Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Oaxaca es el segundo estado con más casos de gusano barrenador: 1,041 confirmados
Milenio
Seguir
hace 2 semanas
Autoridades sanitarias informaron que Oaxaca se mantiene como el segundo estado con más casos de gusano barrenador en el país, al registrar 1,041 contagios confirmados. La alerta sanitaria continúa activa para evitar su propagación.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias por seguir en Sintonía de Milena Televisión.
00:02
Y mire, la alerta zoosanitaria en Oaxaca se mantiene como el segundo estado
00:06
con más casos de gusano barrenador.
00:09
Wilmer Gil López, tú nos tienes más información al respecto.
00:12
Te escuchamos.
00:14
Rubén, buenas tardes.
00:15
Como bien mencionas, la alerta zoosanitaria en el estado de Oaxaca se mantiene vigente
00:19
luego de alcanzar en esta última semana 1,041 casos acumulados
00:24
de esta amiasis de gusano barrenador de ganado,
00:27
lo que sitúa a la entidad oaxaqueña como el segundo estado
00:31
con el mayor número de contagios.
00:33
Esto de acuerdo con los datos que revela el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad
00:38
y Calidad Agroalimentaria, la Cenacica.
00:41
De este tal de casos acumulados, Rubén, 107 se mantienen como casos activos.
00:47
La mayor presencia de estos contagios se identifican en la zona de Lisboa, Tehuantepec,
00:53
en la cuenca del Papaloapan y también en la región de la costa,
00:57
en esta zona limítrofe hacia el estado de Guerrero.
01:00
Estas estadísticas de la Cenacica detallan que estos casos se han presentado
01:05
tanto en el sector bovino como equino, suino, ovino, en caprino
01:11
y también algunos casos en el sector canino.
01:14
Para atender esta alerta zoosanitaria, el estado de Oaxaca, a través de la Secretaría
01:19
de Fomento Agroalimentario, ha desplegado más de 19 brigadas en los municipios
01:25
considerados como prioritarios, en donde se tiene el mayor número de contagios,
01:29
principalmente en la zona de la cuenca del Papaloapan,
01:33
mismo de Tehuantepec y también la zona costera,
01:35
para poder realizar la curación de estos animales que resulten afectados
01:39
por esta miasis de gusano barrenador, además de que se han reforzado también
01:43
la vigilancia en los puntos de verificación e inspección,
01:47
así como en los puntos de venta donde se comercializa el ato ganadero,
01:51
conocidos en esta zona de Oaxaca como baratillos.
01:55
Cabe destacar, Rubén, que el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario
01:59
y Desarrollo Rural, Víctor López Leiva, ha señalado que entre el 80 y el 90%
02:05
de la responsabilidad de esta enfermedad, pues recae en los dueños de los animales,
02:11
es decir, que ellos deben de verificar e inspeccionar de manera constante,
02:16
periódica, sus animales, para identificar alguna herida y poder realizar la curación
02:21
correspondiente, señalando que si no hay heridas, pues no hay gusano barrenador.
02:27
Por otro lado, el presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa,
02:30
Antonio Mondragón Cruz, pues ha señalado que es esta responsabilidad de los acopiadores
02:35
de ganado quienes han, pues propagado esta enfermedad en diversos puntos de la entidad
02:41
oaxaqueña, y es que señaló que hay personas que se dedican a comprar el ganado a su comercialización
02:48
y muchas de las veces, pues no realizan la verificación idónea correspondiente
02:53
y esto hace que se movilice ganado afectado hacia las zonas de la entidad oaxaqueña.
03:00
Acabe destacar, Rubén, que esta semana que concluyó estuvieron en esta zona de Oaxaca
03:06
representantes del Departamento de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos,
03:12
junto con personal del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Oaxaca,
03:16
también de la Secretaría de Fomento, para poder realizar una supervisión de campo,
03:21
sobre todo en estos municipios afectados, para poder verificar estas acciones
03:27
que implementa el Gobierno del Estado de Oaxaca para poder combatir la presencia
03:31
del gusano barrenador, también verificar estas moscas estériles que se han liberado
03:36
y que ya también se encuentran en esta zona de la costa, en la zona de la cuenca del Papaloapan
03:43
y la zona del Istmo de Tehuantepec.
03:45
Mientras tanto, pues se mantiene esta alerta societaria,
03:48
lo que también lo hemos platicado en estos espacios, Rubén,
03:51
es que ya está afectando el tema de la economía de los pequeños productores,
03:55
porque se mantiene prácticamente paralizado el tema de la comercialización del lato ganadero
04:00
de la zona de Oaxaca hacia la zona centro del país y norte,
04:04
donde se comercializa este ganado de pie de cría, como se le conoce,
04:09
becerros para poderlos engordar en aquellos estados y después comercializarlos.
04:14
Es la información que te tengo desde el Estado de Oaxaca.
04:16
Bueno, continúan estos casos, Wilmer, y que esperemos que vayan a la reducción
04:22
durante los próximos días y semanas.
04:24
Gracias por los datos, Wilmer. Buena tarde.
04:27
Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:24
|
Próximamente
Gusano barrenador llega a Oaxaca y desata preocupación en autoridades
Milenio
hace 6 meses
1:25
Confirman primer caso de gusano barrenador en Oaxaca; reportan cinco animales afectados
Milenio
hace 6 meses
2:41
Activan alerta sanitaria en Oaxaca por presencia del gusano barrenador en ganado
Milenio
hace 1 año
3:51
Ganaderos de la costa de Oaxaca están en alerta por gusano barrenador
Milenio
hace 6 meses
3:22
En Oaxaca, activan blindaje sanitario contra el dengue reforzando aeropuertos y carreteras
Milenio
hace 4 semanas
4:33
Van 570 casos de gusano barrenador en ganado de Oaxaca
Milenio
hace 2 meses
1:15
La Secretaría de Salud de Oaxaca emite alerta por casos de dengue
Milenio
hace 1 año
3:26
Secretaría de Salud de Oaxaca emite alerta por aumento de casos de sarampión y tosferina
Milenio
hace 8 meses
1:58
Oaxaca refuerza filtros sanitarios por aumento en contagios de Sarampión; vendrían de EU
Milenio
hace 3 meses
2:38
Autoridades sanitarias confirmaron la séptima víctima mortal por dengue en Oaxaca
Milenio
hace 1 año
3:02
Ganaderos de Oaxaca piden medidas para controlar gusano barrenador
Milenio
hace 6 meses
2:35
Reses libres de plaga del gusano barrenador en Oaxaca
Milenio
hace 6 meses
2:40
Autoridades sanitarias refuerzan la estrategia para evitar contagios del gusano barrenador en Oaxaca
Milenio
hace 3 meses
4:22
Alza de hasta 300% en red de transmisión por dengue en Oaxaca
Milenio
hace 1 año
1:19
¿Qué se sabe de los casos de gusano barrenador en humanos detectados en Chiapas y Oaxaca?
El Economista
hace 6 meses
1:40
Oaxaca activa cerco sanitario en zona limítrofe con Puebla por aumento de dengue
Milenio
hace 3 meses
0:50
Suma 21 casos de tos ferina en Guanajuato; salud refuerza campañas de vacunación en el estado
Milenio
hace 7 meses
2:26
Jalisco prepara grupo de emergencia sanitaria contra el gusano barrenador
UDGTV44
hace 4 meses
2:15
Fallece bebé por tos ferina en Oaxaca; suman 26 casos activos en el estado
Milenio
hace 6 meses
1:21
Trabajadores del Sector Salud, protestaron en Oaxaca
Milenio
hace 6 meses
3:52
Secretaría de Salud de Oaxaca reporta la aparición de una nueva cepa agresiva de sarampión
Milenio
hace 8 meses
1:55
Refuerzan inspecciones en Oaxaca ante brote de gusano barrenador
Milenio
hace 6 meses
1:16
Aumenta a 12 el número de víctimas mortales por dengue en Oaxaca
Milenio
hace 1 año
1:17
10 municipios de Oaxaca son afectados por el paso del huracán ‘Erick’
Milenio
hace 5 meses
3:38
Transmisión de dengue se elevó a 44 municipios de Oaxaca
Milenio
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario