Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
Las noticias más relevantes del medio de este martes 28 de octubre de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, los secretarios de Defensa y Seguridad revisan con el gobierno de Michoacán las extorsiones a los limoneros.
00:08La alcaldesa de la Patzingán no fue convocada.
00:13Agricultores realizan una nueva jornada de bloqueos,
00:16como de no alcanzar acuerdos con el gobierno federal sobre el precio garantía del maíz.
00:21Decenas de personas están varadas desde hace más de 24 horas en una carretera en Michoacán.
00:30Decenas de la central de Observatorio de la Ciudad de México.
00:35Esperábamos llegar a la urna de la tarde a Morelia y no alcanzamos a desayunar nada.
00:42Estados Unidos realiza tres nuevos ataques contra embarcaciones en el Pacífico.
00:47Hay 14 muertos.
00:51El poderoso huracán Melisa, de categoría 5, tocó tierra en Jamaica.
00:56La isla enfrenta una situación extremadamente peligrosa.
01:15La situación en vivo en Jamaica.
01:17¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía,
01:22donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:26Esta mañana los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch, y de Defensa, Ricardo Trevilla,
01:41llegaron a Apatzingal, Michoacán, para abordar, junto con el gobernador,
01:45el tema de la extorsión contra los productores de limón.
01:48Esto después del asesinato también de Bernardo Bravo, líder de los limoneros,
01:53que muchas veces denunció las condiciones de inseguridad,
01:57las condiciones no propicias para hacer negocios en Michoacán.
02:02Vamos contigo, César Cabrera, para que nos des el reporte de esta reunión.
02:06¿Cómo se está dando? Buenas tardes.
02:09Bueno, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
02:11Comentarte que esta reunión acaba de finalizar.
02:13Finalizó a eso de las 11, 11, 15 de la mañana.
02:17Duró poco más de, cerca de dos horas.
02:20Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
02:24llegó vía aérea a las 43 zonas militares en Apatzingal.
02:28Pasadas las 9 de la mañana, minutos después, hizo lo propio el secretario de la Defensa Nacional,
02:33Ricardo Treviño.
02:34La reunión fue cerrada, no se permitió el acceso a los nubes de comunicación,
02:38y llama mucho la atención, Carlos, que a esta reunión no fue convocada
02:41la presidenta municipal de Apatzingal, Fanny Arreola Pichalbo,
02:45solamente fue una reunión con autoridades federales y estatales.
02:48En este caso estuvo el gobernador Alfredo Ramírez de Doña,
02:51también el secretario de Seguridad Pública de Michoacán,
02:54Juan Carlos Oseguera Cortó, el fiscal estatal, Carlos Torres Piña,
02:57e incluso también pudimos ver al secretario de Agricultura de Michoacán,
03:01Octavio Ramírez, que abandonó también vía aérea la reunión.
03:05Se desconoce en ese momento cuáles fueron los acuerdos
03:08o cuáles fueron los acuerdos alcanzados en esta reunión,
03:12ya que no había ningún denunciamiento al respecto.
03:14Abandonó el gobernador vía aérea el campo militar a eso de las 11 y media,
03:20después de dialogar con algunos integrantes del grupo de inteligencia operativa.
03:25Todavía permanecen al interior, tanto el secretario de Seguridad Pública
03:28como el fiscal estatal y también mandos militares de Apatzingán.
03:32También llamó mucho la atención que no hubo ningún acercamiento
03:35con la familia de Bernardo Bravo Bandique,
03:38ya que en su momento se había comentado que su viuda,
03:40la presidenta del Tribunal Electoral del Estado,
03:43Kiseo Navarro Lépez, se encontraba en Apatzingán.
03:46Sin embargo, nos confirmaron que desde ya el día de ayer
03:49se había trasladado a la ciudad de Morelia, Carlos.
03:52Bien, estamos atentos a lo que ocurra a partir de esta reunión.
03:56Muchas gracias, César.
03:59Seguimos al teniente, Carlos. Buenas tardes.
04:01Buenas tardes.
04:01Justo esta mañana, Fanny Arreola, la alcaldesa de Apatzingán,
04:06dijo que no fue convocada a esta reunión,
04:09encabezada por Omar García Harapuch.
04:11En una entrevista con Samuel Cuervo, aquí en Milenio Televisión,
04:15dijo, o reiteró, que los carteles utilizan la extorsión
04:18para financiar el tráfico de drogas
04:20y confirmó que su municipio enfrenta un déficit de elementos de seguridad.
04:27No hemos sido convocados, no ha sido convocada su servidora
04:31y lo único que tenemos es la información de que se llevarán a cabo.
04:35Esta situación tiene raíces mucho más profundas
04:39que el mero control o la disputa de poder entre células delictivas.
04:44El mercado de las drogas en los Estados Unidos se pone tan complicado,
04:51pues entonces hay células delictivas que deciden para citar la sociedad
04:55y que viven de este delito.
04:58Y entonces al final del día se convierte en un círculo vicioso
05:02porque este mismo pago financia la actividad delictiva.
05:08Según lo que indica la norma de un policía por cada 10.000 habitantes,
05:14nosotros a lo mejor estaríamos todavía abajo cerca del 20 o 30 por ciento.
05:20Nosotros tenemos una convocatoria de reclutamiento policiaco,
05:25sin embargo, pues ha tenido poco éxito,
05:28de lo que es normal, lo entiendo.
05:30Sin embargo, pues sigue abierta
05:31y la sola percepción no invita a darse de alta en el cuerpo policiaco.
05:37Sobre el crimen de Bernardo Bravo,
05:40ayer informamos que la Fiscalía de Michoacán
05:42identificó como responsables a este grupo
05:45o a integrantes de este grupo llamado Los Blancos de Troya.
05:48El autor intelectual del secuestro es César Alejandro Sepúlveda,
05:52el voto, según nos dijo aquí el fiscal del Estado,
05:56Carlos Torres Piñas.
05:59Está ligado también a un personaje
06:01como Nicolás Sierra Santana,
06:03el gordo Viagra.
06:05Ellos vinculados al cártel de Jalisco Nueva Generación.
06:08Por ellos también el gobierno de Estados Unidos
06:10ofrece hasta cinco millones de dólares
06:11por información que lleve a su captura.
06:16Por este caso, hay una persona vinculada a Proceso.
06:19Se trata de Rigoberto N., alias El Pantano,
06:21a quien un juez le impuso prisión preventiva oficiosa
06:24y fijó un plazo de tres meses para el cierre
06:26de la investigación complementaria.
06:31Otras cosas, luego del asesinato del periodista independiente
06:34Miguel Ángel Beltrán en Durango,
06:36Amnistia Internacional llamó a la Fiscalía del Estado
06:39a llevar la investigación del caso
06:42exhaustiva e imparcialmente,
06:44tomando en cuenta la labor periodística de Beltrán.
06:48Recordó que con su muerte ya suman siete
06:50los periodistas asesinados en México
06:52en lo que va de 2025.
06:55Hasta ahora no ha habido un posicionamiento
06:57de las autoridades sobre este tema.
07:00En Hidalgo, fuerzas de seguridad detuvieron
07:02a dos personas acusadas de participar en el homicidio
07:05del presidente municipal de Pizaflores,
07:07Miguel Baena, ocurrido el pasado 20 de octubre.
07:10Los detenidos, señalados como los autores intelectuales
07:12y material del asesinato,
07:13fueron presentados ante un juez de control,
07:16aunque el Ministerio Público
07:18formuló imputación contra ambos.
07:21Solo uno de ellos fue vinculado formalmente a proceso.
07:24Vamos a más información sobre más acontecimientos.
07:30El gobierno de Estados Unidos efectuó tres ataques
07:33contra cuatro embarcaciones en el Pacífico Oriental
07:36que dejaron 14 personas muertas y un sobreviviente.
07:39A través de redes sociales, el secretario de guerra,
07:41Peter Hetchett, señaló que las naves eran operadas
07:45por organizaciones que Estados Unidos
07:47está identificando como narcoterroristas
07:50y que transitaban de rutas conocidas para el tráfico de drogas.
07:54Se añadió que los ataques se realizaron en aguas internacionales
07:57y que no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses.
08:00Por su parte, la Secretaría de Marina Mexicana
08:04confirmó que envió un buque patrulla oceánica
08:06y un avión para rescatar al único sobreviviente del ataque.
08:10En su cuenta de X, detalló que tras la solicitud
08:12de la Guardia Costera de Estados Unidos,
08:14la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo
08:17a 400 millas al suroeste de Acapulco,
08:20unos 830 kilómetros con el objetivo de salvaguardar la vida humana
08:26de quienes hayan sido, o la vida, perdón,
08:29de las personas que hayan sido atacadas.
08:32Sobre el tema habló la presidenta Claudia Sheba.
08:36Digamos, un ataque que en aguas internacionales
08:40tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga,
08:46es en aguas internacionales.
08:48Entonces, parece que quedó un sobreviviente
08:51y la Marina, pues, por razones humanitarias
08:53y dentro de los tratados internacionales,
08:55decidió rescatar a esta persona.
08:57No estamos de acuerdo con estos ataques como se dan.
09:00Entonces, pedí que en el marco del acuerdo
09:05que tenemos de seguridad con Estados Unidos,
09:08pues, se llame al embajador y se pueda ver
09:11en particular esta situación.
09:13Una pausa y regresamos con más.
09:18Ayer tracosó el diálogo que sostuvieron agricultores
09:26de varios estados del país en la Secretaría de Gobernación.
09:31Los campesinos dijeron que no lograron pactar
09:34un precio de garantía del maíz justo,
09:36por lo que mantendrán su protesta en carreteras.
09:39Nosotros no podemos aceptar la propuesta,
09:50aunque sea bien intencionada,
09:51del gobierno del Estado y del gobierno federal,
09:53porque nosotros no estamos llegando
09:55a la necesidad que hoy tenemos.
09:58No es un capricho chingado.
09:59Así reaccionaron los agricultores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán
10:18ante la falta de acuerdos con la federación
10:20para fijar un precio de garantía de 7.200 pesos por tonelada de maíz,
10:24ante el incremento de los costos de producción
10:26y por qué el valor del grano se desplomó
10:28y se cotiza en promedio en 5.000 pesos la tonelada.
10:32Después de tres horas y media de reunión,
10:34sin un consenso y ni fecha para una nueva,
10:36anunciaron el arranque de un paro nacional
10:38y bloqueos carreteros de manera indefinida
10:40en al menos 24 entidades del país.
10:43Los agricultores solicitaban a la federación
10:59un precio de garantía de 7.200 pesos,
11:02el cual estuvo a punto de lograrse,
11:04pero los industriales de esta cadena productiva
11:06decidieron no apoyar el plan de trabajo
11:08y por tanto, el ofrecimiento quedó en 6.050 pesos,
11:12el cual fue rechazado y provocó el arranque de los bloqueos.
11:16Tras la ruptura de la mesa,
11:30se realizaron bloqueos carreteros
11:31o se abrieron las plumas de las casetas
11:33para permitir el libre acceso de los automovilistas
11:36en estados como Michoacán, Guanajuato,
11:38Jalisco, Guerrero, Chiapas, Sinaloa y Zacatecas.
11:42Los agricultores se pongan del lado del campo
11:45porque parece ser que la ley
11:46deja indefensos a los productores.
11:50Que levantemos ya el ánimo, compañeros,
11:53ya dejemos de estar durmiendo
11:54porque por estar durmiendo
11:56la federación no nos toma en cuenta.
12:02Horas más tarde, el secretario de Agricultura
12:04anunció los ofrecimientos que hizo la federación
12:06a los campesinos,
12:08como el precio de 6.050 pesos por tonelada,
12:10acceso a créditos y la disposición
12:13de seguir dialogando.
12:15Reiteramos que estamos abiertos
12:18para continuar en el diálogo en todo momento.
12:23De acuerdo con los dirigentes de los productores,
12:25en el país hay 23.000 agricultores
12:27dedicados al cultivo de maíz.
12:30Con imágenes de Alejandro Anzúrez
12:47para Milenio Noticias,
12:49Pedro Domínguez.
12:50Eso ayer, ayer en la Secretaría de Gobernación,
12:57hoy la presidenta aseguró que se presentó
12:59una propuesta a los agricultores inconformes
13:01y que las mesas de diálogo con ellos
13:03continúan abiertas.
13:05Sí, hay una propuesta que se les hizo,
13:09está abierta la mesa de trabajo
13:11y va a seguir la mesa de diálogo.
13:15Hay una propuesta y están las ventanillas abiertas.
13:18Y el jueves explica con todo detalle
13:20el secretario de Agricultura.
13:22Buenos días.
13:23Bueno, pero los agricultores sí cumplieron
13:26con que no se iban a retirar
13:29de los bloqueos carreteros
13:31y debido a estos bloqueos,
13:33usuarios de un autobús
13:34llevan más de 20 horas varados
13:36en la carretera Morelia-Sinapecuaro
13:38en Michoacán.
13:40En un video difundido en redes sociales,
13:41los pasajeros señalaron que hasta el momento
13:43no han tenido acceso a comida o a agua,
13:46señalaron que esperaban llegar
13:47a la una de la tarde a Morelia.
13:49Sin embargo, los bloqueos se incluyeron
13:50en la llegada del autobús a la ciudad.
14:01Esperábamos llegar a la una de la tarde a Morelia
14:05y aún no podemos llegar a Morelia a nuestro destino.
14:09¿Usted ha pasado hambre, sed o cualquier cosa?
14:12Todas, porque no alcanzamos a desayunar nada
14:15y seguimos que llenar a todos.
14:18Estamos totalmente de acuerdo
14:20y apoyamos al propio agricultor,
14:23pero tenemos familias que nos esperan en casa.
14:25Estamos inquietos,
14:26amigos que no podemos desayunar a nuestros hogares.
14:29Vamos con nuestra corresponsal Elizabeth Guzmán.
14:34Ella se encuentra en la caseta de Sinapecuaro
14:35en Michoacán,
14:37ya que siguen ahí personas varadas.
14:40¿Cómo está la situación, Elizabeth?
14:41Platícanos.
14:42¿Qué tal, Carlos?
14:44Muy buenas tardes.
14:45Así es, me encuentro en la autopista del Occidente
14:48en la caseta de peaje Sinapecuaro, kilómetro 200,
14:52y justo me encuentro con estos pasajeros
14:55quienes grabaron este video
14:59que justo tú hace algunos momentos
15:02pues acabas de transmitir.
15:05Tengo aquí al joven de nombre.
15:07Nahuel.
15:08Nahuel.
15:09¿Él viaja desde dónde viaja?
15:11Desde Ciudad de México.
15:13Desde Ciudad de México Observatorio.
15:15Él fue quien realizó esta grabación
15:18y la publicó en redes sociales.
15:21Cuéntenos, ¿cuántas horas tienen ustedes aquí esperando?
15:24Ya bajaron del autobús, ya están desesperados,
15:27pero ¿cuántas horas permanecieron en el autobús?
15:31Bueno, llevamos 24, salimos a las 9 de la mañana,
15:37con lo cual llevamos más de 24 horas acá.
15:40Parados, parados, más de 20 horas.
15:42¿De dónde vienen?
15:43Nosotros venimos de España, de Valencia.
15:46¿Y a dónde viajan?
15:47Viajamos a Morelia.
15:48¿Ustedes?
15:49¿De dónde vienen?
15:50De la Ciudad de México y viajo a Uruguay.
15:53¿Ustedes también?
15:54Vienen junto con la señora.
15:55Bueno, cuéntenos, ¿cuántas horas permanecieron en el autobús?
16:01¿Qué les decían?
16:03Nada, pues no nos dijeron nada.
16:05Hasta ayer por la noche nos dijeron que ya estaban haciendo pláticas
16:12representantes de los agricultores y que a ver qué era lo que solucionaban,
16:20pero no nos dieron ninguna respuesta hasta hoy, hasta estas horas.
16:24No ha habido ninguna respuesta.
16:25Sí, hicieron para tener comida, agua.
16:28Hasta hoy nos permitieron salir como a las 9 de la mañana.
16:34Encontramos un pequeño scooter y ahí fue donde tuvimos un poquito de agua, galletas.
16:41Esto fue de la manera que...
16:42Y finalmente deciden bajarse del autobús y van con rumbo hacia dónde?
16:47Pues caminando.
16:48Hacia dónde, a ver, a dónde encontramos algún transporte que nos lleve hasta nuestro destino.
16:55Así es, Carlos, tú ya los escuchas.
16:57Al menos son un grupo de 10 personas las que se encuentran aquí.
17:00Ellos comentan que unas media hora antes, otros de sus compañeros que viajaban también en este autobús
17:07bajaron, caminaron sobre la autopista del occidente hacia Sinapecuaro,
17:12que es el municipio más cercano de este punto donde nos encontramos aproximadamente unos 20 minutos.
17:19Y ellos relataron que pues iban a llegar a ese lugar para conseguir tal vez algún transporte,
17:25camión, un taxi o algo que los lleve hacia su destino.
17:28Hay que mencionarlo, Carlos, en la carretera libre hacia Morelia no se encuentra bloqueada.
17:34Pueden transitar.
17:35Es una vía alterna de las cuales ha mencionado la Secretaría de Infraestructura,
17:40Comunicaciones y Transportes que pueden utilizar.
17:42Sin embargo, si ustedes viajan ya, se encuentran sobre la autopista del occidente.
17:46Está totalmente bloqueada.
17:48Está el grupo de agricultores quienes están pues manifestando en esta caseta de peaje.
17:54Carlos, no sé si gustes comentarles algo, preguntarles algo.
17:57Pues sí, ¿qué alternativas tienen?
18:00O que tú nos puedes decir también, Isabel, ¿qué van a poder hacer ellos?
18:03¿No les queda otra más que caminar a ver a dónde pueden llegar?
18:07¿Qué alternativas tienen?
18:09Pregunta Carlos unido.
18:10¿Para llegar a su destino?
18:13Pues para llegar a la caseta, pasar y buscar un coche, un Uber, un taxi que nos lleve a Morelia.
18:20Ellos están esperando que tal vez algún taxi o algún camión de transporte público
18:24que transita sobre la carretera libre hacia Sinapecuaro los pueda llevar a su destino.
18:30¿Y cuánto es más o menos, Elizabeth?
18:33¿Perdón?
18:34¿Cuánto es de distancia de ahí a la caseta?
18:36Hola, estamos a unos metros de la caseta, pero ellos ya caminaron más de 15 minutos
18:42sobre esta autopista del occidente.
18:46Ya les faltan unos metros para llegar a la caseta de Sinapecuaro.
18:50Sin embargo, de Sinapecuaro hacia la carretera libre todavía tienen que caminar otros metros
18:55para poder buscar algún transporte público o taxi que los pueda llevar a su destino.
19:02Muy bien. Gracias, muchas gracias, Elizabeth.
19:04Y pues estaremos atentos a la historia de esta familia. Muchas gracias.
19:10Pendientes, Carlos. Buenas tardes.
19:12Justamente también está con nosotros Alejandra Escobar.
19:15Ella es directora editorial de la revista Etcétera y también afectada por este bloqueo.
19:20¿Qué tal, Alejandra? ¿Cómo estás?
19:22¿Cómo estás, Carlos? Buenas tardes. Gracias.
19:24Buenas tardes. En tu caso, ¿dónde te ubicas?
19:27Yo me encuentro a cinco kilómetros de la caseta de Sinapecuaro.
19:34Aproximadamente, digamos, caminando ahorita por lo que escuchaba los comentarios de tu reportera.
19:40Nosotros alrededor de una hora y media caminando hacia la caseta rumbo a Morelia.
19:47Exacto. Pero tú también ya bajaste del... Ibas en un autobús, ¿verdad?
19:53Sí, yo voy a bordo aún del autobús ETN que tenía programado llegar ayer a las 16 horas a Morelia.
20:04Este... Pero, pues, bueno, ahorita ya cumplimos 21 horas aquí parados en el mismo lugar.
20:11Y, pues, ¿qué te digo? Que, pues, ya somos miles, miles, por lo que escucho de personas que, pues, somos rehenes.
20:18Creo que esa es la palabra de la ineptitud del gobierno.
20:22Y, pues, no hemos tenido, seguimos sin tener comunicación.
20:27Bajé unos momentos a platicar con varios de los traileros, de los choferes de otros autobuses, de otros automóviles,
20:38para corroborar como datos, información.
20:41Sus jefes no les dicen nada más que tengan paciencia.
20:45No tienen comunicación con ninguna autoridad.
20:47Y también coinciden conmigo de que ninguna autoridad ha pasado por, pues, cualquiera de los kilómetros que nos encontramos cerca de la caseta
20:58a tratar de, por lo menos, verificar la salud de quienes nos encontramos ya entre 21.
21:06Y he escuchado y leído que hasta 30 horas ya.
21:09Exactamente. ¿Y qué ha pasado en estas más de 20 horas allí en el autobús?
21:14¿Qué hay alrededor? Además de estas pláticas que han tenido, ¿cómo pasaron la noche, por ejemplo, Alejandra?
21:21Pues, terrible. Te imaginarás. Estamos en la nada.
21:26No hay, digamos, algún poblado que se logre ver a lo lejos.
21:31No lo hay. Lo más cerca que nos comentan los conductores de la unidad en la que venimos es la caseta, que está a hora y media.
21:41Pasamos prácticamente sin información por parte de ellos toda la tarde de ayer.
21:47Nos estacionamos. Pasaba a las 3 de la tarde.
21:51No nos comentaron nada. Siguieron las horas.
21:54Hay muy poca señal en cuestión de datos móviles.
22:01Afortunadamente, la telefónica no se ha ido.
22:05La noche, pues, fue una noche bastante fría.
22:09Todos aquí en el autobús.
22:11Pues, afortunadamente, pues, veníamos personas, pues, tranquilas, conscientes, que guardamos la calma,
22:19que nunca hubo una situación, ningún altertado, de alteraciones, de, pues, de un estrés, digamos, mayor.
22:29Todos nos mantuvimos bien.
22:30Cuando ya por fin empezó a entrar la luz, la luz del sol por las ventanas, pues, empezamos a algunos a despertar.
22:39Yo, la verdad, no he dormido desde ayer, pues, desde que me subí al autobús.
22:44Entonces, estuve haciendo unos trabajos hasta que nos paramos.
22:50Y hasta esta mañana el conductor, vienen dos conductores, abrió, ya abrió la puerta para que pudiéramos descender.
23:02Unos compañeros aquí del autobús se fueron a comprar a la caseta víveres, llegaron, los repartieron,
23:11porque para ese momento ya habían pasado, digamos, unas 12, 13 horas que no habíamos ni bebido ni comido nada.
23:19Nos trajeron algo, también más como dos camiones adelante está un doble remolque de bimbo
23:28y el conductor, pues, nos repartió en la mañana un cuernito que, pues, logramos unos que otros comer, darle una mordida.
23:39Entonces, pues, así estamos, ya la mitad, poquito más de la mitad del autobús decidió descender
23:47y empezar a hacer su trayecto por su propio pie.
23:50Unos hacia la caseta, otros de regreso a la Ciudad de México.
23:58Pues, ahora sí que, pues, expuestos a cualquier peligro.
24:04Bueno, sabemos que estas zonas tampoco son las más seguras del país.
24:09Estamos en un estado peligroso, estamos en Michoacán, estamos en una carretera peligrosa.
24:14Sí.
24:15Entonces, espero que todas las personas que han tomado esa decisión, pues,
24:20lleguen al destino que, pues, vieron en sus mapas, lleguen con bien.
24:26Yo tuve comunicación con fuentes de seguridad que me pidieron permanecer aquí
24:33porque no hay la seguridad necesaria en el resto de la carretera, o sea, en el rumbo a la caseta
24:41para que, pues, podamos ir por nuestro propio pie.
24:44Claro.
24:44Entonces, me dijeron, te pedimos, por favor, que permanezcas y, pues, se lo comuniques a los que puedas hacerlo.
24:51En cuanto yo recibí la información, lo comuniqué aquí en el camión.
24:54Y, de todos modos, ya había personas que antes habían decidido partir.
25:01Bueno, entonces, ¿no queda de otra, Alejandra, más que esperar ante estas condiciones?
25:06No queda otra más que esperar, exacto.
25:08Bueno, hace también una hora, un par de horas, vi que nuestra colega Susana Uresti informaba
25:17que supuestamente Héctor Rodríguez, integrante de la Unión de Productores de Granos de Michoacán,
25:23había atendido a los llamados de una señora que también publicó, se hizo viral su video,
25:30lo publicó ayer también nuestro colega Joaquín López Dóriga,
25:35pidiendo que, por favor, ya sabrían los caminos, que nos dejaran pasar.
25:39Sin embargo, esto, pues, te lo confirmo, no es verdad.
25:43No hemos avanzado ni 10 metros.
25:46Seguimos aquí varados.
25:48De hecho, muchos, que ahí se viene como otra complicación,
25:52muchos de los choferes de los trailers se fueron caminando rumbo a la caseta,
25:59para tratar de mediar, pero, pues, entonces tenemos muchos trailers en frente de nosotros sin chofer.
26:08Entonces, imagínate, cuando se libere, también lo que nos va a costar avanzar.
26:14No, por supuesto.
26:16Algo que, pues, no deja de ser muy preocupante.
26:19Muchas gracias por esta llamada, por actualizarnos lo que está ocurriendo,
26:24y ojalá pronto podamos hablar contigo para saber que ya pudieron moverse.
26:27Vamos a insistir nosotros también. Muchas gracias.
26:30Sí, ojalá no pasemos una noche más. Te agradezco.
26:33Pues, gracias. Muchas gracias, Alejandra Escobar,
26:35quien se encuentra desde hace más de 20 horas en los dos,
26:38junto con muchas otras personas que están sin poder avanzar.
26:43Y bueno, pues sí, lejos de que se retiren,
26:46los agricultores cumplieron con su advertencia,
26:49y llevan a cabo nuevos bloqueos carreteros.
26:51Vamos a la Cuadra Jalan Hogares con mi compañero Roberto Hurtado.
26:55Adelante, Roberto. Escuchamos.
26:56Gracias, Carlos.
26:58Te saludo con muchísimo gusto a ti y a toda la audiencia.
27:02A mencionar que nos encontramos precisamente aquí en la carretera Guadalajara-Nogales,
27:06a la altura de la zona conocida como la Venta del Astillero,
27:09perteneciente al municipio de Zapopan,
27:12en el cual, a diferencia de otros puntos,
27:14pues aquí los agricultores, sobre todo los productores de maíz,
27:19han estado dando oportunidad de manera intermitente a los vehículos de pasar prácticamente cada 60 minutos,
27:26están dando un lapso similar para que puedan habilitarse en el trayecto,
27:32tanto para quienes van de salida de la ciudad,
27:34digamos, de la zona del periférico,
27:36a destinos como Tequila, Puerto Vallarta,
27:39Tepic, o incluso Sinaloa,
27:41para que puedan mover sus vehículos y avanzar.
27:43Y también en el sentido inverso,
27:46para quienes vienen de la zona de entrada a la ciudad,
27:49del Bosque de la Primavera,
27:51o desde este punto,
27:52también para que puedan estar arribando a la zona metropolitana de Guadalajara.
27:56Desde el día de ayer se dio el cierre en este punto del Technology Park,
28:01donde se conoce como esta zona,
28:03y fue alrededor de las 11 de la mañana del día de ayer cuando inició el bloqueo.
28:08Ya han pasado casi o más de 24 horas aquí en este punto,
28:12y como te menciono,
28:13a diferencia de otras zonas,
28:15aquí de repente se da la apertura
28:18para que el transporte de carga,
28:20vehículos particulares puedan estar haciendo su trayecto.
28:23Hace aproximadamente 15 minutos fue la última vez
28:25que se dio la posibilidad de que los vehículos se movieran,
28:29y también de acuerdo a lo que han mencionado,
28:31quienes están organizando este contingente,
28:33esto lo hacen con el objetivo de afectar,
28:36en lo menos posible,
28:37a las personas que viajan con niños pequeños,
28:39con personas de la tercera edad o con alguna discapacidad,
28:43y también para dar oportunidad a los transportistas
28:45de mover sus mercancías que tienen,
28:48algunas de ellas perecederas,
28:49ya que van hacia la zona del Pacífico.
28:52Así es que, pues es como se mantiene en este momento,
28:54aquí, el cruce de la carretera Guadalajara a Nogales,
28:58a la altura de la venta del astillero en el municipio de Zapopan.
29:01Bueno, sí, posibilidad de avanzar también.
29:05Gracias, gracias por este reporte, Roberto.
29:09Seguimos al pendiente, Carlos, buena tarde.
29:11También en Jalisco, vamos con mi compañero Juan Carlos Bunguía.
29:14¿Dónde te ubicas, Juan Carlos?
29:17¿Qué tal, Carlos? Muy buenas tardes,
29:19con el gusto de saludarte me encuentro en estos momentos,
29:22aquí desde este punto de la carretera Guadalajara,
29:24a Colima, donde precisamente hace algunos instantes,
29:27los propios agricultores tuvieron una junta
29:30entre todos los delegados de los distintos municipios,
29:33mencionando que todos están a favor de quedarse
29:36el tiempo que sea necesario,
29:38mencionan que ellos se pueden quedar sin problemas
29:40hasta tres días sin ningún problema,
29:42hasta que se llegue a un acuerdo.
29:43Lo que ellos quieren es precisamente su precio justo
29:46de la tonelada de maíz.
29:47Se están buscando precisamente la cantidad de 7,200 pesos,
29:51y esto obviamente ha llegado a afectar precisamente
29:54a la ciudadanía que se encuentra en estos momentos,
29:56pues totalmente bloqueada o cerrado el paso para ellos
30:00en ambos sentidos, ya sea en la entrada
30:02hacia el área metropolitana de Guadalajara
30:04o la salida precisamente de la ciudad.
30:07Hay que destacar que en estos instantes
30:09pues se está viendo y se está haciendo,
30:11llevando a cabo el cambio de guardias
30:14en los principales puntos donde se encuentran los tractores,
30:17ahora sí que tapando el paso.
30:20Afortunadamente no ha habido confrontación
30:21por parte de la ciudadanía con los agricultores,
30:23hasta eso sí están entendiendo la situación,
30:25pero de todas maneras también ven con buenos ojos
30:28que ya se abra lo más pronto posible
30:30y apoyan al productor agrícola
30:32para que de igual forma ya el gobierno federal
30:34les dé luz verde con la aprobación
30:37de este mismo presupuesto de los 7,200 pesos
30:40para que sí puedan vender el maíz.
30:42Así que de momento se encuentra totalmente bloqueada
30:44y cerrada en ambos sentidos,
30:46ha perjudicado a bastante gente,
30:48pero aquí siguen firmes los agricultores
30:50en permanecer hasta que haya luz verde
30:51por parte de los delegados que los están representando
30:54allá en Ciudad de México.
30:56Gracias, muchas gracias por este reporte, Juan Carlos.
31:01Pendientes de la alerta, Carlos, muy buenas tardes.
31:03Gracias.
31:03Con esto vamos a hacer una pausa
31:04y regresamos con más.
31:10En el segundo...
31:12Rodrigo Mondragón, el aficionado de Cruz Azul
31:16que fue detenido la noche del sábado
31:17por personal de la Universidad Nacional Autónoma de México,
31:20murió por asfixia por estrangulamiento
31:22según la necropsia que practicó
31:24el Instituto de Ciencias Forenses, el INSIFO.
31:27Rodrigo fue detenido tras el partido
31:29entre Cruz Azul y el Monterrey,
31:31presuntamente por agredir física y verbalmente
31:34a elementos de seguridad del Estadio Olímpico Universitario.
31:37Su familia denuncia anomalías
31:39como que los bajaron dando vueltas
31:42en varios ministerios públicos
31:43cuando Rodrigo nunca salió
31:46de las instalaciones universitarias.
31:51Cuando le dan la noticia a mi papá que falleció,
31:53nos dicen que él está en Xochimilco,
31:57o sea, que ya estaba ahí en la delegación de Xochimilco,
32:00cuando mi hermano todavía seguía ahí en el estadio.
32:04¿El cuarto?
32:04Ajá, o sea, solo le hicieron para sacarnos de ahí
32:07de estrangulamiento.
32:09O sea, lo golpearon y supongo que le pusieron el pie
32:13o la mano en el cuello y pues lo estrangularon.
32:18Bueno, pues hasta ahora la Universidad Nacional Autónoma de México
32:22informaron en un comunicado que se tuvo el conocimiento
32:25de este hecho, se brindó toda la cooperación
32:27y se proporcionó la información requerida
32:29a las autoridades correspondientes.
32:31Señalaron que se entregó la totalidad
32:33de la información biográfica solicitada
32:35por la Fiscalía de la Ciudad de México
32:36y reiteró su disposición para coayuvar
32:39en las investigaciones.
32:39Bueno, ya saben mucho rollo,
32:41pero el hecho es, ¿qué hará
32:43la Universidad Nacional Autónoma de México
32:47para evitar estos incidentes?
32:49Decíamos, ya de por sí traen un problema severo
32:52con la seguridad dentro de las instalaciones,
32:55CSH, es lo que pasó en el CSH en Aucalpan,
32:58lo que pasa en universidades, perdón, en facultades.
33:03Ayer transmitimos en Telediario
33:04cómo dejaron las instalaciones de ciencias políticas
33:07todas vandalizadas.
33:09Y ahora en una situación que tenían
33:12hasta cierto punto controlada,
33:14que es la realización de estadios
33:16y eventos, correjo, de partidos
33:18y eventos deportivos en su estadio,
33:20pues matan a un aficionado.
33:24La fiscal de la Ciudad de México,
33:26Berta Alcalde Luján,
33:27dijo que ya están con las investigaciones
33:29y que cuatro personas fueron puestas
33:31a disposición del Ministerio Público.
33:33...de terminar la causa de muerte
33:36a partir de esta necropsia,
33:38que se haga decir también
33:39que se pusieron a disposición
33:40cuatro personas por parte de la Secretaría de Seguridad.
33:47Decir que estas personas laboran
33:49como personal de seguridad universitaria
33:53y que su situación jurídica va a ser definida
33:56a partir de cómo avance la investigación,
33:59tanto los resultados de la necropsia
34:00como diversos actos de investigación
34:02que se están realizando
34:04a partir de videos de cámaras,
34:06de entrevistas, entre varios otros.
34:08Bueno, por lo pronto, mi compañero Carlos Jiménez
34:11ha informado en sus redes sociales
34:14que estas cuatro personas
34:16ya se encuentran detenidas,
34:19retenidas, encarceladas,
34:23dictaron prisión preventiva
34:25y ellos insisten en que el aficionado del Cruz Azul
34:29estaba ebrio,
34:31se puso violento
34:33y que por esa situación lo sometieron.
34:36Sin embargo, pues no sabemos hasta qué punto
34:38bueno, ya lo sabemos ahora, ¿no?,
34:41por la autopsia, por la necropsia,
34:45no hicieron bien este procedimiento
34:47y lo asfixiaron
34:49y lo mataron.
34:51Ya las investigaciones tendrán que determinar
34:53quiénes directamente
34:54llevaron a cabo esta acción
34:56que le quitaron,
34:58que le quitó la vida.
34:58Mientras, entre porras, banderas del Cruz Azul
35:05y el grito
35:05no se va,
35:07miembros de la porra,
35:08la sangre azul de Santo Domingo
35:09y familiares despidieron anoche
35:10a Rodrigo.
35:33En Jalisco, familia y amigos velaron a José Eduardo Ramírez Sábanos, joven de 18 años, aficionado de Chivas,
36:00que murió luego de ser apuñalado en una riña con seguidores del Atlas de Guadalajara.
36:04Una misa de cuerpo presente en memoria de Lalito y los aficionados lo despidieron.
36:30¡No se va! ¡No se va! ¡No se va! ¡No se va!
36:42¡No se va!
37:12¡No se va a quedar así y nunca lo voy a olvidar a mi hermano!
37:14Tras 16 días de paro, retomando el tema en la UNAM, la Facultad de Ciencias Políticas fue regresada con la intención de que retomaran clases.
37:26Sin embargo, se encontraron con graves daños, saqueos, vandalismo, destrucción.
37:35El plantel va a seguir cerrado y mientras, ¿quiénes van a pagar por estos daños a las instalaciones universitarias?
37:43Así quedaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM tras 16 días de paro.
37:54Inició el pasado 9 de octubre, después de que así lo determinó la Asamblea de Estudiantes.
38:00Una de sus demandas era mejorar los protocolos de seguridad.
38:03Desde entonces, las instalaciones permanecieron en manos de los paristas y una vez que estos se entregaron su pliego petitorio a las autoridades, se establecieron mesas de diálogo.
38:15Pero nadie pudo evitar que el plantel fuera vandalizado.
38:18El pasado 25 de octubre, las autoridades de la Facultad tomaron posesión de las instalaciones, después de que los paristas se retiraron.
38:26No sin antes dejarla con daños al patrimonio y saqueos.
38:31La Facultad, dirigida por Alejandro Chanón Aburguete, informó que en una primera revisión tras la toma, se halló
38:37Destrucción de una reja externa del edificio D, así como ventanas rotas y el robo de 17 videoproyectores.
38:45Destrucción de la puerta de cristal del edificio F.
38:48Daños a los baños, grafiteo en paredes, lavabos y sanitarios.
38:53Daños a persianas y paredes en salones de clases.
38:55Daño al mobiliario de la cafetería.
38:58Robo de mercancía y dinero a un local del área comercial.
39:03Grafiteo general en fachadas, paredes de pasillos y salones.
39:07Apenas el 28 de agosto, así presumía el director la inauguración de la nueva cafetería.
39:19Pero este fin de semana, las autoridades atestiguaron otro panorama.
39:24Debido a la gravedad de los daños, inusitados en los últimos años, la facultad informó que permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
39:33Preparará las instalaciones mientras los alumnos toman clases en línea.
39:38Cabe recordar que, en agosto pasado, el Consejo Universitario eliminó el artículo 15 del reglamento del Tribunal Universitario que establecía que, ante actos vandálicos, los responsables podían ser suspendidos o expulsados.
39:52Esto, a solicitud del rector Leonardo Lomeli, para evitar malinterpretaciones respecto a una posible afectación a las libertades de expresión, asociación y manifestación, así como el derecho a la protesta.
40:07Así que será la facultad quien pague todos los daños y seguramente no se investigará ni perseguirá a ninguno de los responsables, lo que envió un mensaje de clara impunidad dentro de la máxima casa de estudios.
40:20Para Milena Noticias, Alma Paola Wong.
40:30Porque se saben impunes, hacen esto.
40:34Tras confirmarse la detención en Miami de Víctor Manuel Álvarez Puga, por parte de agentes migratorios de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sema informó esta mañana que están a la espera de que se ha entregado a autoridades mexicanas,
40:47aunque la Fiscalía General de la República informará si vía extradición o deportación.
40:54Recordemos que Álvarez Puga y su esposa Inés Gómez Montt cuentan con una orden de aprehensión en México desde 2021 por lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal.
41:05Estamos esperando toda la información de la Fiscalía y de lo pregunté hoy en la mañana en el Gabinete de Seguridad y espero que en unas horas podamos tener toda la información.
41:18¿Algo sobre su extradición todavía no se sabe?
41:20Sí, la idea es que se envíe a México, porque es la Fiscalía quien tiene el caso, para saber exactamente si se está pidiendo extradición, si es deportación, bajo qué condiciones fue detenido y también si está involucrada la persona que dice eso.
41:38Bueno, la semana pasada el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, nombró a Geraldín Bonilla como nueva secretaria de gobierno,
41:49tras dos cambios que tuvo que hacer por la renuncia de su secretaria de Economía,
41:56que está relacionado al caso de Terraza Valentinos, donde un estudiante falleció.
42:03Bueno, bueno, no fue eso, desapareció, corrijo.
42:08Ayer se revivó una polémica porque en un fragmento del nombramiento de la funcionaria,
42:19se escucha al gobernador referirse a los inicios de la trayectoria de Bonilla cuando comenzó, como dijo, como una mecerita de una lonchería de dimas.
42:27Ayer, Rocha Moya publicó un mensaje en su cuenta de X en el que reconoció que la expresión resultó fuera de lugar y ofreció disculpas.
42:36A ver, Geraldine, espero que no te enojes, pero para que sepan aquí.
42:43¿Quién era Geraldine antes de que, ya es la segunda vez que es diputada?
42:47Geraldine era una mecerita de una lonchería de dimas.
42:54¿Eras o no?
42:55Y trabajaba.
42:57Nada más que le tocó una de las tómbolas de Morena y se vino de diputada.
43:03De diputada, ya la nombré una vez subsecretaria de Seguridad.
43:08Bueno, ¿qué quiere decir?
43:10Cualquier mujer, cualquier hombre, haciendo lo que esté haciendo, puede tener la oportunidad en la democracia.
43:20Bueno, eso es lo que había dicho.
43:23Mientras que en Guerrero, el pasado jueves, al término de la sesión de Cabildo,
43:26se hizo viral el collar de joyera francesa que lució la alcaldesa de Acapulco, Avelina López Rodríguez.
43:31Piensa que tiene un precio de 227 mil pesos.
43:35Cuestionada este lunes sobre la procedencia de este collar,
43:37la alcaldesa dijo que el pueblo se lo regaló y que por eso no podía rechazarlo.
43:42Como en mi caso, todo el tiempo me traen, encima de mí no les gusta otra persona más que Avelina.
43:55El callar, el tapar, el que cubras, también es corrupción.
44:02¿Yo qué culpa tengo que haya un pueblo que me ame, que me regale cosas?
44:08Me lo regalaron.
44:10Y les voy a decir, no, no te lo acepto.
44:12Yo agradezco su amor y su cariño de pueblo.
44:14El problema es que no es la primera vez que se le observa con objetos lujosos.
44:20Y recordemos que hay señalamientos que han provocado incluso denuncias de ella
44:25por violencia política en razón de género en contra de periodistas
44:28que la han señalado por los manejos de los recursos después del paso del huracán Otis.
44:33Volvemos.
44:34Volvemos.
45:04Volvemos.
45:34Esta mañana el huracán Melisa de categoría 5 tocó tierra en Jamaica
45:54y avanza por la costa occidental del país con vientos sostenidos de 295 kilómetros por hora.
46:00Desde antes que tocara tierra, autoridades del país caribeño ya reportaban tres muertos por efectos del meteoro.
46:07El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que mañana el huracán cruce también por el sureste de Cuba
46:12y llegue a las Bahamas el jueves.
46:14Melisa es quizá el huracán más grande que haya golpeado la región.
46:20Es el huracán más grande que se ha desarrollado en esta temporada en la zona del Atlántico.
46:30Devoto de San Judas Tadeo llegan desde las primeras horas de este martes a la iglesia de San Hipólito
46:36aquí en el centro de la Ciudad de México para celebrar al santo.
46:40Ricardo Solavá, te escuchamos.
46:41Ricardo, ¿cómo van las cosas?
46:42A toda la banda de México.
46:45A toda la banda de México.
46:46Gracias, gracias Carlos, gusto saludarte.
46:48La realidad es que el movimiento que se ha generado a los alrededores de la iglesia de San Hipólito
46:56es muy importante con el tema de los cierres viales,
46:58pero también con la Secretaría de Seguridad Ciudadana que ha estado pendiente desde la madrugada
47:03para todos los peligreses, para que todos puedan estar de la mejor manera.
47:08Lo cierto es que se han dado cita en este sitio miles y miles de personas
47:12como lo vemos en estas imágenes de Fabiana Huerta
47:15y mucho comercio que en estos momentos, podríamos decirlo, que se ha salido de control
47:20porque ha impedido incluso el paso de todos los peregrinos,
47:25de quienes llegan no solamente de la Ciudad de México, del Estado de México
47:27y de otros estados de la República con quienes hemos platicado
47:30y las historias son diversas
47:31y quienes vienen a cumplir alguna manda, quienes vienen a cumplir una especie de pedimento,
47:36en fin, en esos momentos se ofrece una misa al interior de esta iglesia de San Hipólito
47:42y quienes llegan con las imágenes, quienes llegan con toda la fe y el fervor
47:47abrazando con mucho cariño, con mucha pasión
47:50cada una de las imágenes de San Judas Tadeo
47:53incluso pues que representan algunas de las mandas
47:56y que tuvimos la oportunidad de platicar con algunos de ellos
47:59daban agradecimiento por tener salud, por tener familia, por tener incluso pues un alimento en la mesa
48:06y que hoy se han atrevido a compartirlo con los feligreses
48:09bebidas, alimentos, es lo que nos hemos encontrado en este lugar
48:12y diversos artículos religiosos, por supuestos, alusivos a San Judas Tadeo
48:16es lo que se ha generado a lo largo de este día
48:19y ojo, atención para todos los automovilistas
48:21porque Paseo de la Reforma se encuentra libre
48:23pero la Avenida Hidalgo se encuentra cerrada hasta su cruce con la calle de Guerrero
48:28atención para todos porque la realidad es que todavía se encontrará en estas condiciones
48:33debido a todo el comercio y todos los peregrinos que se encuentran en este lugar
48:38llegando y todavía siguen arribando cientos y cientos de personas a este lugar
48:44y bueno, pues hacerlo con las medidas precauciones como ya lo ha mencionado
48:47la Secretaría de Seguridad Ciudadana y elementos de tránsito
48:49que se encuentran haciendo el cruce de todos ellos aquí sobre Avenida Hidalgo
48:52para ahí venir a la iglesia de San Hipólito
48:54Así la situación, Carlos, de lo que acontece y de lo que sucede
48:57cogemos en estas imágenes, algunos quienes ya entregaron algunos alimentos, algunas bebidas
49:01y otros más que siguen llegando para poder entrar a alguna de la misa
49:04y recibir la bendición al interior de este recinto
49:06Muy bien, gracias por este reporte, Ricardo
49:09Gracias, pendientes
49:13Bueno, antes de irnos, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch
49:16acaba de colocar un mensaje en sus redes sociales
49:18en donde informa
49:20confirma lo que nosotros le decíamos ya
49:23desde el inicio de este informativo
49:25concluyó la reunión que sostuvieron
49:28con limoneros y autoridades del estado de Michoacán
49:33dice aquí
49:35nos reunimos con productores de limón
49:38y otras autoridades locales
49:40aunque bueno, ya vimos que no estuvo la alcaldesa de Apatzingán
49:43para escuchar sus inquietudes y fortalecer las acciones conjuntas
49:47frente a los delitos de extorsión y cobro de piso
49:49dice Omar García Harfuch
49:50reforzarán las operaciones conjuntas del Cabinete de Seguridad
49:53la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad
49:56así como las acciones de investigación e inteligencia
50:00para proteger al sector productivo
50:02y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán
50:07y señala con esta frase con la que termina el tweet
50:14o el post en X
50:16señala la importancia de esta reunión
50:18el homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune
50:22es lo que dice Omar García Harfuch
50:25llegamos así a la parte final de Milenio Noticias de Mediodía
50:29gracias por haberlo sintonizado
50:30sigan la señal de la Unión de Televisión
50:32enseguida Tania Díaz
50:33buenas tardes
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada