00:00El gobierno ya tiene listo un borrador de decreto para poner 1.5% de impuesto a quienes manejan este tipo de transacciones con aplicaciones.
00:12Así que ya empieza mucha gente a preocuparse por este aumento en transacciones conocidas como Breve.
00:21Los pagos digitales están en la mira del Ministerio de Hacienda.
00:25Este proyecto de decreto propone aplicar una retención del 1.5% a las transferencias realizadas a través de billeteras digitales y sistemas de pagos inmediatos.
00:35Esta medida aplicaría únicamente para empresas o comercios que reciban pagos a través de billeteras digitales como Neki, Davi Plata o Dale.
00:44A través también de los sistemas de pagos inmediatos como Breve.
00:48Y para las personas naturales únicamente para quienes sean responsables de IVA.
00:52Esta medida aplica para empresas y para personas naturales que ya sean los responsables de IVA.
00:58Para nadie más aplica.
00:59Sin embargo, para algunos expertos esta medida podría desincentivar el uso de las transferencias digitales.
01:05Imponer retención en la fuente sobre los pagos digitales es un craso error.
01:10Uno pensaría que lo están equiparando a las tarjetas, pero no, lo están encareciendo respecto al efectivo.
01:16Lo cual sepulta iniciativas tan importantes como Breve.
01:19Destruye la viabilidad de los micronegocios y va en contra de la lógica de Breve y de las billeteras digitales.
01:26Ante las críticas, el Ministerio de Hacienda explicó en su cuenta de X que la intención es eliminar la diferencia que existe entre los pagos con tarjetas y otros medios electrónicos.
01:35Y justamente la DIAN respondió a la polémica que generó la posibilidad de imponer impuesto a los pagos digitales.
01:41Señaló que están dispuestos a escuchar comentarios sobre el proyecto.
01:45Número uno, la retención en la fuente afecta a quienes prestan servicios o venden bienes.
01:53Es decir, no van a ser las personas que están efectuando los pagos las que van a verse afectadas por la retención, sino quienes prestan servicios o venden bienes.
02:03Número dos, los contribuyentes del régimen simple de tributación están eximidos de esta retención en la fuente.
02:09Es que la verdad, estar hoy en día sin plata en el bolsillo ya no es un problema a la hora de hacer pagos, porque las billeteras y llaves facilitan mucho las cosas.
02:18Sin embargo, con este nuevo impuesto que está anunciando el gobierno, pues la persona va a pensarlo antes de hacer las transacciones.
02:25Lisa, buenas tardes.
02:27Usted estuvo en la calle, habló con las personas, le midió el pulso.
02:31¿Qué dijeron?
02:31Buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
02:36Mire, los saludo desde uno de los barrios con mayor comercio aquí en el occidente de Bogotá.
02:42Mire, estos comercios del común, donde todos compramos ropa, alimentos, accesorio e incluso, pues vamos a las peluquerías,
02:49se verían afectados con el impuesto del 1.5%.
02:53Pero para responderle su pregunta, nosotros hemos hablado con ellos, con los comerciantes, quienes aseguran que un impuesto más, pues no sería rentable para sus negocios.
03:03Restaurantes, papelerías, tiendas, entre otros comercios han implementado el pago por transferencias a través de Neki, Davi Plata y Breve, que lleva un mes en el mercado.
03:12Ahora, estos negocios tendrían que pagar un impuesto del 1.5% por el valor total de la transferencia.
03:20Pero, ¿de qué manera afectaría a los pequeños y grandes comerciantes?
03:24Esto es de mucha paciencia, pero no podemos con más impuestos.
03:28Si nos van a cobrar un nuevo impuesto, son menos ganancias para nosotros.
03:33Pagar muchísimos más impuestos, pues perjudicaría nuestros ingresos, nuestras compras ya para surtir nuestros negocios y demás.
03:40Por su parte, gremios y empresas que implementan los sistemas de pago están en desacuerdo con la medida.
03:45No es conveniente que las transacciones de pago entre personas o entre personas y comercios sean grabadas con rutas tributarias.
03:53Es retroceder un poco y es seguirle dando armas al efectivo para que se arraigue más.
03:59Los comercios van a preferir recibir los pagos en efectivo. Necesitamos incrementar la digitalización de los pagos.
04:07Aseguran que algunos comercios podrían trasladar el costo al cliente, cobrando un valor adicional.