Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Suprema Corte revocó la reducción de condena al feminicida Diego Urik, confirmando la sentencia original por el caso de Jessica González.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Jessica. La Suprema Corte de Justicia marcó un presidente en la lucha contra la impunidad y la violencia de género al revocar la reducción de condena otorgada a Diego Uri, feminicida de Jessica González.
00:10Robert Monson nos tiene los detalles de este fallo.
00:17La Suprema Corte revocó la sentencia dictada a favor de Diego Uri Mañón Melgoza, feminicida de Jessica González Villaseñor, a quien mató en Morelia, Michoacán, en 2020.
00:28El caso fue analizado porque dos tribunales, uno local y otro federal, en que debían disminuir su sentencia de 50 a 42 años de cárcel, aduciendo que la edad del delincuente debía tomarse en cuenta para que gozara de la reinserción social.
00:45Jessica González tenía 20 años y era maestra de educación. Ella conocía al agresor, de 18 años. Diego Uri la llevó a la parte trasera de un fraccionamiento y la asesinó con saña.
00:57La familia de Jessica impugnó la reducción de la condena.
01:01Loreta Ortiz propuso amparar a la familia y ordenar dejar sin efecto la sentencia, para que se emita una nueva resolución sin que se tome en cuenta el tema de la reinserción social.
01:12El Pleno de la Corte apoyó el proyecto que señala que esta no es un factor que los juzgadores deben tomar en cuenta para dictar una pena, ya que los fallos solo deben basarse en la gravedad del delito.
01:23Por tales razones se determina que la reinserción social no es un factor que las y los juzgadores deben atender a efecto de individualizar la sanción penal, lo que incluye la determinación del grado de culpabilidad.
01:41Con base en lo anterior se estima erróneo que el tribunal colegiado avalara que el derecho a la reinserción social se considera como un parámetro objetivo para individualizar la pena de prisión impuesta.
01:54Por su parte, Yasmín Esquivel recriminó la actuación de los dos tribunales, pues no resolvieron con perspectiva de género.
02:03Lamentablemente el feminicidio es un delito que se ha incrementado en las últimas décadas en toda Latinoamérica.
02:09De ahí algunos autores han sostenido que es la región más violenta del planeta para las mujeres.
02:14De ahí que mis consideraciones con relación al proyecto, el primer reproche jurídico que debe hacerse a la sentencia del tribunal de apelación local y del tribunal colegiado de circuito que conocieron de las impugnaciones de la defensa del imputado en este caso,
02:31es la falta de perspectiva de género y de protección a las víctimas que se empleó por la jurisdicción al resolver este asunto.
02:37Ahora, corresponderá a un tribunal local de Michoacán dictar una nueva sentencia contra Diego Uri, que deberá ser mayor a los 42 años de cárcel.
02:48Milenio Noticias
02:49Milenio Noticias
03:02Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada