Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 21 horas
📱¡DISPONIBLE! 👉 https://www.pccomponentes.com/poco-f7-ultra-5g-smartphone-667-amoled-12-256gb-5300mah-120w-snapdragon-8-elite-negro?offer=6c7236cc-3948-4ec3-af83-41d9301c2794&utm_source=youtube&utm_medium=video&utm_campaign=long_pocoF7

¿El POCO F7 Ultra es el flagship killer definitivo de 2025 o solo ruido publicitario? En este análisis a fondo lo ponemos a prueba y te contamos absolutamente todo: pantalla, diseño, batería, cámaras, rendimiento y por supuesto, su precio real en euros.

📱 Si estás buscando un móvil potente y barato para gaming, redes sociales o fotografía, este vídeo puede ayudarte a tomar la decisión correcta.


✅ Te contamos lo bueno, lo malo… y lo que nadie te dice.
✅ Probamos su rendimiento en tareas reales y juegos exigentes.
✅ Te decimos si merece la pena frente a otros móviles más caros.

💬 ¿Qué opinas tú del nuevo POCO F7 Ultra? ¿Es el rey de la gama media/alta? Te leemos en los comentarios.

Facebook 👉 https://www.facebook.com/pccomponentes​
Twitter 👉 https://twitter.com/pccomponentes​
Instagram 👉 https://www.instagram.com/pccomponentes
TikTok 👉 https://www.tiktok.com/@pccomponentes...
Twitch 👉 https://www.twitch.tv/pccomponenteses

⏩ 00:00 Intro
⏩ 00:13 Pantalla
⏩ 01:21 Características
⏩ 02:08 Diseño
⏩ 02:53 Batería
⏩ 03:36 Rendimiento
⏩ 05:45 Cámaras
⏩ 07:55 Precio

POCO F7 Ultra análisis completo
¿Es bueno el POCO F7 Ultra en 2025?
Móvil potente y barato 2025
Comparativa POCO F7 Ultra
Características POCO F7 Ultra
Merece la pena el POCO F7 Ultra
Review POCO F7 Ultra España
Mejor móvil calidad precio 2025
Flagship killer POCO 2025
Móvil POCO para gaming y fotos

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Ha llegado el nuevo rey de la gama alta y es que tenemos el Poco F7 Ultra, el primer Ultra de Poco.
00:06Y os puedo adelantar sinceramente que tiene casi casi todo lo más top que hay ahora mismo y es una barbaridad de smartphone.
00:14Hola que tal, soy TecnoForce y en el vídeo de hoy vamos a repasar todo lo que tiene este Poco F7 Ultra y la potencia de este dispositivo.
00:23Dicho todo esto, vamos para allá.
00:24Hablando de la pantalla tenemos un panel que no decepciona en absoluto y es que contamos con una pantalla AMOLED 6,67 pulgadas con una densidad aproximada de 526 ppi.
00:39Evidentemente contamos con 120 Hz de tasa de refresco, lo que sí que es verdad es que no son adaptativos.
00:44Quiero decir, esta pantalla oscila como mucho de los 30 a 60 a 120, hace esos tres cambios.
00:51Sin embargo, no vemos que pueda bajar a 1 Hz o 2 para el máximo ahorro de batería.
00:56Lo que sí que tenemos es un panel muy bonito compatible con Dolby Atmos y HDR10 Plus, que eso hace que ver contenido a través de este móvil pues se disfrute bastante.
01:05Y además tenemos un brillo pico máximo de 3200 nits que por supuesto lo hemos probado fuera de casa y realmente vemos que se puede usar muy bien, tenemos buena visión con días intensos de sol.
01:16Así que en el aspecto de la pantalla, como dije en un principio, no tiene desperdicio y no decepciona.
01:21Hablando un poquito de este poco F7 Ultra, tenemos las versiones partiendo de 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento a 512 GB de almacenamiento.
01:31Y también una última versión de 16 GB de RAM a 512 de almacenamiento.
01:36Todo esto con la mayor tecnología que hay actualmente.
01:39Por ejemplo, la RAM es LPDDR5X, que es la más rápida, y el almacenamiento es UFS 4.1, que esta es una nueva tecnología y el poco F7 Ultra la tiene.
01:50Lo que hay que comentar es que evidentemente no tenemos un puerto Jack 3.5 en este F7 Ultra y tampoco tenemos la posibilidad de expandir por microSD.
01:59Sin embargo, lo que sí que tenemos, y eso me alegra muchísimo, sensor de proximidad, y es que por fin tenemos un sensor de proximidad que sí que funciona correctamente bien.
02:08Vamos a comentar un poquito por el apartado del diseño, y es que bueno, ya estáis viendo que la gama de POCO F sigue una línea bastante elegante, con una construcción robusta, que además se siente muy premium a la mano.
02:19Tiene un agarre muy bueno y además se siente muy suavecito.
02:22A mí me ha gustado mucho.
02:23Y bueno, lo que más destaca evidentemente es en su módulo de cámaras, que ahí ya tenemos seguramente diferentes opiniones.
02:29A mí personalmente no es un módulo que me encante demasiado, pero por todo lo demás, la verdad es que es un móvil que a mí realmente me gusta.
02:36Tenemos unas dimensiones con 160mm de alto, 75mm de ancho y 8,4mm de grosor con un peso de 212 gramos.
02:45Además, algo que me alegra bastante que tenga este POCO es la protección contra agua y polvo IP68.
02:51Bien, hay poco, por fin, esto no podía faltar.
02:54En cuanto a la batería, aquí tenemos un poco la sensación agridulce, ¿no?
02:57Tenemos una batería de 5300 mAh, que es algo bastante estándar, y que personalmente siempre he dicho que es una batería que se queda corta en todos los dispositivos.
03:07Pero por contra, sí que tenemos una gran carga rápida de 120W hora, que aproximadamente en unos 30-35 minutos tenemos el 100%, cosa que se agradece un montón.
03:18Y ojo, porque también contamos con carga inalámbrica de 50W hora, y esto, la verdad, es que es una sorpresa.
03:24No contaba con ello, y es un muy buen añadido.
03:27Lo que sí que es verdad es que, evidentemente, a estas alturas ya lo sabemos todos, y es que, por desgracia, no trae el cargador en la caja.
03:34POCO, por favor, no sigas por este camino.
03:36Lo más interesante de este POCO F7 Ultra es su potencia, su procesador.
03:41Y es que contamos con el Snapdragon más potente a día de hoy, que es el 8 Elite.
03:46Seguro que muchos ya lo conocéis, y por supuesto, le he hecho un test de AnTuTu para ver la potencia bruta teórica que tiene este procesador en este smartphone.
03:54Dándonos una puntuación muy elevada de 2.600.000 aproximadamente.
04:00Y la verdad sea dicha, esta potencia se nota en todo, porque tenemos potencia de sobra, tenemos fluidez de sobra, para hacer cualquier tipo de tarea en el dispositivo.
04:08Ya sea a nivel usuario, navegación, multimedia, consumo de todo tipo, y sobre todo, pues, donde más destaca esta potencia es en el gaming.
04:16Y es que tenemos un increíble rendimiento en todo y cada uno de los juegos más populares y demandantes de Android.
04:23Aunque quizá a excepción de uno, y es que normalmente es con el que solemos tener más problemas.
04:28Y no, no es el Genshin Impact, es Fortnite.
04:31Y es que es un juego que es un tanto problemático porque no está del todo bien optimizado para móviles.
04:35Lo que suele costar un tiempo extra, y es que en este caso me he encontrado que con máximas calidades, máxima resolución 3D, máximos FPS, se queda clavado en 41 FPS.
04:47Cosa que no tiene ningún tipo de sentido.
04:50Y es que con procesadores menores, ya hemos visto que tenía un rendimiento de 90 FPS clavados sin ningún tipo de problema.
04:56Es más, con este mismo procesador, con el Realme GT7 Pro, tenemos un rendimiento, pues bueno, como lo he esperado, espectacular, 90 FPS.
05:05Sin embargo, a día de hoy en el que se publica este vídeo, así está la situación con este juego, pues no podemos aprovechar el máximo rendimiento.
05:12Con lo que sí que podemos aprovecharlo es con los demás juegos, ya sea Genshin Impact, Boothering Waves, Warzone, Call of Duty Mobile, PUBG...
05:20Todos estos juegos rinden a máxima fluidez, máxima calidad gráfica.
05:24Vamos, es una auténtica locura jugar en este poco F7 Ultra.
05:27Lo que sí que podemos notar es que quizá en Call of Duty Warzone no llegaremos a los 120 FPS estables con máximas calidades.
05:34Sin embargo, podemos jugar súper, súper bien, de forma muy fluida a este juego.
05:38Y por supuesto, Call of Duty Mobile y PUBG Mobile podemos jugarlo a máxima tasa FPS llegando a los 120.
05:45Hablando un poquito de las cámaras, y es que vamos a ir un poco más rápido en este apartado, porque todos sabemos que no es el punto fuerte de la gama de Poco.
05:52Aún así, tengo que tirar una lanza a su favor y es que esta vez realmente son bastante versátiles, rinden bastante bien, aunque no sean ninguna maravilla.
06:01Eso también hay que decirlo.
06:02Contamos con un sensor principal de 50 megapíxeles, un teleobjetivo de 50 megapíxeles también y un gran angular de 32 megapíxeles.
06:10Al igual que su cámara frontal, que también es de 32 megapíxeles.
06:13¿Cómo se desenvuelve aquí este Poco F7 Ultra?
06:16La verdad es que, como ya he comentado, se desenvuelve bastante bien y yo, personalmente, quedo bastante, bastante contento.
06:23No es la mejor cámara del mercado en estos rangos de precios, sin embargo, sí que es bastante digna de mencionar.
06:28Y es que las fotografías, en realidad, se ven bastante bien.
06:31Tanto con el sensor principal como el frontal, donde sí flaquea quizá, es en el apartado nocturno y en el gran angular.
06:38Pero por lo demás, incluso el teleobjetivo está muy bien.
06:41Ahora bien, una cosa que no me ha gustado de estas cámaras y es que con el sensor principal solo podemos llegar a grabar a 1080p 60fps.
06:48No tenemos el 4K y no acabo de entender muy bien el por qué, dado que considero que debería tenerlo por este rango de precio.
06:56Por lo contrario, donde sí tenemos el 4K a 60fps es en el sensor principal, cosa que esto ya era algo totalmente innegociable.
07:03Tenía que estar sí o sí.
07:04Y aquí estaréis viendo de mientras unos vídeos en pantalla y estaréis viendo cómo es la estabilización y cómo se ve realmente este Poco F7 Ultra.
07:13Y también, a continuación, os voy a dejar un vídeo grabado con la cámara frontal para que veáis tanto la calidad como el sonido.
07:20Esta es la prueba de la cámara frontal grabando 1080p 60fps y del audio en el exterior, ¿vale?
07:27Hace un día soleado, hace un poco de viento, así que puede ser que se escuche en el micrófono.
07:32Y bueno, ya veremos qué tal se escucha.
07:34Y así es como se ve.
07:36Veo que la calidad está bastante bien, me gusta, aunque creo que le cuesta un poco balancear un poco los blancos, ¿no?
07:44A veces se sobreexpone un poquito.
07:46Este es un error que hemos visto ya en las generaciones anteriores.
07:50Así que nada, esta sería la prueba de la cámara frontal y vosotros juzgaréis cómo se ve y cómo se escucha.
07:56Bueno chicos, y para finalizar, pues tenemos el apartado del precio.
08:00Y es que la versión base, que sería la de 12 de RAM y 256 de almacenamiento,
08:05partiría aproximadamente desde los 700€.
08:08Y la versión más top la podríamos encontrar por 750€.
08:13Creo que los precios están bastante bien, bastante equilibrados con todo lo bueno que tiene este smartphone.
08:19Pero bueno, me gustaría saber también vuestra opinión si consideráis que está bien equilibrado calidad-precio,
08:24si creéis que es una opción muy interesante de compra para vosotros o no.
08:28Y dicho todo esto, espero que este vídeo os haya gustado mucho y os haya ayudado sobre todo.
08:33Y de ser así, os animo a que dejéis una manita arriba para hacernos saber que este vídeo ha sido bueno para vosotros.
08:38Y suscribiros al canal de PC Componentes para apoyar este tipo de vídeos.
08:42Y nosotros poder seguir haciendo esto.
08:44Y dicho todo esto, nos vemos en un próximo vídeo.
08:47¡Adiós, adiós!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada