Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
Declaraciones de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien ha explicado que el número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de octubre ha subido en 22.101 personas respecto al mes de septiembre (0,91%). Es un incremento, muy por debajo de la media para este mes. De hecho, si exceptuamos el periodo de efectos de la pandemia, es un 65% inferior al aumento del promedio de los años 2001-2024.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo importante no son los números, sino lo que hay detrás de ellos.
00:03Una familia que llega a final de mes con menos miedo,
00:06que puede planificar un poco mejor su futuro,
00:08una familia que tiene más estabilidad.
00:11Un mes más demostramos que el único camino para reducir el desempleo
00:15y hacer avanzar a nuestro país es claro,
00:18es seguir ganando derechos para la gente trabajadora
00:21y garantizar condiciones laborales dignas.
00:24En el mes de octubre el paro sube ligeramente en 20.101 personas,
00:28sin embargo, es un incremento muy inferior a la media que solemos tener en este mes.
00:34Si miramos la cifra de reducción del último año,
00:36vemos cómo ha bajado en un 6,1% el paro, exactamente 158.288 personas.
00:45Son miles de familias que sus vidas son hoy un poquito más fáciles.
00:50Desde hace 18 años no teníamos una cifra tan baja de desempleados en un mes de octubre.
00:55Donde antes había más precariedad, hoy hay un poco de esperanza.
00:59Lo dijimos desde el principio.
01:01Nuestras políticas estaban para proteger a quienes más lo necesitan.
01:06Hoy, un mes más, que el paro femenino se mantiene en su nivel más bajo desde el 2007
01:12y que el paro registrado de la juventud es el más bajo de la serie histórica.
01:17Nos dijeron que la temporalidad era inevitable,
01:20que era endémica de nuestro mercado de trabajo.
01:23Y no era verdad, no lo era.
01:24Era cuestión de practicar políticas públicas a favor de la gente trabajadora.
01:29Hicimos una reforma laboral tras 52 reformas laborales
01:32que se hicieron en el bipartidismo que no funcionaban.
01:35Y esta sí funcionó.
01:36Tanto es así que hoy el 42,6% de los contratos son indefinidos.
01:42Durante el bipartidismo, uno de cada diez contratos eran indefinidos.
01:47Pues bien, esto lo hemos cambiado.
01:49Y hoy, prácticamente, uno de cada dos contratos son indefinidos.
01:53Este cambio es sustancial.
01:55Pero es que es el cambio de la reforma laboral
01:57el que hace que la economía vaya muy bien en nuestro país.
02:01Hemos cambiado el paradigma.
02:02Y es desde el mundo del trabajo que hacemos que España vaya mejor.
02:07La economía crece, mejora el poder adquisitivo de las familias
02:10y también sirve para reducir la desigualdad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada