Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
Autoridades sanitarias de Oaxaca activaron protocolos preventivos en Mesones tras detectarse un virus que ha encendido las alertas locales. Las medidas incluyen aislamiento y desinfección, similares a las aplicadas durante la pandemia de covid-19.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Oaxaca, un virus ha levantado las alarmas en la comunidad de Mesones.
00:04Incluso, las medidas sanitarias son similares a las de la pandemia de COVID-19.
00:10Wilmer López nos tiene el recuento.
00:17Referente al virus, pues ahí sí.
00:19Ahí sí nos afecta porque un niño que se enferma es un niño que no asiste a la escuela por indicaciones.
00:25El tiempo de reposo que debe seguir, porque pues es un virus muy, muy contagioso.
00:30El brote del coxaki en la comunidad de Mesones Hidalgo, en Oaxaca,
00:35ha obligado a las escuelas de nivel básico volver a aplicar medidas sanitarias,
00:40como se hacía durante la pandemia de COVID-19.
00:44La mayoría de los niños están asistiendo, obviamente con el filtro, su cubrebocas,
00:51porque esa es la indicación para poder avanzar en sus aprendizajes y no lo retrasemos demasiado.
00:57Todo este protocolo lo hemos estado siguiendo,
01:01basados igual en organización con el centro de salud, con la autoridad municipal,
01:06la asociación de padres de familia, pieza fundamental para este trabajo del filtro,
01:10y todos los docentes.
01:11En la primaria Abran Castellanos, padres y docentes mantienen un monitoreo permanente
01:17sobre más de 140 alumnos para detectar posibles contagios.
01:23La entrada, observación de manos, por lo menos para ver si no traen,
01:29porque muchos niños no nos damos cuenta rápidamente si vienen enfermos o no.
01:34Se han estado monitoreando más que nada, ¿verdad?
01:36Porque a veces no se dan a conocer rápido los casos,
01:41y si hay un contagio mayor, pues puede haber afectaciones.
01:46Ante el brote registrado y como medida preventiva,
01:50la autoridad municipal determinó suspender actividades masivas
01:53que involucren la presencia de estudiantes.
01:57Hemos apoyado a la unidad médica rural.
02:00Se determinó por medio del médico de la clínica,
02:04los directores, por los casos.
02:06Porque realmente estamos en una comunidad que a veces
02:09los padres o madres de familia no hacemos caso real
02:14y dejamos a los niños que andan.
02:16Y así a veces se suspenden las clases,
02:18pero los niños andan en una casa y en otra es por eso que hay más contagios.
02:22Y gracias a Dios, ahorita ya parece que ya paró esto.
02:26Aunque la población de Mesones Hidalgo registra más de 30 casos de Coxsackie en menores,
02:32el coordinador del IMSS Bienestar Estatal rechazó que se trate de una alerta epidemiológica.
02:38Es muy importante comentar que no, no, no hay una alerta.
02:44Creo ya se ha repetido y lo vuelvo a decir.
02:49Este, el virus es hasta cierto punto benévolo, vamos a llamarlo así,
02:54pero en sí no, no, no existe una alerta.
02:56Repito, ¿por qué?
02:57Porque primero no es grave y segundo es fácil de cortar la línea de transmisión.
03:03Desde Oaxaca, para Milenio Noticias, Wilmer Hill.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada