De acuerdo con el boletín emitido por el organismo, Melissa fue localizada a unos 445 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y 260 kilómetros al sur/sureste de Kingston (Jamaica). El sistema permanece estacionario, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y ráfagas superiores, con posibilidad de fortalecimiento gradual en los siguientes días.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9 Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Jessica, gracias. Y la tormenta registró este jueves un ligero movimiento hacia el este, acercándose un poco al territorio dominicano, Jessica.
00:08Así es, y para analizar esta errática trayectoria y el desprendimiento de grandes bandas nubosas, nos acompaña a continuación nuestro meteorólogo John Borales.
00:17Adelante, John, cuéntanos.
00:20Bueno, hoy viernes en la tarde seguimos monitoreando el progreso de la tormenta tropical Melisa.
00:27A esta hora, para mí, los titulares son los siguientes.
00:29Primero, la lluvia ha empezado de nuevo a intensificarse en el litoral sur del país.
00:37Ya se han acumulado al menos unos 35 milímetros adicionales de precipitación.
00:45El total, hasta el momento, desde el martes que empezó la tormenta y empezó el evento, es de 480 milímetros de lluvia en partes del Gran Santo Domingo.
00:55Pero, repito, la lluvia se está acentuando a esta hora y pudiera continuar intermitentemente fuerte durante el resto de la tarde, esta noche, posiblemente el sábado también.
01:06¿Por qué?
01:07La tormenta prácticamente ha estado estacionaria.
01:11Hemos visto algunos brincos hacia el norte, algunos brincos hacia el este y sureste.
01:15Los que son hacia el este no nos ayudan.
01:19Y eso fue lo que ocurrió cuando el avión Casa Huracanes descubrió esta mañana, de hoy viernes, de que el centro antiguo se había desvanecido
01:29y se había formado un nuevo centro de circulación de Melisa, en un punto localizado más al oriente, más al este de donde había estado anteriormente.
01:38Recuerden, lo que queremos para librarnos de Melisa es que se mueva por fin definitivamente hacia el oeste
01:45y se aleje totalmente de las aguas caribeñas que están al sur de la isla de la Española.
01:52Eso todavía no ha comenzado.
01:55Bueno, el otro titular para mí hoy es el hecho de que el avión Casa Huracanes, después de las horas de mediodía,
02:04ha estado encontrando vientos más fuertes a nivel de vuelo.
02:08Estos, por lo que veo, han aumentado por lo menos unos 15 o 20 kilómetros de velocidad.
02:15O sea, en otras palabras, que yo anticiparía que lo que vamos a ver próximamente es intensificación de esta tormenta tropical
02:25que ha vivido casi toda su vida, todo su ciclo de vida ha sido sumamente desorganizada,
02:31pero las señales de que tiene una mejor estructura vertical,
02:36esto en respuesta a que han aflojado los vientos cortantes en altura que tienden a ser hostiles para el desarrollo de las tormentas,
02:43esa estructura vertical está mejorando y las aguas están sumamente calientes.
02:52Entre las tres más cálidas jamás registradas de todos los años en el registro histórico,
03:00así de calientes están las aguas que están localizadas al sur de República Dominicana, Haití, Jamaica y Cuba.
03:07Esto entonces nutre a la tormenta y tan pronto pierde esa condición hostil de vientos cortantes,
03:16vientos fuertes en altura, empieza a fortalecerse y me parece que estamos viendo señales
03:20de esta tarde de hoy es de que Melisa empieza por eso.
03:23La intensificación de Melisa pudiera ser extremadamente rápida.
03:31Y por otro proyecta que Melisa ya este fin de semana se va a convertir en un huracán de categoría 4,
03:39de los peores huracanes que existen, un huracán equivalente al huracán María cuando impactó a Puerto Rico en el 2017.
03:47Ya para ese entonces, dedos cruzados, Melisa estaría más lejos de República Dominicana,
03:55bastante más lejos y su influencia sobre nuestra área estaría disminuyendo aún con el ciclón fortaleciéndose.
04:05La distancia nos ayudaría a que entonces sus efectos sobre nuestra área disminuyan.
04:10El problema es que todavía no ha empezado a moverse hacia el oeste.
04:14Todavía está estancada esta tormenta en aguas del Caribe al sur de Haití.
04:18Y desde esa posición sigue arrojando la humedad que sigue produciendo estos episodios de lluvia a veces intensa.
04:27Y mientras que los acumulados de lluvia hasta tempranas horas de la tarde de hoy viernes
04:32no se asemejaban a los que vimos el jueves,
04:37no es que no esté lloviendo fuerte y no es que pueda volver a llover tan fuerte como lo hizo durante el jueves.
04:44O sea, yo no puedo descartar eso.
04:46Y por eso entonces es que las autoridades mantienen los más altos niveles de alerta sobre el país.
04:53Las alertas rojas, como saben, se han extendido a aún más provincias de la República Dominicana
05:00debido a la amenaza de la tormenta Melisa.
05:05En resumidas cuentas, tenemos a Melisa empezando a fortalecerse.
05:10Me parece que va a ser un proceso rápido de fortalecimiento.
05:13El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes mantiene que aunque ha estado estancada
05:19o moviéndose erráticamente o su centro disipándose y brincando y formándose en otro lugar,
05:26que va a haber un movimiento general primero hacia el norte durante las próximas 24 horas
05:32y luego a partir del sábado en la noche continuando hasta el domingo un giro hacia el oeste
05:38mientras siga fortaleciéndose para llevarla a las aguas próximas a Jamaica
05:43y con el tiempo, tal vez la semana que viene, azotando también a Cuba.
05:48Ese es el pronóstico oficial del Centro Nacional de Huracanes.
05:51Pero, como todavía está cerca, a unos 580 kilómetros de distancia de Santo Domingo,
06:03pues desde ahí puede seguir produciendo las lluvias que tanto nos preocupan.
06:07Tome entonces las debidas precauciones.
06:09No se aventure a la calle.
06:11Sepa que el COE y la Defensa Civil con el Gobierno Nacional y Municipal
06:16están todos actuando para tratar de salvaguardar vida y propiedad.
06:21En el caso mío, los sigo informando a ustedes con lo mejor que puedo hacer
06:26dentro de esta situación que ha sido un reto enorme
06:30en términos del pronóstico por lo errática que ha sido la tormenta.
06:36Por el momento, regreso con ustedes en el estudio.
Sé la primera persona en añadir un comentario