#Motociclistas #refrendo Luego del anuncio del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis García Sotelo, sobre el incremento en el pago del refrendo para motociclistas el próximo año —de 385 a 600 pesos—, conductores de estos vehículos rechazaron la medida, señalando que solo busca recaudar más recursos a costa de un sector que únicamente pretende mejorar sus traslados en una ciudad caótica.
00:00Luego del anuncio del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luz García Sotelo, sobre el incremento del pago del refrendo para motociclistas el próximo año de 385 a 600 pesos, conductores de estos vehículos rechazaron la medida, señalando que solo buscan recaudar más recursos a costa de un sector que únicamente pretende mejorar sus traslados en una ciudad caótica.
00:22Ahora sí que no tiene llenadera el gobierno. Si fuera un poco menos estricto en ese tipo de cosas, pues si estuviera más accesible a los compañeros.
00:34Otro está mal prácticamente, digo, porque somos vehículos pequeños.
00:40Argumentan las autoridades que es porque ya son muchos vehículos.
00:43Sí, exactamente, bueno, pero por un lado está bien, porque en realidad necesitan tener un control mayor de todo el tráfico que tenemos en Guadalajara.
00:53Pues de motos y de carros, eso es lo que tengo entendido.
00:56690 pesos te va a tocar pagar ahora.
00:58Pues yo y en la tele, bueno, de la moto no sé cuánto.
01:01690 pesos.
01:01Pero del carro escuché que 100 pesos más iban a ser mil, o sea que la tranza fue de que el año pasado, que pagaste este año 900 pesos, placas y refrendo.
01:13Y verificación, fueron 200 pesos de aumento.
01:16Claro, y en el caso del moto, ¿qué te parece?
01:18No, pues es un friego de dana.
01:19También.
01:20Pero ya queda.
01:21No, no sé bien.
01:21O sea que subió de 385, casi 305 pesos de diferentes más.
01:27No, no sé.
01:27¿Qué te parece?
01:28No, pues que no pasa nada.
01:30¿Pero te parece bien el aumento más?
01:32La verdad no, a ti me va a parecer bien.
01:35La medida ha causado descontento entre los motociclistas, quienes aseguran que solo se incrementa el pago del refrendo.
01:41Pero las autoridades no reflejan el uso del recurso.
01:44Quienes conducen una unidad de dos ruedas deben de lidiar con baches, falta de espacios para estacionar y problemas de seguridad.
01:50Sí, mejores calles, ahorita está la ciudad después de las lluvias, unos baches tremendo, si se nos complica la circulación.
01:58Y sí estaría bien que se pusiera más que nada a los baches, que no lo hubiera cortante.
02:03Y ya después, ya corriendo con eso, ya ahora sí ya serían otras cosas más.
02:08¿Qué es mejor exposición?
02:08Mejor servicios urbanos, de preferencia, mejor, más vigilancia de vialidad, más vigilancia de policía.
02:17Que tuviera, no sé, un poco de razonamiento, porque pues no, no es justo.
02:25Que mejoren las condiciones de las vialidades, espacios para ustedes o algo.
02:30Pues sí, en realidad sí.
02:32¿Lo que es?
02:32Que nos den más opciones, ¿no?
02:34De acuerdo con las declaraciones del gobernador Pablo Lemus, los aumentos para el 2026 en estos rubros son necesarios para mantener la verificación gratuita y reforzar la seguridad vial de los motociclistas.
Sé la primera persona en añadir un comentario