Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 21 horas
Tres escándalos cimbran a Morena: Adán Augusto y 'La Barredora', Noroña y el financiamiento árabe, y Blanco y la irresponsabilidad legislativa. Se cuestiona si estos actos son permitidos en la política mexicana actual.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lili Aguilar del PT y Paulina Rubio del PAN están listas para debatir sobre escándalos
00:11legislativos. Bienvenidas, bienvenidos. En las últimas semanas varios escándalos
00:19han simbrado las filas de los legisladores morenistas, pues tres de sus integrantes han
00:24sido fuertemente juzgados por el ojo público. El coordinador morenista en el Senado y ex
00:29gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, ha sido señalado por su supuesto vínculo
00:34con el grupo criminal La Barredora debido a que su exsecretario de Seguridad Estatal, Hernán
00:39Bermúdez Requena, está acusado de liderar dicha organización criminal. Sumado a su presunto
00:44vínculo delictivo, una investigación periodística reveló que Adán Augusto habría recibido alrededor
00:49de 79 millones de pesos que no aparecían en su declaración patrimonial. Aunque reconoce
00:54los recursos, afirma que provienen de herencias familiares y honorarios de notaría, y los
00:59rechazan las supuestas irregularidades. Otro caso mediático es el del senador Gerardo
01:04Fernández Noroña, quien solicitó una licencia temporal de cerca de diez días para viajar
01:09a Palestina con el argumento de realizar una misión de solidaridad. El viaje generó controversia
01:15porque los gastos serían financiados por los Emiratos Árabes Unidos, lo que suscita
01:19dudas legales y éticas sobre el financiamiento de legisladores. Y el rechazo se basa en que
01:24la invitación se emitió cuando aún era presidente del Senado, pero ahora ya no lo
01:28es. Por lo tanto, se debate si el viaje está dentro de sus atribuciones.
01:32Un caso más ocurrió con el exdiputado y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,
01:36quien durante una sesión legislativa de modalidad semipresencial fue captado jugando pádel en
01:41su videocámara. Al ser cuestionado sobre lo ocurrido, justificó que por indicación médica
01:46debía hacer ejercicio porque su corazón lo necesita. Lo que generó críticas por su irresponsabilidad
01:52y puso en entredicho la modalidad remota de las sesiones legislativas. ¿Estos escándalos
01:57seguirán presentándose y permitiéndose dentro de la política mexicana? Mujeres con
02:02M de Milenio.
02:12Lili Aguilar, qué gusto, bienvenida. ¿Se deben de poner reglas más estrictas para las y
02:20los legisladores? Definitivamente, eso ha sido el planteamiento que nosotros hemos hecho
02:25porque estamos hablando de tres casos completamente distintos. Primero, el tema de las sesiones
02:31y el vergonzoso caso de Cuauhtémoc Blanco, que nosotros hemos señalado desde un inicio.
02:38Y bueno, pues el tema de la responsabilidad que tenemos que tener los legisladores, no solamente
02:42estar presentes en nuestras comisiones, sino de hacer nuestro trabajo de manera presencial
02:47y de manera adecuada, la justificación del absurdo de que es una decisión o una recomendación
02:57del médico, eso no vale. Y en temas, en los temas como el tema del senador Adán Augusto,
03:05nosotros hemos señalado que el tema del huachicol fiscal, quien lo ha puesto sobre la mesa,
03:10ha sido este movimiento y quien también ha tenido a los detenidos ha sido este movimiento.
03:15Paulina Rubio, qué gusto, bienvenida. Gracias. ¿Qué más hacer? ¿Cómo lo viven ustedes
03:21cuando ven este tipo de situaciones? ¿Debaten sobre ello o tienen demasiadas cosas por las
03:29cuales debatir? Yo te diría que lo primero no es el endurecimiento de reglas, es cumplir
03:34nuestra labor legislativa. Lo mínimo. Es lo mínimo. O sea, nos pagan para eso, para ir, para
03:38revisar dictámenes, para votar, para ir al pleno a sesionar. Así que no se trata de un
03:45endurecimiento, se trata simplemente de hacer para lo que fuimos electos, cada uno de los
03:50500 diputados. Es una vergüenza. Es una vergüenza que hoy está sea la cara del poder legislativo
03:55y por supuesto que nosotros en el grupo parlamentario del PAN estamos a favor de que esta semipresencialidad
04:01sea la excepción. Casos excepcionales, no la regla. Tenemos que estar dando el debate
04:06ahí. Estamos seguros de que se necesita el debate in situ.
04:11Creo que en esto coinciden.
04:14Absolutamente.
04:15Hay una pequeña... Yo creo, y lo ha sostenido el PT, mira, este caso emblemático del único
04:21diputado que estuvo en la comisión de presupuesto, que era nuestro coordinador, el diputado
04:26Reginaldo Sandoval. Nosotros creemos que la semipresencialidad debe de ya erradicarse
04:33el trabajo de los legisladores. Yo digo, si los mexicanos están ahí en su trabajo, nosotros
04:37también tenemos que estarlo. Nosotros... Y yo reconozco, por ejemplo, a Paulina, que son
04:43diputadas que están... Diputadas y diputados que están siempre en... No solamente en los
04:49debates, sino en las comisiones. Pero yo creo que esa excepción ya debe de acabar. Eso
04:53obedecía a la pandemia y creo que hay que terminarlo. Y es en esa lógica que digo que
05:00hay una pequeña diferencia. Ellos plantean todavía que sea una excepción. Yo creo que
05:04esas excepciones ya...
05:05Bueno, lo que pasa es que así está en el reglamento. Tiene que haber una modificación
05:09al reglamento que, por supuesto, que los grupos de la mayoría que conforman justamente
05:14la 4T, que es la Morena y el Partido del Trabajo, tienen toda la posibilidad de hacer
05:20esa reforma al reglamento, porque ellos tienen la mayoría. Entonces, creo que si hay esa
05:23voluntad, pues evidentemente tendrá que verse reflejada en una iniciativa que finalmente
05:27sea aprobada por el Pleno. Si es que ese es el dicho real de lo que se quiere hacer,
05:32pues no habrá ningún inconveniente. No tenemos los votos nosotros como oposición
05:36para podernos, en primera, no querer oponernos y en segunda, ni siquiera atorar el tema. Así
05:41que creo que es una cuestión ya de voluntad de las mayorías.
05:44Y bueno, sé que obviamente hay dos cámaras, pero pues se vale opinar de una y de otra,
05:53¿verdad? Porque tienen que trabajar finalmente en conjunto o estar muy atentas a lo que hace
05:59la otra cámara para si les toca ser revisora o no. En fin, están en constante comunicación.
06:08¿Cómo han evaluado el comportamiento en general de coordinadores de bancadas? A ver, platíquenme,
06:18porque hay como mucha polémica también en los perfiles.
06:21A ver, para nosotros es evidente que hay un dejo de impunidad a nivel del gobierno federal.
06:28Digo, sostener a un coordinador que está siendo señalado de estas acusaciones tan importantes,
06:34porque no es solamente el tema de haber tenido como secretario de seguridad a un líder de una
06:41organización criminal. Es también todo lo que se ha destapado en torno a ello. Por ejemplo,
06:46el que su hermano haya creado empresas en la propia notaría del coordinador parlamentario,
06:53que estas empresas recibieron contratos para las obras emblemáticas de Andrés Manuel López Obrador,
06:59el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, que el sobrino del acusado justamente de liderar
07:05la organización criminal haya estado también coludido en el tema del huachicol en las obras
07:12del Tren Maya. Bueno, pareciera que es insostenible que un perfil de esta naturaleza siga liderando
07:19al grupo mayoritario que hoy lo que hacen es hablar de honestidad y de transparencia y de no impunidad.
07:28Y pareciera que el mensaje de la presidenta es diametralmente distinto, porque se sostiene,
07:34es el coordinador de la mayoría y hay fotos tan emblemáticas, Liza, como la de escoltando a Omar
07:41García Harfuch en la comparecencia en el Senado, que nos dicen que una cosa es lo que se dice
07:46y otra cosa es lo que se hace.
07:47¿Y qué se va a hacer? ¿Y qué se va a decir? Si estamos así un poco a la expectativa de qué va a suceder
07:54con todo esto, pero por ejemplo, yo veía a Adán Augusto, pues no sé, muy, pues quitado de la pena,
08:02¿no? Como se dice, porque estaba viendo sus partidos deportivos, leyendo un libro,
08:10también mandando algunos mensajes, ¿no? O dicen que en la política la forma es fondo.
08:14¿Es así? A ver, yo daría un paso atrás, porque una cosa es el tema del huachicol fiscal,
08:22que insisto, a ver, yo veía hace unos días una entrevista de Ricardo Anaya donde hablaba del tema
08:30de Genaro García Luna y decía, bueno, pues es que Genaro García Luna está en la cárcel.
08:35Y la entrevistadora le decía, sí, pero no por ustedes, ¿no? A ver, nosotros ha sido este gobierno
08:43de la Cuarta Transformación, de continuidad del anterior, que nada, no solamente ha hecho las denuncias,
08:52sino que además ha metido gente a la cárcel. Eso primero. Y segundo, los señalamientos que hay sobre Adán.
08:58A diferencia de lo que sucedió en el gobierno de Calderón, que cabecea el Partido de Acción Nacional,
09:03Calderón hasta metió a la cárcel a los denunciantes. Entonces, yo lo que diría es,
09:10yo entiendo los señalamientos. Cuando tienes una vida pública, pues están ahí los señalamientos.
09:15¿Qué es lo que ha hecho el coordinador del Senado, de Morena? Y además, no es de mi partido,
09:22pero el coordinador de nuestros aliados, vamos a decir, que ha dicho, está a disposición,
09:26ha hecho ruedas de prensa para hablar de los temas y, como dijo la presidenta, pues él ha aclarado
09:33y tendrá que aclarar lo que tenga que aclarar. Fíjate. A diferencia, yo fui presidenta de la Comisión de Vivienda
09:38en la legislatura anterior. El tema del cárcel inmobiliario ha sido un tema constante en la Cámara de Diputados.
09:47Además, los señalamientos están ahí, hay detenciones. A ver, el exalcalde de la B, Juárez, está en la cárcel.
09:53Y el señalamiento directo al coordinador Jorge Romero.
09:58Y nosotros hemos tenido la decencia de decir, son señalamientos, no hay una imputación directa,
10:07entonces que se investigue. Sin embargo, pues yo entiendo que la tentación del uso político del tema,
10:13pues está ahí. Sin embargo, bueno, pues yo quisiera que con la misma demencia
10:21pidieran cárcel para Jorge Romero.
10:25Bueno, yo lamento mucho que para la diputada no sean suficientes pruebas los informes de inteligencia militar,
10:31que son de donde se ha sacado la información, por ejemplo, de que el sobrino de Hernán Bermúdez Requena
10:37pues operaba una red de huachicol que finalmente le vendía.
10:41De Hernán nos queda claro, pero ¿cómo vinculas a Adán en ese tema?
10:45Digo, era el gobernador y era su secretario de seguridad.
10:48Y Calderón era el presidente de General García Lula.
10:52Y después se lo llevó a gobernación.
10:55Y Adán Augusto tenía pleno conocimiento de los informes de inteligencia militar.
10:59Usted está tratando de construir una trama.
11:01Y yo entiendo, yo por eso digo, si la misma lógica aplica para el grupo político
11:07de quien hoy es el presidente del PAN, pues entonces deberíamos de estar haciendo estas imputaciones
11:12también, sean congruentes con el presidente del Partido Nacional.
11:15Dice la diputada que el PAN no hizo nada.
11:16Lo que pasa es que el PAN dejó de gobernar después de Felipe Calderón.
11:20No, pero Calderón tuvo los informes directos de un subsecretario.
11:26El tema de hoy es que si ellos de verdad fueran lo que dicen, si ellos de verdad quisieran
11:31abonarle a esta narrativa falaz de que son algo diferente, de que ellos están en contra
11:37de cualquier tipo de delito que se pueda cometer desde los gobiernos, pues creo que ya tendría
11:44que estar rindiendo cuentas el coordinador parlamentario del Senado.
11:47Hernán Fernández está detenido gracias a este gobierno, no al de ustedes.
11:52Y eso de que nosotros dejamos de ser gobierno, con todo respeto, eso no es una dispensa.
12:01Porque Calderón recibió los informes también de la inteligencia militar de un subsecretario.
12:08De un subsecretario.
12:09A ver, siempre es una narrativa, siempre es ver hacia atrás y no hacer frente a los problemas del...
12:14Yo nada más digo que, a ver, estas son cosas que se le achacan al coordinador de la mayoría
12:20en el Senado de la República.
12:22Yo no soy Ministerio Público ni para exonerarlo ni para culparlo.
12:26Pero ustedes deben, con la misma vara con la que están midiendo hoy a Adán, midan a su líder nacional.
12:33¿Se tendría que investigar a Calderón y a López Obrador?
12:38Mira, Lisa, lo que a nosotros nos preocupa...
12:40Estamos hablando de estructuras criminales muy amplias, porque una cosa es el huachicol fiscal
12:44de Tamaulipas, que se operó desde el Ejecutivo Federal, cuyo reticular era López Obrador,
12:50¿no?, a partir de la Semar y demás.
12:52El otro caso en Tabasco es el de huachicol, pero no únicamente de huachicol.
12:56Así es, el tradicional.
12:58Pero no solamente eso, sino la extorsión, el secuestro, porque estaban vinculados también
13:01con el cártel Jalisco Nueva Generación.
13:03Es decir, son acusaciones muy graves.
13:05Se tendrían que investigar ya directamente...
13:08A ver, ¿qué es lo grave?
13:09A los jefes de esta...
13:12Ojalá fuera un caso fortuito el de Tabasco.
13:15Eso es lo que nos preocupa.
13:16Ojalá fuera únicamente de Tabasco y pudiéramos aislarlo del resto del país.
13:20El problema es que en ese mismo caso está Tamaulipas, está Baja California, está Sinaloa,
13:26gobernadores acusados de su vínculo directo con el crimen organizado
13:31y de haber financiado sus campañas con dinero sucio.
13:35¿Y qué generó esto?
13:37Pues obviamente compromisos que hicieron llevar a estos malandros al gobierno
13:41y que entonces hoy, gracias a eso, estamos gobernados por delincuentes.
13:45Es esta red criminal que ha tejido el partido en el poder lo que nos dice.
13:49A ver, yo simplemente diría, estos son señalamientos, insisto.
13:55O sea, nosotros hemos dicho...
13:57A ver, lo dijimos en el PT, en el caso de Cuauhtémoc Blanco.
14:00O sea, yo dije...
14:03Si también hay señalamientos muy fuertes, ¿no?
14:05Bueno, y de la Auditoría Superior de la Federación hay también ya cosas muy claras, ¿no?
14:09De no aparece dinero.
14:11Por ejemplo, en el caso de Cuauhtémoc en Morelos y de...
14:14Y lo que nosotros hemos dicho, que se presenten ante las autoridades.
14:18La misma presidenta lo ha dicho.
14:20Entonces, a mí un poco lo que me sorprende es la exquisitez para decir,
14:26no, pues es que le señalamos ahí y entonces, pues porque el primo hermano...
14:31A ver, Hernán Requena está en la cárcel.
14:34Ese es el jabón más grande.
14:35Y a ver, y Hernán Requena está en la cárcel, pero además detenido,
14:40además con un amparo que, bueno, con lo que eso significa, se trajo desde otro país.
14:47Entonces, nosotros hemos dado un paso adelante en el tema del huachicol fiscal.
14:51Insisto, pero ellos lo que quieren es sacar raja política a este asunto.
14:54Porque si estuvieran preocupados realmente, porque los gobernados...
14:57¿Nosotros qué hemos dicho dentro del movimiento?
14:59Porque claro que nosotros dentro del movimiento queremos que este movimiento
15:02no solamente sea congruente, sino que además mandemos ese mensaje a la ciudadanía.
15:08No solamente que se pongan a disposición, sino que se abran las carpetas.
15:12Y así hemos sido correspondientes, pero yo insisto.
15:15Fíjate bien, si nosotros hoy abriéramos una carpeta en contra de Jorge Romero,
15:20¿qué dirían?
15:20Que es persecución política.
15:23Entonces, yo simplemente digo que con la vara con la que quieren medir
15:28sobre señalamientos que aporten pruebas,
15:32y entonces abramos ese mismo proceso para el dirigente nacional del huachicol.
15:36Como siempre, Drist, actores con los que obviamente no nos vamos a manchar,
15:40pero hay dos cosas que quisiera puntualizar.
15:42Pero hay una explosión en la B, Juárez.
15:44Fíjate, fíjate qué curioso.
15:45Ellos estuvieron pugnando durante tres años que porque el sistema judicial estaba podrido
15:51y desmantelaron la carrera judicial y nos llevaron a una disque elección fraudulenta
15:57en donde pusieron a los jueces del bienestar.
15:59Ah, pues esos jueces del bienestar son justamente los que le acaban de dar el amparo
16:02al narcotraficante de Tabasco, en donde simplemente ya no puede seguir el proceso
16:08de los delitos federales de los que están en contra.
16:10Imagínate, es la justicia del bienestar esa.
16:13Segundo, fíjate también qué curioso.
16:15En Tabasco, la Secretaría de Anticorrupción reserva las declaraciones patrimoniales
16:20de este delincuente, de Hernán Bermúdez Requena,
16:22y hoy no podemos saber ni siquiera todo lo que tiene porque tiene reservada la información.
16:27Vaya transparencia, vaya búsqueda de justicia, vaya cero impunidad que maneja
16:34la cuarta transformación, porque ciertamente lo que se hace, como te digo,
16:38no es lo mismo que lo que se dice.
16:41Veo que también hay una distinción entre un gobierno y otro.
16:48Hablo del federal, porque si bien dicen es el segundo piso y bueno, pues entiende
16:54toda esta parte de la 4T, pero sí hay cosas que han sido distintas.
17:02Por ejemplo, las investigaciones de Huachicol Fiscal y también las acusaciones
17:08en Tabasco, desde Tabasco, desde la Fiscalía de Tabasco, en contra de Hernán Bermúdez Requena,
17:13que pega, creo yo, a personajes muy cercanos del Ejecutivo Federal anterior,
17:20es decir, de López Obrador. Hay ahí un movimiento, las cosas están moviendo,
17:26pero ¿hacia dónde tenemos que ir para poder construir un México
17:32en donde se combata el crimen organizado como se debe combatir?
17:37A ver, justo en las iniciativas que se han presentado en materia de seguridad
17:45para mejorar el sistema de seguridad, las hemos presentado nosotros y es lo que estamos
17:50construyendo. Inteligencia, procedimientos estandarizados, homologación de delitos.
17:57Justo se acaba de aprobar en la Cámara de Diputados la homologación del delito
18:02de extorsión, que es uno de los negocios principales del crimen organizado.
18:05A mí me parece que yo fui secretaria técnica de seguridad en el sexenio anterior
18:11por un corto periodo de tiempo, pero una de las cosas que teníamos más claras,
18:17porque me tocó la transición a la Guardia Nacional, era que necesitábamos
18:20estandarizar normas para hacer un sistema nacional de seguridad real.
18:25Y eso es lo que hoy Omar García Harfuch están cabezando, porque les pedimos resultados
18:31a las autoridades, pues perdón, con un lápiz y un bat, porque de verdad a veces
18:37nos hacen falta. Mira, el delito de extorsión hoy tiene un castigo de 5 a 12 años,
18:44si no recuerdo, de 5 a 10, que es muy poco. Hoy estamos convirtiéndolo en un delito grave
18:51y es el delito de mayor crecimiento en este país, pero además es uno de los principales
18:57financiadores del crimen hoy día. Y estamos hablando de todo ello que va tocando
19:03el tema de los políticos, de los legisladores, de los gobernadores, de las y los,
19:11porque justamente los escándalos que comentábamos al inicio están vinculados
19:17vinculados con esta, pues esta forma de decir, yo aquí tengo fuero, yo aquí estoy tranquilo
19:25y háganle como quieran, ¿no? Yo aquí estoy jugando pádel, ¿no? Y háganle como quieran.
19:31Ah, están pidiendo las mujeres que se investigue a Cuauhtémoc Blanco, pues háganle como quieran,
19:38porque a mí me protegió el presidente anterior, o no, o lo mismo sucedió con Félix Salgado,
19:43y lo digo porque las mujeres de todos los partidos políticos pidieron que se investigara
19:49a estos personajes y no pasó nada, al contrario, están súper empoderados.
19:54Entonces, ¿cómo romper también ahí, pues la impunidad que se vive dentro del entorno político?
20:03Mira, yo creo que el poder los enloqueció, esa es la realidad. El poder los hizo hacer
20:09todas las malas prácticas y peores que en algún momento denunciaron, ¿y qué se necesita
20:16para poder romper esta cadena de impunidad? Pues acabar con las simulaciones, acabar con
20:22la manera en la que se encubre a quien está acusado, acabar con las mentiras, porque ciertamente,
20:30a ver, el secretario de Seguridad ha tenido amplio reconocimiento por parte del oficialismo
20:35y no sobre su labor. Bueno, hay que recordar que es un secretario de Seguridad que estuvo
20:39trabajando, de hecho, en gobiernos del PAN y del PRI, y que él abiertamente reconoce
20:43que su labor y su paso por ambos gobiernos, pues es parte de su experiencia profesional.
20:49No, no de ambos gobiernos, es historia policíaca.
20:52Finalmente, trabajó en dos administraciones, del PAN y del PRI, pero sí creo que la forma
20:57es fondo. Es decir, esta imagen que yo te decía, de la comparecencia del secretario
21:03Omar García Harfuch, escoltado por el coordinador de los senadores de Morena, acusado de sus
21:10vínculos con un líder del crimen organizado, no es un buen mensaje. Y creo que la presidenta
21:17debería tener mucho más cuidado en los simbolismos que esto representa.
21:22Ahora, entonces, ¿a qué nos referimos? Está escoltado, está escoltado el secretario
21:26de Seguridad por el crimen organizado.
21:27Ahora, el protocolo es que el coordinador sea parte de este grupo. Digo, lo comento
21:35porque es que también, si es el coordinador, debe o no debe estar, y si no está, es...
21:43Ah, no, bueno, entonces, ¿qué acuda Cuauhtémoc Blanco a una comparecencia de violencia
21:48contra las mujeres?
21:48Es porque aquí más bien el tema es, ¿debe ser coordinador Adán Augusto López? ¿Debe
21:54continuar ahí? Digo, esa es la pregunta que yo me haría en este sentido que estoy
21:58preguntando, porque si es el coordinador, pues recibe al secretario de Seguridad en
22:02la comparecencia, ¿no?
22:04A mí, a ver, me parece muy gracia la posición del PAN porque creo que es darle una vuelta.
22:10Yo vuelvo a decir, cuando han comparecido otros secretarios y Jorge Romero era diputado,
22:18coordinador del Partido de Acción Nacional, pues claro que acompañaban a los secretarios,
22:23¿no?
22:24Y entonces, él está acusado de ser parte de un cártel inmobiliario en la ciudad.
22:30Entonces, están más preocupados por el simbolismo.
22:31Pero imagina que entonces se diría, bueno, pues es el coordinador de la primera minoría
22:37y entonces anda escoltando a Juan Pedro o a Pablo.
22:41A mí me parece que hay que ser serios.
22:43Primero, en el tema de la violencia con las mujeres, yo creo que el tema de Salgado Macedonio
22:49y de Cuauhtémoc, yo he sido muy clara.
22:52Nosotros no solamente, yo creo que ahí vamos a coincidir, hay que romper el pacto.
22:56Y eso es así, y esto es una lucha constante, las mujeres, el que crea que ya llegamos
23:02y que como tenemos paridad y 50 y 50.
23:05A ver, nosotros vivimos violencia todos los fregados días, ¿no?
23:09A cada minuto, cada hora.
23:10Y ahí, dentro del movimiento, nosotros hemos sido una voz muy consistente en decir
23:15que paguen lo que deben.
23:19O sea, porque además, este tipo de violencias ni siquiera las tiene identificadas como tales, ¿no?
23:28Y la violencia sexual es un tema de la mayor gravedad que todavía la será a nuestro país.
23:37Y en esa lógica, bueno, nosotros hemos sido consistentes.
23:39Nosotros votamos por el desafuero de Cuauhtémoc y yo he señalado personal y públicamente
23:47el tema de la necesidad de investigar a Salgado Macedonio.
23:52Eso es un tema, porque tú hablabas de dos.
23:54¿Cómo se acaba con eso?
23:56Vamos a hacer un frente en las coincidencias, porque aquí tenemos que acabar con el pacto
24:00en todos los partidos, en todos lados, porque yo daría, yo fui diputada local muy jovencita
24:08y él, que era el presidente del Congreso de Chihuahua, que era entonces priista, sigue siendo priista,
24:14alguna vez le pareció gracioso darme una nalgada, porque era yo muy jovencita, ¿no?
24:20Entonces, eso sigue sucediendo en este país.
24:23Oye, bueno, sí, no, perdón, es que me acuerdo de lo que dijo el gobernador de Sinaloa a su secretaria.
24:30Meserita.
24:31Sí.
24:31Pero te voy a decir algo.
24:32¿De dónde viene? ¿Usted era Meserita de Dimas?
24:35Que te digan Meserita es mucho más digno que te digan arcogobernador.
24:39Así que yo, que la secretaria, me sentiría muy halagada de que me dijeran Meserita,
24:44porque es un trabajo digno.
24:45No, pero además, mal por las meseras, mal por las diputadas, o sea, pues, no, todo mal.
24:50Es que no se le da, no saben que no saben, ¿no?
24:55Eso es, estamos.
24:57Fíjate, Elisa, a mí me, a mí me, a mí me,
25:00me causa, bueno, no me causa, más bien, yo creo que la diputada trae en la boca
25:05a nuestro presidente nacional, Jorge Romero, porque evidentemente hemos sido nota nacional
25:10toda esta semana por el relanzamiento del PAN.
25:12¿Y qué es el relanzamiento del PAN?
25:13Pues es justamente esto, es defender la patria, la familia y la libertad.
25:18¿De qué? De todo esto, de todos estos mañosos que se insertaron en el poder y que hoy controlan
25:24el país con el crimen organizado.
25:26El relanzamiento del PAN responde justamente a esto, esta necesidad de rescatar al país
25:31de la mano de las y los ciudadanos con un partido abierto, con un partido cercano,
25:35con un partido que refrende que la patria es primero, como dice,
25:39el salón de sesiones en San Lázaro.
25:41Entonces, evidentemente, entiendo que lo trae en la boca porque ciertamente
25:47ha estado en todos los programas justamente con este tema, ¿no?
25:50El relanzamiento del PAN fue muy fuerte y pues es evidente que eso les está causando
25:55escosor en el oficialismo.
25:57La verdad es que tanto escosor como las candidaturas que han salido, pre-pre-candidaturas,
26:03la verdad es que no. O sea, yo lo traigo a colación porque, mira, yo hice señalamientos
26:10muy duros hacia Jorge Romero por el tema del cartel inmobiliario, pero entiendo que son
26:15señalamientos. Y entonces ahí es donde creo que debe de llegar la honestidad a la política.
26:21Porque, bueno, a menos que Paulina me diga que tiene una prueba contundente más allá
26:26del discurso en contra del coordinador.
26:30No, la tiene la inteligencia militar. Ustedes votaron la Guardia Nacional.
26:34Yo por eso lo que digo es que hay que tener congruencia.
26:37Pero fíjate, a nosotros no nos preocupa el tema del relanzamiento del PAN.
26:42La verdad es que no. Hasta un poco de risa me da.
26:44Porque hicieron un guiño con la ultraderecha. Patria, familia, libertad, pero al mismo tiempo
26:53hablan de las familias diversas y luego no quieren, luego corren a los que están de
26:57la LGBTQ+, en su marcha. Yo creo que son un poco una caricatura.
27:02Yo entiendo que la dictada no entienda los conceptos porque son los que han sopado.
27:05No, me quedan muy claros.
27:06Entonces realmente para ella la patria, la familia y la libertad no son importantes porque
27:10han acabado con las instituciones que justamente deciden.
27:12Mira, nosotros no tenemos legisladores que anden por el mundo ofreciendo la intervención
27:17militar, como Lili Tellez lo ha hecho, de su partido. No tenemos legisladores que anden
27:23pidiéndole a gritos a un país extranjero que venga a invadir. Eso nosotros no lo hemos
27:30hecho. Entonces ustedes no tienen concepto de patria. Pero a ver, yo quiero ir a tu pregunta
27:35anterior. ¿Cómo lo podemos hacer? Yo creo que no solamente hay que endurecer reglas que
27:43tienen que ver con el tema de género, pero también discutir el tema del fuero. Yo estoy
27:49convencida que el fuero tiene que desaparecer. Ha sido uno de los principios de este movimiento.
27:54Y eso acaba finalmente con esto de que tú dices, yo no creo que haya un halo de impunidad,
27:59pero sí lo hay. Yo creo que hay un exceso dentro de nuestro movimiento. Eso se lo sostengo
28:06a cualquiera. Que es que piensan que el movimiento les da para este tipo. Es como lo del pá del
28:13hombre. Es un ridículo y un absurdo. Entonces yo creo que ahí es donde acabar con el fuero
28:18nos va a resolver muchos de estos que no solamente están en nuestro partido. Insisto que están
28:23en otros partidos políticos como el caso de Jorge Romero. Y no lo traigo por eso, sino lo traigo
28:28porque es uno de los temas que en la legislatura pasada nosotros insistimos
28:36mucho, como la presidenta de la Comisión de Vivienda, que se investigara.
28:39Oigan. A ver, nada más déjame hacerte una acotación. Yo creo que el problema no es
28:43el fuero, porque el fuero se puede quitado. Es decir, lo que queríamos con Cuauhtémoc
28:47Blanco era quitarle el fuero para que pudiera presentarse ante la autoridad y seguir su
28:52proceso como ciudadano. El problema no es el fuero. El problema es que el oficialismo, el problema
28:57es que Morena no le quiso quitar el fuero. Entonces, ciertamente...
29:02¿Ustedes cuántos legisladores de su partido han desaforado o desaforaron cuando tenían
29:05la mayoría? Por favor. Mira, el problema, tú pregúntale a la gente en la calle si está
29:12de acuerdo o no que existe el fuero. A ver, yo inicialmente soy una convencida que nosotros
29:17podemos decir y debemos de decir lo que necesitemos decir en la tribuna y que eso fue la primera
29:24lógica del fuero, pero hoy se ha malinterpretado por todos los partidos. A ver, yo creo que
29:28finalmente el fuero no tiene sentido para los legisladores si ya le quitaron, por ejemplo,
29:32a la gente el recurso de amparo. Es decir, ¿por qué tendría que tener un legislador
29:35mayor protección que un ciudadano que destruyeron la figura del amparo en donde hoy la gente
29:39ya no se puede proteger? Entonces, creo que ahí evidentemente, pues, cobra sentido el
29:44decir, ¿sabes qué? Si ya le destruyeron el amparo a los ciudadanos, pues entonces quiten
29:48el fuero a los legisladores. Ciertamente, creo que bajo esa narrativa de destrucción que
29:52tiene el oficialismo y el cártel de Morena, pues es evidente que no tiene ningún cepillo.
29:56A ver, ya se nos acaba el tiempo, pero yo las invito para que podamos seguir hablando
30:02de estos y muchos temas e ir viendo cómo vamos avanzando ya en los temas en donde lo que creo
30:10que todas las personas coincidimos es queremos un México sin violencia, queremos un mejor país,
30:19queremos un México sin crimen organizado en la agricultura, que está sofocando nuestro
30:28campo, en fin, tantas y tantas cosas. Entonces, yo creo que hay muchas cosas que vamos a poder
30:33seguir discutiendo, que se está caminando y nada más dejo una pregunta antes de terminar.
30:39Yo veo que todos los caminos que se presentan de la autoridad, que denuncien, todos los caminos
30:43llegan a la fiscalía. Siguiente paso, ¿reforma a las fiscalías?
30:50Es necesario y nosotros lo propusimos yo con eso cerraría. A ver, nosotros tenemos una
30:58estrategia, un plan de seguridad que se ha inclusive dialogado con los propios diputados
31:04del PAN, con la comparecencia de Omar García Harfuch en la Jucopo el día de ayer y lo que sigue,
31:10lo que es necesario es las reformas a las fiscalías, al Ministerio Público, estandarizar los datos,
31:18por ejemplo, que maneja el Secretario Ejecutivo. Es decir, el plan de seguridad tiene que ser un plan
31:24completo y creo que tenemos el mejor secretario para encabezar eso y también, bueno, pues tenemos
31:31que un poco meter en cintura a las fiscalías, ayudarlas, pero con motonal de costa, equipo,
31:38personas. No podemos exigir resultados si no tenemos fiscalías fortalecidas, una WIF fortalecida
31:45y en eso, sobre eso está la cuarta transformación, a pesar de que tenemos en contra a los panistas.
31:52A ver, yo creo que todo lo que sea en papel y nos podamos poner de acuerdo está excelentemente bien.
31:58Por ejemplo, la ley de en contra de la extorsión que hoy todos los partidos votarán a favor,
32:03pero lo que no se puede ya es seguir tapando el sol con un dedo. Las fiscalías pueden tener
32:08cuantas reformas quieran, pero mientras operativamente no se resuelvan sus problemas,
32:14van a seguir sin funcionar. Por ejemplo, ¿de qué nos sirve que en los estados existan
32:18fiscalía especializada de delitos contra la mujer? Si ni dinero tienen, si ni recursos tienen,
32:22si no hay sillas, si no hay personal, si no hay... ¿De qué nos sirven las fiscalías?
32:26Si no tienen capacidad de investigación, si no tienen personal, no nos sirven de nada.
32:30Mientras no pasemos del papel, de las maravillosas reformas en las que nos podamos poner de acuerdo
32:35a poderlas hacer funcionar, el país va a seguir igual.
32:39Paulina Rubio, Lilia Aguilar, muchísimas gracias por haber estado con nosotras.
32:44Gracias.
32:44Gracias.
32:45Gracias a ustedes. Hasta la próxima.
32:47Gracias.
32:48Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada