Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se sienta en el plató de Políticamente Incorrecto, espacio dirigido y presentado por el periodista Pepe Moreno, para abordar algunos de los retos más desafiantes del Archipiélago, como la emergencia habitacional; la crisis migratoria en la que ha estado sumida Canarias, con las pertinentes derivaciones de migrantes mediante el decreto; así como las largas listas de espera en Sanidad. Una entrevista con preguntas ligeramente incómodas que, sin duda, no dejará a nadie indiferente.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...
00:00Bienvenidos a Plató del Atlántico, Atlántico Televisión.
00:20Es nuestro segundo programa de esta segunda temporada...
00:23...y lo vamos a hacer con el presidente del gobierno, con Fernando Clavijo...
00:28...como le habíamos anunciado ya en la anterior emisión.
00:31Don Fernando, bienvenido a este programa y sobre todo, creo que es la primera vez...
00:37...que viene a Plató del Atlántico.
00:38Efectivamente, se lo comentaba al inicio, que nunca había visitado las instalaciones...
00:44...y la verdad es que hay aquí un buen tinglado.
00:46Hay un tinglado bastante considerable.
00:49Yo quisiera preguntarle, hay muchos temas en los que tratar con usted, presidente...
00:53...pero sobre todo, en el plano de la migración, que es quizás en lo que ahora mismo...
00:59...estamos todos muy centrados.
01:01¿No está usted dedicando mucho tiempo a este asunto de la migración?
01:05La verdad es que sí, que le tenemos que dedicar bastante tiempo...
01:09...porque cuando no tienes en la Administración del Estado un ente colaborador...
01:14...alguien que facilita y que colabora con el tratamiento de un fenómeno...
01:20...que tenemos, que tendremos y que seguiremos teniendo...
01:23...pues al final tenemos que hacer el trabajo del gobierno de Canarias...
01:26...más el del Estado.
01:27Y eso requiere tiempo y energía, pero es uno de los principales asuntos...
01:31...que preocupa a la ciudadanía.
01:33Es uno de los principales asuntos que es el proteger el interés superior del menor...
01:37...y afortunadamente hay equipo y creo que las cosas...
01:41...el tiempo nos está dando, el tiempo y los autos del Supremo...
01:44...nos van dando la razón hasta que...
01:47¿Pero sirve de algo esa razón que le están dando?
01:49Lo digo más que nada, presidente, si usted me lo permite...
01:52...porque gobierna con el Partido Popular...
01:54...y también el Partido Popular le está poniendo algunos palos en la rueda...
01:58...en este asunto.
02:00El Partido Popular de Madrid, o sea, el gobierno, que es un gobierno...
02:04...con el presidente del Partido Popular en Canarias, que es vicepresidente del gobierno...
02:08...ha estado colaborando e implicándose y enfrentándose inclusive a sus compañeros de Madrid...
02:14...precisamente pues para poder darle un tratamiento digno a este fenómeno.
02:18Y sí merece la pena porque nadie pensaba que podíamos reformar la ley de extranjería...
02:23...nadie pensaba que el Supremo iba a dictar tres autos con los menores...
02:27...que están en Red de Protección Internacional.
02:29Los adultos están saliendo porque se está haciendo un trabajo para que eso fluya...
02:35...y por supuesto estoy convencido que ya están empezando a salir los menores...
02:40...pues bueno, que en la medida en que esto vaya cogiendo cierta velocidad...
02:44...vamos a poder tener un flujo de menores para poder atentarlos con dignidad.
02:47Claro, pero es que yo lo que veo es que lo de la ley de extranjería...
02:51...que fíjese el tiempo que se ha tardado en reformar la ley de extranjería...
02:55...que han sido casi dos años, nos parecía la panacea...
02:58...sin embargo, hemos visto que no es la panacea...
03:00...ni siquiera los autos del Tribunal Superior de Justicia...
03:04...nos han servido para decir, oye, los menores...
03:08...fíjese que por ejemplo, hemos tenido recientemente un caso de un menor...
03:12...que en donde lo íbamos a mandar, que era en Extremadura...
03:15...han descubierto que ya no era menor.
03:18¿Cómo es posible eso?
03:19Pues porque la Administración del Estado, que es la responsable...
03:23...no le hizo las pruebas óseas, el menor declaró que tenía una edad...
03:28...después era lo que se llama un menor dubitativo, dubitado...
03:32...es decir, que había ciertas dudas respecto a la edad, si era menor o no...
03:37...y antes de haber hecho todo el proceso, porque es responsabilidad del Estado...
03:41...porque ya ha declarado el contingente migratorio...
03:44...son de los que llegan y que en 15 días tienen que salir...
03:46...y que son responsabilidad del Estado, pues no le hizo las pruebas óseas...
03:50...y al final, ¿qué es lo que hay?
03:52Falta de atención, ¿qué es lo que hay?
03:54Falta de voluntad, y eso es lo que realmente se ve.
03:58Por otro lado, para no ver el vaso siempre medio vacío...
04:01...han salido 130, son muchos o pocos, son pocos sin lugar a dudas...
04:05...pero han salido, si no hubiese podido reformar la ley hubiese sido imposible...
04:10...y hubiesen seguido atascados, hacinados, como dice el Supremo, en Canarias...
04:15...con lo cual es evidente que estamos forzando la voluntad de toda una administración del Estado...
04:21...que no tiene voluntad de resolver el problema, sino de utilizarlo políticamente.
04:25Pero ustedes no hacen esas pruebas óseas aquí, lo hace el Estado...
04:30...es que no entiendo cómo es posible que se pueda llegar a ser un adulto en la península...
04:36...y un menor aquí.
04:37Bueno, porque hay dudas sobre la edad, por eso son dubiados...
04:41...porque al final, con la apariencia física, pues un menor de 17 años...
04:50...¿dónde está la barrera?
04:51Tienes 17, tienes 18, tienes 19, ¿no?
04:54Tiene que haber una prueba forense.
04:56¿Quién es el responsable de garantizar y determinar la edad de esos menores...
04:59...declarada ya la contingencia migratoria?
05:02Del Estado, porque son del Estado, es su responsabilidad.
05:05¿Qué es lo que ha ocurrido?
05:06Pues bueno, pues que no ha habido atención.
05:08Quizás otros deberían dedicarle un tiempo que no le están dedicando a este fenómeno.
05:13Usted y yo, que conocemos esa canción, ni contigo ni sin mí tienen mis males remedios.
05:19Si hubiera un Partido Popular que estuviera en el Estado, ¿usted cree que se comportaría de la misma manera?
05:24Lo digo más que nada por la manera en la que el Partido Popular en Canarias...
05:28...cuyo presidente es su vicepresidente, que es Manuel Domínguez, tiene de acerto en la decisión final.
05:36Yo creo que es evidente que la postura del Partido Popular en España es contraria a los intereses de Canarias en este momento.
05:44Yo sí le puedo decir que yo sí creo que hay algo que demuestra la voluntad...
05:50...es que con un gobierno del Partido Popular probablemente nos estuviesen pagando...
05:53...lo que hemos tenido que reclamar en el juzgado, porque es evidente que estamos detrayendo unos recursos...
05:59...de los presupuestos de Canarias para dar una atención que el gobierno de España no nos ha dado un duro...
06:05...y estamos en octubre ya.
06:07Sobre eso le iba a preguntar ahora.
06:08Claro, pues al menos, dado que no estás poniendo atención, dado que no estás controlando tu frontera...
06:15...dado que no estás atendiendo el fenómeno migratorio, pero por lo menos contribuye económicamente...
06:20...para que Canarias no tenga que soportar eso en solitario.
06:23Y eso yo creo que sí se resolvería en este caso.
06:26Es que nos están poniendo como tramposos en el resto de las autonomías, porque dicen que estamos mandando menores que no son tan menores.
06:33No lo mandamos nosotros.
06:34Es que es el traslado de responsabilidad del Estado.
06:38O sea, nosotros no lo mandamos.
06:40Hay una ley y es el Estado quien tiene que garantizar la solidaridad y quien tiene que distribuirlo.
06:46Bueno, la pregunta es, ¿por qué de los que sí son competencias, que ha dicho el Supremo, que son de protección internacional...
06:53...que hay mil, se han llevado solo 129 en seis meses?
06:56Pues porque el Estado no quiere llevárselo.
06:58Eso no ocurre por casualidad, porque no quiere llevárselo.
07:01Pues mucho menos va a colaborar con lo otro.
07:03¿Será al final los tribunales los que tengan que determinar y obligar al Estado a que cumpla con sus obligaciones?
07:09Sin que esta pregunta parezca ofensiva en el plano migratorio, ¿cuánto nos está costando lo de los menores al gobierno de Canarias?
07:17Porque lo está pagando usted, ¿no?
07:19Los canarios, el dinero no es mío.
07:21Yo gestiono un dinero que es de todos, ¿no?
07:24192 millones de euros al año.
07:26Eso es lo que costó en el año 2024.
07:29Vamos a ver el 2025 y en el 2024 se comprometieron a enviar 100 millones, de los cuales llegaron solo 50.
07:38Y en el 2025 eran al menos 100 millones y no ha llegado ni un euro.
07:43¿Y eso es responsabilidad del gobierno del Estado?
07:46¿Eso lo incluye usted en la Agenda Canaria cuando negocia con el gobierno central?
07:50No solo es que está incluido, sino que hay una demanda en el Tribunal Supremo para que el Estado pague.
07:57Y esa demanda, como pasó con el convenio de carreteras que tuvimos que llevar al Estado al juzgado para que cumpliese,
08:03pues llegará, esa sentencia llegará y probablemente, si no la totalidad, una parte importante,
08:11el Estado tendrá que construir porque no tiene sentido que Canarias soporte en sus presupuestos todo el peso de una ruta migratoria.
08:17Máxime cuando los menores llegan, en este caso porque no ha habido una protección de nuestra frontera
08:22y porque desde luego ha habido una nula política migratoria de España y de Europa.
08:27¿Hay un pacto secreto para enviar a esos menores migrantes, y con esto termino este capítulo,
08:33¿hay un pacto secreto de no decir de dónde proceden, de no decir que te los envío
08:39y que ellos lo distribuyen luego en su centro?
08:43No, no, en absoluto, no hay ningún pacto secreto, todo eso son expedientes con funcionarios públicos,
08:49la fiscalía del menor interviene, si hay alguna diferencia interviene también la judicatura
08:54y el menor llega y que el menor sale de Canarias.
08:57No, más que nada porque da la sensación de que estoy calladito la boca para que no me digan nada, absolutamente.
09:03No, no, en absoluto, en absoluto, el interés del menor, el interés superior del menor está protegido en todo el proceso
09:09y eso, Canarias, y yo como presidente me desvelo para que eso sea así,
09:14pero me costa que la propia fiscalía y me costa que los funcionarios de la comunidad autónoma.
09:19Otra cosa es lo que se quiere levantar en torno a la política,
09:22que como hemos visto en el Reino Unido, en Alemania, en Francia,
09:27el fenómeno migratorio es altamente rentable políticamente,
09:30los derechos humanos, los derechos y los tratados internacionales
09:34y los derechos de la infancia por algunos partidos de ultraderecha
09:38están siendo apartados y están siendo, en este caso, utilizados como arma política.
09:44En este caso, yo creo que el Partido Popular en Madrid no tiene las cosas claras
09:50y, sin embargo, el de Canarias sí, y yo estoy tremendamente orgulloso
09:55del papel que el vicepresidente ha jugado enfrentándose a lo suyo
09:59y luego, por otro lado, tenemos un gobierno en España.
10:01Pero le hacen poco caso al vicepresidente del gobierno,
10:04porque no le hacen ni siquiera en su partido.
10:05Bueno, por lo pronto, todos los presidentes, y es injusto que sea solo del PP,
10:08porque Emiliano García Page, de Castilla-La Mancha, del PSOE,
10:12y ha recurrido también al Tribunal Constitucional, el decreto,
10:15con lo cual aquí, digamos que Madrid nos queda, estamos lejos de Madrid
10:22y para Madrid somos poco importantes.
10:24Es que me da la sensación de que quieren que los menores se queden aquí y punto pelota.
10:30Yo comparto plenamente esa sensación con ustedes.
10:32Unos u otros les da igual, mientras estén en Canarias no molestan.
10:35Exacto.
10:36Y cuando ves que se aceptan 7.000 menores ucranianos no acompañados de la guerra de Ucrania
10:44y nadie generó ningún problema, y 5.000 niños y niñas que están en Canarias,
10:50que a lo mejor el color de la piel es distinto y eso sí genera algún problema,
10:54empiezas a decirte, ¿de verdad vivimos en un estado racista?
10:58Ya, eso es quizás, porque fíjese que es lo que sucedió en Lampedusa,
11:04donde un menor fue el que movió algunas conciencias.
11:08Pero pasemos a otros asuntos, por ejemplo, la sanidad.
11:10¿Está usted conforme con lo que se está diciendo de la sanidad?
11:13Se lo digo más que nada, ahora le preguntaré por esos asuntos,
11:16pero da la sensación de que hay mucha lista en espera y de espera,
11:21y sobre todo que las contrataciones de médicos no están resultando como tienen que resultar.
11:29Bueno, vamos a ver, son temas distintos.
11:32A ver, lista de espera hay, siempre va a haber.
11:35El tema es cuánto tiempo es espera y qué alternativas le das al ciudadano
11:39para que esa espera sea la menor posible.
11:42Y en eso se está trabajando.
11:44Pero es evidente, cuando estás hablando de millones de consultas al año,
11:48cuando estamos hablando de una sanidad pública que atienda a más de 2.200.000 canarios,
11:53pero también a muchos turistas que nos visitan,
11:55pues al final que no haya listas de espera, pues es imposible en ningún lado del mundo.
12:02Otra cosa es, espera 6 meses, espera 100 días o espera 54.
12:08Y ese es el trabajo que se está tratando de hacer para reducir el tiempo medio de espera.
12:11Pero en las listas de espera la gente lo que está es mal,
12:15porque estamos hablando de un tema de salud
12:18y lo que hace falta es que un especialista te diga lo que tú tienes
12:23y la agenda de los especialistas son las que están cerradas.
12:27Bueno, cerradas no, pero sí es cierto que hay determinadas especialidades
12:30porque no tenemos médicos de esas especialidades
12:33y podríamos hablar a lo entendido que llevamos años demandando
12:36para que desde el ministerio se abra y no tiene sentido
12:39que si no tenemos pediatras cuando se hace el MIR y se sacan las plazas
12:42se saquen solo 20 pediatras, cuando a lo mejor necesitamos 200.
12:47Pero claro, son cosas que son decisiones que no dependen de Canarias.
12:50Nosotros sí, depende de nosotros, si hay algún pediatra por ahí disponible, contratarlo.
12:56Y en eso sí estamos.
12:58Y en las condiciones que lo están contratando, que esa es otra de las situaciones,
13:02porque hay muchos que están pidiendo irse a otras regiones,
13:06a otras comunidades autónomas o a otros países
13:09como consecuencia de lo que están pagando aquí en Canarias.
13:11Bueno, pagamos lo que la ley de presupuestos generales del Estado nos permite.
13:16Es decir, yo no puedo coger y subir la masa salarial, capítulo 1, como quiera.
13:22Yo estoy limitado, no solo por los presupuestos generales del Estado,
13:27que además, como no tenemos presupuestos generales del Estado,
13:29seguimos con el límite del año 2023.
13:32Pero por otro lado, concertado por las famosas reglas de gasto.
13:36Pero en lo de las contrataciones de los médicos,
13:39que también es cierto que ha habido cierta polémica,
13:42lo que hemos dado es, y hemos sacado adelante,
13:44la mayor oferta de estabilización de personal sanitario
13:48de toda la historia de la democracia y de la comunidad autónoma.
13:52Más de 12.000 personas que históricamente estaban con contratos,
13:56ahora sí, ahora en verano sustituyo o no,
13:58y que al final hemos hecho un proceso para darles estabilidad,
14:01seguridad laboral.
14:03Y en este caso, en el caso de los médicos,
14:05a todos los médicos se les ha garantizado la plaza,
14:08lo que no le podíamos garantizar es que la plaza fuese donde estaba.
14:12Para eso tiene que hacer el examen, para saber en función,
14:16que es un derecho de la nota que tenga,
14:18pues dice, oye, pues yo estoy en el hospital universitario,
14:20estoy en el Negrín, o estoy en el Morino Rosa Lanzarote,
14:23pues si tengo un número y la plaza me puedo quedar aquí fantástico,
14:26pero si hay otro que ha sacado una mejor nota y quiere esa plaza,
14:29pues tendré que desplazar.
14:30Pero, presidente, hay algunos médicos que están yéndose del servicio de urgencias,
14:35por ejemplo, de un hospital en una capital de provincia,
14:39y se van a una isla menor porque va a estar mejor y va a estar más condicionado,
14:44va a ser más escuchado a la hora de poder hablar,
14:47y eso corresponde a la comunidad autónoma de la que usted es presidente.
14:51Y las islas menores también, y tienen derecho también las mal llamadas islas menores,
14:56que son las no capitalinas, a tener personal.
15:00A mí que haya médicos que se quieran desplazar a islas no capitalinas,
15:03me parece positivo.
15:05Es cierto que el servicio de urgencias es muy tenso,
15:08es un servicio muy exigente, muy tenso,
15:11y que en algunos sitios para corregir esas aglomeraciones
15:15hemos tenido que tomar decisiones de organización
15:18que no le han gustado a algunos médicos.
15:20Pero mire, es que no estamos para gustarla a todo el mundo.
15:23Estamos para tomar decisiones que permitan que el servicio
15:25sea mucho más eficiente para el paciente.
15:28Y ha funcionado, podemos poner ejemplos,
15:30donde esas reformas que hemos hecho en los servicios de urgencias
15:33están funcionando mucho mejor de que cómo funcionaban antes,
15:37a pesar de que algunos de los que estaban y que se quisieron ir
15:40no estaban de acuerdo con esos cambios.
15:42Pero yo vuelvo a repetir, no estoy para agradar a todo el mundo,
15:46estoy para tratar de que las cosas funcionen mejor.
15:49Porque cuando uno trata de agradar a todo el mundo
15:51siempre queda algún descontento.
15:53O deja descontento a todos.
15:55Exactamente.
15:55Entonces, por ejemplo, hay servicios de urgencias,
15:58como por ejemplo puede ser en la isla de Tenerife,
16:00que se van a La Palma,
16:01y que se van a los servicios de urgencias de La Palma,
16:04y que están sobresaturados de opciones,
16:08porque echan mucho currículo.
16:10Pero hay otros sitios, como por ejemplo puede ser en la isla de Tenerife
16:14el Hospital del Norte y el Sur,
16:16que no tienen ese problema en otros sitios,
16:18que no tienen los profesionales necesarios.
16:22Pero el derecho a la movilidad de un trabajador es un derecho.
16:25Sí, sí, en eso estamos de acuerdo.
16:26Y nosotros, oye, si deciden que por sus condiciones,
16:30por su conciliación laboral y vida familiar,
16:33quiere trasladarse, oye, es fantástico.
16:35Si el médico sigue estando en el Servicio Canario de Salud,
16:38sigue prestando un servicio,
16:40pues si hay algunos que salen,
16:41pues ahora con la incorporación de los nuevos MIR,
16:44pues probablemente podremos completar esos servicios.
16:47Y tenemos todos los médicos que nos gustaría a disposición.
16:53O sea, yo creo que no hay ni un solo médico en paro.
16:55Pero es la segunda huelga la que le hacen los médicos,
16:58porque fíjese, hoy, en la semana pasada estuvieron en huelga,
17:01estuvieron la anterior por otro motivo también en huelga.
17:04Yo creo que ahora es la del Estatuto.
17:06Ahora es la del Estado, ¿no?
17:07Que están definiendo el Estatuto y no están de acuerdo.
17:10Y la huelga que hacen tiene que ver con el Estado,
17:12no con nosotros, ¿no?
17:13Que es un derecho que me parece fantástico.
17:16Pero, insisto, lo que estamos consiguiendo,
17:19reorganizando los servicios que tenemos,
17:20que es a la gestión, con los recursos que tiene,
17:22es sacar el mejor resultado posible.
17:25El resultado de listas de espera,
17:28de tiempo medio de espera,
17:29de número de intervenciones quirúrgicas.
17:32O sea, hemos puesto el sistema a producir más y mejor,
17:36escuchando en algunos casos al personal
17:38y en otros casos tomando decisiones
17:40que han resultado que desde el punto de vista de la organización
17:42son más eficientes.
17:43Le iba a preguntar,
17:44¿y el PSOE llevando las cuentas de la comunidad autónoma
17:48a un tribunal,
17:49el judicializando esas cuentas
17:51en un gobierno que ni siquiera tiene presupuesto,
17:54pero que ha llevado,
17:55y lo ha llevado por un caso concreto,
17:57por los sueldos que se elevan,
18:01¿no?, por parte de un gerente,
18:03en un director general,
18:04de los gerentes,
18:05que no es.
18:07¿Usted considera que ese gerente debe ganar ese sueldo
18:10en comparación con los 40.000 que hay en lista de espera?
18:14Sí, claro, vamos a ver,
18:16tú lo que tienes es que
18:17si tú quieres incorporar a la gestión pública,
18:19yo no digo mi sueldo,
18:21que puedo cobrar la mitad de lo que cobre un gerente de un hospital,
18:23pero bueno, yo estoy voluntariamente,
18:26soy político,
18:27les presento a algunas elecciones
18:28y tomo las decisiones,
18:31pero si tú de verdad quieres incorporar gente
18:33con capacidad y con talento
18:35para poder cambiar las cosas
18:37y que funcionen mejor,
18:38no tienes que estar encorsetado,
18:40y desde luego lo que no le puedes pedir a alguien
18:42es que venga a perder dinero.
18:43Por ejemplo,
18:44cualquier director médico,
18:46cualquier gerente de un hospital privado en Canarias
18:48gana mucho más que un público
18:50y muchos son funcionarios en excedencia
18:55del Servicio Canario de Salud
18:57que han acabado y se han acabado pasando a la privada
18:59porque sus restricuciones son mejoras.
19:01Pero hay 40.000 personas que están esperando
19:04a que le atiendan y que...
19:05Correcto, precisamente para poder atenderla
19:07y precisamente para poder mejorar la atención a ese paciente
19:10tenemos que contratar a personas
19:12que nos garanticen,
19:15al menos sobre la realidad,
19:18que van a gestionar mejor.
19:19Entonces, ese encorsetamiento,
19:22lo único que hemos hecho es,
19:23oiga, no le vamos a pagar más,
19:25pero tampoco le podemos decir,
19:26venga usted perdiendo 20 o 30 mil euros al año, ¿no?
19:28Ya.
19:29Eso es lo que va a permitir poder mejorar
19:31porque si no al final acabamos
19:32en un círculo vicioso endogámico, ¿no?
19:34Sí.
19:34Que solo los de dentro, solo los de dentro
19:37son los que van a estar
19:38porque solo los de dentro
19:39no van a perder dinero.
19:41Entonces, si queremos que venga gente de fuera
19:43y eso es uno de los males de la política,
19:45pues vamos a poder en lo público
19:46también poder contratar.
19:48Lo que sé, a ver, ¿le parece bien a usted
19:50que la gerente o la presidenta de Red Electra
19:54gane 450.000 euros
19:56y hayamos tenido los apagones?
19:58Oye, pues no, se aplica lo mismo.
20:01Por eso me extraña que el Estado,
20:02o sea, que no tiene presupuesto,
20:05que vaya a ese artículo,
20:08parece más bien una medida política de oposición
20:10que de velar por la seguridad jurídica.
20:14Y eso va a crear una herida
20:16en futuros pactos de gobierno.
20:18Lo digo más que nada porque
20:19o coalición o el Partido Popular
20:24o el PSOE van a estar siempre en el poder.
20:26Unos como accionistas de ese posible gobierno
20:31y otros como mandamases de ese posible gobierno.
20:34¿Usted cree que el PSOE,
20:35con la oposición que está haciendo
20:37y con todo este tema,
20:39está abriendo una herida?
20:40No.
20:42Yo llevo ya tiempo en esto.
20:44O sea, no tendría hueco en la espalda
20:46para las heridas y las puñaladas.
20:48No.
20:48Yo creo que ellos consideran
20:49que así hacen oposición.
20:52Bueno, pues será la ciudadanía
20:53a los que tengan que juzgar en su momento
20:54si ha sido adecuado, ¿no?
20:56Nosotros que estuvimos en la legislatura pasada
20:58en la oposición,
21:00en momentos de mucha complejidad,
21:01que usted vivió como periodista,
21:04de lo Alcán, de la pandemia,
21:06nosotros decidimos arrimar el hombro con el gobierno,
21:09que no era nuestro gobierno.
21:10Nosotros decidimos apoyar
21:11unos presupuestos generales del Estado
21:13porque hacían justicia con La Palma, por ejemplo,
21:15o con la gratuidad del transporte,
21:17estando en la oposición en Canarias
21:18porque creíamos que era bueno para los canarios.
21:21Bueno, pues eso los canarios,
21:22cuando llegaron las elecciones,
21:23pues propiciaron que hubiese
21:25la posibilidad de cambiar el gobierno
21:27y ahora estamos.
21:28No es la oposición que nosotros hicimos
21:32en el mandato pasado.
21:33Creo que hay retos importantes
21:34en los que colaborando
21:36desde el gobierno de España
21:37con el gobierno de Canarias,
21:39las cosas irían mejor en Canarias.
21:41Se haría justicia con La Palma,
21:42se haría justicia con muchos colectivos,
21:46pero bueno, cada uno lo hace.
21:48Pero, por ejemplo,
21:49no ganó usted las elecciones
21:50y sin embargo está gobernando.
21:52Las ganó el Partido Socialista
21:53y está en la oposición
21:54porque no tenía con quién pactar.
21:57Porque sus socios,
21:58con los que hizo el pacto de las flores,
22:00no consiguieron los apoyos
22:01ciudadanos suficientes
22:03como era para poder editar el pacto.
22:06Nosotros ganamos en Santa Cruz
22:08y no gobernamos en la pasada,
22:09ganamos el Cabildo de Tenerife
22:11y no gobernamos,
22:12ganamos el Cabildo del Hierro
22:15y ahora estamos en la oposición,
22:17ganamos el Cabildo de La Palma
22:18y tampoco gobernamos.
22:19Al final, Pedro Sánchez
22:21no ganó las elecciones y gobierna,
22:23pero lo que se posibilitó
22:24fue un gobierno de cambio,
22:26que es lo que representamos
22:27este gobierno ahora
22:28frente a lo que teníamos.
22:30Estamos cometiendo errores, seguro,
22:32pero estamos intentando
22:33que Canarias vaya mejor
22:34y Canarias parece que va mejor
22:36es una realidad.
22:37Ya, por ejemplo,
22:38le iba a preguntar por dependencias,
22:40porque dice que hay una serie de,
22:42sobre todo la oposición,
22:43dice que hay una serie de expedientes,
22:45más de 9.000 expedientes,
22:46que incluso algunos están muertos
22:49y ahora es cuando le llega.
22:51¿Esos están en un limbo
22:52o no están en un limbo?
22:53Sí, le comento.
22:54Vamos a ver,
22:54en el caso de dependencias,
22:56que también hemos cambiado el decreto
22:57en contra de parte de la gente
23:00que no quería que se cambiase
23:01y ya en agosto hemos visto
23:03cómo se ha reducido
23:04a la mitad de los tiempos de espera.
23:06¿Qué ha ocurrido
23:07con dependencia?
23:09No sé si son 9.000 o 5.000,
23:11porque el ministerio
23:12tampoco se aclara cuáles son.
23:14Ha ocurrido que son expedientes
23:16donde se ha hecho la visita,
23:17donde se ha hecho
23:18el plan de intervención
23:19y donde se le ha reconocido
23:21el derecho al ciudadano.
23:22El ciudadano tiene
23:23ese derecho reconocido,
23:25pero por un lado,
23:26ni tiene una plaza pública
23:27para poder tenerlo,
23:28ni encuentra la empresa privada
23:30que le preste el servicio
23:31que lo paga el gobierno.
23:33Entonces,
23:33son ciudadanos
23:34que de facto
23:35tienen reconocido un derecho,
23:36pero que no se les está aplicando,
23:38porque en lo público
23:39no hay plaza
23:40y porque en lo privado
23:41no encuentran.
23:42¿Para eso qué hemos hecho?
23:43Hemos hecho dos cosas.
23:45Primero,
23:46hemos posibilitado
23:46que con una declaración jurada
23:48empresas privadas
23:50puedan acreditarse
23:52para prestar el servicio,
23:53porque teníamos ahí
23:53un embudo
23:54de que el procedimiento
23:55para estar acreditado
23:57era muy largo,
23:57con lo cual vamos a tratar
23:59de que haya más
24:00empresas privadas
24:01que puedan prestar el servicio
24:02para que ese ciudadano
24:03que tiene reconocido el derecho,
24:05pues a lo mejor
24:06a seis horas semanales
24:08de atención domiciliaria,
24:09tenga la empresa
24:10que vaya y se lo preste,
24:11que ya el gobierno
24:12le paga la empresa,
24:12al ciudadano
24:13no le va a costar un duro.
24:14Y por otro lado,
24:16lo que estamos posibilitando también,
24:17y eso requiere
24:18una modificación legislativa,
24:21es también inclusive
24:22poder a parientes
24:24que quieran prestarle
24:25ese servicio,
24:26en este caso
24:27al dependiente,
24:28poder pagárselo
24:29al pariente,
24:30que hasta ahora
24:30no se podía.
24:31Yo creo que con eso
24:32vamos a poder
24:33a toda esa gente,
24:349.000, 5.000,
24:35en todo caso son muchos,
24:37son muchos que tienen
24:37un derecho reconocido,
24:39poder darles acceso
24:40al servicio.
24:40Claro,
24:41pero ese,
24:41mientras,
24:42no tienen ningún tipo
24:43de servicio,
24:44mientras no cobran
24:45ni siquiera
24:45a sus familiares.
24:46Y hay un vacío legal
24:48en todo eso,
24:49a cuenta de
24:50si se ponen de acuerdo
24:52o no se ponen de acuerdo
24:53en lo legislativo,
24:54pero el dependiente
24:56no cobra
24:57ni siquiera
24:58su...
24:58Ese es el ejemplo
24:59perfecto,
25:00igual que complementar
25:01las pensiones
25:02no contributivas
25:03que mayoritariamente
25:04cobran mujeres
25:05en Canarias,
25:06ese es el ejemplo
25:07perfecto
25:07que tenemos puesto
25:08en la agenda
25:08canaria
25:08y que esas modificaciones
25:10el Estado
25:10no ha querido hacerlas,
25:13no sé por qué,
25:14y que nos está impidiendo
25:15porque no vivimos solos,
25:16vivimos en un Estado
25:17y nos está impidiendo
25:18poder prestar.
25:19Ese es el típico
25:20ejemplo que yo digo
25:20donde el gobierno
25:21de España
25:22tendría que junto
25:23con el de Canarias
25:24darnos la mano
25:24precisamente para
25:26mejorar esa realidad
25:27porque efectivamente
25:28usted tiene toda la razón,
25:30o sea,
25:30mientras esos cambios
25:31esperan y no llegan,
25:33cada día que pasa
25:34ese ciudadano
25:34no tiene ese derecho,
25:35que lo tiene reconocido
25:36pero que no está
25:37pudiendo disfrutar.
25:37Ya,
25:38unos por otros
25:38y la casa sin barrera.
25:40¿Qué opina
25:40de la polémica
25:41que hay en este momento
25:42con Israel?
25:44Bueno,
25:44yo opino,
25:45primero,
25:46yo siempre digo
25:47no es Israel,
25:47es el gobierno de Israel,
25:48y yo estoy absolutamente
25:51convencido,
25:52de hecho se ve
25:52que hay una parte
25:54importantísima
25:55de ciudadanos
25:56y de gente
25:57de Israel
25:57que está en contra
25:58de lo que está haciendo
25:59su gobierno.
26:00Gracias.
26:01Ahora,
26:01¿qué es lo que opino?
26:02En mi opinión
26:03creo que este
26:04ha sido un asunto más,
26:06una excusa más
26:07en la que confrontarse
26:09los dos grandes partidos
26:10y aquí lo que se ha generado
26:12es una tremenda polémica
26:14donde Padilla,
26:16que tú lo sigues,
26:17tuve una viñeta genial
26:18como siempre
26:19de basta
26:20del genocidio
26:21que están haciendo conmigo
26:22pero basta
26:23de utilizarme políticamente.
26:24O sea,
26:25hay cosas
26:26en las que
26:26deberíamos ser capaces
26:28al menos como país
26:29de estar de acuerdo.
26:30Usted es el presidente
26:31de la comunidad autónoma,
26:32¿usted cree que
26:33debería venir
26:34la vuelta ciclista
26:35a Canarias?
26:37Que sí debería venir
26:38y yo creo que
26:39todos los deportes
26:40que podamos traer
26:41deberían venir.
26:42Aunque venga Israel.
26:44Eso ya no es una decisión mía,
26:45eso tienen que decidir
26:46los organismos.
26:47¿Pero usted está
26:47a favor o en contra?
26:49A ver,
26:49si se le produce
26:50como método de presión
26:52la exclusión
26:54de Israel
26:55de todas las competiciones
26:56internacionales,
26:57lo que tienen que ser
26:58es todas.
26:59Lo que no puede ser
27:00es los ciclistas
27:00pero el fútbol no
27:01y el baloncesto tampoco.
27:04Con lo cual,
27:04los organismos internacionales,
27:06el COI
27:07o la FIFA,
27:10yo qué sé,
27:10el organismo internacional
27:12es el que tiene
27:12que tomar una decisión
27:13como ocurrió
27:14con Rusia,
27:15de decir,
27:16quedan excluidos
27:17de todas las competiciones
27:17oficiales.
27:18Ahora,
27:19lo que no puede es
27:19castigar a los ciclistas
27:22o poner en peligro
27:23la vida de unos deportistas
27:24que los pobres
27:25están ganando la vida ahí
27:26y llevan años compitiendo
27:28y a eso sí,
27:29pero luego si está
27:31en la Champions
27:31o en el Mundial de Fútbol
27:32Israel se clasifica,
27:34no,
27:34en el Mundial de Fútbol
27:34el fútbol no se toca,
27:35entonces a esto no.
27:36O el Maccabi de Tel Aviv.
27:37O el Maccabi de Tel Aviv.
27:39Entonces,
27:39no puede ser.
27:40O sea,
27:40no puede ser.
27:41Lo que tenemos
27:42es que ser coherentes
27:43porque si no,
27:44la sensación que damos
27:45es de eso,
27:46de utilizar ese genocidio
27:48como arma política.
27:49Y yo me niego.
27:49Por ejemplo,
27:50lo que ha pasado
27:51con la flotilla
27:52de esa denominada
27:53de la paz,
27:54¿usted está de acuerdo
27:55con lo que ha pasado
27:56de que hayan sido asaltados
27:58en una zona de exclusión
27:59en el mar?
28:00Yo,
28:02a ver,
28:02no soy un profesional
28:03del derecho
28:05de marítimo
28:06ni nada por el estilo.
28:08Yo creo que ha habido
28:09una manifestación
28:10pacífica
28:12respecto a
28:13poner en el contexto
28:15internacional
28:15para quienes les corresponden
28:16tomar las decisiones
28:18que las tomen
28:18de sensibilizar
28:20a la población mundial
28:21del genocidio
28:22al que está siendo sometido
28:23a Gaza
28:23y creo que eso
28:25si es pacífico
28:26tiene que tener
28:26una respuesta pacífica.
28:28Ya.
28:28Por ejemplo,
28:29estamos hablando
28:30de cortar las relaciones
28:31con Israel
28:32pero sin embargo
28:33aquí sigue llegando
28:34papa
28:34que es uno
28:35de los asuntos
28:36y de los productos
28:37que más consumimos.
28:39¿Usted sería partidario
28:40de cortar también
28:41ese suministro?
28:43Yo,
28:44es que Canarias
28:45sola en el mundo,
28:46o sea,
28:46al final,
28:48¿cómo cortas un suministro?
28:49Tendrá que decidir el país,
28:50la política exterior
28:51no la define
28:52el gobierno de Canarias.
28:53Si el gobierno de España
28:54que es quien define
28:55la política exterior
28:55decide cortar relaciones,
28:57pues el gobierno de Canarias
28:58formamos dentro de España
29:00aunque algunos parece que no,
29:02que se olviden de nosotros,
29:03pero pues tendremos
29:04que estar sometidos.
29:05Pero el gobierno de Canarias
29:06no es quien define
29:06la política internacional.
29:08A partir de ahí
29:09el consumidor está en su derecho
29:10de no consumir
29:11papa de Israel
29:12si no lo quiere.
29:13O sea,
29:13al final esto no es un acto...
29:15Pero si no vinieran
29:16no las consumiríamos,
29:17presidente.
29:18Pero tendrá que decidir
29:20entonces el gobierno de España
29:21en su política de exteriores
29:23cortar cualquier tipo
29:24de relación comercial
29:25con Israel.
29:25Porque aquí se está hablando
29:26solamente de las armas,
29:27pero no se está hablando
29:28de los productos
29:29que vienen de allí.
29:30Vale,
29:30y los intercambios científicos
29:32entre las universidades.
29:33¿Usted cree que es el científico
29:37que está investigando
29:38X en la Universidad de Israel
29:39y que tiene un convenio
29:41con el Instituto de Enfermedades Tropicales
29:43de la Universidad de la Laguna?
29:47Por eso digo que cuando
29:48tratas de simplificar
29:50algo tan complejo
29:51y estigmatizar a un pueblo
29:52se cometen errores.
29:55Yo vuelvo a repetir,
29:57lo que está ocurriendo en Gaza
29:58no es que el pueblo de Israel
29:59lo haya decidido,
30:00lo ha decidido
30:01su presidente y su gobierno.
30:03Un gobierno
30:03que está apoyado
30:04en la ultraderecha.
30:05Y eso es lo que está decidiendo
30:07Netanyahu.
30:09El presidente,
30:10no todo el pueblo de Israel.
30:11Y ahí hay que ser delicado con eso.
30:16Pero cuando hablamos del ejército
30:18es el ejército de Israel
30:19el que entra en Gaza.
30:20Pero el ejército obedece órdenes.
30:22Es que el ejército
30:23habrá sus generales,
30:25habrá una cúpula militar,
30:26hay un gobierno que decide.
30:28O es que la fragata
30:29que acompañó a la flotilla
30:30decidieron ellos ir
30:32porque sí,
30:32reciben órdenes.
30:34Reciben órdenes.
30:35Ya,
30:35pero en eso no está muy claro
30:37hasta dónde llegan
30:38las competencias de uno y de otro.
30:40Hablemos de la vivienda.
30:41¿Qué está haciendo su gobierno?
30:42Porque es uno de los temas
30:43que más nos preocupan
30:44a los ciudadanos.
30:45La vivienda en Canarias.
30:47¿Cómo se puede pedir
30:49por un lado
30:50que se corten
30:51algunas acepciones
30:52y por el otro lado
30:53decir que vengan?
30:55Entonces,
30:56da la sensación
30:57de que
30:58estamos
30:59pregonando
31:00en el desierto.
31:01¿Qué está haciendo
31:02su gobierno
31:03en el entorno
31:04de la vivienda?
31:05A ver,
31:06para que baje el precio
31:06de la vivienda
31:07esto es oferta y demanda.
31:09Tiene que haber más oferta.
31:10Con lo cual
31:11necesariamente
31:11tenemos que
31:12por un lado
31:13construir más vivienda
31:14protegida
31:15pero también
31:16vivienda asequible
31:17y por otro lado
31:18aquellas viviendas
31:19que están vacías
31:20tratar de ponerlas
31:20en el mercado de alquiler.
31:22En el ámbito
31:23de la comunidad autónoma
31:23de Canarias
31:24hemos generado
31:25primero un decreto
31:26para que
31:27se facilite el suelo
31:28para construir la vivienda.
31:30Un segundo decreto
31:31para que los ayuntamientos
31:32puedan acudir
31:33a los colegios profesionales
31:34o a las entidades
31:34colaborativas
31:35para la licencia
31:36porque desde que tú
31:37piensas hacer una vivienda
31:38tienes que buscar el suelo
31:39hacer el proyecto
31:40que te den la licencia
31:41construirla
31:42que te den la salud
31:43de habitabilidad
31:44y ponerla en el mercado.
31:45No es de hoy para mañana.
31:47El periodo medio
31:48suele ser entre 3 y 4 años.
31:50Por otro lado
31:51facilitar
31:52que haya financiación
31:53con la materialización
31:55de la reserva
31:55de inversiones
31:56que lo hemos conseguido
31:57en Madrid
31:58con lo cual
31:58ya esos beneficios
31:59pueden ser utilizados
32:00para construir vivienda
32:01vivienda asequible
32:02que tiene que estar
32:03al menos 5 años
32:04en el mercado del alquiler
32:05y por otro lado
32:07le hemos pedido
32:09en este caso
32:10al gobierno de España
32:11que cambie
32:11la ley de alquiler
32:12la ley de vivienda
32:14que lo que ha hecho
32:15es al romper el equilibrio
32:16entre propietario
32:17e inquilino
32:18ha hecho que mucha gente
32:19tenga miedo
32:20de que no le paguen
32:21y que no puedan
32:21desalojar a las personas
32:22y vivienda
32:24que podría estar
32:24en el mercado del alquiler
32:25en este momento
32:26no está
32:26porque tiene miedo.
32:28De esa forma
32:29hemos conseguido
32:30que en el año 2024
32:31de 300, 400 licencias
32:33que se dieron
32:34en el 23
32:34se pasen
32:35a casi 5.000
32:36y nosotros esperamos
32:37que entre el 2025
32:38o 2027
32:40el mercado
32:41se vaya
32:41digamos
32:42activando
32:43para que haya más vivienda.
32:44Claro,
32:44en este caso
32:45por ejemplo
32:46en el asunto
32:47de la demanda
32:49que hay ahora mismo
32:49de vivienda
32:50es que un constructor
32:52espera hasta dos años
32:53para que le den una licencia
32:54me da la sensación
32:55de que aquí hay
32:56mucho chau chau
32:57y poco hacer
32:58porque
32:59por un lado
33:00tiene un consejero
33:01que tiene que ver
33:02con esto
33:03de la vivienda
33:04pero tiene a dos entidades
33:06que son las que tienen
33:07que realizar
33:07ese tipo de cosas.
33:09El otro día
33:09leía en un periódico
33:10por ejemplo
33:10que solo el 2%
33:12se ha cumplido
33:13¿de qué?
33:14de la vivienda
33:15de que solo
33:16se han entregado
33:1748 viviendas
33:18No, eso fue
33:19en la legislatura pasada
33:20en la legislatura pasada
33:22del plan de vivienda
33:23que se aprobó
33:24todo durante los 4 años
33:26el gobierno anterior
33:27solo entregó
33:2848 viviendas
33:30nosotros ya llevamos
33:31por las 655
33:33en construcción
33:33en este momento
33:34ahí vamos a ver
33:37ahí hay dos cosas
33:38o sea
33:38la primera
33:40nosotros no podemos
33:42obligar a los ayuntamientos
33:44a que se acojan
33:45a ese decreto
33:46yo le voy a poner
33:47un ejemplo
33:48muy claro
33:49o sea
33:49el ayuntamiento
33:49de Las Palmas
33:50que está
33:51la alcaldesa
33:51intentando que se declare
33:53zona tensionada
33:54y que tarda una media
33:55de dos años y medio
33:56en dar una licencia
33:57cuando le hemos dicho
33:59que tiene este formato
34:01para que el colegio
34:02de arquitectos
34:02el ingeniero
34:03o cualquier
34:03ha decidido que no
34:05que no va a acogerse
34:06por lo tanto
34:07cualquier vivienda
34:09que se vaya a hacer
34:09en Las Palmas
34:10de Gran Canaria
34:11va a tener como mínimo
34:12un retraso
34:13de dos años y medio
34:14para obtener la licencia
34:15sin detrimento del suelo
34:17elaboración de proyectos
34:19y luego construcción
34:20de la misma
34:20entonces ahí es donde
34:22desde el gobierno
34:23nosotros podemos facilitar
34:24y poner
34:25digamos
34:27el marco jurídico
34:28para que puedan
34:28ellos de alguna manera
34:29acogerse a él
34:31y acelerar
34:31pero si el ayuntamiento
34:33que es el que da la licencia
34:33no quiere
34:34porque estamos hablando
34:35mucho de viviendas públicas
34:36pero también hay una vivienda
34:38privada
34:39que es la que
34:39estaría
34:41privada y asequible
34:42y asequible
34:43porque en este momento
34:44lo que hay es
34:45mucho impuesto
34:46sobre esa construcción
34:47y lo que hay es
34:49una serie de problemas
34:50para poder construir
34:51y claro
34:52por ejemplo
34:54cualquier ciudadano medio
34:55necesita tres años
34:56íntegro de su sueldo
34:58para poder entregar
34:59una entrada
35:01para una casa
35:02ese es el 20%
35:04que es una de las cosas
35:05que también hemos sacado
35:06del Instituto Canario
35:07de la Vivienda
35:08y es
35:09poder por un lado
35:10recuperar
35:11la hipoteca joven
35:12que en su momento
35:15pues te daban
35:16las condiciones financieras
35:17más favorables
35:18y te permitían
35:19que te dicen
35:19hasta el 90%
35:20y luego estamos sacando
35:21también
35:22que el otro 10%
35:23lo podamos dar
35:24con un préstamo avalado
35:25desde el Instituto Canario
35:26de la Vivienda
35:27de tal forma
35:27que un joven
35:28que a lo mejor
35:30se quiere comprar
35:30una vivienda
35:31de 150.000 euros
35:32que es un precio
35:33de los poquitos poquitos
35:35que no hay mucho
35:36te van a afrontar
35:3730.000 euros
35:38porque 30.000 euros
35:39de golpe
35:39más luego
35:40comprar una vivienda
35:42es lo que te cuesta más
35:43el 10%
35:44porque entre
35:45el IGIC
35:45si es nueva
35:46pero si no
35:47el impuesto
35:47de transmisiones patrimoniales
35:48la apertura
35:49comisión de apertura
35:50de la hipoteca
35:51y demás
35:51o sea
35:51ahí hay unos sobrecostes
35:53que todo eso
35:54al menos
35:55vamos a intentar
35:55que ese joven
35:56pueda tener
35:57si no el 100%
35:59de ese 20%
36:00que pueda tener
36:01en torno
36:01al 80-85%
36:03para poder acceder
36:04a la vivienda
36:04claro
36:05esa es una de las partes
36:07que se está llevando
36:08digamos
36:08un gobierno
36:11que vive
36:12de eso
36:13de los impuestos
36:14usted por ejemplo
36:15en la campaña electoral
36:17vivió mucho
36:18de bajar los impuestos
36:20pero cuando ha llegado
36:21al gobierno
36:22no lo ha bajado tanto
36:24que si
36:24bueno
36:24lo he bajado
36:25ya ha dicho tanto
36:26ya ha dicho tanto
36:26no lo ha bajado
36:27hemos quitado
36:28el impuesto
36:28de sucesiones
36:29y donaciones
36:29que es fundamental
36:30y eso ha tenido
36:31un efecto
36:31en la aceptación
36:33de herencias
36:33y en las donaciones
36:34en vida
36:34importante
36:35hemos bajado
36:36el IGIC
36:37no del 7 al 5%
36:39no del tipo general
36:39pero hemos bajado
36:40el IGIC
36:41en los productos
36:41de la dependencia
36:42hemos puesto
36:43bonificaciones
36:44en el RPF
36:45por ejemplo
36:45si tienes
36:46un trabajador doméstico
36:47si haces obras
36:48de mejora
36:49o eficiencia energética
36:50hemos ampliado
36:51las deducciones
36:52pero si es cierto
36:53que no hemos podido
36:54bajar
36:54del 7 al 5%
36:56entre otras cosas
36:57porque nos hemos encontrado
36:58que a lo largo
36:59de todo este mandato
37:00y nosotros vamos a aprobar
37:01el tercer presupuesto
37:02el gobierno español
37:03no ha aprobado ninguno
37:04con lo cual
37:05nosotros estamos
37:06incluso con transferencias
37:07originales
37:08el impacto negativo
37:10por ejemplo
37:10que ya lo tenemos
37:11más o menos estudiado
37:12de no tener presupuesto
37:13a las cuentas de Canarias
37:15está siendo
37:15de más de 200 millones
37:16pero está usted contento
37:18de cómo se está ejecutando
37:19el presupuesto
37:20lo digo porque también
37:21hay algunas informaciones
37:22que hablan precisamente
37:23del poco
37:25de la poca eficacia
37:27que hay en el gasto
37:28no vamos a ver
37:29tenemos dos problemas
37:30el presupuesto
37:32se va a ejecutar
37:32y va a estar por encima
37:33del 95 o 96%
37:35en ese momento
37:35no hablan
37:36de ese porcentaje
37:37estamos mejor
37:38incluso que la ejecución
37:39ayer tuve la reunión
37:40de presupuestos
37:41por la tarde
37:41estamos incluso
37:43mejor en ejecución
37:44que el año pasado
37:45pero tenemos dos problemas
37:46tenemos un problema
37:47con los MMR
37:48los fondos de Europa
37:48son fondos difíciles
37:50de gestionar
37:53y difíciles
37:54porque son proyectos
37:55que son obras
37:57muchas
37:58dependen de declaraciones
37:59de impacto medioambiental
38:00y ahí sí tenemos
38:01un problema
38:02que estamos trabajando
38:03para mejorar
38:03esa ejecución presupuestaria
38:05y por otro lado
38:06como siempre
38:07los proyectos
38:08de las inversiones
38:09de carreteras
38:10las grandes inversiones
38:11ahora mismo
38:12por ejemplo
38:12hemos ya sacado
38:13a licitación
38:14el carril
38:15de Guamasa
38:17el tercer carril
38:18de la autopista
38:18de Guamasa
38:19pero estamos sacando
38:20la licitación
38:20de la terminación
38:22del eje norte-sur
38:23de Fuerteventura
38:23pero claro
38:24son obras
38:25que llevan
38:26mucha complejidad
38:27que además
38:27como son de mucho dinero
38:29luego llevan
38:30la empresa
38:31que quedó primera
38:32la que quedó segunda
38:33por poco
38:33resulta que demanda
38:35y son
38:35de difícil
38:37porque son procesos
38:38muy garantistas
38:39de difícil ejecución
38:40entonces claro
38:41si tú tienes
38:42en el presupuesto
38:42la obra
38:43del tercer carril
38:44y la de Fuerteventura
38:45pero la vas a adjudicar
38:46a final de año
38:47durante todo ese año
38:48no se ha ejecutado
38:49claro
38:49eso es lo que le iba a preguntar
38:51ahora
38:51el nivel de ejecución
38:52de ese presupuesto
38:53por ejemplo
38:54se firma una adenda
38:55del convenio de carretera
38:57y no se ha hecho
38:58prácticamente
38:59todo lo que estaba
39:00previsto realizar
39:01la adenda
39:02es precisamente para eso
39:03para permitirnos justificar
39:04hasta el 2030
39:04fíjese que por ejemplo
39:05en la isla de Tenerife
39:06en la única obra
39:08en la que están trabajando
39:09en los túneles
39:10de Erjo
39:11en el túnel de Erjo
39:13y la Chafira
39:15bueno
39:15pero la Chafira
39:16es un asunto
39:18que estaba previsto
39:19ante la acción
39:19yo creí que incluso
39:20se estaba transitando
39:21por esa zona
39:22y no se está transitando
39:23en alguna zona
39:23sí pero no se ha acabado
39:24y en Fuerteventura
39:26se estaba trabajando
39:27en una autopista
39:29que en un momento dado
39:30se acaba
39:31y se convierte
39:32en una carretera
39:33y esa es la licitación
39:35que ahora mismo
39:36¿cuántos años llevan
39:37con eso?
39:38bueno pues
39:38desde el convenio
39:39de carreteras original
39:40o sea el cierre
39:41de la nida insular
39:42pero es lo que le digo
39:43o sea son declaraciones
39:44de impacto
39:45al final nosotros
39:46desde el punto de vista
39:47ha sido tan garantista
39:49que nosotros mismos
39:50somos incapaces
39:51de cumplir
39:51los plazos
39:52que nos marcamos
39:53yo soy favorable
39:54de que todos
39:55esos procedimientos
39:56de evaluación ambiental
39:57sean mucho más simples
39:58pero claro
39:59luego te encuentras
40:00otra parte
40:01que te dice
40:01sí sí
40:02pero es que
40:03yo quiero que sea
40:04lo suficientemente
40:05serio la evaluación
40:07de impacto
40:07porque no quiero
40:08que una obra
40:09al final acabe
40:10con una especie
40:10protegida
40:11o un impacto
40:12entonces ¿dónde está
40:13el equilibrio?
40:14desde luego
40:14en el sitio
40:16en el que estamos
40:17no es el equilibrio
40:17porque las infraestructuras
40:19se retrasan
40:20pasan años y años
40:21y como usted está viendo
40:22la población crece
40:23más rápido
40:24que las infraestructuras
40:25y es cuando entramos
40:26en colapso
40:26entra en colapso
40:27la movilidad
40:28entra en colapso
40:29los equipamientos públicos
40:31con lo cual
40:32yo creo que toca
40:33el proceso
40:34de hacer una revisión legal
40:35que es la que estamos haciendo
40:36la parte que le toca
40:37al gobierno de Canarias
40:38con la mejora
40:39de la ley del suelo
40:39con las mejoras
40:40que vamos a introducir
40:41en la ley de cambio climático
40:42que simplifiquen
40:44pero hay normativa
40:45que es básica
40:45claro
40:46pero es que
40:46como decía mi padre
40:47hay excusa para todo
40:48por eso hay una excusa
40:50incluso para no hacer
40:51una carretera
40:52o para que se
40:53diluya en el tiempo
40:55la construcción
40:57de esa carretera
40:57en todas las islas
40:59vemos
40:59como hay
41:00yo más que excusa
41:01yo diría explicación
41:01y es evidente
41:04que con el sistema legal
41:06que tenemos ahora
41:07nunca vamos a poder ir
41:08al mismo ritmo
41:09que la población
41:10eso hay que cambiarlo
41:12en la parte que toca
41:13como hablábamos antes
41:14de vivienda
41:15nosotros estamos
41:16introduciendo cambios
41:17que faciliten
41:18y agilicen
41:19algunos los querrán
41:20coger
41:20como el ayuntamiento
41:21de La Laguna
41:22o el de Santa Cruz
41:23y otros no
41:24como el de Las Palmas
41:24o un poco
41:25como un ejemplo
41:26el de Tinajo
41:27pero desde luego
41:29nosotros estamos tratando
41:30de facilitar todo eso
41:31en la esfera
41:32que le corresponde
41:33a la comunidad autónoma
41:34de Canarias
41:35insisto
41:35hay otra
41:36pero un ejemplo
41:37que seguro
41:37que los oyentes
41:38por ejemplo
41:39te dicen
41:39oye
41:40y por qué no ponemos
41:41el silencio administrativo
41:42positivo
41:42por qué no ponemos
41:44a alguien
41:44que quiera hacer
41:44un edificio
41:45que quiera hacer vivienda
41:46que si en el plazo
41:47de nueve meses
41:48un año
41:49no le da licencia
41:50que comience la obra
41:51claro
41:52eso le compete
41:53al gobierno de Canarias
41:54es legislación básica
41:55del Estado
41:55tendrá el Estado
41:57que decir
41:57oiga pues
41:58en el caso
41:59de que la administración
42:00no responda
42:00en un plazo
42:01de seis meses
42:01el silencio
42:02es positivo
42:03en vez de negativo
42:04yo tengo que acabar
42:06el programa de hoy
42:07pero le quiero preguntar
42:08por dos cuestiones
42:09una
42:09comenzó la semana pasada
42:11una serie
42:12de conversaciones
42:12en Galdar
42:13sobre la superpoblación
42:15en una zona
42:15y en otra zona
42:17donde no hay gente
42:19donde
42:19hemos oído hablar
42:21muchas veces
42:22de la España vaciada
42:23pero nunca hemos hablado
42:24de la Canaria vaciada
42:25que también
42:26las medianías
42:27es la medianía
42:28que hay gente
42:29que se está trasladando
42:30el lugar
42:30y que las medianías
42:32son el único sitio
42:33donde pueden vivir
42:33porque no hay otro sitio
42:35donde puedan encontrar
42:36una casa
42:37por ser
42:37se producen dos problemas
42:38primero efectivamente
42:39que las medianías
42:40pues los problemas
42:41de movilidad
42:42a veces pues
42:43las comodidades
42:46y los accesos
42:46a los servicios
42:47que tienes
42:47en una zona u otra
42:48se genera un problema
42:50se está generando
42:50el problema
42:51del abandono del campo
42:52y de la actividad
42:53y hemos visto
42:53este verano
42:54como lo que ha ocurrido
42:55con los incendios
42:56al final
42:57el cultivar
42:58el mantener
42:58las vueltas limpias
42:59el tener tu actividad
43:00pues del sector primario
43:02si no pujante
43:04pero si desde luego
43:05sana
43:06y de alguna manera
43:07estable
43:08pues te permite
43:08mantener
43:09todas esas medianías
43:10esas zonas
43:10de interfaz limpias
43:11y ese proceso
43:12que se está produciendo
43:13nos está llevando
43:15a un colapso
43:16en zonas
43:17como pueden ser
43:18los sures de las islas
43:19donde están los turismos
43:20o las capitales
43:21de las islas
43:22y por otro lado
43:23a que se vaya envejeciendo
43:24la población
43:25y que se vaya abandonando
43:26eso yo creo que requiere
43:27esa reflexión
43:28que hemos hecho
43:29eso lo podemos ver
43:30a nivel de isla también
43:31con la Gomera
43:32el hierro
43:32la palma
43:33y como está creciendo
43:34la población
43:35en Fuerteventura
43:35lanzar otro
43:36o Tenerife
43:37o Gran Canaria
43:37y eso lo que hemos hecho
43:39es un congreso
43:39para ver desde las administraciones
43:40públicas
43:41y desde la planificación
43:42cómo podemos conseguir
43:44que ese efecto
43:46pues se vaya
43:47digamos
43:49equilibrando
43:50y por otro lado
43:51la reflexión
43:52que estaba sobre la mesa
43:53Canarias puede seguir creciendo
43:55a ritmo de 25.000 personas
43:56por año
43:57en los últimos 25 años
43:59hemos crecido
43:59577.000 personas
44:01en este archipiélago
44:03ese debate
44:04de acceso a la vivienda
44:05de prohibir
44:07la venta
44:07de vivienda
44:07a extranjeros
44:09de poder hablar
44:10de la ley de residencia
44:11y de poder hablar
44:12en Europa
44:12porque como
44:13nuestro territorio
44:14también hay otros
44:15en Europa
44:16que han conseguido
44:17si no prohibiciones
44:18y al menos medidas
44:19paliativas
44:20precisamente para evitar
44:21Pero en ese tipo de cosas
44:23supongo que
44:24también habrá pensado
44:26en los contras que hay
44:27porque una persona
44:28que trabaja
44:28en un sur de la isla
44:29de cualquier isla
44:31de nuestro archipiélago
44:32a lo mejor
44:33ha nacido en América Latina
44:35y necesita encontrar
44:36una casa
44:36y se le están poniendo pegas
44:38Pero esa persona
44:39ya es residente
44:40esa persona ya es residente
44:41con lo cual
44:42siendo residente
44:43no va a tener
44:43ningún tipo de problema
44:44Ahora
44:45si tú
44:46imagínate que eres
44:48un médico
44:49o un financiero
44:50belga
44:51jubilado
44:52con un gran poder
44:53adquisitivo
44:54y tú dices
44:54yo voy a comprar
44:55cuatro o cinco
44:56pisitos
44:57en Canarias
44:58porque uno de ellos
45:00lo voy a usar
45:00en invierno
45:01cuando hace frío aquí
45:02y quiero estar en Canarias
45:03pero los otros
45:04los pongo
45:04en alquiler vacacional
45:05pues a ese
45:07que no resides
45:08en Canarias
45:09que resides
45:10en Bruselas
45:10o en Bruja
45:11a esa persona
45:12a la que tengo que decir
45:13mira
45:13si hay vivienda
45:15tú que tienes
45:16un alto poder adquisitivo
45:17y los canarios
45:18no podemos competir contigo
45:19a ti te voy a poner
45:20restricciones
45:21y son compatibles
45:23esas restricciones
45:24con pedirle dinero
45:25a Europa
45:25a la hora de
45:27Berlín
45:28Hamburgo
45:28Ámsterdam
45:29Copenhague
45:30son ciudades europeas
45:32de ahí la modificación
45:33de la ley de base
45:34de régimen local
45:34que tienen
45:35medidas
45:36concretas
45:38precisamente
45:38para favorecer
45:40que la vivienda
45:41que hay en alquiler
45:42o en compra
45:42sea para el residente
45:44ya
45:44y ha ido a Galdar
45:46porque le convenía
45:48ver ese debate
45:49o ha sido
45:51por una cuestión
45:51política
45:52porque iba
45:52primero Canarias
45:53y le gustaba
45:55hacerse ver
45:56con Teodoro Sosa
45:58y compañía
45:58ir a Galdar
45:59siempre es un placer
46:00Teodoro Sosa
46:01es en este caso
46:02un alcalde
46:03de éxito
46:04que ha sabido
46:05como municipio
46:06de las medianías
46:07combinar
46:07con ese esfuerzo
46:08importante
46:09aunque la población
46:10se la ha desplazado
46:11a la costa
46:11pero mantener
46:12un municipio
46:13de medianía
46:13con más de 25.000
46:14habitantes
46:15y porque tiene
46:16un manual
46:16de buenas prácticas
46:17y también
46:18porque así
46:19aprovechamos
46:19y podemos hablar
46:20de todo un poco
46:20Habla por ejemplo
46:21del tema electoral
46:22con Primero Canarias
46:23¿Qué primará?
46:25¿Coalición Canarias
46:25o Primero Canarias?
46:27Yo creo que lo que va a primar
46:28si tenemos claro
46:29que lo que tiene que primar
46:30es Canarias
46:30no va a haber ningún tipo
46:32de problema
46:32para entendernos
46:33con Coalición Canarias
46:34es muy fácil
46:35entenderte
46:35si siempre
46:36Canarias está por encima
46:37podremos tener tiranteses
46:40distintos puntos de vista
46:42pero lo que siempre
46:43vamos a estar de acuerdo
46:44como demostramos
46:45en la legislatura pasada
46:46estando en la oposición
46:47en que si es bueno
46:48para Canarias
46:48Coalición Canarias
46:49lo va a apoyar
46:50y con eso
46:51estoy convencido
46:52de que vamos a poder hacer
46:53muchas cosas
46:55por este principio
46:56No, se lo digo
46:57más que nada
46:57porque no se entendería
46:59el que estuvieran
47:00en conversaciones
47:01con Primero Canarias
47:02porque ellos lo que querrán
47:03es poner a un candidato
47:04por encima
47:05de Coalición Canarias
47:06No, eso queda mucho tiempo
47:09quedan dos años y pico
47:10para hablar de candidatos
47:10Bueno, dos años
47:11en teoría dos años
47:13nos quedan
47:13para poder realizar
47:14ese tipo de cosas
47:15pero supongo que habrán
47:16hablado de algo
47:17Como diría Julio César
47:18cuando llegue ese río
47:19o ese puente
47:19ya lo cruzarán
47:20Ah, bueno
47:20en ese caso
47:22lo dejamos para ese entonces
47:24pero desde luego
47:24¿eso es una manera
47:26de cargarse
47:27a Nueva Canarias?
47:28No, en absoluto
47:30nosotros llevamos años
47:31intentando
47:32y hablando
47:32con Nueva Canarias
47:33de hecho confluimos
47:34en algunas ocasiones
47:36a las elecciones generales
47:38y en la última vez
47:39que confluimos
47:40estuvo Pedro Quevedo
47:42y después estuvo
47:42María Fernández
47:43nosotros siempre
47:44luego hay diferencias
47:46y luego los acuerdos
47:47no se cumplen
47:48con esa actitud
47:49porque
47:49porque en fin
47:50porque Nueva Canarias
47:51siempre
47:52ha dicho primero
47:54que es de izquierda
47:54y después Canario
47:55que yo creo que
47:56esas han sido
47:57las grandes diferencias
47:57nosotros somos
47:58primeros de Canario
47:59y después
48:00en Coalición Canaria
48:01hay gente más de centro
48:02hay gente un poquito
48:03más al centro
48:04a la derecha
48:04más al centro
48:05a la izquierda
48:05pero todos
48:06somos progresistas
48:07porque además
48:07así lo definen
48:08nuestros estatutos
48:09somos un partido
48:09nacionalista
48:10progresista
48:11pero somos nacionalistas
48:12y ahí es donde
48:14se producen a veces
48:14los choques
48:15pero nosotros
48:16no queremos
48:16todo lo contrario
48:17ojalá
48:19ojalá
48:19pudiésemos
48:20confluir
48:21en todas aquellas
48:22personas que
48:23por encima de todo
48:24ponen interés
48:24de Canarias
48:25confluir en
48:26una opción
48:27única
48:28porque
48:28imagínense
48:29lo que podríamos
48:30hacer en Madrid
48:31con 4 o 5 diputados
48:32solo tenemos que ver
48:33lo que están haciendo
48:34los vasco y los catalanes
48:35imagínense
48:36en estos momentos
48:36vamos
48:37te digo yo
48:38que no hay problemas
48:39de inmigración
48:40que el dinero de la palma
48:41ya está ingresado
48:42que no estamos
48:43con los problemas
48:44para pagarle
48:45a las compañías aéreas
48:46el 75% de descuento
48:48que están poniendo
48:48en peligro
48:49la conectividad
48:49de los canarios
48:51que no habría problema
48:52para que venga
48:53más dinero
48:53para carretera
48:54que en el tema
48:55de dependencia
48:56seguro
48:57que alcanzamos
48:58acuerdos
48:58para poder
48:59todo eso es
49:00si hay un buen gobierno
49:02¿se lleva mejor
49:02con Luis Campos
49:03que con Román Rodríguez?
49:05no
49:06yo me llevo bien
49:06con los dos
49:07no tengo una relación
49:08de amistad
49:08ni una relación
49:09personal
49:10con Román Rodríguez
49:11yo creo que es imposible
49:13llegar a un acuerdo
49:14entre usted
49:15y Román Rodríguez
49:15entre Fernando Clavijo
49:16pero vamos
49:17si el problema
49:18yo me quito
49:19de en medio
49:19o sea
49:20yo lo tengo fácil
49:21o sea
49:21con Román
49:22que tengo una relación
49:23cordial
49:23pero no soy
49:25ni amigo de Román
49:26ni amigo de Luis Campos
49:27pero
49:28tengo una relación
49:30cordial
49:30con Chano Franqui
49:31y todos los
49:32toca 15 días
49:33tenemos la sesión
49:35de control
49:35y cada vez
49:36pues eleva más
49:37el tono
49:37o sea
49:38yo sé distinguir
49:39lo personal
49:40de lo público
49:42en este caso
49:42bueno
49:44le agradezco mucho
49:45su presencia aquí
49:45que no sea esta
49:46la última vez
49:47se me ha hecho corto
49:48y todo
49:48a mí también
49:49se me ha hecho corto
49:50yo tenía el cuestionario
49:52mucho más largo
49:52pero hemos llegado
49:53y hemos sobrepasado
49:55la media hora
49:56así que
49:57muchas gracias
49:57por su presencia
49:58y espero
49:59que podamos realizar
50:00también el último programa
50:02de esta temporada
50:02pues si ustedes
50:03nos invitan
50:04aquí estaremos
50:04gracias por la atención
50:06prestada
50:06hemos estado aquí
50:08en Atlántico Televisión
50:09en un segundo programa
50:10con el presidente
50:11del gobierno
50:11y la semana que viene
50:13volveremos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada