Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Horacio Besson analiza la semana del presidente Donald Trump y explica cómo quedaron los temas de los aranceles entre China y EU; además comenta que la situación de TikTok no se abordó con profundidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Por supuesto la agenda internacional no puede faltar y menos en este viernes, esta semana Donald Trump emprendió una gira por Asia muy importante,
00:08este incluyó una reunión con Xi Jinping sobre el tema de los alanceles, sobre todo lo que está sucediendo con esta guerra comercial entre ambas naciones.
00:17Hay que platicar de esto con Horacio Beson, editor de Fronteras en Panorama Internacional.
00:21Horacio, ¿saldo positivo o cómo calificarías todo esto? Buenas noches.
00:26¿Qué tal? Buenas noches. Saldo no negativo yo creo, al menos. Sí, hay un matiz porque hay...
00:31Hay que poner matices, tienes la razón.
00:33En política, en diplomacia los matices cuentan bastante y ya están hablando muchos críticos en Estados Unidos sobre que no se arrancó más a China de lo que debería haber sido.
00:46Entonces China prometió algunas cuestiones como que hay plazos a un año en estos minerales raros, pero todo queda en más frágil de lo que aparenta.
00:59Entonces, pero sí no fue negativo, no hubo choque, no hubo comentarios negativos, hubo todo positivo, más efusivo, hay que decirlo Donald Trump que Xi Jinping,
01:11y más optimista, pero bueno, un primer paso. Eso sí podemos decirlo, fue un buen primer paso.
01:18También abordaron todo el tema este de la red social, de TikTok, que es un tema también importante, para China sobre todo,
01:25y para los usuarios de la red social, una de las más importantes en Estados Unidos, que ahí tienen sus diferencias.
01:30Sus diferencias, sí, la promesa de la administración primera de Donald Trump, pero no lo concretaron tanto en el TikTok, quedó también un poco en el aire,
01:42se concretó el 10% en torno a quitarle impuestos sobre fentanilo, ya quedó, entonces se reducen los impuestos, los gigantescos impuestos que se leen a producto chino del 57 al 47,
01:52y pues la compra de soya por parte de China, toneladas y toneladas de soya, que quería Estados Unidos hacer, entonces queda por ahí medio,
02:03no se reveló que hablaron directamente en torno a Taiwán.
02:07Ah, es lo que te iba a preguntar, Taiwán también es un punto esencial, ¿verdad? Dentro de la agenda, obviamente China, pero Estados Unidos es muy interesado en ello, ¿no?
02:14El día siguiente salió Pete Hexet, el secretario de guerra de Estados Unidos, a decir que dejó él muy claro a su contraparte de China,
02:23de que los intereses de Estados Unidos no iban a disminuir en esa zona y eso implica también Taiwán.
02:29Ahorita que estamos viviendo temas muy complejos en torno a los granos y todos los productos agropecuarios aquí en México,
02:37el acuerdo con la soja también, un acuerdo agropecuario importante entre China y Estados Unidos a la base de Donald Trump, ¿no?
02:44Exacto, y eso era lo que le interesaba mucho también a Estados Unidos a nivel comercio, también agropecuario con la soya
02:51y lo que va a implicar por al menos 3, 4 años en ese entorno. Primero, lo que va a generar eso, la idea es que se empiezan a abrir mal los mercados.
03:02Oye, Horacio, ¿cómo ves todo el tema que también salió en medio de esta, pues, no sé, a nosotros ya no nos tocó vivir esta guerra fría
03:12donde las potencias hablan de sus armas nucleares, pero hay un mensaje de Donald Trump a través de su red Social Club
03:19sobre su capacidad nuclear, señala lo que están haciendo otros países, él también habla sobre esto.
03:27¿Qué decir de todo lo que está sucediendo en torno al armamento nuclear de Estados Unidos?
03:31Sí, la cuestión fue el tino muy extraño porque fue poquito antes de que se reuniera con Xi Jinping,
03:38que también tiene China, armas atómicas, y hablaba justamente de la carrera que implica que Rusia y Estados Unidos tienen armamento.
03:48Creo que por ahí tenemos una, una directamente de lo que él habla, ¿no?
03:53Ajá, escuchemos.
03:54No te ha sentido con otros, se ven todo el testador de nuclear.
04:00Gracias.
04:00W
04:01No, no, no, no, no.
04:31Fue un gran grupo de decisiones, creo que fue hecho, muchas decisiones fueron hecho, no había mucho que dejar ahí.
05:01Que acaba de entrar justamente y también estuvo en Malasia y Corea del Sur.
05:06Entonces, positiva, yo creo que positiva.
05:09Un 8 le daría un 8, porque además lo que estábamos viendo ya en sus clásicas conferencias en el avión.
05:18En 30.000 pies.
05:19Que ya cada vez se vuelve más clásicas con la... ya de regreso a Washington, en otra le toca turbulencia justamente ahí.
05:26Pero habla del ensayo, justamente de los ensayos nucleares.
05:32Aquí parece que se hizo... hoy no quiso ya hablar más del tema.
05:38Hay una confusión que pareciera que él se referiría a los ensayos nucleares en sí, cosa que tienen muchos años que nadie lo hace.
05:48Estados Unidos lo hace desde los noventas.
05:50Y eso más bien pareciera que se referiría a utilizar los misiles, pruebas de misiles con ojivas nucleares.
05:56Que hay una gran diferencia a probar ojivas nucleares.
05:59No, bueno.
06:00Entonces, ahí es... parece que Washington va a tener que aclarar a qué se refería.
06:04Parece que sería lo segundo, más que no es tan raro que lo haga.
06:08Bueno, híjole, pues a ver, ya veremos.
06:09Pero bueno, si todavía nos faltaba una atención más, tener esta encima, ¿qué cosa?
06:14Por lo pronto ya termina el fin de semana presumiendo el nuevo baño de la Casa Blanca,
06:22de la habitación de Lincoln, que es para los invitados.
06:25Ahí presumió cómo quedó llena de mármol y con su estilo dorado, ¿no?
06:28Bueno, muy, muy, muy del sello de la Casa de Donald Trump.
06:32Horacio, muchas gracias. Buenas noches.
06:33Buen fin de semana.
06:34Igualmente, gracias.
06:35Bye.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada