Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Miembros del equipo de baloncesto femenino que recientemente ganaron una medalla de plata en el Campeonato Sudamericano. Las jugadoras y el cuerpo técnico discuten el balance positivo de su desempeño, atribuyendo su éxito al carácter, la actitud y la preparación prolongada del equipo.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Bien, chicas, bueno, primero que nada, a las tres, muchas gracias por estar acá.
00:04Felicitaciones, evidentemente, por el logro de esta plata en el sudamericano
00:08y quisiera que cada una, justamente, me dé un balance de lo que para ustedes fue
00:13esta medalla de plata, ese récord de 4 y 1 en el sudamericano.
00:18Bueno, bueno, primero que nada, gracias por la oportunidad, gracias por sus felicitaciones.
00:22Creo que significa mucho para nosotras, no tanto para nosotras, sino para un país
00:25como un concepto femenino, porque hace demostrar que sí tenemos mucho para dar
00:30y que podemos seguir trabajando para seguir obteniendo reconocimiento.
00:35Bueno, agradecidas por la oportunidad y, bueno, creo que fue bastante satisfactorio
00:41el resultado, ya que, bueno, nos preparamos con anticipación y sabíamos que el torneo
00:46no iba a estar fácil, pero, bueno, gracias a Dios y al carácter de todas las chicas,
00:50pudimos ir sacando los juegos uno a uno y, bueno, lograr la clasificación a la siguiente fase.
00:59Y, bueno, nos tocó Brasil, sabíamos que no iba a estar fácil, pero, bueno,
01:03nos preparamos para eso y, bueno, logramos ese pase a la final que, bueno,
01:08fuésemos querido hacer una mejor participación en la final, pero, bueno,
01:13por muchos factores no fue así.
01:14Nos vamos a seguir preparando para mejorar la participación en la Mericopa,
01:19porque sabemos que va a estar un poco más fuerte.
01:24Bueno, buenas tardes, un gusto saludarte.
01:26Obviamente, gracias por el apoyo que siempre nos has dado.
01:30Sí, un balance que para mí es bastante positivo.
01:33Ya como lo dijo Astrid, lo dijo Luz Marina, se tuvo una preparación,
01:37podemos decir, a la altura, con tiempo, con planificación, con metodología,
01:42basándonos en reencontrarnos con nuestra identidad como equipo,
01:47identidad defensiva, identidad ofensiva.
01:51Y, bueno, fue un torneo donde los juegos fueron emocionantes,
01:55donde metimos la bola en el momento en que la teníamos que meter,
01:57defendimos en los momentos claves del partido,
02:00sabiendo que en el último partido, pues, hubo como que nos quitamos un peso de encima
02:08y las chicas, pues, obviamente, con cansancio, con dolores,
02:12quisieron dar lo mejor de sí.
02:14Pero, bueno, a veces la parte mental juega bastante en estas instancias de este tipo de torneo.
02:20Pero para mí la participación fue bastante positiva
02:23y creo que fue el resultado del carácter de las chicas,
02:26de la actitud de las chicas y de esa química que había en el staff.
02:32Aprovisando que tienes el micrófono, Ivane,
02:34todos sabemos tu trayectoria dentro del pronóstico venezolano,
02:39por todos los grupos que has pasado,
02:41con todas las compañeras que has compartido.
02:43¿Qué tienen de especial estas niñas que estuvieron en varios partidos
02:48abajo en el marcador y llegaron al último cuarto y no importaba,
02:52bueno, en ese último cuarto se ganaba?
02:54¿Qué tú notas que tienen de distinto o de especial estas muchachas?
02:58Bueno, primero tienen carácter.
03:00De verdad, tienen un carácter que a esta edad es muy poco encontrarlos,
03:05por lo menos en la jugadora criolla, según lo que yo he vivido
03:08y con todos los grupos que he jugado, como lo dices tú.
03:11Actitud, creo que la preparación, eso siempre estuvo presente.
03:16Carácter, actitud y creer en el proceso.
03:19Eso pienso que es parte importante en un grupo,
03:22porque cuando tú crees en el trabajo que estás haciendo,
03:24obviamente la diferencia se va a notar.
03:25Sientes confianza en lo que la coach te puede decir
03:29o en cualquier persona, en el staff como tal.
03:34Pero yo pienso que más que todo es eso.
03:36Carácter, actitud y mucha personalidad para jugar.
03:39De verdad que sí.
03:40Las admiro, no se las había dicho nunca.
03:42Siento admiración por este grupo,
03:45porque creo que la madurez con la que afrontaron los partidos,
03:48afrontaron la concentración como tal,
03:50porque no es fácil estar más de 45 días en un lugar
03:53donde tienes una rutina que mentalmente te agota.
03:56Ellas lo asumieron con mucho orgullo,
04:00con mucho carácter, como te dije,
04:02y creo que esa fue parte fundamental de este logro que tuvo el equipo
04:06y esta alegría que le dimos al país.
04:09Aprovecho que también están las dos,
04:12porque ambas tuvieron una participación muy importante en la Superliga Femenina.
04:16¿Qué tan bien tiene de importante para ti como jugadora Astrid
04:20y para ti Ivanei también,
04:22que estuviste al frente también del proyecto de la Superliga Femenina,
04:25poder tener baloncesto femenino
04:28y después poder jugar ese tipo de torneo?
04:31No, bueno, pienso que es un plus bastante importante para nosotros,
04:33porque nos ayuda a fobiarnos con respecto a la mentalidad,
04:36porque son juegos seguidos,
04:37hay que pasar el ching muy rápido.
04:39Y creo que nos ayuda bastante.
04:41He aprendido mucho en esa liga, de verdad.
04:43Poco o mucho, pero he aprendido.
04:45Tuve la oportunidad de jugar con Ivanei hace un año
04:46y creo que tratar de resolver lo mayor de ella
04:49fue algo clave para mí, igual que Gualesca.
04:52Y no, bueno, en este tipo de torneos
04:53pienso que uno tiene que sacar lo mejor de sí
04:55para dar lo mejor para el país.
04:58Sí, bueno, el proyecto de la Superliga
05:00creo que es como para darle continuidad
05:03a esas jugadoras que vienen de las categorías formativas.
05:07Y bueno, así como lo dijo Astrid,
05:09donde te puedas enfrentar a jugadoras
05:10con un mayor rodaje, por ejemplo,
05:13Daniela Wallen, Mariana Durán,
05:15jugadoras que ya están consolidadas,
05:16que hacen vida en el exterior.
05:18Y bueno, esto también te ayuda al desarrollo,
05:21a la madurez.
05:22Y como lo dijo allá,
05:23enfrentar partidos donde, bueno,
05:25vas a estar, a lo mejor te va a tocar
05:27con un equipo donde todas las jugadoras son buenas.
05:29Y bueno, ahí es donde tú tienes que demostrar,
05:30¿verdad?, por lo que has trabajado,
05:32tu carácter, tu actitud como jugadora
05:34y absorber esos conocimientos
05:37que te pueden dar esas jugadoras
05:39que ya tienen una mayor experiencia.
05:40Pero pienso que lo principal es eso,
05:42darle continuidad al trabajo.
05:43Creo que ese va a ser el secreto
05:45y está siendo el secreto
05:46para todos estos pequeños pasos
05:48que estamos dando
05:49hacia el baloncesto femenino
05:50que queremos tener.
05:52Profe, hay algo que hemos visto
05:54que se ha mantenido mucho
05:56a nivel federativo,
05:58está teniendo la práctica de
06:00cuando hay un torneo,
06:02hay una ventana,
06:03nos reunimos con la mayor cantidad
06:04de tiempo posible.
06:06Ya las concentraciones de cinco días
06:07no existen,
06:08de un mes, mes y medio.
06:10¿Qué tiene de positivo
06:11para usted y para el cuerpo técnico
06:14poder trabajar durante tanto tiempo?
06:16Y para Astrid,
06:18¿qué también tiene de complicado
06:19todo ese tiempo de rutina,
06:22como bien lo mencionaba Ivane?
06:23Bueno, positivo
06:24es ganancia a todo,
06:27todo el trabajar con tiempo,
06:28porque sabemos que
06:30la exigencia de los torneos,
06:31y bueno,
06:32una de las partes
06:33que nosotros podemos
06:34darle seguimiento
06:36es la parte física,
06:37ellas con tiempo
06:39pueden trabajar
06:40y obviamente
06:41lo técnico-táctico
06:42y bueno,
06:43para poder hacer química
06:44en el equipo
06:45hay que trabajarlo con tiempo
06:47y bueno,
06:48poder lograr los partidos
06:49de fogueo
06:49que también son necesarios
06:51porque sabemos
06:53cómo los demás países
06:54también,
06:55la cantidad de partidos
06:56que hacen al año
06:56y bueno,
06:57yo creo que a nosotros
06:57nos hace falta
06:58un poco más de eso
07:00y por eso es que
07:02estamos trabajando
07:02con tiempo
07:03para poder lograrlo
07:04y que bueno,
07:05las chicas lleguen
07:06lo mejor preparadas
07:07a cada torneo
07:09que nos toque.
07:13No, bueno,
07:14positivo muchísimo,
07:15tantos días de concentración
07:16porque pienso que
07:17nos ayuda a acoplarnos
07:18como grupo,
07:19mejorar cualidades físicas,
07:21técnicas
07:21y bueno,
07:22no es fácil
07:23tantos días
07:24en una concentración
07:25donde es una rutina
07:26como dijo Iba,
07:28donde hay veces
07:28que no quieres entrenar
07:29pero tienes que hacerlo
07:30porque hay una competencia
07:32de por medio
07:32y pienso que es
07:34fortaleza mental
07:34que tenemos que tener
07:35como jugadora
07:36y estar centrado
07:37en lo que queremos.
07:38Profe,
07:39también hubo muchos partidos
07:41en donde,
07:42lo mencionaba anteriormente,
07:45parecía que todo se complicaba,
07:46llegaba el tercer cuarto,
07:48estaba el marcador
07:50en desventaja,
07:51nunca la desventaja
07:51fue demasiado grande,
07:53pero ¿qué se cambiaba?
07:54¿Cuál era ese cambio de chip
07:57que se daba
07:57en el último cuarto
07:58en donde vimos
07:59la mejor defensa
08:00de Venezuela
08:01en el torneo
08:02y también donde vimos
08:03esos triunfos tan importantes?
08:05Sí, bueno,
08:07mentalmente
08:09nosotros sabíamos
08:10que no iba a estar fácil,
08:13¿sí?
08:13Y eso se lo hicimos saber
08:14a la chica
08:15desde el inicio,
08:16por eso
08:16teníamos que prepararnos fuerte
08:18y nada,
08:20íbamos llevando
08:21el juego
08:22minuto a minuto
08:23y cuando llegara
08:24la hora de cerrar,
08:25bueno,
08:25creo que era
08:26esa confianza
08:28que se les transmitía
08:28de decirles
08:29que sí podían,
08:30que ellas estaban
08:31preparadas para eso
08:32y que nosotros
08:33desde el principio
08:33nuestro lema
08:34era defender
08:35para poder atacar
08:37y entonces
08:37siempre se decía
08:40en los time out
08:41no perdamos el enfoque,
08:42estamos para esto
08:43y bueno,
08:44obviamente ajustar
08:45las defensas mixtas
08:47que teníamos
08:47y bueno,
08:48creo que fuimos acertados
08:49a la hora
08:49de tomar las decisiones
08:50y bueno,
08:50y las chicas también
08:51de aceptarlo
08:53y creer en lo que
08:53estábamos haciendo,
08:54yo creo que ese fue
08:55el éxito
08:55para cerrar
08:57todos los partidos
08:58que pudimos obtener
08:59la victoria.
09:00Hablaba Iván ahí también
09:01de lo que es el sello
09:02de Venezuela,
09:05por ejemplo,
09:05en estos últimos 10,
09:0615, 20 años
09:07a nivel defensivo,
09:08somos una selección
09:09que no importa
09:10sea formativa,
09:13sea femenina,
09:14sea masculina,
09:14sea la que sea,
09:15la defensa siempre
09:15es la principal virtud,
09:17¿cómo se prepara también
09:18a nivel defensivo
09:19a sabiendas
09:20de los complicados
09:22que también eran los rivales?
09:23Por ejemplo,
09:23Brasil y Argentina
09:24fueron dos rivales
09:25altamente complicados
09:26en ese torno.
09:27Sí, bueno,
09:28obviamente sabíamos,
09:31por lo menos en la talla,
09:32nosotros sabíamos
09:32que estábamos promedio,
09:35teníamos equipos,
09:35por lo menos Brasil,
09:36como lo acaban de mencionar
09:38y tenía jugadoras
09:39que jugaban muy bien
09:40el uno contra uno
09:41y nos preparábamos
09:42para contener
09:42ese uno contra uno,
09:44obviamente también
09:44desde la preparación
09:45lo que era el bloqueo
09:47porque sabíamos
09:47a lo que nos íbamos
09:48a enfrentar
09:48y bueno,
09:49trabajábamos cada aspecto
09:50defensivo
09:51para que cuando ellas
09:52llegaran a la hora
09:54del juego
09:54pudieran estar cubiertas
09:56todas esas.
09:57Obviamente también,
09:59como te lo mencioné,
10:00todas las defensas mixtas,
10:01todo lo que pensábamos
10:02que iba a funcionar,
10:03nos iba a funcionar
10:04para esta competencia
10:05y bueno,
10:07creo que fuimos acertados
10:08a la hora de tomar
10:08las decisiones.
10:09Perfecto.
10:10Astrid,
10:11miembro del quinteto ideal,
10:13¿no?
10:13Eso ya es evidentemente
10:14un mérito muy grande,
10:16sabemos que el baloncesto
10:16es deporte colectivo,
10:18que es deporte en conjunto,
10:20pero esa distinción individual
10:21habla de tu gran torneo.
10:23¿Qué cosas crees
10:24que hiciste distinto tú
10:25en este torneo
10:26para ser merecedora
10:27de ese premio?
10:28No, bueno,
10:29creo que gracias a Dios
10:31he tenido experiencia
10:32en la liga,
10:33jugadores de torneos también
10:34y no, bueno,
10:35pienso que siempre salía
10:36con la mentalidad de ganar,
10:38que obviamente hay cosas
10:39que sean
10:39que si punto
10:41y la actitud defensiva,
10:42tratar de siempre mantenerla
10:43y contagiar a las muchachas
10:44de eso y bueno,
10:45pienso que los puntos
10:46y todo eso se da solo
10:47y gracias a Dios,
10:48bueno,
10:48se dio el objetivo.
10:50Ahora viene,
10:52a pesar de la celebración,
10:53tenemos la malla de plata,
10:55viene la preparación
10:55para un torneo
10:56que es mucho más complejo,
10:57que tiene rivales
10:59mucho más difíciles.
11:00Voy a preguntarles
11:01a cada una
11:01desde el punto de vista técnico,
11:03desde el punto de vista federativo
11:04y desde el punto de vista
11:05también de jugadoras,
11:08¿qué hay que hacer
11:09para ese torneo?
11:11No, bueno,
11:12mejorar nuestra defensa
11:13muchísimo más
11:14de lo que lo hicimos.
11:15No le quito mérito
11:16a las muchachas,
11:16de verdad que lo hicimos muy bien,
11:17pienso que lo hicimos muy bien.
11:18Mejorar también
11:19la parte física,
11:20sabemos que
11:21hay que mejorar mucho
11:22y muchas cosas
11:24en la parte técnica
11:24que nos hizo falta,
11:25pienso que son pequeños errores
11:27pero que pueden ser clave
11:28para el torneo.
11:31Sí, bueno,
11:31un torneo FIBA-Americop,
11:33sabemos que es un nivel
11:34mucho más alto
11:35que el del suramericano.
11:37Lo primero es planificación,
11:39saber que tenemos
11:41que comenzar a trabajar
11:42con tiempo,
11:43como muy bien lo acaba
11:45de decir Astrid
11:45en ciertos aspectos
11:46del juego
11:47donde son detalles,
11:48pero que debemos
11:49de mejorarlo
11:50si queremos estar
11:51a nivel competitivo
11:53competitivo
11:54en un torneo
11:54como lo es
11:55un FIBA-Americop.
11:57Pienso que también
11:58la parte mental
11:59tenemos que trabajarla,
12:00es algo que
12:01si tú vas a ser
12:02un atleta élite,
12:03mentalmente,
12:04o sea,
12:05tienes que tener
12:05esa fortaleza,
12:06como lo dije
12:07anteriormente.
12:09Pero a nivel federativo
12:10creemos que
12:11la planificación
12:11con tiempo,
12:14queremos presentar
12:14o conjunto
12:15con el staff
12:16una planificación
12:17de varios escenarios
12:18para ver cuál es
12:19la que más
12:20se adapta
12:21a esta selección,
12:24la que más
12:24se puede adaptar
12:25para estar
12:25a nivel del torneo.
12:27Y bueno,
12:27las chicas,
12:29yo siempre digo,
12:30no podemos vivir
12:30del triunfalismo.
12:33¿Logramos un objetivo?
12:34Sí.
12:34¿Queremos ir por más?
12:35Claro que sí.
12:36Entonces,
12:37pienso que ya
12:38para diciembre
12:39tener un primer módulo
12:40para evaluar
12:41a las chicas,
12:42para ver si están
12:43haciendo el seguimiento
12:45del trabajo físico,
12:47del trabajo individual,
12:48que esto va a ser
12:49un factor importante.
12:51Pueden jugar
12:51con sus clubes
12:52en la Superliga
12:53o donde sea,
12:54pero siempre
12:54te tienen que dedicar
12:55el tiempo
12:55para hacer ese trabajo
12:56extra individual,
12:57que eso es algo
12:58muy tuyo,
12:58mejorar en tus aspectos
13:00técnicos,
13:00tácticos individuales,
13:01en el aspecto físico.
13:03Entonces,
13:03bueno,
13:03creo que la planificación
13:05va a ser primordial
13:06para poder dar
13:07ese salto
13:08que queremos dar.
13:10Sí,
13:11bueno,
13:11como lo dice Ivanei,
13:12ya estamos
13:13en la planificación
13:14para el próximo torneo
13:16porque tampoco
13:16es mucho tiempo
13:17y desde ya
13:18tenemos que prepararnos,
13:19ya estamos
13:20trabajando
13:21en los planes físicos,
13:22en los planes
13:23técnico-tácticos
13:24también que ellos
13:25van a trabajar
13:26en la primera fase
13:27que va a ser individual.
13:28Luego,
13:28bueno,
13:29viene la de grupos
13:30y la fase final
13:31donde vamos a poder
13:32ya competir
13:34y hacer los topes
13:35que necesarios
13:35para esta competencia
13:38que es de gran magnitud.
13:40creo que una de las cosas
13:42que tenemos que mejorar
13:44y ya lo conversamos
13:45con el grupo
13:46es la parte
13:47de los lanzamientos
13:48en la parte ofensiva.
13:49Tuvimos muy bajo
13:50porcentaje
13:51en los tres puntos
13:53y en los tiros de campo
13:55en general.
13:56Creo que nosotros
13:57vivimos de la defensa
13:58pero
13:58en esta competencia
14:01puede que no nos alcance,
14:03puede que sí,
14:04puede que no,
14:04pero tenemos que mejorar
14:05toda esa parte,
14:06tanto lo físico
14:07como también
14:08lo técnico
14:09y lo táctico
14:10pero en especial
14:10los lanzamientos.
14:12Debemos mejorarlo
14:13y lo vamos a hacer,
14:14yo sé que sí.
14:15Bueno,
14:15ya para finalizar
14:16y agradeciéndoles nuevamente
14:17por su tiempo,
14:19quiero que me describan
14:20si quieren una palabra,
14:21una frase
14:22lo que fue esta medalla de plata.
14:25No,
14:25esto fue para mí
14:27fue un sacrificio
14:30y bueno,
14:32fue también
14:33como te digo
14:35un logro satisfactorio
14:37que fue la meta
14:38que nos propusimos,
14:39sabíamos que queríamos
14:40por más,
14:40pero bueno,
14:41vamos a tener
14:42una nueva oportunidad
14:44que es lo que siempre
14:45nos da este lindo deporte,
14:46una nueva oportunidad
14:47para seguir haciendo
14:48las cosas mejor.
14:51Yo creo que
14:51amor por la camiseta,
14:52recordar primero
14:53dónde venimos,
14:54de dónde somos,
14:55es algo importante
14:56para nosotras
14:57porque no hemos pasado
14:58cosas fáciles,
14:59hemos pasado por nacionales,
15:01donde nos ha costado,
15:02pero creo que
15:03lo primordial
15:03es recordar
15:04dónde venimos
15:05y amor por la camiseta
15:06que siempre representamos.
15:09Yo ya no soy jugadora
15:10pero sigo teniendo
15:11el mismo amor
15:11por la camiseta.
15:13Para mí,
15:14orgullo,
15:15sacrificio,
15:16resiliencia,
15:17porque este fue un torneo
15:18donde fuimos resilientes,
15:20vinimos siempre de atrás,
15:22pero sobre todo
15:23orgullo.
15:24Para mí,
15:25ahora no he visto
15:26la camiseta,
15:27pero para mí
15:27estar allí presente
15:28es una alegría
15:30que de verdad
15:31nunca,
15:32siempre digo,
15:32nunca puedo explicar
15:33la alegría que me da
15:34y la satisfacción
15:35que me da
15:35estar ahí presente
15:36en esos momentos
15:37y con este gran grupo,
15:39de verdad que sí.
15:40Muchísimas gracias
15:41a las tres.
15:41Gracias.
15:42Gracias.
15:43Gracias.
15:44Gracias.
15:45Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada