Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En diálogo con Exitosa, el Cnel. PNP (R), Franklin Barreto, exjefe de la Unidad de Investigación de accidentes de tránsito, reveló cuál es la entidad u organización responsable de llegar a los cruces para implementar la señalización y alarma sonora que anuncie la proximidad del ferrocarril para evitar accidentes como el registrado el 28 de octubre en El Agustino.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Porque se supone que hay un concesionario, ¿no es cierto?, que tiene también obligaciones, ¿no?
00:06Sí, es cierto. La organización ferrocarril tiene una responsabilidad.
00:12Su responsabilidad es llegar a estos cruces a nivel con la debida precaución,
00:16para eso también tiene un tipo de señalización que establece este reglamento nacional de ferrocarriles,
00:22el uso del pito, que es la alarma sonora, que así se le conoce.
00:26Estamos conectados con el coronel en retiro, Franklin Barreto, con él vamos a conversar sobre eso.
00:40Él ha sido jefe de tránsito, ¿no es cierto?, de la Policía Nacional del Perú.
00:51¿Cómo es posible, coronel, que se presente en situaciones como esta?
00:56Buenos días, Nicolás. Estaba escuchando tu apreciación, una apreciación muy lógica, real,
01:05que está hecha, obviamente, sobre la base de una lógica, de un sentido común.
01:12Pero esto que hacías mención sobre ciudades civilizadas, cómo se manejan este tipo de cruces,
01:19todo está previsto, lamentablemente, en el Reglamento Nacional de Ferrocarriles.
01:24El problema está en que las autoridades no implementan, ni tampoco las autoridades se preocupan en el tema de la educación vial.
01:33Hay un tipo de señalización que se utiliza en estos cruces a nivel, que son las marcas en el pavimento,
01:41y además, estas señales preventivas que se llaman la Cruz de San Andrés, que es esta especie de aspa que advierta a los usuarios.
01:50Pero la advertencia a los usuarios tiene que ser tomada desde la perspectiva de que a los usuarios también se le ha enseñado qué significa esa señal.
01:58Para los usuarios es simplemente, quizás, un adorno, un adorno vial.
02:03Por otro lado, este Reglamento Nacional de Ferrocarriles establece que los cruces a nivel, en principio,
02:10tienen que tener a una vía férrea sobre un terraplén, o sea, es decir, una sección trapezoidal.
02:17Esto vale decir que los vehículos no pasan de frente, tienen algún tipo de limitación.
02:23Y esto se acompaña con la instalación de barreras, de semáforos o de algún tipo de alerta sonora.
02:32Esto que dice el Reglamento Nacional de Ferrocarriles, para que el ferrocarril tenga el derecho de paso,
02:37que es como le asiste en toda ciudad del mundo, esto es lo que falta implementar.
02:43Entonces, acá tenemos una ausencia de gestión por parte de las autoridades competentes.
02:50No son vías metropolitanas. Este tipo de situaciones no son de ayer ni de hoy día.
02:56Esto tiene una cantidad de años increíble que nadie le presta atención, Nicolás.
03:02Ahora, ¿de quién es responsabilidad?
03:06Porque se supone que hay un concesionario, ¿no es cierto?
03:09Que tiene también obligaciones, ¿no?
03:12Sí, es cierto. La organización ferrocarril tiene una responsabilidad.
03:17Su responsabilidad es llegar a estos cruces a nivel con la debida precaución.
03:22Para eso también tiene un tipo de señalización que establece este Reglamento Nacional de Ferrocarriles.
03:28El uso del pito, que es la alarma sonora, que así se le conoce, la alarma sonora,
03:34mediante la cual el tren anuncia su proximidad.
03:38Pero esto de acá, que también está considerado en el Reglamento Nacional de Tránsito para el paso de vehículos,
03:46tiene que estar adecuadamente regulado por una intervención directa de la autoridad competente.
03:52La colocación de semáforos que nosotros hemos visto, por ejemplo,
03:55en la intersección de la avenida Ferrocarril con José Carlos María Tegui,
04:00es un semáforo vehicular.
04:02No es un semáforo para el tren.
04:05Lo que se necesita acá es atender el paso del tren,
04:10porque es precisamente lo que genera quizás mayor riesgo.
04:16Ahora, el tema específico del cruce a nivel de María Tegui con la avenida Ferrocarril
04:21está dado por esta parte del puente nuevo que genera un gran nudo de congestión
04:29y que las autoridades tampoco han intervenido, ¿no?
04:32La avenida Primero de Mayo, la avenida Gran Chimurto, la parte de Maricón.
04:35Pero es una cadena, ¿no?
04:37Así es, así es, Nicolás.
04:38Entonces, acá lo que se necesita es soluciones integrales.
04:44No solamente las alarmas sonoras o los semáforos para el paso del tren,
04:47sino que se tiene que atender toda esa gran demanda que genera la congestión vehicular
04:54que se da en la actualidad, ¿no?
04:55Y es por eso que vemos que ante esta situación los conductores que no tienen una adecuada formación
05:02o no tienen conciencia de lo que es la seguridad vial porque nunca fueron educados,
05:07ellos piensan de que poniéndose sobre la vía férrea ya están en toda la posibilidad de seguir avanzando.
05:15Y esto lo pone en un grave riesgo como lo que ha sucedido el día de ayer.
05:20Claro. Ahora, hay que corregir esto de inmediato porque lo que resulta es que no puede ser.
05:27Ayer hemos estado al borde de una tragedia y hoy día se repite el incidente.
05:33No puede ser, coronel.
05:34En 24 horas, ¿no?
05:37Y ni siquiera 24 horas, Nicolás, porque el tema ha seguido, o sea, durante todo el día de ayer
05:42ha seguido exactamente igual porque la Policía de Tránsito
05:46designa a su personal de servicio, pero también tiene que atender las demás necesidades que hay.
05:55¡Exitosa!
05:55Entonces, esto en este momento ya se ha generado el foco de atención.
06:00Vamos a ver a la Policía de Tránsito, vamos a verla ahí, vamos a ver también a la División de Seguridad Ferroviaria
06:07que se encarga, en este caso, de los cortes para el paso del tren.
06:13O sea, en Plácido Jiménez, en la Avenida Ferrocarril, en todas aquellas intersecciones o cruces que son conflictivos,
06:20va también acompañado del tren de la División de Seguridad Ferroviaria, pero esto no es suficiente.
06:27Acá lo que se tiene que tener, Nicolás, es mayor educación, mayor educación para dejar de tener ese segundo lugar
06:36con los peores conductores del mundo, para poder generar un sentido, una conciencia de seguridad vial,
06:43pero que las autoridades también hagan lo que le corresponde.
06:46Entonces, si la señalización horizontal y vertical ya está indicada,
06:52de nada sirve cuando tenemos a un usuario que no la reconoce, no la decodifica
06:58y finalmente no sabe para qué está la señal en ese lugar, ¿no?
07:02Claro, ahí, en realidad, lo que tendría que haber son tranqueras, ¿no es cierto?
07:08Que habían, incluso entiendo que hay en algunos puntos, ¿no?
07:11En algunos cruces hay tranqueras, ¿no?
07:13Así es, así es, Nicolás. El Reglamento Nacional de Ferrocarriles lo establece así.
07:18O sea, establece, como te decía, las barreras y los semáforos y alarmas sonoras, ¿no?
07:27Dice, esa necesidad debe ser cubierta cuando se genere en este tipo de diseño vial.
07:36Ahora, lo que...
07:37Tiene que existir.
07:38Pero la imagen es surrealista, ¿no?
07:40El policía, un policía dándole pase al tren.
07:44Es decir, levantando las manos y dándole pase al tren.
07:48Es decir, no puede ser que haya este nivel de descuido,
07:53porque además en las imágenes estamos viendo también que hay la instalación para el semáforo.
07:59O sea, ahí tendría que haber semáforo, la señal de alerta y las barreras, ¿no es cierto?
08:06Así es.
08:07Y lamentablemente ninguna de las tres cosas está funcionando.
08:10O sea, el tren tiene que hacer sonar la sirena para avisar que está llegando, ¿no?
08:15Bueno, así es, Nicolás, y lo has explicado en la primera parte de una manera muy clara y muy objetiva
08:21cuando te referías a las ciudades civilizadas.
08:26En este caso no estamos viendo una ciudad civilizada, ¿no?
08:31Si no estamos viendo conductores de transporte público que tienen bajo su responsabilidad
08:37el llevar con seguridad a esas personas,
08:40las estamos viendo que simplemente omiten cualquier tipo de medidas
08:45para evitar los sucesos como lo hemos visto ayer.
08:51Coronel, muchas gracias por atendernos. Muy gentil. Muy buenos días.
08:55Buenos días, Nicolás.
08:56Muy buenos días.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada