Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este próximo sábado 8 de noviembre se llevará adelante la transición de mando en la sede de gobierno Plaza Murillo.
00:07Ya se ultiman todos los detalles. Para hablar de esto y otros temas estamos con nuestro siguiente invitado,
00:12Alejandro Medinaceli, diputado electo y vocero de Rodrigo Paz, que nuevamente nos acompaña en el set del Mañanero.
00:18Buenos días, gracias por estar con nosotros, diputado.
00:20Buenos días, Claudia, y a través de ustedes, buenos días y un saludo a toda la patria.
00:23Pero también queremos comenzar con esto tan importante que se ha llevado adelante, la visita del presidente electo Rodrigo Paz a Estados Unidos.
00:31Estuvo acompañado también de altos funcionarios del gobierno americano, reuniones con organismos internacionales como el BID, como el FMI,
00:40donde también se ha llegado a este plan económico estructurado en tres fases.
00:46¿Qué alcance tiene? ¿Qué busca este plan? Esta es la consulta que le transmitimos, diputado.
00:53Bueno, como ustedes han podido apreciar, hay una delegación que se ha trasladado a Estados Unidos para encaminar a Bolivia en una estabilización económica.
01:05Acá el problema transversal en todo el país es la crisis que nos está dejando este gobierno de más de 20 años,
01:12entre quienes comenzaron y quienes están concluyendo.
01:15Y hoy día estamos nosotros viviendo esta escasez de combustibles y la falta de dólares.
01:21En ese sentido, esta comisión que ha estado trabajando allá en Estados Unidos, lo que está haciendo es buscar la estabilidad económica del país,
01:30entre las estabilidades que como gobierno electo de Rodrigo Paz las va a ejecutar.
01:36Y en esa medida, hoy día lo que le interesa a este equipo es de que ya una vez posesionado el gobierno de Rodrigo Paz
01:45y el gabinete ministerial pueda ya, Olivia, tener la tranquilidad y la certidumbre en la medida de que no va a faltar gasolina,
01:54no va a faltar diésel, de que se va a realizar una estabilidad económica, van a haber nuevamente dólares.
02:00Y en ese sentido, este equipo ha ido trabajando.
02:02Como tú lo decías, hay un plan y eso lo hará conocer de manera oportuna el equipo cuando llegue y haga el anuncio de cómo se va a venir a trabajar,
02:13cómo es que se va a ejecutar y cómo se va a implementar toda esta tarea en función a lo económico.
02:20Ahora, ¿qué rol jugarán los organismos internacionales como el BID, como el FMI en la implementación de este plan?
02:26Bueno, lo importante de todo esto es que Bolivia nuevamente se está mostrando al mundo
02:31y Bolivia no puede vivir en un cautiverio como en estos 20 años.
02:36En ese sentido, se está trabajando con todos estos organismos internacionales
02:40para que Bolivia tenga una especie de respiro de oxígeno para una reactivación económica
02:46y en ese sentido, por supuesto, acompañada de la estabilidad.
02:50Hoy por hoy, Bolivia nuevamente está mirando al mundo, el mundo está mirando nuevamente a Bolivia
02:55y eso incluso se está pudiendo observar en cómo hay una expectativa en la transmisión de mando
03:01la cantidad de delegaciones internacionales que van a arribar a la ciudad de La Paz
03:06para poder presenciar este nuevo gobierno, la vuelta de la democracia a Bolivia
03:12y los aires de libertad que se están respirando hoy por hoy.
03:15Hablando de la transición de mando, este sábado 8 de noviembre, ¿qué se puede adelantar al respecto, diputado?
03:21La transmisión de mando comienza ya en realidad el día miércoles
03:25con la entrega de credenciales en la ciudad de Sucre,
03:29tanto a Rodrigo Paz como presidente y a Edman Lara como vicepresidente.
03:35Posteriormente, el día sábado, se realizará el acto, la sesión como corresponde
03:40de la transmisión de mando, previa posesión de directivas que se van a realizar
03:45en el transcurso de esta semana, tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados,
03:49quienes son los que dan la apertura a la sesión de honor
03:53y en ese sentido, pues será el 8 de noviembre la transmisión de mando,
03:59día en el que también se conocerá cuál es el equipo que va a trabajar conjuntamente
04:04al presidente electo Rodrigo Paz, quienes serán sus colaboradores
04:09y garantizarán la estabilidad política, social, económica e institucional a toda Bolivia.
04:15¿Ese día se van a presentar a sus colaboradores?
04:17Sí, sí, ese día se va a hacer conocer.
04:20Es oportuno porque, bueno, será el día en el que Rodrigo Paz asuma como presidente
04:26y haga conocer cuál es el equipo que ya está cerrado en la medida de que serán
04:31los responsables de conducir todas estas funciones y tareas que se vienen desarrollando
04:37ya con anterioridad, porque esto es un trabajo con seriedad, no es ninguna improvisación,
04:43ustedes han podido advertir, precisamente el viaje del presidente Paz a Estados Unidos
04:49con un equipo, es porque lo que necesitamos es garantizar el suministro de diésel y de gasolina,
04:56así como la estabilidad económica al país.
04:58Diputado, ¿tenemos quizás algunos nombres que podemos mencionar
05:01de los colaboradores cercanos ya al presidente electo?
05:05Lo que les puedo decir de cómo se va a componer el gabinete
05:08no es tanto en un sentido político, partidario,
05:12hoy día hay la instrucción del presidente Paz de despojarnos las camisetas partidarias,
05:16de asumir la camiseta verde de la selección boliviana
05:20y de trabajar pensando en restablecer el Estado de Derecho,
05:26en resguardar la democracia, en estabilizar la economía
05:30y en ese sentido lo que va a primar es la meritocracia,
05:34algo que hace 20 años se ha perdido en la conformación de los equipos
05:38que han acompañado a los presidentes anteriores.
05:40Hablando de la apertura de Bolivia al mundo,
05:42¿se puede interpretar esto como un giro en la política exterior de nuestro país?
05:46Desde luego, desde luego porque Bolivia ha venido trabajando
05:51de manera cautiva con algunos presidentes que más eran aliados,
05:59pero lejana al mundo.
06:01Hoy día Bolivia está nuevamente puesta en los ojos del mundo.
06:06Como les decía, van a ver llegada el arribo de varios presidentes
06:11que van a poder presenciar, porque hay una expectativa,
06:15una expectativa que después de 20 años se pueda constituir de esta forma
06:20un nuevo gobierno que lo que va a hacer es garantizar
06:23las relaciones internacionales de Bolivia con el mundo
06:27y en ese sentido nuevamente Bolivia puede estar en un sitial
06:30como hoy día ya lo está haciendo.
06:32¿Qué políticas se van a implementar para recuperar la confianza
06:35de los inversores internacionales extranjeros?
06:39Lo principal es cómo nosotros estamos gestionando
06:43la relación de Bolivia con los otros países
06:46y en ese sentido será desde la Asamblea Legislativa
06:51que se haga un rediseño de normativas
06:54para que le puedan devolver la seguridad jurídica.
06:57Hoy por hoy eso es lo que no se tiene,
06:59hoy por hoy eso es lo que ha quedado en el olvido
07:01y eso es lo que se va a trabajar en el transcurso
07:04a partir del 9 de noviembre en la nueva Asamblea
07:07porque será un conjunto de normas que tienen que venir,
07:11hay que cambiar muchas normas, otras están obsoletas,
07:14otras han sido modificadas a gusto del gobierno,
07:18de estos gobiernos que han estado 20 años
07:20y eso es lo que a Bolivia le ha cerrado las fronteras
07:24y no tenga relación con otros países.
07:26Así que todo eso está cambiando en la medida
07:28de que se va a hacer esta gran apertura
07:30Bolivia nuevamente en los ojos del mundo.
07:33La Embajada de Venezuela ha suspendido
07:35todo trámite de migración y apostilla en la paz.
07:39¿Se trata del fin de la relación con ese país y Bolivia?
07:43Bolivia es mucho más que eso.
07:46El tema de los gobiernos,
07:48entendemos cómo puedan relacionarse,
07:51pero nosotros en ese sentido somos un país democrático
07:54y eso es lo que se está nuevamente viviendo
07:57y por eso hay nuevamente este tipo de relaciones
08:01que se están gestionando con todos aquellos
08:03que Bolivia puede generar un comercio.
08:07De hecho, incluso los representantes que se vayan a asignar
08:10dentro de estas funciones van a ser,
08:13como decía el presidente electo Rodrigo Paz,
08:16personas que tengan el entendimiento
08:18en todo lo que significa este comercio internacional
08:20y comercio exterior.
08:22Bien, le agradecemos al diputado electo,
08:24vocero de Rodrigo Paz, Alejandro Medina Sely,
08:26por acompañarnos una vez más aquí en el Mañanero,
08:29darnos algunas luces de lo que ocurrirá
08:31este próximo sábado 8 de noviembre
08:34en una tercera transmisión de mando
08:36del nuevo presidente de nuestro país, Rodrigo Paz.
08:39Que tengan muy buenos días, diputado.
08:40Siempre bienvenido. Gracias.
08:42Gracias a ustedes, Claudia,
08:44y gracias por darnos la posibilidad de comunicar,
08:46entendiendo este principio,
08:47que para nosotros Bolivia es unidad,
08:50Bolivia es diversidad,
08:51y Bolivia significa responsabilidad.
08:53Bien, estamos todos al esperante
08:55de lo que va a ocurrir este próximo sábado.
08:57Son las 7 con 3 minutos.
08:58Continuamos en el Mañanero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Próximamente
23:53
1:19
1:10
2:24
1:59
0:53
3:07
Notivisión
hace 3 semanas
0:34
1:27
0:49
1:18
3:39
Notivisión
hace 4 meses