Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#CONATRAM #Investigación
En entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina, el delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A. C. (CONATRAM), Diego Bolio, habla sobre: contraloría indaga corrupción en grúas pirata durante el sexenio anterior.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Señal directa.
00:10Con mucho gusto aquí en foro saludamos a Diego Bolio, él es el delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, la CONATRAM.
00:19Hay varios temas, pero a ver si el tiempo nos alcanza.
00:22¿Cómo está? Bienvenido, muy buenas tardes.
00:24Muy bien, muy bien. Josefina, ¿tú qué tal?
00:26También muy bien, muchas gracias.
00:28Oiga, el tema que nos ocupa, ustedes vienen haciendo una denuncia desde el sexenio pasado, si estoy mal en las fechas me corrige, de toda una red de corrupción para las grúas piratas.
00:39Y parece que ahora sí se va a investigar, ¿esto es cierto?
00:43Bueno, es que siempre de alguna manera habíamos apelado al gobierno del estado, al anterior gobernador, a Enrique Alfaro, en algún momento quisimos tener pláticas con él.
00:55Hay un problema que se viene arrastrando de varias administraciones, como es el adeudo que tiene el Instituto Jalicencia, bueno, el extinto Instituto Jalicencia de Extensión Social,
01:08con algunos empresarios de grúas que les prestaron el servicio y que hasta el momento, bueno, pues no se les ha pagado.
01:15Aunado a eso, bueno, comenzaron a, bueno, comenzamos a trabajar en un reglamento y en una norma técnica que se apegara mucho a la norma federal,
01:30para que de alguna manera, pues todos los que prestaran el servicio de grúas, pues lo hicieran apegado a un reglamento y a una ley,
01:39aprovechando la Ley General de Seguridad Vial Nacional.
01:45Pero resulta bueno que todo de alguna manera sentimos que ha sido una tomada de pelo,
01:52porque pues no se está acatando de alguna forma la norma técnica para autorizar a las emperas de grúas o a los grueros para que presten el servicio.
02:03Y esto es de que ahora hay grúas que se puede decir que ya no son piratas, porque tienen un permiso, ¿no?
02:08No, mal dado, pero tienen un permiso.
02:11A ver, ¿cuántas grúas tradicionales de toda la vida de CONATAM o de otras agrupaciones hay?
02:19Digamos que formales.
02:21Grúas formales, empresas formales, había alrededor, los que prestaban por años el servicio a la Secretaría de Transporte,
02:28anteriormente a la Secretaría de Tránsito del Estado, eran alrededor de 350, 400 grúas.
02:39Esto era más o menos un padrón que era el necesario y el suficiente para prestar los servicios aquí en el Estado.
02:47Si recordarán, nosotros nos manifestamos en alguna ocasión, pues a falta del pago que se hacía
02:53y a la falta de regulación y de reglas claras para prestar el servicio al Estado.
02:59Siempre habíamos dicho nosotros que si el Estado era el que sacaba algún beneficio
03:05de los vehículos que se llevaban a los depósitos que administraban el hijas en aquel tiempo,
03:11bueno, pues que eran los que deberían de pagar los servicios de la gente que no recuperaba sus vehículos.
03:16A ver, don Diego, entre 350 y 400, ¿hoy en día es esa misma cantidad?
03:21No, hoy en día hay un padrón de más de mil grúas, supuestamente.
03:26Pero de las formales, formales.
03:28Pues es que ya todas son formales.
03:30Las otras son las que dicen que tienen un permiso.
03:33A ver, ¿el pirata consiguió permiso?
03:37Los piratas consiguieron permisos en base a haber malinterpretado la norma técnica.
03:45La norma técnica decía que si yo tenía una grúa, aunque fuera pasada de modelo,
03:52que no estuviera dentro de la norma técnica, me iban a dar un permiso dándome tres años
03:57para que yo pudiera renovar mi parque vehicular y con esto regularizar de alguna manera
04:03mi situación legalmente con mi grúa o las grúas que yo tuviera.
04:08Pero resulta que de ahí se agarraron de un transitorio para darle placas o permisos,
04:15entre comillas, porque ni siquiera dieron placas, puros permisos,
04:19a grúas que de alguna manera no cumplen, que son de modelos muy anteriores
04:24y que algunas datan de antes del año 2000.
04:29Y me decía que ahorita han de ser unas mil.
04:32Hay un padrón que saca la Secretaría de Transporte, que son más de mil grúas
04:39las que están ya autorizadas con permiso, algunas de ellas hasta con placas particulares.
04:44Digo, esto es inaudito, ¿no?
04:47Y aparte que se les esté dando placas de arrastre y salvamento.
04:53Cuando las grúas que puedan hacer salvamento,
04:56se supone que tienen que cumplir con ciertos requisitos
05:00dentro de la normativa que hay en el Estado, ¿no?
05:04O sea, que todo se incumplió de alguna manera.
05:08¿Por qué cree usted que se dio este fenómeno?
05:11¿O quién podría estar detrás?
05:13Bueno, pues obviamente está la Secretaría de Transporte.
05:18Desconocemos hasta qué nivel de funcionarios sean los que estén involucrados en este tema.
05:23Pero obviamente esto dependía mucho de la área de transporte público
05:30que estaba el iniciado Almícar ahí en la administración anterior.
05:36Y este ya no está, ¿verdad? Ya lo recordé.
05:40Pero bueno, este tema no lo desconoce.
05:42El secretario, ¿han platicado con él?
05:44Bueno, hemos platicado con él del tema,
05:47pero no nos ha dado una respuesta satisfactoria.
05:50Digo, más que una regularización que suponía que se iba a hacer
05:56para que las cosas estuvieran bien dentro del Estado con los empresarios de grúas,
06:01bueno, pues resulta que se les dio autorización a todas las grúas
06:05sin que se cumpliera con la norma técnica y el reglamento, ¿no?
06:09Entonces, eso está mal.
06:10Entonces, por eso es que de alguna manera estamos haciendo una denuncia
06:14para que se investigue y obviamente se llega hasta las últimas consecuencias,
06:19¿no?, para que se atiende y se resuelva el problema.
06:21¿Tienen desde CONATRAM identificados si hay un dueño, dos dueños,
06:28o de estas mil grúas que ya tienen permiso individualizado?
06:35¿Cómo está la telaraña?
06:37Pues es que es parte del problema.
06:39De alguna manera, para poder darles un permiso de grúas
06:44en poblaciones mayores a 50 mil habitantes,
06:48se supone que solamente se podía dar a personas que fueran morales,
06:54o sea, empresas ya constituidas,
06:56y que obviamente cumplieran dentro de todos los requisitos
06:59con tener un lugar donde guardar sus grúas,
07:02que tuvieran dormitorio, que tuvieran oficinas,
07:07que estuvieran legalmente constituidas e instaladas, ¿no?
07:12No se cumplió con esto porque se les dio a muchos hombres camión,
07:16que, digo, a hombres grúa,
07:18que de alguna manera con una sola grúa
07:20le están dando arrastre y salvamento, ¿no?
07:23O sea, y que no cumplen, que no eran grueros ellos.
07:27Don Diego, tengo aquí un comunicado de prensa
07:29que la firman varias agrupaciones, entre ellas.
07:32Con la Trump, sí.
07:33Que usted la dirige.
07:34Contraloría del Estado investigará la corrupción
07:38en la operación de grúas piratas
07:40durante la gestión de Diego Monraz.
07:42Así es.
07:44¿Es un compromiso esa investigación?
07:48Bueno, de alguna manera la Contraloría
07:50nos pidieron que hiciéramos la denuncia
07:53para que ellos de alguna forma pudieran atraer el asunto
07:56y lo pudieran investigar, ¿sí?
07:57¿Y la denuncia la hicieron dónde y cuándo?
08:00En la Contraloría.
08:01¿Ahí directamente?
08:02Directamente con ellos, sí.
08:03¿La hicieron cuándo, ayer?
08:05No, ya tiene aproximadamente ocho días que se hizo la denuncia.
08:09Ocho días la denuncia.
08:10Y, bueno, la Contraloría a veces es lenta.
08:13¿Alguna estimación?
08:15O sea, ¿qué se comprometieron desde esta institución,
08:17de esta dependencia?
08:18Bueno, pues obviamente que a ellos les corresponde
08:20hacer la investigación.
08:21Si es necesario que aportemos más documentación.
08:25Nosotros estamos presentando muchas documentales
08:28que tenemos, entre ellos algunas ruedas de prensa
08:31en las cuales nosotros le informábamos,
08:34le solicitábamos al secretario
08:36y al mismo gobernador del estado,
08:39a Enrique Alfaro,
08:40pues le solicitamos su intervención
08:42para que esta situación
08:44pues no diera más de qué hablar,
08:47que no se hablara mal de la situación
08:49y sobre todo que se buscara la forma
08:51de resolverse el tema.
08:53¿Y con el gobernador actual han hablado?
08:55No hemos tenido la suerte de hablar.
08:58Tuvimos un acercamiento
08:59con el jefe de gabinete,
09:02con Alberto Esquer.
09:04Quedamos en que íbamos a continuar
09:06con las reuniones,
09:07pero ya no se dio más allá de eso.
09:10¿Qué sabor de boca le deja todo esto
09:13a usted y a los agremiados?
09:15Porque no es un asunto de ayer,
09:17es un asunto que tiene mucho tiempo
09:19y que Diego Monraz por tercera ocasión
09:22es secretario en la misma dependencia.
09:25Así es, bueno,
09:26de alguna manera, bueno,
09:29pues nos deja un mal sabor de boca
09:30no nomás a nosotros como organización.
09:34Incluso este problema,
09:36quien más lo viene pagando,
09:38pues es el mismo ciudadano, ¿no?,
09:40que a la hora de recibir un servicio,
09:44ya sea por necesidad de...
09:46o porque la autoridad sí lo requiere,
09:49no sea tratado como debe de ser,
09:52que de alguna manera no sea tratado
09:54con el costo y la manera en que se debe de hacer.
09:58Hay empresas que ni siquiera tienen
10:00un domicilio fiscal,
10:01que en algún momento nosotros lo denunciamos,
10:04que nos metíamos al supuestamente domicilio
10:06que tenían y nos llevaba una glorieta, ¿no?,
10:09o sea, y que cuando llegamos
10:10a la Secretaría de Administración
10:12a hacer el pago de la grúa,
10:15pues nos daban un número de teléfono
10:17para que habláramos
10:18y que todo lo teníamos que hacer
10:19a través de WhatsApp.
10:21Eso está documentado de alguna manera,
10:23se presentaron incluso grabaciones
10:27de que hablábamos a ese número de teléfono
10:30y le decíamos,
10:31oye, pues ocupo que me factures,
10:32no, usted aquí deposita este número de cuenta
10:35y luego le hacemos llegar la factura,
10:37pero nunca llegaban las facturas, ¿no?
10:39Incluso esto es para que de alguna manera
10:41también lo pudiera investigar de alguna forma
10:46el SAT también,
10:47porque pues a final de cuentas
10:49si pagamos y no nos dan una factura,
10:52bueno, alguien está haciendo mal,
10:55mala administración de esto, ¿no?
10:56Por eso le preguntaba hace unos minutitos
10:59si conocían,
11:00si ellos también se agruparon,
11:03hicieron una asociación
11:04o están de manera independiente,
11:06¿es todo un galimatías?
11:08Sabemos de alguna manera
11:10que encabezados por algún funcionario
11:14de la Secretaría de Administración
11:16o exfuncionario de la Secretaría de Administración
11:19que de alguna forma controlaban ellos
11:22a los grueros,
11:24incluso diciéndoles,
11:25pues yo te voy a pagar
11:26tanto por el servicio
11:28y tú olvídate,
11:29lo que yo cobro ya es diferente, ¿no?
11:32Entonces por eso se dan esos cobros
11:33también tan desmedidos con las personas.
11:35Carísimos,
11:36un servicio de gruas muy caro.
11:38Así es.
11:39¿Quién es ese funcionario
11:40o exfuncionario?
11:41Desconocemos quienes sean los funcionarios
11:43de qué nivel están, ¿no?
11:46Obviamente es gente que estuvo ahí
11:48en la Secretaría de Administración
11:49y eran los que de alguna manera
11:51pues conocían a estos personajes
11:55de la gente de las grúas, ¿no?
11:58La petición de ustedes entonces
12:00se limita a que se dé una investigación.
12:03Bueno, primero que se dé la investigación.
12:05Si hay algún culpable,
12:07bueno, pues obviamente que la autoridad
12:08sea la que de alguna forma
12:12ponga orden en esta situación.
12:14Y la otra es de que también
12:16se revise a todos
12:19a todos los permisionarios
12:20que sacaron permisos
12:22y que no cumplen.
12:24Y bueno, pues que la autoridad
12:25haga lo conducente, ¿no?
12:26Si son este...
12:29individuos que puedan dar el servicio,
12:30bueno, pues lo sigan dando, ¿no?
12:32Pero que no se conviertan
12:34en una competencia desleal
12:36en contra de las empresas
12:37que están debidamente establecidas
12:40y que tienen a su gente con seguro
12:43y que las grúas traen seguro
12:44y todo eso.
12:45Porque es una competencia desleal
12:47que a final de cuentas
12:48pues te va a terminar con el sector, ¿no?
12:52Ahora que desapareció Elijas,
12:56¿cuánto les quedaron a deber a ustedes?
12:59Aproximadamente como unos 70 millones de pesos
13:03es lo que hay de deuda.
13:04Que en algún momento
13:05nosotros le hemos solicitado,
13:06incluso lo solicitamos
13:07al anterior gobernador,
13:10que así como han ayudado a personas
13:15y yo no digo que esté mal,
13:17al contrario,
13:18creo que es justo
13:19que le ayuden a la gente.
13:21Algunas gentes que han tenido
13:22alguna desgracia con los huracanes,
13:24con las inundaciones,
13:25todo eso que el gobierno
13:26de alguna forma
13:27ha sacado dinero
13:28para apoyar a esta gente,
13:30bueno,
13:30que de alguna manera
13:31a los subgrueros
13:34que en algún momento
13:35invirtieron en una grúa
13:39que le pusieron dinero.
13:40Hicieron un trabajo,
13:41hicieron un trabajo
13:42y se debe ese dinero.
13:43Realizaron un trabajo,
13:44una operación
13:45que a final de cuentas
13:46les costó
13:46porque pagaron
13:47incluso hasta impuestos
13:49del servicio que hicieron,
13:51el sueldo del operador,
13:53el desgaste de las grúas,
13:55la gasolina,
13:56no se les ha pagado
13:57ni se les ha reconocido
13:59ningún quinto.
13:59¿Y ahora quién les tiene
14:00que pagar?
14:01O sea,
14:01ya no está Elijas.
14:03Ahora,
14:03este gobierno
14:04tiene que hacer frente
14:05a lo que no hizo
14:06el anterior.
14:08¿Es Hacienda,
14:09Tesorería,
14:10a dónde hay que ir?
14:11Aquí quien de alguna manera
14:13se quedó
14:13con todo lo bueno
14:14y lo malo
14:15que tenía Elijas
14:16era la Secretaría
14:17de Administración.
14:18O sea,
14:18la Secretaría
14:19de Administración
14:20fue la que quedó
14:21como liquidadora
14:22del Instituto Jalicina
14:23Estén Social.
14:24Entonces,
14:24ellos son los que
14:25deberían de hacerle frente.
14:28Obviamente,
14:29a lo mejor
14:29la Secretaría
14:30de Administración
14:30no tiene los recursos,
14:32pero ellos pueden
14:33buscar la manera
14:34de que haya un apoyo
14:35para los empresarios
14:37de grúas
14:37que a final de cuentas
14:38hicieron un trabajo
14:40y alguien salió beneficiado
14:42o el mismo gobierno
14:44salió beneficiado
14:45porque todos los vehículos
14:46que se metieron
14:47a los depósitos
14:48ya no están ahí.
14:48Algunos fueron vendidos,
14:52otros supuestamente
14:53dicen que los chatarrizaron
14:54y alguien tuvo
14:57un beneficio de eso
14:58y yo creo que
14:58quien debería
14:59de haberlo tenido
15:00pues son los empresarios
15:01de grúas.
15:02¿70 millones de pesos
15:03les deben en 7 años?
15:05No,
15:06desde el 2013.
15:08En 2013
15:09cuando estaba
15:10el ingeniero
15:11González Íñigo
15:12como presidente
15:14de la mesa
15:15de gobierno,
15:16de alguna manera
15:17ellos nos hicieron
15:20un apoyo
15:21o nos dieron un apoyo
15:22como de 12 millones
15:24de pesos
15:25que quedó
15:25en fideicomiso
15:26en la administración
15:28saliente
15:29de Emilio González Márquez
15:30y cuando entraba
15:32como gobernador
15:33del estado
15:34Aristóteles Sandoval
15:36se llegó
15:37a un acuerdo
15:38y nos dieron
15:39un apoyo
15:41y se supone
15:41que quedó saldado
15:42hasta el año
15:442013.
15:45del año 2013
15:46hasta la fecha
15:47no se ha llegado
15:48a ninguna negociación
15:50obviamente
15:50por la cerrazón
15:51que se ha tenido
15:52con el gobierno.
15:54Híjole,
15:54pues qué historias.
15:56Don Diego Bolio,
15:57muchas gracias
15:57por estar aquí
15:58con nosotros.
15:59Le tengo ya
15:59que despedir
16:00por razones de tiempo.
16:02Brevemente,
16:03¿qué opina usted
16:04de los bloqueos
16:05que han venido
16:05realizando
16:06agricultores?
16:08Me decía
16:09unos minutitos
16:10que trae información
16:11de que vuelven
16:12a resurgir
16:12en Jalisco.
16:13Sí,
16:14pues se vuelven
16:14a tomar
16:15algunos lugares.
16:16Nosotros somos
16:16afectados
16:17porque utilizamos
16:18las carteras
16:18para transitar
16:19con los camiones
16:20de carga.
16:21Obviamente,
16:22creemos que es un derecho
16:23que tiene toda la gente
16:24a manifestarse,
16:26sobre todo
16:26cuando sienten
16:27que el gobierno
16:28no los atiende
16:30y no resuelve
16:31la problemática
16:32que presenta.
16:35Obviamente,
16:36nosotros estamos
16:36en la mejor disposición
16:38de apoyar,
16:39pero también
16:40que vean
16:40que no pueden
16:41estar afectando
16:42a todo el sector
16:43y sobre todo
16:44a los ciudadanos
16:45que de alguna manera
16:45tienen que circular
16:46por las carreteras
16:47por alguna necesidad.
16:49Don Diego Bolio,
16:50muchas gracias
16:50por estar aquí
16:51con nosotros.
16:52No,
16:52al contrario,
16:52muchas gracias
16:52por la invitación.
16:53Un saludo
16:54a todo tu auditorio.
16:55Gracias.
16:55Él es el delegado
16:56de Conatra
16:57después.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada