La alpinista mexicana Andrea Dorantes detalló en entrevista con ESTADIO Deportes cómo ha sido su preparación para enfrentar la expedición más grande de su vida al momento: cruzar La Antártida en solitario los próximos meses.
00:00Andrea Dorantes, te tenemos otra vez por acá de invitada y qué gusto me da recibirte el día de hoy,
00:05por fin presencial, ¿cómo estás el día de hoy? A un mes de la expedición tan esperada que vas a hacer.
00:11No, primero muchas gracias por invitarme otra vez y estoy feliz y como que no me la creo que ya estoy a menos de un mes de irme.
00:18¿Cómo son esos sentimientos? Si estamos exactamente como casi a un mes, digo, mañana es un mes,
00:24¿cuáles son las sensaciones de despedirte de tus seres queridos, de dejar el trabajo hecho para quitarte los pendientes para esa expedición por fin?
00:34Siento que ahorita la presión está a tope porque son muchos detalles, mucha logística que tiene que estar al 100 antes de que yo me vaya,
00:42pero sí creo que en cuanto yo me suba a ese avión a la Antártida va a haber como una sensación de relajación,
00:49de que ya hice lo más difícil, ahora ya solo toca disfrutar esos dos meses que voy a estar esquiando hasta el Polo Sur.
00:56Ya tienes todos los preparativos listos, platícanos cómo ha sido, pues toda esta parte de lo mental,
01:01obviamente ya platicábamos en aquella ocasión, pues que vas a estar lejos de tu familia dos meses, ¿no?
01:06Incluso en Navidad, en Año Nuevo.
01:08Sí.
01:08Y también sobre la parte física, ¿cómo te has sentido? ¿Cómo te has preparado?
01:13Han sido meses intensos de mucha preparación física, lo que más he hecho es jalar llantas,
01:20entonces me pongo el arnés con el que voy a jalar mi trineo de 110 kilos y pasar la mayor cantidad de horas jalando esas llantas,
01:26y también pues este año le he dedicado mucho tiempo a expediciones, crucé Groenlandia, me fui a Noruega a entrenar también,
01:37y voy a regresar, hace como dos semanas regresé de Noruega, que fui a comprar el equipo allá para mandar todo nuevo,
01:45desde Noruega hasta Chile, entonces, pues sí han sido meses de mucha preparación física, mucha preparación mental,
01:52y tratar de asegurarme que todos esos detallitos estén al 100.
01:57¿Cuáles son los elementos de este kit básico, podríamos decirlo así, que hay que incluir?
02:02O sea, ¿qué llevo en mi trineo?
02:04Ajá, ¿qué fue lo que fuiste a comprar a Noruega?
02:06Mira, en Noruega fui a comprar casi casi todo nuevo, porque no te puedes arriesgar a que algo se rompa en la expedición,
02:13entonces compré las botas, los esquís, los bastones, el trineo, la casa de campaña, la estufa,
02:21la comida deshidratada, que a mí me gusta mucho la Noruega,
02:24y bueno, en mi trineo yo llevo únicamente lo necesario,
02:28soy muy extremista, porque cada gramo pesa, y a veces no dimensionamos el impacto que pueden tener 50, 70 gramos,
02:38entonces yo tengo un Excel, donde tengo apuntado absolutamente cada artículo que va dentro de ese trineo,
02:46y cuánto pesa, y a partir de ahí empezar a decidir si vale la pena llevarlo o no.
02:51Sobre la parte de la comida, me platicabas la última vez que son 60 kilos aproximadamente lo que llevas para esta expedición,
02:58¿no? ¿Cuáles son las comidas que llevas precisamente para esto?
03:03Sí, se considera un kilo de comida diario, entonces yo voy a llevar 60 kilos,
03:08y ese kilo está conformado por 130 gramos de avena, entonces todos los días desayuno avena,
03:14después 200 gramos de chocolate, también es una barra de chocolate diaria que es buenísimo,
03:20después escoges variedad de snacks salados y dulces, y sí es importante llevar muchas opciones,
03:28porque imagínate comer todos los días almendras o nueces de la India, vas a terminar muy cansada,
03:34entonces variedad de cosas saladas, cosas dulces, y ya en la noche se come paquetitos de comida deshidratada,
03:41que solamente se le agrega el agua hirviendo, que derrites hielo, hierves el agua y se lo pones,
03:47y la verdad es que te sabe a gloria después de haber estado horas y horas y horas esquiando, jalándose el trineo.
03:54Oye, justamente tantas horas, obviamente también requiere una preparación física importante,
03:59antes de esta expedición, ¿llevas alguna dieta como de proteína o alguna cuestión así como para prepararte para este periodo?
04:08La verdad es que yo confío mucho en mi cuerpo, porque ya me lo ha demostrado en varias ocasiones que aguanta muy bien,
04:14pero sí en los últimos meses me he enfocado un poquito a subir de peso y construir una buena capa de grasa que sea de calidad,
04:24a eso me refiero de que no puedo subir de la nada este último mes mucho de peso, porque así como lo subo, lo voy a perder,
04:29entonces es como que ir construyendo poco a poco esa capita de grasa que me va a servir mucho.
04:35En aquella ocasión también se me olvidó preguntarte, ¿cuál es como la temperatura más extrema por la que has pasado en estas expediciones que has hecho?
04:44Pues sí he tenido temperaturas de menos 40, menos 45, pero la sensación térmica cambia mucho con el viento.
04:55Entonces, por ejemplo, ahora que crucé Groenlandia, me tocó mi tormenta más fuerte,
04:59fueron ráfagas de viento hasta 140 kilómetros por hora.
05:02Sí.
05:02Entonces, bueno, es imposible salir cuando están esas ráfagas, pero sí, es bastante frío.
05:09Ok. Oye, ¿y tú ya estás acostumbrada a este estilo de vida que tú misma elegiste?
05:16¿Qué te dice tu familia sobre este viaje que va a ser el más largo hasta el momento que vayas a hacer?
05:21La verdad es que siempre he tenido el apoyo de mi familia.
05:25Al principio como que les costó un poquito, pero creo que ahora después de ver mi recorrido,
05:29ya están bien acostumbrados y ya solo están esperando como mi siguiente loquera.
05:35Entonces, es muy padre saber que si yo les digo de que, ah, quiero ir a la luna,
05:38me van a decir, ah, órale, que te vaya bien.
05:40Pero sí, sí es muy padre, pues, saber que aunque yo esté allá sola,
05:46tengo el apoyo de mis personas cercanas.
05:49Oye, pensando ya en eso, ¿qué es lo que te motiva a este viaje?
05:53¿Qué es lo que más ilusión te hace de este viaje?
05:55¿Y qué lo hace diferente a los demás más allá de que obviamente va a ser el más largo
05:59y que va a ser como una nueva ruta?
06:01¿Qué lo hace diferente a los demás?
06:03Me emociona mucho saber que este, que esta expedición me va a llevar al límite,
06:09porque, pues como tú lo dices, es la más larga, es la más difícil,
06:13es la más extrema que he tenido hasta ahora.
06:16Entonces, como entrar en esta nueva zona de, que no sé qué me espera,
06:22solo sé que voy a estar viviendo al máximo todos los días,
06:26llevando el cuerpo al límite, llevando la mente al límite en el lugar más frío,
06:29más inhóspito del planeta.
06:31Entonces, creo que es una oportunidad muy padre para demostrar que todo es posible.
06:36Para mí es un gran honor tener la oportunidad de hacer este recorrido,
06:41porque solo 16 mujeres en el mundo lo han hecho,
06:44o sea, es un porcentaje bajisísísimo de la población.
06:47Entonces, bueno, convertirme en la mujer número 17 y ser la primera persona de Latinoamérica
06:54es como que un pasito muy grande para abrir camino para las futuras generaciones.
07:01Lo platicábamos en aquel momento, ¿no?
07:02Esto no es un deporte muy popular en el mundo, ¿no?
07:07Digo, aquí en México ni se diga, pero ¿sí hay más hombres que mujeres en este deporte?
07:13Sí hay más, pero por ejemplo, en total son 80 personas que lo han hecho.
07:18Sí.
07:18Entonces, obviamente, sí son más hombres que han logrado este reto,
07:25pero de todos modos el porcentaje es súper, súper bajo.
07:28Y un logro que no podría ser posible sin el apoyo de Flexi.
07:33Platícanos cómo ha sido este acompañamiento de la empresa con este proceso
07:37y cómo te sientes de respaldada también, ¿no? Para esta aventura.
07:42Sí, la verdad es que me siento súper afortunada porque Flexi y Flexi Country
07:47fueron los primeros que creyeron en mí antes de que yo me metiera en este mundo de aventura.
07:53Ellos me acompañaron a subir la montaña más alta de cada continente,
07:56me acompañaron a cruzar Gurelandia, me han acompañado a esquiar de la latitud 89 al Polo Sur,
08:01me han acompañado en muchísimas experiencias y pues qué regalo saber que estoy respaldada por ellos
08:08para poder intentar lo que es hasta ahora la expedición más grande.
08:12Entonces, pues a veces me acabo sin palabras para agradecer el apoyo que he tenido de Flexi.
08:16Y no nada más eres tú como atleta, ¿no?
08:18Sino también una marca mexicana que está involucrada directamente en estas nuevas disciplinas.
08:23O bueno, no nuevas, pero un poco menos populares, ¿no?
08:28Que es la que ya habíamos mencionado antes.
08:30Sí, yo creo que Flexi es un referente en nuestro país y bueno, es un honor para mí poder representarlos
08:40en los lugares más remotos del planeta.
08:42Y pues para mí es un orgullo porque no solo es una marca mexicana,
08:46sino es una marca de León Guanajuato, igual que yo.
08:48Entonces creo que podemos tener juntos un gran impacto en la comunidad.
08:52Nos platicabas también fuera de cámara sobre los retos que tienes, ¿no?
08:57Regresando, que quieres mudarte para la Ciudad de México.
09:00¿Cuáles son estas cosas que piensas hacer a largo plazo regresando de la expedición?
09:05Pues yo estoy muy comprometida con los niños y niñas.
09:10Tengo un cuento que se llama Andy y sus aventuras en las alturas.
09:13Mi idea es seguir sacando cuentos para niños y niñas
09:15y ser la invitación para que estos niños y niñas puedan soñar tan grande como quieran
09:23y que se den cuenta de que ningún sueño es demasiado grande.
09:27Entonces quiero meterme muchísimo más de tiempo completo a compartir mi historia
09:32y si puedo ser inspiración para alguien, pues qué regalo.
09:35Por último, un mensaje que quisiera dejarle también a la gente para que pues empiece como...
09:40Digo, es complicado, ¿no? Seguir esto, ¿no?
09:43Pero para que puedan involucrarse un poquito más en este deporte.
09:48Pues más que en este deporte, yo siento que en cualquier deporte
09:52lo primero que les diría a cualquier persona es que tienen que creer que lo pueden lograr.
09:57Porque si ellos mismos no creen que lo pueden lograr,
10:00ni siquiera vale la pena intentarlo.
10:02Entonces como que tener esa convicción de que no importa de qué tamaño sea el sueño,
10:06no importa de qué tamaño sea el reto,
10:07con que tomes ese primer paso, ya estás del otro lado.
Sé la primera persona en añadir un comentario