Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Carmen Tomás comenta toda la actualidad económica con Javier Santacruz y Luis F. Quintero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, muy bienvenidos. Hoy es 1 de noviembre, espero que anoche lo pasaran ustedes genial y que estén ya despejaditos para seguirnos hoy en el programa porque tenemos muchas cosas que contarles.
00:15Casi ninguna buena, ¿qué quieren que les diga? Excepto que definitivamente ya las eléctricas han pedido que se prorrogue la vida útil de la central de Almaraz hasta junio de 2030 y que el gobierno ha dicho, bueno, vamos a ver qué dice el Consejo de Seguridad Nuclear, bueno, pues al final parece que la cosa va a salir.
00:38Entre otras cosas porque les recuerdo que hay elecciones en Extremadura y sería ya, o sea, Gallardo y cerrar Almaraz y ya, o sea, apaga y vámonos.
00:48Entonces vamos a ver, va a intentar que esa prolongación de la vida útil de esa central que está en Cáceres, pues por lo menos no le reste más votos de los que le restaría, por supuesto, un cierre que afecta a varias comarcas, empresas, familias, bueno, la vida,
01:06la vida de una comarca entera donde hay, les recuerdo, alcaldes socialistas que están, por supuesto, en contra de cerrar Almaraz.
01:13Así que vamos a ver lo que ocurre, vamos a estar muy pendientes estos días de qué hacen definitivamente, qué hace el Consejo de Seguridad Nuclear, que tiene que hacer un informe para el gobierno
01:22y después qué decide el gobierno, porque se ha echado en manos del Consejo de Seguridad Nuclear para que le salve la pelota de, ¿cómo es?, de la match point.
01:32Bueno, han salido varios datos económicos, no les vamos a marear con los datos, ya lo saben siempre, pero sí con la sustancia y es los precios, pues que siguen subiendo.
01:44O sea, mientras en Europa se van conteniendo, digo, la media de la Unión Europea y en muchos países de la Unión Europea, aquí seguimos aumentando los precios.
01:54¿Qué ha pasado? Pues la electricidad, menos mal que los carburantes han bajado, porque la electricidad, esa que nos dijo Sánchez hace poco, que ¡puh!, pero sí he conseguido bajar la luz a no sé cuántos,
02:04bueno, pues sigue en el entorno de los 90 euros el kilovatio, o sea que, pues no sé si eso es bajarnos la luz, que venga de ahí se lo vea y la prueba es que es lo que está machacando el IPC.
02:15También hablaremos del crecimiento de la economía, que sí, somos muy majos y muy buenos en el interanual y quizá también en el anual,
02:26pero hay varios países que nos pasan en crecimiento, o sea, no sé qué lío nos cuenta, pues Irlanda está creciendo al mar del 10%,
02:33pero bueno, estas son cosas de Sánchez, ¿saben? El de... no me consta.
02:40Pues a mí sí me consta, me consta que tanto la IDEF como FEDEA han hecho esta semana dos informes muy importantes,
02:48uno muy crítico de la IDEF por no tener presupuestos, pero que eso lo que significa es que no pueden, pues mínimamente tener conocimiento de qué están haciendo con el dinero
03:03y con todos los ingresos que nos están sacando, y el de FEDEA que habla de la pobreza, de la pobreza en España,
03:11que afecta a millones de niños sobre todo, y además hace hincapié en cómo se está dando el ingreso mínimo vital.
03:20Bueno, esto y mucho más, y empezamos ya.
03:22Bueno, y hoy tenemos a Javier Santa Cruz y Fernando Quintero, Fernando Quintero, Javier Santa Cruz, buenas tardes, ¿qué tal?
03:27¿Cómo estás, Carmen?
03:28Bien, pues estoy bastante optimista. Luego lo vamos a hablar con lo de Almaraz.
03:33Hay que estar Almaraz, hay que estar, a que eso no se cierra ni vamos, ni muertos.
03:38Así es.
03:39Pero vamos a...
03:39Tú sabes que mi padre participó en la construcción de Almaraz.
03:43¡Guau! Qué bueno, luego nos lo cuentas, que es muy bonito eso, las historias personales, que son siempre muy agradables.
03:48Eso siempre, el periodismo, siempre te decían, hombre, humanízalo, cuenta historias que le gustan, que te involucres.
03:57Yo tuve un redactor que se involucró tanto que decía, me dijo una vez en una noticia, en una entradilla,
04:04me dijo, este mes hemos muerto 2.500 obreros en la construcción.
04:10Digo, hombre, tampoco te impliques...
04:11Ni eres obrero de la construcción ni has muerto todavía.
04:13Tampoco te impliques tanto. Es que le des un poquito un tono humano, un tono humano.
04:19Recuerda aquel mitinero que dijo, y para esto hemos muerto un millón de españoles.
04:23Exacto, lo mismo. Se ve que ya le copió, porque yo te estoy hablando del pleistoceno.
04:28Y sí, sí, el tío se implicó tanto que se mató en el andamio.
04:32Bueno, los precios, porque nos preocupan los precios porque, señores, eso es que nuestro poder adquisitivo cada vez es menor.
04:42Es un impuesto con todas las letras. Y si a eso le sumamos que siguen sin deflactar la tarifa del IRPF,
04:48pues tenemos dos impuestos que están dañando a nuestra renta.
04:52Y ustedes lo saben, no tienen nada más que salir a la calle, ir a la compra, intentar comprar cosas,
04:57y cada día el dinero les da para menos.
04:59Pues estos son los precios y estos son los impuestos.
05:03Que usted cada día tiene menos poder adquisitivo y que aunque le suban el sueldo, como lo otro sube más, pues apague y vámonos.
05:09Con dos, además, elementos importantes.
05:12El primero, que también esta semana conocíamos, que es que no se mueven los tipos de interés en la eurozona.
05:17Se mantienen en el objetivo del 2% y la presidencia, tal vez, está bastante cómoda en ese nivel.
05:24Y eso significa que para países donde se puede producir un problema serio con la inflación, como es el caso de España,
05:33pues ahí el Banco Central no nos va a ayudar, no nos ayuda endureciendo un poco más la política monetaria,
05:40sino que incluso de ponerse a hacer algo sería lo contrario, pero tampoco es necesario.
05:45Y luego la otra cosa es que también precisamente el último auto publicado de inflación adelantada en la eurozona es del 2,1%,
05:54con lo cual ya estamos en un punto de pérdida de competitividad a precio de España frente al euro.
06:01Bueno, y luego hay una cosa muy curiosa en el tema de la inflación.
06:05La inflación está, porque la masa monetaria ahí está, porque se ha seguido alimentando la presencia de dólares y de euros en el mercado,
06:17porque se ha seguido inundando de liquidez los mercados.
06:20Tú hablas ahora mismo con cualquier asesor financiero y está pletórico.
06:25¿Por qué? Pues porque la liquidez corre por todos los mercados de una manera extraordinaria
06:30y esto alimenta las subidas que parece que van a ser eternas.
06:33Estamos en ese momento, que igual que en 2008 parecía que nunca iban a bajar los precios de las viviendas,
06:39pues ahora parece que todo está en máximos y hay gasolina para que siga estando en máximos durante mucho tiempo.
06:46Pero hay algo que está en mínimos.
06:48Todo está en máximos, el IBEX, el Horto, todo está en máximos.
06:52Pero hay una cosa que está en mínimos, que es el dinero.
06:54El dinero cada vez vale menos.
06:56Y además se combina con unos estados, como Estados Unidos, como los grandes estados europeos,
07:02que lo que les pasa es que están hiperendeudados.
07:05Con lo cual, cada vez que el dinero vale menos, a los gobernantes les viene estupendamente,
07:11porque su volumen enorme de deuda se va reduciendo.
07:14¿Y qué es lo que están haciendo?
07:15Alimentando la pelota porque los déficits siguen siendo cada vez más altos.
07:19Conclusión para que no nos liemos con cifras y números.
07:21Economía para todos.
07:22Economía para todos.
07:23Pero es que la inflación va a continuar.
07:26Que la inflación va a seguir robándonos en los bolsillos.
07:29Y que nadie tiene intención de parar esta rueda.
07:32Así que preparémonos porque esto, de momento, no tiene visos de parar.
07:36Veo al Banco Central Europeo mucho más preocupado por instalar una moneda digital en 2029.
07:43Que nos controle a todos muy bien, muy bien, muy bien.
07:45¿En qué nos gastamos el dinero?
07:48Que en cerrar el ciclo de la inflación.
07:51No, de hecho, es que precisamente, por ejemplo, incluso cuando los tipos de interés estaban subiendo
07:56y llegaron a estar por encima del 4% en la eurozona,
08:00la cantidad de dinero que circulaba en el mercado seguía aumentando.
08:03Es decir, el dinero en circulación, salvo en unos pocos meses del año 2022, apenas se ha reducido.
08:11Entonces, ¿qué ocurre?
08:13Que además aquí hay un actor muy importante que hace de creador y de dinamizador de todo ese dinero en circulación,
08:22que genera inflación, que es el propio Estado con el manejo del gasto y de los impuestos.
08:27Es decir, por ejemplo, la contribución que tiene el sector público y todos los fondos del sector público
08:32al crecimiento de la masa monetaria es el máximo histórico.
08:37Es decir, desde que se creó el euro en el año 99.
08:39Entonces, es algo muy curioso porque incluso, aunque el Banco Central Europeo hiciera algún esfuerzo
08:46en materia de contención y de intentar mantener los precios a raya,
08:51tendrías todavía como política expansiva la fiscal.
08:54Porque aquí seguimos tirando como pólvora del rey.
08:58Entonces, la composición de esas dos cosas ahora es perjudicial, sigue siendo perjudicial
09:03para el bolsillo de cualquiera de nosotros y que estamos además a unos días
09:08de que sepamos cuál es la referencia del IPC para hacer la renovación de pensiones del año que viene
09:14y cuando pensábamos que a lo mejor finalizábamos el año en torno al 2,6, incluso el 2,5,
09:20en la versión más optimista, pues a ver ahora si el 2,7 o el 2,8...
09:25Se está poniendo eso en peligro.
09:26Bueno, vamos a seguir porque hay mucho que comentar, porque también han salido los datos
09:32del tercer trimestre del crecimiento de la economía, del PIB.
09:36Entonces, hemos empeorado, o sea, hemos crecido menos de lo que, no solo del trimestre anterior,
09:43sino también de lo que se esperaba, 0,6.
09:45Bueno, entonces, ya sabéis que Sánchez, también cuando no se acuerda de nada,
09:52de esto sí se acuerda, y nos repite, y nos repite, y nos repite que somos el motor,
09:57que somos los que más crecemos, bueno, no sé, Eurostat ha hecho público los datos
10:04del tercer trimestre, Suecia ha crecido un 1,1, es el mayor incremento,
10:10Portugal el 0,8, y Chequia el 0,7, bueno, pues tampoco seremos tanto el motor,
10:16y en datos interanuales, España 2,8, Irlanda 12,3,
10:22Chequia 12,7, y Portugal y Suecia 2,4, hombre, pues tampoco podemos ser el motor de qué,
10:29o sea, que sí, que va bien, luego hay que entrar, como siempre entramos aquí,
10:33porque aquí no te puedes quedar con un dato, porque hay que bonito el 0,6, hay que bonito el 2,8,
10:38no, bueno, pero ¿qué hay detrás? Pues detrás hay, por ejemplo, que las exportaciones
10:42están minorando el crecimiento, o sea, desastre total, porque si las empresas españolas
10:49venden menos aquí, y encima no pueden vender fuera, pues la hemos arreglado.
10:54Que ha sido uno de los motores, y esto Javier se lo sabe muy bien,
10:58el sector exterior en España ha contribuido durante los últimos años mucho
11:02a ayudar a que el PIB esté creciendo.
11:05Y se recuperara de la pandemia.
11:07Y tenía además una explicación muy clara, y que se compadece con los datos
11:11y con el desastre que tenemos dentro de nuestra economía,
11:15y es que las empresas españolas y las empresas que operan en España
11:19han podido amortiguar el golpe que dio el periodo inflacionario de 2020.
11:27Desde el verano del 21, pero todo lo gordo en el 22.
11:30En el 22, bueno, pues ese golpe inflacionario lo pudieron soportar, ¿cómo?
11:34Reduciendo salarios. Por eso tenemos los salarios más baratos de la Unión Europea.
11:39Eso les hizo ser competitivos y eso les hizo permitir, o les permitió poder ofrecer
11:44mejores precios a exterior, y por eso nuestro sector exterior ha ido funcionando muy bien.
11:49El hecho de que se gripe ese motor, el motor del comercio exterior,
11:54habla y mucho de los problemas en los que estamos.
11:57La gasolina que daba, los salarios baratos, se ha terminado ya.
12:01Y si se ha terminado ya esa gasolina, ya no nos queda nada.
12:06¿Qué alfiler nos queda para poder sostener un crecimiento?
12:10El gasto público y la llegada de inmigración. No queda otra.
12:13Bueno, este trimestre hay que decir que, según los datos de la Contabilidad Nacional,
12:18ha habido ese trimestre tercero un mayor consumo de las familias.
12:23Estábamos en pleno verano, quizás sí, ahora se ha consumido algo más.
12:28Y algo de consumo público y algo de inversión.
12:32O sea, está un poquito más diversificado que otros trimestres,
12:35pero hay que decir que un trimestre no hace primavera.
12:37Y aquí hemos estado contando que durante meses y meses, o trimestres y trimestres,
12:42el consumo público es el que ha estado tirando de esto y subiendo el PIB.
12:47Que a lo mejor ahora, por los gastos de defensa, no le gustaría a Sánchez que el PIB fuera tan alto
12:53para que el 5% del PIB, pues no es lo mismo de un PIB que de otro PIB.
12:59Ahora estaría diciendo, ¿para qué he dicho yo que crece tanto el PIB si ahora tengo que poner el 5%?
13:05Pero bueno, esa es la realidad, que han estado gastando como si no hubiera un mañana.
13:09Y ahí siguen.
13:10Si llevan ya por cuarenta y pico mil millones el presupuesto ese paralelo que tú nos contaste el primero,
13:15que gastan sin ningún control, que después veremos cómo la IDF dice,
13:20si es que yo ya no puedo controlar nada aquí.
13:22O sea, no sigo para nada.
13:23Ni la propia IGAE, cuando hace las ejecuciones presupuestarias cada mes,
13:28también tiene que poner ahí, claro, una serie de cosas en las que hay que estar alertas, ¿no?
13:35Porque la asignación que hacen de fondos y los cambios de unas a otras,
13:39muchas de estas cosas son absolutamente inexplicables.
13:42Y entonces no sabemos ni por qué se hace, ni si había otra alternativa o no había.
13:47Es decir, es que para eso es para lo que existe el control presupuestario en las Cortes Generales.
13:52Es decir, está para que no se puedan hacer cambios sustanciales de la política presupuestaria,
13:57que además están bajo una ley, que es la ley de Presupuestos Generales del Estado,
14:00para que ese gobierno no haga lo que le da la gana y tenga un control de todas esas decisiones,
14:07tanto sean de gasto como de ingresos.
14:09Entonces, el Producto Interior Bruto.
14:11Sí, pero concretamente sobre el PIB hay dos cosas que también hemos ido comentándolas desde el verano, ¿no?
14:18Y una era que notábamos aquella sensación, que entonces era una sensación,
14:22pero que ahora se ha trasladado al dato, de que el verano había sido flojo.
14:26Es decir, habíamos tenido un verano donde especialmente el mes de agosto, pero también el mes de julio,
14:33se notaba que teníamos algunas de las principales zonas turísticas de España,
14:41por ejemplo las islas o el caso también de algunas zonas de costa,
14:45habían disminuido, había restaurantes cerrados, había un incremento astronómico de los precios.
14:52Y entonces lo que estamos viendo aquí es que concretamente de la parte del sector exterior,
14:58que es fundamentalmente turismo, o sea que son servicios que se venden a gente que no vive en España,
15:04ahí es donde está una parte de lo flojo, ¿no?
15:08Del dato publicado, ¿no?
15:10Pero hay veces que la sensación es que aunque pueda pasar un tiempo y decir,
15:15esto a lo mejor era simplemente pura, una sospecha que no tenía visos de realidad,
15:22si lo tienes, tenemos como, o sea, necesitamos que continuamente el gasto en términos reales siga creciendo,
15:29porque en el momento en el que se frena, entonces las cifras empiezan a ser peores.
15:33Y luego la otra cosa rápidamente es que, a ver, no olvidemos que Estados Unidos,
15:38la mayor parte de la zona euro y una parte importante de los países a nivel global,
15:43incluso el conjunto de la economía global, está en una fase de desaceleración del ciclo económico.
15:49Es decir, lo que tenemos es tasas de crecimiento positivas, que siguen siendo positivas,
15:53pero son cada vez menores.
15:55Entonces, muy raro hubiera sido que España hubiera cogido y hubiera hecho una tendencia contraria,
16:02como la que sí puede tener, por ejemplo, Alemania, que está en la fase contraria,
16:07están intentando recuperarse y salir de la recesión,
16:10o el caso de otros, de otras, yo que sé, de la India o de Japón o de otros países que están en fase de expansión.
16:15Entonces, nosotros estamos donde estamos, nuestros clientes son los que son, en el exterior,
16:19tanto en servicios como en bienes, y por tanto no podíamos pretender
16:23que ninguno de las grandes incertidumbres y de los problemas que hay tanto en la geopolítica
16:29como en el comercio exterior, y dependiendo tanto de las exportaciones,
16:33no nos fueran a pasar nada, por mucho consumo público, que le sigamos metiendo.
16:38Comentamos contigo, si te parece, porque más así diversificamos,
16:42también han salido los datos del paro en la Unión Europea, en la Eurozona también.
16:47Y, como siempre, somos los campeones.
16:50Esto al gobierno le hace mucha gracia o le da igual,
16:54nos sigue vendiendo, que son los campeones del empleo,
16:58los campeones de la reducción del paro,
17:00y eso que hay que tener en cuenta, que aparte que somos los primeros,
17:03los únicos que tenemos dos dígitos todavía,
17:06no están contabilizados, todos esos casi 800.000 personas,
17:11trabajadores que tienen un contrato fijo discontinuo,
17:14que son parados porque cobran el paro, pero que no están trabajando.
17:18Y ellos los contabilizan como trabajadores.
17:20Entonces, bueno, pues...
17:22Resulta anecdótico y paradigmático, si quieres, Carmen,
17:27esto que comentas, que dentro de las cifras del paro en Eurostat,
17:32el gobierno que presume de ser el que más crece,
17:35el gobierno que presume de ser el que más empleo crea,
17:39sigue siendo el gobierno que tiene las tasas de paro más altas
17:42de toda la Unión Europea, y las tiene,
17:44pese a los maquillajes estadísticos a los que somete,
17:47a esa estadística que, como siempre contamos, en Eurostat lo solucionan con un asterisco.
17:52Tampoco es verdad, no llaman a capítulo a nadie.
17:54No le dicen a Yolanda Díaz, vente aquí, que no entendemos nada.
17:58No dicen nada de esto.
17:59Ponen un asterisco y se acabó.
18:00Pero sí es cierto que en esas tasas de paro
18:02que se están poniendo en comparativa dentro de Eurostat,
18:08la foto en la que sale España sigue siendo la peor de todas.
18:11Y sigue siendo la peor de todas, como decimos,
18:13pese a que no entran los cerca de 800.000 fijos discontinuos en inactividad,
18:17no entran tampoco los famosos DENOR,
18:20los desempleados no ocupados que no están en actividad,
18:24que tampoco aparecen en las cifras oficiales.
18:27Un millón en total.
18:27Estamos sacando de la ecuación un millón y pico.
18:30Pero es que, sobre todo, lo que no refleja esa estadística,
18:34y debería reflejar,
18:35es que cada vez el empleo que se crea en España
18:40es un empleo más precario y más temporal.
18:44Aunque se llame fijo, es temporal.
18:46¿Por qué decimos esto?
18:48Porque si nos damos cuenta de la rotación de contratos
18:52desde el momento en que se firman
18:55y en el momento en que expiran,
18:56los famosos contratos cerilla,
18:58si nos damos cuenta que para crear 400.000 nuevos afiliados
19:01a la seguridad social al año,
19:03hacen falta más de 15 millones de contratos.
19:06Si nos damos cuenta de que tenemos
19:07el mismo número de horas trabajadas,
19:09pese a que estamos recibiendo
19:11más de medio millón de personas cada año
19:13dentro del sistema.
19:14Si nos damos cuenta de todo esto,
19:16viendo las tasas de paro,
19:18dicen, aquí no se está creando empleo,
19:20no se está generando estabilidad,
19:22no se les está dando unos empleos
19:24de mayor calidad a los españoles.
19:26Todo lo contrario.
19:26Lo que se está haciendo es precarizando
19:28de una manera brutal el trabajo
19:30y haciéndolo depender además
19:32de los necesarios pagos del paro
19:35para que esos famosos fijos discontinuos
19:37que aparecen como empleados fijos
19:39dentro de las estadísticas
19:41puedan seguir cobrando
19:43cuando no están trabajando.
19:44Carlos Cuesta y yo siempre lo contamos.
19:46Carlos Cuesta y yo todas las semanas
19:47firmamos varios contratos
19:49y somos contabilizados
19:51como varios trabajadores.
19:54Pero que me extraño,
19:55así te salen 20 años.
19:56Varios afiliados a la seguridad social cada mes.
19:58Claro, porque yo firmo un contrato
20:00y trabajo un día.
20:02Al otro día voy a otra productora
20:05y firmo otro contrato
20:06y me dan de alta y de baja.
20:08O sea, yo soy una, dos, tres, cuatro, cinco
20:11al mes todas las veces que firmo
20:13un contrato para hoy.
20:15Firmo y me dan de baja.
20:17Me dan de alta y me dan de baja.
20:18Me dan de alta y me dan de baja.
20:20Entonces me contabilizan todo el rato.
20:22No, o sea, hay 10 Carmen Tomás
20:25todos los meses que lo suman
20:27como si fueran 10 trabajadores nuevos.
20:29¿Pero qué me estás contando, hombre?
20:30El pluriempleo o la pluractividad
20:33está subiendo de una manera espectacular.
20:36Porque además ellos mismos
20:37han obligado,
20:38que me parece bien a lo mejor,
20:40a las empresas a las que vamos
20:41que nada de facturas
20:45que nos den de alta en la seguridad social.
20:47Entonces ellos mismos
20:49han propiciado esa medida.
20:50Pues luego no puedes contabilizar
20:5210 Carmen Tomás
20:53una vez Carmen,
20:55otras Tomás,
20:55otras Croveto.
20:56¿O qué me estás contando?
20:57Pero no resulta
20:59un poco absurdo
21:01de verdad
21:01o decimonónico,
21:03llamadlo como quieras,
21:04que tengamos que llegar
21:05a esos extremos
21:06en los que se tenga que
21:07abrir un alta
21:08en la seguridad social
21:09a las nueve de la mañana
21:10para cerrarlo
21:11a las once del mediodía
21:13un día
21:14y otro día
21:15y otro día
21:16y otro día
21:17y otro día
21:17en lugar de
21:18como se ha hecho toda la vida
21:20tú eres autónomo,
21:21cotizas por lo que te da la gana,
21:23pasas tu factura,
21:24se paga el IVA,
21:26se paga el IRPF,
21:27si esas facturas
21:27no están exentas
21:28de pago de impuestos
21:29ni de que la seguridad social
21:30al revés.
21:31Pero si te están cobrando
21:33la seguridad social autónoma,
21:34bueno,
21:34pues no.
21:35Todo esto que redunda
21:36en más gasto
21:36para las empresas,
21:38más problema,
21:38más burocracia
21:39y también dentro
21:40de la administración
21:41más gente controlando
21:42todas estas.
21:43Y eso sí,
21:44y unas estadísticas
21:44que le sale
21:45y mejorando las estadísticas
21:47porque ya os he leído
21:49un montón de veces
21:49y no lo voy a hacer
21:50hoy otra vez,
21:51como el propio
21:52Ministerio de Trabajo,
21:53perdona,
21:54de la Seguridad Social,
21:55en uno de sus informes
21:58advierte
21:59que no todos
22:00los afiliados
22:01son
22:02puestos de trabajo.
22:02¿Trabajadores?
22:03O sea,
22:04si es que lo decís
22:04vosotros mismos,
22:05¿por qué luego
22:06me sumáis 22 millones?
22:07Bueno,
22:08eso es algo
22:08que era secular.
22:09Yo recuerdo,
22:10Carmen,
22:10cuando empecé
22:11con esto de la economía
22:13aquí hace ya unos añitos
22:14en Libertad Digital
22:15que venga,
22:16Luis Fer,
22:17hacerte la noticia
22:18casi cuando era un becario,
22:19la noticia del paro
22:20y tal.
22:21No, no,
22:22la seguridad social
22:23es el dato importante
22:24porque son los empleos
22:25que se crean.
22:26Todas las afiliaciones
22:27que se han hecho
22:28son empleos creados
22:29y las afiliaciones
22:30que desaparecen
22:31son empleos
22:32que desaparecen.
22:33Bueno,
22:33pues gracias a Yolanda Díaz
22:35eso ya terminó.
22:36No es así.
22:37Todos son creados.
22:38Todos son creados.
22:38Las palabras
22:39han dejado de tener
22:41el sentido que tenían.
22:42Eso pasa en todos
22:43los órdenes
22:44de tristemente.
22:44Pero como siempre
22:45hay algún funcionario
22:46que está en su sitio,
22:48escribió un día
22:49ese informe
22:50y yo,
22:52siempre que puedo,
22:53lo leo.
22:53Porque es lo que hay
22:55dicho por vosotros mismos.
22:56O sea,
22:56que no nos inventamos nada.
22:58Si hay que decirle
22:58a algún compañero
22:59que se empeña
23:00en los 22 millones,
23:01perdona,
23:01de los 22 millones
23:03están incluidos
23:05los que,
23:06como tú,
23:07que te dan,
23:07ahora mismo te van a dar de alta
23:09y mañana de baja.
23:10Tú eres un empleado,
23:13o sea,
23:13cinco veces empleado.
23:14menos fastidios.
23:15Bueno,
23:15total,
23:16Víctor,
23:17esto vamos a lo nuestro también.
23:20Esto que tenemos
23:20tú y yo a media.
23:21Sí, sí.
23:22Bueno,
23:23cada semana
23:24les contamos
23:24las cosas tan interesantes
23:25que hace Banco Santander
23:26en productos,
23:27formación,
23:28ayudas,
23:28montón de cosas.
23:29Pero hoy les quiero hablar
23:30de sus cifras,
23:31de sus datos
23:32y de su valor,
23:33que también es muy interesante,
23:35entre otros,
23:35para sus accionistas
23:36y también para sus empleados.
23:38Y es que a dos meses
23:39de que termine el año,
23:40Banco Santander
23:40se alza como uno
23:41de los valores
23:42más destacados del mercado.
23:44Desde enero,
23:45las acciones del grupo
23:46se han revalorizado
23:47casi un 100%,
23:48superando los 8,7 euros
23:50y su capitalización bursátil
23:52alcanza máximos históricos
23:54por encima de 130.500 millones de euros.
23:58¿Y qué significa esto?
24:00Pues que Santander
24:00se sitúa como el segundo valor
24:02más grande del IBEX
24:03solo por detrás de Inditex.
24:05Pero,
24:05¿cuál es la clave
24:06que hay detrás de esto?
24:07Se lo cuento.
24:08Se llama
24:09One Transformation,
24:10que es el nuevo modelo
24:11operativo
24:12por el que el grupo
24:13se organiza
24:14por negocios globales
24:15y no por países.
24:17Esto hace que la entidad
24:18genere mayores sinergias internas,
24:20optimice la gestión del capital
24:22y refuerce su capacidad de entrega
24:25tanto al cliente
24:26como al accionista.
24:27Y es que el atractivo del banco
24:29se sustenta
24:30en su sólida diversificación internacional,
24:33el aumento constante
24:34de su eficiencia operativa
24:36y una rentabilidad
24:37al accionista
24:38sobresaliente.
24:39tras tan sobresaliente
24:41que hay recompras previstas
24:43por más de 10.000 millones de euros
24:46entre 2025 y 2026.
24:49Y si a todo esto le sumamos
24:50su avance en digitalización
24:52y medios de pago,
24:54entenderemos perfectamente
24:55que Santander
24:56se posiciona
24:57como uno
24:57de los bancos europeos
24:59mejor posicionado
25:00para un crecimiento
25:01sostenible.
25:02Bueno, hay que decirles
25:04otra buenísima noticia,
25:06bienvenidos a los 8 días
25:07de oro del Corte Inglés.
25:09Solo hasta el 2 de noviembre,
25:10eso sí,
25:11pero tienes más de 600 marcas
25:13con hasta un 30% de descuento.
25:15Este otoño
25:16no esperes al año nuevo
25:17para ponerte en forma
25:18con estilo,
25:19vistiendo una selección
25:21de estilo y artículos
25:22de las mejores marcas deportivas.
25:24Ahora tienes el 30%
25:25de descuento
25:26en una selección de marcas
25:27como Nike,
25:28Adidas,
25:28Puma,
25:29The North Face,
25:30Columbia,
25:31New Balance.
25:31Además tienes un 20%
25:33de descuento
25:34en las marcas exclusivas
25:35que solo encontrarás
25:36en el Corte Inglés.
25:37Ponte límite en el jean
25:39con la selección
25:39de ropa deportiva
25:40y complementos
25:41de Boomerang.
25:42Y si lo tuyo
25:43es perderte en la montaña
25:44y respirar aire fresco,
25:46pues tienes también
25:47hasta un 20% de descuento
25:48en una selección
25:49de artículos
25:50de Mountain Pro
25:51para los amantes
25:52de la naturaleza.
25:54Todo esto
25:54y mucho más
25:55en deporte,
25:56moda mujer,
25:57hombre infantil,
25:58lencería,
25:59belleza,
25:59hogar,
26:00hasta el 30%
26:01de descuento
26:02como les digo
26:02en más de 600 marcas
26:04solo hasta el 2 de noviembre,
26:06hasta mañana,
26:07pero hay mucho tiempo.
26:08Ven ya
26:09a los 8 días
26:10de oro
26:10del Corte Inglés
26:11en tienda Webby App.
26:12¿No vas a ver el partido?
26:13¿Y cómo lo veo
26:14si no tengo Movistar Plus?
26:15¿Y por qué no te lo pones
26:16si lo puedes tener
26:17por 9,99?
26:18O dicho de otra manera,
26:19por menos de 10 euros.
26:20O dicho de otra manera,
26:21por 5 euros
26:22si sois dos.
26:23O dicho de otra manera,
26:24bien de precio.
26:25Ah,
26:25pues no sabía.
26:26Movistar Plus,
26:27ahora por 9,99 al mes suelto.
26:29O dicho de otra manera,
26:30te lo pones
26:31y lo ves.
26:32Bueno,
26:33hemos adelantado
26:33un poquillo
26:34de la preocupación
26:35que tiene la IREF,
26:37que le recuerdo
26:37que es,
26:38se supone
26:39que es un organismo
26:40independiente,
26:41no se supone no,
26:42es un organismo
26:43independiente
26:43que se creó
26:45precisamente
26:45para fiscalizar
26:47las cuentas.
26:48y no puede fiscalizar
26:50las cuentas
26:51porque no hay cuentas.
26:53Tampoco,
26:54se viene quejando
26:55reiteradamente
26:55de que tampoco
26:56es que le ofrezcan
26:58datos
26:59de ningún tipo
27:00para hacer
27:01algún tipo
27:01de análisis.
27:03Lo que sí sabe
27:03la IREF
27:04es que sin presupuestos
27:05seguramente
27:06no vamos a cumplir
27:08con los objetivos
27:09que nos ha fijado
27:10la Unión Europea.
27:11¿Cómo con todo
27:12pasará algo?
27:12Pues no sabemos,
27:14lo más seguro
27:14es que no.
27:15Pero ahí está
27:16la denuncia
27:17de la IREF
27:18que a mí me parece
27:19que hay todas las semanas
27:20que repetirlo
27:21porque cuando se vaya
27:22Cristina Herrero
27:23si todavía está Sánchez
27:25en el gobierno
27:25pierdan toda esperanza
27:27de que sea una persona
27:28independiente.
27:29Mientras esté
27:30Cristina Herrero
27:31por lo menos
27:31disfrutaremos
27:32de sus informes
27:33que son
27:34pues un palo
27:36cada vez que
27:37lo presenta
27:38para un gobierno
27:39que no se deja
27:40fiscalizar
27:41que la transparencia
27:42o sea
27:44es una cosa
27:45que no
27:45menos en los sobres
27:47de las ventanillas
27:48que ahí sí
27:49que eran transparentes
27:50porque se veía el dinero
27:52eso decían ellos
27:52lo digo de broma
27:53porque vamos
27:54hay que tener
27:54hay que tener narices
27:56decir que por eso
27:57son transparentes
27:58por los sobres
27:58en fin
28:00que un gobierno
28:01que no se deja
28:02fiscalizar
28:02y que como en tantas cosas
28:04pues empieza a tomar
28:06ya un cariz
28:07un poquito
28:07preocupante
28:08de manejo
28:09de todo.
28:10Aparte es
28:10casi el único
28:12yo mientras hablabas
28:14Carmen
28:14haciendo memoria
28:15diría que es el último
28:17organismo
28:17que queda
28:18con
28:19al menos
28:20apariencia
28:20de independencia
28:22de hecho se llama
28:22autoridad independiente
28:24de responsabilidad fiscal
28:25que era la que
28:27presidía
28:28el propio Escribá
28:29antes de llegar
28:30al gobierno
28:30bueno pero en sus tiempos
28:32hacía unos informes
28:33aunque fuera para meterse
28:34con Montoro
28:35me da igual
28:36pero eran unos informes
28:37del carajo
28:37de aquí
28:38que pasa con las subvenciones
28:40y con el gasto público
28:41pero cuáles han sido
28:43los grandes organismos
28:44fiscalizadores
28:45de la acción de gobierno
28:46en materia económica
28:47el Banco de España
28:48y la AIREF
28:49el Banco de España
28:51ya ha dejado de serlo
28:52porque ahora el señor Escribá
28:53además
28:54está realizando
28:55su gran proyecto
28:56que era
28:56que el Banco de España
28:57convertir al Banco de España
28:59en un organismo
29:00de apoyo
29:00y ayuda al gobierno
29:02para llevar a cabo
29:02sus políticas
29:03que era lo que él
29:04quería hacer
29:05así se lo confesó
29:07a amiguetes suyos
29:08antes de llegar
29:10al propio ministerio
29:11y además
29:11seis años fijo
29:12ese sí que está
29:14seis años fijo
29:15eso no vamos a cambiarlo
29:16han cambiado
29:18en el Instituto Nacional
29:19de Estadística
29:20que no era
29:20un elemento fiscalizador
29:22solamente
29:22era un espejo
29:24en el que trataban
29:25de reflejar
29:25la realidad
29:26en cifras
29:27y ahora han decidido
29:28que ese espejo
29:29tiene que moverse
29:30y tiene que ser
29:31convexo o concavo
29:32dependiendo de lo que
29:33le convenga
29:33al gobierno
29:34y hay que recordar
29:35que se cambió
29:36precisamente
29:37al jefe
29:38de la IREF
29:39de la IREF
29:40perdón
29:40del INE
29:41porque a la señora Carmiño
29:42no le gustaban
29:43los datos que estaban dando
29:44y curiosamente
29:45después de ese cambio
29:46hemos tenido
29:47un montón
29:48de actualizaciones
29:51de años pasados
29:52siempre positivo
29:52nunca negativo
29:53curiosamente
29:54casualidades de la vida
29:55Carmen
29:55siempre hacia arriba
29:56nunca hacia abajo
29:57por eso
29:57siempre positivo
29:58han tenido
29:59entonces
29:59el único que queda
30:00es la IREF
30:01¿qué ha dicho la IREF?
30:03oiga usted
30:03yo estoy obligada
30:04por ley
30:04a presentar el informe
30:06sobre los presupuestos
30:07que no existen
30:08con lo cual
30:09estoy haciendo
30:10un informe
30:11sobre lo que creo
30:12que van a hacer
30:13sobre los presupuestos
30:15que ya están prorrogados
30:18porque no los han presentado
30:19entonces
30:20bueno
30:20no están prorrogados
30:21oficialmente
30:22pero que todavía
30:22no se han presentado
30:23con lo cual
30:24dice la autoridad
30:25independiente
30:26de responsabilidad fiscal
30:27con muy buen
30:29bueno pues muy bien dicho
30:31que sin presupuestos
30:33no se puede fiscalizar
30:34que la acción
30:36de gobierno
30:37que estamos viendo
30:38por encima
30:39del presupuesto
30:40como mencionaba
30:41antes muy bien
30:42Javier
30:43utilizando y abusando
30:44esos créditos
30:45extraordinarios
30:46esos gastos
30:47extraordinarios
30:48que contempla
30:49la constitución
30:50únicamente
30:51para momentos
30:51de extraordinaria
30:53y urgente necesidad
30:54los están utilizando
30:55para absolutamente
30:56todo
30:57disparando el gasto
30:58público
30:59muy por encima
30:59de lo que las propias
31:01cuentas
31:01lo necesitan
31:02es decir
31:02lo que podría haber sido
31:03un dogal
31:05un dogal
31:06llamémoslo de una manera
31:07un límite
31:08a un gasto público
31:09que tendrían que haber
31:10estimado ex ante
31:11se ha convertido
31:12en una patente
31:14de corso
31:14para aumentar
31:15el gasto público
31:16como quieran
31:17con estos créditos
31:18extraordinarios
31:18pero te voy a citar
31:19porque te he citado
31:20ya varias veces
31:21porque me parece
31:22muy interesante
31:22esto que nos contó
31:23Javier
31:24y es que eso está
31:25ocurriendo
31:25porque están
31:26utilizando las normas
31:28laxas
31:29que se pusieron
31:30durante el COVID
31:30y nadie se ha preocupado
31:32de decir
31:33oye
31:33y esto
31:34porque no
31:35lo quitamos
31:36esto era del COVID
31:38oye
31:39que estamos en el 25
31:40finales
31:41y seguís utilizando
31:42esas normas
31:43que por supuesto
31:44os vienen de maravilla
31:45porque así estáis
31:47estirando el chicle
31:47todo lo que os da la gana
31:48no os fiscalizan
31:50lleváis
31:50casi 50.000 millones
31:52llevarán ya
31:52porque al ritmo que van
31:53en cada consejo de ministros
31:54se gastan una pasta
31:55que dices
31:56pero vamos a ver
31:57si no tenéis presupuestos
31:58¿cómo os estáis gastando
31:59toda esta pasta?
32:00pues gracias a esas normas
32:02¿no es así?
32:02ellos están gobernando
32:04desde el punto de vista fiscal
32:07sin parlamento
32:08y sin presupuesto
32:09porque ¿qué dijo Sánchez?
32:10que sin parlamento
32:11pues eso es lo que hay
32:12total
32:13no, no
32:13pero es que están gobernando
32:14además
32:14totalmente de acuerdo
32:16pero es que están gobernando
32:17con una ley especial
32:18y entonces
32:19los gobernantes
32:20con leyes especiales
32:23surgidas
32:23de unos momentos
32:25que eran duros
32:27que era donde se necesitaba
32:28pues hacer cambios
32:29en las partidas presupuestarias
32:31etcétera
32:31y agilidad
32:32pues cuatro años después
32:35seguimos
32:36sobre una ley especial
32:38y esto es gravísimo
32:39y esto
32:40ni lo ha advertido
32:41la comisión europea
32:43casi casi
32:44ni lo ha advertido
32:46ni la oposición
32:46ni la oposición
32:47con lo cual
32:48hubiera presentado
32:49una propuesta
32:49para cambiar eso
32:50aunque hubiera salido
32:51o no
32:51y nos hubiéramos enterado
32:52todos
32:53no
32:53o directamente
32:54vamos a ver
32:55cuando estos decretos
32:57se cambian
32:57cuando desaparece
32:58la estricta
32:59urgente necesidad
33:00por la que se tienen que hacer
33:01pero habrá que presentar algo
33:02tienes que presentar
33:03una proposición de ley
33:04o sea
33:05hace una cosa
33:06en las cortes
33:06ahora ya que
33:07oficialmente
33:09el actual gobierno
33:10de coalición
33:10ya no tiene mayoría
33:12parlamentaria
33:13ya no tiene mayoría parlamentaria
33:14intenten ustedes
33:15presentar una
33:16una proposición
33:17de ley
33:19tiene que ser
33:19y que sea calificada
33:21que se pueda discutir
33:22y que pueda derogar
33:24específicamente
33:25este punto
33:25porque es
33:26con darle al gobierno
33:28unos poderes
33:29que son absolutamente
33:30especiales
33:31en un momento
33:32en el que ya no hay
33:33ningún tipo
33:34de elemento
33:35que fuera especial
33:37y que los está utilizando
33:38hombre
33:38y que los está utilizando
33:39todos los meses
33:40de forma profusa
33:42claro
33:42está abusando
33:43efectivamente
33:43o sea
33:44la palabra es abuso
33:45de ese mecanismo
33:47entonces
33:47lo que llamábamos
33:49el presupuesto paralelo
33:50claro
33:50todos los meses
33:51vemos como va creciendo
33:53y entonces
33:53¿por qué crece?
33:55en parte
33:55porque puede hacer
33:56esos cambios de partidas
33:57que son los que quiera
33:58y más
33:59por otra parte
34:00porque la recaudación
34:02sigue creciendo
34:03a tasa de dos dígitos
34:04que esto es
34:05muy preocupante
34:07porque significa
34:07que estamos quitando
34:09recursos productivos
34:10a la economía
34:11para seguir alimentando
34:13el consumo público
34:14es decir
34:14todo lo que está incrementando
34:16es el consumo público
34:17en el PIB
34:17que es lo que se computa allá
34:19y que desde el cuarto trimestre
34:21del 19
34:21hasta el segundo
34:22del 2025
34:23llevaba acumuladas
34:25una subida del 22%
34:27frente al 18%
34:28de las exportaciones
34:29y muy muy atrás
34:31en torno al 6%
34:32el consumo privado
34:33de la inversión
34:34entonces
34:34lo que se hace es
34:36alimentar
34:37el consumo público
34:38vía
34:39incremento
34:40de dos dígitos
34:41de la recaudación
34:42la utilización
34:44espuria
34:45de las transferencias
34:46europeas
34:47lo que viene
34:48por los fondos
34:49tanto los
34:49Next Generation
34:50como el resto
34:51y entonces
34:52nos encontramos
34:52con que
34:53ahora mismo
34:54están en la situación
34:55en la que cualquier
34:56gobierno
34:56desde los reyes
34:58de las cortes
34:59de León
34:59cuando se le impuso
35:00la necesidad
35:02de que tenía
35:02que haber un presupuesto
35:03y que todos los años
35:05a las cortes
35:05se tenía que llevar
35:06un presupuesto
35:07pues es que
35:07la situación ideal
35:08es la que tenían
35:09los dictadores romanos
35:10y esto es muy preocupante
35:12porque no hay
35:13ningún freno
35:15real
35:15a lo que se está haciendo
35:17como política presupuestaria
35:18hay una cosa
35:18vosotros
35:19de verdad
35:19yo no veo
35:21a ver
35:21veo la tele
35:22lo justo
35:23no mucho
35:23y lo digo
35:24porque
35:25veo poco la tele
35:26y solo veo
35:27que
35:28la mitad
35:29de los anuncios
35:30que veo
35:31son de ministerios
35:33o sea
35:33son
35:33el gobierno
35:34de España
35:35y digo
35:36pero vamos a ver
35:36eso cuesta
35:37un pastón
35:38o sea
35:38se estarán gastando
35:39cientos de mil
35:40o sea
35:41cientos de millones
35:42de euros
35:43cientos
35:43pero vamos a ver
35:45si no tenéis presupuesto
35:47cualquiera que no esté al loro
35:49dirá
35:50pero estos tíos
35:50si no tienen presupuesto
35:51como pueden gastarse
35:52tanto dinero
35:53en publicidad
35:54porque es que es todo
35:55es que es
35:56es que son todos los ministerios
35:57todos
35:58que ahora
35:58ahora el condón
35:59otra vez
35:59da igual
36:00o sea
36:01la sanidad
36:02la educación
36:03la no sé qué
36:03todo
36:04de cualquier ministerio
36:06continuamente
36:08o sea
36:08es
36:08llena la parrilla
36:10de las televisiones
36:11oye
36:12eso cuesta un dineral
36:13de donde están
36:14por aquí
36:15de aquí
36:17eso es urgente
36:18de urgente necesidad
36:19eso es de
36:20estamos en una situación
36:21como en el COVID
36:22que nos tienes que contar ahora
36:23que los chicos
36:24si ven porno
36:25no sé qué
36:26y que si los chicos
36:27digo en un momento
36:28en el que no hay dinero
36:29para nada
36:30hombre
36:30pero
36:31pero
36:31que le acabas de dar
36:32a la ELA ahora
36:33a los millones
36:33después de cinco años
36:34no el año pasado
36:35cinco años
36:37que aprobasteis la ley
36:38por unanimidad
36:39cinco
36:40y ahora le habéis dado el dinero
36:41que ni siquiera le habéis dado
36:42todo lo que le habíais prometido
36:44pero
36:44y te está gastando el dinero
36:46ahora en el uso del condón
36:47que es más antiguo
36:48vamos a ser demagogos
36:50que nos acusan a veces
36:51ah pues que le den
36:52cuánto costaba
36:53cuánto costaba
36:54el plan
36:55que
36:56la señora
36:57Teresa Rivera
36:58descartó
36:59para
36:59ampliar el cauce
37:01del barranco del pollo
37:03y limpiar el barranco del pollo
37:04para que no pasara
37:05lo que ha pasado
37:06150 millones
37:07150 millones
37:09150 millones
37:11cuánto se gasta
37:12el Estado
37:12en publicidad
37:13pero hablando de esas normas
37:15que estáis hablando
37:16presupuestarias
37:16por cierto
37:17el barranco del pollo
37:19que como haya otra dana
37:20vuelve a inundarse
37:21por supuesto
37:22porque no se ha hecho
37:23absolutamente nada
37:24si este año
37:25hubiera llovido igual
37:26hubiera vuelto a pasar
37:27exactamente
37:27la misma desgracia
37:28pero es que
37:29no nos olvidemos
37:31que esos poderes especiales
37:33esa patente de corso
37:35de la que disfruta
37:36el ejecutivo
37:36no solo la utiliza
37:38para disparar el gasto
37:40y para gastar
37:40en lo que a ellos
37:41les apetezca
37:43además con la excusa
37:44de que como llega
37:45el dinero de Bruselas
37:46como llega el dinero
37:47de los fondos europeos
37:48pero era para todo
37:49era para todo
37:50pero es que no solo es eso
37:51Carmen y Javier
37:52estaba tasado
37:53para lo que era
37:54el dinero de la Unión Europea
37:55o sea tasado
37:56es que me acuerdo
37:57de los 4 o 5 puntos
37:59digitalización
38:00reindustrialización
38:01que tiene que ver eso
38:02con la publicidad
38:04que igual se lo están gastando
38:05hasta de los fondos europeos
38:06o sea es que de verdad
38:07es terrible
38:07y Europa donde está
38:09pero es que recordemos
38:10que además están utilizando
38:11todos los poderes
38:13que le otorgan
38:14esas leyes especiales
38:15para entrar en las
38:16empresas privadas
38:17incluso
38:17para participar
38:18en el boicot
38:20a determinadas operaciones
38:21empresariales
38:23lo que hemos visto
38:24con la OPA BBV
38:25y Sabadell
38:25ha sido
38:26tela marinera
38:27que es que
38:28tú Carmen
38:29que glosaste
38:30la OPA Endesa
38:31sabes lo que fue
38:32pero el nivel
38:33el nivel de
38:34el nivel de intervención
38:36que hemos tenido
38:37en esta ocasión
38:38ha sido
38:38hasta kafkiano
38:39con consultas populares
38:41era muy parecida
38:42con algún elemento
38:43como lo del
38:44que ya se pasaron
38:45cuatro roscas
38:46lo de
38:47la consulta
38:47lo de la consulta
38:48pero ojo
38:49lo de la OPA Endesa
38:50no vamos a hablar ahora
38:51pero yo no sabría decirte
38:53que así
38:53que era mal
38:54fue más escandaloso
38:55esta ha sido más corta
38:57y en esta no ha habido
38:58ningún coche
38:58que pare al señor
38:59Oliu
39:00en la calle
39:01le diga
39:01alto soy del CMI
39:03por eso te digo
39:04o que entren
39:04en su despacho
39:05a ver si robaron
39:06ordenadores
39:07lo que no sabían
39:07es que Pizarro
39:08no tenía ordenadores
39:09bueno
39:10vamos con
39:12no sé si entrar en
39:14vamos con la noticia
39:16de la semana
39:16de Telefónica
39:17y así ya
39:18nos metemos de lleno
39:19en Hacienda
39:20que hemos conocido
39:22dos o tres noticias
39:22esta semana
39:23muy
39:24como siempre
39:25muy alegre
39:26para los ciudadanos
39:27de esas que te dicen
39:31ole
39:31tus narices
39:32en Economía para Todos
39:35la noticia de la semana
39:36con Telefónica
39:37lo hemos comentado antes
39:40el Banco Central Europeo
39:41en su reunión
39:42de este jueves
39:43hizo dos anuncios importantes
39:45uno
39:45que mantenía
39:46los tipos de interés
39:46en el 2%
39:47y dos
39:48que ya prepara
39:49la primera comisión
39:50de emisión
39:51perdón
39:52del euro digital
39:53en 2029
39:55una vez que ya
39:55se ha adoptado
39:56la legislación necesaria
39:57para ello
39:58si los legisladores europeos
40:00adoptan el reglamento
40:01relativo a la instauración
40:02del euro digital
40:03en 2026
40:04el Banco Central Europeo
40:05podría realizar
40:06un ejercicio piloto
40:08y operaciones iniciales
40:09desde mediados
40:10de 2027
40:11el Banco Central Europeo
40:13y los bancos centrales
40:14nacionales
40:14deberían estar preparados
40:15para una posible
40:16primera emisión
40:17del euro digital
40:18en 2029
40:20el Banco Central Europeo
40:21considera
40:22que la necesidad
40:23de un medio
40:23de pago digital
40:24público
40:25como complemento
40:26del efectivo
40:26es cada vez
40:27más urgente
40:28no me diga
40:29señora Lagarde
40:30a medida que el número
40:31de pagos en efectivo
40:32disminuye
40:33entonces
40:34bueno
40:35la inflación
40:36siempre se lo decimos
40:37es el peor enemigo
40:38del ahorrador
40:38¿sabe usted
40:39que si no ha movido
40:40su dinero
40:41en los últimos 20 años
40:42ha perdido
40:42el 50%
40:44de su valor?
40:45Libertad Digital
40:45organiza un curso
40:46de estrategias de inversión
40:48y gestión de patrimonio
40:49para aprender a invertir
40:50en las mejores empresas
40:51los mejores fondos
40:52de inversión
40:53oro
40:53inmobiliario
40:54en fin
40:55todo lo que necesitas saber
40:56para ver crecer
40:57su dinero
40:57solicite información
41:00sin compromiso
41:01en libremercado.com
41:03o en el
41:03915239722
41:05915239722
41:08bueno
41:09vamos a tener
41:10mucho tiempo
41:10en otros días
41:11para hablar
41:12del euro digital
41:13porque es un poco
41:14incomprensible
41:15que por un lado
41:16lo que les voy a contar
41:17ahora
41:17que nos quieran
41:18controlar
41:19el dinero
41:20que gastamos
41:21con las tarjetas
41:22pero a la vez
41:23no
41:23y también el efectivo
41:27y que tengamos
41:28algo de efectivo
41:29o sea
41:29me quieren decir
41:30cómo se come eso
41:31o sea
41:32si yo tengo que comprar
41:33todo con tarjeta
41:35usted me va a controlar
41:36hasta 25.000 euros
41:37mucha gente dirá
41:39joder
41:40eso es una pasta
41:40y dice
41:41hombre
41:41depende
41:42porque si tienes que pagar
41:43todo con tarjeta
41:45hasta la barra de pan
41:46vete sumando
41:47sumando
41:48sumando
41:49y para mucha gente
41:5025.000 euros
41:51a lo mejor es
41:52pues
41:53todo lo que gana
41:54el matrimonio
41:55en el año
41:56pues es que
41:58poquito le queda
41:59sin gastar
42:00con eso
42:02porque por la transferencia
42:03que haga del piso
42:04y lo demás
42:05todo con tarjeta
42:06porque es que ya
42:07vas al cajero
42:08y también te fiscalizan
42:10si sacas más de X
42:11siendo tu dinero
42:12entonces
42:12pónganse de acuerdo
42:14o sea
42:14el dinero en mío
42:15o de quien la dice ese
42:16bueno
42:16no quería entrar
42:19en el euro digital
42:20pero si en esto
42:21o sea
42:22es que
42:23la agencia tributaria
42:27ha decidido
42:28vigilar
42:28todos los pagos
42:30que hagamos
42:31con tarjeta de crédito
42:32o sea
42:33que no podemos hacer más
42:35si hacemos
42:3625.000 euros
42:37al año
42:38al mes
42:39o al año
42:39espera
42:40espera que me he liado
42:41quiero recordar
42:42quiero recordar
42:43que es al año
42:43o sea
42:44las transacciones
42:46pero es que si es al año
42:47pues
42:48tu apaña
42:49claro
42:49o sea
42:50quiero decir
42:51esas son las medidas
42:53que ellos llaman
42:54de micro lucha
42:55contra el fraude fiscal
42:56porque
42:57lo que hacen es
42:59por ejemplo
42:59sobre todo
43:00quieren entrar
43:01de lleno
43:02en los gastos
43:04de tarjetas
43:05de por ejemplo
43:05de almacenes
43:06centros comerciales
43:08de proveedores
43:09de servicios de pago
43:10que están vinculados
43:12pues a yo que sé
43:12a aerolíneas
43:14o lo que sea
43:15entonces
43:15los establecimientos
43:17eso es la parte
43:17que llamamos
43:18establecimientos financieros
43:19de crédito
43:20y entonces
43:21eso es uno
43:21de los lugares
43:22donde
43:23presumen
43:24dicen
43:25que se puede
43:26rascar
43:27algunos euros
43:29unos cuantos euros
43:30en materia
43:31de fraude fiscal
43:32porque
43:33por cuestión
43:34de facturas
43:35o de periodificaciones
43:36del gasto
43:36igual que el caso
43:39de Bizum
43:40de poner el límite
43:41también
43:42de que si pasas
43:43de determinada cantidad
43:44entonces
43:44todo eso son cosas
43:45donde
43:46eso es lo que
43:47hace muchos años
43:48llamábamos
43:49y seguimos llamando
43:50la represión financiera
43:51es decir
43:51por un lado
43:52había una parte
43:53que la teníamos
43:53hace años
43:54que era
43:54incluso la de los tipos
43:55de interés cero
43:56ahora por lo menos
43:57no tenemos eso
43:57pero toda la otra parte
43:59de control
44:00hasta el punto
44:01de que absolutamente
44:02todos tus movimientos
44:04estén
44:04controlados
44:06y vigilados
44:06tengan
44:07una justificación
44:09por ejemplo
44:10no hay más que ver
44:11en lo que nos vamos
44:12a meter
44:12las pequeñas empresas
44:14y los autónomos
44:15de aquí
44:16al 2026
44:17con el verifactu
44:19es que yo creo
44:20que todo
44:20está relacionado
44:22porque por un lado
44:23nos obligan
44:24a los autónomos
44:26y a las empresas
44:26a asumir
44:28esto del verifactu
44:29que es el código QR
44:31que tienes que tener
44:32básicamente
44:33para que cada una
44:34de las operaciones
44:35que hagas
44:35puedan reportar
44:37en tiempo real
44:38a Hacienda
44:39lo que estás haciendo
44:40esa es la factura electrónica
44:41para entrar
44:42digo lo que llama
44:43a la gente
44:43es la factura
44:45en tiempo real
44:46ya no tienes
44:47luego tendrás
44:48que dar cuenta
44:49pero a priori
44:50esto que hacemos
44:51todos los trimestres
44:51de coger
44:52todas las facturas
44:53enviarlas a Hacienda
44:54y liquidar el IVA
44:55y demás
44:55eso se va a hacer
44:56de manera automática
44:57claro
44:58lo que necesita
44:59un programa
44:59y nosotros un programa
45:01y Hacienda
45:02lo que necesita
45:03también es
45:04cruzar esos datos
45:05con las tarjetas
45:07de los propios usuarios
45:09con lo cual
45:10ahora
45:11Hacienda
45:11lo que quiere hacer
45:12es que el gran ojo
45:14del gran hermano
45:15que supone
45:15la agencia tributaria
45:17sea todavía
45:18más grande
45:19el gran ojo
45:19de Sauron
45:20va a estar todavía
45:21más grande
45:22y va a estar
45:23encima
45:23de nuestras tarjetas
45:24por eso cada vez
45:26le gusta menos
45:27a los estados
45:29y a los bancos centrales
45:30que usemos efectivo
45:31porque si usas
45:32el efectivo
45:33no entras dentro
45:34del radar
45:35de las empresas
45:36y dicho sea de paso
45:37y te lo dejo aquí
45:38así de soslayo
45:40España es
45:41uno de los países
45:42bueno, todo menos el PSOE
45:43que sí que puede hacer
45:44usar efectivo
45:45es que es
45:45claro, hay que jorobarse
45:46mira, ayer
45:47con ánimo de lucro
45:48hicimos el editorial
45:49precisamente en eso
45:50quieren que dejemos
45:51de usar el efectivo
45:52pero a ellos les encanta
45:53a ellos les encanta
45:54ellos todos los meses
45:55gastos de ochocientos
45:56novecientos euros
45:57a todos
45:57cuántos cientos
45:59de millones
45:59perdón
46:00cuántos cientos de euros
46:01sacan del banco
46:02todos los meses
46:03para satisfacer
46:04esos pagos
46:05en lugar de hacerlo
46:06por transferencia
46:07¿dónde están
46:08las salidas
46:09de ese dinero?
46:09bueno, eso era
46:10una mala
46:12pero mira
46:13se va a jorobar
46:14porque el Supremo
46:15ha impedido
46:17ya
46:17impide a la agencia
46:18tributaria
46:19que te cobre
46:20intereses de demora
46:21y recargo
46:23y esto lo digo
46:24¿por qué?
46:25atentos
46:26porque ya
46:26mi amiga
46:27Pilar García
46:27Lagranja
46:28lo ha cantado
46:29en otra radio
46:31amiga
46:31o no
46:32no sé
46:33¿qué es lo siguiente?
46:36¿a usted no le han devuelto
46:38no?
46:39no le han devuelto
46:39lo que le tenían
46:40que devolver
46:41de la renta
46:41inmediatamente
46:42entérese
46:43si es por un error
46:44porque le va a llegar
46:46porque le va a llegar
46:46una carta
46:46y como le llegue
46:47la carta
46:48ya
46:49la multa
46:50no es del 5
46:51es del 15
46:53me parece
46:53es del 15
46:53entonces ojo
46:54las multas del miedo
46:56dos millones
46:56de cartas del miedo
46:58que están ya
46:59piu
47:00así que
47:01como mi amiga Pilar
47:03se lo recomiendo
47:04entérese
47:05de si es uno de ellos
47:06porque como le llegue
47:07la carta
47:07la multa
47:08es el 10%
47:09por eso
47:10pero vamos
47:10si usted no ha recibido
47:11la devolución
47:12a estas alturas
47:13algo
47:14lo tiene paralizado
47:15luego le va a llegar
47:16la carta esta
47:17así que ojo
47:18y bueno
47:18y ahora mismo
47:19muchos de nuestros oyentes
47:21estarán haciendo ahorro
47:22en estos días
47:23que hay que pagar
47:25el segundo plazo
47:26de la declaración
47:28de la renta
47:28pues toma
47:28la cartita también
47:29siempre todo
47:30para facilitarte
47:32o sea
47:32en el trimestre
47:33en el que vas a estar
47:34un poquito más descansado
47:36no
47:36en el que tienes que pagar
47:38el segundo plazo
47:38en el que acabas de pagar
47:40el IVA
47:41en ese
47:42es cuando te mando yo la carta
47:44para jorobarte más todavía
47:45o sea
47:45es que es todo
47:46como a propósito
47:47hay una cosa con Hacienda
47:49y con estas sentencias
47:51del Supremo
47:51que a mí me da la risa
47:53en muchas ocasiones
47:54porque
47:54una de las
47:56conductas habituales
47:58no lo digo yo
47:59lo dicen
47:59algunos de los despachos
48:01que están litigando
48:02con Hacienda
48:02de la agencia tributaria
48:05es
48:05saltarse a la torera
48:08básicamente
48:08todas las sentencias
48:09del Supremo
48:10entonces en una primera instancia
48:12el inspector
48:12te lo pide
48:13con el recargo
48:15y si tú no dices nada
48:16pagas el recargo
48:18si tú dices
48:19¿y por qué tengo que pagar
48:20el recargo?
48:20si el Supremo
48:20te dijo que no
48:21le mandas la carta
48:23y dices
48:23oiga usted
48:24que el Supremo
48:25el otro día
48:25dijo que no me podía
48:26usted pedir el recargo
48:27que se le ha olvidado
48:28y entonces el inspector
48:29dice
48:29bueno
48:30pero es que como
48:31otras sentencias
48:31de años anteriores
48:32nos dejaba
48:33yo creo que puedo
48:34seguir pidiendo
48:34el recargo
48:36vaya usted
48:36y contrate
48:37un procurador
48:38para que le costará
48:392000 euros
48:40para un
48:41y dos o tres años
48:42y dos o tres años
48:43¿qué pasa?
48:44que en muchas ocasiones
48:45esta actuación
48:46que hace
48:47la agencia tributaria
48:48se salta a la torera
48:49este tipo
48:50y lo digo
48:50con conciencia propia
48:52porque yo lo he sufrido
48:53en mis propias carnes
48:54y lo puedo contar
48:55abiertamente
48:56Hacienda
48:56los sentencias
48:58del Supremo
48:58bueno
48:59pero acordaros
49:01acordaros
49:01de aquel
49:02magnífico
49:03ciudadano
49:04que en el año 88
49:06reclamó
49:07y ganó
49:07que la renta
49:08se pudiera hacer
49:09separada
49:11
49:11conjunto individual
49:12que estaba yo entonces
49:13en la economía 16
49:14y por supuesto
49:15fue portada
49:16varios días
49:17y fue un ciudadano
49:19que decidió
49:20que llegaba
49:20hasta el final
49:21por sus narices
49:22y así es como
49:23muchas veces
49:24se consiguen
49:25las cosas
49:26aquí tenemos
49:27a un buen ciudadano
49:28que es además
49:29entrenador
49:29de nuestro equipo
49:31del Real Madrid
49:31que esto
49:33que le ganó
49:34gracias a llegar
49:35hasta el final
49:36y ganó
49:37y ganó
49:37y esto es
49:38bueno
49:39y otro compañero
49:40nuestro periodista
49:41que gracias a él
49:43también
49:43está la sentencia
49:44me parece que era
49:46fue Miguel Ángel Aguilar
49:47no
49:47no fue Miguel Ángel Aguilar
49:49fue alguien
49:49gracias a él
49:51que tiene hasta
49:51le pusimos el nombre
49:53conseguimos también
49:55que nos consideraran
49:57en las distintas empresas
49:58no sé cómo
49:59bueno
49:59total
50:00que hay que ir
50:03que hay que ir
50:04que hay que ir
50:04que hay que ir
50:04que hay que ir
50:05que hay que ir
50:05que hay que ir
50:06mira
50:06porque por ejemplo
50:07porque
50:08como es posible
50:09que los periodistas
50:10por ejemplo
50:10si escribes un artículo
50:11no tenga IVA
50:13o una conferencia
50:14y si
50:15y si estás aquí
50:16tengas IVA
50:17aquí tenga IVA
50:17o sea
50:17pero soy periodista
50:18que por cierto
50:19no hay un IAE
50:20de periodistas
50:20somos toreros y artistas
50:22un poco toreros y artistas
50:23si somos
50:24y titiriteros
50:25un poco somos
50:27pero hombre
50:28un poco de respeto
50:28o sea yo creo que ya vale
50:30que se podrían haber inventado
50:31un numerito
50:32para el mundo de la comunicación
50:34déjate a ver
50:35si no lo van a grabar más
50:36por ser periodistas
50:36bueno
50:37te advierto que
50:37mi amigo Naranjo
50:38salió
50:39ayer por la noche
50:40salió con una careta
50:41de payasete
50:42claro
50:42porque ya
50:43si esto es un
50:44el Senado es un circo
50:45y nosotros somos
50:46payaso y artista
50:47pues una careta
50:48de payaso
50:49las orejas de burro
50:50de Fernando Sánchez Dragó
50:52hace bastantes años
50:53por favor
50:53bueno vamos
50:54que no me quiero ir
50:56venga
50:56rápido
50:57que no me quiero ir
50:58sin hablar de la semana
50:58que yo lo quiero decir
51:00porque tiene muchísima importancia
51:01y a veces pasa desapercibido
51:03hoy
51:03perdón hoy
51:04esta semana
51:05en libre mercado
51:05hemos podido leer
51:07como en Nueva York
51:09se está ya empezando a hablar
51:11de el sistema tributario español
51:13que un
51:14el socio
51:14de un grandísimo despacho
51:16de
51:17neoyorquino
51:18de este POE
51:19ha dicho
51:20el sistema tributario español
51:21es draconiano
51:22agresivo
51:23aberrante
51:24e impropio de una democracia
51:26y está muy bien
51:27que cada vez
51:28se alcen más voces
51:29y que el mundo
51:30empiece a tomar conciencia
51:32de las barrabasadas
51:33que se hacen en España
51:34desde la agencia tributaria
51:35bueno no hay ya alguien
51:36que
51:37está peleando
51:38que eso
51:39y de hecho creo
51:40venga pues hala
51:41creo que dentro de poco
51:43creo que dentro de poco
51:44vamos a tener
51:45más noticias
51:45sobre el avance
51:46que está teniendo
51:47Amsterdam Partner
51:48es la única forma
51:49es mira
51:50pues alguien tiene que llegar
51:51hasta el final
51:52que le vamos a hacer
51:52y si hay que poner una
51:53cuestión
51:54yo pongo
51:55le pongo algo de pasta
51:56ahí
51:57pero
51:57aquí
51:58todos los días
51:59cada avance que tengan
52:01se lo contamos aquí
52:02por supuesto
52:03eso siempre
52:04bueno
52:04lo comentaba yo al principio
52:06las eléctricas
52:07formalmente
52:08han solicitado ya
52:09han solicitado ya
52:09al ministerio
52:10la prolongación
52:12de la vida útil
52:12de Almaraz
52:13hasta junio
52:14de 2030
52:14que ha dicho
52:16a Hansen
52:17ha dicho que
52:18es que le tienen que pedir
52:20un informe
52:21al consejo de seguridad nuclear
52:22y que a ver lo que dicen
52:23bueno
52:24eso es lo
52:25eso es lo
52:25preceptivo
52:26que el consejo de seguridad nuclear
52:28ahora se tiene que
52:29se tiene que pronunciar
52:30pero
52:31hay dos cosas
52:32que son muy importantes
52:33una es
52:34en el mes de julio
52:37el propio CSN
52:39fue el que
52:40remite la
52:41la información
52:43a las titulares
52:43de la central
52:44porque
52:45dos años antes
52:46de que se produzca
52:48el cierre
52:49del primer reactor
52:50hay que enviar
52:50toda la documentación
52:52iniciar el procedimiento
52:53simplemente porque así
52:54está estipulado
52:55con lo cual
52:56si como decimos aquí
52:57no se le da
52:58a un interruptor
52:59y te vas
52:59el último que cierra la puerta
53:00tienes que
53:01tienes que hacerlo
53:02de esta manera
53:03porque es un proceso
53:04largo, costoso
53:05complicado
53:05con unos controles
53:07de seguridad
53:07muy importantes
53:08pero
53:08la cuestión más importante
53:10es que
53:10se ha presentado
53:12la solicitud de prórroga
53:13eso es
53:13sin reclamar
53:15antes
53:15de que se haya derogado
53:18la orden ministerial
53:20que establece
53:21que el plazo
53:22será
53:23de la última
53:24extensión
53:25e improrrogable
53:27de esta central nuclear
53:28con lo cual
53:29lo siguiente
53:30que tiene que hacer
53:31el gobierno
53:31es derogar
53:33esa orden ministerial
53:34pero antes del informe
53:35del consejo
53:36es que se va a escudar
53:37en el consejo
53:38para no derogar
53:39la orden
53:40hasta después
53:40pero debería hacerlo
53:41antes
53:42debería hacerlo
53:42con independencia
53:43de lo que diga
53:44el CSN
53:44es que el CSN
53:45lo que va a decir
53:46porque es un
53:47o sea
53:47la relación que hay
53:48entre el CSN
53:49y las centrales nucleares
53:51están estrechas
53:52es decir
53:53están todos los días
53:54es un
53:54es un trabajo diario
53:56y continuo
53:57el que tienen
53:57no va a poner pegas
53:59estoy convencido
54:00de que no las va a poner
54:01y entonces
54:01lo que haremos será
54:02tener que esperar
54:04hasta las navidades
54:05y esperemos que no
54:06no porque hay elecciones
54:07el 21 de noviembre
54:08en Extremadura
54:09pero por ejemplo
54:11Extremadura
54:12que va a llevar
54:13como una de las cuestiones centrales
54:15la actual presidenta
54:16va a llevar
54:16la rebaja
54:17de la ecotasa autonómica
54:19que ya
54:19da en parte
54:21un alivio
54:22un respiro
54:22para que haya rentabilidad económica
54:24en esa explotación
54:25de los próximos años
54:26esperemos que no se alargue
54:28todavía más que eso
54:30es decir
54:30porque al final
54:31los propios que van a perjudicar
54:32aún más van a ser
54:33a los de su partido
54:34en Extremadura
54:35claro
54:35pero aquí la clave de bóveda
54:37sigue estando
54:38hablabas de la ecotasa autonómica
54:39aquí la clave de bóveda
54:41sigue estando
54:42en los draconianos impuestos
54:43que le han puesto
54:44a las centrales
54:45sí pero están dispuestos
54:46a
54:46han dicho que están dispuestos
54:48de momento a hacerlo
54:49que quieren
54:50que quieren hacerlo
54:51pero el gobierno
54:52lo que no está dispuesto
54:53es a bajar esos impuestos
54:54y esa es la gran
54:55bueno a lo que prepárense
54:56muchos ya lo habrán notado
54:58es en la factura de la luz
54:59las normas que ha tenido
55:02que tomar
55:02para intentar
55:03evitar el apagón
55:05que muchos ya lo estamos notando
55:07en el recibo
55:08y otros que lo van a empezar
55:09a notar
55:09son varios millones
55:111500 millones
55:12según nuestro amigo mafo
55:14llevamos hasta mayo
55:15gastados ya en eso
55:16así que imagínense
55:17bueno
55:18que Chopin es Chopin
55:20Santa Cruz
55:21adiós
55:22un gustazo Carmen
55:23adiós Luis Fernando Quintero
55:24en la producción
55:25haya pertusa
55:26en los mandos técnicos
55:27visto en San Román
55:27en la tele
55:29nuestros compañeros
55:30de Libertad Digital Televisión
55:31y al otro lado
55:32ustedes
55:33porque sin ustedes
55:34pues no haríamos nada
55:35espero que anoche
55:37lo pasaran muy bien
55:38pero pueden seguir hoy
55:38pero vamos
55:40hoy la repasación
55:40de Don Juan
55:41tranquilamente
55:42hoy aquí los Don Juan
55:43eso pues venga
55:44los Don Juanes
55:45que se pongan en marcha
55:47páselo muy bien
55:48en todo caso
55:49y nos vemos el próximo
55:50y nos escuchamos
55:51el próximo sábado
55:52chao
55:53Economía para Todos
55:55con Carmen Tomás
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada