La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces de aquí a 2030 a causa de la inteligencia artificial. Así lo reveló un informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA).
00:00Según la Agencia Internacional de Energía, los centros de datos podrían duplicar su consumo eléctrico global para 2026,
00:09impulsados en gran parte por el crecimiento de la inteligencia artificial generativa.
00:15Modelos como los que producen imágenes, textos o voces, consumen enormes cantidades de energía, especialmente durante su entrenamiento.
00:25La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces de aquí a 2030 a causa de la inteligencia artificial.
00:34Así lo reveló un informe de la Agencia Internacional de la Energía, publicado el jueves.
00:39Muy voraces en energía, los centros de datos han incrementado su demanda con el desarrollo reciente de la llamada inteligencia artificial generativa,
00:46que requiere unas capacidades de cálculo colosales para procesar la información acumulada en bases de datos gigantescas.
00:51En 2024, los centros de datos representaron alrededor del 1,5% del consumo eléctrico mundial, con 415 teravatios por hora.
01:01Según el informe, se proyecta que en un lustro pueda alcanzar unos 945 teravatios por hora,
01:06es decir, algo menos del 3% del consumo total de electricidad mundial en esa fecha.
01:12Los centros de datos están repartidos de manera desigual en el mundo y concentrados en algunas regiones dentro de un país,
01:17lo que plantea desafíos en términos de suministro y dimensionamiento de la red eléctrica.
01:23Estados Unidos, Europa y China representan actualmente alrededor del 85% del consumo de los centros de datos.
01:29Solo en Estados Unidos los centros de datos están en camino de representar casi la mitad de ese crecimiento proyectado hasta 2030.
01:37La carrera por los centros de datos conducirá inevitablemente a un aumento de las emisiones relacionadas con el consumo eléctrico
01:42desde los 180 millones de toneladas actuales de CO2 hasta 300 millones de toneladas en 2035.