El gabinete de seguridad ofreció una rueda de prensa tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para detallar los acuerdos alcanzados en materia de coordinación y fortalecimiento de las estrategias de seguridad a nivel nacional.
00:00Tenemos información al momento, el secretario Omar García Harfuch ofrece una rueda de prensa, escuchemos.
00:05Y en toda la región.
00:08Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque.
00:13Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad.
00:18Como en otros casos, llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este acto cobarde sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos.
00:30Ahora cedemos el uso de la voz al general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.
00:44Buenos días.
00:48¿Me ayudan por favor con la presentación?
00:51Tenemos una línea de tiempo en donde vamos a informar todo lo relacionado con el apoyo que la Secretaría de Defensa Nacional.
00:59La Secretaría de Defensa Nacional, a través del Ejército, personal del Ejército y de la Guardia Nacional, le proporcionó al alcalde de Uruapan.
01:10Tanto en su seguridad personal como en el despliegue que hicimos para reforzar con tropas cuando él nos lo llegó a solicitar.
01:24Les quiero comentar que el 10 de diciembre, en coordinación con el alcalde Manso Rodríguez, se le proporcionaron en apoyo como escoltas a seis efectivos, seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional.
01:44Posteriormente, se reforzó, y eso fue a iniciativa del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional del Estado de Michoacán, se reforzó esa escolta con ocho elementos más y un vehículo para hacer un total de 14 efectivos y dos elementos y dos vehículos.
02:03Cabe mencionar que la seguridad inmediata la proporcionaba personal de la Policía Municipal, que eran de su confianza, él así lo determinó.
02:13Y el personal de la Guardia Nacional se dedicaba a proporcionar la seguridad periférica.
02:20También quiero resaltar que existió una coordinación y una comunicación permanente, un diálogo permanente con el personal de los mandos territoriales, el de la 21 zona militar,
02:32pero también de una manera muy cercana con el comandante del sexto grupo de infantería destacado en Tacámbara.
02:42Con él tuvo más de seis reuniones con este comandante, más de seis reuniones y también hubo inclusive algunos acompañamientos en campo, en el terreno.
02:53Y por instrucciones que yo le giré al comandante de la 21 zona militar, le encargué que estableciera esa comunicación directa, permanente y continua con el alcalde Carlos Manso Rodríguez.
03:09De tal manera que se reunió con él en cuatro ocasiones, una en las instalaciones de la 21 zona militar, eso ocurrió, la primera fue en mayo,
03:21la segunda reunión fue en junio, asistió el comandante de la 21 zona militar a Uruapan, a las oficinas del alcalde,
03:31una tercera reunión se llevó a cabo en julio, y la última fue en el mes pasado, el 21 de octubre.
03:42En las dos primeras reuniones sí hubo solicitud de tropas adicionales, a las que ya de por sí estaban destacadas en esa área.
03:50En las dos últimas reuniones, incluyendo la del 21 de octubre, cabe mencionar que únicamente se revisaron los avances de la estrategia.
04:02El alcalde no le solicitó tropas adicionales en estas dos últimas reuniones, únicamente se dedicaron a revisar la estrategia y verificar los avances,
04:13y en su caso, fortalecer algunos sectores en Uruapan.
04:20Con esto les quiero decir que siempre existió esa comunicación y ese enlace.
04:25Por supuesto, el resultado de todas estas reuniones, de todas estas actividades, eran comunicadas en el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República.
04:36Producto de esas reuniones, de esa coordinación permanente, se llevaron a cabo una serie de operaciones,
04:43solo por citar algunas, por ejemplo, la operación Chutani, que se llevó a cabo del primero de mayo al seis de junio,
04:52con mil doscientos efectivos en el área Purépecha.
04:55¿Cuáles fueron los resultados que se obtuvieron de esta operación?
04:59Hubo cuarenta y seis detenciones, sesenta y dos armas de fuego aseguradas,
05:02así como ence mil cuatrocientos cincuenta y cuatro cartuchos, ochocientos treinta y siete artefactos explosivos improvisados,
05:12es hablar de minas, es hablar de explosivos que utilizan los drones,
05:19ochocientos ochenta y un kilogramos de droga, y cincuenta y dos vehículos, siete con blindaje artesanal.
05:27También se llevó a cabo otra operación, denominada Chantli, en nueve municipios.
05:36La operación anterior, les di que es en la meseta Purépecha, obviamente incluye el municipio de Uruapan.
05:44Chantli, de igual manera, se llevó a cabo esa operación del quince de junio al dieciséis de agosto,
05:50con resultados de varios detenidos, ocho armas de fuego, cinco mil doscientos diecinueve cartuchos,
05:57noventa kilogramos de droga y cuatro vehículos.
06:00A la solicitud también del presidente municipal,
06:05se reforzó con personal de la Guardia Nacional y elementos del ejército,
06:11con ciento cincuenta efectivos, de la Fuerza de Tarea Conjunto en mayo,
06:15también hubo refuerzo en septiembre con ciento cincuenta elementos de esa misma Fuerza de Tarea Conjunta a México.
06:24En agosto también con ciento cincuenta efectivos se reforzó del veinte al veintinueve,
06:31y la última fue con cien efectivos en Uruapan.
06:35Bueno, insisto, la coordinación siempre existió.
06:41De hecho, puedo mencionarles en este momento los resultados que se han obtenido
06:46con el actuar del personal del ejército, de la Guardia Nacional, en el municipio de Uruapan.
06:54Bueno, del primero de octubre del dos mil veinticuatro, el primero de noviembre del dos mil veinticinco,
07:01se han detenido a sesenta y siete personas, ciento treinta y siete kilogramos de droga asegurados,
07:07cincuenta y seis armas, tres mil doscientos noventa y siete cartuchos, ciento noventa y siete vehículos,
07:13cuatrocientos siete mil pesos, cincuenta y cuatro dólares, tres mil cincuenta y siete cartuchos,
07:19cuatrocientos sesenta y siete cargadores, y trece granadas.
07:27Es cuanto. Muchas gracias.
07:33A continuación, damos paso a la sesión de preguntas y respuestas.
07:37Por ello, primer pregunta a cargo de David Galván, de Grupo Fórmula.
07:43Muy buenos días, secretario.
07:45Quisiera preguntarle, pues como titular precisamente de la Estrategia Nacional de Seguridad,
07:50¿qué es lo que está fallando en el estado de Michoacán?
07:54Sabemos que hay presencia, hay despliegue, hay elementos, hubo reforzamiento al alcalde.
07:59Aún así, la semana pasada tuvimos pues el lamentable asesinato del líder limonero,
08:04precisamente ahí en la zona de Patzingán.
08:07Ahora en Uruapan, en un evento público, a plena vista de todos,
08:10pues esto parece una advertencia, pues contra el alcalde Carlos Manso.
08:16¿Qué es lo que falla? ¿Qué es lo que falta?
08:18¿O qué es lo que no se ha podido completar precisamente? Gracias.
08:23Primero, como todos sabemos, Michoacán lleva mucho tiempo con células criminales fuertes,
08:30con células criminales violentas,
08:33violentas como lo vimos ayer con este cobarde ataque.
08:37Se han estado reforzando no solo el despliegue,
08:42se han incrementado las operaciones en Michoacán.
08:44Recordemos que lamentablemente también hace algunas semanas
08:48perdieron la vida en una operación para el beneficio de Michoacán,
08:53perdieron la vida compañeros del Ejército Mexicano.
08:57También hace semanas privaron de la libertad,
09:01la delincuencia organizada a dos agentes de investigación
09:03que estaban trabajando para dar con estos sujetos.
09:08Posteriormente a estos dos eventos hubo detenidos en estos casos.
09:12Es decir, lo que se busca es que muchas veces no se logra evitar lamentablemente
09:17sucesos tan lamentables como esto,
09:19lo que es nuestra responsabilidad y lo vamos a hacer es que no queden impunes estos hechos.
09:22Siguiente pregunta, a cargo de Armando Gama de Once Noticias.
09:31Buenos días, buenos días a todos.
09:33Secretario, hace unos momentos se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum
09:38preguntarle básicamente cuál es el sentir de todo el gabinete federal
09:44encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre este asesinato
09:48y también si tienen información respecto a lo que ocurrió el día de ayer en Sonora.
09:53Se hablaba incluso de algún atentado por ahí.
09:58No sé si se pudiera descartar esto y si se garantiza que fue una explosión.
10:02Sobre Sonora, tenemos conocimiento que la Fiscalía va a dar más, el día de hoy más tarde los avances.
10:11El primer comunicado que sacaron ayer es la información que nosotros tenemos,
10:16la misma que recibieron ustedes, pero sabemos que la propia Fiscalía de Sonora va a informar más tarde.
10:22Sobre el gabinete de seguridad en la mañana y lo que usted pregunta,
10:25pues el sentir del gabinete de la señora presidenta de nosotros es indignación, por supuesto.
10:29Es indignación por un hecho tan cobarde, donde en un evento público se acerca un agresor prácticamente
10:38con un riesgo que sabía él que iba a perder la vida o que iba a ser detenido.
10:45Entonces el sentir es indignación, pero no solo indignación, sino con determinación de que van a ser detenidos los responsables.
10:53Repito, como en otros casos ha sido.
10:54Es un hecho muy, muy lamentable, muy lamentable.
10:57Tenemos unas condolencias muy, muy sentidas a su familia y vamos a dar con los responsables.
11:05La pregunta ahora de Iván Saldaña de La Jornada.
11:09Secretario, también preguntarle, ¿cuántas, se informa que hay dos detenidos más?
11:19Si nos precisa eso, la persona abatida nos decía que no tenía identificaciones el agresor
11:27y el día de ayer también en Michoacán también hubo el asesinato del sobrino de Hipólito Mora.
11:33¿Qué información tiene al respecto, secretario? Gracias.
11:39Primero, sobre el agresor, todavía no tenemos la identificación.
11:44Esperemos tenerla más tarde.
11:45Ya estamos avanzando en eso con la propia Fiscalía del Estado.
11:50Sobre la persona que está detenida, no está relacionada directamente con los hechos.
11:55Él está en calidad de testigo.
11:57Él está en calidad de testigo.
11:58Él está herido también y hay un regidor herido que también no está como testigo,
12:03pero no están vinculados, digamos, con el agresor.
12:08¿Y lo del sobrino de Hipólito Mora?
12:10Lo del sobrino de Hipólito Mora, estamos todavía esperando la información por parte de la Fiscalía
12:14para saber exactamente qué fue lo que sucedió, porque también perdió la vida su esposa.
12:21Última pregunta a cargo de Gerardo Martínez Segura, de TV Azteca.
12:25Gracias.
12:28Muchísimas gracias, secretario.
12:32Quisiera preguntarle si hay, de manera concreta, condiciones para garantizar la vida a todas
12:37estas personas que están pidiendo auxilio, que se sienten amenazadas o que han sido amenazadas,
12:42si hay condiciones para otorgarles la protección.
12:44Y una última cuestión.
12:45El subsecretario del Estado, Cristo Fernando, ha hecho un nuevo llamado para cooperar juntos
12:50con México a raíz de este nuevo asesinato, de este asesinato del que estamos hablando.
12:58Está pidiendo nuevamente tu cooperación.
13:00¿Qué respuesta le daría a las autoridades de Estados Unidos?
13:03Toda la cooperación es bienvenida.
13:04Todas si tienen información al respecto, por supuesto la recibimos como en este,
13:09como en cualquier otro caso que trabajamos con una estrecha colaboración con ellos en intercambio de información.
13:14Por supuesto, cualquier tipo de información, no solo de Estados Unidos, de cualquier institución de seguridad,
13:19siempre va a ser bienvenida y siempre vamos a colaborar con todas las instituciones mexicanas o extranjeras, por supuesto.
13:26Y en relación a la, si están en condiciones de garantizar esta seguridad.
13:30De hecho, como lo mencionó el general secretario, cada solicitud que se realiza donde nos solicitan escolta a través de Guardia Nacional,
13:41hay una valoración de riesgo que se hace muy rápido, como en este caso, y se proporciona casi de inmediato la escolta.
13:47No solo se proporcionó, sino en diciembre, como ya lo mencionó el general secretario,
13:52después de que se le asigna la escolta, es en mayo donde vuelve a haber un reforzamiento
13:55por parte del ejército mexicano, por parte de Guardia Nacional.
14:00Muchas gracias.
14:01De esta manera finalizamos la audición de preguntas y respuestas, y asimismo finalizamos conferencia de prensa.
14:10Parte de las declaraciones de Omar García Harfuch, y también del secretario de la Defensa Nacional,
14:18Ricardo Trevilla Trejo, referente al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manso.
14:24Precisamente hace algunos minutos le presentábamos la información, y ahora escuchamos este reporte detallado
14:31de cuál fue el apoyo que estuvieron brindando precisamente al alcalde, y también de algunos resultados de los operativos.
14:40Les estaremos presentando más detalles un poco más adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario