Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¡FCE va a REGALAR libros! Regalará 2.5 millones de libros a jóvenes: checa cuáles
Milenio
Seguir
hace 2 días
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, presentó un ambicioso proyecto de distribución gratuita de libros en 14 países de América Latina.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cominamos un proceso que se vino cocinando durante dos años y medio
00:04
para la operación más grande, yo diría a nivel universal,
00:10
de fomento a la lectura que se ha hecho.
00:14
Vamos a repartir dos millones y medio de libros regalados
00:19
a adolescentes en toda América Latina.
00:23
Para esto hubo que hacer una amplísima labor de cocina
00:27
y de contactos y de relaciones y de acuerdos con gobiernos,
00:33
con instituciones gubernamentales del segundo nivel
00:38
y nos fue permitiendo trazar un mapa de alianzas
00:42
para que esto pueda producirse, tuvimos que obtener un financiamiento múltiple,
00:47
el cual central fue el que la Presidenta organizó
00:51
desde el apoyo del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado,
00:58
que era el primer impulso, pero país por país fueron aportando.
01:02
El Gobierno de Colombia aportó la producción editorial de millares de libros,
01:08
decenas de millares de libros.
01:10
La Casa de las Américas, el fenómeno cubano en condiciones muy terribles,
01:16
tuvieron que aportar lo que tenían, que era el trabajo de producción editorial.
01:21
En Argentina teníamos un pacto y las elecciones que llevaron al poder a mi ley
01:27
lo destruyeron y tuvimos que rehacer el pacto,
01:30
esta vez con el gobierno de la provincia más grande del país,
01:34
que es la provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata,
01:37
y ahí cerramos el convenio.
01:40
Tuvimos que hacer convenios con Monte Ávila en Venezuela
01:43
para lograr la distribución
01:45
y poco a poco se logró el cuadro de cómo producir estos millones de libros.
01:54
La idea era libros para adolescentes.
01:57
Fijamos la edad de 15 a 30 años,
02:00
lo cual...
02:02
Adolescentes de 30, pensando que hay todavía adolescentes de 30.
02:07
Jóvenes y adolescentes de 15 a 30 años.
02:11
Eso nos va a representar un problema de distribución
02:14
que al final les contaré cómo vamos a resolver.
02:18
Fijamos la colección en los marcos de la gran literatura latinoamericana
02:23
de finales del siglo pasado,
02:26
de segunda mitad y finales.
02:27
Porque la idea era el gran momento de la literatura latinoamericana.
02:32
Los jóvenes hoy no la están leyendo.
02:34
Y este vacío de lectura provocaba un vacío doloroso.
02:38
Entonces, ¿por qué no están leyendo a García Márquez, a Onetti, a Sergio Ramírez?
02:45
¿Por qué?
02:47
Y entonces hacia ellos va dirigida la colección.
02:49
Vino el enorme problema de conseguir los derechos de autor.
02:57
Que fue algo así como un divertidísimo viacrucis,
03:02
porque la viuda de no sé quién,
03:04
pues no, si no hay dinero yo no le entro.
03:07
Bueno, la agencia literaria que tiene los derechos de tal.
03:10
Bueno, la editorial que controla tal.
03:14
Y hubo que sortear todo este maracón a través de una serie de alianzas particulares.
03:20
De los 70, 80 libros que intentamos en la primera lista,
03:25
se nos quedaron los 25 para el 25,
03:28
pero dio la casualidad de que me sobraron dos.
03:32
Por lo tanto, 25 para el 25 va a ser 27 para el 25.
03:37
Y hasta el último minuto, a lo mejor se vuelve 28,
03:40
porque hay unos derechos de autor que estamos peleando
03:44
para que los cedan para la colección.
03:48
Entonces va a ser 25 para el 25 y pilón de dos libros.
03:54
La lista incluye, para mi gusto,
03:57
lo mejor de la literatura latinoamericana.
04:03
Como la prepa.
04:04
Como la prepa.
04:07
¿Qué son las portadas?
04:09
Estas son las portadas de los 18 primeros.
04:12
Ya están todas.
04:13
Ya están los 27 listos.
04:16
Y ya en producción,
04:18
ya salieron los cuatro primeros en México
04:20
y los dos primeros en Colombia
04:22
y el primero en Argentina.
04:24
Porque estamos produciendo en todos los lados simultáneamente.
04:27
La distribución.
04:29
Bueno, aparte de lo que he mencionado,
04:32
se suman a la distribución Uruguay, Honduras,
04:35
todas las librerías del Fondo de Cultura en toda América Latina,
04:42
tuvimos que sortear los problemas de Perú y Ecuador,
04:45
donde no veían con agrado que regaláramos libros
04:48
y los vamos a regalar desde las sedes de las librerías,
04:53
alianzas sociales con grupos, proyectos, proyectos culturales
04:56
para generar distribución.
04:58
Al final, cerca de 14 países van a recibir.
05:03
Tengo que decir que se añadió
05:05
de una manera muy inteligente
05:07
la Secretaría de Relaciones Exteriores
05:09
para que llegaran libros a las comunidades mexicanas
05:13
a través de todos los consulados en Estados Unidos.
05:16
Entonces, esto se sumó al proyecto.
05:19
Al final, al final del día 17 de diciembre
05:25
vamos a abrir cajas en todos lados simultáneamente
05:29
y vamos a intentar que esto se recoja gráficamente,
05:33
el espectáculo de abrir cajas en 200 lugares de América Latina,
05:40
incluido el Zócalo, donde la Presidenta le vamos a regalar
05:43
un cóter para poder abrir cajas y repartir.
05:48
El último problema, luego, todos los que quieran mayor información,
05:52
la lista de autores, etcétera, con gusto se las proporcionamos
05:56
exactamente y qué libros son los que se van.
06:03
Pero el pequeño problema que nos va a crear esta distribución simultánea
06:09
es cuando llegue aquel que diga
06:11
yo tengo 39 años, no me toca, o yo tengo 60 y quiero leer,
06:16
entonces vamos a mandar, ya mandamos un primer memorándum de distribución
06:20
diciendo el foco, el centro de este proyecto
06:24
de dos millones y medio de libros repartidos en toda América Latina
06:28
es jóvenes, adolescentes, jóvenes.
06:31
Entonces, si usted tiene 60 años, pues tráigase a su sobrina,
06:37
se lo damos y su sobrina que se lo preste.
06:39
Entonces tendremos un memorándum porque hay que ser amable con el que quiere leer,
06:44
pero al mismo tiempo no podemos permitir que las reparticiones inunden de niños,
06:48
hay que explicarles, no son libros para niños, eso lo haremos en diciembre también,
06:52
en México, hay otros proyectos para regalar miles de libros para niños en diciembre,
07:00
pero esto va destinado a este público.
07:03
¿Cuál es la expectativa?
07:05
La expectativa es que cambiemos la manera de leer de millares,
07:09
decenas de millares, centenares de millares de adolescentes
07:12
y además no les va a poder tocar los 27 libros o 28 a uno,
07:19
le van a tocar uno, dos, tres y entonces ¿qué vamos a hacer?
07:23
Fomentar la rola.
07:26
Tú te llevaste estos tres, tú te llevaste estos todos, circúlenlos
07:29
y propiciar en todos los clubs y salas de lectura del país
07:34
y de toda América Latina, porque hemos creado ya clubs y salas de lectura
07:38
en varios lugares de América Latina, el que se lea colectivamente,
07:42
el que lleguen cinco libros, se repartan, etc.
07:48
Calculamos que esta es tos de fumador,
07:54
les informo que para tener tan bonita tos de fumador como yo lo tengo
07:57
hay que practicar durante 45 años.
08:01
Entonces calculamos que aunque empezamos el 17 de diciembre
08:07
en el Zócalo, en la Plaza Central de la Plata, en Argentina,
08:11
en Santiago de Chile, etc., etc., etc.,
08:14
estaremos repartiendo libros todavía, yo creo que hasta febrero,
08:19
los últimos ejemplares que vayan saliendo de las imprentas.
08:23
La dimensión, bueno, ha habido grandes proyectos,
08:26
21 por el 21 en México fue uno de los más grandes,
08:30
el reparto de los miserables en Venezuela fue uno de los más grandes,
08:35
la distribución cubana del Quijote fue uno de los más grandes,
08:40
pero este es el proyecto más grande que yo conozca
08:43
a nivel universal de fomento a la lectura.
08:47
Hasta ahí.
08:48
¿Por qué no platicas de los libros?
08:50
Practico de los libros.
08:52
Tengo una lista, incluso tenía una lista,
08:54
pero no es este el folder.
08:56
En la parte del folder de Ademiré.
08:57
Los libros.
09:06
El folder de Ademiré es ese.
09:08
Este es el mero.
09:14
Y estos son
09:15
los lentes de leer de cerca.
09:19
Eso crea expectativas siempre, ¿no?
09:26
Cuando hace uno esto, dice,
09:27
¿y ahora qué va a hacer?
09:28
Se va a poner unos lentes
09:30
que luego ve mal también,
09:31
pero no importa.
09:37
Vamos a tener
09:38
un texto de García Márquez perdido,
09:42
que casi nadie debe recordar o conocer,
09:45
maravilloso,
09:47
sobre cómo empezó la guerra de Angola,
09:50
un texto periodístico.
09:52
Tenemos que agradecer
09:53
a la familia de García Márquez
09:54
que llegaron a nosotros.
09:56
Vamos a tener
09:57
una antología maravillosa
09:58
del argentino Juan Gelman,
10:01
que murió en México.
10:03
Vamos a tener un libro
10:04
de la chilena
10:06
Nona Fernández,
10:08
que se llama Space Invaders,
10:09
dedicado a jóvenes.
10:11
Vamos a tener
10:12
a Manuel Rojas,
10:14
El Vaso de Leche.
10:16
Vamos a tener
10:16
los poemas de Raúl Zurita,
10:18
el gran, gran poeta chileno.
10:21
Vamos a tener
10:22
la poesía de Piedad Bonet,
10:24
la mejor poeta colombiana.
10:27
Vamos a tener
10:28
una antología de poemas
10:31
buenísima
10:32
de Roberto Fernández Retamar,
10:35
cubano.
10:36
Vamos a tener
10:37
un cuento largo
10:39
de Miguel Donoso Pareja,
10:41
ecuatoriano.
10:42
Vamos a tener
10:43
La Historia Prohibida
10:45
de Pulgarcito,
10:46
de Roque Dalton.
10:47
Vamos a tener
10:48
Requiem por Teresa,
10:51
la gran novela
10:52
del guatemalteco
10:53
danteliano.
10:55
Vamos a tener
10:56
Vientos de Primavera,
10:58
con prólogo
10:59
de Elena Poñatoska,
11:00
la gran antología
11:01
de la poeta
11:02
guatemalteca
11:03
que tanto tiempo
11:04
vivía en México,
11:05
al aire de Fopa.
11:07
Vamos a tener
11:07
un libro
11:09
de Miguel Ángel Asturias,
11:10
premio Nobel.
11:11
Vamos a tener
11:12
Guerra en el Paraíso
11:14
de Montemayor,
11:15
que aunque fue
11:16
muy conocido en México,
11:17
no es conocido
11:18
en el resto
11:19
de América Latina.
11:20
Vamos a tener
11:21
Disparos en la Oscuridad,
11:23
el libro
11:24
Sobriedad Sordaz
11:25
de Fabricio Mejía
11:28
en Madrid.
11:29
Vamos a tener
11:30
los cuentos
11:31
de Adela Fernández,
11:33
los cuentos
11:34
de Guadalupe Dueñas,
11:35
mexicanas,
11:36
y música
11:37
concreta
11:39
de Amparo Dávila.
11:42
Vamos a tener
11:42
El Zorro,
11:43
un texto
11:44
casi inédito
11:45
de Sergio Ramírez.
11:47
Vamos a tener
11:48
Agua
11:50
de José María Arguedas.
11:52
¡Wow!
11:53
Vamos a tener
11:54
Canto Villano
11:55
de la poeta
11:56
peruana
11:56
Blanca Varela.
11:58
Vamos a tener
11:59
un libro
12:00
excepcional,
12:01
que es lo que
12:02
Galeano,
12:02
Eduardo Galeano,
12:03
uruguayo,
12:04
escribió sobre Che.
12:07
Vamos a tener
12:08
los cuentos
12:09
de Mario Benedetti.
12:11
Vamos a tener
12:12
una antología
12:13
buenísima
12:14
del venezolano
12:14
Luis Brito.
12:16
Vamos a tener
12:17
cuentos de Onetti.
12:21
Un libro
12:22
de Luis Andrés
12:24
Caicedo,
12:25
colombiano,
12:26
y por último
12:27
un libro excepcional
12:29
que se llama
12:30
Mañana es lejos
12:31
del argentino
12:32
Eduardo Rosenbach.
12:33
27,
12:34
aunque
12:35
a lo mejor
12:36
damos la sorpresa
12:37
y va a ser
12:38
25
12:39
más 3 pilones.
12:41
Eso lo sabremos
12:42
en las próximas horas
12:43
del último intento
12:44
que estamos haciendo.
12:45
Y la participación,
12:48
bueno,
12:48
ahí está todo.
12:49
Digo,
12:50
ahí debería estar todo.
12:52
De los países
12:53
que participan,
12:55
tiene cada uno
12:56
de ellos
12:57
una situación
12:57
particular.
12:59
De acuerdo
13:00
a lo que pusieron
13:01
para el proyecto
13:02
es los números
13:03
que les tocan
13:04
para regalar
13:05
en sus países.
13:10
Está bien bonita,
13:12
está bien,
13:12
todavía estoy impresionado
13:14
de lo que nos salió.
13:15
Bueno,
13:24
pues este es el informe.
13:25
Acá.
13:26
Te lo regalo.
13:27
Gracias.
13:28
Gracias.
13:29
Gracias.
13:30
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:57
|
Próximamente
LANZAN EL CARNAVAL DE ORURO 2026
Notivisión
hace 18 horas
0:50
¡Libros GRATIS! Sheinbaum tiene una sorpresa para jóvenes el 17 de diciembre
Milenio
hace 2 días
1:32
El Fondo de Cultura Económica regalará 2.5 millones de libros
EL IMPARCIAL
hace 2 días
10:13
"Fondo de Cultura Económica gira alrededor de un libro": Paco Taibo
Milenio
hace 6 meses
5:55
¿En dónde se repartirán? 25 para el 25: FCE regalará más de 2 millones de libros
Milenio
hace 6 meses
0:46
Gran Remate de Libros en CDMX: ¡Encuentra libros desde $10!
Dónde Ir
hace 2 meses
1:50
FCE cierra oficinas en San Diego y dona 90 mil libros | Uno Hasta el Fondo, con Gil Gamés
Milenio
hace 2 meses
1:44
"21 para el 21": Esta es la operación de regalo de libros del gobierno de AMLO
El Universal
hace 4 años
2:21
¡Lectura gratuita al alcance de todos! Carlos Slim ofrece más de 600 libros en PDF para descargar
Milenio
hace 1 año
3:05
México lleva a cabo un gran remate de libros
teleSUR tv
hace 6 meses
3:07
Gobierno mexicano impulsa programa "librobús en tu escuela"
teleSUR tv
hace 8 meses
0:54
Libros según tu personalidad
PlayGround Media
hace 10 meses
12:57
Los 15 mejores libros para regalar de este 2024 | En 15
Milenio
hace 10 meses
3:11
bd-emprendimiento-de-compra-y-venta-de-libros-040823
Teletica
hace 2 años
3:33
Feria de libros promueve la lectura en niños y jóvenes en México
teleSUR tv
hace 1 año
5:21
11 WEBS para DESCARGAR EBOOKS GRATIS para tu KINDLE Xataka TV
xataka
hace 5 años
1:34
Bogotá tiene quien rescate sus libros
AFP Español
hace 8 años
0:28
El FCE dona más de 2 mil 70 libros a la SSPC para personas internas en Ceferesos
Imagen Noticias
hace 5 meses
10:26
Los Libros: 'La librería'
esRadio
hace 4 meses
3:01
Libre Libro celebra su décima edición con arte, literatura y comunidad
NCCIberoamerica
hace 10 meses
2:45
Los libros que recomienda Bill Gates para 2019
ComputerHoy
hace 6 años
0:54
5 libros que recomienda Bill Gates
El CEO
hace 1 año
1:49
Los 10 libros más recomendados de 2025
Revista Clara
hace 3 meses
1:40
20 años de libros al viento celebran la lectura en Bogotá
NCCIberoamerica
hace 11 meses
1:39
Mamás lesbianas pudieron registrar a sus gemelos en el Registro Civil de El Salto
UDGTV44
hace 13 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario