Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la reunión nacional de universidades e instituciones públicas de educación superior, donde destacó la importancia de fortalecer la formación académica y la investigación científica en todo el país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este momento la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la primera reunión nacional de universidades e instituciones de educación superior para la transformación de México. Escuchemos.
00:10Lo hemos pensado y es el valor que ahora le damos.
00:18¿A qué los convoco?
00:22Lo tengo que decir.
00:23Ahora, lo primero, a que todos hagamos un ejercicio de austeridad republicana.
00:32Ya quedaron lejos los tiempos de la parafernalia del poder, de los privilegios.
00:45Todos podemos ser un gran esfuerzo por nuestros estudiantes, por las y por los jóvenes.
00:53Porque mientras menos privilegios haya, más matrícula se puede abrir.
00:58Es factible, si es factible.
01:04Si no, no tendríamos la cantidad de programas de bienestar, obras estratégicas y acceso a la educación y abriendo más espacios.
01:15Entonces, es una invitación cordial, sé de la autonomía.
01:21Sé lo que significa la educación superior, pero es importante el reconocimiento de los valores fundamentales de las instituciones de educación superior.
01:34Que no se pierda.
01:34Segundo, los invito a ampliar la matrícula.
01:38A que todos, en la medida de lo posible, abramos más espacios a los estudiantes.
01:46De diferentes formas.
01:49La educación presencial, semipresencial, la distancia.
01:54Tuvimos el ejemplo cuando fui jefa de gobierno con la Universidad Rosario Castellanos, que hoy hemos hecho Universidad Nacional.
02:04Que es factible abrir espacios a la educación superior de calidad.
02:14Garantizando distintas formas de acceso a la educación.
02:20Ampliar la matrícula.
02:23Les invito también a acercarnos a la educación básica y a la media superior.
02:29A que no nos aislemos en la educación superior.
02:34Ahora hicimos un ejercicio extraordinario en la que la mayoría de ustedes participaron, si no es que todas y todos, de lo que llamamos ahora el bachillerato nacional.
02:45Esta forma en que creció la educación media superior con distintas instituciones separadas unas de otras.
02:55Y con esta idea de que había preparatorias buenas y preparatorias malas.
03:01Que había educación media de calidad y educación media que no era de calidad.
03:07Todas las escuelas son buenas en nuestro país.
03:10Claro que siempre buscamos que sean mejores.
03:15Pero todas son buenas.
03:16Y la mejor demostración fue haber desaparecido el examen del Comipemes en la educación media superior del Valle de México.
03:24Lo presenté en una mañanera con el examen de acceso a la educación media superior.
03:33En donde un estudiante en el Valle de México, a partir de un examen, se le definía por la cantidad de respuestas aprobadas o de número de respuestas aprobadas en el examen.
03:48Cuando se le determinaba si iba a una escuela o a otra escuela, con una visión a un joven de 15 años, de que dependiendo de lo que había hecho en un día de su vida, iba a ir a una buena escuela o una escuela no tan buena.
04:03Nosotros decidimos que todas las escuelas eran buenas.
04:06Y que había que darle la oportunidad a los estudiantes de que decidieran por ellos mismos asistir a la escuela que les quede más cerca de su casa.
04:18Bueno, en la primera opción había estudiantes que se quedaban en el lugar 20 o más de su elección.
04:26Con el nuevo ejercicio, donde ya no hay examen, sino sencillamente una distribución a partir de lo que quiere el estudiante, la mayoría de los estudiantes se quedaron en sus tres primeras opciones.
04:42Al mismo tiempo, a la educación media superior, le dimos un paraguas, que son ustedes.
04:50Le digo le dimos porque me siento parte de este ejercicio.
04:54Que la UNAM pudiera certificar parte de los estudios de un CONALEV, de un CEBETIS, de un CETIS, de un BACHILLERES, de otros centros de educación media superior que no fueran los propios de la UNAM.
05:16Que la UAM hiciera lo mismo, que el IPN hiciera lo mismo, que el TKNM, en fin.
05:22Le cambió la vida a los jóvenes, porque ya no se sienten rechazados, sino todo lo contrario.
05:32Son parte del sistema de educación media superior, del bachillerato nacional.
05:36Este ejercicio, que logramos hacerlo en tan solo un año, aquí está Tania Rodríguez, la subsecretaria de educación media superior,
05:46y por supuesto Mario, que fue parte de este gran ejercicio, y ustedes, muestra que es factible romper esos paradigmas que tuvimos durante tantos años.
05:57Y que esta idea de que no todas las escuelas son buenas, es completamente falsa.
06:05Todas las escuelas de educación básica, de educación media superior y superior, públicas, son buenas.
06:14Y si trabajamos en colectivo, vamos a ser mejores, todavía.
06:20Entonces los convoco a acercarse a la educación básica, a la educación media superior.
06:24Que seamos parte de un sistema educativo y no islas en nuestro país, en el sistema educativo nacional.
06:34Se invito también a acercarnos a nuestros jóvenes, que nos lo están pidiendo.
06:42A que no haya división entre la autoridad y el joven.
06:49A que seamos parte de una comunidad.
06:53A que si las y los jóvenes nos demandan es porque algo legítimo tienen que decirnos.
07:00A que los escuchemos y a que seamos parte de la construcción de una comunidad educativa.
07:11No solamente a formar jóvenes en el conocimiento, sino a formar ciudadanos, ciudadanas.
07:19A ser parte de la construcción de nuestro país.
07:22Y en este mundo de las redes sociales tan demandantes para un joven.
07:28Seamos lo suficientemente flexibles para escuchar y atender esta educación emocional, mental, salud.
07:39Como le queramos llamar, que es una demanda muy importante de las y los estudiantes.
07:46De educación media superior y superior de nuestro país.
07:49Les convoco también a que juntos atendamos los problemas de la nación.
07:58A que no nos separemos entre gobierno y universidades.
08:03No me refiero a intervenir.
08:04Es el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México.
08:12En un momento le presentaremos un resumen de lo más destacado.
08:15La Reunión Nacional de Universidades y Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada