El rescate de 28 jóvenes a bordo de una embarcación en altamar frente a Sinaloa develó la falta de oportunidades en Chiapas para adolescentes que huyen hacia el norte buscando trabajo
00:00La comunidad indígena de Sacucum es una de las principales localidades del municipio de Chalchiguitán, Chiapas,
00:09donde más adolescentes y jóvenes migran al norte del país para trabajar en los campos agrícolas.
00:16Pero los menores lo hacen con actas de nacimiento prestadas de otras personas, para comprobar que tienen 18 años.
00:23Tienen sus carteles pegados en sus casas, para que los junte a los niños, y los niños que no tengan papeles siempre están sus actas para que se vayan,
00:33o que sean jóvenes, jóvenes de 10, 13, 15 años, prestan un acta de nacimiento de 16, 17 años.
00:42Los pobladores calculan que en los últimos años, una cuarta parte de los adolescentes y jóvenes abandonaron su hogar para buscar un ingreso económico para sus familias,
00:53ya que la pobreza no les permite quedarse en sus comunidades.
00:57A ellas llegan camiones con gente de supuestas empresas agrícolas, ofreciéndoles empleo.
01:23En los municipios de Chalchiguitán y Mitontic, los de mayor rezago social,
01:28se creó un colectivo de familiares de migrantes que buscan a sus desaparecidos,
01:33gente que se fue al norte, con la que no volvieron a tener contacto.
01:36A pesar de los programas sociales, Chalchiguitán sigue abandonado.
01:57Los jóvenes tienen pocas oportunidades de estudiar o trabajar.
02:01Porque aquí no hay trabajo.
02:04Que tuviera bueno también que el gobierno se hiciera responsable de cuidar a los municipios,
02:12a los jóvenes, a los adolescentes.
02:16Que vean también la necesidad de la comunidad, para que no vayan más los jóvenes allá.
02:24Desde Chiapas, para Milenio Noticias, Jonathan González.
Sé la primera persona en añadir un comentario