- hace 3 días
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, se sienta en el plató de Políticamente Incorrecto, espacio dirigido y presentado por el periodista Pepe Moreno, para responder a preguntas ligeramente incómodas, como la denuncia de su formación por una presunta manipulación de las listas de espera en sanidad o los proyectos pendientes del denominado Pacto de las Flores, como las viviendas prometidas o las obras públicas que siguen paralizadas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Música
00:00Bienvenidos a Atlántico Televisión, aquí comienza el políticamente incorrecto de esta semana.
00:22Ustedes saben que además la dinámica que llevamos en este programa,
00:26le preguntamos a nuestro invitado, incluso lo interrumpimos para repreguntarle algunas cosas
00:31de las que él está respondiendo.
00:33Nosotros en esta ocasión tenemos a Sebastián Franqui,
00:37que es el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista,
00:40además el Secretario General de los Socialistas Gran Canario
00:44y miembro nato de ese comité regional en el que están inscritos.
00:49Bienvenido, señor Franqui.
00:50Muchas gracias.
00:51Yo he estado dándole vuelta, incluso hacerle un cuestionario,
00:54porque me lo preparo habitualmente,
00:57pero es que con usted tengo tantas cosas que hablar que me es casi imposible.
01:00No sé si esos buenos son malos.
01:02Yo tampoco sé si esos buenos son malos.
01:05Pero la verdad es que usted fue el anterior consejero de Obras Públicas,
01:09Vivienda y Transportes del Gobierno de Canarias,
01:12ahora tiene enfrente a alguien que ocupa esa cartera,
01:15aunque con otra denominación, pero con las mismas competencias, ¿no?
01:18Sí, exactamente, sí.
01:19Nosotros incorporamos vivienda en la lectura anterior
01:22y el Gobierno Autónoma mantiene esa competencia,
01:24porque consideramos que era lo más lógico en relación con el Gobierno de España
01:28que esas materias estaban relacionadas con el Ministerio.
01:30Empezamos hablando de inmigración, porque una cosa se dice y otra cosa se hace.
01:35Y yo no sé si usted está...
01:36Yo sé que usted es bastante crítico, don Sebastián,
01:39pero también es bastante ordenado en esas cosas.
01:42Y lo que estamos viendo los ciudadanos es que unos por otros y la casa sin barrera.
01:46Es decir, nos habían hablado de que la reforma de la ley de extranjería
01:50era la panacea, pero ahora vemos que el Gobierno Central
01:54no está transmitiendo o no está llevándose a todos los que se pueden llevar.
02:01Incluso hay algunos que cumplen la mayoría de edad de los menores, ¿no?
02:05Bueno, lo fundamental es que se consiguió modificar la ley,
02:08porque si no se modifica la ley de extranjería,
02:10no estaríamos en la situación actual, ¿no?
02:12Que ahora se está cumpliendo, es verdad, forzadamente,
02:16que el conjunto del país sea solidario con nuestra comunidad autónoma de Canarias.
02:22Bueno, lo que se está haciendo es que es un procedimiento que no es automático,
02:26porque hay que cumplir con unos requisitos legales,
02:28hay que asegurarse de los derechos fundamentales de las personas,
02:31en este caso de los niños,
02:33y porque además tiene que, en los sitios donde va a ir de forma definitiva,
02:37tienen que existir las plazas adecuadas para que eso sea así, ¿no?
02:40Afortunadamente, el Estado ya está poniendo los equipamientos necesarios
02:45en cada una de las comunidades autónomas
02:47para que ese proceso cada vez sea mucho más rápido, ¿no?
02:50Afortunadamente, se empieza ya a agilizar mucho más, ¿no?
02:52Eso se ha mezclado también con los menores no acompañados
02:56que habían solicitado el asilo político,
02:59y que también, bueno, se recurrió a los tribunales
03:02para aclarar la competencia de cada uno,
03:04y finalmente está aclarado.
03:05Yo creo que se ha evolucionado de forma importante
03:08en estos últimos años y medio, ¿no?
03:10Después de que se ha perdido prácticamente
03:12al principio de la legislatura,
03:14en la discusión que tuvimos en Madrid,
03:16o en el Congreso, si se ha aprobado o no la legislatura,
03:19la reforma de la ley.
03:21Pero creo que eso era el principal elemento,
03:23que hace cuatro años era imposible,
03:25cuando empezamos a estudiar esa posibilidad
03:27de que se pudiera conseguir,
03:29finalmente se consiguió,
03:31confiante ustedes,
03:32con unos acuerdos extraños,
03:35porque no eran los acuerdos
03:36que se consideraron en Canarias,
03:37y eso está facilitando en este momento
03:39que esa solidaridad se pueda cumplir,
03:41pero que efectivamente, bueno,
03:42no es tan automático.
03:44No, es que ni siquiera están saliendo
03:46los que piden asilo,
03:47ni están saliendo,
03:48ni siquiera estamos haciendo las pruebas
03:50para que todos los que dicen ser menores
03:52sepamos que son menores.
03:54Sí.
03:55A mí no me gusta entrar en el detalle
03:57de quién tiene más responsabilidades.
03:58Yo tengo la fortuna de oír las dos partes,
04:01lo que dice el gobierno de Canarias
04:02y también lo que dicen los responsables
04:04del gobierno de España,
04:05a la hora de cómo están los expedientes,
04:08si están finalmente acabados o no acabados,
04:10qué problemas tienen,
04:11de quién depende esa responsabilidad.
04:13Pero a la margen de eso,
04:14creo que lo fundamental que se ha conseguido
04:16en este tiempo es que se ha cambiado la ley,
04:18que se empieza a derivar a esos niños
04:21no acompañados a las comunidades autónomas,
04:23es verdad, no a todas las comunidades autónomas,
04:25a una parte de las comunidades autónomas,
04:26porque si fuera el conjunto del Estado
04:29sería mucho más rápido el traslado.
04:32Pero hay que recordar que la mayoría
04:34de las comunidades autónomas
04:35que están cooperadas por el Partido Polar,
04:37¿sabe usted que se han negado una y otra vez?
04:39Sí, pero también hay algunas del Partido Socialista,
04:41porque la de Emiliano García Páez
04:42dice que tampoco los pueden aceptar.
04:45Yo lo que veo en todo esto es que unos por otros,
04:47fíjese que el propio gobierno de Canarias,
04:49en la figura de su presidente,
04:51hablaba el otro día,
04:52cuando hablaba con la ministra Montero,
04:54la de Hacienda,
04:55de que había conseguido 50 millones de euros
04:58no era lo que ya iba a venir,
05:00el resto de las cuestiones
05:02no estaban un poco pignoradas.
05:05No, esa era una parte, efectivamente.
05:07Yo creo que esos asuntos
05:08que se han ido mezclando un año con otro
05:09y también con la dificultad del presupuesto,
05:12al final se confunden las cantidades,
05:14pero al fin y al cabo
05:15el compromiso del gobierno
05:16que era financiar el gasto
05:18que estaba suponiendo
05:19para nuestra comunidad autónoma,
05:20se está cumpliendo
05:21con las dificultades, verdad,
05:23que se tienen de un gobierno
05:24que no tiene aprobados los presupuestos.
05:26Pero déjame que le dé un dato.
05:28Estamos hablando de 5.000 niños
05:29en los que hay en Canarias.
05:30Fortunadamente hay menos
05:31porque ya han salido
05:32un número considerable
05:33respecto a lo que había el año anterior.
05:36Pero porque han cumplido la edad,
05:37don Sebastián,
05:38porque no llegan ni siquiera
05:40al centenar los que se han llevado.
05:42Una parte, efectivamente,
05:43porque han cumplido la edad
05:44y salen de forma automática.
05:46Pero es a lo que me refería.
05:47En los últimos tres años
05:48han venido a Canarias
05:49más de 100.000 inmigrantes mayores.
05:52Y esas personas no están en Canarias.
05:54Lo que se ha producido
05:55es una derivación automática
05:56producto de que es una competencia
05:58del gobierno de España.
05:59Y ese proceso ha sido automático.
06:01Porque es una competencia
06:02del gobierno de España
06:02y el gobierno de España
06:03lo envía al resto del país
06:04y lo distribuye
06:06entre las infraestructuras
06:07y los equipamientos que tienen.
06:09O sea, que la salida
06:10y la derivación de inmigrantes
06:11hacia el resto del país
06:13producto, precisamente,
06:14de la responsabilidad,
06:15en este caso,
06:15del gobierno de España
06:16se ha cumplido a rajatabla.
06:17Y estamos hablando de los niños
06:19que había una dificultad
06:20en la ley
06:21que esa dificultad
06:22se ha solucionado
06:23y que poco a poco
06:24empieza a llevarse a cabo.
06:26Pero el esfuerzo fundamental,
06:27el más importante,
06:29es el que se hacía
06:29con los mayores.
06:31Y nadie habla de eso.
06:32No reconoce que, insisto,
06:34todo ese número
06:34de inmigrantes
06:35que han venido
06:36en los últimos tres años
06:36hoy no están en Canarias.
06:38Si estuvieran en Canarias,
06:39la situación sería
06:40insostenible
06:41para esta comunidad
06:42autónoma de Canarias.
06:43Por lo tanto,
06:44yo cuando criticamos esto,
06:45porque, lógicamente,
06:46hay razones y elementos
06:47para criticar,
06:48creo que es justo poner
06:49sobre la mesa
06:50las responsabilidades de uno
06:51y las responsabilidades de otro.
06:53Que cuando lo que viene
06:53en España
06:54ha tenido que asumir
06:54la responsabilidad
06:55la ha asumido
06:55con absoluta calidad
06:56y asumiéndola
06:57con todas las consecuencias.
06:59Es que lo que estamos
07:00viendo actualmente
07:02es que están saliendo
07:03porque están saliendo,
07:04pero no se le está buscando
07:06una salida
07:07a los inmigrantes.
07:08Fíjese que,
07:09en el pasado,
07:10incluso,
07:10hasta dijeron
07:11que podrían ser
07:12el relevo
07:13de una parte
07:13de la población
07:14para hacer unos trabajos
07:15que no queríamos hacer.
07:17Bueno,
07:17en todos,
07:18también hay otro debate,
07:19porque hay algunos
07:19menores que prefieren
07:22quedarse en nuestra comunidad
07:23autónoma
07:23porque ya están adaptados,
07:24porque están integrados
07:25en determinadas familias
07:26o porque tienen posibilidades
07:28de poder trabajar
07:29y eso también
07:29hay que tenerlo en cuenta.
07:30Si finalmente
07:31deciden quedarse aquí
07:32y la comunidad autónoma
07:33por la sexta
07:34no habría mayor dificultad.
07:36Todo eso
07:36es lo que se está
07:36llevando a cabo.
07:38Y, lógicamente,
07:38siempre con la sensibilidad
07:39de que los derechos
07:40que tienen
07:42se respeten.
07:43¿Y no hay una parte
07:45de todo esto
07:46en donde esté
07:47pensando en futuras
07:50prácticas electorales?
07:51Y le cuento,
07:52don Sebastián,
07:53me da la sensación
07:54de que algunos
07:55no quieren
07:55que el contrario
07:56se apunte el tanto
07:57porque me lo puedo
07:59apuntar yo.
08:00Lógicamente,
08:01en torno a este asunto
08:02hay mucho interés electoral
08:04y lo vemos
08:06en las distintas
08:06fuerzas políticas.
08:07Como, por ejemplo,
08:10Vox,
08:10este asunto
08:11lo trata muy poco
08:11porque no le interesan
08:13porque ellos
08:13lo que quieren
08:14es que no salga
08:15ningún inmigrante
08:16de Canarias,
08:17sean niños
08:17o sean mayores,
08:18no quieren que vayan
08:19a la península
08:20y, por tanto,
08:21que se queden en Canarias.
08:22Ese es su argumento
08:24y lo dicen en Madrid.
08:25No se atreven
08:26a decirlo aquí.
08:27Si no lo quieren
08:28con ese discurso
08:29de que sean enviados
08:31a sus partidos
08:32a sus países de origen,
08:33lo que están diciendo
08:34es que se queden en Canarias.
08:35Y luego,
08:36la estrategia
08:37siempre seguida
08:39por el presidente
08:41del gobierno de Canarias,
08:41el señor Clavijó,
08:42y su estrategia
08:43de acoso,
08:44de queja,
08:45de confrontación
08:45permanente
08:46con el gobierno de España.
08:47Y este asunto
08:48ha sido un asunto
08:49fundamental
08:50en esa estrategia,
08:51prácticamente
08:52reconociendo
08:53continuamente
08:54las dificultades
08:55y hablando poco
08:56o con boca chica
08:57cuando ha habido progreso.
08:59Eso es lo que le iba a preguntar.
09:01¿Usted no cree
09:02que hay un cortoplacismo
09:03electoral en todo esto?
09:05No tengo ninguna duda.
09:05Y se lo pregunto
09:06sinceramente.
09:08No, no tengo ninguna duda.
09:09Y el error
09:09del presidente
09:10del gobierno de Canarias
09:11es que ese discurso
09:12y ese debate
09:12a quien beneficia
09:14no es precisamente
09:15a su fuerza política.
09:16Están beneficiando
09:17a otras fuerzas políticas.
09:18Y las encuestas
09:19que se han publicado
09:19en Canarias
09:20así lo señalan
09:21y así lo reconocen.
09:22Que el incremento
09:22que se están produciendo
09:23de determinadas fuerzas políticas
09:24son precisamente
09:25entre otras cosas
09:26por cómo se ha utilizado
09:27este debate
09:28en los últimos años y medio
09:29en nuestra comunidad
09:29autónoma de Canarias.
09:30Quien sigue al gobierno
09:33y especialmente
09:33a su presidente
09:34sabe que este asunto
09:36ha estado casi ocupando
09:37el 80%
09:38de sus intervenciones públicas
09:41de esta materia
09:41en el Parlamento
09:42hace un año y medio atrás
09:43y en los medios
09:44de comunicación.
09:46Pensando que este
09:46era el asunto estrella
09:47y que por lo tanto
09:48era un asunto
09:49que se tuvo algo.
09:50Porque nos estaba
09:50costando el dinero
09:51a todos los canarios.
09:52Es decir,
09:53hay 150 millones de euros
09:55que en este momento
09:56no ha satisfecho
09:58el gobierno central
09:58y que lo está aportando.
09:59Sí, sí, sí.
10:00Cada año
10:00está mandando una cantidad.
10:02La diferencia
10:03o la dificultad
10:04que le comentaba antes
10:05es que no están
10:07aprobados los presupuestos,
10:08que esas cantidades
10:08no están consignadas.
10:09Ahora se llega a un acuerdo
10:10precisamente
10:11de hacer un decreto especial,
10:12un real decreto especial
10:13para todas esas ayudas
10:14que también tienen Canarias
10:16se puedan llevar a cabo
10:17porque no están
10:18en los presupuestos
10:19y por tanto
10:19yo espero
10:21que los próximos meses
10:22se puedan solucionar.
10:24Pero ese compromiso está.
10:25El gobierno de España
10:26no se va a quitar
10:26ese compromiso.
10:27No es solo de compromiso,
10:28don Sebastián.
10:29Es que la situación
10:30es que,
10:31oiga,
10:31hay que pagar este dinero.
10:32No, porque se produce.
10:34El gobierno de España
10:35no paga más tarde
10:36que el gobierno de Canarias.
10:37¿No?
10:37No, no, no, no, no.
10:38Ya le gustaría
10:40al gobierno de Canarias
10:42pagar los tres meses
10:43que le corresponde
10:43y así lo obliga la ley.
10:44No, no.
10:44No solo no paga,
10:46sino más que no gasta
10:47porque el gobierno de Canarias
10:48que en los últimos 12 años
10:49es el peor
10:50que ejecuta sus presupuestos.
10:52O sea,
10:52que él exige
10:53a una administración
10:54lo que no hace
10:55a la hora de aplicar
10:56y de ejecutar
10:57sus presupuestos.
10:58Es una comunidad autónoma
10:58que nunca en la historia
10:59de Canarias recibe
11:00tantos recursos
11:01del gobierno de España
11:01como recibe hoy en día Canarias.
11:03Ningún presidente
11:04del gobierno de Canarias
11:05ha recibido tantos recursos
11:07en nuestra comunidad
11:08hoy.
11:09Y sin embargo,
11:10es el gobierno
11:11que no vemos
11:11el más caro
11:12de la historia de Canarias
11:13y sin embargo
11:14es el peor gobierno
11:15que ejecuta
11:16a la hora de llevar
11:16a cabo los presupuestos
11:17como se ha demostrado
11:18en los informes publicados
11:19por la Comisión Autónoma.
11:20Ahora vamos a hablar
11:21de esos asuntos
11:22porque no quiero
11:22que la inmigración
11:23ocupe todo.
11:24Usted fue consejero
11:25en el gobierno anterior
11:27en el Pacto de las Flores.
11:28¿Se notó algo
11:29que éramos un gobierno
11:31progresista
11:33y ahora a lo mejor
11:34somos un gobierno
11:35más de derecha?
11:36Hombre,
11:36las responsabilidades
11:38que yo llevaba
11:39hay un asunto estrella
11:40que hoy es
11:41aún más estrella
11:42de lo que era
11:42en aquella ocasión
11:43o por ejemplo
11:44que hicimos un pacto
11:47y llevamos al Parlamento
11:48un pacto por la vivienda
11:49en lo que firmaron
11:49más de 35 colectivos
11:51de sectores económicos,
11:53sociales,
11:54partidos políticos
11:55y se firmó
11:56en el Parlamento de Canarias
11:57producto de ese pacto
11:58se hizo un plan de vivienda
12:00que hacía 12 años
12:01que en Canarias
12:02no se había hecho
12:02ningún plan de vivienda
12:03en la época anterior
12:04y fuimos capaces
12:06de hacer un plan de vivienda
12:06se llevó al Parlamento
12:07se discutió en el Parlamento
12:08y se aprobó por unanimidad
12:09que es el plan de vivienda
12:10que se está llevando a cabo hoy.
12:11Y es que se está construyendo
12:13vivienda
12:13la vivienda que
12:14presume el gobierno
12:15y la foto que saca
12:16el señor presidente
12:17cuando va a visitar una obra
12:18son precisamente
12:19de esas viviendas
12:20de ese plan
12:21que aprobó
12:21el Parlamento de Canarias.
12:22Pero la necesidad
12:23la tenemos hoy
12:24don Sebastián
12:25y no tenemos casa
12:27¿hay una demanda
12:29de casa
12:30que está poniendo
12:31en un brete
12:33a alguno?
12:34Claro, claro.
12:34No, si es el problema
12:36si los gobiernos anteriores
12:37hubieran cumplido
12:38con lo que es su responsabilidad
12:39de que cada año
12:40se desconstruyera en Canarias
12:41en torno a 2050
12:42Pero si ustedes estaban
12:42en el gobierno anterior
12:43No, no, no
12:44habló de la etapa anterior
12:45el gobierno anterior
12:46que en el que yo estaba
12:47hizo un plan de vivienda
12:49se aprobó
12:49Y en el anterior
12:50del anterior
12:50estaban ustedes
12:51como gobernantes
12:53No, en el anterior
12:54estaba el señor Clavillo
12:54que solo estuvimos
12:55un año en el gobierno
12:56En la legislatura anterior
12:58pero yo estoy hablando
12:59de la anterior
12:59en la de Paulino Rivero
13:01estuvieron ustedes
13:02como gobernantes
13:03Estuvimos gobernados
13:04No estuvimos
13:05con esa parte
13:05de responsabilidad
13:06Estuvimos formando
13:07parte del gobierno
13:07Pero insisto
13:08y no precisamente
13:09con esa área
13:10en concreto
13:11Pero quiero decir
13:12que si el gobierno
13:13de Canarias
13:13hubiera hecho
13:14como hace el gobierno
13:15del país vasco
13:16por ejemplo
13:16que en materia
13:17de política de vivienda
13:18quizás es la mejor referencia
13:20en la gestión pública
13:21que se construye vivienda
13:22todos los años
13:23una media de 2.500
13:24viviendas públicas
13:25protegidas
13:26pues no hubiéramos estado
13:27con la situación
13:28en la que nos encontramos
13:28hoy en día
13:29Porque insisto
13:29si en Canarias
13:30en los últimos 12 años
13:31se hubieran construido
13:312.500 viviendas
13:33cada año
13:34pues no estaríamos ahora
13:35estaríamos en una dificultad
13:37porque está el conjunto
13:38esta situación
13:38la está sufriendo
13:39el conjunto del Estado
13:40y el conjunto de la Unión Europea
13:41pero no estaríamos
13:42en una situación
13:43tan dramática
13:43como las encontramos
13:45en estos momentos
13:45No solo se construye
13:46poca vivienda pública
13:47sino además
13:48producto de cómo
13:50ha gestionado el gobierno
13:51la reforma
13:51de la ley
13:53de vivienda vacacional
13:54ha producido
13:55que en los dos últimos años
13:56desde que está el señor
13:57que le dijo
13:57en el gobierno
13:58hayan salido
13:58del mercado residencial
14:00viviendas que se alquilaban
14:01a los ciudadanos
14:0232.000 viviendas
14:05que se han ido
14:05al mercado
14:06de uso turístico
14:07y eso es
14:08un elemento
14:09gravísimo
14:09supone
14:10las viviendas
14:11que se han podido
14:12construir en Canarias
14:13en los últimos 30 años
14:14en dos años
14:15el gobierno
14:15lo ha sacado
14:16del mercado residencial
14:18al turístico
14:19simplemente por empeñarse
14:21y negarse
14:22a que se aplicara
14:23la moratoria
14:23que fue lo que pedimos
14:24las fuerzas políticas
14:25la pidió el partido socialista
14:26cuando se empezó a negociar
14:27o a trabajar esta ley
14:29no lo quisieron hacer
14:31miraron para otro lado
14:32y esas son las consecuencias
14:33pero hoy en día
14:34oye uno
14:35alguno de esos empresarios
14:36o alguno de los dueños
14:38de la vivienda
14:38dice que tiene mucho
14:39miedo
14:41a lo que pueda
14:41realizarse
14:42por ejemplo
14:43si pone su vivienda
14:45no en alquiler vacacional
14:47sino en el alquiler normal
14:48y que un inque ocupa
14:51es
14:51por eso es la leyenda
14:53que el gobierno interesa
14:54como está diciendo
14:55que el problema
14:56de las 211 mil viviendas vacías
14:58que existen en Canarias
14:59es problema
14:59de la ley de la vivienda
15:00la vivienda
15:00se desaprobó
15:01hace dos años atrás
15:02y de esas viviendas
15:04211 mil viviendas vacías
15:05en Canarias
15:05son datos estadísticos
15:08de hace más de seis años atrás
15:10intentan mezclar
15:12una realidad con la otra
15:12cuando saben
15:13que no tienen nada
15:13que ver una cosa
15:14con la otra
15:15porque la ley de vivienda
15:16tiene instrumentos
15:17para afrontar la crisis
15:19que hay en este momento
15:20habitacional
15:20entre otras cosas
15:21que apruebe
15:23¿pero ustedes no creen
15:24que han sido demasiado laxos
15:26en alguna de las normativas
15:27que se estaban aplicando?
15:28en esa medida
15:29lo que se hacía
15:29era proteger
15:30cuando era producto
15:31de la pandemia
15:32de las consecuencias
15:33que ocurrió
15:33en la pandemia
15:34de proteger
15:34a un sector
15:35de la población
15:35a la hora
15:36de que los alquileres
15:38no se subieran
15:39por encima
15:40del nivel
15:41del costo de la vida
15:42y se hizo
15:43esa protección
15:43precisamente
15:44para proteger
15:44a familias
15:45más vulnerables
15:46y que no acabaran
15:47como acabó
15:47la anterior crisis
15:48inmobiliaria
15:50la crisis financiera
15:50acabaran
15:51los famosos desahucios
15:52que todos vivían
15:53en la burbuja financiera
15:54efectivamente
15:55recordamos
15:57aquí las imágenes
15:58de continuos desahucios
15:59que se producían
15:59el gobierno
16:00después de la pandemia
16:02toma esa serie
16:02de medidas
16:03para proteger
16:03a los más vulnerables
16:04eso es lo que se adopta
16:06y se aprueba una ley
16:07que la ley dice
16:08en aquellas zonas
16:09donde se están produciendo
16:10un incremento
16:10del precio
16:11del alquiler
16:12si está justificado
16:14más allá del negocio
16:15y la especulación
16:16tiene instrumentos
16:17del gobierno
16:17para poner
16:18límites a ese incremento
16:20¿por qué no lo aplica
16:21el gobierno de Canarias?
16:22lo aplica
16:23el gobierno
16:23de Cataluña
16:24el gobierno
16:25del país vasco
16:25que tanto se reúne
16:27con el presidente
16:28del Endacari
16:29vasco
16:29pero no le hace
16:30ninguna
16:31no se copia
16:33de lo que hacen ahí
16:33ahí han aprobado
16:34las viviendas
16:35extensionadas
16:35las zonas extensionadas
16:36porque eso evitaría
16:37que en casos
16:38como las palmas
16:38de Gran Canaria
16:39o el caso
16:40del dinero sur
16:41de la isla
16:41de Tenerife
16:42o la propia Santa Cruz
16:43hoy no estén pagando
16:45el precio del alquiler
16:45que están pagando
16:46porque no hay una justificación
16:47más allá del ganar el dinero
16:48que justifique
16:49ese incremento
16:50del alquiler
16:50claro pero no se pueden
16:51construir todas las viviendas
16:53en este momento
16:53hay una escasez de viviendas
16:55y sabe usted
16:55que además
16:56se nos ha convertido
16:58a todos los ciudadanos
16:59en nuestro principal problema
17:00sin duda
17:01sin duda
17:01y es verdad
17:02no se pueden construir
17:03tantas viviendas
17:04en dos años
17:04porque la construcción
17:06tiene un proceso
17:07hay que hacer el proyecto
17:08hay que sacar la obra
17:09y es un proceso
17:10en el tiempo medido
17:11en dos años y medio
17:12aproximadamente
17:12eso no hay economía
17:14que lo pueda soportar
17:15el señor Falky
17:15claro
17:16por eso es fundamental
17:17aquí la colaboración
17:18público-privada
17:19por eso es fundamental
17:20que el gobierno que esté
17:21tenga la cultura
17:22de que hay que estar
17:22construyendo viviendas
17:23públicas y protegidas
17:24todos los años
17:25insisto
17:26y el principal déficit
17:27que tiene Canarias hoy
17:28respecto a otras
17:29comunidades autónomas
17:30es que estuvimos 12 años
17:31sin que se construyera
17:32una vivienda pública
17:33pero que estuvo usted
17:34al frente de ese departamento
17:36durante cuatro años
17:37no
17:37pero yo digo
17:38cuando yo estuve
17:38se aprobó un plan de vivienda
17:40y se empezaron
17:41se están construyendo
17:41más de 5
17:42un plan de vivienda
17:44que permite construir
17:455.000 viviendas
17:46en Canarias
17:46en los próximos
17:47cinco años
17:48dos años
17:49quedan para ejecutarse
17:51el plan
17:51se está construyendo
17:52se está poniendo un plan
17:53un plan que no solo
17:54aprueba el gobierno
17:55la aprueba el Parlamento
17:55de Canarias
17:56con todas las fuerzas
17:57políticas
17:57después de 12 años
17:58ese es el principal problema
18:00un plan que como usted
18:01bien sabe
18:01y usted lo ha dicho
18:02no se construye
18:03viviendas
18:03de la noche
18:03mañana
18:04tienen un proceso
18:06pero hay que explorar
18:08planes de vivienda
18:09es que yo estoy harto
18:10don Sebastián
18:11de oír
18:12el tema de la herencia
18:13que le deja
18:15el anterior gobierno
18:16tanto en carreteras
18:17como en viviendas
18:19como en sanidad
18:19como en educación
18:21yo estoy harto
18:22de oír
18:22ese tipo
18:23de argumentación
18:25porque
18:25ustedes estuvieron
18:27efectivamente
18:27en el gobierno
18:28usted me voy a hablar
18:30muy poco de la herencia
18:31porque al final
18:31yo cuando asumo
18:32la responsabilidad
18:32asumo con todas
18:33las consecuencias
18:34cuando uno asume
18:36esa responsabilidad
18:36al margen de lo que
18:37haya pasado
18:38en el pasado
18:38pero cuando hablamos
18:40si hablamos de herencia
18:41la herencia
18:42de este gobierno
18:42es que tiene un plan
18:43de vivienda
18:43que está ejecutando
18:44con recursos públicos
18:46397 millones
18:48incrementó
18:48el gobierno
18:49del pacto de las flores
18:50más que el gobierno
18:51anterior
18:51que presidió
18:52el señor Clavijo
18:52Clavijo acabará
18:54esta legislatura
18:55siendo uno de los presidentes
18:56del gobierno de Canarias
18:57que más tiempo
18:58ha gobernado
18:59y no ha construido
19:00en todo ese tiempo
19:01ni una sola
19:01vivienda pública
19:02hoy
19:03como bien ha dicho usted
19:05la vivienda
19:05es el principal problema
19:06de esta comunidad
19:07y lo que han estado
19:08gobernando
19:08con mucha responsabilidad
19:10insisto
19:10no han construido
19:11ni una sola
19:11vivienda pública
19:12eso sí
19:13anuncios
19:14presentaciones
19:15hacer foros
19:16todos los que quieran
19:17pero la realidad
19:18es que las viviendas
19:19que se están construyendo
19:20hoy en Canarias
19:21públicas
19:22se están construyendo
19:23gracias a ese plan
19:24de vivienda
19:24que se aprobó
19:24la anterior
19:25pero fíjese
19:25por ejemplo
19:26yo no lo sé
19:27por qué
19:28pero aunque me lo puedo imaginar
19:29en este momento
19:30lo que está diciendo
19:31alguien del Partido Socialista
19:33tampoco lo están poniendo
19:34lo están poniendo
19:37claro
19:38porque
19:38no se fían
19:39de la palabra
19:40del Partido Socialista
19:41cuando por ejemplo
19:42aquí tenemos un caso
19:42de La Palma
19:44de gente que tuvo que vivir
19:45en hoteles
19:46que no han conseguido
19:48todavía ninguna casa
19:49de gente que vivía
19:50en contenedores
19:51de gente que vivía
19:52en la
19:53en casa
19:54en casa
19:54preconstruida
19:55no han hecho
19:57absolutamente
19:58y hay todavía
19:58alguna gente
19:59que ni siquiera
20:00han llegado
20:00a cobrar
20:01yo que he sido
20:02que estuve allí
20:04porque era responsable
20:05de la vivienda
20:06como usted bien sabe
20:07y por tanto
20:08me tuve que asumir
20:09la responsabilidad
20:10de gestionar
20:11parte de la crisis
20:12volcánica
20:13en La Palma
20:13en la vivienda
20:14en infraestructura
20:15en los dos años
20:16que estuve
20:17al frente
20:17en el gobierno
20:18que fue lo que se gestionó
20:19los dos últimos años
20:20de la legislatura
20:20se construyeron
20:22se entregaron
20:23viviendas
20:24300
20:25una vivienda
20:26en La Palma
20:27viviendas que compramos
20:28es una dificultad
20:30porque no era fácil
20:30comprar viviendas
20:31en La Palma
20:31en viviendas
20:33que compramos
20:33viviendas temporales
20:34como la de
20:36la de madera
20:37y la de los contenedores
20:38efectivamente
20:39pero quiero recordar
20:41que la de los contenedores
20:42fue una propuesta
20:42que nos hizo
20:43el ayuntamiento
20:43de Los Llanos
20:44que decidió
20:45comprar ese tipo
20:47de viviendas
20:47y nosotros fuimos
20:48respetuosos
20:49con lo que pedía
20:49el ayuntamiento
20:50por eso a mi me indigna
20:51como dirigentes políticos
20:52de coalición canaria
20:53y de Partido Popular
20:55señalan al Partido Socialista
20:56por comprar esas viviendas
20:57nosotros hicimos
20:59un compromiso
21:00de solidaridad
21:00y cumplir
21:01con lo que habíamos dicho
21:02en aquella ocasión
21:03haremos lo que
21:04los ayuntamientos
21:04nos pidan
21:05y el ayuntamiento
21:06de Los Llanos
21:06nos pidió
21:07ese tipo de viviendas
21:08que fue la que compramos
21:09insisto
21:10301 viviendas
21:11entregamos
21:12esos dos años
21:13cuánto ha entregado
21:14el gobierno
21:14después de dos años
21:15y medio gestionando
21:16la crisis volcánica
21:17en La Palma
21:17ni una sola vivienda
21:19planes
21:20muchísimo
21:21anuncios
21:22muchísimo
21:22ni una sola vivienda
21:24compramos viviendas
21:25en Tazacorte
21:25las compramos
21:26en Fuencaliente
21:27las compramos
21:27en Preñabaja
21:28y las entregamos
21:30y además
21:30esas viviendas
21:32modulares
21:33que compramos
21:33de madera
21:34y tipo
21:35y tipo contenedor
21:36las que nos dijeron
21:37los propios ayuntamientos
21:38insisto
21:38en dos años
21:39hicimos dos carreteras
21:41muy importantes
21:42la carretera
21:43de la costa
21:43y la carretera
21:44que comunicaba
21:46esa parte
21:46de la costa
21:46con la LP2
21:47dos carreteras
21:48importantes
21:49cuántas carreteras
21:51nuevas
21:51han hecho
21:51este gobierno
21:51después de dos años
21:52casi dos años
21:53y medio
21:53ni una sola carretera
21:55una cosa
21:57lo que se dice
21:57lo que se puede
21:58esa cosa
21:58es la realidad
21:58de las cosas
21:59y son los datos
21:59claro
22:00pero es que
22:01fíjese
22:01lo mismo que fue usted
22:02que supongo
22:03que tenía
22:03motivos para ir
22:05don Sebastián
22:06fue también
22:07gente del gobierno
22:08que prometían
22:09que cuando se apagaran
22:10las cámaras
22:11no los iban a dejar
22:13solos
22:13y hoy los palmeros
22:14están solos
22:15ni siquiera
22:15se ha conseguido
22:16a los palmeros
22:18esa exención fiscal
22:20de los 100 millones
22:20se ha ido consiguiendo
22:22año tras año
22:22ahora se va a conseguir
22:24pero un truce a ellos
22:25porque se ha conseguido
22:26el descuento
22:27del 60%
22:28del IRPF
22:28y falta
22:29ya se ha comprometido
22:30que se va a aprobar
22:31también
22:32este mismo año
22:32con retraso
22:34pero se ha ido aprobando
22:35se ha ido cumpliendo
22:37pero se cumplen
22:38es que otros
22:39anuncian
22:40o comprometen
22:41y no hacen absolutamente nada
22:42cuando usted recuerda
22:44que se iba a abrir
22:45la LP2
22:46que le anunció
22:47el cabildo
22:47desde la palma
22:48antes incluso
22:49yo sufrí las críticas
22:51del ayuntamiento del paso
22:52bueno
22:52el que ahora presidente
22:53del cabildo
22:54diciendo que
22:54porque no abríamos
22:55la LP2
22:56cuando era consciente
22:57que era imposible
22:57que se pudiera abrir
22:58y le decía
22:59que cuando llegara
22:59el presidente del cabildo
23:00la abría
23:00al mes siguiente
23:01dos años y medio
23:03han pasado
23:03y está exactamente igual
23:05de cómo estaba
23:05la diferencia
23:06es que nosotros fuimos capaces
23:07de construir una carretera
23:08en la costa
23:09que ha comunicado
23:10esa parte de la ígila
23:11y construir vivienda
23:13entregar vivienda
23:14insisto
23:14300
23:15una vivienda
23:15dos años
23:16ellos
23:17después de dos años y medio
23:18no han entregado
23:19ni una sola vivienda
23:19ni han construido
23:20una sola carretera
23:21ahora sí
23:22insisto
23:23los anuncios
23:24meterse con el gobierno
23:25de España
23:25utilizar otras
23:26otras cuestiones
23:27pues lo vemos
23:28todos los días
23:29porque esa es su estrategia
23:30que de luego
23:31yo no estoy diciendo
23:31que no se han cometido
23:32errores en este proceso
23:33claro que sí
23:34se han cometido
23:35muchos errores
23:35claro que sí
23:36pero eso es una cosa
23:37y los ciudadanos lo saben
23:39y otra cosa es
23:40quién ha faltado la verdad
23:41y quién ha utilizado
23:42el sentimiento
23:42de la gente
23:43que lo pasó mal
23:43durante la crisis
23:44del volcán
23:44quién la ha utilizado
23:45es que ustedes gobernaban
23:47ellos estaban en la oposición
23:48ahora es a la inversa
23:49son ellos los que tienen
23:50que asumir
23:51ese tipo de responsabilidad
23:52pero don Sebastián
23:53es que con ustedes
23:55no termina uno
23:57de cuajar
23:59ese tipo de actuaciones
24:00no termina uno
24:01de confiar
24:02por una razón
24:03pero yo estoy dando
24:04ejemplos claros
24:05datos concretos
24:06en vivienda
24:07en La Palma
24:07301 viviendas
24:08este gobierno
24:08ni una sola
24:09en carretera
24:11dos carreteras importantes
24:13que la gente reconoce
24:14que ha sido importante
24:15se comunica
24:15la isla de La Palma
24:17el norte y el sur
24:18este gobierno
24:19ni una
24:20pero si ya están hechas
24:21esas carreteras
24:22qué más carreteras
24:22bueno
24:23la LP2
24:23que estuvieron anunciando
24:25durante todo ese proceso
24:26que nos negábamos
24:27a abrir la LP2
24:28porque se podía abrir
24:29técnicamente
24:30porque era el gobierno
24:31quien no quería hacerlo
24:32se ha demostrado
24:33que es falso
24:34porque sigue exactamente igual
24:36porque además
24:37lo demostramos
24:37con los informes
24:38de los científicos
24:39que no era posible hacerlo
24:40lo de las viviendas
24:41un gobierno
24:42que había estado
24:4212 años anteriormente
24:43sin construir viviendas
24:44llegamos nosotros
24:45hicimos un plan de vivienda
24:46lo aprobamos
24:46y se está ejecutando
24:47en este momento
24:48le estoy ofreciendo datos
24:49concretos
24:49sobre una forma de gobernar
24:52y otra absolutamente distinta
24:53claro
24:53pero por ejemplo
24:54en las carreteras
24:55vamos a hablar ahora
24:56de las carreteras
24:57yo creo que lo más notable
25:00que hizo Sebastián Franqui
25:01fue desbloquear
25:04algunas que había
25:05otras
25:06liberar a la gente
25:07porque por ejemplo
25:08en el Chorrillo
25:09en Tenerife
25:10vivían casi enjaulados
25:13como consecuencia
25:13pero no hizo nada más
25:15Don Chano
25:16es que da la sensación
25:18de que no hay ninguna obra
25:20por ejemplo
25:20en Fuerteventura
25:21fíjese el tiempo
25:22que llevan haciendo
25:23esa autopista
25:24y se ha adelantado algo
25:26en otras
25:28es una obra
25:28que las ubicaba
25:30en mi época
25:30y además que va
25:31bastante bien
25:32en los plazos
25:32ojalá todo el resto
25:33de las obras en Canarias
25:34tuviera el ritmo
25:36de plazo de ejecución
25:37de esa obra
25:37pero hablemos
25:39del convenio de carretera
25:40la gran aportación
25:43del gobierno anterior
25:44en el convenio de carretera
25:45una de las más importantes
25:46es que acabamos
25:48con la deuda
25:48del convenio de carretera
25:49histórica
25:50usted recordará
25:52durante años y años
25:52lo que se discutía
25:53en esta comunidad
25:54y lo que se reclamaba
25:54del gobierno
25:55de la famosa
25:56deuda austérica
25:56del convenio de carretera
25:57llegamos nosotros
25:58al gobierno
25:59y en dos años
26:00arreglamos la deuda
26:00del convenio de carretera
26:01eso sí
26:02hablando
26:03negociando
26:04y llegando a acuerdos
26:05que fue lo que conseguimos
26:07más de 200 millones
26:08de euros
26:09de inversión
26:10en esta comunidad autónoma
26:10cosa que no había conseguido
26:12la anterior
26:12¿y dónde están
26:13esos 200 millones?
26:13está en el convenio de carretera
26:15cada anualidad
26:16se ven en otras islas
26:18por prueba de ello
26:19el convenio
26:20se ha extendido
26:21cinco años más
26:22precisamente para poder gastar
26:23todo ese dinero
26:24yo cuando llegué
26:26a la consejería
26:27abrí la biblioteca
26:28de la consejería
26:29y no había proyectos
26:29para poder adjudicar
26:30porque bueno
26:31los proyectos hay que
26:32para adjudicar una obra
26:33tiene que haber un proyecto
26:34y lo que me decía
26:35que es fundamentalmente
26:36en la legislatura anterior
26:36fue contratar los proyectos
26:39más de 24 proyectos
26:40se contrataron
26:41proyectos que son de obras
26:42muy importantes
26:43que no se hacen
26:44como usted bien sabe
26:45desde la noche a la mañana
26:45tiene un proceso
26:46por eso
26:47llevando dos años
26:49para una declaración
26:51medioambiental
26:52efectivamente
26:52nosotros medimos
26:53y lo hicimos públicamente
26:55y se lo explicamos
26:56a los ayuntamientos
26:56y a los cabildos
26:57que un proyecto
26:57de esa naturaleza
26:58que tiene una inversión
26:58de más de 20 millones de euros
27:00en esta comunidad
27:01tiene un proceso
27:02desde que se aprueba
27:03el proyecto
27:04desde que se encarga
27:04hasta que se aprueba
27:06y se piden los informes
27:08correspondientes
27:09de más de 48 meses
27:10tardan en llevarse a cabo
27:11si en ese tema
27:13ocurre una dificultad
27:14porque hay sectores
27:15que no están en contra
27:16porque hay que hacer
27:17una infusión pública
27:18y hay que modificar
27:18o porque tiene problemas
27:20luego con la famosa
27:21informe de impacto ambiental
27:22pueden ser eternos
27:24pero todos los principales
27:25proyectos de esta isla
27:27fundamentalmente
27:27en carretera
27:29se encargaron
27:31se encargaron todos
27:32se encargaron
27:32lo de la laguna
27:33se hizo la
27:35fíjese que el alcalde
27:36de la laguna
27:37el otro día
27:37hablaba en un medio
27:39de comunicación
27:39en esta misma casa
27:42en el diario de aviso
27:42hablaba de
27:43realizar
27:45esa obra
27:47que ahora mismo
27:48no se contempla
27:49en ningún sitio
27:50de subterránea
27:51porque es una manera
27:53de conseguir
27:53es lo que está
27:53el proyecto
27:54o sea usted que ese proyecto
27:54tenía alegaciones concretas
27:56dentro de la propia
27:57coalición canaria
27:58no tenían claro
27:58que ese era el proyecto
27:59porque había sectores
28:00que no lo tenían muy claro
28:02si esa era la solución
28:02técnica que se puede llevar a cabo
28:03yo creo que esas dudas
28:05lo que han motivado
28:06es que ese proyecto
28:06esté prácticamente
28:07apalancado
28:08estos dos años y medio
28:09que se han producido
28:10los avances que tienen que
28:11haber producido
28:11en esta legislatura
28:12y no se están escudando
28:14precisamente
28:14en que no hay movilidad
28:17en que no hay nada
28:17para decir
28:18no hacemos nada
28:19por lo menos
28:19en la isla de Tenerife
28:20no yo creo que
28:22el problema es distinto
28:23lo tenemos con las carreteras
28:25como podemos hablar
28:26del tren
28:26ya
28:27bueno
28:28el debate que se ha producido
28:30en el tren
28:30en esta isla
28:31en los últimos años
28:32porque hay sectores concretos
28:33que no han estado de acuerdo
28:34y que las administraciones públicas
28:36no ha habido una opinión
28:38mayoritaria
28:39consensuada
28:39de que había que potenciar
28:40y fomentar el tren
28:42y eso lo que ha conseguido
28:43es que una infraestructura
28:44de esta naturaleza
28:45se retrase
28:46en el tiempo
28:46que se lleva
28:47retrasado
28:49en nuestra comunidad autónoma
28:49es una obra
28:50que todo el mundo
28:51coincide que es fundamental
28:52yo estoy
28:52tengo claro
28:53que es una obra
28:54que hay que llevar a cabo
28:55porque va a mejorar
28:56la movilidad
28:56en la isla de Tenerife
28:57no solamente en carretera
28:58porque el espacio
28:59y el territorio
29:00es el que es
29:00y no se puede seguir apostando
29:02claro
29:02pero fíjese
29:02no lo vamos a ver
29:04don Sebastián
29:05ni usted ni yo
29:05porque tiene que haber
29:08una propiedad
29:08pero que usted y yo
29:08lo obviamos
29:10pero perfectamente
29:11no vamos a ver
29:11una expropiación
29:12tiene que haber un proyecto
29:13es que todo eso
29:15nos va a llevar
29:16más de 30 años
29:17como dijo la consejera
29:18durante la campaña electoral
29:19que iba a solucionar
29:20las colas
29:20de la TF5
29:21en 90 días
29:22no sé cómo calificarlo
29:24porque alguien que sea responsable
29:26y conozca la administración
29:27y sabe cómo se gestiona
29:28sabe que eso es imposible
29:30imposible poder llevar a cabo
29:32ahora
29:32el populismo
29:33y el parchear
29:34pues sí
29:35sostiene todo
29:36podríamos seguir hablando
29:37de este tema
29:37porque tengo algunos datos
29:39pero nos hemos pasado de tiempo
29:41y le quiero preguntar
29:43por las listas de espera
29:44porque ustedes han denunciado
29:46digo el Partido Socialista
29:47han denunciado
29:48que la han manipulado
29:49no es lo mismo
29:50que estaban haciendo ustedes
29:51también dijeron
29:52que la habían
29:53que todos los ciudadanos
29:55nos teníamos que dar
29:56con un canto en el pecho
29:57porque lo habían mejorado
29:58y no era así
29:59no no no
30:00la diferencia
30:01a los otros lados
30:02no se criticó nunca
30:03de que estábamos manipulando
30:04la lista de espera
30:04¿cómo que no?
30:05no no
30:05en la época anterior no
30:07la crítica era de otras razones
30:08no que se estaba manipulando
30:09la lista de espera
30:09lo que estamos denunciando
30:11y hemos denunciado
30:11y hemos pedido
30:13que se haga pública
30:13que sea transparente
30:14es la lista de espera
30:15no estructural
30:16es aquel ciudadano
30:19aquel enfermo
30:20porque estamos hablando
30:21de enfermo
30:22de personas que tienen pendiente
30:23que se le den
30:24una cita médica
30:26o que se tenga que operar
30:27se le llama y se le dice
30:28a usted
30:28hay que operarlo
30:28la semana que viene
30:29y ese enfermo
30:30esa persona dice
30:31yo no puedo hacer
30:31la semana que viene
30:32por las razones que sea
30:33esa persona sale
30:34de la lista de espera
30:35y se va a una lista
30:36de espera no estructural
30:38ahí se queda
30:39en esa lista de espera
30:40hay personas
30:40que llevan más de mil días
30:42esperando que se le llame
30:43¿cuál es la diferencia
30:44de esa lista
30:45a la otra oficial?
30:46que si tú
30:47te priorizas
30:48en esa lista de espera
30:49no estructural
30:50no te rebaja
30:51la lista de espera oficial
30:52no te rebaja
30:53por eso no se hace
30:54porque es incomprensible
30:56y nadie puede explicar
30:57cómo un enfermo
30:58lleva mil días
30:59esperando que se le den
31:00para que se lo operen
31:00y cuál es la diferencia
31:02es que en la época anterior
31:04eso ocurría
31:05bueno porque a lo mejor
31:06cada mes pasaban
31:0620, 30, 40 enfermos
31:0950 enfermos
31:10como muchos 120 enfermos
31:12pasa de la noche a la mañana
31:13cuando llega este gobierno
31:14de esa cantidad
31:15a mil 200 personas
31:17en un mes
31:19y en algún mes
31:20a dos mil 500 personas
31:21eso no se lo cree nadie
31:23no se lo cree nadie
31:24y cuando eso ocurre
31:25alguien tiene que dar
31:26una explicación
31:27porque estamos hablando
31:28de pacientes
31:28que están sufriendo
31:29y que están esperando
31:30que la sanidad pública
31:31le resuelva su problema
31:33y su angustia
31:34claro cuando
31:34cuando hemos denunciado eso
31:36¿cómo explica usted
31:36por qué
31:37de 120 o de 50
31:39han pasado 2.500
31:39en un mes
31:40alguien lo tiene que explicar
31:42claro pero
31:42la diferencia está
31:44señor Frankie
31:45en que
31:46ustedes tampoco
31:47convocaban una
31:48mesa
31:49ni unas oposiciones
31:50para contratar
31:51más médicos
31:51pero si el personal
31:53nosotros tuvimos
31:54que sufrir
31:55las consecuencias
31:56de la pandemia
31:57ya pero bueno
31:58fue el gobierno
31:59que más contrató
32:00médicos
32:00enfermeros
32:01de la sanidad pública
32:02que ahora se están consolidando
32:03pero se hizo
32:04en nuestra época
32:05pero si había gente
32:06que estaba denunciando
32:07y la diferencia
32:08en aquel momento
32:08era
32:09bueno porque
32:09que había que mantener
32:10el sistema
32:10que había que proteger
32:11el sistema
32:12y se incrementó
32:13el personal
32:13pero si había médicos
32:14que denunciaban
32:16que por ejemplo
32:16a él lo contrataban
32:17por un día
32:18o por un mes
32:19o por tres meses
32:20y se tenía que ir
32:21porque no tenía
32:22ni siquiera una estabilidad
32:23hay miles de personas
32:24que están esperando
32:25a que el proceso
32:26de estabilización personal
32:27se haga en sanidad
32:28y son precisamente
32:29la inmensa mayoría
32:30producto de los contratos
32:32que se pusieron
32:33para hacer frente
32:34a las consecuencias
32:34de la pandemia
32:35comparar una situación
32:37de normalidad
32:38como la que vivimos ahora
32:39con una situación
32:39de extraordinaria dificultad
32:41que se vivió
32:41durante la pandemia
32:41y que nos costó
32:42cuatro millones de euros
32:43el señor Francki
32:45sí, sí
32:45y que yo estoy convencido
32:46que se van a recuperar
32:47porque están
32:47en manos
32:48porque están en manos
32:51de la justicia
32:51y estoy convencido
32:52que al final
32:53se van a recuperar
32:54pero es verdad
32:55yo espero que al final
32:57eso se aclare
32:57de forma definitiva
32:58pero fue la comunidad autónoma
33:00que más vida salvó
33:02y que nadie discute
33:04así
33:05pero es más importante
33:06hablar del otro
33:07el esfuerzo que se hizo
33:08fue considerable en Canarias
33:09las consecuencias
33:10de la pandemia
33:12del virus
33:12en Canarias
33:13que se tuvo
33:14lógicamente
33:14porque murieron personas
33:15fue menor
33:17que en el resto
33:17del país
33:19creo que la gente
33:20valoró la gestión
33:21que se hizo del gobierno
33:21con errores
33:22sin duda alguna
33:23con errores
33:23por la dificultad que había
33:25porque había que buscar
33:26mascarilla
33:26que era oro
33:27en aquel momento
33:27donde fuere
33:28y si alguien te ofrecía
33:29mascarilla
33:29pues claro
33:30que las que las compraban
33:30pero si
33:31estamos hablando
33:31de que
33:32hay 4 millones
33:33que no aparecen
33:34fíjese que además
33:35hay en todo ese proceso
33:37y
33:37sabe usted
33:38que vino la mercancía
33:40que se retuvo en la aduana
33:41y que luego
33:41se destruyó
33:43se destruyó
33:44y se le volvió a dar
33:45un plazo a esa empresa
33:46para que trajera otra
33:47pero han llegado
33:48muchas mercancías
33:48a Canarias
33:49que al final
33:50no cumplían
33:51los requisitos de calidad
33:53y si están
33:53en muchas de ellas
33:54los almacenes
33:55lo que me extraña
33:55es por qué no ocurrió
33:56con esa mercancía
33:56pero en cualquier caso
33:57hay 4 millones
33:58que efectivamente
33:59se están investigando
34:01está actuando la justicia
34:02está actuando la administración
34:03persiguiendo para recuperar
34:04ese dinero
34:04que es lo que se debe hacer
34:05pero no hay
34:06y lo que hay
34:07es una sospecha
34:08sobre el anterior presidente
34:10del gobierno de Canarias
34:12hay una sospecha
34:13yo no digo
34:14como sabe usted
34:15pero yo estoy convencido
34:16porque alguien
34:17mire
34:18Ángel Víctor
34:18comete errores
34:20como todo el mundo
34:20pero todo el mundo sabe
34:22en esta comunidad autónoma
34:23que lo conoce bien
34:24que hay cosas
34:24que se lo pueden criticar
34:25Ángel Víctor
34:26como persona
34:27y como presidente
34:27del gobierno
34:27pero sabe que esa
34:29no
34:30de esa como la han acusado
34:32insistiéndolo
34:34en que está
34:34en determinadas
34:35conversaciones
34:37con determinados empresarios
34:37absolutamente no
34:39por ello
34:39que no está
34:39acusado
34:40absolutamente de nada
34:42bueno
34:42o en esos comportamientos
34:43de haber estado
34:45en una vivienda
34:47con prostitutas
34:49y bueno
34:49esas cosas que se han hecho
34:50y se han publicado
34:51y no saben
34:51la gente que lo conoce bien
34:53sabe que no tiene nada
34:54que ver con eso
34:54es que lo hizo
34:55los propios dirigentes políticos
34:56de esos partidos políticos
34:58en Canarias
34:58con ese tipo
35:00de empresarios
35:01que no eran empresarios
35:02que entrecomilladamente
35:04con ministerios
35:05incluso
35:06que no sabíamos
35:08porque el día
35:08que cesaron a Ábalos
35:10ni siquiera sabíamos
35:10alguna de estas cosas
35:12que hoy sabemos
35:13entonces
35:14lo que en este momento
35:17se está impregnando
35:18a toda la sociedad
35:19es de que hubo
35:20algún tipo de connivencia
35:21con ese tipo de empresarios
35:23absolutamente ninguna
35:24en Canarias ninguna
35:25y le digo más
35:26ha pasado dos años
35:27de esa situación
35:28no hay ningún responsable
35:30del partido socialista
35:31militante del partido socialista
35:32que esté acusado
35:33e investigado
35:34de absolutamente nada
35:35ninguno
35:36ni que haya estado
35:37en el gobierno de Canarias
35:38ni que haya estado
35:39fuera del gobierno de Canarias
35:39ni un solo militante
35:41del partido socialista
35:41está siendo investigado
35:43por este asunto
35:44eso que se sabe
35:46o lo que algunos critican
35:48en los medios de comunicación
35:49a Víctor
35:49sobre determinadas cuestiones
35:50y comportamientos
35:51cuando en privado
35:52te reconocen
35:53que saben que es mentira
35:53porque saben que es mentira
35:56porque se conoce
35:56a las personas
35:57y aquí nos conocemos
35:58en Canarias
35:58porque entonces
35:59se sabe que es mentira
36:00se sigue la estrategia
36:02de denunciar
36:02hechos
36:03que son absolutamente falsos
36:05que no tienen nada
36:05que ver con la realidad
36:06y no le quepa ninguna duda
36:07si en este proceso
36:08de investigación
36:09hay alguna responsabilidad
36:11de un miembro
36:11del partido socialista
36:12no quepa usted
36:13ninguna duda
36:14que acabará
36:16inmediatamente
36:16en la calle
36:17en cuestión de segundos
36:19porque nosotros no
36:20lo que hacemos
36:20es combatir la corrupción
36:22y si tenemos un caso
36:23actuamos de forma inmediata
36:24no como otro
36:25que los encubre
36:26y los protege
36:27el partidista no hace eso
36:28creo que podemos tener
36:30el riesgo
36:30de que haya un responsable político
36:31que haya cometido
36:32haya metido la mano
36:33donde no es
36:33pero si detectamos ese error
36:35o si detectamos
36:36a esa responsabilidad
36:37es que en este momento
36:37no sabemos
36:38ni siquiera los ciudadanos
36:39que es lo que
36:40es que no hay ningún
36:41miembro del partido socialista
36:42militante
36:43que esté investigado
36:44por ese motivo
36:45y mira que se han abierto
36:46muchas investigaciones
36:47y mira que se habla mucho
36:48ni un solo militante
36:49del partido socialista
36:50en todos estos años
36:51el señor Fuentes Curbelo
36:53era diputado
36:54socialista
36:55en el gobierno
36:57de Canarias
36:57estamos hablando
37:00del asunto
37:01de la mascarilla
37:03y de la gestión
37:05que se hizo
37:05con la pandemia
37:06y de los que gestionaron
37:07esa situación en Canarias
37:08de los responsables políticos
37:09del partido socialista
37:10insisto
37:11no hay ningún militante
37:12del partido
37:13que esté investigado
37:13por esta razón
37:14ninguno
37:15bueno
37:15nos hemos pasado
37:16cantidad del tiempo
37:17don Sebastián
37:18yo le pido disculpas
37:20por alguna de las
37:21al contrario
37:22y sabe usted
37:23que este es un diálogo vivo
37:24como no se mantiene
37:25en otro sitio
37:26y consciente
37:26de que a donde venía
37:27además
37:27esto ya ha sido encantador
37:28compartir con usted
37:29este momento de televisión
37:31muchas gracias por su asistencia
37:33y nosotros nada
37:34en Atlántico Televisión
37:36lo que le damos
37:37es las gracias
37:37por ese seguimiento
37:38que tradicionalmente
37:40hace de este programa
37:41porque la semana que viene
37:42tendremos a otro invitado
37:44de este programa
37:52de la Ciudad de los Santos
Recomendada
50:22
|
Próximamente
35:02
0:42
41:28
Sé la primera persona en añadir un comentario