Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Pedro Hernández Zúñiga, de 58 años, no consigue trabajo en Tijuana, lleva dos semanas anotando en papelitos su número de teléfono de celular a varios empleadores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En más información en Baja California, varios migrantes que fueron deportados a Tijuana no han podido conseguir empleo debido a su edad.
00:08¿Cómo está esta situación, Zaid Betanzos? Te escuchamos. Muy buenas tardes.
00:13¿Qué tal? Muy buenas tardes, Sandra, al auditorio. Comentarles sobre este fenómeno.
00:17Y bueno, pues comentarte primero que han retornado al país aproximadamente 10 mil inmigrantes, un poco más, en el caso específico de Tijuana.
00:28De acuerdo a lo que han informado las autoridades. Y algunos de ellos se van a otros albergues como la Casa del Migrante.
00:34Ahí tuvimos la oportunidad de platicar con el director de la Casa del Migrante, con algunos de ellos.
00:40Y lo que nos cuentan es que una vez que son detenidos en la Unión Americana, son llevados a prisiones y después son retornados al país.
00:50Pero lo que estamos observando es que muchos de ellos no tienen 5, 10 años, un par de meses de residir en la Unión Americana, lamentablemente sin documentos legales.
01:02Muchos de ellos llevan más de 20 años, más de 30, más de 40 años.
01:07Pero lógicamente su edad, pues bueno, en la mayoría de los casos supera ya los 50 años de edad.
01:14Y una vez que están en el país, pues se les ha dificultado conseguir empleo. ¿Por qué?
01:19Porque simplemente las empresas, los negocios contratan a gente de menor edad.
01:25De acuerdo a lo que nos decía el padre de la Casa del Migrante.
01:29Y esto de alguna forma, pues también viene a afectar la salud mental de muchos de ellos que de por sí, pues bueno, vienen sin conocer a nadie.
01:38Llegan a una ciudad donde no conocen a nadie.
01:40Y también hay que decirlo, tienen algunos niños familiares como con los que platicamos en Guerrero o en Michoacán.
01:47Pero ellos ya no quieren regresar a estas entidades porque también, pues bueno, temen ser víctimas de algún delito.
01:55Y en algunos casos también sus familiares han sido expulsados precisamente por la delincuencia.
02:01Vamos a escuchar lo que nos platican estos hombres, el director de la Casa del Migrante, que lamentablemente, pues no consiguen empleo.
02:09Ya es difícil para el trabajo, ya le da hasta avanzada, ya no se puede dar.
02:14Ya puedes trabajar allá muchos años.
02:16¿Qué te dicen aquí cuando vas a buscar trabajo?
02:19No, no dicen nada, nomás déjate un teléfono y ya.
02:21Si no funciona nada aquí bien, a la calle, a buscar trabajo a ver dónde.
02:27Yo no sé dónde queda el centro aquí, para preguntar algo.
02:30Y luego los lentes que usaba yo para mirar, la controversia, los perdí.
02:35En el forziqueo porque no me dejé tampoco.
02:37Son personas valiosísimas que tienen una experiencia de trabajo, de vida,
02:42y que vienen a aportar al lugar de donde llegan.
02:46Entonces, ojalá que podamos, como equipo, hacer un trabajo en conjunto.
02:51Saíd, hasta el momento, ¿de cuánta gente podríamos estar hablando?
03:00Porque no es solo en la actualidad.
03:02Ya llevamos años en que muchos de los migrantes permanecen, sobre todo en Tijuana,
03:08que es lo más cercano, quienes no pueden pasar o quienes son deportados.
03:12Se estima, Sandra, que por lo menos el 30% de los que están siendo retornados al país,
03:20repatriados, superan los 50 años de edad.
03:24Y muchos de ellos precisamente deciden quedarse en este lado de la frontera
03:29porque sus familiares están legalmente en la Unión Americana
03:33y es mucho más fácil que lleguen aquí, que crucen a Tijuana y que puedan reunirse,
03:39aunque por lo menos él o ella no puedan retornar.
03:42Pero es un 30% el que se estima que tienen esta dificultad.
03:47Porque hay que decirlo, es una dificultad, Sandra, aunque no debería de ser,
03:50porque bien lo decía el padre, muchos de ellos tienen experiencia en construcción,
03:55en el área también, por ejemplo, platicaba con alguien que se dedicaba a las albercas,
03:59pero lamentablemente, o muchos incluso hablan muy bien el inglés,
04:03hablan muy poco español, y bueno, pues esta parte es la que pide el padre,
04:08el director de la Casa del Migrante, que bueno, pues sea aprovechada.
04:11Al final de cuentas, es gente que viene a hacer el bien y es gente que se le tiene que ver con esa óptica.
04:17Si salieron de prisiones, no es porque querían estar allá,
04:19simplemente es porque los llevaron a esas prisiones,
04:22pero ellos son migrantes que trabajaron de manera irregular en la Unión Americana,
04:27pero no quiere decir que cometían delitos.
04:29Gracias, Zahid Betanzos, por esta información. Muy buenas tardes.
04:34Buenas tardes, Sandra. Hasta luego.
04:35¡Gracias!
04:36¡Gracias!
04:37¡Gracias!
04:38¡Gracias!
04:39¡Gracias!
04:40¡Gracias!
04:41¡Gracias!
04:42¡Gracias!
04:43¡Gracias!
04:44¡Gracias!
04:45¡Gracias!
04:46¡Gracias!
04:47¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada