- hace 2 semanas
CON EL DOCUMENTAL CANNABIS INDOOR PODRÁS APRENDER DE LA MANO DE EXPERTOS MUNDIALES TODOS LOS TRUCOS PARA REALIZAR UN BUEN CULTIVO DE INTERIOR.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Aurelio utiliza dos lámparas de alta protección.
00:29Presión de sodio de 600 vatios para iluminar una superficie de 3 metros de largo por 2 de ancho.
00:37Utiliza dos ventiladores conectados las 24 horas del día.
00:41No tiene extractores.
00:43Como entrada de aire utiliza la puerta que da al pasillo.
00:47Cultiva en tierra.
00:49Aurelio coloca 30 esquejes debajo de cada lámpara y aproximadamente en dos semanas los pone a florecer.
00:57Regar y abonar le ocupa mucho trabajo.
01:00Ajusta el pH y la EC en cada riego y limpia las raíces de exceso regularmente.
01:06A partir de esquejes cultiva Jamaican Pear y Blueberry.
01:11Introduce regularmente nuevos esquejes en la sala de cultivo que le proporcionan una cosecha continua.
01:17Sus plantas muestran un aspecto poco saludable.
01:22Las hojas no pueden producir clorofila.
01:24El aire es un factor limitante.
01:27Además el olor de las flores causó más de un problema aurelio.
01:31Aún así la producción es bastante buena y la calidad es de primera.
01:47Willy tiene un lugar perfecto para cultivar en interior.
01:55Está bajo tierra y la temperatura es estable durante todo el año.
01:58Además posee un cómodo sumidero en el suelo por donde vacía los tanques.
02:04Es muy escrupuloso con la limpieza de su habitación.
02:08Cultiva en un sistema aeropónico de dos metros.
02:11Tiene un buen sistema de renovación de aire.
02:14Un extractor de 1000 metros cúbicos para la salida y uno de 800 metros cúbicos de entrada y dos ventiladores.
02:22Utilizó dos lámparas de 600 vatios de alta presión de sodio.
02:27Para elevar la humedad utiliza como humidificador este barreño metálico con una resistencia.
02:32Puso 40 esquejes por metro cuadrado, de los que 40 eran Super Silver Haze, 20 eran White Widows, 19 G13 y un esqueje de Mazhar.
02:45Su hece inicial era de 0,2.
02:47Añadía calcio y magnesio para aumentar el valor hasta 0,4.
02:52Mantuvo los esquejes en crecimiento dos semanas.
02:56Tuvo que podar las Super Silver Haze.
02:59A continuación se pusieron a florecer.
03:02Aún aprovechó para darles las últimas duchas.
03:07A los 15 días presentaban este aspecto donde se aprecian claramente las diferencias entre las distintas variedades.
03:15Las plantas consumían los 60 litros de su tanque cada 3 días.
03:19Comentaba lo mucho que absorbían.
03:22En la floración aumentó la ECE hasta 2 puntos, lo que provocó un exceso de fertilizante en las plantas.
03:29Willy aprendió lo que puede suceder en estos casos.
03:32Limpió las raíces a conciencia con agua y una solución enzimática a pH 5,5.
03:38No volvió a añadir grandes dosis de fertilizantes y las plantas mejoraron.
03:43Las tres últimas semanas las mantuvo solamente con agua y bioestimulador a pH 6,2.
03:51A los 60 días cortó su pequeña mazar.
03:55Las White Widow se cosecharon en 65 días.
03:59Las G13 en 70.
04:01Y las Super Silver Haze en 82 días.
04:05Willy produjo en total un kilo y medio de flores secas y manicuradas.
04:09Al haber tantas plantas por metro cuadrado, los cogollos no fueron muy grandes, pero sí abundantes.
04:16Era su primera cosecha y Willy acabó muy contento, pues había amortizado toda su inversión con ella.
04:23Nada más cosechar, limpió toda la sala y comenzó un nuevo cultivo con una lámpara más y un controlador digital de clima.
04:30Puso la mitad de plantas por metro cuadrado, dos por cubeta y con las macetas de mayor tamaño.
04:38Willy esta vez probó con 20 esquejes de Jack Herrer, 15 esquejes de Blueberry, 3 de White Widow y 3 de AK-47.
04:48A Willy se le hizo difícil controlar la nutrición con un mismo tanque al ser especies tan diferentes.
04:54Sin duda un monocultivo no dará estos problemas.
04:56A los 10 días puso a florecer sus esquejes.
05:00Las Blueberries al ser tan índicas se quedaron atrás, pero las Jack Herrer crecieron como campeonas.
05:08Al tener tres lámparas y suficiente altura, ello no supuso ningún problema para él.
05:14Subió la ECE hasta 1,8 y algunas plantas se resintieron un poco.
05:20Las tres últimas semanas utilizó agua a pH 6,2.
05:26Cuando Willy no está en casa, es la guerrilla quien cuida de sus instalaciones.
05:45Henry se hizo su indoor utilizando cartón blanco y listones de madera.
05:49Además, puso unas pequeñas ventanitas para que las visitas pudieran ver su cultivo sin entrar en él.
05:57Henry se utiliza cuatro aquafarms con arglita por metro cuadrado.
06:02Todas las cubetas están conectadas entre sí mediante los tubos de nivel que son llevados hasta el depósito central de unos 100 litros.
06:11Inició el cultivo con dos lámparas de 400 vatios de alta presión de sodio para 2 metros cuadrados.
06:17A partir de la segunda semana de floración, encendió una tercera lámpara de iguales características.
06:23En total utiliza 1.200 vatios para iluminar algo más de 2 metros cuadrados.
06:30Utiliza tres extractores axiales, dos de salida y uno de entrada.
06:34También utiliza unos ocho ventiladores de ordenador conectados las 24 horas del día.
06:39Las variedades cultivadas son Jack Herer, Super Skunk y Mexican Sativa de Sensi Seeds.
06:47Su intención es dar a los esquejes un mes de crecimiento mientras les hace la poda de yemas y enrolla los brotes sobre una red.
06:56Una vez que ha poblado la red, pone a florecer.
06:59Cada tres días recarga el tanque de 100 litros.
07:02La humedad de la noche era demasiado alta, así que echó sal en el suelo y consiguió controlarla.
07:09A partir de la séptima semana de floración, mantuvo la ECA1 y el PH a 6,2.
07:16Lavaba las raíces cada semana.
07:19Primero cosechó las Jack Herer a los 65 días de floración.
07:24A las 10 semanas cosechó las Super Skunk e hizo falta una semana más para las mexicanas.
07:29Cosechó un kilo y medio de cogollos manicurados de primera calidad en su primer cultivo.
07:52Indiana tiene cinco cubetas hidropónicas con arlita.
07:55Los depósitos son independientes, por lo que tiene que controlar cinco PHs y cinco ECs diferentes.
08:02Si las hubiese conectado entre sí, como hizo Hendrix, se hubiera ahorrado este trabajo.
08:08Utiliza una lámpara de sodio de 600 vatios.
08:12Cuenta con un extractor de salida y otro de entrada.
08:16No elimina el olor, puesto que vive en un ático.
08:18En cada cubeta puso esquejes de variedades diferentes, como G13, Super Skunk, White Widow y Kronik.
08:27De ellas dice que le encanta la Skunk.
08:29También habla muy bien de la G13, que da mucha resina.
08:33Los esquejes crecieron durante 10 días y luego los puso a florecer.
08:38Nunca superó la ECE de 1,6.
08:40A un mes de la cosecha encendió otra lámpara de 600 vatios.
08:47Las dos últimas semanas las plantas solo tenían agua con bioestimulador de floración a PH 6,2 y ECE de 0,4.
08:57Cosechó 800 gramos de estupendas flores en su primer cultivo.
09:10La Zarillo utiliza el mismo sistema que Willy, un aeropónico de 2 metros y dos lámparas de sodio de 600 vatios.
09:22También tiene dos ventiladores y dos extractores, aunque menos potentes que los de Willy.
09:27La Zarillo tiene un monocultivo de Super Silver Haze.
09:30Tuvo sus esquejes 14 días creciendo y 75 días floreciendo.
09:35En floración nunca superó la ECE de 1,6.
09:37A los 45 días muestran este aspecto.
09:41A los 60 este otro.
09:43Produjo 800 gramos de flores curadas de excelente calidad.
09:47Josemari tiene un pequeño armarito en la esquina de su habitación con una lámpara de 600 vatios y dos pequeños extractores axiales en la parte superior.
10:11Cultiva a partir de semillas feminizadas.
10:14Germinó nueve semillas de White Widow.
10:16Crecieron durante un mes en macetas de 20 litros con una excelente tierra y las puso a florecer.
10:23Todas salieron hembras.
10:25Las regaba a diario y aplicó los fertilizantes de BioViz.
10:29Siempre ajustó el pH a 6.
10:32Con 50 días de floración presentaban este aspecto, con las hojas hacia arriba, que es indicativo de buena salud.
10:38Las plantas generaron grandes cogollos en las puntas, pero las partes de abajo quedaron más pobres.
10:44La producción fue buena y la calidad biológica.
10:48Sebastián se acondicionó un pequeño desván para hacer sus pruebas de cultivo y sacar espejes de sus variedades preferidas.
11:11Germinó semillas de Blueberry, Blue Moonshine, Flo, Mazar, Euphoria y California Orange.
11:18Las puso en cultivo biológico con un sistema de riego que conecta 3 minutos cada 8 horas.
11:25Utilizó un cool tube con un pequeño extractor y con una lámpara de 600 vatios para no subir la temperatura del cultivo, ya que éste se encuentra en el tejado.
11:37Además tuvo que conectar un pequeño humidificador por la humedad tan baja que tenía su emplazamiento.
11:44Cuenta con dos potentes extractores, el más fuerte de salida y uno de entrada de menor potencia.
11:49Ambos están conectados a un controlador digital de clima.
11:52En esta visita sorprendimos a Sebastián separando los machos de las hembras.
11:59Utilizó solo semillas feminizadas.
12:02Un tercio de las semillas salieron masculinas.
12:06Otro tercio de las semillas germinó con este extraño aspecto.
12:09Parecía como si estas plantas estuvieran revegetándose.
12:13Aunque a Sebastián estas semillas le costaron el doble que las normales decidió tirar estas plantas.
12:18Nos comenta que además tienen un alto grado de hermafroditismo.
12:23Una vez que realizó una buena selección puso a florecer 23 esquejes en un metro cuadrado.
12:30Añadió demasiado fertilizante y tuvo que lavar las raíces a conciencia.
12:35Pese a todo su producción fue de 420 gramos de una buena calidad.
12:48Alf disponía de una pequeña habitación en su casa.
13:02Instaló un equipo hidropónico con arlita de un metro cuadrado.
13:06Empezó el cultivo con una lámpara de 600 vatios.
13:09Pero una vez en floración encendió una segunda lámpara de las mismas características.
13:14Un total de 1200 vatios para iluminar un metro cuadrado.
13:20Posee dos potentes extractores conectados a un potenciómetro para disminuir el ruido al máximo.
13:26La temperatura la controla con un termostato fijado a 25 grados centígrados.
13:32Los extractores funcionan al máximo solamente cuando la temperatura excede de este valor.
13:37Utiliza un filtro de carbono para neutralizar el olor pues vive en un primer piso.
13:45Tiene 27 poderosas Big Bad y 3 White Widow.
13:50Los esquejes estuvieron 7 días en crecimiento.
13:55Las plantas llevan unos 40 días floreciendo y el olor dentro de la habitación es muy dulce.
14:01Las plantas están muy sanas.
14:03Controla la temperatura del agua y siempre ajusta el pH y la EC.
14:10Han limpiado las raíces 4 veces.
14:14En 10 días les quitará el alimento y llenará el tanque con agua y bioestimulador a pH 6,2 y EC de 0,4.
14:24Cosechó primero las puntas más largas y dejó madurar una semana más las flores más bajas.
14:29Alf está muy contento con los 700 gramos de olorosa Big Bad que le sacó a su segundo cultivo.
14:36Hanfri disponía de una espaciosa bodega bajo tierra de poca altura.
15:01Pero esto no amilanó a Hanfri.
15:04El cultivo debía ir a ras de suelo así que Hanfri pensó en este sistema aeropónico de 4 metros de largo.
15:11Todas las tuberías hacen de desagüe dirigiendo todo el caudal hacia un único depósito situado en el exterior del cultivo.
15:20De esta manera mide el pH y la EC en floración por la noche sin molestar a las plantas.
15:24Hizo un agujero con un martillo hidráulico para poder situar el depósito por debajo del cultivo.
15:32Para regar 75 esquejes de Jack Herrer utiliza esta bomba de 12.000 litros a la hora.
15:39Como el depósito es tan grande utiliza este calentador para poner el agua a 18 grados.
15:45Por si las plantas crecían demasiado puso cultubes para no quemarlas con sus cuatro lámparas de sodio de 600 vatios.
15:51La renovación del aire es perfecta con 1.400 metros cúbicos de salida y 900 de entrada
15:59que se regulan con un controlador de clima digital que funciona a la perfección.
16:04Este al igual que los balastros de las lámparas está situado fuera del cultivo.
16:11También instaló un humidificador que está conectado a la toma de agua y es capaz de evaporar 8 litros a la hora.
16:16El humidificador a su vez está conectado a un higrostato que fijado al 60% de humedad controla la humedad a la perfección.
16:27Cuando todo estuvo listo puso los esquejes que se mantuvieron durante tres días creciendo a pH de 5,8 y con una ECE de 0,8.
16:37Luego Humphrey los puso a florecer.
16:40Aquí las plantas llevan 12 días floreciendo y siguen creciendo uniformemente.
16:44Los 100 litros del tanque se consumen en apenas cuatro días.
16:50En una semana empezarán a mostrar las flores.
16:53Entonces Humphrey pondrá la alimentación de floración.
16:57Humphrey todavía no ha cosechado pero como se ve este monocultivo promete ser espectacular.
17:14Juan tiene una gran habitación dedicada al cultivo.
17:27Su instalación es soberbia y posee de todo.
17:30Tiene tres equipos hidropónicos y varias lámparas móviles de sodio.
17:34Cuenta con aire acondicionado para los meses calurosos y un potente extractor de salida.
17:39En el extractor conecta una botella de aroma que neutraliza el olor que se expulsa del cultivo.
17:45Resulta curioso que el extractor de entrada sea pequeño, pero Joan lo tiene así porque posee un sofisticado equipo de CO2 que hace la función del extractor de entrada.
17:55El CO2 es producido por esta bombona de gas.
17:58Controla la concentración con este aparato digital que mide las partes por millón de CO2 que contiene el aire.
18:04La bombona también produce vapor.
18:07La humedad puede subir.
18:09Además la combustión puede elevar la temperatura del cultivo.
18:13Es un aparato muy sofisticado.
18:15Se recuerda que para poner un sistema de CO2 es necesario tener el cultivo optimizado, es decir, que todo funcione a la perfección y no existan factores limitantes.
18:28El CO2 solo se conecta en las etapas de floración.
18:31Si se conecta en fases de crecimiento, las plantas se expiegan demasiado.
18:36Es una técnica interesante para aumentar la producción de esquejes de las madres.
18:40Joan utiliza muy bien su equipo de CO2.
18:43Nada más poner a florecer sus plantas, ajusta el controlador de CO2 a 600 partes por millón.
18:50Cada día aumenta en 50 partes por millón.
18:54A los 22 días llega a las 1.700 partes por millón de CO2.
18:58Mantiene esta concentración de CO2 hasta finalizar el cultivo.
19:03Cuando se utiliza el CO2 es necesario que para que las plantas lo absorban, la temperatura oscile entre los 27 y los 30 grados.
19:11A estas temperaturas se pueden producir plagas.
19:13Se recuerda que los sistemas de CO2 solo hay que activarlos en la fase diurna, ya que las plantas consumen oxígeno en la fase nocturna.
19:21Es necesario saber que las plantas, ante un aumento de CO2, necesitan una temperatura más alta, mayor calidad de alimento, más luz y más ventilación por el aumento de la transpiración de las plantas.
19:33Mariano tiene su primer cultivo en una casita de madera en el altillo de su casa.
19:57Utiliza un hidropónico de un metro cuadrado con arlita.
20:02No posee extractores y utiliza una ventana para la renovación del aire.
20:06Además utiliza dos ventiladores que conecta todo el día.
20:11Inicialmente colocó una lámpara de 600 vatios de alta presión de sodio.
20:16No utiliza medidor de sales pero sabe que su agua del grifo tiene una EC de 0,2.
20:21Entrada la floración, a Mariano no le quedó más remedio que poner otra lámpara igual que la anterior.
20:26En total 1.200 vatios para un poco más de un metro cuadrado.
20:31Inició el cultivo poniendo 40 esquejes de Jack Herrer.
20:36Conectó el riego y la luz a 18 horas.
20:39A los 30 días decidió poner a florecer pero aunque parezca extraño se le olvidó poner la luz a 12 horas.
20:45Mientras Mariano creía que florecían las plantas seguían creciendo más y más.
20:50Un día un amigo que visitó el cultivo de Mariano descubrió el error.
20:53Las plantas estaban gigantescas y no daban signos de floración.
20:58Podaron las ramas más altas y colocaron una red.
21:01Encendieron la otra lámpara y pusieron a florecer correctamente.
21:06Cosecharon en 65 días.
21:09La producción fue muy buena y la calidad excelente.
21:12A pesar de los problemas Mariano obtuvo un resultado excelente ¿verdad Bob?
21:17Nicolás utiliza un sistema aeropónico de 2 metros para un monocultivo de Jack Herrer.
21:38Su agua del grifo tiene un AEC de 0,1 y un PH de 6,7.
21:45Utiliza dos lámparas de 600 vatios de alta presión de sodio.
21:50Posee un potente extractor de salida y uno menos potente de entrada.
21:55También tiene un ozonificador para evitar olores.
21:59Controla perfectamente la temperatura y la humedad.
22:02Aunque posee un equipo sencillo de dióxido de carbono todavía no lo ha probado.
22:08Pone un esqueje de Jack Herrer por cubeta haciendo un total de 24.
22:14Los mantuvo 8 días en crecimiento con estimulador para la raíz.
22:19Controla muy bien el PH y la EC que nunca ha pasado de 1,6.
22:22En crecimiento añadió booster al fertilizante y en floración compaginó los nutrientes con el booster y el estimulador de floración.
22:33Las plantas muestran un aspecto saludable.
22:37Las dos últimas semanas las puso solamente con bioestimulador de floración y agua a un PH de 6,2.
22:44Las plantas se cosecharon con 62 días.
22:50La producción fue bastante buena y la calidad era extraordinaria.
23:07Pepe lleva 14 años cultivando la misma variedad Power Plant a partir de esquejes.
23:12Conoce perfectamente la nutrición de sus plantas e identifica rápidamente cualquier carencia o exceso.
23:19Esta experiencia le permite cultivar 5 cosechas al año mediante la técnica de Sea of Green.
23:24Cultiva un total de 100 plantas en lana de roca.
23:28Tiene el cultivo dividido en dos mesas y un pasillo para acceder a todas sus plantas.
23:33La mesa de la derecha mide 3 metros cuadrados y contiene 60 plantas.
23:37La de la izquierda mide 2 metros cuadrados y contiene 40 plantas.
23:41Posee dos extractores con filtros de carbono para sacar el aire caliente de la habitación sin ningún olor.
23:48En la parte inferior cuenta con un extractor de entrada.
23:51También tiene un ventilador.
23:53Utiliza 5 lámparas de sodio de 600 vatios.
23:56Prepara los slabs de lana durante dos días antes del cultivo llenándolos de agua a PH 5,2 y ECE de 0,4.
24:04Luego planta los esquejes de Power Plant.
24:07Cuando las plantas son pequeñas les proporciona 6 riegos al día de 2 minutos de duración.
24:13Al principio de la floración aumenta la intensidad de riego a 3 minutos.
24:17Al final de la floración aumenta el riego a 4 minutos.
24:21Cada semana durante la floración limpió las raíces con 200 litros de agua a 5,5 de PH y ECE de 0,4.
24:28Cada cosecha le proporciona 1 kilo y 700 gramos de grandes flores.
24:33En verano da menos producción por el calor que llega hasta los 35 grados.
24:38Aún así Pepe dice que sus extractores de salida hacen maravillas.
24:41transpont footnoto fix people in the house.
24:52En el Почему de la floración aumenta el riego a 5 minutos.
25:03Y se fronte el riego a 5 minutos.
25:04La floración aumenta el riego a 5 minutos.
25:05Parlamento aumenta el riego a 3 minutos.
25:07El riego a 5 minutos para sacar lasatenzas relativas.
25:07Aún así Pepe dice que sus fondos y espectros.
25:08Y la violación aumenta el riego a 3 minutos.
25:09Qué tal, la señora y la riego, ¿Qué tal?
Recomendada
34:06
|
Próximamente
35:30
1:13:52
50:23
1:07:44
1:06:43
1:06:20
31:33
1:29:58
14:52
1:07:45
41:58
46:03
33:18
41:22
35:11
30:44
51:25
44:13
51:56
Sé la primera persona en añadir un comentario