Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
El reto de Guanajuato es conciliar su desarrollo industrial con la saturación vehicular. La obra clave es el tren de pasajeros (Querétaro-Irapuato-León) que desahogará el tráfico en el corredor industrial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y de Jalisco pasamos a Guanajuato porque también en ese estado se está trabajando para mejorar la gestión de la movilidad con un enfoque centrado en las personas.
00:10Y para hablar de estos objetivos que buscan alcanzar, agradecemos que nos acompañen hoy en el estudio Juan Pablo Pérez Beltrán, el exsecretario de Obra Pública del Estado,
00:20y Paco de Anda, subsecretario de Conectividad y Movilidad de la Secretaría de Obra Pública de Guanajuato.
00:26Bienvenidos ambos, Juan Pablo, Paco.
00:30Héctor, muchas gracias.
00:31Un gusto tenerlos por acá.
00:32Gracias, Héctor.
00:32También un gusto estar aquí participando en tu programa, Héctor, muchas gracias.
00:35Y sobre todo porque sabemos que Guanajuato acaba de instalar su Consejo de Movilidad, o sea, va mucho más avanzado que muchos otros estados que están rezagados,
00:43incluida la Ciudad de México, que ni siquiera ha armonizado su ley.
00:46Entonces, ustedes están ya con Consejo de Movilidad instalado y acaban de publicar un programa de movilidad y seguridad vial, ¿no, Juan Pablo?
00:55Es correcto, Héctor, como bien lo comentas, ahí el impulso que ha tenido nuestra gobernadora Livia Denise en el tema de movilidad,
01:01que le encargó desde que iniciamos la administración a un servidor que Guanajuato fuera líder en el tema de las buenas prácticas de movilidad.
01:09Bueno, con este tema del Consejo, que bien se acaba de instalar en el pasado mes de agosto,
01:14pues viene a fortalecer el tema de movilidad, a darle un respaldo importante con la escucha de la voz de toda la ciudadanía,
01:22que eso es lo más importante, de todos los involucrados en el tema de movilidad.
01:26Y bueno, con la incorporación de nuestro subsecretario Paco de Anda, un experto también en el tema de movilidad,
01:31la verdad es que vamos caminando con pasos firmes a obtener un buen desempeño en temas de programas de movilidad.
01:38Como bien lo comentas, tratar de invertir la pirámide en el tema de la movilidad,
01:43que antes se proyectaba y se generaban proyectos sobre el vehículo,
01:47y después al final los peatones, y ahora tenemos que invertir esta parte de la movilidad,
01:51y sobre eso estaremos trabajando, doctor.
01:53Muy bien, Paco, bienvenido.
01:55Gracias.
01:55También, ¿en qué consiste este programa recién publicado,
01:59y qué obras o qué acciones va a promover en Guanajuato?
02:04Fíjate que este programa nos lo mandata la ley,
02:06o sea, no es una cosa que nos sacamos de la mango,
02:09sino que da continuidad a un primer programa que se publica ya hace cuatro años,
02:16que, déjame comentarte, Guanajuato es el cuarto estado del país en tener una ley de movilidad.
02:23Se armoniza el año pasado, viene ese programa estatal,
02:26y viene ahora este que enmarca, como tú sabes, los trabajos de esta administración,
02:30que como bien dice el secretario, pues tiene todo el impulso, todo el apoyo de la gobernadora.
02:35Este programa estatal tiene cuatro componentes.
02:38La línea estratégica es de impulsar la movilidad para que cumpla con los siete preceptos
02:43de la ley general de movilidad y seguridad vial, que como sabes están armonizados a la de Guanajuato.
02:48Tiene cuatro componentes.
02:49Estos cuatro componentes son básicamente el tema de la infraestructura,
02:54robustecer la infraestructura, hacerla más segura, etcétera.
02:57Dos, el transporte público, impulsar el transporte público.
03:00Ahí estamos haciendo trabajos bien bonitos, sobre todo en articulación de cooperación,
03:04que ahorita el secretario nos va a platicar un poquito de la cooperación internacional
03:07y de organizaciones que están muy vinculadas al tema del transporte público.
03:10En tercer lugar está el tema de la seguridad vial propiamente.
03:15También está vinculado el tema de la infraestructura,
03:18pero también tiene que ver con motocicletas y todo este tema que está complicadísimo,
03:22que estamos buscando también articular muchos esfuerzos en la materia.
03:25Y el último es gestión de la movilidad centrado en las personas.
03:29Entonces, como puedes ver, es un enfoque muy integral que estamos buscando impulsar
03:34a través justamente de los grupos de trabajo que derivaran de este consejo que bien tú has mencionado.
03:39Y este consejo tendrá un protagonismo importantísimo
03:42porque los grupos de trabajo están vinculados totalmente al Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.
03:48Es decir, estamos totalmente sumados a esta Agenda Nacional de Movilidad y Seguridad Vial
03:52en donde Guanajuato sí pretendemos que sea, como bien dice el secretario,
03:55pues una capital de buenas prácticas.
03:57Hablemos del Estado, que Guanajuato tiene una característica particular.
04:02Está en proceso de motorización, de crecimiento, de industrialización.
04:07Es una de las entidades que más producen automóviles en el país también.
04:12Y pues se siente cuando uno viaja a León o a Guanajuato,
04:17ve la cantidad de vehículos en circulación y pues al paso que van,
04:22si no se implementan medidas orientadas en mover personas más que vehículos,
04:27pues sí podrían llegar a colapsos que se viven en otras ciudades.
04:32Juan Pablo, ¿qué dice la gobernadora Lidia, Denise, frente a estos temas?
04:35Sí, muy importante lo que comentas y en eso estaremos enfocados.
04:39Si bien la movilidad en vehículos es mucho muy importante
04:42y es lo que ha permitido un desarrollo impresionante en el Estado,
04:45somos la quinta economía del país,
04:48gracias a esta industria automotriz que ha llegado a Guanajuato,
04:52pero si bien tenemos que promover políticas públicas mucho más importantes,
04:55mucho muy importantes en el tema de poder ofrecer a la ciudadanía
04:59otro tipo de movilidad, otro tipo de servicios para que puedan trasladarse
05:04de sus hogares hacia los trabajos, todo el corredor industrial, como bien sabes.
05:07Sí, si el Celaya, Irapuato, Silao.
05:10Es correcto.
05:10Es un ciudad en pleno crecimiento, ¿no?
05:12Es correcto.
05:13Ahora, un proyecto mucho muy importante al cual tendremos que enfocarnos
05:17en el tema de movilidad es el tema del tren de pasajeros,
05:19que ya está en funcionamiento, bueno, no en funcionamiento,
05:23sino ya está en construcción, ya inició su construcción en la primera fase,
05:26que es de Querétaro a Paso del Grande,
05:30y luego vendrá de Querétaro hacia Irapuato,
05:32que también ya inició parte ya de su construcción,
05:35entendamos que es un proyecto integral,
05:37estará desarrollándose el proyecto y la construcción a la vez.
05:40Y bueno, parte también importante,
05:43algo que logró nuestra gobernadora Livia Deniz,
05:45por esa buena sinergia que está teniendo con la presidenta,
05:48es la conexión del tren de pasajeros hacia el municipio de León,
05:53que el municipio de León es el municipio más poblado del estado,
05:57y de ahí viene mucha mano de obra hacia todo el corredor industrial.
06:02Entonces, ofrecer esta alternativa de movimiento del tren de pasajeros,
06:07por supuesto que desahogará el tema del movimiento de las carreteras,
06:10este congestionamiento que estamos viendo,
06:12y será un proyecto muy importante para el estado
06:15que detonará crecimiento económico, derrama económica, empleos,
06:19y muchísimo el tema de la movilidad en los municipios,
06:22donde albergarán las estaciones.
06:24Cada uno de ellos estamos explorando el tema de la movilidad.
06:28El día de hoy, Héctor, comentarte que tuvimos una reunión muy importante
06:31con la cooperativa alemana GIZ,
06:33donde explicábamos todo este movimiento,
06:37este boom de movimiento que está habiendo en el estado,
06:39y bueno, solicitar también que en base a sus experiencias,
06:42a las políticas que ellos han creado en otros estados,
06:46pues pedirles, ¿verdad?, a la asesoría en esa parte,
06:49y ver cómo podemos fusionar las ideas para ofrecerle a las personas
06:53un sistema de movilidad adecuado ahí en Guanajuato.
06:56Y sobre todo, bueno, si ya esta Agencia de Cooperación para el Desarrollo de Alemania
07:00hace los estudios o colabora en la elaboración de estudios,
07:05pues que sirvan para las obras que se ejecutan en la entidad.
07:10Esa es la intención.
07:11Tuvimos reuniones importantísimas con la UITP, con la...
07:15¿Y TDP?
07:15Y TDP.
07:17La verdad es que muy impresionante con sus directores,
07:19con cada uno de ellos,
07:20la gran área de oportunidad que ven en el estado,
07:24y por supuesto también que nosotros estaremos por ahí absorbiendo
07:27los conocimientos de cada una de estas instituciones importantes,
07:30con la experiencia incluso internacional,
07:32con la que vamos a estar explorando cada uno de los proyectos ahí en Guanajuato.
07:36Muy bien.
07:36Paco, ¿algo para cerrar?
07:38Sí, pues tenemos un reto muy grande para la integración justamente del tren,
07:43y que sea efectivamente nuestra columna vertebral nueva de movilidad
07:46y que articule todos los demás sistemas de movilidad
07:49que se integren de manera adecuada.
07:50Va a ser un desafío muy interesante para los municipios
07:53y queremos desde el estado acompañarlos.
07:54Y por eso es que estamos precisamente haciendo este tipo de relaciones
07:57con entidades internacionales que tienen muchísima experiencia
07:59y que además, como dice el secretario,
08:01tienen mucha confianza en el estado
08:03y nos estarán brindando todo eso que yo tengo.
08:05Y verlos desde una perspectiva integral, ¿no?
08:07Porque también el tren va a impactar en costo del suelo,
08:12en identificación, en temas que recaen directamente en obras.
08:19Así es, Héctor.
08:20La verdad es que Guanajuato dará mucho de qué hablar en tema de movilidad
08:23y será muy importante, será un estado de ejemplo, estoy seguro.
08:25Pues les agradecemos la visita
08:27y esperamos estar informando sobre lo que acontece allá en Guanajuato muy a menudo.
08:32Te agradecemos el espacio.
08:33Muchas gracias, Héctor, por este espacio.
08:34Gracias a ambos.
08:35Vamos a hacer una pausa y regresamos en un momento con mucha más información.
08:42Gracias.
08:43Gracias.
08:44Gracias.
08:45Gracias.
08:46Gracias.
08:47Gracias.
08:48Gracias.
08:49Gracias.
08:50Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada