- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas, ¿qué tal? ¿Cómo se encuentran? Bienvenidos a un nuevo espacio de entrevista aquí en elplural.com
00:05en el que conocemos pues algunos de los elementos fundamentales en lo referido pues a la política más cercana,
00:13a esa política más local, más provincial y en ese sentido los partidos políticos juegan a un papel de gran importancia
00:20no sólo a nivel nacional sino también en la actividad que desarrollan en sus localidades y sus provincias.
00:26Jaén vivió un relevo de gran importancia hace unos meses. Francisco Reyes dejaba de ser tras varios años secretario general del partido en la provincia jienense
00:37y Juan La Torre procedente de Arjona tomaba su relevo. Es un cambio que marca un punto importante en el camino de la provincia
00:47y de esta formación política de cara a los próximos años. Por ello queremos conocer más de cerca cómo están siendo estos primeros meses
00:54para Juan La Torre y de ahí que estemos hoy aquí en Arjona. Juan, lo primero de todo, muchísimas gracias por atendernos.
00:59Un placer para mí recibiros aquí en mi localidad.
01:03La primera pregunta es obvia. ¿Cómo están siendo estos primeros meses como secretario general?
01:07Bueno, pues están siendo meses de cambio, meses de ilusión, meses de mucho compromiso, de trabajo, de multiplicar el trabajo al 200, al 1000%.
01:16También un trabajo desde la cercanía, un trabajo desde la política útil, un trabajo de escucha, de escucha activa,
01:24de escucha activa interna en el ámbito del partido, por supuesto, pero también, sobre todo, de escucha externa,
01:30de escucha a la ciudadanía, de escucha a todos los vecinos y a las vecinas de la provincia de Jaén.
01:34Es una provincia que es rica, una provincia que está llena de oportunidades y el Partido Socialista de nuestra provincia
01:42ha sabido bien identificar cuáles son esas fortalezas de nuestra provincia para transformarla en proyectos
01:47que transformen y que ilusionen a la ciudadanía.
01:50En ocasiones ha habido políticos que han hablado de aquello de centralizar el poder y de disminuir el número de instituciones,
01:59pero claro, si atendemos un territorio como, por ejemplo, el de la provincia de Jaén, con 97 municipios
02:04que incluyen localidad principal y suspedanías, usted mismo lo está diciendo, 97 escucha activa,
02:13un territorio muy extenso, ¿cuán grande es la magnitud del trabajo y la importancia a nivel local?
02:19Bueno, pues la verdad es que es enorme, ¿no? Yo soy un municipalista completamente convencido,
02:25creo que la forma de hacer política de forma cercana y dando respuesta diaria a los problemas de la gente,
02:33a los grandes problemas y también a los pequeños, es desde esa escucha, ¿no?
02:38Yo como municipalista lo hago desde el año 2014 como alcalde de Arjona,
02:42escuchando a mis vecinos y a mis vecinas y pretendo también, bueno, extrapolar o exportar ese sistema,
02:49esa forma de hacer política, pretendo exportarla a toda la provincia de Jaén, ¿no?
02:55Por eso desde el Partido Socialista de la provincia me afano en hacer mío cada uno de los problemas
03:01que me cuentan los compañeros del partido en los 97 municipios, cada uno de esos problemas
03:08que me cuentan los alcaldes y la alcaldesa lo hago como mío propio, ¿no?
03:12Lo siento como algo donde tenemos que afanarnos, donde tenemos que trabajar lo máximo posible
03:19para intentar solucionarlos, ¿no?
03:21Jaén, como decía antes, es una provincia de oportunidades, pero verdaderamente creo que aquí se ha hecho un buen trabajo
03:29y que lo mejor para esta provincia está por venir.
03:33Precisamente, por ello le pregunto ahora, tras años de trabajo de Francisco Reyes como secretario general del partido,
03:39¿cuáles son las líneas que cree que debe continuar en esta etapa que asume ahora el liderazgo Juan La Torre
03:45y cuáles son los proyectos propios que le gustaría desarrollar para la provincia como secretario general de Pesón?
03:50Bueno, pues desde el punto de vista interno tenemos un partido con 108 agrupaciones locales, con casi 6.000 militantes,
03:57por tanto somos una de las organizaciones políticas más importantes de la provincia de Jaén
04:02y mantener el pulso, mantener la actividad orgánica requiere de mucho esfuerzo y de mucho tiempo, ¿no?
04:10El proyecto orgánico que representa la nueva dirección provincial del partido de la provincia de Jaén
04:16queremos poner en marcha nuevas acciones en el ámbito de la formación, en el ámbito de la dinamización de cada una de las agrupaciones,
04:23en el ámbito también de saber explicar internamente cuáles son las estrategias del gobierno a nivel nacional,
04:29cuáles son las estrategias del gobierno de la propia Diputación Provincial de Jaén,
04:32cuáles son las carencias del gobierno andaluz, de la Junta de Andalucía,
04:36para que la militancia, los simpatizantes y las simpatizantes sepan muy bien hacia qué modelo tenemos que caminar
04:44y yo tengo obsesión desde el punto de vista externo, del trabajo externo del Partido Socialista,
04:50de estar cerca de la gente y estar cerca de la gente es escuchar a todos y cada uno de los colectivos,
04:55escuchar a todos y cada una de las asociaciones de nuestro municipio.
04:59Yo les recomiendo y les pido a los compañeros y a las compañeras que estén siempre cerca,
05:04es la mejor forma de escuchar por dónde va la ciudadanía para poder tomar medidas y transformar la realidad, ¿no?
05:12El trabajo que ha desarrollado el partido en los últimos años es un trabajo serio,
05:17un trabajo riguroso, un trabajo eficaz, un trabajo de escucha activa,
05:20pero lógicamente tenemos que ahondar en construir un nuevo proyecto político para la ciudadanía,
05:28un proyecto político que piense sobre todo en defender lo público por encima de todo,
05:33en esa escucha activa, en hacer política útil que es realmente la que transforma la vida de la gente.
05:39Le pregunto ahora, al ser una demanda que viene siendo muy realizada por los ciudadanos en los últimos años,
05:45¿quién está prestando atención y quién no lo hace a la provincia de Jaén?
05:49Bueno, pues el ejemplo es muy claro, ¿no?
05:52Tenemos a un gobierno de España que está completamente volcado en la provincia de Jaén,
05:57ya no solo porque el gobierno decidiera impulsar en nuestra provincia el centro tecnológico de desarrollo
06:04y experimentación ligado a la industria de la seguridad y también de la defensa,
06:09de la innovación, de la tecnología, el CETEDEX, que como saben se está construyendo en este momento en Jaén
06:16y va a ser una realidad dentro de muy pocos meses, a finales del año que viene,
06:20el campus principal será inaugurado con empleo con más de 100 personas allí trabajando
06:26y por tanto esta es una muestra de que el gobierno de España cumple con Jaén, pero no es la única,
06:32es que el gobierno de España responde también a una necesidad histórica de nuestra provincia
06:37y es solucionar problemas que están muy cerca de los ciudadanos, ¿no?
06:41En la provincia de Jaén hay más de 50 municipios todavía con problemas en el abastecimiento de agua
06:47y por tanto el gobierno de España junto a la Diputación Provincial de Jaén
06:50ha puesto encima de la mesa más de 200 millones de euros para conseguir solucionar definitivamente estos problemas
06:57que como digo son históricos y que van a afectar a más de 300.000 personas.
07:02Esto también forma parte de la política útil, pero es que además el impulso o la apuesta del gobierno
07:08por nuestra tierra no se queda ahí, ¿no?
07:11Y es que el ministro de Fomento ya anunció en Jaén Capital la remodelación de la estación de Jaén Capital,
07:20también la importante inversión, obra de mejora que se está haciendo en Linares Baeza,
07:26pero ya no solo eso sino la conexión con la alta velocidad a través del Bypass de Montoro
07:30cuyo estudio informativo se va a poner en marcha, pero es que ya se están realizando obras
07:36para conectar Linares Baeza, una importante zona de la provincia de Jaén, con Madrid,
07:41con la capital en menos tiempo.
07:44Importantes inversiones, licitaciones en materia de infraestructura,
07:48ya se está trabajando para poder licitar el año que viene el tramo de la A32,
07:54cuyo dos tercios son una realidad gracias al gobierno socialista, al gobierno de España
08:00y por tanto un gobierno que está completamente volcado con la provincia de Jaén
08:05y que piensa que nuestra provincia es una tierra de oportunidades y, por supuesto, donde hay que invertir.
08:11¿Quién no apuesta por la provincia de Jaén?
08:14¿Quién no tiene ningún proyecto emblemático por la provincia de Jaén?
08:17La Junta de Andalucía.
08:18Pero no es porque lo diga yo, sino porque lo dicen los datos.
08:21Mire, tuvimos la oportunidad ayer de conocer los datos provincializados del nuevo presupuesto
08:29de la Junta de Andalucía para la provincia de Jaén.
08:31En un momento en el que la Junta tiene el mayor presupuesto de la historia de la comunidad autónoma,
08:35más de 50.000 millones de euros,
08:38se permiten el lujo de, de nuevo, dejar a la cola a Jaén en inversión.
08:43Pero es que no hay ni un solo proyecto emblemático.
08:45No solo ya lo que se comprometió el presidente Moreno Bonilla con Jaén,
08:49a construir dos autovías, a desarrollar la ciudad sanitaria,
08:54a desarrollar la ciudad de la justicia, a planes de empleo.
08:57Ya no solo que no cumpla con lo comprometido, sino a nivel presupuestario,
09:03no solamente no lo cumple, sino que cuando llega a final de año no lo ejecuta.
09:07¿Y esto qué quiere decir?
09:08Que si un ayuntamiento, por poner un ejemplo que no entienda todo el mundo,
09:13está planificando al inicio del año el arreglo de un parque por importe de 300.000 euros
09:17y cuando llega, lo anuncia a bombo y platillo y cuando llega a final de año no lo ejecuta,
09:22pues da igual que lo planifique porque al final se convierte en una promesa vacía de contenido
09:27y al final se convierte en una mentira.
09:30Lo que hizo ayer el presidente Moreno Bonilla con la provincia de Jaén
09:33es inaugurar el olvido para Jaén.
09:36Le pregunto directamente en relación a esto que dice,
09:38porque en los últimos años, en este segundo mandato,
09:41venía hablando Moreno Bonilla de revolución de la provincia jenense,
09:45de apuesta por Jaén, de asumir esa deuda histórica que había con los vecinos de la provincia.
09:51¿Qué opinión le merece eso, esas palabras, antes de estos hechos que plantea usted?
09:55Pues mire, asumir deuda histórica, cero.
10:00¿Y por qué cero?
10:01Porque voy a dar un dato que es contundente.
10:05El gobierno de España ha aumentado en los últimos años
10:09la participación en los tributos del Estado, del Ayuntamiento,
10:12es decir, el dinero que reciben los ayuntamientos mensualmente
10:16para pagar los salarios, para pagar el funcionamiento de la administración,
10:22de los ayuntamientos, para hacer inversiones en los municipios,
10:26ese dinero se ha aumentado en más de un 40%.
10:30¿Sabría decirme cuánto ha aumentado el presidente de la Junta de Andalucía
10:35el importe destinado a los ayuntamientos de la provincia de Jaén?
10:39No llega al 2%.
10:41Por tanto, me parece una auténtica barbaridad
10:46que se permita el lujo de decir
10:48que va a generar una revolución en la provincia de Jaén
10:51y que va a apostar por los municipios, por el mundo rural,
10:54y cuando llega la hora de la verdad,
10:56su apuesta es la nada, el olvido.
10:59Por tanto, el nuevo presupuesto lo demuestra
11:02una suma, una cuantía pírrica.
11:07Me parece lamentable.
11:09El Partido Popular no cree en la provincia de Jaén,
11:14no cree en el medio rural.
11:16Los sucesivos presupuestos que han presentado para esta provincia
11:19así lo demuestran.
11:21Y por ponerle un ejemplo,
11:23planifican en los presupuestos de la Junta de Andalucía
11:25la construcción de hospitales en el resto de provincias de Andalucía
11:29y aquí, en Jaén, nos tenemos que conformar
11:31con la construcción de una lavandería
11:33y, supuestamente, con la construcción este año
11:36de un tanque de tormentas.
11:38Me parece lamentable
11:40y creo que esta situación
11:42tenemos que revertirla inmediatamente
11:45cuando llegue el momento de la convocatoria electoral en Andalucía.
11:48Comunidad provincial del PSOE
11:50y compañero de otros siete políticos
11:52que representan en su formación política
11:55a lo que viene siendo una región andaluza.
11:57¿Qué opinión le merece
11:59la situación de temor
12:01que están viviendo muchas andaluces y andaluzas a día de hoy
12:03fruto de la situación
12:04en relación a los cribados del cáncer de mama
12:07y el momento que atraviesa
12:09la sanidad pública andaluza en los últimos años?
12:13Pues me parece una situación triste
12:15que tengamos que pasar los ciudadanos
12:17por esta situación.
12:19Porque jamás te esperan
12:22que una administración pública
12:24pueda atacarte de esta manera,
12:26pueda atacar a lo que más duele,
12:29a la salud de las familias,
12:32a la salud de las personas.
12:33La situación de la sanidad pública en Andalucía
12:36es una situación grave,
12:38es una situación completamente colapsada.
12:42Bueno, tiene que tener en cuenta
12:43que la provincia de Jaén especialmente
12:45es una de las provincias más perjudicadas
12:47por la privatización
12:49que ha puesto en marcha
12:52el gobierno del Partido Popular,
12:53el señor Moreno Bonilla,
12:55en Andalucía.
12:56Una provincia como la nuestra
12:57en la que tiene que saber
12:59que hay municipios como Cazorla,
13:01un municipio de más de 7.000 habitantes,
13:03que todavía tiene cerrado el centro de salud
13:05por una decisión del gobierno de Moreno Bonilla.
13:08Una situación en la que hospitales comarcales
13:11como el hospital de Andújar
13:12se encuentra bajo mínimo,
13:14sin profesionales en la urgencia,
13:15sin especialistas.
13:17También lo denunciábamos el otro día
13:18en la Sierra de Segura,
13:19en Alcaudete,
13:20en Alcalá La Real,
13:21en Jaén Capital,
13:22donde no paran de cambiar
13:23al equipo directivo de los hospitales
13:25porque nadie es capaz
13:26de poner la cara
13:27ante este desmantelamiento.
13:29Por tanto,
13:30la situación de la sanidad
13:31es una situación crítica
13:32y esto está provocado
13:34por una decisión privatizadora
13:37del gobierno de Moreno Bonilla.
13:39Hasta aquí hemos llegado
13:40por una decisión
13:41conocida
13:43y ejecutada
13:45de privatización.
13:48A mí me parece lamentable.
13:51Yo creo que es la situación
13:51más grave
13:53de la historia
13:54de la sanidad en Andalucía.
13:56Quiero preguntarle
13:56también en lo referido.
13:59Hablábamos recientemente
14:01con otro político
14:02de la provincia,
14:02con el propio Francisco Reyes,
14:04de la diferencia
14:05entre la macropolítica
14:06y la micropolítica.
14:08En su posición
14:09como alcalde de Arjona,
14:10muchas veces estamos
14:11muy atentos
14:12a lo que ocurre
14:13a nivel nacional
14:14o a nivel autonómico,
14:16pero ¿cuán grande
14:18puede ser la diferencia
14:19que genere
14:20la política local,
14:21la de su ayuntamiento
14:22en la vida de los vecinos?
14:23Yo tengo
14:24un profundo respeto
14:25por mis vecinos
14:27y por mis vecinas,
14:28como no podía ser
14:28de otra forma.
14:30A los que escucho
14:31continuamente,
14:32a los que escucho
14:32diariamente
14:33y a los que intento,
14:34desde donde intento,
14:36desde el ayuntamiento,
14:37desde la política local,
14:38la más cercana,
14:38llevar a cabo
14:39no solamente
14:40los compromisos
14:41que adquirimos
14:42en cada legislatura,
14:44sino también
14:44en el día a día,
14:45en lo que nos van comentando.
14:46Yo tuve una conversación
14:48con una persona
14:49del Partido Socialista
14:50que tuvo
14:50una altísima responsabilidad
14:52de gobierno
14:53a nivel nacional
14:54y que me dijo un día
14:55Juan,
14:57cuando hacemos
14:59macropolítica
15:00y tomamos decisiones
15:01para el conjunto
15:02de la ciudadanía,
15:02no solo para el ámbito local,
15:04sino para ámbito nacional
15:05o ámbito autonómico,
15:07cuando estamos firmando
15:08un decreto,
15:09cuando estamos proponiendo
15:10un proyecto,
15:13siempre tenemos que pensar
15:14que detrás de todo eso
15:15hay personas
15:17que se van a ver
15:18afectadas de forma positiva
15:20o de forma negativa
15:20en función de la decisión
15:21que tomen
15:22y, por tanto,
15:23eso tiene que estar
15:24continuamente
15:24rondándote en la mente,
15:26en el pensamiento.
15:28Ese principio
15:29es el que yo me aplico
15:31cuando tomo decisiones
15:33diariamente.
15:34saber muy bien
15:36hasta dónde llega
15:37esa decisión,
15:38si va a generar
15:40alguna complicación
15:41y, por supuesto,
15:43yo creo que es
15:44la mejor forma
15:44de tomarse las cosas
15:46y de actuar en política.
15:48¿Qué cambios cree
15:48que ha vivido
15:49su localidad
15:50desde que llegó
15:50usted a la alcaldía?
15:53Bueno,
15:53pues yo creo que
15:53cambios evidentes,
15:55¿no?
15:55En el propio edificio
15:56en el que estamos,
15:57que era un edificio
15:58prácticamente
15:59que estaba en ruina,
16:00este fue
16:00mi primer proyecto.
16:01La construcción
16:03de este vivero
16:05de empresas,
16:06un vivero de empresas
16:06con siete despachos
16:08para jóvenes
16:09de nuestra localidad,
16:11un centro que está
16:12completamente lleno,
16:13con salas de formación,
16:14generar oportunidades
16:15de empleo,
16:16generar oportunidades
16:17de riqueza,
16:18de dinamización,
16:19¿no?
16:20El que jóvenes
16:20se puedan encontrar aquí
16:21incubando,
16:22desarrollando,
16:23iniciando su proyecto
16:24empresarial
16:24para luego
16:25poderlo poner en marcha
16:27un auténtico orgullo,
16:29¿no?
16:29Pero ya no solamente eso,
16:30sino importantes
16:31inversiones emblemáticas
16:34del municipio,
16:35¿no?
16:35Como el arreglo
16:36del Paseo de Andalucía,
16:37también otra de las
16:38principales obras
16:38que desarrollamos
16:39al inicio de la legislatura.
16:41En este momento
16:41estamos también,
16:42bueno,
16:44pues dotando al municipio
16:45también de una reforma
16:46integral
16:47del paseo
16:48del general Muñoz Cobo,
16:50el paseo central
16:50del municipio,
16:51arreglo de calles,
16:52de parques,
16:53jardines,
16:54instalaciones deportivas,
16:55es decir,
16:56Arjona ha cambiado
16:57desde el punto de vista
16:58de la infraestructura
17:01pública,
17:01pero también ha cambiado
17:02desde el punto de vista
17:03turístico.
17:04Tiene que tener en cuenta
17:05que nos encontramos
17:05en uno de los municipios
17:06más visitados
17:07de la provincia de Jaén
17:08y ese trabajo
17:09se basa
17:11en tres pilares
17:12fundamentales.
17:13El primero de ellos
17:13en la rehabilitación
17:15que el propio ayuntamiento
17:16ha impulsado
17:17de los distintos
17:17espacios públicos,
17:18¿no?
17:19También
17:19de la dinamización
17:22que hacemos,
17:22de la información
17:23que ofrecemos
17:24para que las personas
17:25nos visiten,
17:26y por supuesto
17:27el trabajo
17:28importantísimo
17:29que desarrollan
17:29los empresarios
17:30de esta ciudad,
17:33empresarios del ámbito
17:34de la hostelería,
17:35especialmente del comercio,
17:36de la empresa en general
17:37que ofrecen
17:38el mejor producto
17:39a aquellas personas
17:40que nos visitan,
17:41¿no?
17:42Yo creo que Arjona
17:42es referente
17:43en muchas cuestiones
17:45y esa referencia,
17:47ese liderazgo
17:48lo tiene
17:49gracias
17:49al impulso
17:51de los vecinos
17:52y de las vecinas,
17:52a quienes vivimos aquí,
17:53que nos creemos
17:54este proyecto
17:56y al impulso
17:57de una administración
17:57cercana
17:58como es el ayuntamiento
17:59que responde
18:00poco a poco
18:00a todas las demandas
18:01de la ciudadanía.
18:02La política,
18:03por definición,
18:04es una tarea
18:05inacabada
18:06y eso es lo que te permite
18:08tener siempre
18:09y mantener la ilusión
18:10de seguir construyendo
18:12el futuro.
18:13Le pregunto
18:13para terminar,
18:15como nuevo secretario
18:16general del PSOE
18:17de la provincia de Jaén
18:18y haciendo esa escucha
18:19activa
18:20que comentaba antes
18:21en los 97 municipios
18:22de la provincia,
18:23tomando el pulso
18:24de la calle
18:25y de los ciudadanos
18:26y volviendo ahora
18:27al Palacio de San Telmo
18:28de Sevilla
18:29por ser los primeros
18:31comicios electorales
18:32a los que se van a enfrentar
18:33los vecinos
18:34de esta comunidad autónoma
18:35en 2026,
18:37¿cree que Moreno Monilla
18:38para terminar
18:39esta entrevista
18:40mantiene
18:41la posición sólida
18:43o va a mantener
18:44la posición sólida
18:45de la que gozaba
18:45hasta hace escasos meses?
18:47Pues mire,
18:49solo con los incumplimientos
18:52que tiene
18:53con la provincia de Jaén
18:54ya no merece ser
18:55el presidente
18:56de la Junta de Andalucía.
18:57Pero solo con la que
18:59hay formada
19:00en el ámbito
19:00de la sanidad pública
19:01por decisiones suyas
19:03de privatización
19:04ya no merece ser
19:05el presidente
19:06de la Junta de Andalucía.
19:08En Andalucía
19:09necesitamos
19:10un gobierno
19:10ilusionante,
19:12un gobierno
19:12con un nuevo
19:13proyecto político,
19:14un gobierno
19:14que sea capaz
19:15de transformar
19:16esta tierra
19:16pero además
19:17hacerlo
19:18con la cercanía
19:19que esta tierra
19:21merece.
19:22Y esa ilusión,
19:23ese nuevo proyecto
19:24político
19:25de defender
19:25lo público
19:26lo representa
19:27el Partido Socialista,
19:29lo representa
19:29un partido
19:30como nuestro
19:31que tiene
19:31alcalde y alcaldesas
19:32que se están
19:33bajando,
19:34trabajando muchísimo
19:35por conseguir
19:36grandes proyectos
19:38y grandes resultados
19:40para sus municipios.
19:42Y el gobierno
19:43de la Junta de Andalucía
19:43merece ser gobernado
19:44por el Partido Socialista,
19:47por María Jesús Montero.
19:48María Jesús Montero
19:49hace más
19:50desde el gobierno
19:51de España
19:52por Andalucía
19:53que el propio
19:53Moreno Bonilla
19:54desde Andalucía.
19:56Y por tanto
19:56esa ilusión
19:58y ese proyecto
19:59de futuro
19:59con el mejor equipo
20:00y con el mejor
20:01proyecto político
20:02lo representa
20:03sin lugar a dudas
20:03el Partido Socialista
20:05en Andalucía.
20:06Con esa conclusión
20:06nos vamos a quedar
20:07con la Torre.
20:07Muchísimas gracias
20:08por atendernos en este día.
20:09Gracias,
20:09ha sido un placer.
20:10Y a todos nuestros lectores
20:11y las personas
20:12que nos están viendo,
20:12muchísimas gracias
20:13por estar con nosotros
20:14y les invitamos
20:15a seguir estando
20:16conectados
20:16con el Plural.com.
20:18Gracias.
20:19Gracias.
20:20Gracias.
20:21Gracias.
20:22Gracias.
Recomendada
38:41
|
Próximamente
3:04
22:02
10:16
0:29
12:00
17:52
0:42
2:11
13:55
18:15
37:42
13:05
4:29
Sé la primera persona en añadir un comentario