Skip to playerSkip to main content
  • 10 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Momento de revista de prensa.
00:04Y el Mariangulo ya está aquí con nosotros para revisar que llevan los principales medios internacionales en sus portadas.
00:10Bienvenida a él.
00:11Feliz inicio de semana para ti.
00:12Igualmente, bueno, lunes, finalmente.
00:14Así es.
00:15El fin de semana, además, siempre es muy corto, él.
00:17Así que vamos a iniciar ya con lo que lleva Político acerca de una investigación que hace sobre los chantajes
00:22que protagoniza una banda de piratas informáticos en contra de la élite política italiana.
00:28¿Qué nos cuentan?
00:29Así es, Elena.
00:30Como bien lo indicas, el medio político presenta en esta jornada de lunes una investigación que titula de esta manera.
00:37Cómo una banda de piratas informáticos mantuvo a las élites políticas de Italia como rehenes.
00:43Lo que reseña este medio es que interceptaciones telefónicas y órdenes de arresto revelan lo que describe como una entramada de corrupción
00:53con la que delincuentes cibernéticos lograron construir una compleja base de datos de secretos de alto nivel.
01:01Reseña el medio que para extorsionar a políticos y al sector más rico y poderoso de Italia elaboraron esta base de datos.
01:09La investigación que es de autoría de Antoinette Rusi y de Hannah Roberts pone al descubierto que se trata de una plataforma llamada Beyond,
01:19a través de la cual un grupo de ingenieros informáticos reunieron miles de registros de bases de datos financieras hasta investigaciones criminales.
01:29Reseña el medio que lo que hacían con estos datos era construir perfiles de líderes políticos, empresarios y figuras prominentes del panorama italiano.
01:39De acuerdo con las interceptaciones de la policía en las que se escucha al presunto cerebro de esta banda,
01:45que ha sido identificado como Samuel Camalucci, tenían en su poder suficiente información para poner en jaque al panorama italiano.
01:53El medio destaca que entre los perfiles de los investigados por esta banda hay datos del ex primer ministro Matteo Renzi y también de Ignacio La Russa,
02:02quien es el cofundador del actual partido gobernante Hermanos de Italia y actual presidente del Senado italiano.
02:08El medio político indica que tras meses de interrogatorios, los 15 acusados presentarán sus declaraciones en el desarrollo de la que será la primera audiencia judicial
02:18por el caso que se realizará antes de que termine este mes de octubre.
02:22Reseña que el escándalo pone de relieve, Elena, una realidad.
02:26¿Cuál es?
02:27Que en la era digital la privacidad parece una especie de reliquia.
02:31Dice que si bien el acceso a expedientes privados ha sido siempre usado como una especie de arma de guerra,
02:38casos como este ponen en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas.
02:43Político tuvo acceso a miles de páginas de transcripciones de las interceptaciones que realizó la policía de Italia.
02:51Dice que los documentos ponen al descubierto falencias graves en materia de seguridad.
02:57Y cita lo indicado por Franco Gabrielli, quien es el exdirector del Servicio de Inteligencia de Italia,
03:03quien advierte que es improbable que incluso tras ser sentenciados con las penas más severas por llevar a cabo esta práctica,
03:11este tema quede resuelto.
03:14Reseña el medio esta investigación que cierra de esta manera, Elena, abro comillas.
03:18Lamentablemente en todo el mundo, incluso donde la gente gana más, siempre hay ovejas negras, siempre hay gente corrupta.
03:25Es la naturaleza humana, cierro comillas, sobre esta investigación que nos presenta este lunes el medio político.
03:31Y una portada además casi digna de película.
03:34De película, tal cual como lo describió.
03:35Ahora vamos a ir a nuestra región latinoamericana porque el triunfo del Partido Libertad Avanza del presidente Javier Milley en Argentina
03:43es reseñado en medios como La Nación, El Clarín y Página 12. ¿Cómo titula?
03:47Así es, Clarín titula.
03:49Milley arrasó, dejó al peronismo golpeado y llamó a los gobernadores a un acuerdo.
03:54Como vemos, los cuatro medios abren con titulares y fotografías muy similares de esta jornada de lunes.
04:01Lo que reseña Clarín es que describe al triunfo electoral como una sorpresa mayúscula.
04:08Destaca también la forma en la que Libertad Avanza obtuvo cerca del 41% de los votos a nivel nacional.
04:16Indica que se trató también de un discurso moderado el que ofreció el presidente argentino Javier Milley.
04:22Tras conocerse los resultados de la jornada electoral de ayer domingo, dice que Milley también convocó a la oposición.
04:29Y reseña que con un resultado que los sondeos no previeron y sobre todo con una inesperada victoria en la provincia de Buenos Aires,
04:37el gobierno de Milley consiguió lo que buscaba como un respaldo contundente en las legislativas,
04:44pero también apalancado por el respaldo abierto manifestado por el presidente estadounidense Donald Trump.
04:50Vemos también como en la portada de este lunes del diario de igual origen argentino,
04:53La Nación retoma esta misma noticia y titula, Milley obtuvo un rotundo triunfo y convocó buscar acuerdos.
05:00Esta portada reseña, de hecho, una fotografía que nos deja ver a un Milley muy sonriente,
05:06similar a la que nos ofrece el Clarín.
05:08El medio cita declaraciones del mandatario argentino en el orden de que lo peor a su juicio ya pasó
05:13y que va a haber contundentes cambios en la formación de su gabinete.
05:17Este presenta también en su cara interna, Elena, un análisis al que titula
05:21Las razones de una hazaña.
05:23El medio dice que los enigmas, que hay una suerte de enigmas que hace falta desentrañar después de esta victoria electoral.
05:32Dice que el presidente argentino tiene ahora también en sus manos el compromiso
05:36de definir lo que sería el nuevo equilibrio interno de su gobierno
05:40y también dar señales de cómo interpreta la accidentada peripecia económica de los últimos meses.
05:48Vemos cómo el medio Página 12 titula
05:51El peligro violeta, Milley, Trump ganaron y se quedaron con la colonia.
05:56Reseña que el gobierno de Milley consiguió finalmente lo que buscaba,
06:00pero que no habría sido posible si Trump no le hubiera manifestado su apoyo.
06:04Dice que el amparo fue crucial en esta jornada electoral.
06:08Indica que el gobierno libertario impuso el miedo a la debacle
06:12y que así fue que ganó en estas elecciones legislativas.
06:16Dice que la libertad avanza se impuso en 16 de los distritos argentinos,
06:21que el presidente prometió también una reforma laboral, jubilatoria y educativa
06:26y que el peronismo cosechó cerca del 34,8% de los votos.
06:31Dice que también hubo una especie de experimento en algunas provincias unidas
06:37que califica como un fracaso.
06:38Dice que el oficialismo vivió en estos últimos meses,
06:41lo que describe como un sub y baja político a través del incremento de la imagen positiva de Milley.
06:47Y terminamos este segundo bloque con lo que nos ofrece el diario estadounidense
06:51The Wall Street Journal, que titula La victoria electoral en Argentina.
06:55Le da a Milley un mandato de austeridad.
06:57Lo que dice el medio es que vimos cómo el presidente argentino ganó para gestar
07:02lo que describe como la revolución del libre mercado en las elecciones argentinas.
07:08Y concluye que este resultado lo que hace es reforzar el impulso de los programas económicos
07:13que él mismo ha autodenominado como anarcocapitalistas.
07:17Bien, después de este triunfo, de esta victoria de Javier Milley,
07:21nos vamos a ir a España, al viejo continente,
07:23para saber cómo titulan o qué reseñan medios como El País
07:26acerca del aniversario de la DAN en Valencia, que cobró la vida de 229 personas.
07:30Así es, Elena. De hecho, vemos cómo El País titula un año de la DAN en Valencia.
07:35Historia de un desastre, 155 muertos y 15 mil llamadas de la alerta.
07:41Lo que hace el medio español es reconstruir minuto a minuto lo ocurrido en esas horas
07:46que te describe como horas de pánico.
07:48También aborda la situación de las consecuencias en materia de salud mental
07:53en los niños que sobrevivieron a este fenómeno.
07:57Dice que el barro sigue todavía muy presente en el recuerdo de muchos de los infantes
08:02que lograron escapar de la DAN.
08:04Cita también un informe presentado por la ONG Safe the Children
08:08que cuestiona por qué en los planes de reparación y reconstrucción
08:13no se ha tenido en cuenta el tema de la salud mental de los niños.
08:17El medio reseña que la DAN se llevó por delante la vida,
08:20como bien lo indicaba Selena, de 229 personas en Valencia,
08:23siete en Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
08:26Reseña también las historias de quienes perdieron la vida,
08:29en especial una de un matrimonio enamorado,
08:32una mujer que estrenaba en la casa, un panadero jubilado,
08:36un bebé, un guarda con mucho don de gente
08:39y un policía fuera de servicio que quiso ayudar en medio de la emergencia.
08:43El país también localiza en un mapa interactivo
08:46como el entorno en el que algunas de estas seis víctimas perecieron,
08:51y el 29 de octubre, que es la fecha en la que realmente se dio la DAN,
08:55prepara un informe especial.
08:57Ahí teníamos el contraste de la cifra, 155 contra 229,
09:01me parece que ese es del mero día que ocurrió
09:03y después encontraron 37 cuerpos en horas posteriores.
09:06Ahí está. Muchísimas gracias, El María, como siempre.
09:08Nos vemos mañana.
09:09A ti, Elena, por favor.
09:10Gracias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended