- hace 2 semanas
En Hidalgo investigan a policías por muerte de un detenido. Ataque armado contra la Guardia Nacional en carretera de Zacatecas. Detienen a 4 montachoques en Ecatepec.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Hidalgo investigan a policías de Tizayuca por la muerte de un hombre que se encontraba bajo custodia por una falta administrativa.
00:11Escalan la violencia en el sur de Veracruz. Un hombre fue asesinado en Tejistepec y se registran enfrentamientos en Playa Vicente.
00:21En Hidalgo continúan las labores de limpieza en carreteras por deslaves y desbordamiento de ríos en el estado.
00:30Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descarta un nuevo encuentro por ahora con el presidente Vladimir Putin.
00:38Y es que dice que no quiere perder el tiempo.
01:00Muy buenas noches, gracias por estar con nosotros en una nueva edición de Milenio Noticias.
01:08Quédese que en este bloque le presentaremos actualizaciones y lo más destacado de este final de jornada.
01:15Así iniciamos.
01:15En Hidalgo un hombre perdió la vida mientras estaba bajo custodia por faltas administrativas.
01:27Ahora se está investigando los policías que lo tenían a su cargo.
01:32Guadalupe Trejo, te saludo con gusto. Muy buenas noches. Adelante con la información.
01:35Fernando, ¿qué tal? Muy buenas noches para ti y todo el auditorio de Milenio Televisión.
01:40Así es, por la muerte de un hombre en el área de retención primaria del juzgado cívico de Tejistepec aquí en Hidalgo,
01:46policías de este municipio se encuentran bajo investigación tras ser señalados de presuntamente golpear a la víctima,
01:53quien finalmente perdió la vida.
01:54Esto, Fernando, de acuerdo con familiares del fallecido,
01:57quienes vieron a conocer a través de redes sociales que los hechos ocurrieron el pasado 10 de octubre,
02:03de acuerdo con los familiares, pues se dio la detención de su pariente por una falta administrativa,
02:08tras la cual fue ingresado al área de retención primaria de este juzgado cívico,
02:12donde presuntamente habría sido golpeado por los elementos policiales.
02:17Al respecto, Fernando, comentarte que el ayuntamiento de Tejistepec emitió un comunicado
02:20en el que se refiere a las presuntas conductas ilícitas atribuidas a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a su cargo.
02:28El gobierno municipal precisó que por lo ocurrido ya se encuentra en curso una investigación
02:32a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
02:37Además, pues el ayuntamiento también está informando que desde el momento en que la administración tuvo conocimiento de estos hechos,
02:43se dio parte inmediata a las autoridades competentes y se están brindando todas las facilidades necesarias
02:49para el desarrollo de las indagatorias correspondientes.
02:53El municipio también informa en este comunicado que en el ámbito de sus facultades,
02:57el órgano interno de control municipal ha sido instruido para iniciar los procedimientos administrativos pertinentes,
03:04pues a fin de determinar si existieran faltas que deban ser sancionadas conforme a la ley
03:09en contra de los elementos involucrados en estos hechos,
03:12de los que hasta el momento las autoridades municipales no han confirmado el número de policías
03:17que estarían bajo investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo
03:21por la muerte de esta persona en el área de retención primaria del juzgado cívico de Tizayuca, Fernando.
03:26Muchas gracias. Por la información, estaremos pendientes, por supuesto,
03:30de las actualizaciones en este muy lamentable caso. Gracias.
03:35Buenas noches, Fernando. Seguimos al pendiente.
03:36Buenas noches, Fernando.
04:06La violencia persiste en el sur de Veracruz con un hombre asesinado en Tejistepec
04:19y enfrentamientos entre policías y delincuentes en Playa Vicente.
04:23Marcos Manuel, de 30 años, fue atacado a balazos en su domicilio.
04:28Su hermano había sufrido un ataque días antes en Playa Vicente.
04:32Elementos policiales repelieron un ataque de al menos 10 pistoleros sin que hubiera heridos.
04:38Las autoridades investigan posibles vínculos con actividades ilícitas y organizaciones criminales locales como Los Piñas.
04:45Y la Fiscalía General de Sinaloa registró cinco investigaciones por homicidio doloso que dejaron ocho personas muertas en distintos municipios,
04:57principalmente en Culiacán, donde seis víctimas fueron localizadas en varias colonias, incluyendo los mezcales,
05:04escenario de dos ataques armados en la madrugada que dejaron los muertos tres heridos.
05:09Además, se reportó un fallecido en Mazatlán, otro en El Dorado, así como nueve denuncias por robo de vehículo y tres por desaparición en Culiacán.
05:19Todos, todos los casos están bajo investigación oficial.
05:23Y en el Estado de México, un reporte de robo de vehículo en Toluca derivó en un enfrentamiento armado contra elementos de la Secretaría de Seguridad,
05:33dejando un presunto delincuente herido y 10 personas detenidas, presuntamente integrantes de una banda con operaciones en el Valle de Toluca.
05:41En el lugar se aseguraron armas, vehículos, motocicletas, cargadores, pastillas, psicotrópicas y celulares.
05:49Y los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público para deslindar responsabilidades por diversos delitos.
05:57En el Estado de México, cuatro presuntos montachoques de la organización Unión 300 fueron detenidos por policías de Ecatepec
06:05tras provocar un accidente y exigir 25 mil pesos al conductor de un tracto camión.
06:10Esto ocurrió sobre la vía López-Portillo, donde los implicados intentaron intimidar al chofer, pero éste pidió apoyo a la policía municipal.
06:19Las autoridades detectaron que la misma camioneta ya había participado en otro incidente con el mismo modus operandi.
06:26Los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público, donde se abrió una carpeta de investigación.
06:32Ya a 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de la normal rural,
06:42Raúl Isidro Burgos volvieron a exigir justicia en Acapulco.
06:46A bordo de dos autobuses, los jóvenes realizaron un meeting frente al antimonumento a los 43,
06:52donde reprocharon que, pese al paso de varios gobiernos, aún no hay respuestas sobre el paradero de sus compañeros.
07:00Denunciaron que algunos funcionarios señalados continúan en libertad o fuera del país
07:05y recordaron que varios padres de familia murieron sin conocer la verdad.
07:10Insistieron que quieren justicia y la presentación con vida de los 43 de Ayotzinapa.
07:20Armando es el trabajador del CCH Sur que enfrentó a Alex Ashton el pasado 22 de septiembre.
07:26Ya un mes del ataque y luego de salir del hospital, dio su testimonio de lo que sucedió aquel día.
07:40El ataque del 22 de septiembre en CCH Sur dejó marcada a toda la comunidad universitaria.
07:50Ese día Alex Ashton, de 19 años, ingresó al plantel vestido de verdugo, con armas blancas y cilindros de gas pimienta.
07:57Su primera víctima fue un estudiante de 16 años, Jesús Israel, a quien apuñaló seis veces tras lanzarle un líquido irritante.
08:04Después se topó con Armando Bárcenas, trabajador del área de mantenimiento.
08:08Y me llega y me rocea de gas en los ojos y me dice, ahora vas tú, ¿eh? Con groserías, me dice.
08:19Y me echa líquido en los ojos.
08:23Me cegó, me cegó, sí, me cegó.
08:26Pero el instinto de limpiarme y todo, y cuando me suelta un hachazo, yo pensé que era un hacha, pero no era una guadaña.
08:34Forsejamos un rato, se la quité, y se me echa a correr, y les grito a mis compañeros, muchachos, muchachos, agárrenlo.
08:45El agresor corrió por los pasillos del edificio IM, acorralado, y finalmente se lanzó desde una altura de casi cinco metros y cayó sobre un andemio de madera.
08:54La hoja metálica de la guadaña se le incrustó cinco centímetros en el cráneo.
09:05Treinta puntadas en la cabeza fueron necesarias para cerrar la herida de Armando.
09:09Y me suelta el guadañazo.
09:15Forsejamos un rato y sí, pues él quería yo quitarme y yo quitársela, porque me la dejó enterrada en cinco centímetros dentro de la cabeza.
09:24Y pues se espantó, nos espantamos yo creo los dos al momento también, ¿no?
09:29Lex Ashton confesó después a la fiscalía que pretendía atacar a más personas dentro del plantel.
09:35Por seis más, que por un P, ya no pudo hacer lo que quiso.
09:45No me siento héroe, no, pues no.
09:47Si es lo que, yo creo, la reacción de todo, pues yo soy trabajador de aquí en el plantel, también hubiera hecho lo mismo a mis compañeros.
09:54En entrevista para Telediario, Armando asegura que el atacante conocía bien el plantel y tenía planeado un ataque mucho más grande.
10:01Porque dice que iba por profesores, trabajadores, alumnos y violar a las muchachas.
10:07Esa era su idea del muchacho.
10:10Pero eso lo supimos después ya de la, en la fiscalía.
10:14Ambos fueron trasladados al hospital.
10:16Ahí Armando volvió a encontrarse con Lex.
10:18Que toda que nos llevaron al hospital, ahí me lo encuentro.
10:23Según se habían roto los pies, se habían lastimado los pies, pero yo cuando estaba en el centro médico de la UNAM, me dijeron, no tiene nada en los pies, son unos leves golpes, porque cayó de espalda.
10:41En medio del caos, se enteró que el joven que intentó defender había perdido la vida.
10:45Dice, no pareja, ya se aventó.
10:49¿Cómo se aventó?
10:50Sí fue el que se aventó.
10:51¿Y qué crees que acaba de matar a un niño ahí arriba?
10:54Yo, ay, no manches.
10:55A un mes del ataque, Armando aún carga con las secuelas físicas y emocionales de aquel día.
11:00No, sí, yo le tengo mucho coraje.
11:02Mucho coraje de que me lea él.
11:04Porque no, digo yo, dicen que venía drogado, no es cierto.
11:08Que está loco, tampoco creo eso.
11:11Él iba lo que iba, él...
11:12Hoy, Armando Bárcenas sigue en recuperación.
11:15Su historia solo refleja el horror vivido en el CCH Sur, sino también la fortaleza de un trabajador que, sin proponérselo, impidió una tragedia aún mayor.
11:25Mariana Hernández.
11:29Bueno, impresionantes sus declaraciones, su opinión, pero sobre todo sí, es cierto, impidió algo mucho peor.
11:37En Guerrero, un año después del enfrentamiento armado en Tecpan de Galeana, que dejó 19 muertos, la población sigue viviendo con miedo.
11:46Hace un año, un convoy de vehículos con hombres armados, que portaban las siglas GNG, Guerrero de Nueva Generación,
11:58irrumpieron así en Tecpan de Galeana, en la costa grande de Guerrero, para atacar al grupo rivalos frenados.
12:04El saldo fue de 19 presuntos criminales muertos, todos originarios de Guatemala y El Salvador, y dos policías municipales.
12:12La violencia causó pánico entre los habitantes, que se resguardaron de las balas en sus hogares.
12:18Entre la decena de videos que circularon del enfrentamiento, este fue el que más se viralizó.
12:22Jesús, el hombre que ese día vendía bolillos en la calle, afirma que no se dio cuenta de lo que ocurría.
12:51A un año de distancia, la iglesia ofició una serie de misas para pedir por la paz en Tecpan de Galeana.
13:12El cura afirma que el miedo prevalece entre la población.
13:15Hay personas que ya no toleran un poquito la pirotecnia, o simplemente un ruido ya muy fuerte lo asocian con un balazo o con algo violento, aunque no necesariamente lo sea.
13:27Por eso hemos visto conveniente, pues ahora sí que recordarle a la comunidad que haga lo posible por recobrar un poquito la estabilidad y que se acerque a la mejora a profesionales para ir superando este estrés postraumático.
13:41El módulo de vigilancia que era ocupado por los policías municipales asesinados sigue abandonado.
13:48Por lo demás, se ha recuperado la normalidad y la gente espera que no se repita otro incidente de este tipo.
13:54El módulo de vigilancia que no se repita otro instruy a la campanita en el ámbro del encargo.
14:04Desde Guerrero con Imagen, desde Servando, Mellín, para Milenio Noticias, Pablo Maldonado.
14:34Bueno, y la fiscal de Durango, Sonia Echadira de La Garza, confirmó la detención de Carla N. por el robo de la bebé del Hospital Materno Infantil.
14:45Explicó que la causa por la cual robó a la menor fue para hacerle querer a su pareja, que se encuentra en Estados Unidos, que habían tenido una niña y continuará así y que continuará enviándole dinero.
14:57Además señalan que la detención de Anabel, una trabajadora de limpieza, de que presuntamente haberle brindado información para la sustracción de la bebé.
15:07Sin embargo, familiares de Anabel denuncian la detención ilegal y aseguran que ya no tiene nada que ver con la responsable y se le quiere culpar por parte de las autoridades.
15:17Se logró la detención y aprehensión por orden y aprehensión ejecutada en contra de dos indiciadas, dos personas que presuntamente participaron en los hechos donde fue privada de la libertad la niña de iniciales J.R.
15:38Al día siguiente, al darse cuenta que había sido detenida por la Fiscalía Anabel R., decide abandonar a la niña en un jardín a unas cuadras de su domicilio, en donde la deja en el interior de la bolsa.
15:52Para esto, la Fiscalía General del Estado ya había ubicado el domicilio de Carla Daniela y en donde se había realizado el cateo para asegurar algunos objetos y el lugar donde estuvo.
16:05La niña, afortunadamente, fue localizada por Ciudadanos, que hicieron el reporte al 911.
16:12O sea, yo lo único que quiero es que mi mamá regrese, ya apareció la bebé, supuestamente ya agarraron a la que la robó, entonces ya que mi mamá, pues ya me la regrese, no.
16:21¿Bajo qué argumento se la llevaron detenida? ¿Les explicaron?
16:25Porque iba, es que, ha dado cuenta que ella está en mi mamá y la agarraron del brazo y así, caminando así, que iba a firmar algo y que le iban a entregar los celulares.
16:35Este, fue lo único que dijo uno de ellos y ya fuimos a Fiscalía ayer en la noche y no las volvieron a negar.
16:43Entonces, si no está en Fiscalía, ¿en dónde está mi mamá? Quiero saber en dónde está mi mamá.
16:48Así ya apareció la bebé, entonces que ya me regresen a mi mamá, si ella es inocente, ella no tuvo nada que ver.
17:00Momento de hacer una pausa, volvemos con más.
17:04La Secretaría de la Defensa Nacional informó que como parte del plan DN-3E,
17:17más de 8.800 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional,
17:21continúan brindando apoyo a la población afectada por las intensas lluvias en varios estados del país.
17:26En Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, se han realizado más de 900 operaciones aéreas,
17:34desalojando a más de 400 personas y se han entregado más de 320 mil despensas y agua potable a comunidades damnificadas.
17:41La Defensa reiteró su compromiso de servir al pueblo de México con disciplina, solidaridad y vocación humanitaria.
17:49El Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional trabajan sin descanso en la Sierra Norte de Puebla,
17:58llevando víveres, desalojando familias y retirando escombros tras las intensas lluvias del 9 y 10 de octubre.
18:04Tras las torrenciales lluvias del 9 y 10 de octubre, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional
18:14atienen a cientos de afectados en la Sierra Norte de Puebla a través del Plan DN-III.
18:18Decenas de vehículos, cientos de militares y maquinaria pesada trabajan a contrarreloj desde hace varios días para ayudar a los afectados.
18:25Con 286 vuelos, 46 mil despensas entregadas, 47 mil botellas de agua repartidas, 40 personas evacuadas y 53 entregas de paquetes de atención médica básica.
18:37De un total de 91 poblaciones que quedaron aisladas, solo 3 siguen semi-aisladas.
18:42Milenio recorrió dos de los poblados afectados, con Enel Tito Hernández y Carrizal Viejo, donde hay 372 familias afectadas.
18:49La presencia de los soldados además representaba un atisbo de esperanza para niños y padres de familia
19:17que en medio de la desgracia encontraban algunos minutos para fotografiarse junto a los helicópteros Black Hawk,
19:23las camionetas, las homebis y maquinaria pesada con la que las tropas retiraban escombros y abrían caminos.
19:30En Tito Hernández, 100 elementos de la defensa y 65 de la Guardia Nacional trabajan sin descanso auxiliando a la gente.
19:36En Tito Hernández ya estamos en la fase de lo que es la recuperación.
19:41Ahí nosotros organizamos equipos con Guardia Nacional, defensa y utilizamos maquinaria pesada.
19:46Esto es para el despeje de caminos y retiro de escombros, así como el lodo en las viviendas afectadas.
19:53En Carrizal Viejo, los trabajos avanzaron a la fase de entrega de víveres y atención a los pobladores con miras a la rehabilitación de los hogares.
20:01Aquí en Carrizal ya estamos en una fase en donde se entregan despensas previo a un censo que se hizo con la Secretaría del Bienestar.
20:08Se les entrega una despensa institucional que consta de dos cajas perfectamente embaladas con material de uso inmediato.
20:18Ya viene todo precocido, arreglado.
20:22Con imágenes de Néstor Patrón para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
20:25Bueno, y en Hidalgo, a 15 días de la emergencia por deslaves y desbordamiento de ríos, ya fueron retirados un volumen de 307.291 metros cúbicos de material que mantenían obstruidas caminos y carreteras de la entidad.
20:44De acuerdo con información de autoridades estatales, esto representa que con el apoyo de 239 máquinas se han reabierto 256 caminos, de los cuales 101 han sido de forma total y 155 de forma parcial.
20:59También ya se han reabierto en su totalidad 25 de 26 carreteras federales afectadas por las lluvias de la vaguada monzónica.
21:07Por otra parte, se han realizado 444 vuelos y se han enviado 138.201 despensas, de las cuales 97.094 han sido entregadas por vía terrestre y 41.107 por vía aérea.
21:23Y luego de 13 días de apoyo humanitario y médico en Hidalgo, la brigada de la Secretaría de Salud de Michoacán concluyó sus labores tras brindar más de 1.000 consultas médicas, 339 odontológicas y 432 atenciones menores.
21:39Además de coordinar 160 traslados de pacientes con 5 unidades móviles, ambulancias y una dotación de 7 toneladas de medicinas, se enfocaron en la prevención de riesgos sanitarios.
21:53Complementariamente, el pueblo, Michoacán, envió 55 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad a los estados afectados que fueron distribuidos mediante el DIF nacional.
22:04Y debido al desbordamiento del río Pantepec y las afectaciones por un derrame de hidrocarburos, los citricultores en Álamo, Temapache y Veracruz aseguran que enfrentan pérdidas millonarias.
22:17Misael esperaba obtener 200 mil pesos por su cosecha de cítricos, además otros ingresos por la venta de plátanos y otros productos que el río Pantepec destrozó el 9 y 10 de octubre al desbordarse e inundar Álamo, Temapache.
22:37Fue una afectación total. Todo se llevó. O sea, no quedó nada de cítrico. Aquí lo que son, no quedó nada. Ocho hectáreas.
22:50¿Cuánto esperaba usted cosechar?
22:51Pues bajita la mano, 200 mil pesos. Y de 200 mil pesos, nada. O sea, mire usted, se llevó todo el cítrico.
23:00¿Todo?
23:01Todo. O sea, y es en todas las comunidades. O sea, no nada más aquí, es en todas las comunidades a nivel márgenes del río. O sea, todo. Todo Álamo, todo el municipio de Álamo.
23:12Al igual que los árboles de cítricos, están más del 80% de los sembradíos de naranjas, limones, toronjas y mandarinas de ese municipio que aporta el 30% de la producción estatal.
23:27De Veracruz sale el 53% de la naranja que se comercializa en el país.
23:31Se sueltan, se descalientan y se sueltan.
23:37Ahí ahorita aquí en la parcela, ya había de ver cómo está como aquí de grava.
23:43A donde le llegó el agua, hasta allí está toda caída.
23:48¿Y se pierde la planta o nada más la fruta?
23:50No, nada más la fruta. Nada más la fruta. Ya la planta sigue viviendo, retoñando. Lo más que así hay que echarle fertilizante.
23:57Y como las tragedias no vienen solas, ahora quienes se salvaron de las aguas del río Pantepec enfrentan problemas con el derrame de combustible por la ruptura de un oleoducto de Pemex en Álamo, que llegó hasta los afluentes de la zona.
24:13El derrame también está afectando. Zonas donde no se inundaron, ahora las está afectando el derrame.
24:19O sea, se salvaron de una cosa, pero no del petróleo.
24:22Haga de cuenta que los que se salvaron, las hectáreas que se salvaron de la inundación, ahorita están siendo afectadas por el derrame de petróleo.
24:31Sí, pues los sembradíos que están por, ahora sí que al pie de ese canal, pues se van a echar a perder, ya no van a, ya no van a ver productos.
24:39De por sí la creciente, pues ahora sí que afectó y ahorita con este químico, desecho, no sé qué será lo que está escurriendo por ahí exactamente, ¿verdad?
24:48Los agricultores esperan ayuda del gobierno federal, pues de la gobernadora Rocío Nale, ni siquiera los ha visitado.
24:56Federal, ya ve que el estatal, pues estamos siendo gobernados por una gobernadora que no, o sea, no, aquí no puede ser en un pie.
25:06No la hemos visto, ni a nuestra presidenta municipal, tampoco no la hemos visto.
25:10Nuestras cosechas, claro, pues fueron, son pérdidas totales, pero dentro de lo que cabe, les digo, nosotros vamos a llegar a un diálogo pacífico, porque, pues, no, no queremos conflictos con nadie, somos gente pacífica.
25:25Desde Veracruz, para Milenio Noticias, Isabel Zamudio.
25:29Bueno, y después de meses críticos de sequía, las presas del sistema Kutzamala se recuperan casi por completo, pasando del 26 al 97% de su capacidad, lo que mejora el suministro de agua para millones en el Valle de México.
25:47Así estaba la presa Valle de Bravo a inicios de 2024, seca. Hoy, luego de 20 meses y dos temporadas de lluvia, luce rebosante a solo 3% de llegar a su máxima capacidad.
26:05Que al Valle de México le quedan 150 días de agua en las presas del sistema Kutzamala.
26:10150.
26:11Menos de 150 días para llegar justo al día 7.
26:14A finales de 2023, un año en que se rompió recorte de temperatura y luego de 3 años de una sequía que no daba tregua, la Comisión Nacional del Agua anunció severos recortes del suministro enviado al Valle de México,
26:26al advertir que se estaba agotando el agua de las presas del sistema Kutzamala, por lo que la dotación pasó de 13.2 a 9.2 metros cúbicos por segundo.
26:36En febrero de 2024, en pleno estiaje, las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque llegaban al 35%.
26:46En la más grande, la de Valle de Bravo, incluso caminamos sobre el lecho lodoso.
26:52Fue en junio de 2024 cuando el Kutzamala cayó al nivel más bajo en sus más de 40 años de operación.
26:58Un dramático 26% con 203.5 millones de metros cúbicos que apenas libraron el llamado día cero.
27:07Para los siguientes meses, el dios Traloc ayudó a su recuperación.
27:11Al cierre de la temporada de lluvias de 2024, el nivel de las presas subió al 66%.
27:17Es importante mencionar que desde el año pasado, el tema de lluvias fue muy importante.
27:23¿En qué dato estadístico nos basamos?
27:26El año pasado tuvimos 30 protocolos de operación conjunta,
27:29lo cual significa que hubo 30 lluvias intensas que superaron el promedio de los 8 milímetros.
27:34En este año, desde el inicio de la temporada, la Conagua anunció que venía un pronóstico muy similar.
27:40Entonces, justo eso y el manejo hídrico.
27:43Tras las extracciones realizadas durante la temporada de estiaje de este año,
27:48el nivel bajó al 48% en mayo, pero de nuevo las lluvias ayudaron a su recuperación.
27:55En los últimos cinco meses se duplicó el volumen de agua almacenado.
27:59Se han captado 300 millones de metros cúbicos, llegando al 97% de su capacidad,
28:04por lo que el suministro enviado al Valle de México se incrementó en 45% esta semana,
28:10pasando de 10.7 a 15.7 metros cúbicos por segundo,
28:15en beneficio de 5 mil habitantes de tres alcaldías de la Ciudad de México y 15 municipios mexiquenses.
28:22Para Miren Noticias, Fanny Miranda.
28:24Momento de hacer una breve pausa, pero antes, Monserrat Contreras y un apunte del pronóstico del tiempo.
28:34Un placer acompañarlos con todos los detalles del pronóstico del tiempo,
28:46espero que estén pasando un increíble sábado fin de semana.
28:49Para las siguientes 24 horas, hablamos del día de mañana domingo,
28:52las condiciones en el país lucen despejadas.
28:54Un cielo completamente soleado en la República Mexicana con condiciones secas.
28:59Realmente serán condiciones de cálidas a calurosas desde el norte hasta puntos del occidente de la República Mexicana.
29:07Lo relevante actualmente es lo que ya se convirtió en un huracán Melisa.
29:11En su última actualización está a solo 210 kilómetros de Kingston en Jamaica.
29:16Esto es importante mencionar que no representa un riesgo para la República Mexicana,
29:21sin embargo, el riesgo directo inminente es para Jamaica.
29:24Espero que continúe avanzando y tomando fuerza rápidamente
29:27hasta convertirse en un poderoso huracán categoría 4, incluso categoría 5,
29:32afectando severamente, le reitero, a Jamaica,
29:34así que está al pendiente de la trayectoria en aquellos puntos.
29:37Está manteniendo vientos de 150 kilómetros por hora y rachas de hasta 180,
29:41pero es necesario reiterar que esto no es un riesgo para la República Mexicana.
29:47En el centro del país, Ciudad de México, tendrá un día soleado,
29:50incluso podemos mencionar ligeramente caluroso, 10 grados como mínima y una tarde 27.
29:55Monterrey, soleado, brumoso y también caluroso, 22 con máximas de 33.
30:00Mientras en Guadalajara, 14 con 30 soleado.
30:03En la región del noreste del país, se mantienen desde 27 grados en San Luis Potosí
30:07hasta 33, 34 en Piedras Negras, Nuevo Laredo.
30:10Hablamos de condiciones bastante calurosas para darle la bienvenida al domingo fin de semana.
30:15Toluca, aunque con la mañana fría de 6 grados,
30:17la tarde será ya agradable y soleada de 24,
30:19muy similar Puebla, 8 con máximas de 25.
30:22En el noroeste del país, 30 a 31 grados en Mazatlán, Los Cabos hasta 35 a 36 en Ciudad de Obregón,
30:29Los Mochis y Culiacán.
30:31Recordemos que será un domingo muy caluroso, así que hidráctese bastante bien
30:35por estas altas temperaturas que se van a registrar en esos puntos que le mencionaba.
30:39El punto más agradable es Nogales, 10 con máximas de 28.
30:42Tres también con máximas de 28 en Longo, Guanajuato, cálido el día,
30:4626 para Saltillo, Coahuila, máximas de 31 en La Laguna.
30:49Mientras en el occidente sur del país, predominan de igual manera las altas temperaturas,
30:54desde 26, 27 grados en Cuernavaca, Chilpalcingo, Morelia,
30:5728 grados por Aguascalientes, Querétaro y 31 a 32 a Acapulco, Huatulco, Chihuatanejo,
31:02Manzanillo y Puerto Vallarta, 23 por la mañana, tarde de 32, 18 con 30 los valores para Tepic.
31:08Soleado, Chihuahua, 10 con máximas de 28 y 10 con 27 se esperan para Ciudad Juárez.
31:14En el sureste del país hablamos de la península de Yucatán, parcialmente soleado Mérida,
31:19Villahermosa, Campeche, Chetumal, Cancún, hasta 32 grados de manera vespertina,
31:24Tuxtla con ligera nubosidad, Tapachula no se descarta algo de lluvia ocasional,
31:27así como también en Jalapa.
31:29El cielo parcialmente soleado será en Poza Rica y en Veracruz,
31:32con máximas de 30 a 31 grados durante la tarde.
31:35Este es el reporte de Meteorológico, sé que en la señal de Milenio Televisión.
31:44Gracias Rubén, buenas noches, buenas noches también en Casita, que gusto más saludarles.
31:52Iniciamos con información deportiva, iniciamos hablando de la actividad que se va a vivir el día de ayer,
31:57una edición más de lo que va a ser el clásico dentro de la Liga Española.
32:02El día de mañana tiene actividad el equipo de Real Madrid en contra del Barcelona
32:06y vamos a escuchar las reacciones, pero hay el encuentro porque pinta ser un duelo
32:10que desde todas las semanas empezó a hablar y especular muchas cosas,
32:14pero el día de mañana, domingo, se miden en actividad de la jornada número 10.
32:20Un clásico es especial, lo ha sido durante muchos años y todavía los que vienen
32:27y el primero de esta temporada, el primero para este nuevo proyecto
32:32y necesitamos, queremos que el estadio pues tenga esa energía de los partidos grandes, de los partidos...
32:39Actividad de la Liga Española en punto a las 9.15 de la mañana
32:43desde el Estadio Santiago Bernabéu, la jornada número 10.
32:46El Real Madrid recibiendo en casa al Barcelona.
32:51Vamos ahora a actividad del fútbol internacional, la Liga de Francia, jornada número 9.
32:55El PSG fue contundente y termina ganando 3 por 0 al minuto 29.
33:00Hakimi abría el marcador.
33:02Después al 39 el doblete de Hakimi para poner momentáneamente 2 por 0 al PSG
33:07y en el agregado al 96 vendría Due al marcar el tercero de la noche
33:13y contundente la victoria del equipo francés.
33:18Nos vamos ahora al emparrillado.
33:20Hablamos de los Ravens y es que el mariscal de campo de Baltimore, Lamar Jackson,
33:24se va a perder su tercer partido consecutivo este domingo debido a una lesión en el tendón de la corva.
33:30Jackson fue incluido como participante completo en la práctica del viernes,
33:35pero luego fue reducido y empezar a ser limitado
33:39y se espera que regrese de su lesión de este tendón en la corva el próximo jueves por la noche
33:45cuando tengan actividad en contra de los Dolphins de Miami.
33:49Una pieza fundamental para Jacksonville, pero no va a estar presente un domingo más
33:55en actividad de la semana número 10 en la NFL.
34:00Pasamos ahora a información del tenis.
34:03Es que Joao Fonseca sigue dando de qué hablar en un año para el recuerdo.
34:06Ahora se convirtió en el primer brasileño en alcanzar una final de un torneo ATP 500
34:12al vencer en el torneo de Basilea al español Munar con parciales de 7, 6, 4 y 7, 5.
34:18Es el cuarto finalista más joven en la historia del torneo
34:21y el quinto de menos de edad en un evento de este calibre.
34:26Gran, gran logro de Fonseca ahora en el ATP 500.
34:31Hasta aquí la información deportiva.
34:32Hacemos una pequeña pausa y ya volvemos.
34:34La afición en Milenio.
34:35Morelia luce sus mejores galas para el Día de Muertos.
34:45Su centro histórico de canteras rosas está adornado con flores de cempasúchil,
34:50también conocida como flor de muerto.
34:52La capital de Michoacán, a un costado del acueducto, presume calaveras espectaculares
34:58y en edificios públicos y casas coloniales se empiezan a instalar los tradicionales altares.
35:04La celebración de Noche de Muertos se dividirá en tierras michoacanas
35:08a partir de este fin de semana y hasta el próximo 2 de noviembre
35:12con una serie de actividades que este año atraerán a más de 420 mil turistas
35:18y que se estima generará una derrama económica de 500 millones de pesos.
35:22Así lo informó la Secretaría de Turismo del Estado.
35:25Y en Campeche, vecinos de Pomuch, preservan el Chobac, ritual ancestral de limpieza de restos
35:34que honra a sus difuntos y mantiene viva la memoria familiar.
35:37Cuando las almas te quieren y sientes que tú los quieres igual, no existe ni una malaca,
35:47o sea, que te asusten, que te hagan algo.
35:49Asustan a los que están vivos, a los que tienen miedo.
35:52Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Campeche,
35:57el Chobac o limpieza de los santos restos en la villa de Pomuch del municipio de Celchacal
36:02es un ritual único.
36:04Se hereda de padres a hijos para mantener vivo el recuerdo de los que ya no están.
36:09Es una parte de una tradición, tratar de conservar la parte cultural,
36:15que por algo que realmente ellos vengan.
36:19Si ellos vienen o no, pues ya queda criterio de cada quien.
36:22Hasta las nuevas generaciones cumplen con el deber de limpiar los huesos de sus familiares,
36:27aunque las creencias hayan cambiado.
36:31Que me difunde ahorita, yo no creo que regresen,
36:33pero sí es la parte de que ellos estén bien o sus restos estén bien.
36:37Como agradecimiento, pues a lo mucho o poco que nos dieron en vida,
36:42es parte de recordarlos.
36:44Pero los habitantes más antiguos de la villa de Pomuch
36:47son los que temen que la tradición se termine con ellos.
36:52Entonces muchos así como usted me preguntan,
36:55¿será que mis hijos sigan esta tradición?
36:58Pues lo dudo, porque ellos no son así, les explico, chamacos,
37:04así se hacen.
37:07Tengo dos hijos, pero tampoco.
37:09Pues que lo hagan, porque el día que no lo hagan,
37:12yo les, así muerta como estoy, les voy a venir a jalar.
37:16En el cementerio antiguo de la villa,
37:18ubicado en la calzada de los muertos,
37:20los recuerdos fluyen entre las bóvedas de colores
37:23ubicadas en estrechos pasillos,
37:25donde a la muerte no se le tene, se le honra.
37:28Pues, ¿quién sabe qué le dio?
37:31La verdad, fue rapidito, fue rapidito su enfermedad,
37:36que el falleció a la joven.
37:38Y ahorita está acá, es su casa de ellos, como que dice su casa.
37:43El ritual maya de la limpieza de los restos,
37:47el chowak, es uno de los más distintivos de la región.
37:50Los habitantes de la villa comparten con turistas
37:53anécdotas de sus familias,
37:55mientras limpian con brochas de manera cuidadosas
37:58cada uno de los huesos,
37:59y al final, colocan la cabeza en un mantel blanco
38:03bordado con el nombre del difunto.
38:04Bueno, y con danzas, música y color,
38:16comunidades de la huasteca hidalguense
38:18agradecen a la tierra
38:19y honran a sus difuntos
38:21en la ofrenda de San Lucas,
38:23un antesal al Chantolo,
38:24la gran fiesta del Día de Muertos.
38:34En la huasteca hidalguense,
38:39se celebra la ofrenda en honor a San Lucas
38:41como uno de los festejos previos al Chantolo,
38:45la gran fiesta del Día de Muertos.
38:47Que se festeja, bueno, la segunda ofrenda,
38:50se le da gracias a la tierra por todo lo que nos ha dado,
38:54y también se empieza a cosechar para la ofrenda
38:56del día 30, 31, día primero y día 2 de noviembre.
39:01Traigo ahorita la máscara de madera,
39:03traigo morrales, traigo una ofrenda,
39:04de madera,
39:06y estamos representando ahorita
39:08es la fiesta de San Lucas,
39:10y la segunda ofrenda representa
39:12de las personas que han fallecido en accidentes.
39:16También se pide por la protección,
39:18la bendición de las familias y las cosechas.
39:21Para nosotros,
39:22Chantolo es una tradición y cultura
39:24que viene año tras año,
39:26es una alegría para todo el pueblo.
39:28Durante la ceremonia,
39:29se colocan ofrendas, alimentos, flores
39:32y otros objetos tradicionales
39:34en el altar,
39:35donde también se realiza el ritual
39:37de la bajada de máscara.
39:38La música tradicional y las cuadrillas
39:57crean un ambiente de fiesta
39:58que niños, jóvenes y adultos disfrutan por igual.
40:02Y representa esta,
40:04pues una ofrenda,
40:05una ofrenda más para honrar su memoria.
40:09Es una tabla lista
40:10donde los compañeros de Chaloyapa
40:12y de Tazos se reúnen.
40:13Bailamos diferentes danzas,
40:15podemos tener algún empateado,
40:18normal, específico,
40:19en Hueshutla,
40:20en Hueshutla,
40:24la celebración del Chantolo
40:25se realizará del 30 de octubre
40:27al 12 de noviembre,
40:29con la inauguración de un gran escenario
40:31en la plaza principal,
40:32una exposición gastronómica,
40:34cultural y de diversas cuadrillas.
40:36Estamos trabajando de marchas forzadas
40:38para poder pues dar un bonito evento
40:42a la gente que nos visita de todo el país.
40:45En coordinación con el gobierno del Estado,
40:47con el gobierno general,
40:47estamos para brindar la seguridad
40:51que se requiera en Hueshutla.
40:53Que se venga del Chantolo,
40:54queremos dar a conocer nuestra cultura,
40:57nuestra tradición,
40:59nuestra gastronomía.
41:00Con información de Wendy Salazar,
41:02Milenio Noticias.
41:04Es una hermosa tradición.
41:05Nos han heredado nuestros ancestros,
41:07una tradición muy bonita
41:09y la verdad me gustaría que nunca se perdiera.
41:17Bueno y como parte de los festejos
41:19en honor al Día de Muertos,
41:21el municipio de Cocula
41:22llevará a cabo una celebración de tres días
41:24con exposiciones, música y desfiles.
41:30Cocula, el corazón del mariachi en Jalisco,
41:32se lista para celebrar el Día de Muertos.
41:35En una velada mágica de tres días,
41:43Cocula honrará a sus seres queridos
41:45a través de desfiles, exposiciones de altares
41:48y una fiesta rica en cultura y gastronomía.
41:51Una fecha para conmemorar la trascendencia
41:53después de la muerte.
41:55Estamos muy atractivos.
41:57Aquí en Cocula se ha celebrado ya durante muchos años
42:00y tenemos el 31,
42:03viene siendo la participación de algunas escuelas
42:06y el día primero, igual en las cuales hacen desfiles,
42:09se representan catrinas,
42:12también hay concursos de catrinas,
42:15concursos, digamos,
42:16de todos los altares de muertos
42:17y además de eso se hace un desfile.
42:20Las calles de Cocula se vestirán de color,
42:22nostalgia y remembranza.
42:24Los habitantes elaborarán sus propios altares
42:26y abrirán el corazón de sus hogares
42:28a los cientos de visitantes
42:30que se esperan durante estos tres días.
42:33Hay un desfile,
42:34se le solicita a la población
42:35por las calles donde pasa la calle Hidalgo,
42:38el recorrido,
42:40y algunas familias hacen sus altares
42:42en ese momento.
42:43Y ellos ya saben que el día de muertos
42:45van a presentar su altar en la puerta
42:48y se esmeran para poder hacerlo.
42:56Durante el 1 y 2 de noviembre
42:58en la plaza principal
42:59se engalanará con una exposición de altares
43:01y una calavera monumental.
43:04Con imágenes de Jorge Barajas,
43:06Telediario, Dalia Rojas.
43:13Momento de hacer una pausa,
43:14volvemos con más.
43:32Hace poco Antonio se fue
43:34para siempre de este mundo,
43:36pero su figura y su legado
43:37permanecen en este singular espacio
43:40que fundó
43:41y al que después se uniría
43:43su familia y amigos.
43:47Hablamos del cultuvar,
43:49hostería a la bota
43:50y de Antonio Calera Grobet,
43:53poeta, escritor, editor,
43:55promotor cultural,
43:57sibarita, amigo de muchos,
43:59alma de este sitio
44:00donde se conjugan
44:02arte, ideas, literatura,
44:05bebidas espirituosas,
44:07viandas, solidaridad,
44:08divertimento y camaradería.
44:16Antonio Calera
44:17fue un artista,
44:19poeta,
44:20escritor
44:21y pensador
44:22del centro
44:23de la ciudad de México.
44:25Todo empezó
44:26hace más de 20 años.
44:28Antonio fue director
44:29de Casa Vecina
44:30de la fundación
44:31del Centro Histórico
44:33donde trabajó
44:34con vecinos y amigos
44:35en la calle Regina.
44:37Al grupo se uniría
44:38su hermano Adrián.
44:40Junto a Casa Vecina
44:42surgiría,
44:43hostería a la bota.
44:44Más tarde,
44:45ambos espacios
44:46desaparecieron
44:47y la bota se mudó
44:48a esta calle
44:49de San Jerónimo,
44:51un lugar más amplio.
44:53Pero retrocedamos
44:54en el tiempo.
44:57Víctor Lorenzes,
44:58que era un vecino,
45:00lo metió
45:01a la parte cultural,
45:03sigue dedicándose a eso.
45:04Erick Castillo,
45:07Humberto,
45:09Arturo,
45:11empezó a vincular
45:12gente
45:13que sabía tratar
45:14entre el arte
45:15y la comunidad.
45:16¿Qué pensaba Antonio?
45:18Adrián,
45:18su hermano,
45:19lo define.
45:20Él pensaba
45:21siempre en dar amor
45:23y por eso
45:24para él era fácil.
45:26Entonces decía,
45:27vamos a hacer
45:27un evento gigante
45:28y hacemos poesía
45:29por primavera
45:30o vamos a comprar
45:32una combi
45:33y le hacemos
45:34un libro book.
45:38Y así fue
45:38como surgió
45:39La Chula,
45:40una combi
45:41que rueda
45:41por la ciudad
45:42cargada de libros
45:43y que fue
45:44parte de esta
45:45guarida
45:45contracultural
45:46donde también
45:47hay solidaridad.
45:49Pinturas
45:49con el rostro
45:50de Antonio,
45:52dos de ellas
45:52delineadas
45:53por Daniel Esama,
45:55Demian Flores
45:56y Arturo Ocampo.
45:58Sumó
45:59y multiplicó.
46:00Sumó,
46:01sí,
46:02había,
46:03él siempre
46:04sumó
46:05a las personas,
46:06nunca restó.
46:07Entonces Antonio
46:08se convierte
46:09en líder.
46:10Bueno,
46:11pues es el único,
46:12era el capitán.
46:14¿Seguirá
46:14la figura
46:16y el recuerdo
46:17de Antonio
46:18aquí en la bota?
46:19Siempre,
46:21siempre.
46:21¿Qué lugar
46:22tiene Melisa
46:23en este lugar?
46:24Melisa fue
46:26la pareja
46:26de Antonio
46:27mucho tiempo
46:28y estamos
46:30en contacto
46:31mucho
46:31y nos volvimos
46:33familia.
46:34Es la herencia
46:35del hombre
46:35de a pie
46:36que esparció
46:37cultura
46:38y fraternidad,
46:39lo mismo
46:40que instauró
46:41un lugar
46:41en ferias
46:42de libros,
46:43como el que se lleva
46:44a cabo cada año
46:45en el Zócalo
46:46capitalino
46:47y cuyo espacio
46:48conserva la familia,
46:50su compañera
46:51y los amigos,
46:52ahora rotulado
46:53con su nombre
46:54en grandes letras,
46:57Antonio
46:57Calera
46:58Grobet.
47:01La exposición
47:02entre lo visible
47:03y lo invisible
47:04en la que el artista
47:05Yves Sheik
47:06Saladíac Vile
47:08presentó su nueva serie
47:09en la que explora
47:10la frontera
47:10entre lo visible
47:12y lo invisible
47:12se clausuró
47:14este fin de semana
47:14en la galería
47:15Gallery
47:16en la colonia
47:18Condesa.
47:19El público
47:19pudo admirar
47:2011 obras
47:20donde las figuras
47:21azules y doradas
47:22con los ojos cerrados
47:24habitan estados
47:25de trance
47:25inspirados
47:26en la cosmogonía
47:27Dogon
47:28en donde
47:29de acuerdo
47:29con el artista
47:30marfileño
47:31el cielo y la tierra
47:32se encuentran
47:32para acompañar
47:33al artista
47:34cuya obra
47:35sintetiza la cultura
47:36el origen
47:37la memoria
47:38y su herencia
47:38ancestral
47:39acudió el embajador
47:40de Costa de Marfil
47:41en México
47:42Robert Lee
47:43Geru
47:44para mí
47:47art
47:47es
47:48para mí
47:49art
47:49es
47:49antes
47:50de todo
47:51la legación
47:52de la
47:54Cote d'Ivoire
47:55y origen
47:56de Mali
47:57de Dogon
47:57y Dogon
47:59se encuentran
48:00la legación
48:02desde la historia
48:04para mí
48:07quiero compartir
48:08cuando mi ancestro
48:09se encuentran
48:10las colores
48:11usan
48:12me gustaría
48:13representar
48:14el paradis
48:16como
48:16blu
48:17como
48:18blu
48:18blu
48:19blu
48:19blu
48:20blu
48:21blu
48:23blu
48:23blu
48:24blu
48:25blu
48:28blu
48:29es
48:29el reloj
48:30de los colores
48:31así
48:31poner
48:34blu
48:34poner
48:35blu
48:36a ver
48:37mi
48:38trabajo
48:38para
48:39la
48:40El mundo del paradiso, ¿sabes?
49:10El mundo del paradiso, ¿sabes?
49:40El mundo del paradiso, ¿sabes?
50:11Durante la noche, la playa no es un lugar tranquilo.
50:15Algunos voluntarios, como Eduardo Muñoz, recorren la arena para salvar cada huevo antes de que lo hagan los depredadores.
50:22Los perros, la gente, los hueveros, todos los secadores en general.
50:26Sí, es muy redujo porque se encuentra con gente armada, gente que trae machetes, que no...
50:32Dejarle a la tortuga, si se la quiere yo que se la lleve.
50:36Desde las nueve de la noche y hasta las dos de la madrugada, los campamentos que no cobran un solo peso,
50:42protegen la vida de una especie que ha sobrevivido millones de años y que hoy peligra por manos humanas.
50:48El campamento de Taracosta ha sembrado más de 900 nidos.
50:53Se han llevado como unas 80 tortugas.
50:56Van como 900 nidos.
50:59Durante la actual administración municipal de Lázaro Cárdenas,
51:02La Seguridad también tiene como misión proteger los campamentos que ayudan a las tortugas marinas.
51:08La seguridad pública no funciona por sí sola.
51:11Existe una coordinación interinstitucional donde participamos tanto instituciones de orden federal como de orden estatal
51:19y obviamente del municipio.
51:20Crea la policía turística, la cual no existía.
51:23Y dentro de esas mismas funciones es proteger los campamentos tortulleros.
51:28Precisamente hace un mes tuvimos ya una detención fuerte de dos personas que trasladaban más de 400 lobos de tortuga para su comercialización.
51:40En esta temporada, el campamento Taracosta ha sembrado más de 900 nidos.
51:46El año pasado liberaron 82 mil tortugas.
51:50Este año esperan superar las 110 mil.
51:52A pesar del peligro, de la falta de recursos y de la indiferencia, este sector no se rinde.
51:59Pues eso hace que vengan varios turistas a ver esa labor, a ver todo el procedimiento que hacen.
52:06Inclusive en la noche que sale a desobar la tortuga y reconocerle toda la labor que hacen año tras año en el campamento,
52:13en la recolección de huevos de tortuga.
52:15Siembran sus huevos de tortuga y después a cierto tiempo nacen las crías y las liberan.
52:20Es un trabajo muy difícil, pareciera fácil, pero es difícil porque se enfrentan a depredadores, tanto animales como gente.
52:28Les agradecemos a todos ellos por esa labor que hacen, ya que tampoco tienen un salario, lo hacen por voluntad propia.
52:38Si no tenemos la cifra exacta, una de 110 mil por año.
52:41La protección de la tortuga marina no es solo una causa ecológica, también es educativa, social y turística.
52:49Cada liberación es una lección de respeto, conservación y empatía.
52:55Con imágenes de Sergio Cano, desde Michoacán, para Milenio Noticias, Michelle Torres.
53:00Despedimos este bloque de información en Punto de la Hora, lo espero con más.
Recomendada
38:08
|
Próximamente
54:38
52:01
38:51
51:38
52:27
52:16
37:32
39:39
47:00
50:28
50:42
38:37
52:32
52:16
40:22
38:48
47:55
50:14
51:50
Sé la primera persona en añadir un comentario