La Universidad de Sonora activa "Yuca", un nuevo sistema de supercómputo e IA con capacidad de 2.3 petaflops, posicionándose como el líder en México. Esta herramienta reducirá drásticamente los tiempos de investigación; un cálculo que tomaría 52 años ahora se hace en meses. Conoce cómo esta tecnología, que costó 60 mdp, beneficiará a más de 100 investigadores en el País. ¿Qué otras áreas crees que debería explorar la IA en Sonora?
Sé la primera persona en añadir un comentario