- hace 4 días
El programa Café en la Mañana que es conducido por los moderadores Emma Carolina Agurto y Michel Caballero, hoy conversarán con el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Mogollón, quien dará los detalles cómo se llevaron a cabo las asambleas populares en las distintas comunidades del territorio nacional con el objetivo de postular los sietes proyectos que irán a la Consulta Popular Nacional del 23 de noviembre.
“Muy bonito el ejercicio de ayer, pareció una fiesta, pero era una agenda de trabajo intensa en todo el país”, sostuvo el parlamentario.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
“Muy bonito el ejercicio de ayer, pareció una fiesta, pero era una agenda de trabajo intensa en todo el país”, sostuvo el parlamentario.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00siempre hay espacio para un buen café en la mañana este programa llega a ustedes
00:23gracias al banco de venezuela porque el mayor valor eres tú
00:30gracias por ver el video
01:00¡Gracias por ver!
01:30¡Gracias por ver!
02:00En cuanto a lo que tiene que ver el protagonismo del poder popular, yo creo que en ninguna otra parte del mundo existe.
02:06Señor Caballero, buenos días.
02:07Muy buenos días, señores.
02:08Venezuela sigue avanzando en participación, en fortalecimiento, sobre todo en hacer de estas actividades lo que tiene que ver con soberanía, independencia y autodeterminación.
02:18¿Por qué? Porque se consulta directamente a la base.
02:21Son más o han sido más de 2.500 asambleas en todo el país donde han participado a través de este mecanismo más de 5.300 circuitos comunales.
02:32Esto lo ha destacado el jefe de Estado en esta nueva jornada que tiene que ver con soberanía, independencia y autodeterminación.
02:38Sí, vamos a revisar de inmediato las redes sociales del jefe de Estado venezolano donde pone de manifiesto justamente este carácter protagónico y nuevamente se evidencia la democracia que existe dentro de Venezuela.
02:50Fíjense, reza de la siguiente manera.
02:53Nuestra democracia del siglo XXI es la más avanzada del planeta.
02:56Sí, somos un pueblo educado, culto, consciente, patriota, valiente y empoderado.
03:02¿Qué se pierda de vista?
03:04Nada ni nadie nos quitará la oportunidad de vivir y ser parte del siglo de los pueblos.
03:10Vamos a revisar de inmediato este video que ha publicado el jefe de Estado.
03:13Tierra del futuro, la juventud genial, la generación genial de la música, de la danza y de la cultura.
03:22La democracia comunitaria, nuestra democracia del siglo XXI, la democracia más avanzada del planeta Tierra.
03:29Nuestro pueblo hermoso, eso vale más que el petróleo, eso vale más que el oro, que el gas.
03:35Y si es un pueblo educado, culto, consciente, patriota, valiente y empoderado, se pierde de vista.
03:48Bien lo dijo el comandante Chávez, bastante que lo dijo.
03:53El siglo XXI será nuestro siglo.
03:56El siglo de las luces, de las libertades, de la independencia definitiva.
04:01El siglo de los pueblos, nada ni nadie nos quitará el siglo de los pueblos, nuestro siglo.
04:10¡Que viva Venezuela! ¡Que viva la patria! ¡Que viva la revolución!
04:18Es interesante, ahí veíamos imágenes de esta publicación que hace el jefe de Estado,
04:21que no tiene otra cosa que seguir fortaleciendo esa transferencia de poder al pueblo.
04:26Hay una nota que recoge la página de la Casa Venezolana de Televisión que da cuenta al detalle
04:30de lo que ha sido esta efervescencia de pasión popular.
04:34Leemos de inmediato para ustedes, dice así,
04:36Presidente Maduro celebra la alta participación en las asambleas del poder popular.
04:41El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
04:44felicitó a la alta participación, efervescencia y pasión popular demostrada este sábado 1 de noviembre,
04:49donde se realizaron más de 2.500 asambleas del poder popular y comunal.
04:53Vamos hacia un nuevo sistema de democracia directa y vecinal,
04:56expresó a través de un mensaje publicado en su canal de Telegram.
04:59El mandatario venezolano dijo que este pueblo dijo basta y se echó a andar hace 27 años en Venezuela
05:05y en cada comunidad continúa demoliendo los viejos monstruos burocráticos y burgueses,
05:10tal como advirtió Gramsci.
05:12Vencer aquello que no termina de ser derrotados, nosotros lo venceremos.
05:16Sigamos con esa fuerza o esa fuerte fusión popular-militar-popular.
05:20El presidente Nicolás Maduro precisó que este domingo 2 de noviembre
05:24se debe ir a la callapa desde cada nivel de gobierno.
05:27Mira, ahí está, importante, ¿no?
05:28Recuerden ustedes que esta consulta, estas más de 2.500 asambleas se realizan previa
05:33o han servido para presentar, han servido para presentar los proyectos
05:37de acuerdo a, bueno, cómo se van estructurando, se presentan esos proyectos,
05:41se va definiendo y posteriormente entonces se va a realizar esa cuarta consulta,
05:45como ha dicho el jefe de Estado, importante, ¿no?
05:48Sin duda hay mucha paz, sobre todo mucha tranquilidad y se expresa a través de esta consulta.
05:54El jefe de Estado ha hablado acerca de ese tema.
05:56Así es, señor caballero.
05:57Y es que el poder popular organizado habló, el pueblo venezolano habló sobre esta participación masiva.
06:05Vamos a escuchar.
06:06Cada día se ve más la participación de todos los vecinos y vecinas de los sectores
06:12porque ellos quieren decidir realmente cuál es la necesidad que tienen en cada territorio.
06:16Ha sido un trabajo muy minucioso.
06:18Nosotros hacemos asamblea prácticamente una por semana,
06:22donde nos reunimos con todos los vecinos en todos los consejos comunales
06:24para elevar ese ACA, esa Agenda Concreta de Acciones y buscar soluciones inmediatas.
06:29En base a eso nos vamos a la 7T y hoy las propuestas están enlazadas a la 7T.
06:35O sea que todas las comunidades están buscando la solución a través de la 7T
06:39que el presidente Nicolás Maduro nos dio esa línea.
06:41Entonces hoy el pueblo, aquí en Asamblea General,
06:45nos encontramos dándole respuesta a través de ese llamado que está haciendo el presidente.
06:50El pueblo postuló y el pueblo va a escoger cuáles son sus proyectos ganadores
06:55en la prioridad según las ACA que se desarrollaron en el laxo de todo este tiempo
07:03para saber cuál es el nudo crítico en cada uno de los sectores.
07:06Donde hoy estamos desplegados por todo el municipio,
07:09dándole apoyo y acompañamiento a las asambleas de ciudadanos y ciudadanos
07:13donde están haciendo la propuesta para la consulta el próximo 23 de noviembre
07:16orientado por nuestro presidente Nicolás Maduro,
07:19donde le da poder al pueblo,
07:20donde siempre fueron las comunas las que impulsaron a este pueblo.
07:23Es por eso que hoy en la comuna de aquí del municipio de Tomalander,
07:26revolucionaria bolivariana,
07:28están haciendo las propuestas para el próximo 23 de noviembre,
07:30como están allí, están ellos proponiendo que se haga tendido eléctrico
07:33de toda la comuna donde tienen mucho tiempo,
07:36no han hecho tendido eléctrico y está en malas condiciones ese tendido eléctrico.
07:41Propusieron también que se repare la vialidad de un sector agrícola
07:45que tiene aquí, sector urbano y agrícola, que se repare esa vialidad.
07:48Propusieron también el cambio de techo porque hay muchos techos de avesto
07:52y ya eso es contra la salud.
07:54Es por ello que hoy están haciendo la propuesta que se cambie el techo de avesto
07:57por láminas de zinc.
07:59Y así como esa, la propuesta también que viene para también tendido eléctrico,
08:04para también tapa de un embabulado donde tenían muchos años unos abuelitos
08:09que vivían en un sector aquí, Cristóbal Roja,
08:11donde pasaban por encima de una acera y no tenían por donde,
08:15en un embabulado donde pasaría.
08:17Ellos están tomando en cuenta todas esas necesidades hoy
08:20que en Subaca, en la Agenda Concreta de Acción,
08:23ya la tenían pautada, ya venían ellos trabajando sobre ello
08:26y hoy la dejan plasmada en estas siete propuestas
08:28que están hoy consolidando con sus propios votos,
08:31diciendo ellos, estos son los que necesitamos,
08:33esto es lo que queremos, presidente Nicolás Maduro,
08:35y por eso vamos a votar.
08:36Y va a ser la comuna que más votos va a sacar en el municipio de Tomalander,
08:40la comuna revolucionaria bolivariana de aquí de Tomalander.
08:44Que viva Ocumare, que viva el municipio de Tomalander,
08:47que viva Echeve y que viva Maduro.
08:51Y no escucha eso, señor caballero, y dice, caramba,
08:53cuánta conciencia ha adquirido el pueblo venezolano
08:56en estos 26 años de revolución bolivariana.
08:59Mira, el pueblo está empoderado.
09:00A mí me gusta mucho esa palabra de empoderamiento,
09:02pero sí, es así.
09:03El pueblo está empoderado de que esto les pertenece
09:08y que tienen que trabajar en función a eso.
09:10Mira, ver este montón de asambleas, miles de asambleas
09:14en todo el territorio nacional,
09:16mira, dan fe de que es una revolución que va de la mano con el pueblo.
09:21Vamos a revisar inmediatamente lo que establece,
09:24porque hablamos de esto y de lo que establece el marco legal en Venezuela.
09:28Revisamos y va a salir por aquí esa realidad aumentada,
09:30ya apareció.
09:31Aquí la tenemos.
09:31Artículo 62, mire, rápidamente, esta es nuestra carta magna,
09:35la carta fundamental de nuestro país.
09:37Dice así.
09:38Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho
09:40de participar libremente en los asuntos públicos directamente
09:43o por medio de sus representantes elegidos o elegidas.
09:47La participación del pueblo en la formación, ejecución y control
09:49de la gestión pública es el medio necesario
09:52para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo,
09:57tanto individual como colectivo.
09:58Es obligación del Estado y deber de la sociedad
10:01facilitar la generación de las condiciones más favorables
10:05para su práctica.
10:07activación del poder popular.
10:10Artículo 62, vamos ahora a revisar un elemento sin duda muy interesante
10:15que tiene que ver con la comparación en el Estado burgués
10:18y el Estado comunal, este que estamos construyendo en este proceso
10:21y justamente que se va a afianzar, además con una propuesta tan interesante
10:24e innovadora de una reforma constitucional para el año 2026.
10:28Vamos a ver allí, fíjense ustedes, si destacamos, por ejemplo, entre esto.
10:31Sí, mira, es el Estado burgués versus el Estado comunal,
10:35o sea, es decir, lo que se vive en la Cuarta República
10:36y lo que se vive hoy por hoy.
10:39Es que el Estado burgués es el heredero del Estado esclavista,
10:43donde los dueños toman las decisiones mediante el método de reunirse
10:45e identificar los problemas y objetivos,
10:48trazar el plan para resolverlo y emanar las órdenes para que se cumplan,
10:51pero en una cúpula.
10:53Igualmente ahí vemos entre esa comparación al Estado comunal,
10:56es aquel donde la conciencia colectiva evolucionó
10:58y es capaz de tomar las decisiones en la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas
11:02utilizando el mismo método de identificar los problemas y los objetivos,
11:05trazar el plan para resolverlo,
11:07si luego en vez de emanar órdenes se distribuyen las tareas.
11:12Pero es que esto está bien definido, señor caballero,
11:14desde 1919 con Vladimir Lenin,
11:18porque así lo destacaba, fíjense, Vladimir Lenin destacaba lo siguiente,
11:21es decir, es que el Estado es una máquina para que una clase reprima a otra,
11:25así fue creado, o sea, ese fue el estamento, ¿no?,
11:30que así lo establecía,
11:31y decía así, es una máquina para que el sometimiento de una clase
11:35sobre otras clases, esta máquina puede ser o puede presentar diversas formas,
11:39el Estado esclavista, el feudalista y el capitalista,
11:42todas en esencia son lo mismo,
11:44ya es que distribuyen la riqueza y el poder de forma desigual,
11:47explotando y sometiendo a los esclavos, siervos y obreros,
11:50según sea el caso.
11:51Eso es lo que ha erradicado, sin duda alguna,
11:55la revolución bolivariana,
11:57aquel pensamiento esclavista,
12:00feudalista, capitalista,
12:02y eso es la lucha que día a día
12:04enfrenta la revolución bolivariana
12:06y que día a día venimos trabajando,
12:08y bueno, veíamos asambleas como esta,
12:10les repito,
12:11yo no creo que en ninguna otra parte del mundo
12:14existan acciones como esta,
12:17donde el propio Poder Popular decide
12:19que se va a desarrollar dentro de su comunidad,
12:21entre ellos mismos deciden,
12:23buscan sus prioridades,
12:24establecen su rango de acción y se ejecutan.
12:26Vamos a revisar ahora en el mundo 2.0
12:30igualmente informaciones que se siguen desarrollando,
12:33porque a la par hay que decirlo,
12:34de lo que ha sido esta efusiva participación del pueblo
12:37en consulta,
12:38decidiendo su destino,
12:39fortaleciendo la democracia participativa y protagónica,
12:42se vienen dando otros aspectos
12:43que tienen que ver igualmente
12:44con el fortalecimiento,
12:45la preparación,
12:46el apresto operacional
12:47de esa fusión cívico-militar-policial
12:49en defensa de nuestro país.
12:51Sí, pero también tiene que ver
12:52con esas acciones que van,
12:54porque muy bien lo decía
12:55el comandante Suprem Hugo Chávez,
12:57se hace necesario conocer el pasado
12:59para poder trabajar en el futuro
13:01y visionarse,
13:03en el presente y visionarse hacia el futuro.
13:05Miren,
13:06si algo hay que conocer aquí
13:07es la historia de nuestro libertador Simón Bolívar,
13:09pero no como la pintaban en la Cuarta República,
13:12no,
13:12como es la realidad
13:13y hay que verla desde pequeñito.
13:16Es por ello que recordemos que
13:17el mes de julio,
13:18se llevó a cabo,
13:19se inició una expo Simón Bolívar
13:22que arrancó acá en la ciudad de Caracas
13:23y se ha extendido
13:24en todo el territorio nacional.
13:25Bueno,
13:26nuestra vicepresidenta ejecutiva
13:27de la República
13:28hace alusión a este tema
13:29porque vamos a revisar de inmediato
13:30más de un millón de visitas
13:33ha alcanzado la expo Simón
13:35de Niño a Libertador.
13:37Dice así,
13:37esta extraordinaria exposición
13:39sigue su recorrido por Venezuela
13:40inspirando a niños,
13:41niñas y jóvenes
13:42con los ideales de nuestro padre,
13:44de la patria.
13:45Esta experiencia única
13:46evoca nuestra sagrada independencia
13:48que defendemos cada día
13:49a los venezolanos
13:50frente a las peores amenazas
13:52a nuestra soberanía.
13:53Venezuela en unión
13:54seguirá venciendo
13:55y garantizando el futuro
13:56para todos.
13:57Vamos a ver el video.
13:59Venezuela.
14:00Gracias.
14:01Presidente Nicolás Maduro.
14:03Juntos
14:03hemos alcanzado un hito
14:04que no es solo un número.
14:06Es la prueba
14:06de que Bolívar
14:07sigue encendiendo
14:08la llama del fuego sagrado.
14:10Más de un millón
14:11de visitas
14:12a la expo Simón.
14:14Más de un millón
14:15de ciudadanos
14:15comprometidos
14:16con su identidad.
14:18Más de un millón
14:19de pasos
14:20que honran
14:20el legado del libertador.
14:22Porque cada sala recorrida,
14:24cada espada alzada,
14:26cada carta,
14:27cada batalla recreada,
14:29despertó el orgullo
14:30de un pueblo.
14:32Y esto,
14:33esto apenas comienza.
14:35Seguimos recorriendo Venezuela.
14:37Seguimos contando la historia.
14:40Seguimos reviviendo
14:41el legado del libertador.
14:42Exposimón
14:45de niño a libertador.
14:50Bueno,
14:50hay esta exposición,
14:52como tú dices,
14:52Eichmai,
14:53que tiene que ver
14:53con el fortalecimiento,
14:54decimos,
14:55de la identidad,
14:56de la idiosincrasia,
14:56de nuestra historia,
14:57de reconocernos
14:58a esa historia
15:00y esa sangre
15:00que llevamos
15:01de libertadores,
15:02del padre,
15:02la patria Simón Bolívar.
15:04En ese contexto,
15:04ya decíamos,
15:06se sigue preparando todo.
15:07Venezuela fortaleciendo
15:08su conciencia,
15:10sobre todo,
15:10su apresto operacional.
15:11En torno a esto,
15:13sobre la amenaza,
15:13hay que decir que es cierna
15:15sobre Venezuela,
15:16sobre la paz de nuestro país,
15:17el gobierno de Estados Unidos.
15:18Vamos a revisar esta publicación
15:19que ha hecho
15:19el general en jefe,
15:20la de mi padrino López,
15:21que dice así,
15:22Venezuela sin duda alguna
15:24vive actualmente
15:25un momento estelar
15:26por la consolidación
15:27definitiva
15:28de nuestra independencia
15:29que demanda
15:30de nosotros
15:30trabajo,
15:31unidad
15:31y mucha fe.
15:33Difícilmente
15:33podría ser casualidad
15:35que justo ahora
15:36contemos
15:37con dos santos venezolanos,
15:39Santa Carmen Rediles
15:40y San José Gregorio Hernández,
15:42canonizados en medio
15:43de tan complejas circunstancias
15:45para que intercedan
15:46por nosotros
15:47quienes lucharon,
15:48quienes luchamos
15:49por mantener
15:50a nuestra patria digna
15:51en paz
15:52y en su sendero
15:53soberanista
15:53y de manera irreversible.
15:55feliz inicio
15:56de semana
15:57patria querida
15:58ha dicho
15:58el ministro de la defensa
16:00y además un video
16:00que vamos a ver a continuación.
16:02No lo veo
16:03como una casualidad.
16:04Bendito Dios
16:04que nos haya mandado
16:06estos dos santos
16:06en un momento
16:07tan crucial,
16:08tan determinante,
16:10histórico
16:11para la vida
16:11y la historia
16:13de Venezuela.
16:14Así lo veo yo
16:14queridos hermanos,
16:16compañeros,
16:16estoy lleno de emoción
16:18porque tenemos
16:19dos santos.
16:20gracias a Dios,
16:22gracias al Papa Francisco
16:23y también debo decirlo,
16:25gracias al presidente
16:26Nicolás Maduro
16:26quien fue muy incisivo
16:28en esta tarea,
16:30muy creyente él,
16:32muy practicante
16:33de la oración,
16:34insistió
16:35hasta que
16:36llegaron a Venezuela
16:38canonizados ya
16:40nuestro José Gregorio Hernández
16:42y nuestra señora
16:43Carmen,
16:44madre Carmen Rendí,
16:45nuestra santa.
16:47Tenemos que agradecerles
16:48al presidente Nicolás Maduro
16:49por todo
16:50porque sabemos
16:51de las grandes
16:51conspiraciones
16:52como siempre
16:54tejiéndose
16:55en la oscuridad
16:56de la mala fe,
16:57de la maledicencia,
16:59del egoísmo
17:00y del individualismo
17:01para que
17:02estos santos,
17:04especialmente
17:04José Gregorio Hernández,
17:06no fuera un santo
17:07venezolano.
17:09Aquí lo tenemos,
17:09pues,
17:10gracias a la providencia,
17:12gracias a Dios
17:13y eso tenemos
17:14que tomarlo
17:15como una señal
17:16positiva
17:17siempre
17:18de continuar
17:20el camino
17:21con un ejemplo
17:22como el que ellos dos
17:23nos brindan.
17:25Así escuchamos
17:26entonces ahí
17:27al vicepresidente
17:28y ministro
17:29del Poder Popular
17:30para la Defensa,
17:30Vladimir Padrino López,
17:31conjugando lo que tiene que ver
17:32el tema de la defensa
17:34de nuestra soberanía
17:35con esta
17:36canonización ya
17:38Santos,
17:39San José Gregorio
17:40y Santa Carmen.
17:41Fíjense,
17:42hablando del tema
17:43de la fe,
17:44pero también
17:45del tema
17:45de la presta operacional
17:47y de qué manera
17:48Venezuela sigue
17:49recibiendo
17:51este apoyo
17:52y ese acompañamiento
17:53por parte
17:53del mundo entero.
17:55Vemos
17:55el indiscutible
17:57apoyo,
17:58solidaridad
17:59y entrega
17:59que ha tenido
18:00la República
18:01de Rusia,
18:02Federativa de Rusia
18:03con
18:04la República Bolivariana
18:06de Venezuela
18:06y vamos a darle
18:07lectura de inmediato
18:08al Instagram
18:08del canal
18:09de la Casa Venezolana
18:10de Televisión
18:10que nuevamente
18:11reitera
18:11ese apoyo.
18:13Dice de la siguiente manera.
18:14Ahí está
18:14la publicación
18:15que dice
18:15de la siguiente manera.
18:16La Federación de Rusia
18:17reiteró su firme
18:18respaldo
18:19al liderazgo
18:20del presidente
18:20venezolano
18:21Nicolás Maduro
18:21al tiempo
18:22que lanzó
18:22una enérgica
18:23condena
18:24contra las acciones
18:25militares
18:26de la administración
18:26estadounidense
18:27en el Caribe
18:28y el Océano Pacífico.
18:29La portavoz
18:30del Ministerio
18:30de Asuntos Exteriores
18:31de Rusia
18:32María Sarajova
18:33denunció
18:34el uso
18:35y cito
18:35el uso excesivo
18:36de la fuerza militar
18:37en supuestas
18:38misiones antinarcóticos
18:40y calificó estas
18:40como una violatoria
18:42del derecho internacional.
18:44Hay una cita
18:44que recoge
18:44esta nota
18:45que dice así
18:46condenamos
18:46enérgicamente
18:47el uso excesivo
18:48de la fuerza militar
18:49en las misiones
18:50antinarcóticos.
18:51Estas acciones
18:52violan tanto
18:53la legislación
18:54estadounidense
18:54como el derecho
18:55internacional.
18:55Así lo reconocen
18:56representantes
18:57de varios países
18:58y organizaciones
18:59internacionales.
18:59Entre ellos
19:00el secretario general
19:01de la ONU
19:02reza la respuesta
19:03de la portavoz
19:05Sarajova.
19:06La declaración
19:07rusa
19:07se produjo
19:08después de que
19:08Washington lanzara
19:09nuevos ataques
19:10en la zona
19:10que recurre
19:12repetidamente
19:13a la fuerza militar
19:14contra embarcaciones
19:15no identificadas
19:16en el Caribe
19:17y el Pacífico
19:17que según afirma
19:18transportaban
19:19de acuerdo a la narrativa
19:20de Estados Unidos
19:21drogas
19:22de lo cual
19:22no muestran
19:23evidencia alguna.
19:24bueno ahí está
19:25esta publicación
19:25por cierto
19:26hay que decir
19:26que a la par
19:27hay que comentar
19:27que hubo este
19:28pronunciamiento
19:28de Rusia
19:29pero también
19:30un pronunciamiento
19:30de la ONU
19:31este fin de semana
19:32donde condenan
19:33estos asesinatos
19:35a sangre fría
19:36que está realizando
19:37Estados Unidos
19:37en el Caribe
19:38eso hay que decirlo
19:38¿no?
19:39eso también fue
19:39este fin de semana
19:40claro
19:40mira poco a poco
19:42como quien dice
19:43mira a veces
19:43a veces uno dice
19:44caramba
19:44tanta injusticia
19:46en el mundo
19:47tanta mentira
19:48los organismos
19:49internacionales
19:50no cumplen
19:51con su papel
19:51con su función
19:52están
19:53del lado
19:54incorrecto
19:56de la historia
19:57pero bueno
19:57poco a poco
19:58como uno dice
19:58se va como
19:59destrancando
19:59el juego
20:01¿no?
20:01estas declaraciones
20:03del señor Tron
20:03que van y vienen
20:04un día sí
20:05un día no
20:05un día tal vez
20:06un día puede ser
20:07bueno
20:08lo cierto del caso
20:09es que
20:10se sigue avanzando
20:11a pesar de lo que pase
20:12en el exterior
20:13o la parte internacional
20:15Venezuela sigue
20:16con un firme propósito
20:17primero
20:18defensa de la soberanía
20:19ante todo
20:21de nuestra patria
20:22segundo
20:22no nos dejamos chantajear
20:23no somos un pueblo
20:24ni un gobierno
20:25ni chantajeable
20:26y tampoco
20:27nos dejamos amenazar
20:28ante toda esa agresión
20:29que día a día
20:31recibimos
20:32el pueblo venezolano
20:34mira
20:34más unidad
20:36y eso se evidenció
20:37en estas asambleas
20:38de este fin de semana
20:39te iba a decir algo
20:39adelante
20:39claro
20:40hay que decirlo
20:40y además
20:41de estas asambleas
20:41de este fin de semana
20:42se evidenció
20:43en las miles
20:45de personas
20:45que salieron
20:46mire yo estuve
20:47el viernes
20:47en la noche
20:48en los próceres
20:49eso era un gentío
20:50chamo
20:51familia
20:51en los próceres
20:52en Chacao
20:53hubo una ruta
20:55mira
20:55la gente
20:55el juego
20:56Caracas Magallanes
20:57que fue el sábado
20:58en Valencia
21:00no no no
21:00esto habla mucho
21:02de lo que la gente
21:02está en otra cosa
21:03no está conectada
21:04con estas amenazas
21:05de Estados Unidos
21:06la gente quiere paz
21:07tranquilidad
21:08la gente
21:08no se trata
21:09de un tema
21:10de que porque
21:10seguramente
21:11mucha gente
21:12que está en los próceres
21:13o en Chacao
21:1450 mil personas
21:15por cierto
21:15ya Chacao dejó de ser
21:16ese nicho
21:16de la guarimba
21:17del fascismo
21:18de voluntad popular
21:19y de Opoldo López
21:20ahora es un espacio
21:21para la paz
21:21y la tranquilidad
21:22que dista mucho
21:23donde todos podemos
21:24donde todos podemos
21:26estar en tranquilidad
21:27antes era impensable
21:28antes era impensable
21:30que uno pudiese
21:30estar en la
21:31en la plaza
21:32Altamira
21:32porque te
21:33acribillaba
21:34quemaron
21:35ahí quemaron
21:36a una persona
21:36ustedes recordarán
21:37eso siempre
21:37que tener
21:38porque se parecía
21:39chavista
21:39porque estaba
21:39vestido como chavista
21:40porque eso
21:41dijeron estos
21:41todos enfermos
21:42estos personajes
21:43nefastos
21:44bueno
21:44estamos en otra
21:45Venezuela
21:46eso no se molesta
21:47yo no sé
21:47se enciende
21:48porque
21:48pero estamos
21:49en otra Venezuela
21:50y eso es lo que
21:50la gente que salió
21:51hace algunos años
21:52no entiende
21:53y dice caramba
21:54o sea
21:54Venezuela
21:55el venezolano
21:56a veces digo
21:57yo a veces digo
21:58que los gringos dirán
21:59los venezolanos
22:00son indescifrables
22:01o sea los venezolanos
22:02mira no tenemos
22:02por donde meternos
22:03porque ellos pretendieron
22:04aplicar la misma
22:06de Libia
22:06aplicar la misma
22:08de Irán
22:08aplicar la misma
22:10de Irak
22:10y están diciendo
22:11caramba
22:11mira ninguno
22:12de esos
22:12no funcionó
22:13que pasa ahí
22:14porque los venezolanos
22:16somos indescifrables
22:17porque siempre
22:18estamos
22:18miren
22:18al frente
22:19y eso lo hemos
22:20demostrado
22:20durante estos 26 años
22:22que nos han querido
22:22agredir
22:23amenazar
22:23amedrentar
22:24miren
22:24siempre hemos salido
22:25airosos
22:26victoriosos
22:27y esta vez
22:27no va a ser la excepción
22:28pero garantizamos
22:29mira una 26
22:30vamos a seguir hablando
22:31del tema de las asambleas
22:32una 26
22:32vamos a hablar de las asambleas
22:33pero además de paz
22:34mira que bonito
22:35porque las asambleas son paz
22:36también
22:36hay que decirlo
22:37mi mamá es de unos
22:38siempre lo digo
22:39mi mamá es de un grupo
22:39de un círculo de abuelitos
22:40en Fuertetuna
22:41miren
22:42esos abuelitos
22:43tuvieron en su asamblea
22:45miren
22:45mi mamá se fue como
22:46a las 9 de la mañana
22:47y regresó como a las 8 de la noche
22:48una señora de 78 años
22:50feliz
22:51porque presentaron
22:52ellos presentaron
22:53ante toda la comunidad
22:54ante el consejo
22:55ante toda esta comunidad
22:57su propuesta
22:59porque cada uno
23:00presentaba
23:00y la propuesta
23:01de los abuelitos ganó
23:02se estaba feliz
23:03por favor
23:04se estaba feliz
23:04claro ahora esto va a pasar
23:05a la segunda etapa
23:06claro a la consulta
23:07el próximo 23
23:08pero ya estaba feliz
23:09lo que quiero decir
23:09es que ahí no importa
23:11si eres tercera edad
23:12si eres abuelito
23:13si es la juventud
23:14ahí todo
23:15confluye en bienestar
23:17de la comunidad
23:18porque lo que están haciendo
23:19los abuelitos
23:19o la propuesta
23:20que ellos presentar
23:21beneficia a toda la comunidad
23:23es decir
23:24todo va en función
23:26a la comunidad
23:27y eso que se vivió
23:28y esa experiencia
23:28que estoy contando ahorita
23:29se vivió
23:30en las más de 2.000 y pico
23:31asambleas
23:32que se llevaron a cabo
23:32en todo el país
23:33así es
23:33más de 2.000 asambleas
23:355.000 circuitos comunales
23:37Carlos Mogollón
23:37diputado de la asamblea nacional
23:38vamos a hablar de ese tema fundamental
23:40pero también vamos a hablar
23:41del clima de paz
23:42que se representa
23:43y se evidencia aquí
23:44Carlos Mogollón
23:44diputado de la asamblea nacional
23:45las asambleas
23:46y la paz que vive Venezuela
23:47y esa condena
23:49a lo que sean
23:49estas políticas
23:50injerencistas
23:50de los Estados Unidos
23:51será la vuelta
23:52pausa
23:52ya venimos
23:52no se apartan
23:53las comunas de Caracas
24:05eligen sus proyectos
24:07nos encontramos acá
24:10haciendo acto de presencia
24:12para la postulación
24:13de los proyectos
24:13que irán a la consulta
24:14del 23 de noviembre
24:15del año 2025
24:17la asamblea
24:18la asamblea ha avanzado
24:19muy bien
24:20ya tenemos definido
24:21lo que son los centros
24:22de votaciones
24:23para luego
24:24entonces
24:24el 23
24:25ya tener organizado
24:26lo que es la elección
24:27de los proyectos
24:28que van a ser los ganadores
24:29me parece que uno
24:30de los proyectos
24:31más idóneos
24:32es el vergas
24:33la recolección
24:34de aguas negras
24:34arreglo de fachadas
24:35la atención
24:36para nuestros adultos mayores
24:38el proyecto
24:39de electrificación
24:39seguimos
24:41como población
24:42discutiendo
24:44lo que nuestros espacios
24:45necesitamos
24:46gracias comandante
24:47presidente
24:48ahí está
24:57ahí vemos
24:57lo que ha sido
24:58esa discusión
24:59esa participación
24:59muy interesante
25:00de este fin de semana
25:02fueron 5 mil
25:03o más de 5 mil
25:04asambleas
25:05que se realizaron
25:06nos acompaña ya
25:06el diputado
25:06Carlos Mogollón
25:07yo le preguntaba
25:08fuera de cámara
25:08la metodología
25:09de cómo se postulan
25:10estos proyectos
25:11cuáles son los que
25:12finalmente se deciden
25:13es decir
25:13lo que van a aparecer
25:14en ese tarjetón
25:14de esa cada
25:15circuito comunal
25:17gracias por estar
25:17con nosotros
25:17diputados
25:18y cómo vio
25:19cómo vio esta participación
25:20la experiencia
25:20bastante contento
25:22sobre todo
25:23que nosotros
25:24cada vez que hay un evento
25:25de esto
25:25hacemos como
25:25este programa
25:26de balance
25:27y tengo que decir
25:28lo de todas las consultas
25:30esta es la que yo he visto
25:31en las asambleas
25:31más nutrida de participación
25:33o sea
25:34venía por un ejemplo
25:35venimos saliendo
25:36de la consulta
25:36de la juventud
25:37entonces todos los jóvenes
25:38normalmente
25:40masivamente
25:40participando
25:41de estas asambleas
25:42que vienen fresquitos
25:43de ejecutar sus proyectos
25:44venía también
25:45se revisó
25:46entre la agenda de ayer
25:47se revisaban
25:48las unidades de milicia
25:49entonces los milicianos
25:50participaban activamente
25:51más los círculos de abuelo
25:53más la fuerza social
25:54o sea
25:54muy bonito
25:55el ejercicio de ayer
25:57o sea
25:57es una fiesta
25:58pareciera una fiesta
26:00pero es una agenda
26:01de trabajo
26:01intensa
26:02o sea
26:02tuvimos agenda
26:02de trabajo intensa
26:03en todo el país
26:03que bueno
26:04que entre
26:04ese compartir
26:07hasta el sancochito
26:08pareciera
26:09una jornada de distracción
26:11no
26:11pero fue una jornada
26:12de trabajo
26:12muy intensa
26:13justamente le iba a preguntar
26:14en relación a eso
26:14diputado
26:15fíjese
26:15uno veía las imágenes
26:16y uno veía
26:17de verdad
26:17un debate real
26:18de las comunidades
26:20para entre todos
26:21definir
26:22cuál era el proyecto
26:23que iba
26:23o los proyectos
26:24o los siete proyectos
26:25que iban a ser
26:25presentados
26:27para este próximo
26:2823 de noviembre
26:29en las asambleas
26:29que usted visitó
26:30cuál fue justamente
26:31esa dinámica allí
26:33ese debate sabroso
26:35que se vivió
26:35dentro
26:36de las propias asambleas
26:38entonces que uno dice
26:39caramba
26:39de verdad
26:39si hay un poder
26:41participativo
26:42y protagónico
26:42por parte del pueblo
26:43del poder popular
26:44organizado
26:44no totalmente
26:45pero fíjate
26:46la agenda
26:47era un poco compleja
26:49el primer punto
26:50era que se debatía
26:50en los centros
26:51de votación
26:51o sea las personas
26:53deciden
26:53como está en cada
26:54circuito comunal
26:55bueno tiene sus centros
26:55de votación
26:56pues
26:56más o menos
26:58dependiendo
26:58de la cantidad
26:58de población
26:59entonces la gente
27:00discutía
27:00dónde estaban
27:01los centros
27:01de votación
27:01si esos eran
27:02los correctos
27:02e inclusive proponía
27:04si abrir algún espacio
27:05que no fuera
27:06centro de votación
27:07actualmente
27:08pero bueno
27:08pero ellos consideraban
27:09que era necesario
27:10para lograr
27:11la mayor participación
27:12ese fue el primer punto
27:13fíjate que
27:14eso es súper importante
27:15porque de dónde
27:16venimos nosotros
27:16como país
27:17pues como pueblo
27:18en la historia reciente
27:19venimos de que
27:19la policía metropolitana
27:20se metía para los barrios
27:21a quitarle la sed
27:22venimos de que
27:24cobraban los servicios públicos
27:26agua
27:26y los ponían el día
27:27de la elección
27:27para que las clases populares
27:28no votaran
27:29o veníamos
27:30de una proporción
27:31de centros
27:32en la que la mayoría
27:33de los centros
27:34no estaban
27:34en las clases populares
27:35aunque vivía
27:36la mayoría
27:36de las personas
27:37entonces por eso
27:38es que el comandante
27:38Chávez empieza
27:39con la misión
27:40identidad
27:40o sea devolviendo
27:41entre otros derechos
27:42el derecho electoral
27:43y fíjense
27:43y desde ese momento
27:44llegamos al día de ayer
27:46donde las comunidades
27:47organizadas dicen
27:47no nosotros creemos
27:48que va a haber un centro
27:49en tal casa comunal
27:49o que va a haber un centro
27:50en tal colegio
27:51o en tal escuela
27:52donde se está
27:53se hizo un avance
27:54un avance grandísimo
27:54en términos de derechos
27:55electorales
27:55que seguramente
27:56no pasa en ninguna
27:57otra parte del mundo
27:57después que discutieron
27:59los centros electorales
28:00se hizo un balance
28:01de los proyectos
28:02que se han hecho
28:02lo que se ha ejecutado
28:04de los recursos
28:04que se bajaron
28:05en las consultas
28:07populares de la juventud
28:07y en las consultas
28:08y en las otras consultas
28:09populares previas
28:10a la de la juventud
28:11bueno y la gente
28:11ahí discutió
28:12pues
28:12si el alcance
28:13fue correcto
28:14discutían
28:14y que la comunidad
28:16conociera
28:16lo que ellos mismos
28:17estaban haciendo
28:17después un tercer punto
28:19revisaban
28:20el funcionamiento
28:22de la ODI
28:23o sea
28:23de la unidad de milicia
28:24y entonces los milicianos
28:25ahí también
28:26y los milicianos
28:26vinculados a los proyectos
28:28y el cuarto punto
28:29es el que decimos
28:30de los proyectos como tal
28:31ahí todo el mundo postuló
28:33y ahí se elegían
28:34siete proyectos
28:35que son los que van
28:35al tarjetón
28:36o sea se eligieron
28:37más de 37 mil proyectos
28:39que se van a votar
28:40el 23 de noviembre
28:41bien interesante
28:42lo que usted está
28:42destacando diputado
28:43y es que
28:45esto ha servido también
28:46para seguir fortaleciendo
28:47cuando uno veía
28:48las imágenes
28:48que se desarrollaron
28:49en todo el territorio nacional
28:51y uno veía
28:51como de manera interesante
28:53esto también puede ser
28:55o es
28:55esa imagen
28:56que estamos viendo allí
28:57esto es una manera
28:58de ejercer soberanía
28:59de ejercer
29:00la autodeterminación
29:01es un pueblo resiliente
29:03además un pueblo
29:03que ahí como lo vemos
29:05sabe que
29:06su destino
29:07está en sus propias manos
29:08es una manera
29:09de ejercer esa soberanía
29:10y justamente
29:10es una lectura
29:11que al menos yo tengo
29:12porque si esta gente
29:13no creyera
29:14en esas consultas
29:15si ellos no creyeran
29:16que su voto
29:17vale
29:18de que lo que deciden
29:19vale
29:19no estarían allí
29:21de que manera
29:22se hace soberanía
29:22a partir de esto también
29:23no si no creyeran
29:24en el gobierno
29:25porque eso es
29:26mira si yo no creo
29:27en lo que el gobierno
29:28o la revolución bolivariana
29:29plantea
29:30o pone de manifiesto
29:32la participación
29:33en ese ha sido mínima
29:34no
29:35no claro
29:35y además hay que decir
29:37que hay gente
29:38que digamos
29:39no está
29:39necesariamente
29:40afecta al gobierno
29:41porque son
29:43ahí están
29:43si uno ve
29:44en muchas organizaciones
29:45donde están organizados
29:46como circuito comunal
29:47quizás son adversos
29:48ideológicamente
29:48pero fueron y participaron
29:49porque saben
29:50que esto es una realidad
29:50porque creen
29:51además venimos de ahí
29:52pero que eso
29:52desdibuja esa línea
29:53esa falsa línea
29:54que si derecha
29:55izquierda
29:56que si soy del gobierno
29:56que soy del gobierno
29:57es que son el gobierno
29:58ellos ahí en sus territorios
29:59son el gobierno
30:00o sea ahí el gobierno
30:01se pinta de todos colores
30:02se pinta de todas las ideologías
30:04porque es el gobierno
30:05resolviendo los problemas
30:07concretos de una comunidad
30:08o sea esta consulta
30:10es el canal
30:11el presidente Nicolás Maduro
30:12lo construyó
30:13como el canal
30:13de las demandas colectivas
30:14de la gente
30:15entonces estaban
30:16la gente decidiendo
30:18sobre bueno
30:19sobre las cosas que quiere
30:20y cómo hace para vivir mejor
30:22entonces convierte
30:23hasta el más acérrimo opositor
30:24se convierte en gobierno
30:25porque por esa acera
30:26va a pasar todo el mundo
30:27y ahí no se le va a preguntar
30:28¿y quién no quiere
30:29que sus hijos crezcan felices?
30:31¿quién no quiere
30:31tener acceso
30:32a los derechos básicos?
30:34¿quién no quiere
30:34tener espacio público?
30:36¿quién no quiere
30:36impulsar la economía
30:37en su territorio?
30:38o sea esta consulta
30:40es el desarrollo
30:42del socialismo territorial
30:43es el desarrollo
30:44del poder popular
30:45en lo territorial
30:46o sea del máximo ejercicio
30:48de la democracia
30:49que plantea la constitución
30:50en lo territorial
30:51¿con este tipo
30:52de actividades
30:54diputados
30:55se evidencia
30:55o vamos rumbo
30:56al estado comunal
30:57es decir
30:57se pone de manifiesto
30:59es un paso más
31:01sin lugar a dudas
31:03es un paso más
31:04hacia el estado comunal
31:05y fíjense cómo
31:06el gobierno nacional
31:08¿dónde estaban todos
31:09los ministros
31:09del presidente
31:10Nicolás Maduro
31:11este fin de semana?
31:12en la asamblea
31:12en comunidades
31:13no importa si eres
31:14el ministro de finanzas
31:15o si eres el ministro de comuna
31:16estás ahí
31:17escuchando
31:18debatiendo
31:19construyendo en conjunto
31:20porque entonces
31:21es como el mandar
31:21obedeciendo
31:22que se ha venido
31:23pero también
31:24desde abajo
31:25se viene construyendo
31:26el mandar
31:27en el marco
31:28de la praxis
31:29porque la gente
31:30que va a la asamblea
31:30no se queda ahí
31:31y vota
31:31y se va para su casa
31:32ahorita empieza
31:33un proceso
31:33de difusión
31:34de los resultados
31:36de las asambleas
31:36de ayer
31:37de revisión
31:37de los proyectos
31:38de difusión
31:39de los proyectos
31:39porque empieza
31:40una campaña electoral
31:41donde bueno
31:42las distintas comunidades
31:43de esos siete proyectos
31:43se van a votar
31:44se van a elegir dos
31:45entonces viene la ejecución
31:47de bueno
31:47hay que armar
31:48las mesas electorales
31:49toda la jornada
31:50después de esos proyectos
31:52se vienen votando dos
31:53que son más de 10.300 proyectos
31:55en todo el país
31:55que se van a ejecutar
31:56entonces
31:57todas esas personas
31:58de la asamblea
31:58se vinculan
31:59a la ejecución
31:59de ese proyecto
32:00es algo inédito
32:02pudiera decir yo
32:02diputado
32:03yo quisiera atar
32:03esto que usted dice
32:04me parece muy interesante
32:05el presidente
32:06por ejemplo
32:06siempre ha dicho
32:07que es un hombre
32:08de mucha fe
32:08digo por el tema
32:09de creer
32:09de hay que creer
32:10y la gente cree
32:11y yo creo que esto
32:12ha repercutido
32:13en el tema
32:13de la participación
32:14inicialmente
32:15quizá había gente
32:16que estaba escéptica
32:17pensando que lo que
32:18se iba a votar
32:18quizá no era tan efectivo
32:20no se iba a desarrollar
32:22ese proyecto
32:22pero entiendo
32:23que se ha desarrollado
32:23ese proyecto
32:24y la participación
32:25ha venido creciendo
32:25paulatinamente
32:26¿cómo evalúa usted
32:27el tema del crecimiento
32:28en esa participación
32:29y a qué se lo achaca?
32:30no
32:31en cada consulta
32:32en cada consulta
32:33ha tenido una participación
32:35por lo menos
32:35el 30% más
32:36que la consulta anterior
32:37no sé
32:38tenemos la consulta
32:39de la juventud
32:40esperemos los resultados
32:41de esta
32:41pero los pronósticos
32:42son que de largo
32:43va a pasar
32:44porque se va incorporando
32:45la gente
32:45no solo por credibilidad
32:47sino también
32:48porque se motiva
32:49y porque son ellos mismos
32:50y de repente
32:50hacen jornadas muy bonitas
32:51o sea porque
32:52es como eso
32:53que nuestra
32:54venezolalidad
32:55venezolalidad
32:56porque un ejemplo
32:57es hacer una jornada
32:58de arreglo de fachada
32:59una comunidad
33:00la arregla la misma gente
33:01entonces lo hacen
33:01con un zancocho
33:02con la musiquita
33:03arreglan su comunidad
33:05entonces pareciera
33:06que es una fiesta
33:07aunque es una jornada
33:08de trabajo
33:08muy intensa
33:09pero promueve esa alegría
33:11promueve nuestros valores
33:12la cultura
33:13y esto bueno
33:14sin lugar a dudas
33:15las consultas populares
33:16en el corto
33:17y mediano plazo
33:18están transformando
33:19la sociedad
33:19están transformando
33:20la manera
33:20como se vinculan
33:21las personas
33:22a la solución
33:23de sus problemas
33:23y está transformando
33:24la manera
33:25como se hace política
33:26en cada una de nuestras comunidades
33:26de aquí se evidencia
33:27el sentido de pertenencia
33:28porque si es la propia comunidad
33:29quien plantea
33:32sus necesidades
33:33dentro de su territorio
33:35va a decir
33:35mira caramba
33:36si yo estoy planteando
33:37que se debe arreglar
33:38la cancha
33:40yo después debo ser
33:41garante
33:42de que esa cancha
33:43una vez que esté arreglada
33:43pues se mantenga
33:44porque nosotros
33:45lo pedimos de esa manera
33:46no fue el gobierno
33:48el alcalde
33:48el gobernador
33:49que dice
33:49mira me provoca
33:50sino nosotros
33:51lo pusimos como prioridad
33:5211.41 minutos
33:54diputado
33:55más establecer una pausa
33:56a la vuelta
33:56quisiera que nos hablara
33:57de su propia experiencia
33:58usted que estuvo
33:59acá en la ciudad de Caracas
34:00que visitó varias comunidades
34:01varias asambleas
34:02y nos dijera
34:02cuáles son
34:03esos proyectos
34:05priorizados
34:06dentro de las comunidades
34:08en otras oportunidades
34:10han sido de pronto
34:11los servicios
34:11los servicios públicos
34:13en una comunidad
34:14claro porque cada comunidad
34:15es distinta
34:16cada realidad
34:17es distinta
34:17a lo mejor
34:18para una comunidad
34:18es prioridad
34:19los servicios públicos
34:20pero de pronto
34:21para otra comunidad
34:22es prioridad
34:23el arreglo de una cancha
34:24entonces quisiera
34:25que usted nos dijera
34:27su experiencia
34:27en lo que fue
34:28estas asambleas
34:30que se desarrollaron
34:31de cara a lo que va a ser
34:32este 23 de noviembre
34:33miren
34:3311.41
34:34una pausa
34:35en su programa
34:35Café
34:36las luces se encienden
34:44la música suena
34:45y el Banco de Venezuela
34:45te premia
34:46con paga y pégala
34:47tus regalos
34:48te pueden salir gratis
34:49pagando con PagoMobileBDV
34:50comercio, biopago
34:51o tu tarjeta BDV
34:53en puntos de venta BDV
34:54esta Navidad gana
34:55mientras disfrutas
34:56y compartes
34:57más momento
34:58con los tuyos
34:59porque con el BDV
35:00la Navidad
35:01es para todos
35:01el Banco de Venezuela
35:03el mayor valor
35:03eres
35:04artículo 5
35:13de la constitución
35:14la soberanía
35:14reside intransferiblemente
35:16en el pueblo
35:16quien la ejerce
35:17directamente
35:17en la forma prevista
35:18en esta constitución
35:19y en la ley
35:20e indirectamente
35:21mediante sufragio
35:22porque los órganos
35:23o por lo que los órganos
35:25que ejercen
35:26el poder público
35:26los órganos del estado
35:28emanan de la soberanía
35:29popular
35:30y a ella
35:30están sometidos
35:31así es
35:33fíjense
35:33la soberanía
35:35reside
35:36en el pueblo
35:39la soberanía
35:39reside en el pueblo
35:40la soberanía
35:41reside intransferiblemente
35:43en el pueblo
35:44así reza
35:44el artículo 5
35:45de la constitución
35:46y eso es lo que se ha hecho
35:47desde la llegada
35:48de la revolución bolivariana
35:49y hoy por hoy
35:50se ha afianzado más
35:51con este tema
35:53de las postulaciones
35:55de las consultas
35:56que se le está haciendo
35:57al poder popular
35:58le decíamos
35:59y le dejamos
35:59una pregunta
36:00al aire
36:00a nuestro diputado
36:01Carlos Mogollón
36:02que iba enlazada
36:03justamente a cuáles son
36:04esas prioridades
36:04que en esta oportunidad
36:06presentaron
36:07en las asambleas
36:08para ser presentadas
36:11este próximo 23 de noviembre
36:13desde el comienzo
36:15de las consultas
36:16ha tenido un peso enorme
36:17los proyectos
36:19de infraestructura
36:19de mejoramiento
36:20del hábitat
36:21o transformación
36:21integral del hábitat
36:22bien sea principalmente
36:23colectivos
36:24y en algunos casos
36:25situaciones individuales
36:27pero que son colectivas
36:28porque le pasan
36:28a mucha parte
36:29de la población
36:30un ejemplo
36:31los proyectos
36:32que tienen que encontrar
36:32de habilitación
36:33de fachadas
36:33de calzadas
36:34de techos
36:35sobre todo de techos
36:36en las primeras consultas
36:38el proyecto
36:38que más salía
36:39que más recorría
36:40era el proyecto
36:41de institución de techo
36:41por eso el presidente
36:42de Nicolás Maduro
36:43implementa el plan techo
36:44y el plan techo
36:45ha venido
36:45bueno
36:45reparando filtraciones
36:48cambiando
36:49cambiando láminas
36:51sobre todo
36:52inclusive desarrollando
36:53tecnología
36:53desarrollado con
36:54una tecnología
36:55de una especie
36:56de manto
36:56que cubre las láminas
36:58les baja la temperatura
36:59y les alarga
36:59la vida útil
37:00entonces si bien
37:01se siguen presentando
37:02este tipo de proyectos
37:03de infraestructura
37:03pero ya no
37:05en la misma proporción
37:06que antes
37:06ahora que pasa
37:08empieza el tema
37:09de la economía comunal
37:10la economía
37:11en el territorio
37:11la economía
37:13que transforma
37:14la economía
37:15de la solidaridad
37:16más que de la competencia
37:17y entonces podemos ver
37:19muchos de estos proyectos
37:20ayer
37:21por lo menos
37:21en las asambleas
37:21que yo estaba
37:22en Antímano
37:22en las dos asambleas
37:23que fui de Antímano
37:24la gente vota
37:25emprendimiento
37:26vamos a hacer
37:27un emprendimiento comunal
37:28de repente
37:29construir un núcleo textil
37:30en otros casos
37:31una panadería comunal
37:32o vamos a hacer
37:33un fondo
37:34para el emprendimiento
37:35aquí de las familias
37:36de la comunidad
37:36si bien hay un porcentaje
37:40que sigue con la transformación
37:41del hábitat
37:42pero ya cada vez más
37:43eso va quedando atrás
37:44y entonces el país
37:45que empieza a emprender
37:46que transforma
37:48porque de una otra manera
37:49la afectación
37:50del hábitat
37:51es consecuencia
37:52de la guerra económica
37:53y de todo lo que nos han intentado
37:56hacer los últimos años
37:57pero eso
37:57superado eso
37:58entonces empiezan
38:00los
38:00como decía un poeta
38:02tratando de los poderes
38:02creadores del pueblo
38:03a impulsar ideas
38:06y transformarlas
38:07en proyectos
38:08que mejoren
38:08la manera
38:11como viven
38:11ahora
38:12bien diputado
38:13le preguntaba
38:14un aspecto importante
38:15que tiene que ver
38:16con la rendición
38:16de las cuentas
38:17los proyectos
38:18que ya fueron ejecutados
38:19los que están pendientes
38:20por ejecutar
38:21hay que recordar
38:22esa metodología
38:23en la cual
38:23el gobierno nacional
38:24financia uno
38:25gobernaciones y alcaldías
38:26porque el presidente
38:27ha hecho un llamado
38:27a gobernación y alcaldías
38:28deben integrarse activamente
38:30de hecho
38:31ha manifestado
38:32que esto tiene que ver
38:34con quizás la reforma
38:35que sea de manera obligatoria
38:36que gobernaciones y alcaldías
38:37sumen a estos proyectos
38:38¿cómo va el tema
38:39de la rendición de las cuentas
38:39y el tema
38:40de la participación
38:40de gobernaciones y alcaldías?
38:42no, no
38:42excelente
38:44hay que decir
38:45que los gobernadores
38:45y alcaldías
38:46en su gran mayoría
38:47y en la mayoría
38:47han venido financiando
38:49los segundos proyectos
38:50acuerda que la rendición
38:51de cuentas
38:51nosotros tenemos una ley
38:53una ley orgánica
38:53de contrariedad social
38:54entonces
38:55todas las instancias
38:57del poder popular
38:57que manejen recursos públicos
38:59deben rendir cuentas
39:00a sus comunidades
39:00y eso se ha venido ejecutando
39:02fíjate que el Consejo Federal
39:03de Gobierno
39:04no baja los recursos
39:06de una
39:06a una comuna
39:08por decir
39:08no baja los recursos
39:09de una consulta
39:10por decir la del 23 de noviembre
39:11si no ha rendido cuenta
39:12de la consulta anterior
39:13entonces ya se está haciendo
39:15o sea
39:15es que es como un
39:16es una sola práctica
39:17si claro
39:19pudiéramos
39:20yo invitaría
39:21al Colegio de Ingenieros
39:22de Venezuela
39:22a que mandara
39:23a lo que ellos mandan
39:25lo que hacen
39:25los cómputos métricos
39:26y que vean
39:27como está
39:28hizo la gente
39:28de José Félix Río
39:29en estos días
39:29Pedro Infante
39:30nos llevaba para
39:30bueno
39:31llevó al presidente
39:32ahí para el Llanito
39:33una comuna
39:33que se llama
39:34El Caral Río
39:34hicieron una escalera
39:35muy bonita
39:36con su consulta
39:37yo quiero saber
39:38qué empresa privada
39:39qué ingeniero
39:40del Colegio
39:40de Ingenieros
39:41hace esa escalera
39:44con 10 mil dólares
39:44Diputado
39:45que viene ahora
39:46es decir
39:46ya se ha acabado
39:47el día de ayer
39:48o este fin de semana
39:49el tema de las asambleas
39:50para definir
39:51cuáles van a ser
39:51esos siete proyectos
39:52que van a ser presentados
39:53el próximo 23 de noviembre
39:55que viene ahora
39:56por parte
39:57de los consejos comunales
39:58del Poder Popular
39:59organizado
39:59ya se tienen
40:00los siete proyectos
40:01cuál es el paso a seguir
40:02quedan tres semanas
40:03para el proceso
40:04esta semana
40:06bueno primero
40:06es un balance
40:07de las asambleas de ayer
40:09empieza la carga
40:11todo el sistema
40:11del Consejo Nacional Electoral
40:12para que esos proyectos
40:13vayan a los tarjetones
40:14una revisión previa
40:16de que sean siete
40:17los proyectos
40:17y que los proyectos
40:18sean pertinentes
40:19o sea que tengan
40:20características colectivas
40:21y todo eso
40:22eso es como un trámite
40:22porque en líneas generales
40:23eso es así
40:24entonces empieza
40:25como la
40:25y se informa
40:27o sea la publicación
40:27se publica
40:28esta semana
40:28se publican
40:29esos siete proyectos
40:30en todo el país
40:30posteriormente
40:32entonces empieza
40:33y a la par que se va
40:34llegando
40:34toda la logística electoral
40:35se arman las mesas electorales
40:37se terminan de definir
40:38los centros de votación
40:39con la consulta de ayer
40:40lo que son miembros de mesa
40:41se termina de ubicar
40:43toda la logística electoral
40:44para que llegue el material
40:45a esos centros de mesa
40:46la semana que viene
40:48se sigue con la logística electoral
40:49pero empieza una campaña
40:51pues
40:51entonces son asambleas
40:52en las comunidades
40:53bueno porque
40:54donde se va para un señor
40:54un señor se va para arriba
40:56y va a decir
40:56de los siete
40:57yo creo que tenemos que votar
40:58por el arreglo de la calzada
40:59y se va para un joven
41:01y va a decir
41:01no yo creo que tiene que ser
41:02una panadería comunal
41:03y entonces empiezan
41:04las mismas comunidades
41:05como a priorizar
41:06sus proyectos
41:07por medio del debate
41:08y posterior a eso
41:10la semana siguiente
41:11se sigue con
41:12ya sería el día de las elecciones
41:14o sea
41:14toda la logística electoral
41:15que culmina con
41:16el día de las elecciones
41:17la instalación
41:18y apertura de las mesas
41:19y la votación
41:20y el acto de votación
41:21como tal
41:22pero la campaña
41:23prácticamente
41:24hasta el final
41:25hasta el principio
41:26del acto electoral
41:27donde bueno
41:28por eso que te digo
41:29que se desdibuja
41:30y este es el nuevo
41:31el presidente Nicolás Maduro
41:32siempre nos ha hablado
41:33de un nuevo sistema
41:33de democracia
41:35más allá de los partidos
41:36políticos
41:36del sistema de partidos
41:37que dejó la cuarta
41:38o de más allá
41:39de esos clichés
41:40que son propios
41:42del capitalismo
41:43no del socialismo
41:43bueno es esto
41:44fíjate que lo que tú dices
41:45el señor puede ser muy opositor
41:47pero a lo mejor
41:47tiene el ascensor
41:48a lo mejor un señor
41:49del cafetal
41:49del circuito comunal
41:50del cafetal
41:50puede ser muy opositor
41:52pero el ascensor
41:52de su casa está malo
41:53esta es una vía
41:54para que él
41:55junto con sus vecinos
41:56pues nos resuelvan
41:57y arreglen su ascensor
41:57y otros vecinos
41:58del edificio del lado
41:59también arreglen su ascensor
42:00entonces
42:00él es el gobierno
42:02por ahí no agarra igual
42:03su clas
42:03y es opositor
42:05y tal
42:05pero es el primero
42:06que está anotado
42:07y además
42:07como venezolano
42:08lo merece
42:09porque nuestra constitución
42:11arropa y garantiza
42:12los derechos
42:12para todos
42:12indiferentemente
42:13la realidad
42:14se construye
42:15desde la praxis
42:15él no se va a volver
42:17revolucionario
42:18porque yo se lo digo
42:18porque viene envenenado
42:19por todos los aparatos
42:21de comunicación
42:21sobre todo
42:22bueno del imperialismo
42:23pero en la medida
42:24que él en la praxis
42:25se vincule
42:25la solución de sus problemas
42:26y él siente
42:27y construye algo distinto
42:28esa es su nueva realidad
42:30y eso lo puede hacer
42:31un mejor revolucionario
42:32que inclusive
42:32que muchos que tengamos años
42:34en esto
42:34diputado y hablando
42:35de realidades
42:36fíjense
42:36vamos a presentar
42:37unos instagram
42:38antes de despedirnos
42:39que tienen que ver
42:40con la perfecta
42:41fusión popular
42:42militar policial
42:44que se evidenció
42:45durante también
42:46este fin de semana
42:47a la par
42:48de esta asamblea
42:48fíjense
42:49por ejemplo
42:49en la Guayana Esequiba
42:50mira como lo plantean
42:51allí dice
42:51sábado comunal militar
42:53navideño
42:54desde nuestra Guayana Esequiba
42:55comprometidos
42:55con nuestra revolución
42:57bolivarera
42:58vamos a ver un pedacito
42:59mira ahí está el video
43:00mira
43:00el poder popular
43:01organizado
43:02de la mano
43:03con nuestra fuerza armada
43:04nacional bolivariana
43:05donde se desarrolló esto
43:06nada más y nada menos
43:07que en nuestro territorio
43:09en nuestra Guayana Esequiba
43:11pero si vamos un poquito más allá
43:13vamos para Nueva Esparta
43:14vamos a ver otro
43:15instagram
43:16que también destaca allí
43:17mientras que vemos el video
43:19destaca así
43:19miren
43:19dando cumplimiento
43:21a la primera línea estratégica
43:22de acción
43:22para la fuerza armada
43:23hoy sábado militar
43:25comunal navideño
43:26siguiendo las instrucciones
43:27del presidente Nicolás Maduro
43:28en el estado Nueva Esparta
43:29en perfecta fusión
43:30la Guardia Nacional Bolivariana
43:32efectuó la jornada
43:33de acción social
43:34en la comunidad
43:35de Los Cocos
43:35en el municipio Mariño
43:37realizando diferentes
43:38actividades recreativas
43:39y de la mano
43:40con la organización
43:42comunal
43:43miren
43:43eso también se lleva a cabo
43:44en el estado Nueva Esparta
43:46y pasamos otra
43:47antes de despedirnos
43:48vámonos para el estado
43:49Yaracuy
43:49ahí está también
43:50mientras bebemos las imágenes
43:51la Navidad llegó con fuerza
43:53y trabajo en equipo
43:54este sábado
43:54comunal militar navideño
43:56fue de gran día
43:56lleno de risas
43:57hermandad y proyectos
43:58que nos acercan más
44:00al bienestar de todos
44:01seguimos avanzando
44:02por el bien
44:02de nuestro pueblo
44:03miren ahí está
44:04ahí se evidencia también
44:05nuevamente
44:06la perfecta fusión
44:08popular
44:09militar
44:10policial
44:11vemos un pueblo activo
44:12un pueblo en las calles
44:13un pueblo comprometido
44:14con que en Venezuela
44:16se mantenga
44:17y permanezca
44:18la paz
44:19para todas y todas
44:19agradecido por su sintonía
44:21por habernos acompañado
44:22nos despedimos
44:22siempre con una sonrisa
44:23que obra bien
44:24le va bien
44:25será hasta mañana
44:26pasen todos una feliz
44:26café en la mañana
44:29fue presentado
44:30por el banco de Venezuela
44:31donde el mayor valor
44:33eres tú
44:34¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario