Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 3I Atlas, así se llama, es un cometa analizado por muchísimas instituciones a nivel mundial.
00:09Dicen que puede afectar a la Tierra, otros dicen que no.
00:12La NASA aclaró que esto es totalmente negativo, que no pasará nada, pero hay muchos nervios.
00:19Incluso llegaron a decir que podrían ser visitantes extraterrestres.
00:24Escuche bien lo que estamos tocando.
00:25Ahora, vamos a ver esta nota mientras tanto, para que usted se vaya enterando de esta situación.
00:32Hoy te presento el 3I Atlas.
00:35Parece un cometa, pero no lo es.
00:37Científicos no saben que es lo más inquietante.
00:40Viene afuera del sistema solar.
00:42Lo bautizaron como el 3I Atlas.
00:44Se mueve a una velocidad bastante extraña.
00:47Su trayectoria no sigue las reglas de los cometas comunes.
00:51Aumenta y disminuye la velocidad.
00:52La velocidad viene directo desde el espacio interestelar, más allá de cualquier planeta.
00:59Tiene un tamaño similar a la isla de Manhattan.
01:02Se le detectaron luces y un pulso electromagnético.
01:05La NASA no descarta que haya una nave extraterrestre.
01:08Incluso ya activaron su protocolo antidefensa.
01:11Este 29 de octubre se colocará exactamente atrás del Sol.
01:15¿Quién sabe si para quedarse, pasar o hacer algún movimiento?
01:20¿Estaremos realmente ante el primer contacto extraterrestre?
01:24¿O ante el mayor secreto jamás revelado?
01:27Ahora la pregunta es, ¿qué pasaría si de verdad son seres inteligentes?
01:32¿Cómo reaccionaría el mundo?
01:35Todos a la espera del 3I Atlas.
01:38Y así se escuchan algunos comentarios, algunas notas también, videos en TikTok,
01:48donde la gente busca mucha información.
01:51Hoy vamos a conversar con un invitado especial,
01:54Zulma Valdés Aldana, encargada del Observatorio Astronómico de Santa Cruz
01:58y directora de AstroCuba.
02:00Nos vamos a meter en este tema porque llama mucho la atención
02:04y por ahí necesitamos calmar los aires esta vez para ver de qué se trata.
02:11Tendría que pasar algo hoy, dicen algunos.
02:14Las redes sociales están inundadas de información.
02:18Bienvenida al Mañanero.
02:19¿Cómo estás, Zulma?
02:22Muy buenos días.
02:23Muchas gracias por la invitación.
02:25Bueno, para mí es muy bueno estar aquí para hablar precisamente de eventos
02:32del cual han causado mucha especulación, sobre todo las redes.
02:36Qué bueno, especulación.
02:38¿Por qué se da esta situación?
02:39¿Qué es lo que está pasando realmente?
02:42¿Y qué es lo que se puede ver desde sus observatorios?
02:47Bueno, el cometa 3I Atlas precisamente es interestelar,
02:53lo que quiere decir que no es del sistema solar.
02:56En el sistema solar tenemos al final de los planetas menores o planetas pequeños
03:02un cinturón que se llama el cinturón de Kuiper y luego la nube de Oort.
03:06Y en la nube de Oort es donde se forman los cometas.
03:10Pero resulta que este cometa viene de otros sistemas,
03:13no viene de la nube de Oort.
03:14Y ahí es precisamente donde causa el revuelo que ha causado.
03:18Porque no tiene la composición química que tienen los cometas del sistema solar,
03:24sino que este tiene un poco más de dióxido de carbono,
03:27que hace que su coloración sea verdós.
03:31Entonces, y al acercarse al sol, va a presentar una cola o una coma un poco más larga.
03:37Y lo que hace que la gente o la gente que no es entendida precisamente en ciencia
03:41pueda especular.
03:42Pero todo radica en el hecho de que no tiene las características propias
03:47de un cometa del sistema solar, pero sí es un cometa.
03:50Es un cometa, solo que viene de otro lugar y es por eso que su composición
03:54es diferente a lo que tradicionalmente se puede conocer.
03:58Ha causado un revuelo.
03:59Sus formas, sus colores han hecho pensar incluso que serían extraterrestres.
04:05Parece de película lo que hablamos.
04:07Sin embargo, la especulación y las redes sociales dan para todo.
04:11¿Puede causar esto algún efecto en la Tierra, la aparición en el sistema
04:15de este cometa, Tres y Atlas?
04:18¿Puede causar algún efecto dentro de todo el universo que nosotros
04:23estamos acostumbrados a conocer?
04:26No.
04:28Y precisamente yo agradezco la entrevista para que se puedan aclarar
04:33ciertas cosas que se vienen diciendo.
04:35Entonces, respondiendo a lo que usted me pregunta, el cometa se está acercando al Sol.
04:42No tiene una órbita o una ruta definida, pero no está tampoco cerquita,
04:49sino está una aproximación al Sol, lo que hace que se vuelva más visible.
04:55Pero esa aproximación se va a generar el 30 de este mes, pero el cometa está en su perihelio,
05:03que quiere decir en su aproximación más cercana, pero se va a ubicar atrás del Sol.
05:08Entonces, no va a tener una visibilidad desde la Tierra, ni tampoco afecta por la distancia
05:14a la que se encuentra.
05:15Ahora, aclarar también que el cometa no es visible a simple vista.
05:19Al cometa se lo tiene que observar mediante telescopios, que tienen que tener una capacidad
05:25mucho más grande o binoculares grandes.
05:27Entonces, en el caso de peligro hacia la Tierra, no existe, porque los cometas generalmente
05:35están cerca y se los puedes apreciar, pero la distancia no es cercana,
05:39la aproximación no es tan cercana.
05:41Entonces, ni siquiera está cerca del Sol, sino que se está posesionando, en este caso,
05:46atrás del Sol, lo que va a ser imposible en estos días, su visibilidad.
05:49Pero vamos a poder verlo más o menos a comienzos de diciembre, porque el cometa va a seguir.
05:55El cometa seguirá, entonces, visible, obvio, no a simple vista, sigue con equipos adecuados
06:01hasta diciembre, un poco para que la gente vaya teniendo en cuenta que seguro habrá más
06:06información todavía y especulación sobre esto.
06:09No causa ningún problema con el planeta Tierra, nos lo comenta Zulma Valdés,
06:15encargada del Observatorio Astronómico.
06:17Una voz autorizada y una voz aquí nacional, le digo, porque cuando uno entra al Internet
06:22y ve noticias internacionales, se encuentra con que cualquier rato puede pasar algo malo,
06:27puede suceder algo que nosotros no esperamos.
06:29Pero bueno, ¿dónde la gente puede llegar, me imagino, hasta diciembre?
06:34¿O qué necesita tener? ¿Qué tipo de equipos se puede utilizar para ver este cometa?
06:41Generalmente necesitamos un telescopio en el que pueda observarse de una capacidad de un lente estándar,
06:52pero necesitamos un telescopio o binoculares potentes para poder hacerlo.
06:57Generalmente lo podemos ubicar entre fines de noviembre y diciembre, mirando hacia el este,
07:03en sí geográficamente sería el este, sur, este, en una brújula, pero del este hacia el horizonte.
07:12Quiere decir, bien bajito, más o menos a las 3 de la mañana, tiene que tener condiciones de clima con cielos claros,
07:18lugares oscuros donde no haya contaminación lumínica, y generalmente entre 3 a 5 de la mañana,
07:24que es la hora, que son más visibles todo este tipo de fenómenos astronómicos,
07:29como cometas, lluvias, meteoros y todos estos fenómenos, que se acostumbran a ver a esas horas de la mañana.
07:35Incluso para los que conocen más de observación, está la constelación del Virgo,
07:39y de la constelación del Virgo, más o menos a la par, es donde se podría ver,
07:42pero usando, como le digo, telescopios binoculares.
07:46Muchísimas gracias por toda la información, Zulma.
07:49Nos aclara el panorama para que las especulaciones queden de lado y sepan realmente qué es lo que está pasando.
07:55Es un cometa raro, una aparición extraña, pero es un cometa y nada más.
08:00Muchas gracias. Nosotros continuamos con más aquí en El Mañanero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario