Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en contacto con Julián Mantqueo, el entrenador de Bahía.
00:03¿Cómo te va, Julián? Buenas tardes.
00:06Hola.
00:07Bien, te escuchamos medio... o nada, casi.
00:11Esperá, a ver ahí.
00:11A ver ahí.
00:12Saluda el gallego solo.
00:13Capaz que no.
00:14A ver ahí.
00:15A ver ahí.
00:16Ahí un poquito mejor.
00:18A ver ahí.
00:19Dale, me acerco el micrófono.
00:21Ahí, ahí, ahí. Mejor, ahí, mejor, ahí, mejor. ¿Cómo estás?
00:24Bien, bien, bien, bien. Satisfecho y contento.
00:26Bueno, bueno, ahí le decía a los chicos.
00:30Bueno, fue un equipo, la verdad, los vi todos los partidos y me quedó una sensación grata, sensación por encima del resultado.
00:39Por todo lo que demostraron las chicas, que al menos uno es lo que trata de ver en los jugadores jóvenes, ¿no?
00:48Insisto, por encima del resultado, que después respaldan el resultado muchas veces.
00:52Pero una chica muy fresca, muy claros en los conceptos, un equipo muy bien plantado defensivamente, que si bien la oposición o incomodaron a los rivales permanentemente, bueno, es mérito, obviamente, a partir de la defensa que hicieron.
01:10Y ofensivamente con varias cuestiones, porque no es fácil tener chicas altas que convienen con las chicas que de menos talla y demás.
01:17Bueno, la verdad, de ese lado, felicitaciones. Me quedé, me llevé una grata sorpresa con el equipo.
01:24Y bueno, ilusiona de alguna manera pensando a futuro, ¿no?
01:28Sí, pensando a futuro y a presente.
01:32Sí, claro.
01:32Porque las chicas ya son la mayoría parte de los pantateles de primera de los equipos de la ciudad.
01:40Entonces, bueno, son parte del presente del básquet de Bahía.
01:44Y a futuro, ojalá que todas tengan la posibilidad de trascender el ámbito local y ganarse su lugar en el básquet del país.
01:54Muchas de ellas las tienen, las han demostrado.
01:59Y bueno, el torneo, a ver, la síntesis que vos hiciste es tal cual.
02:06Y es un poco lo que el tiempo de preparación y la preparación que pudimos llevar a cabo nos indicó que debíamos hacer.
02:16Nosotros contamos con tres prácticas de equipo solamente.
02:20Porque Isabel y Delfina estuvieron en Paraguay hasta el domingo 26.
02:27El lunes 27 llegaron a la noche, llegaron a Bahía.
02:30Y el martes hicieron su primera práctica con el plantel.
02:39Entonces, los tiempos de preparación del equipo no fueron muy extensos.
02:46Pero con lo que tuvimos, teníamos que inculcar que la primera arma nuestra ofensiva era nuestra defensa.
02:55A partir de ahí, teníamos que empezar a construir nuestra identidad de equipo.
03:01Y bueno, lo pudimos lograr en muy poco tiempo y con muy buenos resultados.
03:07Bien, bueno, ahí te fuiste.
03:08Te estamos escuchando, no te vemos.
03:10Pero bueno, lo importante es escuchar la imagen.
03:13Ahí está, ahí está. Ahora sí, ahora sí.
03:14Julián, y cómo ofensivamente lo que vi, mucho respeto en la ofensiva.
03:22Cada una por hacer lo que le correspondía.
03:26Lo que iba leyendo de cada ofensiva.
03:29Chicas que supieron tirar a pie firme.
03:31Chicas que supieron elegir el momento de penetrar, de pasar, de descargar.
03:35Jugaron mucho con las grandes.
03:37No siempre plantadas, jugando de espalda, que también es importante.
03:40Sobre todo Isabela y Delfina saliendo a jugar en la línea de tres puntos.
03:44Con todo lo que generaban ellas.
03:46¿Cómo, de cuánto lo traen incorporado ellas, cada una, ellas dos puntualmente.
03:51Y el resto, eso.
03:53¿Y cuánto tuvieron que inculcarlo ustedes desde el cuerpo técnico?
03:56A ver, hay una realidad.
03:58La proyección de Delfina para otro nivel es de tres.
04:03Y ella lo entiende y está trabajando para lograr eso.
04:06Y la de Isa es de cuatro y también es consciente y está trabajando para lograr eso.
04:13Obviamente que a este nivel esa talla marca diferencia y en algún momento la teníamos que aprovechar.
04:20Pero no teníamos ninguna situación seteada.
04:23Nosotros teníamos tres sistemas ofensivos solamente de inicios de ofensiva.
04:28Después era juego por concepto.
04:30Y en ninguna de las tres situaciones eran opciones claras en que teníamos que poner la pelota a una ventaja que podían producir ellas.
04:39Si se producía la ventaja, la teníamos que saber leer, aprovecharla y encontrarla.
04:44Y a partir de ahí, si ellas podían resolver, resolvían.
04:48Y si no, se generaba el juego para las demás.
04:50Y el resto entendió eso y supo más.
04:55A ver, lo primero que hicieron estas chicas es poner su talento al servicio del equipo.
05:01Eso es, creo que es muy importante y más a esa edad.
05:05Estamos hablando de un plantel de 13 jugadoras en donde 4 eran 15 también.
05:08Claro.
05:09Pero todas pusieron su talento al servicio del equipo.
05:14Y cada una aprovechó su momento o supo buscar su momento para explotar su talento y que el juego sea lo más armonioso posible.
05:25Muchas veces salió, algunas veces no.
05:28A nosotros nos hubiese gustado trabajar con otros conceptos, pero por el tiempo no se pudo hacer.
05:34Pero con lo que logramos estamos más que satisfechos.
05:37Sí, y no es fácil tampoco esto de saber jugar a veces con las chicas de talla importante.
05:43Porque no todas tienen a una Delfina y una Isabela en el equipo.
05:47Y lo mismo ellas con el resto.
05:51De buscarlas todo el tiempo cerca del chesco para que puedan sacar ventaja.
05:56¿Que la podían sacar?
05:57Sí, la podían sacar.
05:58Pero me parece que también tenemos que dejar otro mensaje.
06:01Seguro.
06:01Que por otra manera, que se pueden buscar otros caminos.
06:04Y que se podían encontrar otros caminos.
06:07Eso estaba preestablecido, perdón.
06:09Estaba preestablecido, preestablecido.
06:13O lo habían hablado de decir, bueno, por encima del resultado, vayamos por este camino.
06:18O favoreció también cómo se fueron dando los partidos para decir, sigamos jugando de esta manera.
06:23Mirá, no, no, no, no.
06:25Porque a veces uno se confunde también.
06:27Entonces, bueno, ahora sí somos todos básquet moderno.
06:28Delfina lía de tres puntos, sube la pelota, ganamos por treinta, ¿no?
06:34Pero bueno, si lo tenían claro, bienvenido.
06:38De mucha dinámica, de posiciones móviles, que la pelota rotara.
06:43Nosotros les pedíamos todo el tiempo que no tenga mucho tiempo la pelota en la mano.
06:48Que teníamos que tomar decisiones mucho más rápido y hacer circular el balón.
06:51Esa circulación del balón llevaba a que ellas también tengan que circular por la ofensiva.
06:56Claro.
06:56De una manera lo más ordenada posible.
07:00Y ese es el concepto básico de nuestra ofensiva.
07:04Después, obviamente, pusimos algunos ingresos ofensivos, una ofensiva seteada.
07:08Salías de fondo y salías de lateral como coreografía.
07:12Sí, claro.
07:12Pero como concepto, era un básquet dinámico que la pelota rotara.
07:17Y cuando lo logramos, la verdad que daba placer verlo.
07:20Si bien las conoces a todas, obviamente, pero descubriste algo cuando las tenés a todas juntas ahí
07:27y desarrollando un juego en conjunto que por ahí les permite desarrollar alguna faceta
07:33que en sus clubes no siempre lo pueden hacer o abusan o están más limitadas y demás.
07:40Mirá, nosotros teníamos este temor de la construcción de equipo.
07:47Veníamos de una experiencia en 2024 en donde el equipo se construyó prácticamente desde la primera convocatoria
07:55y lo mantuvimos hasta obtener la provincia en La Plata.
08:00Y este año teníamos ese temor de que al no tener prácticas de equipo no pudiésemos lograr esa química.
08:08Y la verdad que las chicas se conocen de hace unos cuantos años, ya han compartido selecciones,
08:13son rivales todo el tiempo, se respetan mucho y eso es muy bueno, se respetan mucho.
08:22Se van bien.
08:23Entonces, a partir de esa comunión de equipo, bueno, cada una fue dejando sus egos
08:29y entendió que era una selección, que había que ponerse al servicio de la selección.
08:35No dejan de tener 15, 16, 17 años y en algún momento estas cosas...
08:42Es natural que pasen.
08:44Son naturales.
08:45Pasa con las mayores, obviamente que va a pasar con las menores.
08:48Pero demostraron una madurez que a mí me sorprendió, se tradujo en el juego,
08:55pero la madurez como grupo me sorprendió porque una vez comenzó el torneo,
09:02vos las veías enfocadas, prestando atención, las charlas técnicas eran ojos abiertos,
09:08incorporando información, eran 5 o 6 puntos en la pizarra que se hablaban,
09:13que se desarrollaban un poquito y ellas muy atentas buscando esa información
09:19y después llevándola a la cancha.
09:21Y las correcciones que hicimos durante el torneo, porque hubo que hacer algunas correcciones,
09:25a veces que no, pero...
09:26Sí, claro.
09:27Como diríamos que todo fluya como debía ser, las incorporaron enseguida y las pusieron en la cancha.
09:35Así que eso me sorprendió de cómo adaptaron muchas veces su forma de jugar que tienen sus clubes
09:42a lo que necesitaba la selección en ese momento.
09:44¿Te parece que influye esto que la mayoría ya tengan minutos en primera,
09:49si bien el torneo de primera está un tanto acotado?
09:51Pero bueno, entre rivales también enfrentan a las chicas mayores,
09:56a veces de mayor talla, mayor edad, con más experiencia.
10:01Sí, por supuesto que las hace crecer.
10:04El jugar contra los jugadores más experimentales, con otro recorrido,
10:07de otra calidad, porque hay jugadoras en el torneo local, en primera,
10:12que realmente tienen calidad para jugar más arriba.
10:16Obviamente que las hace crecer y les da un background que después,
10:19a este nivel, se nota y mucho.
10:22Creo que esa experiencia también se notó en el juego.
10:27Nosotros éramos un equipo más maduro, en muchos sentidos, que los rivales.
10:31Creo que el que más se nos acercó, en cierta medida, fue Tres Arroyos.
10:37Pero bueno, teníamos un plantel mucho más largo que Tres Arroyos.
10:43Pudimos en la rotación y en la intensidad, generar una ventaja.
10:48Tres Arroyos está jugando a partir de este año, con la base de la selección,
10:51el torneo de Bahía, de U15, U17.
10:55Creo que Payas también, que es una experiencia positiva, porque las hizo crecer.
10:58Y en cuanto al resto de los equipos, yo creo que hoy por hoy, a esta edad,
11:04sobre todo a esta edad, U17, U21, la que no está jugando en un nivel de primera división,
11:10bueno, se nota la diferencia.
11:14Julián, perdón, a nivel personal o de cuerpo técnico,
11:17tenían una especie de doble desafío desde el resultado y también desde el juego,
11:21por ser locales, por lo que significa Bahía, por tener a Delfino e Isabela.
11:25¿Tenían ese doble desafío?
11:27Había que cumplir la expectativa.
11:28Y la expectativa era ser campeones y ganar por cómo ganamos.
11:34Eso estaba claro.
11:38Cualquier otra cosa que hubiera pasado no hubiera estado dentro de la expectativa
11:43que había con este equipo.
11:46Y bueno, los que estábamos al frente éramos nosotros.
11:49Y éramos responsables de que las chicas cumplieran con esa expectativa.
11:54Jamás se lo tradujimos o se lo trasladamos a las chicas.
11:59Solamente dijimos que nuestra historia y que nuestra camiseta y que nuestro nivel
12:03hacía que teníamos que ir por lo más alto que podíamos buscar.
12:07Eso sí, pero bueno, no la manera, no la forma.
12:14Eso era para nosotros, consumo nuestro y bueno, lo hablábamos en el cuerpo técnico.
12:20No te pasó, no les pasó a vos y a Facu Sastre, bueno, y el resto del cuerpo técnico,
12:26nada diferente a lo que le pasa a cualquier entrenador que dirige Bahía de local.
12:30En la historia, porque cargan con eso, y te digo más, hasta algo feo.
12:36Hay un morbo detrás muchas veces de eso que no sé por qué en este ambiente
12:42a veces hay gente que está esperando a ver cómo les va.
12:45Y en realidad, en vez de sumar y decir, bueno, a ver, vamos todos para adelante.
12:48Oye, Manqueo, Sastre, X, no importa, el otro, el otro equipo, quien sea, vamos todos para adelante.
12:54Bueno, hay algo de eso siempre en el ambiente cuando sos local.
12:56No tengas dudas, ¿eh? Te lo digo totalmente imparcial y mirando afuera.
13:01Con todo eso también había que estar en el torneo.
13:06Pero bueno, acá lo importante era que las chicas pudieran disfrutar el torneo,
13:11pudieran jugarlo como lo jugaron.
13:13Y pudieran terminarlo como lo terminaron.
13:16Seguro.
13:18Y verlas contentas y que para muchas de ellas, hoy por hoy, fue su último provincial.
13:22Y en muchos casos haber repetido el título del año pasado, bueno, está más que cumplido el trabajo.
13:34Julián, te parece que, insisto, por encima del resultado que ayuda, ¿no?
13:38Pero de la manera que jugó el equipo y demás, puede favorecer también un poquito a contagiar algo más
13:45para, bueno, tener a futuro, o ir siguiendo, seguir construyendo esta pirámide
13:51para tener a futuro no muy lejano un mejor torneo de primera división.
13:57Ojalá. Ojalá que esto haya estimulado a las chicas que puedan ver el potencial
14:03a que entrenando, trabajando, capacitándose, cuidándose en la alimentación, en su físico.
14:14Se puede jugar, se puede llegar y que tengamos cada vez más jugadoras de primera división.
14:20La verdad que un torneo de primera división tiene los equipos que por cantidad de jugadoras
14:25tenemos que tener. Ojalá hubiese más jugadoras. Yo no sé cuántas más jugadoras hay.
14:32Sí, la base, lo que va dando la base está, está justo. Pero bueno, se entiende que
14:39seguramente no mucho tiempo más va a haber más equipos porque estas chicas siguen creciendo
14:47y sumando años. Sí, obviamente, sí, sí, sí, sí, sí. Hoy tenemos un torneo de 15 equipos,
14:55que es genial. Pero ya el torneo de 17 es de 8 y el de 21 es de 5.
15:00A medida que va creciendo. Pero dámela esa pirámide, porque no está invertida. Está bien, va como debe ser.
15:08Y tenemos un torneo de U13 femenino. Claro. Que se pudo hacer este año. Entonces, la base está bien.
15:16Hay que seguir apuntando. Hay que seguir incorporando chicas al deporte. Eso es lo que tenemos que hacer.
15:22Porque las chicas que están en primera, ya están en primera. Hay que darles, hay que seguir dándole un torneo
15:26para que sigan jugando en primera. Porque se lo crecen, porque se lo ganaron y porque fueron las que bancaron
15:31cuando eran menores, que el basque femenino prácticamente no existía. Entonces, bueno, hay que respetarlas
15:38y hay que darles esa competencia a las jugadoras de primera. Pero hay que seguir incorporando chicas
15:42para que esto no se apague, para que esto siga creciendo y siga habiendo camadas como esta,
15:47como la de U15, como la del año pasado 17, que realmente cuando salimos a competir
15:54a la provincia, bueno, demostramos que el trabajo se ve, que está hecho
15:57y que nos pone en otro nivel. Está muy bien, está muy bien. Bueno, Julián, felicitaciones
16:03y bueno, a seguir trabajando. Ahora el miércoles ya la última fecha del torneo de primera
16:07con estudiantes. El miércoles vamos con 9 de julio, engancha 9 de julio, tratando de buscar
16:13la mejor posición posible para las semifinales. Claro. Bueno, tratando de terminar...
16:18Ya está el cruce. Sí, sí, sí, ya está el cruce, vamos con Valencia, pero bueno,
16:22va de perfecta un tío a fecha quien se queda con la ventaja en el cruce de semifinales.
16:27Ya alguna sabés bien cómo defenderle, además, porque hasta ayer la tuviste de tu lado.
16:32Descubrió alguna cuestión. Sí, sí, sí, algo más que tal vez.
16:35Y ya alguna me conoce que pueda hacer... Claro, claro, está bien.
16:37Claro, claro, está bien. Nos estamos viendo. Gracias por este rato.
16:43Bueno, bueno, gracias a ustedes por la ventaja y por darle volumen al básquet sumerino.
16:49Gracias, gracias. Chau, chau.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:26