Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Seguridad y medidas preventivas para evitar violencia en Sinaloa por fiestas de Halloween.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Implementan medidas de seguridad en Sinaloa y Baja California para evitar actos de violencia en estas fiestas de muertos y de Halloween.
00:09Ofrendas monumentales, destiles, música y flores de Cempasúchil llenan este año la Ciudad de México.
00:16Más adelante vamos a presentar la agenda de eventos, son varios, para este fin de semana aquí en la capital del país.
00:25Comunidades de Oaxaca están en alerta por un nuevo virus.
00:28Las medidas sanitarias son iguales a las de la pandemia del COVID-19, debemos decir de qué se trata.
00:38Y trabajadores del Poder Judicial realizan un paro de labores de cinco horas debido a la falta de insumos para trabajar.
00:58¡Qué gusto comenzar con ustedes ya esta noche en Milenio Televisión, a las 19 horas en punto!
01:07Los saluda Jaime Núñez, gracias por el favor de su atención.
01:09Hay mucha información y también hay mucho que platicarle de una agenda, pues sí, con muchísimas actividades en este prácticamente fin de semana de El Día de Muertos.
01:20Ya le estaremos platicando, comentando y por supuesto para que se vaya bien informado el fin de semana.
01:25Vamos a comenzar con temas que tienen que ver con la seguridad.
01:28Las medidas preventivas que las autoridades de Sinaloa y Baja California están tomando para evitar la violencia en estas fiestas de Halloween.
01:35Ya le decía, es un fin de semana cargado de muchas actividades en ese sentido.
01:39Vamos directamente con mis compañeros.
01:41Manuel Aceres, te encuentras ahí en Sinaloa.
01:43Manuel, qué gusto saludarte. ¿Cómo estás? Muy buenas noches.
01:46Yo paro Jaime, buenas noches, efectivamente.
01:49Pues es un día alegre a pesar de todo, a pesar de las situaciones que se han vivido en las últimas fechas.
01:56Hoy los niños, las niñas salieron, claro, con ciertos cuidados.
02:00Papás, mamás los llevaron a las plazas comerciales, sitios que se han convertido en seguros y amigrables para ellos
02:07en medio de tantas circunstancias de violencia.
02:10Los festejos comenzaron desde muy temprano, sí, pero también acompañados con elementos de la policía estatal,
02:18de la policía municipal, así como elementos también de las fuerzas federales
02:22que han estado resguardando Culiacán y las zonas aledañas para garantizar la seguridad de las familias.
02:29Hay una amplia cobertura en materia de seguridad.
02:33Y bueno, como te lo comentaba Jaime, las clases comerciales en estos momentos son esos espacios seguros
02:39para los niños, para las niñas, que se van a ir temprano.
02:43Es un ratito de festejo, un rato de diversión, y se van a ir un poquito más temprano a casa,
02:48a diferencia de otros estados del país que cuentan con mejores condiciones de seguridad,
02:52ello a fin de no exponerlos ante situaciones de violencia.
02:57A pesar de su pronóstico que tenía, nuestros amigos comerciantes nos han dicho
03:02que han sido muy buenas ventas en cuanto a disfraces, en cuanto a todos los artículos alusivos al Halloween.
03:09Y bueno, es algo que no se veía, incluso en mucho tiempo se les vendió la mercancía del año pasado,
03:16dicen la que se les había quedado, y están vendiendo un poquito más de la que tenían prevista para este año.
03:21Y bueno, así, con festejo, con música, con niños brincando, desplazados,
03:27es como están celebrando en Sinaloa el Halloween, los niños y las niñas que hay menos.
03:32Sí, ahí lo vemos, mi querido Manuel, un respiro para una zona de la República Mexicana
03:37que ha estado complicada a lo largo de los últimos meses alrededor de la violencia.
03:41Qué bueno, qué bueno por los niños, qué bueno por una comunidad que busca salir adelante
03:45en estos tiempos complejos que se están viviendo en aquel punto de la República.
03:49Y varias actividades, ¿no?, a lo largo del fin de semana.
03:53Algunas actividades, y como te lo comentaba, desde antes empezaron a hacerse algunas dinámicas
03:59alusivas al Halloween, como algunas termeses, algunos bazares.
04:03Esto para no quitarles la ilusión a los niños y las niñas,
04:07y sobre todo, de manera muy amigable, las plazas comerciales organizaron dinámicas
04:12que permitieron precisamente que en estos espacios seguros
04:15tuvieran que llevarse a cabo estos eventos, ellos para que se sintieran más protegidos
04:19que en espacios públicos, donde lamentablemente hemos visto
04:23que se han presentado situaciones desafortunadas.
04:26Van a continuar, pues ya tenemos en puerta la celebración del Día de Muertos,
04:30el operativo continúa por parte de las autoridades.
04:33Pues ya han dicho que se van a mantener con este operativo,
04:37nada más van a estar también focalizándose en los distintos panteones de Sinaloa,
04:44sobre todo, Jaime.
04:45Pues Manuel, gracias, abrazo, a pasarla bien,
04:48y bueno, pues a intentar recuperar lo que se ha perdido en aquel punto,
04:52que es la diversión, la convivencia y también la tranquilidad.
04:56Cuídate mucho, Manuel. Abrazo grande.
04:59Abrazo, nos mantenemos muy atentos.
05:01Cuídate, gracias.
05:01Como cada año, aquí en la capital del país, pues habrá una amplia cartelera
05:07de actividades culturales, desfiles, exposiciones,
05:11varios son los puntos que se conmemora el Día de Muertos.
05:14Por ejemplo, mañana es el icónico, este gran desfile del Día de Muertos
05:18que va a comenzar a partir de las 2 de la tarde.
05:21Ahorita ya el Paseo de la Reforma es toda una verbena.
05:24Va a comenzar ahí en la Puerta de los Leones de Chapultepec,
05:27ya hay incluso hasta unas gradas, ya hay una parte ahí con un graderío importante
05:31para la gente que se descita.
05:32Esto va a comenzar, ya les decía, a las 2 de la tarde ahí por el rumbo de Chapultepec.
05:36Van a caminar hacia el Zócalo de la Ciudad de México hasta el 2 de noviembre.
05:41Van a poder disfrutar de la ópera de Coacquemoxin,
05:45también ahí en el Zócalo Capitalino.
05:47Además, se va a estar exhibiendo estas mega ofrendas.
05:50Son seis en las alcaldías Tlahuac, en la Gustavo Madero, en Xochimilco,
05:55en Azcapotzalco y también en Iztapalapa.
05:58También va a estar la exposición de los delfiles de alebrijes.
06:02Estos que son unos alebrijes monumentales, son cerca de 200 piezas exhibidas al aire libre
06:07que van a poder disfrutar del Ángel de la Independencia,
06:10al Estela de Luz, las 24 horas del día, hasta el próximo 9 de noviembre.
06:16Muchas actividades hay aquí, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México,
06:20pero donde también se vive, y se vive en grande todo esto,
06:24estos juegos de palabras, se vive el Día de Muertos,
06:28es en San Andrés Minisquica, ahí en la alcaldía Tlahuac.
06:30Se alistan para recibir a miles de visitantes de todo el mundo.
06:34Este lugar recibe gente de todo el mundo, muchos sí, muchos de la capital del país,
06:39pero también muchos del resto de la República y otros tantos de varios puntos del Orbe.
06:46La más emblemática de las fiestas de la Ciudad de México, se vive en ese punto.
06:51Ernesto Guzmán, tú te encuentras desde muy temprano y te vas a quedar varios días por allá.
06:56Te veo ya con chamarra y haces muy bien, querido amigo.
06:59La temperatura desciende ya en estos días. ¿Cómo estás? Buenas noches.
07:03Buenas noches, Jaime.
07:05Efectivamente, continuamos aquí al interior del Panteón de San Andrés Minisquic.
07:09Poco a poco se va llenando, va llegando más gente, Jaime.
07:14Hoy todavía es un día más tranquilo, yo lo podría mencionar.
07:19El día de mañana y el domingo es una cosa de locos, no se puede ni siquiera caminar por aquí.
07:26Podemos ver ahí que se empiezan a retirar algunas personas.
07:29Son familiares de una señora que está enterrada aquí, Jaime.
07:34Estábamos platicando hace ratito con su familia.
07:36Nos mencionaba que vinieron hoy porque todos son de la Ciudad de México, de las partes céntricas de la Ciudad de México, porque aquí todavía es la Ciudad de México.
07:46Pero trabajan el lunes, entonces se les complicaba venir a la velada el domingo en la noche.
07:53Así que se adelantaron y vinieron todos en familia, decoraron bellísimamente la tumba de la señora.
07:58Y hoy, Jaime, en la noche, o más tardecito, o por ahí luego también se va a empezar a apreciar algunas velas.
08:07¿Y de qué se trata?
08:08Que hoy en la religión católica vienen los niños pequeños, Jaime, los niños que perecieron.
08:16Y varias familias hoy van a pasar aquí la noche recordando a sus pequeñas ánimas, a sus pequeñas almas, a sus pequeños que nos dejaron en este mundo.
08:29Ya mañana va a empezar a incrementarse la afluencia de visitantes y principalmente de los vecinos aquí de la zona para empezar a limpiar todo este panteón
08:41y dejarlo hecho un auténtico tapete de cempasúchil y de velas que va a adornar el próximo domingo este espectáculo, Jaime, este panteón que cobra vida cada temporada de muertos,
08:57que se vuelve este vínculo entre la vida y la muerte, donde la gente viene a recordar a las personas que perdieron
09:03y que en estos días sienten cómo su presencia llega y los ilumina y se da esta felicidad de recordar a las personas que nos dejaron.
09:14Te platico rápido algo, hoy nos pasó y lo vivimos y por eso se los quiero contar.
09:20Entrevistamos a una señora que estaba contándonos que su hija falleció el año pasado, tenía siete años, la pequeñita Cristel.
09:29Siete años, Jaime. Hoy cumpliría ocho años, Cristel. Entonces vino a decorarle su tumba y estaba evidentemente sentida,
09:39venía con su hermana, la señora. Y te lo juro, Jaime, no hay, no está soplando el viento ahorita en Miss Kick.
09:46Le pusieron, le decoraron su tumba y le pusieron unos de esos reguiletes.
09:51Mientras estaba la señora ahí, Jaime, y no te lo miento, y nos llamó muchísimo la atención al camarógrafo y a mí,
09:55el reguilete jamás se dejó de mover. Jamás se dejó de mover. Para nosotros estaba claro que la niña estaba ahí.
10:04Así, de ese nivel, Jaime, te digo, de esas sensaciones que uno nos puede dejar, las historias que nos pueden dejar,
10:09de una madre que viene a recordar a su hija y sin nada de aire, se veía, se notaba que estaba ahí.
10:17Pues sí, son las cosas que se viven en esta época y es la manera en la que el mexicano, a diferencia de todo lo que ocurre en el mundo y en otras culturas,
10:26abrazamos, aunque sea en estos momentos que nos duele, abrazamos la muerte y la traemos muy cerquita para después dejarla ir
10:35para estas personas que ya no están entre nosotros, padres, hermanos, hijos, abuelos, cercanos, vecinos, compañeros,
10:44que ya por desgracia no se encuentren entre nosotros, pero que hoy, mañana y pasado, pues nos damos esa licencia
10:50y pedimos a quien nosotros creemos o en quien nosotros tenemos fe, que nos los presten tantito para que nos acompañen
10:58al menos estos días y estas horas. Sí es, sí es muy, muy revelador esto que comentas.
11:05Muchas gracias, Ernesto, pues, a pasarla bien, a disfrutar, a seguir conociendo y a tener esta, pues, mágica cobertura,
11:11mi querido Ernesto, sabemos que ya van varios años, y abrigarse, porque hay una alerta para el sur de la Ciudad de México,
11:18alerta amarilla por el descenso de temperaturas, así que también va a estar en ese sentido la cobertura, con mucho frío.
11:23Cuídate mucho, Ernesto. Gracias.
11:26Al pendiente.
11:27Cuídate mucho. Buenas noches.
11:28Entre estas actividades también se encuentra la ofrenda monumental, aquí en el Zócalo de la capital del país,
11:35va a estar disponible al público hasta el próximo 2 de noviembre, hasta el domingo.
11:39Este año, la instalación está compuesta por 30 figuras de gran formato, que son elaboradas por más de 100 mil flores de cempasúchil,
11:47que simbolizan la conexión entre la vida y la memoria de nuestros seres queridos.
11:52Una tradición se viste de color.
12:02Más de 100 mil flores de cempasúchil llenan el zócalo de la Ciudad de México, una tradición llena de color y amor por los que se han ido.
12:10Es la celebración del Día de Muertos.
12:12Están muy chidas porque hay muchas flores y está muy colorido, muy adornado.
12:20Una bonita fecha ya que recordamos a nuestros seres queridos que ya no están en este... en el aquí.
12:28En la Plaza de la Constitución se puede apreciar la ofrenda monumental que consta de 30 figuras a gran escala,
12:34imponentes y dispuestas a ser admiradas por los visitantes.
12:37Como Frida, de 10 años, que este 30 de octubre así decidió celebrar su cumpleaños disfrazada de Katrina.
12:43Ella disfruta de esta festividad.
12:45Porque vienen los seres muertos, mis seres queridos.
12:48Sí, y te gusta mucho y aparte un día muy especial para ti porque hoy cumples años.
12:53Hoy cumplo años, el 30 de octubre.
12:55Oye, has causado sensación con tu atuendo.
12:59Sí, mucha.
12:59Pues es importante porque forman parte de nuestra identidad, porque somos mexicanos y porque esto nos reconoce a nivel mundial.
13:08Es una tradición hermosa que no se debe perder.
13:10La verdad, estamos muy contentos de estar aquí. Fuimos invitados.
13:13Primera vez, ¿verdad? Por ahí está la jefa.
13:15¿Dónde está la jefa?
13:25Llámala, jefa.
13:28Hola, yo soy Janet Flores.
13:30Primero por estar aquí bailando con todos los profesores de Ponte Pila y tener esta escenografía, estas ofrendas.
13:36O sea, es algo espectacular.
13:39Yo creo que es una experiencia maravillosa para todos.
13:41Esta ofrenda monumental estará hasta el 2 de noviembre.
13:43La entrada es libre y lo más importante es venir a disfrutar.
13:47Está súper alegre.
13:50Muy lindo.
13:55Y por supuesto, la ofrenda monumental aquí en el Zócalo.
13:58No nos podíamos ir sin algo de baile con guajimalpa Pilares como bail danzor, amigo.
14:04Así nos despedimos porque no nos podemos...
14:24Con imágenes del Odivo Día, con el Bilementero es Televía de lo Ciudad de México.
14:28Y bueno, pues en medio de todas estas festividades también, como cada año, hay club de motociclistas que pertenecen a la zona oriente, particularmente aquí en la capital del país, que tienen prevista iniciar con una rodada del terror.
14:43Ya sabemos luego cómo se ponen estas actividades. La quieren iniciar o pretenden iniciarla a las 8 de la noche. Se espera que lleguen al alcaldista Palapa para partir hacia la zona de Guelatao, el mercado de Sonora y posteriormente al Estadio Azteca para finalizar en la zona de Tres Marías.
15:00Qué riesgo, ¿no? Aunque no están oficialmente prohibidas, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan operativos para vigilar el cumplimiento del reglamento de tránsito, pues habitualmente los bikers circulan de forma masiva y luego hay desorden, y lo hemos visto, no es porque los estigmaticemos, pero por desgracia luego llega a haber desorden, esperemos que en esta ocasión no.
15:21Luego también ignoran en muchas ocasiones el reglamento de tránsito, se exceden los límites de velocidad, hay luego niños a bordo, luego no llevan casco, así que ojalá que si lo hacen lo hagan de manera pues tranquila, ordenada y por favor con mucha precaución.
15:37La tradición mexicana del Día de Muertos ha cruzado fronteras, forma parte ya del paisaje cultural de Canadá, ciudades como Vancouver, como Montreal, como Toronto, se montan estas ofrendas públicas en talleres, también hay desfiles que promueven la inclusión y la convivencia multicultural.
15:55Eventos como el de Muertos en el Niágara y las actividades del Museo Real de Ontario muestran como esta exhibición y esta celebración mexicana, pues ha trascendido incluso fronteras en una fiesta compartida de memoria y de vida, más allá de lo que significa nuestra República Mexicana.
16:14Mucha atención, vamos con este tema que está ocurriendo en Oaxaca, hay un virus que ha levantado ya las alertas en una comunidad, en la comunidad de mesones, incluso hay medidas sanitarias que son muy similares a las vividas o aplicadas en la pandemia del COVID-19.
16:33Wilmer López tiene este recuento.
16:35Referente al virus, pues ahí sí, ahí sí, si nos afecta porque pues un niño que se enferma es un niño que no asiste a la escuela por indicaciones, el tiempo de reposo que debe seguir, porque pues es un virus muy, muy contagioso.
16:53El brote del coxaque en la comunidad de mesones Hidalgo en Oaxaca ha obligado a las escuelas de nivel básico volver a aplicar medidas sanitarias como se hacía durante la pandemia de COVID-19.
17:08La mayoría de los niños están asistiendo, obviamente con el filtro, su cubrebocas, pues que esa es la indicación para poder avanzar en sus aprendizajes y no los retrasamos demasiado.
17:21Todo este protocolo lo hemos estado siguiendo basados igual en organización con el Centro de Salud, con la autoridad municipal, la Asociación de Padres de Familia, pieza fundamental para este trabajo del filtro y todos los docentes.
17:35En la primaria Abran Castellanos, padres y docentes mantienen un monitoreo permanente sobre más de 140 alumnos para detectar posibles contagios.
17:46La entrada, observación de manos, por lo menos para ver si no traen, porque muchos niños pues no nos damos cuenta rápidamente si vienen enfermos o no.
17:57Se han estado monitoreando más que nada, ¿verdad?
18:00Ante el brote registrado y como medida preventiva, la autoridad municipal determinó suspender actividades masivas que involucren la presencia de estudiantes.
18:19Hemos apoyado a la unidad médica rural, se determinó por medio del médico de la clínica, los directores por los casos, porque realmente estamos en una comunidad que a veces los padres o madres de familia no hacemos caso real y dejamos a los niños que andan.
18:39A veces se suspenden las clases, pero los niños andan en una casa en otra, es por eso que hay más contagios.
18:46Y agradezco a Dios, ahorita ya parece que ya paró esto.
18:50Aunque la población de Besones Hidalgo registra más de 30 casos de Coxsackie en menores, el coordinador del IMSS-Bienestar Estatal rechazó que se trate de una alerta epidemiológica.
19:02Es muy importante comentar que no, no, no hay una alerta, creo ya se ha repetido y lo vuelvo a decir, este, el virus es hasta cierto punto benévolo, vamos a llamarlo así, pero en sí no, no, no existe una alerta.
19:20Repito, ¿por qué? Porque primero no es grave y segundo es fácil de cortar la línea de transmisión.
19:27Desde Oaxaca, para Milenio Noticias, Wilmer Hill.
19:57¿Qué tal? Buenas noches, ¿qué tal? Buenas noches, ¿qué tal? Buenas noches, ¿qué tal? Buenas noches, saldo no negativo, yo creo, al menos, sí, hay un matiz, porque hay...
20:09Hay que poner matices, tienes la razón.
20:11En política, en diplomacia, los matices cuentan bastante y ya están hablando muchos críticos en Estados Unidos sobre que no se arrancó más a China de lo que debería haber sido.
20:24Entonces, China prometió algunas cuestiones como, ok, plazos a un año en estos minerales raros, pero todo queda más frágil de lo que aparenta.
20:37Entonces, pero sí no fue negativo, no hubo choque, no hubo comentarios negativos, hubo todo positivo, más efusivo, hay que decirlo Donald Trump que Xi Jinping, pero, y más optimista, pero, bueno, un primer paso.
20:54Eso sí podemos decirlo, fue un buen primer paso, ¿no?
20:56También abordaron todo el tema este de la red social, ¿no?, de TikTok, que es un tema también importante, ¿no?, para China, por sobre todo, y para los usuarios de la red social, una de las más importantes en Estados Unidos, que ahí tienen sus diferencias, ¿no?
21:09Así es, la promesa de la administración primera de Donald Trump, pero no lo concretaron tanto en el TikTok, quedó también un poco en el aire, se concretó el 10% en torno a quitarle impuestos sobre fentanilo, ya quedó, entonces se reducen los impuestos,
21:27los gigantescos impuestos que se leen a producto chino del 57 al 47, y pues la compra de soya por parte de China, toneladas y toneladas de soya que quería Estados Unidos hacer, entonces queda por ahí medio, no se reveló que hablaron directamente en torno a Taiwán.
21:45Ah, es lo que te iba a preguntar, Taiwán también es un punto esencial, ¿verdad?, dentro de la agenda, obviamente China, pero Estados Unidos es muy interesado en ello, ¿no?
21:52El día siguiente salió Pete Hexet, el secretario de guerra de Estados Unidos, a decir que dejó él muy claro a su contraparte de China, de que los intereses de Estados Unidos no iban a disminuir en esa zona, y eso implica también Taiwán.
22:07Ahorita que estamos viviendo temas muy complejos en torno a los granos y todos los productos agropecuarios aquí en México, el acuerdo con la soja también, un acuerdo agropecuario importante entre China y Estados Unidos a la base de Donald Trump, ¿no?
22:22Exacto, ahí es lo que le interesaba mucho también a Estados Unidos a nivel comercio, también agropecuario con la soya y lo que va a implicar por al menos dos, tres, cuatro años en ese entorno.
22:35Primero, lo que va a generar eso, la idea es que se empiezan a abrir malos mercados.
22:40Oye, Horacio, ¿cómo ves todo el tema que también salió en medio de esta, pues, no sé, a nosotros ya no nos tocó vivir esta guerra fría donde las potencias hablan de sus armas nucleares?
22:53Pero hay un mensaje de Donald Trump a través de su red Social Truth sobre su capacidad nuclear, señala lo que están haciendo otros países, él también habla sobre esto.
23:05¿Qué decir de todo lo que está sucediendo en torno al armamento nuclear de Estados Unidos?
23:10Sí, la cuestión fue el tino muy extraño porque fue poquito antes de que se reuniera con Xi Jinping, que también tiene China, armas atómicas, y hablaba justamente de la carrera que implica que Rusia y Estados Unidos tienen armamento.
23:27Creo que por ahí tenemos una, una directamente de lo que él habla, ¿no?
23:32Escuchemos.
23:35Vídeos olí al retrasco.
23:37Vídeos olí.
23:38Núcleo.
23:38Vídeos olí.
23:38Vídeos olí.
23:39Vídeos olí.
23:40Vídeos olí.
23:40Vídeos olí.
23:40Vídeos olí.
23:41Vídeos olí.
23:42En Jesús.
23:42Vídeos olí, muchos años.
23:43Vídeos olí.
23:44A la gente.
23:44Vídeos olí.
23:46Vídeos olí.
23:47Vídeos olí.
23:47Es bueno que nos avalia a todos.
23:48O調neos.
23:49¿Due todos.
23:50Vídeos olí, a todos.
23:51¿A mí?
23:51Pedra, bueno.
23:52A mí, señor presidente.
23:53Vídeos olí.
23:53¿Tú cómo la verías del 1 al 10, esta reunión y este viaje, esta gira?
24:23Porque también se reunió con las autoridades japonesas, vaya, fue una gira productiva para el gobierno norteamericano.
24:30Sí, la debía, sí, porque también tuvo ahí ciertas diferencias con Japón, ya habló con la primera ministra, Sané Takaichi, que acaba de entrar justamente, y también estuvo en Malasia y Corea del Sur.
24:44Entonces, positiva, yo creo que positiva.
24:47¿Un ocho?
24:48No le daría un ocho, porque además lo que estábamos viendo ya en sus clásicas, ya conferencias en el avión.
24:56En 30.010.
24:57Que ya cada vez se vuelve más clásicas, ya de regreso a Washington, en otra le toca turbulencia justamente ahí.
25:04Pero habla del ensayo, justamente de los ensayos nucleares.
25:10Entonces, aquí parece que se hizo, hoy no quiso ya hablar más del tema.
25:17Hay una confusión que pareciera que él se referiría a los ensayos nucleares en sí, cosa que tienen muchos años que nadie lo hace.
25:26Estados Unidos lo hace desde los noventas.
25:28Y eso más bien pareciera que se referiría a utilizar los misiles, pruebas de misiles con ojivas nucleares.
25:35Que hay una gran diferencia a probar ojivas nucleares.
25:37No, bueno.
25:38Entonces, ahí parece que Washington va a tener que aclarar a qué se refería.
25:42Parece que sería lo segundo, más que no es tan raro que lo haga.
25:46Híjole, pues a ver, ya veremos.
25:48Pero bueno, si todavía nos faltaba una atención más, es tener esta encima, ¿qué cosa?
25:53Por lo pronto, él ya termina el fin de semana presumiendo el nuevo baño de la Casa Blanca,
26:00de la habitación de Lincoln, que es para los invitados.
26:03Ahí presumió cómo quedó llena de mármol y con su estilo dorado, ¿no?
26:07Bueno, muy del sello de la casa de Donald Trump.
26:10Horacio, muchas gracias. Buenas noches.
26:12Buen fin de semana.
26:12Igualmente, gracias.
26:13Bye.
26:15Grupo Firmas Globales Holding, Corporativo de Multimedios y el puerto de Liverpool,
26:20se unieron a la organización Superación, Excelencia y Resultado SER
26:25para construir dos planteles educativos que fomentarán la educación y la transformación de México.
26:31Aquí tenemos todos los detalles.
26:37Para mejorar la infraestructura escolar y contribuir al desarrollo nacional,
26:42Grupo Firmas Globales, Holding Corporativo de Multimedios,
26:45el puerto de Liverpool, se sumaron a la organización Superación, Excelencia y Resultados,
26:51SER por sus ciegues.
26:53Con esta alianza, buscan construir dos escuelas más
26:56que se sumarán a la infraestructura con la que ya correa esta red
26:59e impulsarán que otras empresas apoyen a la educación para transformar a México.
27:05Francisco González Salguerne y Jesús Yenzales Salguerne,
27:08miembros del Consejo de Administración de Multimedios,
27:11destacaron la importancia de sumarse por la niñez mexicana.
27:14Y desde hace tiempo, la familia González
27:18ha creído en el tema a través de la Fundación de Apoyar la Educación.
27:24Y en una de las múltiples visitas que tuvimos en Torreón,
27:30verdaderamente aterrizaron esas happy tears que Laura habla.
27:35Sin educación no hay rumbo y yo creo que esta es una organización
27:44que está llena de protagonistas y de protagonistas y de gente buena.
27:51Y verdaderamente en el Consejo lo veo y multiplican.
27:56En ser creemos que transformar la educación en México no es tarea de uno solo.
28:09Es una ambición que se construye en comunidad,
28:13con personas que creen, con convicción,
28:17que la educación tiene el poder de cambiar el rumbo de nuestro país.
28:21Por eso, hoy quiero expresar un profundo agradecimiento
28:26a tres nuevos ángeles de la guarda.
28:31Siempre les platicamos que este proyecto
28:35que era un sueño y que hoy es una realidad.
28:40Tras la firma del acuerdo,
28:42Suargo Zuna, empresarios, directivos de empresas privadas,
28:45destacaron que la inversión en la educación es la mejor.
28:48Además, lo dijimos con mucha convicción
28:51que la educación es la mejor inversión
28:54para que un país pueda hacer un mejor futuro,
28:57que pueda construir un mejor futuro
28:59y darle oportunidades a toda la gente
29:01que necesita esa oportunidad de México.
29:03Estoy muy emocionada de cómo esto ha ido creciendo,
29:07como dice la Lozuna, como dice Eduardo.
29:11Nunca soñamos con llegar a estos niveles
29:13y sabemos que hace falta mucho, mucho por hacer.
29:16Yo quisiera ver a más mujeres aquí paradas.
29:21¿Dónde están estas mujeres empresarias?
29:23Nosotros en Liverpool, al igual que todos los que estamos aquí sentados,
29:27creemos que la educación es la única manera
29:31de hacer que nuestro país mejore,
29:33es la única manera de igualar oportunidades
29:37a todos los niveles sociales,
29:39es la única posibilidad de generar movilidad social.
29:42Entonces nosotros desde hace 25 años fundamos una universidad
29:48que al día de hoy tiene poco más de 8.000 alumnos.
29:52Para Milenia Noticias, Jordan Sauced.
29:55Vamos ahora contigo, Manuel Somoza,
30:01la información bursátil.
30:03¿Cómo cierras la semana?
30:05¿Cuál es el balance de este viernes?
30:06Muy buenas noches, Manuel.
30:08Buenas noches, Jaime.
30:10Bueno, primero quería decirte que
30:12acabo de oír el
30:13anuncio de SER
30:15y qué obra tan extraordinaria la que hace Milenio
30:20con Francisco González,
30:23con Laurita Díaz Barroso,
30:25con el señor Tricio,
30:27porque el futuro de México
30:29tiene que estar fincado en la educación.
30:32Sin duda.
30:33Yo no tengo la menor duda
30:35y aplaudo esfuerzos como el que acaban de anunciar.
30:40Ahora, viendo a los mercados,
30:43me sorprendió hoy que las bolsas rebotaran.
30:47Yo hubiera pensado
30:48que iban a hacer una pequeña pausa,
30:51sobre todo ante los anuncios
30:52de la Reserva Federal
30:55de que no se diera por hecho
30:57que la tasa de interés va a bajar en diciembre.
31:01Y más que eso,
31:02que tampoco den por hecho
31:03que la tasa va a bajar
31:05a niveles del 3%
31:08en el año dos mil veintiséis.
31:12Sin embargo,
31:13hoy tuvimos pasas moderadas.
31:15El Dow subió punto cero seis por ciento.
31:19El S&P punto veintiséis.
31:21El Nasdaq punto sesenta y uno,
31:24muy impulsado por los resultados
31:26extraordinariamente buenos de Amazon.
31:29La bolsa mexicana
31:30tuvo una pequeña contracción
31:32de cero punto diecinueve.
31:34Y el tipo de cambio
31:36ligeramente presionado
31:37en niveles de dieciocho a cincuenta y cuatro.
31:41Noviembre va a ser un mes difícil
31:44porque hay muchos cuestionamientos
31:46en el terreno.
31:48¿Qué va a pasar con la inflación?
31:50¿Qué ha pasado con el empleo?
31:52Estamos ciegos.
31:54Con el cierre de la economía
31:56federal en Estados Unidos,
31:59no sabemos cuántos empleos
32:01se generaron
32:02o no se generaron
32:04en el mes de septiembre,
32:06el atraso sobre
32:07el crecimiento del PIB
32:09en Estados Unidos.
32:10En fin,
32:11este cierre
32:12tiene también
32:13muchas implicaciones
32:14para los que estamos
32:16en los mercados
32:17porque nos tienen ciegos
32:18de información.
32:19Yo, mi mensaje es,
32:22y hoy lo escribía
32:23en Milenio para mañana,
32:25que hay que ser prudentes.
32:27Yo creo que los mercados
32:29podrían hacer una
32:30pequeña pausa
32:32para tener un
32:33horizonte
32:34mucho más claro
32:35un poco más adelante.
32:37Un breve resumen.
32:38Pero bueno,
32:38eso fue lo que sucedió
32:40el día de hoy.
32:41Ya veremos
32:42cómo amanece
32:43en noviembre
32:44la semana entrante.
32:45Ya mañana,
32:46tan pronto como mañana,
32:47se descanse un poco,
32:48ya veremos el lunes
32:493 de noviembre
32:50y no lo tendrás tú
32:51aquí en este espacio,
32:52Manuel Somoza.
32:54Gracias.
32:54Cuídate mucho.
32:55Fuerte abrazo.
32:57Gracias a ti.
32:58Saludos a la audiencia.
32:59Buen fin de semana.
33:00Excelente fin de semana,
33:01Manuel Somoza.
33:02Gracias por este análisis
33:04y hay que estar atentos,
33:05sí,
33:05de cómo caminan
33:07los mercados.
33:07Deja que viene a la pausa.
33:08Es muy breve.
33:09Ya regreso.
33:13Ya está aquí con nosotros
33:15Ivette Salgado.
33:16Qué gusto, Ivette.
33:17¿Cómo estás?
33:17Hola, muy bien.
33:18Todo muy bien.
33:19Muchas gracias.
33:19Muchísimo.
33:20Y ya está también.
33:21¿Cómo estás, mi Nelly?
33:21Hola, muy bien.
33:22Con mucha información deportiva
33:24porque vamos a arrancarnos.
33:26Justamente se está llevando a cabo
33:27el sexto juego
33:29de la serie mundial
33:30luego de que ayer,
33:30recordemos,
33:31los Blue Jays
33:31derrotaron 6-1
33:32a los Dodgers
33:33en Los Ángeles.
33:34Hoy el partido
33:35es en Toronto
33:36y lo ganan justamente
33:37los angelinos 3-1
33:38en la quinta baja.
33:40Recordemos que de ganar
33:41hoy los Blue Jays
33:42serán los campeones,
33:44pero pues si no
33:45nos iremos al séptimo juego
33:47que yo creo que va a ser
33:49lo que va a pasar.
33:49Jaime decía que no,
33:51que todo puede suceder,
33:52que todavía hay tiempo.
33:53La fatídica séptima entrada.
33:53La fatídica séptima entrada.
33:55Pero bueno,
33:56yo confío en que los Dodgers
33:57que van a alargar
34:00van a alargar esta serie
34:01hasta irnos al séptimo juego
34:02y vamos a cambiar
34:03de información
34:04porque esto no le va a gustar
34:05y no le va a gustar nada
34:07al señor Jaime Núñez.
34:08¿Por qué?
34:08Porque se nos fue
34:09Aaron Ramsey
34:10de los Pumas.
34:12Por supuesto.
34:13Yo me acuerdo
34:14que estabas emocionado
34:15cuando llegó a México.
34:17Exacto.
34:19No, no, no.
34:20Se fue un jugador
34:21que si bien recordemos
34:22traía cartel
34:23y que realmente
34:24habíamos dicho
34:24bueno, es un jugador
34:25que estuvo en Europa,
34:26que estuvo en el Arsenal,
34:27que estuvo en la Juve
34:28y que al final
34:30creíamos que iba a ser
34:31algo diferente
34:32y la verdad es que no.
34:33Únicamente seis juegos
34:34con los Pumas,
34:35un solo gol concreto
34:36y prácticamente
34:37no todos los seis juegos
34:39los jugó,
34:39jugó un poquito más
34:40de 250 minutos.
34:42O sea,
34:43la verdad es que
34:43pasó sin pena ni gloria
34:45y ya lo decíamos,
34:47Jaime,
34:47hay que ver también
34:48este tipo de contrataciones
34:49porque, o sea,
34:50¿qué hay en medio?
34:51No era muy raro,
34:53o sea,
34:53no era como para que
34:54fueras adivino
34:55el saber
34:56que era difícil
34:57que un jugador así
34:58realmente te diera algo.
34:59A ver,
34:59venía lesionado,
35:01venía prácticamente retirado.
35:03Es un jugador
35:04que al final
35:05tenía que,
35:05según,
35:06adaptarse
35:07y que hay un entorno
35:09hoy por el cual
35:10también se va,
35:10digo,
35:11triste y lamentable
35:12para todos aquellos
35:13que amamos
35:14las mascotas
35:15o que amamos
35:15a los animales.
35:16Sí,
35:16sí es una pérdida fuerte
35:17porque recordemos
35:18que justamente
35:19en México,
35:20bueno,
35:21se extravía
35:21su perrita
35:22de Aaron Ramsey
35:23y es parte
35:24del por qué
35:25no se presentó
35:27justamente a los entrenamientos,
35:28tenía un permiso especial
35:29para estarla buscando,
35:31sin embargo,
35:31bueno,
35:32me parece que
35:32lejos de todo eso
35:34que lo lamentamos mucho,
35:35¿no?
35:35O sea,
35:36el tema de ser profesional
35:37era otra cosa
35:38y bueno,
35:40ahí está,
35:40¿no?
35:40Ahí está esta situación
35:41con Aaron Ramsey
35:42que se va,
35:44se va justamente
35:45y nada más rápido
35:46para que mañana
35:47lo tengan en cuenta,
35:48regresa la NBA,
35:50los Mavericks de Dallas
35:51contra Detroit Pistons
35:52y hay que verlo,
35:54¿no?
35:54Porque regresa la NBA
35:55a México,
35:56en la Arena Ciudad de México,
35:578 de la noche
35:58para que estemos
35:58al pendiente,
35:59por supuesto.
36:00Exactamente,
36:01porque
36:01partido número 15
36:03de temporada regular
36:04que se juega
36:05en nuestro país
36:06desde 1992,
36:07aquella vez
36:08los Mavericks
36:09justamente frente
36:10a los Rockets.
36:11Sí,
36:11es un eventazo
36:11para los amantes
36:12del básquetbol,
36:13sin duda,
36:13porque la Arena Ciudad de México
36:14es también
36:15un gran recinto
36:16para ese tipo de deportes.
36:17Sí,
36:17que los cobijan,
36:18los está cobijando muy bien
36:19en este caso
36:19a los dos equipos
36:22y que trae,
36:23por supuesto,
36:24estrellas,
36:25¿no?
36:26de nivel mundial.
36:27Perfecto,
36:28gracias,
36:28mi querida Minnie.
36:29Muy buena noche.
36:30¿Qué onda,
36:30mi querida?
36:30Oigan,
36:31yo les traigo
36:32una nota muy bonita,
36:34una película
36:34muy bonita,
36:35ya se estrenó
36:35hace unos días,
36:36Frankelda,
36:37pero la traemos
36:38de nuevo a la mesa
36:39porque es una historia
36:41que la verdad
36:41vale muchísimo la pena.
36:43Es el primer
36:44stop motion mexicano
36:45que se realiza
36:46en nuestro país,
36:47habían películas
36:48con coproducciones,
36:50Pinocho mismo,
36:51una coproducción
36:51de Guillermo del Toro,
36:53pero por supuesto
36:54que esta es la primera
36:55que se hace
36:55100% en México,
36:57por cierto,
36:58también con el apoyo
36:59de Guillermo del Toro
37:00porque los hermanos
37:01Zambriz,
37:02que son los responsables
37:02de este proyecto,
37:03han invertido
37:04años de su vida
37:05en este trabajo
37:06y la verdad
37:07es que vale mucho
37:08la pena,
37:08ustedes están viendo
37:09ahí el detalle
37:10de la animación,
37:11esto se anima
37:11cuadro por cuadro.
37:12Y dicen que el regreso
37:14es dificilísimo
37:15de hacer
37:16y carísimo.
37:17Y es lo que te voy a decir,
37:18no solo tiempo,
37:19sino que han invertido
37:20muchísimo dinero
37:20y vamos a escucharlos
37:22porque justo
37:22hay problemas
37:24por ahí financieros.
37:26Nadie me habló
37:27de Mary Shelley
37:27pero siempre me hablaron
37:28de Frankenstein,
37:29entonces esta película
37:30no tiene nada que ver
37:31con Frankenstein
37:32y la criatura,
37:33pero sí mucho
37:34con Mary Shelley,
37:35con las autoras
37:37femeninas
37:38que a lo largo
37:39de la historia
37:40muchas veces
37:40el mismo sistema
37:41no les ha permitido
37:42publicar,
37:43agarramos este concepto,
37:45tiene un poco también
37:46que ver con Sor Juana,
37:47pero creamos
37:48esta escritora mexicana
37:50llamada Francisca Imelda
37:51que después de muchos años
37:53de intentar publicar historias
37:55decide contraer sus nombres
37:58y usar Franquilda
37:59como un seudónimo
38:00para potencializar
38:01sus historias,
38:02para convertirse
38:03en un personaje.
38:04Guillermo es nuestro amigo,
38:06es nuestro guía moral,
38:07siempre decimos
38:07que es nuestro Gandalf,
38:08como del Señor de los Anillos,
38:10él a veces le da risa
38:11y nos llama
38:11Los Hobbits,
38:12llegamos con él
38:13con la primera película
38:15Stop Motion,
38:16que también es nuestra
38:16primera película
38:18y con una deuda tremenda
38:20y problemas financieros
38:22por hacerla
38:22porque todo nuestro patrimonio
38:24está en esta película,
38:25gracias a él
38:26es que logramos
38:26hacerle esta conexión final
38:27con Cinépolis Distribución.
38:29Si hay un proyecto
38:30que vale la pena apoyar
38:31estos días
38:32se llama Franquilda
38:33está en salas de cine
38:34así que
38:35dense su vuelta
38:36vale muchísimo la pena
38:37y bueno rápidamente
38:38cerramos con Morrissey
38:39porque por cuarta ocasión
38:41cancela conciertos
38:43en nuestro país
38:44el que se presentaría
38:45justamente hoy
38:46en el Palacio de los Deportes
38:48el comunicado
38:48que estamos viendo
38:49salió hace algunas horas
38:50así que los fans
38:51no tenían tiempo
38:52para responder ante esto
38:53y el de 4 de noviembre
38:55también en Guadalajara
38:56en Zapopan
38:57pues queda cancelado
38:58vayan a las redes
39:00justo para ver
39:01cómo recuperar su dinero
39:02no les queda
39:04ya se la sabían
39:05gracias
39:05un gusto
39:06muy buena noche
39:07adiós
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada