00:03Los límites de velocidad temporales son restricciones provisionales que se aplican en tramos específicos de carreteras o autopistas.
00:11A diferencia de los límites permanentes, su implementación responde a situaciones puntuales como obras, condiciones climáticas extremas o eventos especiales.
00:22Su finalidad es mejorar la seguridad vial y proteger tanto a conductores como a trabajadores en la vía.
00:30Estos límites se imponen en contextos como zonas de construcción o mantenimiento, donde hay personal trabajando, clima adverso, como nieve, hielo o niebla.
00:43Eventos públicos como maratones o desfiles, accidentes de tránsito para proteger a equipos de emergencia y desvíos provisionales, donde la infraestructura cambia temporalmente.
00:53Suelen indicarse con señales naranjas en zonas de obras o pantallas electrónicas en autopistas.
01:03Estas señales son visibles y se colocan con antelación, junto con advertencias de reducción de velocidad.
01:10Exceder un límite temporal puede conllevar multas más altas, especialmente en zonas de construcción, y sumar puntos al historial de manejo.
01:23Aunque sean provisionales, tienen prioridad sobre los límites permanentes mientras estén vigentes.
01:28Presta atención a la señalización, reduce la velocidad progresivamente, no confíe solo en el GPS, mantén una distancia segura y respetarlos.
01:42Es clave para una conducción segura y responsable.
Sé la primera persona en añadir un comentario