- hace 1 semana
Acompáñanos en esta nueva oportunidad a analizar todo lo que nos dejó la final de la Serie Mundial de la MLB entre Los Ángeles Dodgers y los Azulejos de Toronto, donde los Dodgers se coronaron como campeón de las Grandes Ligas por segundo año consecutivo.
Síguenos:
@Tiempodeportivo_VTV
@Moises3110
@Eisen_rh
@Darwinpirela08
@RichardmachadoTV
@Leonardoberroteran_
@Ralvarez63
@Victoriuslara
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Tiempodeportivo_VTV
@Moises3110
@Eisen_rh
@Darwinpirela08
@RichardmachadoTV
@Leonardoberroteran_
@Ralvarez63
@Victoriuslara
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Vive minuto a minuto, tiempo deportivo.
00:03Presentado por Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
01:59danos bienvenidos, bienvenidos, les agradecemos que nos sigan
02:01a través de esta pantalla, la del
02:03canal del Estado Venezolano de Televisión, y en nombre de
02:05todo el equipo les agradecemos ese aprecio, ese cariño
02:07y esa preferencia
02:09nos dirige Richard Jiménez
02:11el chino Jiménez, el orgullo de Caricuao
02:13el mandamás de la autopista
02:15Buenas tardes Richard, es con todos
02:17sus muchachos, les envía saludos, y está
02:19volvió, volvió, volvió, volvió mi hermano Hidalgo
02:21¿Cómo estás Hidalgo? Bienvenido, ¿vale?
02:24Caramba, tiempo sin verlo
02:25Bueno, él con todos los muchachos aquí en Pisto, buenas tardes muchachos
02:27también les agradecen ese apoyo, nosotros contentos
02:29porque esta hora comienza Tiempo Deportivo
02:31y bueno, ni modo, no hay de otra
02:32unos medio tristes, unos contentos
02:35unos celebrando, otros orgullosos
02:37de lo que sucedió el pasado sábado
02:39en el séptimo de la Serie Mundial, ese es el tema
02:41que traemos esta tarde
02:43a debatir
02:45con estos
02:47extraordinarios analistas
02:49aquí en Tiempo Deportivo por
02:51Venezolana de Televisión, para cada tema
02:53tenemos un trabajo especial, en este también
02:55lo tenemos, ustedes saben quién también
02:57volvió, volvió, volvió, José Dito
02:59Adelante José Dito, ábrale la puerta
03:03A la lomita por el equipo visitante se subía Shohei Otani
03:09y por el home club Max Scherzer
03:12El encuentro se mantenía 0 a 0 hasta la parte baja del tercer capítulo
03:18cuando con hombre en primera y segunda llegaba el turno de Bombichet
03:22quien enviaba un objeto volador no identificado por todo el jardín central cuadrangular
03:28para el muchacho de la Florida
03:30y los azulejos de Toronto
03:32comenzaban ganando el compromiso
03:343 carreras por 0
03:37Iniciaba el cuarto episodio
03:40cuando el viernes de la lomita de la lomita de la lomita de los ángeles
03:43en las piernas de Mookie Bex
03:46los Blue fabricarían una más en la pizarra
03:49En la parte alta del sexto inning, tras otro elevado de sacrificio, llegaba la segunda carrera de los Doyers de Los Ángeles en las piernas de Mookie Becks.
04:00Los Blue fabricarían una más en la pizarra, cuando con hombre en segunda llegaba el turno del venezolano Andrés Jiménez,
04:07quien daba imparable entre Jardín Derecho y Central, y Orny Clemens anotaba la cuarta rayita.
04:14Nos trasladamos a la parte alta del octavo inning, Max Munzi enviaba un objeto volador no identificado por todo el Jardín Derecho,
04:25cuadrangular y los Doyers de Los Ángeles se acercaban en el marcador, cuatro rayitas por tres.
04:34Llegaba el noveno inning y el equipo canadiense estaba dos out de conseguir un nuevo título en su palmarés.
04:41En la lomita se ubicaba Jack Hawkman, y en el home play consumía turno el muchacho de los teques Miguel Rojas,
04:50quien con cuenta de tres y dos enviaba un objeto volador no identificado por todo el Jardín Izquierdo,
04:57cuadrangular y empataba las acciones a cuatro carreras.
05:00Nos vamos a extra inning, una vez más en la Serie Mundial, y es que en la parte alta del décimo primer inning,
05:10Will Smith enviaba un objeto volador no identificado por todo el Jardín Izquierdo,
05:16y los Doyers de Los Ángeles se colocaban arriba en el marcador, cinco rayitas por cuatro.
05:23Cierre del inning once, y con hombres en las esquinas, llegaba el turno de Alejandro Kirsch,
05:31quien daba rodado por las paradas cortas.
05:33Mugivex pisa, lanza primera, y señores, los Doyers de Los Ángeles consiguen su segundo título de manera consecutiva,
05:43y se coronan campeones en la Serie Mundial de la temporada 2025 de la MLB.
05:54Excelente, vale, esta cronología, esta sinopsis de lo que sucedió el sábado,
06:00y excelente, vale, la voz de ese periodista.
06:02¿Sé usted, Joe?
06:05Bueno, para cada tema también tenemos una pregunta, en este no podía faltar.
06:09Ayer la tienen, Tiempo Deportivo, te pregunta, ¿qué predominó más en esta Serie Mundial?
06:13¿El picheo o el bateo?
06:17¿Qué resultó ser más atractivo, qué resultó ser más importante, de acuerdo a la lectura de cada uno de ustedes?
06:22¿Qué predominó más en esta Serie Mundial?
06:24¿El picheo o el bateo?
06:27Porque Yamamoto, bueno, salió y creo que se llevó el salvado también, inclusive.
06:31Pero Will Smith dio cuadrangular, por ejemplo, ¿no?
06:35Me quedo por ahí, porque pudiéramos poner más ejemplos,
06:37pero por allí es el enfoque de la pregunta, ¿qué predominó más en esta Serie Mundial?
06:41¿El picheo o el bateo?
06:42La respuesta a la cuenta del programa ArrobaTiempoDeportivoPisoBTV,
06:45ArrobaTiempoDeportivoPisoBTV,
06:46y ahí tienen el QR para que ustedes escaneen
06:49y nos puedan ver a través de las nuevas tecnologías de la comunicación
06:52en su equipo móvil, en su teléfono celular o en su computador,
06:56donde quiera que se encuentren a esta hora y todo el día la programación de BTV.
07:01Recuerden que estamos en Instagram y también estamos en TikTok.
07:04Mi director, cuando quiera, presentamos el line-up campeón mundial de esta tarde.
07:10El siempre necesario, Sábado Arriquena.
07:11Te digo que se acababa el viernes y no se acabó.
07:13No se acabó.
07:15Ah, no, infaltable usted. Siempre bienvenido.
07:18Agarren su turno.
07:19A ver, Ramírez.
07:20Robert Álvarez.
07:21Mira, el cumpleañero, mira.
07:24Moisés Comenado, feliz cumpleaños, hermano.
07:25Gracias, Robert, gracias.
07:26¿Fue el viernes, el sábado?
07:27El viernes, el viernes, sí.
07:28Pero bueno, por aquí estamos, este es el equipo de esta tarde.
07:31El día del juego 6.
07:33El día del juego 6.
07:34Sí, exacto.
07:34Salute.
07:35Sí, vale.
07:36Un saludo para esa persona que son fieles a las pantallas de venezolana de televisión.
07:40Un compromiso de esta serie mundial que, sin quitarle méritos a lo que fue la actuación,
07:45ese cuadrangular de Miguel Rojas, para mí ese compromiso se perdió el día viernes
07:51con esa mala lectura del batazo del jugador Barger.
07:58Si la memoria no me falla, cuando abre más de lo debido y Kike Hernández tiene la posibilidad
08:04de hacer un doble play.
08:07Bicep ya se pierde y bueno, creo que la serie mundial y el equipo de los Dodgers agarraron
08:12más confianza también cuando esa pelota se incrusta en el jardín izquierdo con ese batazo.
08:18Posteriormente, los fanáticos decían de los azulejos de Toronto que el no abrir bien
08:26por parte de Falefa en la tercera base le permitió a que Miguel Rojas lo sacara out en el home play
08:32y si tú analizas y ves el video, solamente tenía casi medio paso por delante de la almohadilla
08:38de tercera base.
08:39Si tú tienes el cuadro jugando adentro, puedes abrir a la altura o paralelo a lo que podría
08:45hacer el tercera base y Falefa se limitó a abrir, se limitó, me imagino, a su miedo,
08:52a su temor de que pudiese hacer un movimiento Yamamoto hacia la tercera base y solamente abrió
08:58medio paso.
08:59Eso le permitió a que Miguel Rojas disparara el home play y fuese out allí.
09:04Tanto así que ese paso que le faltó fue el paso que le dio el out a Miguel Rojas y el
09:11tiramiento a Miguel Rojas.
09:13No, pero sin quitarle el mérito a Miguel Rojas.
09:16Claro, pero mira, ese momento que él trata a Villa y chequea después la repetición,
09:24ahí Will Smith levanta el pie del home play y ese momento es donde se desliza y termina
09:30realizando el out.
09:31Pero ese paso que le faltaba a Falefa, a Falefa fue el out que le faltó.
09:36Y bueno, y los 37 metros que recogió Andy Párez.
09:39No se va a cuadrar adentro y tira bien a la goma ni que salga de donde, tiene que estar
09:41en la mitad del camino.
09:42Pero bueno, vamos a hacerlo muchachos.
09:44Ya te vas a presentar a Aloy.
09:45Perdón Aloy, qué pena contigo.
09:46No, no te preocupes Robert, usted es un ilustre personaje en esta pantalla venezolana
09:51de televisión.
09:52En efecto muchachos, saludos para ustedes y para todos los que nos sintonizan a través
09:56de las pantallas venezolanas de televisión muchachos y de tiempo deportivo.
09:58En efecto, un equipo de los Doyers de Los Ángeles, que a pesar de haber ganado la serie
10:02mundial, no la tuvieron todas consigo.
10:05Se encontraron con un equipo de Toronto aguerrido.
10:08El picheo abridor respondió más de lo que uno esperaba.
10:11Trey Zabak, que rompió el récord de más ponches para un lanzador joven en la historia
10:16de un juego de series mundiales con 12.
10:18El propio Scherzer, que a pesar de que nunca lanzó cinco entradas en ninguna de las dos
10:21aperturas que tuvo, mantuvo allí a los Doyers y el bullpen se encargó el resto.
10:26El propio Gaussman, que hizo un buen trabajo, pero el equipo de los Doyers son los Doyers.
10:31Un equipo con experiencia, que sabe cómo lidiar con este tipo de situaciones, que tienen
10:36la cabeza fría para manejar momentos como este, cosa que a Toronto en algunas ocasiones
10:40se nota que realmente le faltó.
10:43Y voy a recorrer lo que dijo el Sejaburakena ahorita con respecto a lo que dijo sobre el
10:47tema de Falefa.
10:47Al propio jugador se le preguntó luego el por qué él estuvo tan cerca de la almohadilla
10:52y él dijo que los coachs le ordenaron que se mantuviera de esa manera.
10:56No dijo el por qué, pero eso fue lo que él alegó luego de que se le cuestionara.
11:00Tras esa decisión que hoy día todavía la gente no entiende del todo, del por qué hizo
11:05eso, entendiendo que él era un corredor, el que estaba más cerca de los Hom, y terminó
11:10como protagonizando esa jugada que catapultó, subió un poquito más los ánimos, si cabe,
11:17a los Doyers para creerse realmente, a pesar de que el talento que tienen, la experiencia
11:21que tienen, de que puedan ganar la Serie Mundial.
11:25¿Qué tal?
11:27Mira, bueno, vamos a...
11:28Está bien.
11:31Prefería hacer silencio.
11:33Buenas tardes, Venezuela.
11:35¿Cómo están?
11:35Gracias por acompañarnos hoy una vez más acá en Tiempo Deportivo.
11:39Qué placer estar en este inicio de semana y también inicio de mes con mis compañeros
11:45hablando de lo que acaba de terminar el fin de semana, ¿no?
11:47El béisbol de las Grandes Ligas, su temporada 2025, con unos Doyers de Los Ángeles que levantaron
11:51el título.
11:53Yo recuerdo que el pasado mes de abril o marzo, creo que fue marzo, acá en lo particular dijimos,
11:59o yo fui uno de ellos que dijo, que los Doyers de Los Ángeles eran el candidato para levantar
12:03otra vez el título en esta edición, luego de las contrataciones que había hecho en
12:09la temporada baja entre 2024 y 2025.
12:13Y a pesar de que no hizo los cambios que muchos de sus fanáticos esperaban en esa ventana de
12:21transferencias que se dio a mitad de temporada en la MLB, que incluso acá lo nombramos y que
12:26en lo particular volví a comentar de que a pesar de seguían siendo firmes candidatos a
12:31levantar el título y a un compañero, Freddy Bareinamo, editor, acá en la redacción de
12:36deportes, de cultura, de internacionales, acá en prensa, pues le había dicho en lo particular
12:42que mi pronóstico eran siete juegos los Doyers de Los Ángeles.
12:44Pero todavía has eliminado a los azulejos de Toronto, incluso, exacto, lo dije cuando
12:52estaba 2 a 0, exactamente.
12:54Y lo que vivimos en el juego número 7 que pudimos ver, que pudimos observar el compromiso,
13:00yo en lo particular no estoy en esa onda canadiense echándole la culpa a Falefa del deslizo
13:06que abrió poco, en lo particular en una serie mundial tienes que, tu cabeza tiene que estar
13:12metida en el compromiso.
13:14Y lo vimos en la mente de Miguel Rojas, el venezolano, cuadro adentro, automáticamente
13:21el out lo buscó por el home, lanzó un poquito abierto, hubo un movimiento ahí a dos tiempos
13:27prácticamente y Will Smith, que sin duda alguna, muchachos, es un amuleto, 20, 21, 22, 23,
13:35desde el 21 es campeón Will Smith de manera consecutiva, así que acabamos de vivir una
13:43serie mundial bastante interesante, una serie mundial donde Vladimir Guerrero Jr. fue el
13:50único que se quedó en el dogado de los azulejos de Toronto, allí viendo a los rivales celebrar
13:57y de verdad que vivimos una serie mundial espectacular que cierra con broche de oro la
14:01carrera de un futuro salón de la fama como lo es Clayton Kershaw. Kershaw se retira y
14:07qué manera de retirarse, ¿no? Con título de serie mundial.
14:10Aquí nosotros tenemos que, ¿cómo se puede decir? Tener coraje, pues. Yo estoy golpeado
14:16porque yo le iba, ahí están en vivo las imágenes, me dice producción gracias a Joseito Sánchez,
14:21que está de regreso. Nuestro prócer, ese es el prócer que tenemos en el deporte,
14:25Joseito Sánchez. Te tenemos unas patillas y le da un caballo blanco, mi hermano, mire.
14:31Y además que lo queremos mucho. Esas son en vivo las imágenes del desfile de los actuales
14:37campeones de las grandes ligas, los Dodgers de Los Ángeles. Bueno, el béisbol es una cosa
14:42tan insospechada, tan maravillosa, es un deporte que de repente yo puedo estar bateando 300,
14:48pero si en el turno que tengo que dar el gi me domina el lanzador, me puede ganar el otro
14:53equipo, que es parte de lo que sucedió. Entonces, les decía que nosotros debemos
14:56tener coraje. Yo estoy un poco golpeado porque yo le iba a los azulos de Toronto
15:00y siempre temí que los Dodgers iban a ser difíciles y yo pensé que iba a ser
15:05Sohei Otani quien nos iba a jugar la fiesta. No fue, pero fue otro japonés,
15:09como es el caso de Yoshinobu Yamamoto. Pero fíjense una cosa, en el veraje colectivo,
15:15y por eso la pregunta, ¿qué predominó más en esta serie mundial, el picheo o el bateo?
15:19En el veraje colectivo, Toronto estuvo rondando los 300 puntos, mientras que el equipo de los
15:28Dodgers pasó de 200, apenas creo que de 205, del veraje colectivo. ¿Cómo se explica entonces
15:33que un equipo que bateaba tanto no pudo levantar y no pudo ser campeón?
15:38No, es que sin duda alguna cuando vemos los nombres del picheo de los Dodgers de Los Ángeles,
15:41más allá de que acá 10 atrás se mencionó que quizás la falencia de los Dodgers era su cuerpo
15:47de relevista, al ver nombres como Tyler Glasno, a ver nombres como Sohei Otani lanzando,
15:51Yamamoto, al ver toda esta rotación que los Dodgers armaron para esta edición,
15:58un equipo que se preparó para esto, un equipo que se preparó para repetir el título,
16:03un equipo que logró algo que no se lograba desde el 98, cuando los Yankees de Nueva York
16:07en aquella oportunidad lo hicieron, y que Miguel Rojas dijo, mira, yo vine a ese turno,
16:12por cierto, el honrón de Miguel Rojas es el primero que se conecta en la historia de las series mundial
16:17para empatar un compromiso en el noveno inning, el único pelotero en la historia en hacer esto,
16:23faltando dos aos para que Toronto quedara campeón, y él lo dijo, yo estaba ligando,
16:27era un imparable, ¿para qué? porque detrás venía Sohei Otani,
16:31él dijo, bueno, hay que prepararle el partido al hombre grande, que era Sohei Otani,
16:34pero fíjate, dos nombres ahí, Max Monsi en el octavo, Miguel Rojas en el noveno,
16:40Miguel Elías le llaman en los teques, creció en los campos del estadio Guacaipuro
16:43y también en el polideportivo allá en El Paso con el equipo de Polerat,
16:48y bueno, posteriormente, ese compromiso en entradas extras que le dieron el título
16:54a los Dodgers de Los Ángeles, pero fíjate, de esos cuadrangulares,
16:5913 en total conectaron los Dodgers de Los Ángeles en la serie mundial,
17:03bueno, de los 13, 11 fueron sin hombres a bordo.
17:06Pero fíjate, yo creo que el que dices tú, Senjau, ahora aquí el verdadero protagonista
17:12fue la decisión de Dave Rojas, o sea, tenemos a Miguel Rojas, que nos hace sentir orgullosos,
17:17la gente de los teques quiero que sepa que somos así, nosotros de los teques somos así,
17:22los que somos de los teques como Miguel Rojas, somos así, siempre destacamos,
17:28no, pero de verdad que Dave Rojas, yo estoy súper contento y orgulloso de Miguel,
17:32le den un saludo a su papá, a Mickey Rojas, a quien conozco de vista de tránsito y comunicación,
17:36docente en el área de la educación física, a su tío Naidenoff también, jugador de primera base,
17:43de los grandes, yo estoy orgulloso de Miguel, pero yo creo que a quien hay que alabar aquí
17:48es a Dave Roberts, en el juego de 18 entradas lo tuvo que traer porque bueno,
17:52lo exigió el partido, pero parece que después se dio cuenta y dijo,
17:55ante la caída de, se me escapa el nombre, de Pajes, o de Pajes, creo que no lleva acento,
18:02creo que no se hace en Cuba, y estaba por debajo de 100, y imagínense ustedes,
18:05y hay otro jugador allí de los Juegos que también estaba muy por debajo de los 200,
18:09él se le prendió el bombillo y dijo, aquí no tengo más, sino que traerme a Miguel Rojas,
18:13pero es que no solamente Miguel le hace un ron, sino que la defensiva de Miguel Rojas,
18:17la jugada de la que está haciendo alusión a ese Jago Requena,
18:21que tiene una visión, yo tengo otra, cada quien tiene la suya,
18:27pero aquella jugada donde tuvo que tirar desde aquí prácticamente,
18:30porque si doblaba o estiraba para hacer alabar en primera no le iba a dar eso,
18:34hubo una jugada de doble matriz también, entonces yo creo que Dave Roberts tuvo la visión,
18:40sería, de poner a Miguel Rojas, y Miguel Rojas le dio una profundidad a los Dodgers,
18:44hasta el punto que dio ese cuadro, yo no sé qué opinan los muchachos,
18:47pero yo creo que Dave Roberts se terminó, si le faltaba una materia,
18:51por pasar era la Serie Mundial 2025, porque el séptimo juego, no sé Eisenhower,
18:55no sé Aloy, el séptimo juego de la Serie Mundial, lo dirigió de una manera magistral,
19:00nombraste a Pagés, que lo mete solamente por su defensa,
19:05porque ofensivamente conocemos que no es un gran bateador,
19:07pero defensivamente sí tiene buen guante, tiene buen alcance,
19:11y ejemplo de eso lo vimos en el propio séptimo juego, Aloy.
19:13De hecho, ya que lo mencionas Moisés, el propio Kike Hernández cuando salió ese batazo,
19:18está muy adelantado, tomando en cuenta la situación que se encontró en ese momento el equipo de los Dodgers,
19:22un equipo de Toronto que llenó las bases, con Yamamoto lanzando,
19:28viene ese batazo de Ernie Clemens, con una curva de 79 millas,
19:31que se quedó, que de hecho, todo el mérito del mundo para Clemens,
19:36que pudo batearla y leer el lanzamiento que iba hacia él,
19:39pero Kike Hernández estaba tan adelantado, que Andy Pagés, con lo buen centerfield que es,
19:44y que tiene un ojo clínico, literalmente, para ver más o menos si el batazo está muy lejos o cerca,
19:50aparte del oído, que supo llegarle con la suficiente determinación,
19:54a pesar de que tiene a Kike Hernández allí, que casi que es un peso muerto,
19:58porque estaba estorbando, y lo tuvo que empujar para tomar el batazo,
20:02si no, se acaba la Serie Mundial allí, muchachos.
20:04Y ahí, precisamente, fue que Roberts acertó dos cosas.
20:10Primero, meter a Rojas en los juegos 6 y 7, eso está muy bien,
20:14pero, con cambiar la defensa, tomando en cuenta cómo está el juego,
20:18puede pasar cualquier cosa, decidió hacerlo,
20:21Andy Pagés, que no estaba bateando absolutamente nada,
20:24de hecho, su averajera era de 0.91, antes de ese juego 7,
20:28y casi que no estaba viendo la bola, tuvo que sentarlo,
20:30pero, tuvo que ratificar en el sentido de que lo necesitaba,
20:36al punto de que fue precisamente él quien salvó a los Doyers a nivel defensivo en ese episodio,
20:41así que, Roberts, realmente, hizo lo que tenía que hacer,
20:45y esos fueron los resultados, muchachos.
20:47¿Qué dices tú, ese, Aguarrequén?
20:48Mira, no estoy de acuerdo con varias cosas que dicen los muchachos,
20:50por ejemplo, en esa que se graduó como manager,
20:53para mí, siempre Dave Roberts va a ser un mal manager,
20:56un manager malo de lo que...
20:58Bueno, un manager malo, pero tiene dos títulos, dice Howard.
21:00Dos títulos, con la chequera que tienen los Doyers de Los Ángeles,
21:04que es lo que te colocan, son jugadores de superestrellas,
21:09y que no tienes que hacer nada, y con todo eso tomas malas decisiones.
21:12La única buena decisión que para mí tomó Dave Roberts,
21:15fue colocar a Pagés en el centerfield,
21:18y ahí la vemos en las imágenes, en el centerfield,
21:20donde desde el punto A al punto B, recorrió 37 metros,
21:24y pudo estar tomando la pelota.
21:26O sea, en las entrevistas, Kike Hernández decía,
21:29y todos pensaban que se había lesionado,
21:31pero Kike Hernández, él queda acostado,
21:33es porque le preguntaba a Pagés,
21:35o él pensaba que ya la pelota había caído,
21:37y que ya había ganado los azulejos de Toronto,
21:40y él le preguntó, ¿no?
21:41¿Cuánto vale la nómina de Toronto?
21:44Y fíjate, la nómina de Toronto no es tan elevada
21:46como la que puede tener la de los Doyers de Los Ángeles,
21:48es la número uno,
21:49es la número uno,
21:50es la número uno,
21:51es la número uno,
21:52es la número uno,
21:53es la número uno,
21:53es la número uno,
21:53es la número uno,
21:54es la número uno,
21:55es la número uno,
21:55lo otro.
21:57Miguel Rojas entra en la segunda base,
22:00si analizamos y vemos todo el porcentaje
22:02que tenía la posibilidad del venezolano,
22:05ojo, no estoy demeritando el trabajo de Miguel Rojas,
22:07pero era solamente si llegaba casi al 4%
22:11de las posibilidades de que Miguel Rojas
22:13pudiese conectar un batazo en ese turno,
22:16era ese porcentaje,
22:18es decir que en lo personal para mí de Roberts
22:20estaba entregando el juego
22:21porque sabía que quien te iba a dar el batazo
22:24en su cabeza jamás pasó por ser Miguel Rojas,
22:28por primero tenía solamente tres compromisos diputados,
22:31uno que salió como bateador emergente
22:33que tocó la bola,
22:34el otro fue cuando el juego 6,
22:37que abre ese compromiso
22:39y el día en el juego 7,
22:40pero del resto no había porcentajes
22:42de haber quedado el bate a Miguel Rojas
22:49sabiendo que tenías atrás sus hijos
22:50y otros los mejores bateadores ahí,
22:53pero vuelvo y repito,
22:55no es demerito el trabajo de Miguel Rojas,
22:57pero las malas corridas de los azules de Toronto
23:01fue la que le dio el título a los 2.0.
23:02Creo que en grandes ligas
23:03cualquier bateador te puede dar un batazo.
23:05Y además yo no creo que los doyers
23:07hayan entregado el juego a muchachos,
23:09y ojo,
23:09ustedes revisan,
23:10¿qué lanzadores estuvieron en acción
23:12con los doyers en ese juego número 7?
23:13Puro abridores.
23:14Yamamoto,
23:15Snell,
23:16Otani
23:17y Glasno.
23:18Y Glasno.
23:18Eso no pasaba desde 1970
23:20en el juego 3 de la serie mundial
23:22entre Minnesota y Baltimore,
23:24que estuvieron Gene Cat,
23:25Gene Perry
23:26y también estuvo Tom Hall.
23:27Eso ha pasado solamente en 5 juegos
23:29de diferentes ediciones de las series mundiales,
23:31que por lo menos 3 lanzadores abridores
23:33estén en un juego específico.
23:35Y Roberts,
23:36entendiendo que el bullpen no es el más confiable,
23:38tuvo que recurrir a los abridores
23:40porque era el último juego,
23:41o sea,
23:42era ganar o morir,
23:43no tenían otra opción.
23:44Y entendiendo que el bullpen
23:45no es precisamente el más sólido,
23:47que era la parte más débil,
23:49tuvieron que hacer eso
23:50y yo creo que para mí
23:51fue una buena decisión.
23:53Volviendo al punto de ese Jaguar
23:55que tiene todo su derecho
23:56y se le debe respetar.
23:58Pero nosotros todos sabemos
23:59que hace rato,
24:00hace rato
24:01que Miguel Rojas viene mejorando
24:02con el bateo.
24:04Ofensivamente.
24:04Ese es un punto.
24:05El otro,
24:06si yo soy manager,
24:07estoy en una serie mundial
24:08y yo le doy confianza a un pelotero
24:09para meterlo en el line,
24:10no.
24:11Es porque yo creo
24:12que ese pelotero me puede dar
24:13en el terreno de juego,
24:15ofensiva
24:15o defensivamente.
24:17Pero es que Miguel Rojas
24:18se conoció nada más
24:19por su buena defensa.
24:20Es que el segundo punto
24:21es que ellos no necesitaban defensa,
24:24luego ellos no estaban
24:25buscando defensa,
24:26la defensa la necesitaba
24:27en el equipo de...
24:28Ah,
24:28¿y por qué?
24:28¿Pero quién lo salvó
24:29las dos veces?
24:30Bueno,
24:30pero el tiene la culpa.
24:31El mal disparo
24:32de Kike Hernández,
24:33el disparo de Kike Hernández
24:34que si no fuese estado
24:35Miguel Rojas allí,
24:36hubiese estado Ekman
24:37que era que vulgar
24:39en el segundo base
24:39se moviesen a capturar
24:41esa pelota.
24:41Yo no vi ningún titular
24:41que dijera
24:42Dave Rojas utilizó
24:43a Miguel Rojas
24:45porque necesitaba defensiva.
24:46Pero hay que...
24:47Dave Rojas intuyó
24:48que necesitaba un muchacho,
24:49un jugador,
24:50un pelotero
24:51porque habían dos
24:51que no le estaban
24:52haciendo el trabajo
24:53y confió en él
24:54y dice,
24:54bueno,
24:55esa es mi visión,
24:56esa es mi visión.
24:56Es la defensa,
24:57la defensa que lleva
24:59a Miguel Rojas
25:00a abrir ese juego,
25:02mejor dicho,
25:03lo que lleva a Miguel Rojas
25:04a abrir ese juego
25:04es su defensa,
25:05del resto no es su defensa.
25:06Pero hay que tomar en cuenta
25:07muchachos.
25:08Estaba aquí,
25:08estaba jugando
25:09segunda base
25:09y lo llevaron
25:10al centerfield.
25:11Mukibe está bechado,
25:12Kike Nande está bechado,
25:13Paje está bechado,
25:14no es en Howard.
25:15Pero Robert,
25:16también una cosa interesante,
25:17la post temporada es...
25:18A veces hay un bate
25:19que despierta,
25:20a veces hay un bate
25:21que la cara
25:21se lo hizo,
25:22el chamo se lo hizo.
25:23Pero si tú vas
25:24y vuelvo y repito
25:25y menciono
25:27las estadísticas
25:28que decían
25:29que solamente
25:29estaba al 4%
25:31en porcentaje
25:32que decía
25:33que Miguel Rojas
25:33era el bateador
25:34que podía dar
25:35el batazo.
25:36Es decir,
25:37era el bateador
25:38más débil
25:38de esa alineación
25:39y de ese noveno.
25:40Pero se lo dio.
25:41Pero hay que tomar en cuenta
25:41muchachos
25:42que la post temporada
25:44es un momento
25:46para hombres,
25:47no para nombres.
25:47Y Robert,
25:48en este caso Rojas,
25:49no tiene un nombre
25:51ofensivamente hablando
25:52poderoso,
25:54pero sí es un nombre
25:55hecho
25:55para los momentos
25:56como este
25:57y la experiencia
25:57que ya ha querido
25:58Miguel Rojas.
25:58La figura
25:59del llamado
25:59hombre cross,
26:00casi le dice
26:01que ellos allá
26:01funcionó
26:02casi que a la perfección
26:03en el equipo
26:04de los doyos.
26:05Yo puedo hacer
26:06el bate más débil,
26:07como les dije,
26:08puedo estar bateando
26:08300 y cuando necesitan
26:10un jimmy o me dominan,
26:12puedo hacer el bate quebrado
26:13y cuando menos se esperan,
26:14pingo y el batazo.
26:15Eso tú no puedes,
26:17o sea,
26:17eso estadísticamente
26:19está bien
26:20lo que tú estás diciendo,
26:21estadísticamente,
26:22pero en el béisbol,
26:23el béisbol es otra cosa,
26:24el béisbol
26:25es así de insospechado.
26:27Mira,
26:27tenemos un material aquí
26:28que tiene que ver
26:29con los cruces,
26:30con las llaves.
26:31Adelante,
26:32Joseito.
26:36Mira,
26:36así se fue
26:37armando
26:38esto
26:39desde un principio,
26:41¿no?
26:41Detroit contra
26:42el conjunto
26:43de Cleveland,
26:43por un lado,
26:44Boston Yankee
26:45en el white car
26:46de la liga americana,
26:48en la liga nacional
26:48estuvo Cincinnati
26:49contra los Dodgers
26:50y San Diego
26:51contra los cachorros
26:52de Chicago.
26:53Ahí van viendo
26:53poco a poco
26:54cómo cada uno
26:54de ellos fue avanzando.
26:56Recordemos que
26:56los Dodgers de Los Ángeles
26:57llegaron vía
26:58white car
26:58al dejar a Cincinnati
26:59y los barrieron
27:01en estos juegos
27:03del comodín,
27:04luego dejaron
27:05en el camino
27:05al conjunto
27:06de los Phillies
27:06de Filadelfia
27:07y se enfrentaron
27:09en la final
27:09de la liga nacional
27:10o en la serie
27:11de campeonato
27:11de este viejo circuito
27:12a los cerveceros
27:14de Milwaukee
27:15para ganar el derecho
27:17a estar en su segunda
27:18serie mundial
27:18de manera consecutiva.
27:19Por su parte,
27:20pues los azulejos
27:21de Toronto
27:21lo hicieron
27:22desde las series
27:23divisionales,
27:24recuerden que ellos
27:24tuvieron mejor registro
27:26de ganados y perdidos
27:26que los Dodgers
27:28de Los Ángeles
27:29dejaron en el camino
27:30a los Yankees
27:30de Nueva York.
27:31Después se hicieron
27:32de el conjunto
27:35de los marineros
27:35de Seattle
27:36que para muchos
27:37era un firme candidato
27:38a enfrentar
27:39al conjunto
27:40de los Dodgers
27:40de Los Ángeles
27:41en la final
27:41y bueno,
27:42en siete compromisos
27:44se acabó
27:45esta serie mundial
27:47que le dio
27:47el noveno título
27:48en la historia
27:49al conjunto
27:50de Magic Johnson
27:51a los Dodgers
27:52de Los Ángeles.
27:54Me asustaba
27:55y vamos a seguir
27:55con el mismo tema,
27:56¿no?
27:57Sí, sí, claro,
27:58claro, claro,
27:58claro que sí.
27:59Mira,
27:59no podemos irnos
28:00con la pregunta
28:01porque queremos
28:01que ustedes participen,
28:02que estén aquí
28:03con nosotros.
28:04¿Qué predominó más
28:05en esta serie mundial,
28:06el picheo
28:07o el bateo?
28:08¿Qué creen ustedes?
28:09Yo sé que llegó Tony así
28:10porque cuando el Magallanes
28:11viene,
28:12está bien Tony.
28:13Ya vamos a hablar.
28:14Mira,
28:15¿qué predominó más
28:16en esta serie mundial,
28:17el picheo
28:18o el bateo?
28:19Nos dan sus argumentos.
28:20Queremos la participación
28:21de ustedes aquí
28:22con nosotros.
28:22La respuesta
28:23a la cuenta del programa
28:23arroba tiempo deportivo.
28:25Corrige,
28:25corrige,
28:26ganó el miércoles
28:26y el sábado,
28:27¿viste?
28:27Por favor,
28:28no solamente uno,
28:31miércoles y sábado.
28:31Está bien,
28:32está bien.
28:32Ahí está,
28:33ahí está el QR.
28:34Yo di la orden
28:35de que se acuestan
28:36sin cenar
28:37y no se pueden bañar
28:38hasta que no vuelvan
28:38a ganar los leones.
28:39A noche no ganaron
28:40los tigres.
28:40Mira,
28:41ahí está el QR,
28:42ahí está el QR
28:43para que lo escaneen
28:43y lo puedan ver
28:44en Instagram
28:45y en TikTok.
28:46Primera pausa,
28:47no se aparten,
28:48enseguida más
28:48Tiempo Deportivo.
28:52Las luces se encienden,
28:55la música suena
28:56y el Banco de Venezuela
28:57te premia.
28:59Con Paga y Pégala,
29:00tus regalos
29:01te pueden salir gratis
29:02pagando con Pagomóvil
29:04BDB Comercio,
29:05Biopago
29:06o tu tarjeta BDB
29:07en puntos de venta BDB.
29:10Esta Navidad,
29:11gana mientras disfrutas
29:13y comparte más momentos
29:14con los tuyos
29:15porque con el BDB
29:16la Navidad es pa' todos.
29:19Banco de Venezuela,
29:20el mayor valor
29:21eres tú.
29:22Banco de Venezuela,
29:24la Navidad es
29:39Game 6.
29:41Este es lo que te vive por.
29:42Te quiero ser parte de esto,
29:43te quiero estar en este momento,
29:44este game.
29:45Los chicos came in
29:46yesterday,
29:46fresh,
29:47excited para trabajar
29:48y eso se llevó
29:49hasta tonight.
29:50Para mí,
29:51estoy emocionada,
29:52están emocionada,
29:52están emocionada,
29:53están emocionada,
29:53así que para mí,
29:54es no razón.
29:56Their actions
29:58están en el momento,
29:59que su cabeza está en el momento.
30:01¡Oh!
30:01¡Ey!
30:01¡Ey!
30:02¡Ey!
30:02¡Ey!
30:02¡Ey!
30:02¡Ey!
30:03¡Ey!
30:03¡Ey!
30:03¡Ey!
30:04¡Ey!
30:04¡Ey!
30:04¡Ey!
30:05¡Ey!
30:05¡Ey!
30:06Yamamoto strikes him out
30:07on 3 pitches.
30:09Yamamoto's done
30:10after 6 innings,
30:1196 pitches.
30:13¡Ey!
30:13¡Ey!
30:14¡Ey!
30:14¡Ey!
30:14¡Ey!
30:14¡Ey!
30:15¡Ey!
30:15First base runner
30:16for the Dodgers
30:16will be Tommy Edmond.
30:18Extra bases
30:19here in the third
30:20number being double.
30:22He intentionally
30:23walked Oltani.
30:25Hook down the left
30:26field line,
30:26towards the corner,
30:28and it is
30:28the fan ball!
30:30Tommy Edmond's
30:31in the score.
30:32The Dodgers
30:33are on the board
30:33first in game 6.
30:36Takes ball four
30:37to load the bases.
30:38How about this?
30:39Mookie Betts
30:40comes up
30:41with the bases loaded.
30:43He's in the field.
30:46Oltani's in the score.
30:48Here comes Will Smith.
30:49Pets breaks through
30:50and so are the Dodgers.
30:53Nine outs
30:53in it tonight.
30:54Here's a Baltimore
30:55chopper on first.
30:56Back up.
30:57Rojas got him.
31:00This time
31:01he's down
31:01with a fastball.
31:04Two out of two.
31:06Grabbing a second
31:07to Rojas Gloves.
31:09Over the first.
31:10That's the only.
31:11Tyler Glass now
31:12trying to get it there.
31:15Jimenez
31:16floats on
31:16one field.
31:18Hernandez makes
31:19the catch.
31:20Back to second.
31:21Game 7
31:22tomorrow night.
31:25Game ending
31:26double play.
31:27Quique Hernandez
31:28to Miguel Rojas.
31:30No one.
31:46We're coming in the middle.
31:50We're coming in the middle.
31:52We're coming out of the 금 and
31:56todos ustedes le estamos haciendo la entrega
31:58correspondiente del programa Tiempo Deportivo.
32:00Recuerden que estamos haciendo una pregunta.
32:02Estamos hablando de la Serie Mundial y los
32:04Dodgers campeones. ¿Qué predominó más en esta
32:06Serie Mundial? ¿El picheo o
32:08el bateo? Esa es la pregunta que estamos haciendo para
32:10que ustedes interactúen con nosotros. La respuesta
32:12la pueden hacer a la cuenta del programa
32:13arroba tiempo deportivo piso de TV, arroba tiempo
32:15deportivo piso de TV. Ahí tienen el
32:17QR para que lo escaneen y
32:20ustedes nos pueden ver también en Instagram
32:22y en TikTok. Escanean y así de fácil
32:24ya nos pueden ver. Con respecto
32:26a la pregunta, ahora
32:27nuestro coordinador hoy aquí en Piso Hidalgo
32:29le aporta un tercer elemento. Él dice que ni picheo
32:31ni bateo, sino que la defensa.
32:34La defensa fue la protagonista.
32:36Esa es la lectura que él tiene.
32:37¿Saben que tenemos una sección que se
32:39llama, como
32:41vamos a decir, los mejores de la semana?
32:44Vamos a ver de quién se trata en esta
32:45oportunidad. Adelante, producción.
32:53Los Dodgers de Los Ángeles se encontraban
32:56contra la pared en la Serie Mundial,
32:58usando abajo dos a tres y con el sexto y séptimo
33:00juego, voltados a disputarse en el Roger Center de Toronto.
33:04El timonel californiano Dave Roberts hizo un ajuste en su
33:07alineación, que sería importantísimo.
33:10Incluyó en el leino aburridor al veterano Miquel Rojas.
33:14Este movimiento tuvo un impacto trascendental.
33:15Miqui jugaría defensa a nivel 8 en los encuentros finales, ayudando a evitar varias carreras y frenando los ataques de los azulejos, que estaban una victoria de la coronación.
33:27El nativo de los teques, Estado Miranda, siempre ha sido valorado por su liderazgo en el Clubhouse, además de su rueda en la adaptación del Estadar Miquelets al First Top.
33:37Pero en los dos últimos partidos del Clásico Otoñal, le tocó ensuciar el uniforme para ayudar a su equipo a ganar.
33:41En el juego 7, Rojas fue protagonista, primero, y volando a la pizarra con un honrón solitario, cuando los azulejos estaban a solo dos outs del título.
33:51Y luego, con un gran lance en segunda base, cuando en la parte baja de ese mismo inning, Toronto tenía las bases llenas con un solo out.
33:59Jugando cuadro adentro, atrapó un fuerte rolling de Dalton Barachoy con mucha seguridad, por su en el plato a Isaiah Kainer-Zalefa, manteniendo con vida a su equipo.
34:07Los Dodgers sacarían el cero y, eventualmente, ganarían el título gracias a un honrón de Will Smith en entradas extras.
34:15Pero nada de esto hubiera sido posible sin el aporte de nuestro destacado del fin de semana, Miguel Elías Rojas.
34:26Bueno, sin duda, destacado el fin de semana, gracias a nuestro compañero Carlos González Mariche, Yoshinobu Yamamoto.
34:33Y también, gracias a esta parte, hicieron esa dupla, esa batería, Carlos González Mariche y mi hermano del alma, mi hermano querido, de los teques, como Miguel Rojas, Miguel Morramoni.
34:46Mira, vamos a, precisamente, tenemos un sonido de Miguel Rojas, me dice producción, adelante.
34:51Esto es una emoción bastante grande, de verdad que hasta el momento no se cree, no es real, porque estamos todavía en este momento, estamos disfrutando con los compañeros y tratando de poner en palabras un poco lo que sucedió el día de hoy.
35:05Pero de verdad que contento, me siento súper agradecido, emocionado por la oportunidad que me ha dado esta organización de los últimos dos años, ser parte.
35:11Yo creo que, no importa cuántos días dures sin jugar, creo que cuando te toque tu oportunidad tienes que estar preparado.
35:17Y los tuve todo el tiempo y estoy muy orgulloso de mí, porque cuando me dieron mi chance, tuve la oportunidad de llegar al equipo.
35:22Y definitivamente el turno no parecía como para hacer algo como eso, porque yo no soy un bateador de honrones, mucho menos contra lanzadores derechos.
35:29Yo sé cuál es mi juego, yo estaba tratando simplemente de ponerme en base para Shoje, que es el bateador de nosotros.
35:34Y gracias a Dios pude conectar la bola de esa manera, pude dar el honrón en ese momento.
35:39Y yo creo que elegí más grande que voy a conectar en mi vida, en frente a mis fanáticos, en frente a la familia, a mi hijo.
35:45No puedo esperar para verlo y compartir con él este momento. De verdad que estoy sumamente agradecido y feliz.
35:51Y te voy a decir algo, se lo voy a decir aquí en cámara, repetí, eso es imposible.
35:55Sí.
35:56Eso es imposible, por eso es que esta gente, tú sabes lo que tú jugaste un juego de 18 hoy y en los otros días.
36:01Pero nosotros mirando estábamos cansados, a mí me dio la rodilla, yo mirando.
36:05Eso es lo que yo le decía a Chino, tú no estás cansado desde Japón.
36:08Esto arrancó en Japón.
36:10Mi cabeza sabe que yo no voy a jugar.
36:11Pero ya, efectivamente, empieza a programarte.
36:15Yo estoy que no que me bebe cama.
36:16No, no, no, ahora tú estás con tus vacaciones bacanas, ponerte ready.
36:20Porque es que ustedes, esta serie fue una serie de mi hermano Mere.
36:23Yo lo decía.
36:24Para recordar por siempre.
36:26Bueno, una tertulia allí, teócar Hernández y David Ortiz.
36:29David Ortiz diciendo que es imposible lo que ellos hicieron.
36:31Después de meterse en un juego de 18 entradas, poder mantenerse.
36:34Él dice que unas exigencias de esa manera, al siguiente día David ha estado quejándose de dolores en las rodillas.
36:40En fin, alabando lo que hicieron los doyos.
36:42Y Miguel Rojas, que recordé que cuando nombra a su familia, la esposa le había dicho.
36:46La esposa le dijo, tú vas a dar un ron.
36:49Es un material que anda en las redes, ustedes lo pueden ver.
36:51Y él estaba un poco así como que, y ella le volvió a decir, tú vas a dar un ron.
36:57Y dio el batazo.
36:59Así que bueno, felicitaciones a la esposa de Miguel Rojas.
37:04Hay un analista, que no me sé el nombre, no se me grabó.
37:09Y por aquí los muchachos dijeron algo parecido y lo quiero también traer a la mesa.
37:12Alejandro Kirch era quien bateaba cuando se sucedió el doble play con el que los doyos levantaron la copa.
37:17Ese se ve que también le iba a los azulejos.
37:21Porque la forma como se expresa, él dice que el manager de azulejos debió mandar a robar.
37:25Porque Kirch era una jugada de rutina obligada a un doble play demasiado fácil, tal cual.
37:31Que así fue.
37:32Y ahora también están comentando aquí los muchachos que también pudo haber ordenado bateo y corrido.
37:37En vista de que no se hubiera consumado el doble play.
37:41Entonces jugó mal el manager de Toronto.
37:44Mira, es que la experiencia, yo siempre he dicho que en este tipo de compromiso,
37:51y lo hablábamos ahorita cuando fuimos al corte, a la pausa para tomar algo de agua.
37:55Yo creo que la experiencia es parte fundamental también y juega en este tipo de instancias.
38:02Hace rato hablábamos de que quizás la nómina de los azulejos de Toronto no es tan cara.
38:09En este momento, pero por acá me pasan un dato.
38:12Saludos a Carlos González Mareche, que por cierto escuchamos la voz de él y la edición ahí de Guillermo Ramoni.
38:17Hablando un poquito de Miguel Rojas.
38:18Es la quinta nómina más cara de esta temporada que acaba de terminar en este momento en las grandes ligas.
38:25Y la experiencia es parte fundamental de esto.
38:28Y yo creo que también los managers han aprendido, Robert, Eisenhower, Darwin.
38:31Darwin, bueno, Darwin estaba hoy, no le gustaba.
38:34Darwin hoy no está en el tema, estaba hoy por él.
38:37Hablamos de que las corazonadas también son parte del juego.
38:40Y el mismo Dave Robert fue el que escuchó esto de la esposa de Miguel Rojas.
38:45Y quizás en el noveno inning por esto también le da el compromiso.
38:48O sea, se jugó el Ave María como se juega en el fútbol americano.
38:52Y yo creo que la experiencia forma parte también de un compromiso.
38:57Y en este caso el compromiso, en este caso el compromiso, en este caso...
39:00Que Robert se dejó llevar por un comentario y ya.
39:02No, no, es que solo se dejó llevar por un comentario y se java.
39:04Por un comentario de las cosas que van a dar los honrones y ya.
39:07Simplemente lo dijimos cuando mandamos al corte.
39:09En grandes ligas cualquier bateador te da un tablazo.
39:12Cualquier bateador vota honrones.
39:15El que menos tú puedes decir, mira, Luis Arraez batea más de 300 y tal, pero también da honrones.
39:20No da tanto, no es honronero nato, pero también saca la bola.
39:23¿Cuánto honrones tiene Miguel dos honrones por temporada?
39:24¿Tres honrones?
39:25Dos.
39:25Bueno, dos.
39:26Pero da honrones.
39:27Dos honrones.
39:28Dos honrones por temporada.
39:30Él lo dijo.
39:31Yo quería dar un imparable para mantener el juego vivo.
39:34Él lo dijo.
39:34A él lo mandaron.
39:35Y cualquiera.
39:36Cualquiera en grandes ligas, cualquier pelotero en grandes ligas puede dar un cuadrangular.
39:41Que es ahora lo que la gente más quiere ver.
39:43Es verdad.
39:44Ahora la gente quiere ver honrones a cada rato.
39:46Y es algo que está pasando, así como triples en el baloncesto y todo lo demás.
39:50Pero Miguel Rojas, o sea, era una historia que estaba escrita para Miguel Rojas.
39:56Esa es la realidad.
39:57Estaba escrita para él.
39:58Porque me pongo a ver, Mac Bones, si está bien, acercó el compromiso.
40:02Will Smith dio el cuadrangular para ganar, para ser campeones.
40:05Pero si no es por el cuadrangular de Miguel Rojas, este equipo hoy por hoy no estuviera desfilando en la calle.
40:10La historia sería otra.
40:11Totalmente.
40:12Ese fue el batazo más importante de esta serie mundial.
40:15Habían tres preguntas que estaban planteadas.
40:17Ganó esta.
40:17¿Qué predominó más en esta serie mundial?
40:19El picheo o el batido.
40:19Pero las otras dos eran.
40:20Una era.
40:21¿Cuál honrón es más valioso?
40:24¿El de Miguel Rojas o el de Will Smith?
40:27Contextualizando ahora la última parte con la que termina Moisés.
40:30¿Verdad que sí?
40:30Y la tercera era.
40:32Si el manager de los azulejos debió trabajar con sus cuatro abridores.
40:36Lo mismo que hizo.
40:38Yo no voy a decir que yo no.
40:39Yo me di cuenta esa noche.
40:40No, no, no.
40:40Bueno, analizando de esa noche hasta hoy.
40:44Esa fue la tercera pregunta que se planteó.
40:46Porque recuerdo que ya ves que Chilin lanzó con el tobillo ensangrentado.
40:50El tobillo ensangrentado, sí.
40:51Ahí lanzó Reymondito del mundo.
40:53Entonces, como era contra los doyers, a lo mejor debió prevenir y decir,
40:56estos son los doyers.
40:57¿Verdad de broma?
40:57Yo saqué ventana.
40:58Ah, sobre todo por ese elemento.
41:01Que ellos se fueron adelante en la pizarra.
41:03Pero bueno, ya yo estoy adelante.
41:04Estos son los doyers.
41:05Yo mejor aquí traigo a mis brazos mis abridores.
41:08Si me fallan, bueno, todavía tengo el bullpen.
41:11Es más, te lo digo hoy.
41:12Están celebrando el título.
41:13Y para mí en 2026 son otra vez candidatos a levantar el título de la Grandes Ligas.
41:17Para mí, hoy y por hoy, los doyers de Los Ángeles son el mejor equipo de las Grandes Ligas.
41:21Más allá de que falencias en el Leo lo van a trabajar.
41:25Estoy seguro ahorita en la temporada baja.
41:26Pero para mí, hoy y por hoy, la temporada que viene, este equipo otra vez está en la segunda.
41:30Ok, pero fíjate.
41:31Y lo de Yamamoto, y lo de Yamamoto hay que hablar.
41:32Vamos, lo más es todo es un rom.
41:33Yo sé que la mayoría...
41:34Robert, pero también hay que hablarlo de Yamamoto.
41:36Ganó tres de los cuatro juegos.
41:36Sí, pero permitimos un momento lo de un rom.
41:38Porque yo sé que como somos venezolanos, vamos a decir que el batazo de Miguel Rojas.
41:40Pero cada quien tiene que justificarlo.
41:42Cada quien tiene que dar sus argumentos.
41:44¿Por qué yo sí digo que es más importante el batazo de Miguel Rojas que el de Will Smith?
41:47Porque sin el batazo de Miguel Rojas no llega el turno de Will Smith.
41:52Exactamente.
41:52Ese es mi análisis.
41:53De acuerdo.
41:53Ese es mi análisis.
41:54Hay quien me va a decir, no, pero si en ese rom no hubieran sido campeones de la serie mundial, también es válido.
41:59Pero mi punto es ese.
42:00Sin el rom de Miguel Rojas, ese turno no lo llega Will Smith.
42:03Claro, Robert.
42:04Ese es mi tesis.
42:06Mira, pero es que no solo es la tuya.
42:08O sea, unos segundos antes que tú lo mencionaras, lo mencioné yo también.
42:11O sea, eso fue el turno de la serie mundial.
42:14Mira, un poquito más de la celebración de...
42:16Ese fue el momento de la serie mundial.
42:18Y hablar, muchachos, hay que hablar lo de Yamamoto.
42:21Lo que hizo este lanzador, ganar tres de las cuatro victorias de los Dodgers de Los Ángeles, sin duda alguna.
42:28Cuando entrevistaron, por ejemplo, a Teoscar Hernández, él dijo, Yamamoto tiene que ser el MVP.
42:32Él lo dijo, Yamamoto tiene que ser el MVP.
42:34Y así fue.
42:35Lo vimos ahí incluso pariendo para cargar el premio que se le entrega a los más valiosos de la serie mundial.
42:41Pero de verdad hay que quitarse el sombrero ante lo que hizo Yamamoto.
42:45Yamamoto porque mientras muchos estaban esperando un Mookie Bex, un Shohei Yotani, un Freeman.
42:52O sea, un equipo plagado de tantas estrellas, un recién llegado al equipo, se haya montado la organización al hombro y le dio el noveno título en su historia.
42:59Y que va a aparecer como tres victorias, pero dos como abridor y una como relevista.
43:04¿Es correcto?
43:05Lanzó 17 innings y dos tercios, poncho va a 15 bateadores, apenas dos carreras limpias, muchachos.
43:11De las cosas que no se entera, tiene una participación la más alta en los Dodgers, aquel Magic Johnson de los Lakers.
43:19Y todavía esas son imágenes en vivo de lo que ha sido o de lo que es en este momento la celebración por el campeonato que consiguió el equipo de los Dodgers de Los Ángeles de la Liga Nacional.
43:30Con protagonismo de dos venezolanos, Andrés Jiménez que impulsó una en ese partido, ese muchacho se ganó esa posición a punta y palo.
43:38Y de Miguel Rojas que dio el gorrón para empatar.
43:40Yo sé que le estaría desarrollando una idea, pero de verdad quiero aplaudir a Miguel Rojas y a Andrés Jiménez especialmente.
43:50Porque Andrés Jiménez había desarrollado y en las entrevistas decía, yo a nivel defensivo había estado en el campo corto en ligas menores.
44:00Pero desde que llevo grandes ligas, tuve una pasantía con los guardianes de Cliven en el campo corto.
44:04Posteriormente estuve en la segunda base donde gana sus guantes de oro.
44:07Pero la manera como jugó el campo corto en esta serie mundial, en toda la postemporada, Andrés Jiménez es digno de aplaudir.
44:14Porque lo hizo perfecto, el momento que tenía que coger los roles en el hueco, desplazarse hacia su mano del guante.
44:24Lo hizo de una manera tan natural que hay que aplaudirlo.
44:27Y la manera como también con la madurez que enfrentaba cada turno en lo que fue la serie mundial, es digno de aplaudir y la madurez de este muchacho.
44:34Mira como está el Dodger Stadium a esta hora celebrando el título de los Dodgers de Los Ángeles.
44:39Esas son imágenes totalmente en vivo que están llegando desde la ciudad de Los Ángeles donde el equipo de los Dodgers va a presentar el título ante sus fanáticos.
44:48Esta serie mundial por cierto comenzó fuera de Estados Unidos porque comenzó en Asia y termina fuera de Estados Unidos.
44:53Termina en Canadá y van a presentar el título ante los fanáticos.
45:00Y en un equipo plagado de tantas estrellas, por ahí veíamos el dato de Maggie Johnson, campeón en NSAA, campeón en la NBA, campeón en las grandes ligas, campeón en la MLS.
45:13Estamos hablando de accionistas, de dueños.
45:18Obviamente no.
45:19O sea, más contento que nunca Maggie Johnson ahí llevando las riendas de los Dodgers de Los Ángeles.
45:27Usted tiene ahí un dato importante, Aloy.
45:28Sí, muchachos, hay que recordar que bueno, la serie mundial es algo tan extraordinario, muchachos.
45:33El béisbol es así, como dice Robert, es un deporte insospechado.
45:37Y la serie mundial es más insospechada aún si cabe porque vas a poner a cuatro lanzadores abridores a lanzar un juego número 7.
45:44Y eso es tan raro como ver, por ejemplo, a Kirk Gibson bateando en una serie mundial, en el juego 1 en el 88, en una pierna.
45:51Eso quiere decir que en ese instante necesitaban a un bateador como él, a pesar de que estaba lesionado, y dio el batazo.
45:58Y eso, de verdad que es muy meritorio porque estás arreglando tu salón, muchachos.
46:01No te oí, pero estás hablando de Kirk Gibson.
46:03De Kirk Gibson, estamos hablando también de los boyos.
46:05Iba a decirle a la audiencia que nos está viendo que hace unas cuantas, dos brechas generacionales, tres quizás,
46:11lo trajeron de emergente de San Aguarrequena.
46:12Una sorda dijo, pero ese hombre está golpeado, ese hombre no puede ni caminar, trae lo que venga a batear.
46:18Y hasta la siguiente temporada, muchachos, jugó menos de 80 huevos.
46:22Esa es la característica en ese momento, que ese hombre estaba diezmado, que ese hombre estaba...
46:26Nadie iba a decir que ese hombre iba a dar batazo.
46:29Y ante el mejor cerraor, muchachos, que era Dennis Eckersley, que casi que fue Sayon.
46:35Un histórico, un histórico, un histórico.
46:37Y nosotros, fíjate, estaba escrito y la experiencia es parte fundamental de esto.
46:44Fíjate, por acá nos escribe Juan Manuel Rojas, dice,
46:46Buenas tardes, mis estimados amigos, saludos y bendiciones.
46:49Yo creo que estuvo parejo entre pichó y bateo, en el que prevaleció el bateo oportuno como el de Miguel Rojas,
46:54que logró lo que cualquier deportista anhela, retirarse con un título de ahora que va a decir el vidente Riquena.
47:00Yo humildemente sí quería que se fuera a siete juegos en esa serie.
47:03Miguel Rojas no se retira todavía.
47:05Le queda un año.
47:06Exacto.
47:07El que se retira es Clayton Kershaw, ya oficial.
47:09Pero él dice que quiere tomar la opción con los Dodgers, tome la opción de él,
47:13para la próxima temporada, porque ya sería su último.
47:15Eso sí quiere él, retirarse con los Dodgers de Los Ángeles.
47:19Él dice que predominó el bateo.
47:20Que estuvo parejo donde predominó el bateo oportuno.
47:23Ah, ok.
47:24Sí, el bateo oportuno.
47:25Para mí, el picheo por el trono ganado de ella.
47:27Vamos a ser honestos también.
47:30Obviamente, tampoco esperábamos que fuera Miguel Rojas el que diera el honrón.
47:33Nadie.
47:33O sea, hay que ser honestos.
47:35Pero bueno, repito, estaba escrito y fue para él.
47:37Estaba escrito.
47:37Ahí yo estoy de acuerdo con Moisés.
47:38Estaba escrito.
47:39Porque alguna vez se siente que se dejan llevar por el nacionalismo
47:42y no por lo que puede ser la realidad de un juego del séptimo.
47:45Ya decía yo.
47:47Estoy de acuerdo, estoy de acuerdo con Moisés.
47:49Estaba escrito en la historia de los Dodgers.
47:53No se trata de emocionalismo.
47:54Es que cualquier pelotero, repito.
47:56En otras palabras, en ese lugar quiere que uno se quite la bandera.
48:01Claro, que es verdad.
48:02Tú tienes que hablar y analizar de lo que fue el compromiso.
48:05Estaba escrito, lo decía Moisés, lo decía Moisés.
48:08Estaba escrito de que Miguel Rojas fue el que viese en cuadrangular.
48:11De que pagues agarrar esa pelota por allá casi en el fin de agarrar de ese fly.
48:19Yo creo que él iba a dejar los Tigres el I6.
48:21Cuando empezó el campeonato de las Grandes Ligas en Japón,
48:26no estaba escrito quién iba a ir a la Serie Mundial y quién le iba a ganar ese juguete.
48:30Pero que tú le días el no.
48:32Estaba escrito.
48:32Nada está escrito.
48:33Moisés lo dijo.
48:34Moisés lo dijo.
48:35Moisés lo dijo.
48:36El equipo que estaba como favorito para la temporada 2025
48:40desde que inició, desde que lanzaron ese picheo,
48:43eran los Dodgers de Los Ángeles por el line-up que tenía.
48:46Lo dije, gracias.
48:46Por el line-up que tenía.
48:47Entonces no puedo decir que estaba escrito que los Dodgers de Los Ángeles
48:50iban a ser los campeones de la Serie Mundial.
48:53Que yo estaba apoyando a los azulejos de Toronto.
48:56Pero eran favoritos.
48:57Y me gustaba porque la estructura como se formó,
49:01que prevaleció lo que fue la experiencia por parte de los jugadores,
49:06porque ahí se vio volver, y te repito,
49:07para mí le coloco un 50% a la defensiva
49:11y un 50% al mal corrido y la inexperiencia que tuvo los azulejos de Toronto
49:16en el juego 6 y en el juego 7.
49:18¿Será que hay senado?
49:20Jugadores que no supieron correr las almohadillas
49:23cuando dan ese fly corto que Kike Ardande lo toma
49:26y retira en segunda base.
49:28Cuando el Batazo en los innings 18...
49:31La experiencia es fundamental.
49:33Cuando el juego duró 18 innings,
49:35que mandaron a correr desde primera base,
49:38no recuerdo el correr,
49:39que era uno de los más pesados del equipo de los azulejos de Toronto,
49:42sentenciándolo en el home play de manera fácil.
49:46Entonces, la mala corrida de base por parte de Toronto
49:49es lo que le da el título a los azulejos.
49:50Ese equipo se levantó,
49:51ese equipo no le hizo peso a esa derrota,
49:54porque al siguiente día ganaron.
49:55Y ahí estoy de acuerdo con lo que dice.
49:57Ellos ganaron al siguiente día.
49:58Vamos con un material que tenemos de producción,
50:01empezamos con Will Smith,
50:02y lo que decíamos hace rato de que el hombre es un amuleto,
50:05pues adelante producción.
50:06Ahí está.
50:08Claro, pero estos son los nombres de los que tienen el apellido,
50:11los que tienen el apellido de Will Smith.
50:12Exacto.
50:13Porque el apellido está el cerrador de los bravos de Atlanta,
50:16que también estuvo con los astros de Houston.
50:18Ahí está, ahí está en pantalla.
50:19Ahí lo tenemos en pantalla.
50:21Allá lo tienen,
50:22mira, con los Dodgers, con los Rays,
50:23con los Astros, con los Rangers,
50:25con los Dodgers y con los Dodgers.
50:26Sí, exacto.
50:26Por lo menos ahí, en 2020,
50:27el receptor de los Dodgers,
50:29el cerrador de los bravos de Atlanta en su momento,
50:33después el cerrador de los astros de Houston
50:35o relevista dentro de los astros de Houston,
50:37posteriormente en los Rangers de Texas,
50:40el mismo cerrador,
50:41el Will Smith, el lanzador zurdo,
50:42y después el receptor de Will Smith 24-25.
50:46El 24 fue la franquilla,
50:49final contra hoy?
50:50Contra los Yankees.
50:52Tres anillos.
50:53Tres anillos el receptor.
50:55El siguiente material, producción, gracias.
50:58Ah, bueno, esto es desde el 2001.
51:00¿Cuánto nos recuerdan aquel...?
51:02Tú lo mencionaste, ¿no?
51:03Anotaron Tommy Womack, esa carrera, muchachos.
51:06Sí, mencionó Robert, precisamente,
51:08cuando Kulshilin estaba sangrando en aquella final
51:12y Randy Johnson también lanzando.
51:132002, ¿cuánto nos recuerdan?
51:15Pero creo que esa final en aquella oportunidad.
51:17Esa final que está sangrando Kulshilin,
51:19creo que fue cuando vestía el uniforme de los Medianos de Boston.
51:21En el 2004.
51:22Contra Boston.
51:23Porque en la de Arizona,
51:24llama la atención,
51:25fue el relevo de Randy Johnson del sexto y en el séptimo.
51:28Y el imparable ganador lo dio en aquella oportunidad
51:31de Grey Council, ¿no?
51:32En aquel año.
51:342003, 2004.
51:34Luis González, con recta dentro de Mariano Rivera
51:37y anotó a Tony Womack con encima del cerebro.
51:39Tony Womack, que lo mencionaste tú ahorita.
51:41Luis González.
51:42Ahí está, mira, Boston en el 2004.
51:44Oye, mi equipo, los Medianos Blancos de Chicago,
51:46ahí lo dirigía el manager hoy por hoy
51:49de los Tigres de Aragua.
51:51Cardenales de San Luis en el 2006,
51:53repitió Boston en el 2007,
51:54Filadelfia en el 2008,
51:562009, los Yankees en Nueva York.
51:58Pero ese fue el último título de los Yankees,
52:01la fanática sigue pidiendo un título a gritos.
52:04Empezó esa racha de San Francisco en años pares,
52:07en 2010, San Luis en el 2011,
52:09repitió San Francisco en el 2012,
52:11Boston en el 2013,
52:12San Francisco otra vez en el 2014.
52:14Allí se detiene y cae el título
52:18donde Salvador Pérez fue MVP
52:20con los Reales de Kansas City.
52:22Cachorro de Chicago que terminó una sequía
52:25de más de 100 años.
52:26108 ahí.
52:27Astro de Houston.
52:28Detenerme aquí rápidamente,
52:29me recuerdo por lo menos
52:30esa serie mundial del 2016
52:32cuando Raya Davis le conecta el cuadrangular
52:34al equipo de los cachorros de Chicago
52:36y el equipo de los cachorros remonta ese compromiso
52:38y se queda con el título
52:39para acabar con ese maleficio de 108 años.
52:42Fíjate, 2017.
52:43La cabra, la cabra.
52:44Exacto, 2017 de Houston,
52:462018 de Boston,
52:47los nacionales de Washington en el 2019,
52:50los Dodgers de Los Ángeles
52:50en la temporada de la pandemia,
52:52una temporada súper reducida,
52:54Atlanta en el 2021,
52:55repitió Houston en el 2022,
52:58Texas en el 2023 y bueno,
53:0124 y 25 ha sido para el conjunto
53:03de los Dodgers de Los Ángeles.
53:04En 25 años,
53:06lo que acaban de hacer los Dodgers
53:07no lo había hecho ninguna divisa.
53:08Ya que lo mencionas, Robert.
53:10Copa del Mundo.
53:11De hecho, ya lo mencionas.
53:12Dos series mundiales.
53:13De hecho, series mundiales seguidas.
53:15Claro, desde el 2000,
53:17pero recordemos que desde el 99,
53:21el 2000 fueron los 80.
53:22Por cierto, hay un dato sobre eso, muchachos.
53:24Y es que nueve equipos diferentes
53:25en la historia de las series mundiales
53:26han ganado por lo menos el bicampeonato.
53:28Obviamente, desde el 90 para acá
53:30lo han hecho tres equipos
53:31y del 89 para arriba
53:32o para abajo en este caso,
53:34lo hicieron los otros seis.
53:35No, y que somos,
53:37y que somos,
53:38Dodgers está Yankees con 24, creo.
53:4227.
53:4227 títulos.
53:43Es el máximo campeonato.
53:44San Luis, 11.
53:46Y después el Dodgers, ¿no?
53:47Los Dodgers con los Atléticos de Oakland
53:48y los Mejano de Badeo.
53:49Vamos a leer una interacción de esta
53:51que llegaron aquí repetito,
53:52aunque sea unas dos o tres o cuatro,
53:53nos vamos.
53:54Mira, por aquí tengo a alguien.
53:55Freddy Rojas dice,
53:56saludos, señores de Barinitas.
53:58Todo el que sale a batear
53:59puede dar honrón
54:00y en la MLB más aún,
54:01todo el crédito para Rojas,
54:03de reverencia para Yamamoto.
54:04Y cuando se invierta es más.
54:06Para esto no como Yankees y Mechs,
54:08que es pura pérdida,
54:09dice el momento de las inversiones.
54:12Mira, yo sé que nos queda un minuto.
54:13El momento que más recuerda
54:15de esta serie mundial,
54:17uno solo, rápidamente.
54:18Dímelo.
54:19El momento que más recuerda tú, Moisés.
54:20No, no.
54:21El lado de Miguel Mochito, así.
54:24Que no había manera.
54:25El de Pagés en el centerfield.
54:27Esa jugada fue fundamental.
54:28Cuando chocó con Quique Hernández.
54:30Nos vamos.
54:30Sí, sí, vamos a apoyar.
54:33Claro.
54:33Gracias, gracias, Moisés.
54:35Mira, terminamos.
54:36Nos vamos.
54:38Recuerda,
54:38el cigarrillo no piense,
54:39que el piensa eres tú.
54:40No fume.
54:41¿Cómo se llama aquí este?
54:42Está en una incorporación.
54:43Víctor.
54:44Víctor, está listo.
54:46Levanta la grúa,
54:47que nos vamos.
54:48¡Ábrale la puerta!
54:49Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:10donde el mayor valor eres tú.
55:12Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:13que nos vamos.
55:13Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:15que nos vamos.
55:15Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:16que nos vamos.
55:17Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:18que nos vamos.
55:18Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:19que nos vamos.
55:19Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:20que nos vamos.
55:21Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:22que nos vamos.
55:23Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:24que nos vamos.
55:25Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:26que nos vamos.
55:27Tiempo deportivo fue presentado por Banco de Venezuela,
55:28que nos vamos.
Recomendada
50:37
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario