Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En España, las familias acuden a los cementerios, limpian las lápidas y depositan flores, pero cada vez más personas se alejan de esta tradición.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El respeto a una persona se lo demuestras en vida y que la tienes en tu mente y en tu cariño y esas cosas.
00:04Las cosas que haces en vida, no en muertos.
00:07¿Para qué voy a ir a llorar una lápida?
00:11Los primeros indicios de ceremonias funerarias se remontan al paleolítico, hace más de 100.000 años.
00:16Ya entonces, los primeros humanos enterraban a sus muertos junto a objetos personales y simbólicos,
00:21marcando el inicio de lo que evolucionaría a través de los años.
00:25Hoy, el Día de Todos los Santos, salimos a la calle para conocer cómo celebra la gente esta fecha.
00:30Pues en primer lugar, ¿tú cómo celebras el Día de Todos los Santos?
00:33Pues mira, da la casualidad de que tengo un restaurante mexicano, así que tenemos un altar aquí al lado, en la calle Narváez 61.
00:39¿Cómo lo celebramos? Ponemos el altar, desde el día 27 estamos prendiendo las velitas por las mascotas
00:47y luego lo que representa cada velita hasta el día 2, o sea que los llevamos muy en el corazón.
00:53Igual debería hacerlo más, no sé, pero rezo todos los días, no le doy especialmente importancia a este.
00:59Para nada, para nada. Ni para mi madre, ni para mi marido, ni para nadie. Los tengo en el corazón a todos y se acabó el rollo.
01:07A ver, la verdad es que no lo celebro de ninguna forma. O sea, mi familia sí que es como más de ir al cementerio y esas cosas.
01:12A mí la verdad me parece que, o sea, no soy tanto de seguir la tradición, creo que el respeto a una persona se lo demuestras en vida
01:19y que la tienes en tu mente y en tu cariño y esas cosas, pero para mí personalmente no significa nada ir al cementerio ese día,
01:26no me parece un día específico, entonces no lo celebro de ninguna forma, diría.
01:29¿Usted cuando no esté aquí quiere dejar como algo simbólico o sentimental para que la recuerden?
01:35Para nada. Que me recuerden como soy y si no que se olviden de mí. Si la cosa es así, si tienes dinero te van a recordar,
01:41mira que es lo que nos ha dejado. Y si no lo tienes, pues voy a coger ya. ¿A qué?
01:45Ojalá dejarles mucho dinero. En plan, ojalá dejarles tener mucho dinero, dejar a todos mis amigos y familia mucho dinero.
01:52Esperemos que la vida me trate bien y sea futura millonaria, de momento no.
01:57Pero sí, supongo que más allá del recuerdo y de las experiencias en vida, pues sí, supongo que si tienes un legado,
02:05está súper bonito dejarlo, un legado a la humanidad, no solo a tu círculo. De momento no lo tengo, esperemos tenerlo todos en el futuro,
02:12pero sí, supongo que sí.
02:13Me gustaría dejarle dinero a quien haya dejado aquí poco más.
02:18Creo que ya se van a quedar con muy buen recuerdo de mí, no con nada físico, creo que les voy a dejar muy buen recuerdo cuando fallezca.
02:24Pero tú, en muchos, muchos años, prefieres que te entierren o te incineren?
02:29Yo prefiero que me incineren.
02:30A mí que me quemen, así se gastan menos.
02:32Creo que me incineren.
02:34Tampoco he pensado qué hacer después de que esté muerto.
02:36¿Puedes hablar de la muerte con naturalidad, con tus amigos y familia?
02:40Sí, no tengo ningún problema.
02:41Ni me da miedo, ni mucho menos.
02:45Creo que sigue siendo un tema tabú, sobre todo por el aspecto negativo que tiene, porque lo vemos como algo malo e inevitablemente.
02:51Hay otras culturas que no lo ven como algo malo, al revés.
02:54Y bueno, aquí es como que se intenta tapar todo lo malo, queremos que toda la vida sea súper bonita y que todos estemos bien todo el rato.
03:02Y la vida no es así, y la muerte tampoco.
03:04A ver, creo que es un poco tabú en general porque también tiene muchos sentimientos muy intensos, en plan positivos, negativos, en todos los sentidos.
03:10En plan, es como un tema muy intenso e inevitable.
03:12No, porque yo digo que me había morido entre poco.
03:14No, porque yo digo que me había morido entre todos los sentidos, en plan positivos, en plan positivos, en plan positivos, en plan positivos, en plan positivos, en plan positivos, en plan positivos.
03:19Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15