Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Con miras a las celebraciones del mes de noviembre, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha intensificado sus operativos de seguridad en el Muelle Fiscal —también conocido como Puerto de Panamá—, punto clave de salida hacia el Archipiélago de las Perlas y la provincia de Darién. En una entrevista exclusiva, Alexis Peña, administrador del puerto, detalló las medidas implementadas para proteger a los miles de pasajeros que se movilizarán durante las fiestas patrias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, Giovanni, amanecimos acá en el puerto Panamá, mejor conocido como el Muelle Fiscal,
00:06porque a partir del primero de noviembre, la Autoridad Marítima de Panamá iniciará esos operativos con los arpes
00:13que precisamente salen desde este muelle hacia las islas del Pacífico, llámese el Arcipiélago de las Perlas, Contadoras, Aboga, San Miguel y otras más.
00:23Para eso está con nosotros el Capitán Alexis Peña, el ex-administrador de este puerto, quien nos hablará sobre esas restricciones que hay.
00:30Sí, muy buenos días. Las restricciones que tenemos ahora mismo, que por supuesto ya las estamos prácticamente levantando,
00:36porque por la intensidad del viento ya ha estado bajando, la tendencia es bajar.
00:40Entonces aquí se ha restringido la salida a las embarcaciones de cabotaje más bien, de pasajeros,
00:48siempre y cuando estamos tomando medidas de seguridad, pero tuvimos que suspenderlo.
00:52Hay comunicados en las redes sociales de la AMP, le pido que estén siempre atentos a ella,
00:59pero estamos ya en la parte final prácticamente de estas restricciones.
01:04¿Qué cantidad de personas se movilizan hacia las islas del Pacífico precisamente para estas fechas de fiestas patrias?
01:09Bueno, el año pasado estamos hablando de 34.700, llegando prácticamente a 35.000.
01:16Y estamos esperando ahora con la bajada de, o sea, con las inclemencias del tiempo que está favoreciendo ya para estos viajes,
01:24estamos esperando casi, prácticamente lo mismo.
01:27¿Hay posibilidades que las condiciones del tiempo no son buenas de que se suspendan los arpes?
01:32¿De empeorar? Claro que lo suspenderíamos, pero, pero, estamos viendo que está bajando,
01:38la tendencia está bajando, ya el huracán se está alejando un poco más.
01:41Restricciones también para los pasajeros, ¿qué no deben llevar? ¿Cuánta carga deben llevar?
01:44Si es importante, se les pide a los pasajeros, por favor, lleven equipaje ligero,
01:49no están llevando maletas, no están llevando mucho equipaje.
01:52Recuerden que estas naves, el peso les afecta mucho, ellos tienen una cierta cantidad de tonelaje.
01:58Por favor, hay que ser, hay que tomar mucha conciencia también los capitanes, la tripulación,
02:03por favor, educar a sus pasajeros, decirle cuando compren el tiquete que, por favor,
02:08que se limiten a la cantidad de equipaje.
02:10¿De cuánta es la capacidad de estas embarcaciones que salen desde aquí?
02:14Bueno, hay embarcaciones, vamos a ponerle que hay embarcaciones ya de cabotaje,
02:20de cabotaje, grandes, ya de una dimensión grande, ya mucho más eslora,
02:26entonces, ya llevan suministros también, llevan 50 pasajeros,
02:30hay una que llevan 61 pasajeros, están registradas,
02:33sin embargo, hay de menor escala, que son las famosas pangas,
02:37que llevan 5 pasajeros, que son los que bajan a la Chipela o a las Perlas.
02:40Hablar también sobre esas medidas de seguridad que deben de tener las embarcaciones,
02:44lo que es el chaleco salvavidas, las bengalas.
02:48Sí, le pedimos a los capitanes, a la tripulación que estén pendientes,
02:52de los chalecos salvavidas, por pasajeros.
02:55Los chalecos también que se los pongan, los chalecos no es para dejarlo en la bodega
02:59ni ponerlo por la borda, los chalecos hay que ponérselos.
03:01Los extintores tienen que estar actualizados, son extintores mínimos de 4 kilogramos,
03:08ABC, que son los esenciales, también las luces de bengala, la radio, la frecuencia, VHF,
03:14es muy importante que la estén llevando, que tenga los radios.
03:17Nosotros hacemos pruebas de radio antes de irse,
03:19y siempre y cuando todos los equipos en buen estado.
03:22¿Cómo hará entonces la autoridad marítima para entonces saber que las embarcaciones
03:26están saliendo con la cantidad de pasajeros que debe ser?
03:28Porque muchas veces, uno, dos, tres pasajeros, ya eso es un sobrepeso.
03:32¿Pero cómo harán ustedes?
03:33Bueno, nosotros tenemos una cantidad de inspectores y supervisores.
03:38¿Qué pasa con eso?
03:39Nosotros cada vez que una nave va a salir se le hace una inspección,
03:42tanto ocular como lo que está escrito también que es lo que debe de llevar.
03:45Nuestros inspectores, en el momento del zarpe,
03:48prácticamente abordan la nave mirándola todo, una inspección ocular muy minuciosa,
03:53para decir, llevan todos los equipos, para decir, llevan todos los equipos.
03:56De no estar completo, ténganlo por seguro que no le permitiremos la salida.
04:01Actualmente todas las embarcaciones que salen desde los puertos administrados
04:04por la autoridad marítima están cumpliendo con esas restricciones,
04:07por lo menos van 20 pasajeros, 20 salvavidas y todo lo que me mencionó.
04:12Claro que sí, por lo menos nosotros tenemos que estar muy pendientes.
04:15Nosotros ejercemos lo que es la ley 56 del 6 de agosto del 2008,
04:19donde los administradores de puertos, todo el personal de puertos tiene que hacer cumplir la ley.
04:24También, una cosa muy importante, trabajamos también prácticamente agarrado de la mano
04:28como una autoridad auxiliar lo que es el servicio aeronaval,
04:32ya que está con la ley 93.
04:34Ellos trabajan con nosotros, entonces nosotros ahí velamos para que se cumplan las normas.
04:38Hablar también entonces sobre las embarcaciones que salen para Darío,
04:41porque muchas personas de pronto no conocen que desde aquí también
04:43entonces se dan esas embarcaciones hacia Darío.
04:45Claro que sí, me encantaría hablarle de eso porque en realidad todos los suministros,
04:52prácticamente el 90% de los suministros salen de este puerto.
04:57Todos los suministros que van para Darío, ahí están las naves de carga,
05:00que son las que abastecen esa provincia, esa gran provincia.
05:02¿Qué cantidad de pasajeros para estos 10?
05:03Entonces se movilizan desde aquí para Darío.
05:05De aquí para Darío estamos esperando por lo menos arriba de 600 personas,
05:10700 personas están moviéndose ahí porque algunos van y vienen.
05:13¿Cuántas embarcaciones ustedes han descartado por estar en mal estado de aquí?
05:17Ajo, prácticamente esas naves son muy pocas, las de cabotaje grande.
05:22Entonces nosotros les hacemos también la nueva ley de cabotaje,
05:25que es muy estricta en cuanto a la seguridad.
05:28Entonces ellos prácticamente tienen que estar al día en eso.
05:31Si para decirles descartarlas, sí se han descartado.
05:34En el año anterior se descartaron un par que ya no están,
05:37van a los astilleros a repararlas.
05:38Entonces también nosotros como autoridad marítima contamos con un personal de ingeniería,
05:44unos náuticos que están pendientes de las inspecciones.
05:46Recordarle entonces a los televidentes el horario y también los destinos hacia esas islas donde se viaja desde acá.
05:52Sí, como no, de aquí se salen las embarcaciones chicas,
05:55salen prácticamente a todo lo que es el archipiélago de Las Perlas,
05:58también las naves grandes salen lo que es el archipiélago de Las Perlas y en la provincia del Darío.
06:03También se les recomienda a todos que pueden acercarse, pueden preguntar,
06:07pueden llamar a nuestros teléfonos también para preguntar el movimiento de las naves.
06:12Entonces aquí en el muelle Panamá, en el puerto Panamá, en el muelle fiscal,
06:16detrás del mercado del marisco, usted va, compra su boleto y se pone ahí abajo con el personal de ellos.
06:21¿Y el horario entonces de salida de esas embarcaciones?
06:23¿Qué horario maneja?
06:24Bueno, en verdad ellos salen con marea.
06:26La mayoría salen, si la marea es en la mañana, ellos esperan la marea para salir en la mañana,
06:30hay unos que salen en la tarde.
06:31Esas naves también se les permiten viajes nocturnos, por la dimensión que tienen,
06:35por las loras que tienen, tan aptas para navegar de noche con sus luces de navegación,
06:39sus luces de anclaje y todo lo demás.
06:40Listo, muchas gracias.
06:41Estas fueron declaraciones del capitán Alexis Peña porque a partir de este primero de noviembre
06:46la Autoridad Marítima de Panamá pues iniciará esos operativos con los arpes
06:50que salen desde aquí, desde el muelle fiscal, pero también en todos los puertos
06:54que son administrados por esta institución.
06:57Es el reporte, vuelvo con ustedes a los estudios.
07:00Gracias, Jessica.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada