Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En el contexto de las consultas para la revisión del T-MEC, la Business Roundtable solicitó al gobierno de Trump quitar a sus dos socios comerciales las tarifas que se cobran bajo la Sección 232 y las relacionadas con la IEEPA por la supuesta no cooperación en materia de migración y fentanilo, al considerarlas “contraproducentes para los intereses económicos y seguridad nacional de EU”.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/200-ceo-eu-piden-quitar-aranceles-mexico-canada-20251103-784742.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Más de 200 directores ejecutivos, CEO, de las principales empresas estadounidenses,
00:06pidieron al gobierno estadounidense quitar los aranceles de la sección 232 y de la IEPA a México
00:13y Canadá, adheridos a la Business Roundtable. Los CEO de estas compañías representan a todos
00:18los sectores de la economía de Estados Unidos y dirigen empresas con sede en Estados Unidos que
00:23generan uno de cada cuatro empleos estadounidenses y casi una cuarta parte del Producto Interno Bruto
00:28de esa nación. Entre los aranceles que las aduanas de Estados Unidos aplican bajo la sección 232 están
00:33los de 50% al acero, aluminio y cobre, a la vez que los aranceles al amparo de la Ley de Poderes
00:39Económicos de Emergencia Internacional, IEPA, incluyen las tasas de 25 y 35% a los bienes
00:45originarios de México y Canadá, respectivamente, que no cumplen con el Tratado Comercial entre los
00:50tres países y que se cobran por la supuesta no cooperación en materia de migración y fentanil.
00:55Los aranceles sobre los productos que cumplen con el T-MEC son contraproducentes para los
00:59intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos y BRT insta a restablecer el
01:04comercio preferencial entre las partes del T-MEC, pidió la Business Roundtable en una carta dirigida
01:09a la representación comercial de la Casa Blanca. De acuerdo con esta organización, la estructura libre
01:14de aranceles del T-MEC, incluida la exención continua del impuesto al procesamiento de mercancías,
01:19debe seguir siendo un pilar fundamental del comercio norteamericano.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada