Óscar Balderas señala que Omar García Harfuch es el secretario "mejor evaluado." Su estrategia "rompe con la de López Obrador," aunque el gran pendiente sigue siendo la extorsión.
00:00Oscar Valderas, buenas noches, querido Oscar.
00:03Buenas noches, Eli, qué gusto verte.
00:05Oye, lunes de Código Negro y pues siempre muchos, muchos temas.
00:10Siempre.
00:11Qué bárbaro.
00:12Pero bueno, importante la presencia del secretario, como que ha estado en boca de muchos, ¿no?
00:20Sí, tuvo comparecencia la semana pasada en el Senado.
00:24Hoy muchas columnas periodísticas le dedican espacio.
00:27Y hoy de vuelta repite la receta en Cámara de Diputados.
00:31Es un rockstar.
00:32A ver, eso te iba a decir.
00:34¿No?
00:35Eso te iba a decir porque primero hubo una ausencia cuando...
00:40¿Qué evento fue? No recuerdo en cuál evento de la presidenta.
00:46Hace poco, se nos dice, ahora recuerdo.
00:49Y bueno, y todo el mundo diciendo por qué no está, por qué no está, por qué no está.
00:52Y él salió a decir, bueno, es que estoy en un, este, trabajando, estaba de gira, aprendiendo algo.
00:58Y, y de pronto, pues sí está, sí está, sí está.
01:02Y llega con los legisladores.
01:04Y tardó once minutos en poderse ir porque las selfies, las fotos en general, bueno...
01:10Y no solamente por los morenistas.
01:12Interesante que también gente de la oposición se, se detiene a pedirle una fotografía,
01:17a tener un contacto con él, seguramente pedirle cosas para sus municipios, sus municipios electorales.
01:21Entonces, interesante, a mí me parece muy interesante la esquizofrenia que de repente parece desvivir en la figura de Omar García Hartuch.
01:27Porque por un lado, cuando uno mide los temas en los que sale bien la presidenta Claudia Sheinbaum,
01:34sale muy bien calificada en temas de salud, en programas sociales, empleo.
01:40El único rubro en el que aparece reprobada es, en general, es el gobierno federal, el sistema de seguridad.
01:46Sigue siendo el gran pendiente dentro de la opinión pública.
01:49Pero por otro lado, si uno va a la opinión pública, ¿quién es el secretario de Estado mejor evaluado?
01:54Es Omar García Hartuch.
01:55Entonces, es una especie de balanza muy interesante.
01:59Y lo que pasa es que, sí, claramente el mayor reto que tiene la presidenta y el país,
02:05lo que tenemos las y los mexicanos, es el tema de la seguridad.
02:09Sí.
02:09El crimen organizado, todo lo que se está viviendo, el control del campo, las extorsiones en todos lados, las presiones.
02:22Es decir, es algo real y tremendo, ¿no?
02:27Sí.
02:27Y además te marca la evolución del propio crimen organizado.
02:30Veamos, por ejemplo, el tema de la extorsión.
02:32Hace cinco o seis años no era una preocupación cómo nos robaban los códigos para robarse nuestro WhatsApp.
02:39Eso no existía hace cinco o seis años, no una preocupación.
02:42Hoy ya, por ejemplo, la duplicación de tu perfil de Facebook, cómo ingresan a tu Telegram,
02:47e incluso, por ejemplo, fraudes con empresas como Amazon, ¿no?
02:52En las que te estimulan que te va a llegar un paquete y te piden un código.
02:56Eso hace seis años no existía.
02:57Y vemos cómo el crimen organizado va a una velocidad absolutamente amasallante
03:03y detrás van los intentos por tratar de cortarles el paso.
03:07Y ahí creo que justo en esta parte de tratar de cortarles el paso, de combatirlos,
03:13entra la figura de Omar García Harfuch, una figura que rompe con la estrategia de seguridad de López Obrador.
03:22Sí, sí.
03:22No, digo, no, no, lo dicen públicamente, siempre siguen así, este, muy, pues que será, muy cordiales
03:30o muy suavecito con lo que fue el sexenio anterior.
03:32Pero simple y sencillamente, con las acciones, con las investigaciones, con las denuncias que se hacen,
03:38pues te das cuenta, uno, que rompen con la estrategia y dos, que están denunciando lo que se hizo mal en el sexenio anterior.
03:47Sí, sin duda.
03:48Y la propia presidenta lo escribe en su más reciente libro, como la ruptura, digamos, no está.
03:55Le dice, bueno, en realidad es que el presidente López Obrador elogió el trabajo que se hizo en seguridad en la Ciudad de México
04:00y es un modelo que se puede llevar al resto del país, claro, con Omar García Harfuch al frente.
04:05Lo interesante de la comparecencia de hoy, querida Eli, me parece que es, podemos clasificarlo en lo bueno, lo malo y lo pendiente.
04:13A ver, ¿lo bueno?
04:15Lo bueno, sin duda, es que la mayoría de los delitos, al menos en el registro, sí están bajando.
04:21Estamos hablando del, por ejemplo, sin duda, del homicidio doloso, que ha sido el gran dolor de cabeza,
04:26especialmente en un país como México, donde hay una libre circulación de armas de una manera grosera,
04:32a pesar de que en la parte oficial tener un arma legal en México es muy complejo.
04:37Vemos, sí, una reducción importante de homicidios dolosos, que te puede dar una idea de que sí está funcionando la estrategia de pacificación de ese sexenio.
04:46Yo te diría, lo malo es que el gran pendiente sigue siendo, no se le ha encontrado la receta para acabar con la extorsión presencial.
04:56Ya se logró tomar un poco la extorsión telefónica, la que salen de los penales, incluso hemos podido socializar un poco ya,
05:04cómo operan estos fraudes de simular que te ganaste una rifa, que te llamó el pariente de Estados Unidos que no conoces y que te va a pedir dinero,
05:14pero la presencial, es decir, la que afecta, por ejemplo, a los limoneros en Michoacán,
05:19a la gente que vende pollos en Guerrero, quienes extraen agua en Tamaulipas, esa todavía no se le ha encontrado.
05:29Sí, la maestra de Veracruz que manejaba un taxi, hoy lo recordaba a un periodista a propósito de lo de Fernández Noroña,
05:36que hubo mucho reclamo de por qué, pues por qué no llora por lo que pasa en nuestro país,
05:42digo, más allá, parte de las críticas que veíamos, pero bueno, estos dramas que existen y que están.
05:51Y que sigue siendo, insisto, el gran, por ahora lo malo, la extorsión sigue siendo,
05:56yo pienso que en un país como México, que es la décima economía del mundo,
06:00es como conducir un Ferrari pero con el freno de mano.
06:02Bueno, ya me dijiste, lo bueno, lo malo y...
06:06Lo pendiente.
06:07Lo pendiente.
06:07Que es la manera en que seguimos contando los delitos en México.
06:10En México los contamos a partir de carpetas de investigación abiertas.
06:14Y esto genera un mal, y es que las fiscalías no tienen incentivos para tomarte la denuncia,
06:20porque entonces elevo la cantidad de números rojos.
06:24Tenemos que dejar de contar carpetas para empezar a contar un método más efectivo
06:28para medir a las instancias de seguridad.
06:30Tres sentenciados.
06:32Porque una cosa es un detenido, y otra cosa es alguien a quien se le ha comprobado
06:37mediante una investigación que se vea con un juez, que efectivamente es el autor del delito.
06:41Que es realmente...
06:42Aquí si la policía quiere detener a 20 para inflar las cifras de que son muy efectivos,
06:47detienen a 20, y después lo sueltan.
06:49Lo más interesante, o donde deberíamos fijarnos, es cuál es la efectividad realmente de todas las detenciones.
06:54Cuántas terminan por ser alabradas por un juez, y eso sigue siendo una tarea pendiente.
Sé la primera persona en añadir un comentario