- hace 3 semanas
curso transformación de la conducta
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00:00a grabar ok muy bien vamos a entrar a la segunda parte entonces de transformación de la conducta
00:00:07vamos a repasar brevemente algo que vimos el domingo ampliar un poco más y vamos a terminar
00:00:13con un ejercicio que va a demandar que tengan cuaderno y lapicero así que yo siempre les
00:00:18recomiendo que entren a la clase con un cuaderno y un lapicero de solomana camila ya tiene su
00:00:24cuaderno ya de 500 hojas muy bien entonces vamos a hacer un pequeño repaso de lo que vimos el domingo
00:00:34y de allí ampliamos algo y terminamos con la herramienta a dónde está esto
00:00:42ok
00:00:46ok están viendo mi pantalla me confirman si ven mi pantalla por favor
00:00:53si se ve muy bien vamos avanzando un poco estamos viendo tenemos un una idea que debe ser este como
00:01:05un ancla en toda la serie no esta idea es esta que está acá no la transformación de la conducta no es
00:01:13una sugerencia es una demanda de dios lo hemos dicho y lo seguiremos repitiendo cada domingo jesucristo no
00:01:20solo murió para llevarnos al cielo sino que él ha muerto para transformar nuestra conducta y hacerla
00:01:28semejante a su conducta no entonces esto no es una sugerencia de dios si quiero no quiero si tengo
00:01:35tiempo no tengo tiempo esto es una demanda dios nos demanda a nosotros transformarnos así que yo les pido
00:01:42que como dicen popularmente pongamos las barbas en remojo reflexionemos se hemos abierto a lo que
00:01:51dios nos pueda mostrar preguntémosle a dios no nos cerremos no nos defendamos no nos victimicemos que
00:02:00yo soy así que porque sí que porque no sé qué sino que podamos ser abiertos señora muéstrame padre
00:02:07muéstrame no sé qué qué es lo que tengo que mejorar esa actitud de corazón va a ser fundamental para lograr
00:02:14el objetivo yo como pastor aspiro a tener una iglesia de gente transformada me interesa una
00:02:21iglesia numerosa me interesa una iglesia donde podamos tener cientos de personas pero me interesa
00:02:28no llenar la iglesia por llenarla sino tener gente que realmente experimente una transformación de su
00:02:34conducta de su carácter y semejantes a la conducta y carácter de cristo entonces ese mi énfasis ese es mi
00:02:43deseo ese mi anhelo y esa es mi oración al señor que seamos una iglesia de gente realmente madura
00:02:48gente realmente crecida no crecida y con un carácter semejante a la al carácter de cristo y coherente
00:02:57con la biblia pues no entonces en esta segunda parte vamos a ver cómo se forma la conducta vimos
00:03:05algo el domingo sobre esto vimos que hay factores genéticos hereditarios que no solamente vienden a
00:03:11nuestros padres que no sino que pueden venir también nuestros abuelos bisabuelos tratarabuelos
00:03:16generacionales no y hemos visto que ya la ciencia ha demostrado que uno no sólo transmite a los hijos
00:03:22una herencia física raza color de ojo color de piel sino también una herencia conductual porque
00:03:30la conducta se escribe en el adn la conducta se registra en el adn y ese adn pasa pues a la siguiente
00:03:37generación así que hay una hay un tema de herencia genética que nos predispone a ciertas conductas
00:03:45no nos condena no determina pero es una fuerte influencia al final cada uno va a ser responsable
00:03:52de su conducta pero es obvio que heredamos ciertas influencias después viene el factor ambiental el ambiente
00:04:02en el cual tú te criaste no papá mamá abuelos hermanos algunos como decía en la clase pasada no tuvieron papá
00:04:10no tuvieron mamá se crearon con el abuelo el tío el padrastro qué sé yo pero todo ese ambiente no que
00:04:16fue en nuestro hábitat en los primeros años nos va marcando la vida y esto es todo esto que estoy
00:04:24hablando les es inconsciente a todo esto que estoy diciendo le no es una cosa que uno lo perciba se dé cuenta
00:04:29o que sea intencional simplemente por vivir en ese ambiente vamos recibiendo influencias ahora esto
00:04:38es un tema bien interesante nuestro cerebro emite ondas no esas ondas se miden en ejercicios entonces
00:04:48por ejemplo si usted está trabajando está activo está resolviendo cosas de repente está con una beta
00:04:53ondas gamma de 12 15 megahercios está en actividad cuando usted se va a dormir bajan esas ondas y las
00:05:02ondas mejores son las ondas alfa que son previo al sueño cuando usted ya deja de correr deja de hacer
00:05:09cosas se prepara para dormir esos minutos previos el cerebro baja a su ritmo y esas ondas bajan a ondas
00:05:17alfa entre 4 a 8 ejercicios dicen los especialistas que estas ondas alfa son las mejores ondas para
00:05:26aprender para grabar cosas en el cerebro porque en ese en ese nivel de ondas alfa el cerebro se vuelve
00:05:34como una esponja entonces todo lo que le den lo va a absorber y lo va a procesar por eso hemos enseñado
00:05:40en la biblia y tendré que volver a enseñar que la biblia enseña que para uno meter la palabra esto
00:05:47está en deuteronomio 6 verso 6 al 9 cuando yo le hice estas palabras estarán en tu corazón y como lo
00:05:55hago como meto estas palabras en mi corazón y le das 8 herramientas no le dice las repetirás el poder de la
00:06:03repetición dice hablarás de ellas por el camino el poder de hablar caminando y al acostarte le dice
00:06:10no como meto estas palabras en mí en mi cabeza repite las para acostarte de todas partes estas
00:06:17por acostarte tu cerebro está en ondas alfa y se vuelve una esponja que recibe la información y la
00:06:22procesa y cuál es el dato acá también relevante que en la niñez quizás hasta los cinco años el niño más
00:06:31está en ondas alfa claro el niño no tiene responsabilidad no tiene que trabajar no tiene
00:06:36que resolver problemas entonces no genera las otras ondas su mayor nivel de ondas es ondas alfa quizás
00:06:43en los primeros cinco años una vez que va a la escuela y ya tiene responsabilidades y ya tiene que
00:06:49resolver cosas y ya tiene que hacer tarea empieza a usar otro tipo de ondas pero en los primeros años
00:06:55como está en una situación más de reposo mental está en ondas alfa por lo tanto todo lo que reciben
00:07:02esos primeros años su cerebro lo absorbe como una esponja y lo absorbe inconscientemente entonces el
00:07:09ambiente familiar es muy importante porque eso fue formando o deformando nuestra conducta y cuando
00:07:16hable el ambiente familiar es cómo se trataban cómo hablaban qué palabras repetían más qué gestos qué
00:07:23actitudes qué emociones todo ese ese paquete lo fue formando usted y su cerebro lo absorbió pues en
00:07:31ondas alfa de una manera poderosa de tal forma que eso inconscientemente aflora y mire cómo funciona
00:07:38esto le voy a contar una experiencia ustedes saben que he trabajado con la fiscalía varios años me llamó
00:07:44una fiscal una fiscal superior una persona una persona ya de sesenta y tantos años quiero dar contigo me
00:07:52dice tengo un tema yo soy muy exigente no sólo conmigo misma sino con mi equipo yo me exijo mucho a
00:08:01mí misma y a mi equipo también entonces si me traen un escrito y una sola letra está mal yo lo rompo y luego
00:08:08que lo hagan de nuevo si se equivocan en una coma en una tilde entonces soy muy sobre exigente con mi
00:08:15equipo y ya mi gente se está estresando yo me siento estresada también entonces quiero que me ayudes en
00:08:21esto entonces empecé a conversar mi trabajo como coach es un 80% escuchar y un 20% hablar hacer
00:08:29preguntas estoy conversando y siempre atento no el coach tiene que ser muy atento muy lo que se llama
00:08:36escucha activa no detectar palabritas entonces cuando yo me iban contando su sobre su ambiente
00:08:42familiar yo pude percibir que en su casa la que tenía la batuta era la mamá la del carácter era
00:08:50la mamá era la figura de autoridad de papá era un poco tranquilo un poco consentido la fuerte era la
00:08:57mamá entonces yo al darme cuenta por la narrativa que la mamá era la más fuerte yo le pregunto a la
00:09:03doctora digo doctor una pregunta qué palabra o qué frase recuerda más sobre de su mamá cuál era la
00:09:12frase o la palabra que ella más repetía entonces ya me sanó mi mamá tenía una frase mi mamá decía porque
00:09:21eran dos hermanas y la otra idea siempre nos decía ustedes siempre tienen que ser las primeras
00:09:27en todo lo que hagan porque los segundos no son nada ustedes siempre tienen que ser las primeras
00:09:35porque las que son segundas no son nada entonces esa frasecita que uno lo puede decir bueno pasó mi
00:09:42mamá lo decía se va grabando y va formando una lo que llaman un sesgo cognitivo no o sea una idea una
00:09:48creencia lo que genera una competitividad tóxica o sea el deseo de ser el número uno pero no por un
00:09:56tema de crecimiento sino por la ansiedad la angustia de que si no llego a ser el número uno no soy nada
00:10:02ese pensamiento que pasó que nadie se da cuenta quizás estaba afectando el día a los 60 años a esta
00:10:11doctora donde ella tenía esa angustia de que todo tenía que estar bien porque claro tenía una creencia
00:10:16en su cabeza si soy segunda si no lo hago también no soy nada entonces cuando hablo del ambiente
00:10:22familiar hablo de eso no palabras gestos por ejemplo en el caso de mi papá hay un gesto que yo lo recuerdo
00:10:29siempre no cuando había una noticia un problema que resolver algún tema complicado mi papá agarraba y se
00:10:38ponía la mano en la frente así no se sacó un carajo decía no no sé se va a vencer el recibo de la luz
00:10:45o mi mamá este sí que tengo que ir al médico esa esa puesta de mano en la frente con el uy caracho yo
00:10:53lo tengo presente entonces mi papá me sembró a mí mucha ansiedad no ello ha sido muy ansioso muy
00:11:00nervioso muy inseguro depresivo también pero yo recuerdo mucho que mi papá me transmitió a mí mucha
00:11:08mucha ansiedad mi papá era una persona que no tomaba las cosas con calma ante cualquier problema se
00:11:14angustiaba entonces ese ambiente me afectó a mí yo he sufrido de ansiedad mucho tiempo aún siendo
00:11:20pastor y siendo creyente luchado y sigo luchando contra la ansiedad pero era muy fuerte en un tiempo
00:11:25tanto que yo me desesperaba comiéndome las uñas y me pelaba las uñas de la ansiedad y nerviosismo y
00:11:32antes de convertirme pues mi manera de calmar la ansiedad era drogándome no entonces a eso me refiero
00:11:39con el ambiente entonces cuál fue tu ambiente no cuáles son las palabras los gestos cuáles son las
00:11:46conductas que más recuerda de las personas que vivieron contigo papá mamá abuelo tío hermano ese
00:11:54ambiente familiar tema te marcó te marcó porque fue construyendo tu conducta hoy a los 40 50 años
00:12:02entonces a eso nos referimos cuando hablamos del ambiente familiar quiero que vayas pensando no
00:12:07qué recuerdas tú de tu papá de tu mamá de tu abuelo de las personas que se criaron contigo qué
00:12:14conductas qué palabras qué gestos son los que tú más recuerdas a ese factor también se le agrega el
00:12:21factor social o sea la amistad es el barrio tu relación con tus amigos tu colegio no de cómo era el
00:12:28ambiente en tu colegio tus profesores tu familia extendida tus tíos tus abuelos haya todo ese paquete
00:12:34más amplio también te afectó porque el cerebro todo lo va recibiendo y otra vez repito el niño
00:12:42funciona principalmente con ondas alfa en los primeros años por lo tanto es un receptor
00:12:48consumista de todo lo que escucha y todo lo que ve factores cognitivos son creencias que se van
00:12:56formando a través de tus experiencias tus malas experiencias tus traumas tus decepciones lo que has visto
00:13:03en otros se van formando ideas no creencias las creencias son inconscientes ya casi es difícil
00:13:10detectar las creencias nosotros en el coaching a través de algunas herramientas y de la escucha
00:13:16activa ayudamos a las personas a que detecte cuáles son sus creencias porque normalmente ni la misma
00:13:22persona sabe cuáles son sus creencias porque son inconscientes y vimos también la semana pasada
00:13:30factores espirituales como el pecado no el pecado afecta la conducta el pecado nos hace
00:13:36enseguecer no vemos los mal que estamos el pecado nos ciega el pecado pone como un velo donde nosotros
00:13:44no podemos ni siquiera detectar qué mal estamos y pensamos que estamos bien incluso el pecado es
00:13:50terrible porque nos vuelve ciegos y incapaces de discernir o darnos cuenta qué mal estamos no
00:13:57estos son algunos factores que hacen que tú y yo hoy tengamos una conducta y como estamos
00:14:04acostumbrados a actuar así lo vemos como normal o sea lo normalizamos es normal y cuenta nos damos
00:14:12pero en este curso vamos a ir viendo que tu conducta mi conducta tenemos que confrontarla con la palabra
00:14:19esa conducta la forma como yo hablo como yo trato como yo me relaciono con mi esposa mi esposo mis hijos
00:14:26los hermanos en la iglesia con las personas en la calle la forma como yo reacciono todo eso que es mi
00:14:32conducta tengo que confrontarlo a lo que dice la biblia de cómo debe ser la conducta cristiana
00:14:38esa evaluación tiene que ser consciente intencional porque si no lo hacemos intencional como estamos
00:14:46acostumbrados a vivir de una forma lo vemos como normal y podemos gritar pelear hablar lisura o ser
00:14:53conflictivos o seres no sé pues peleanderos egoístas y normal ni cuenta nos damos porque nuestra vida pues
00:15:00es normal esto tiene que ser muy intencional tiene que ser muy consciente evaluarnos a la luz de la
00:15:07palabra sin mi conducta si tu conducta está acorde con lo que dice la biblia de lo que debe ser una
00:15:14conducta cristiana no entonces en ese desafío es el que estamos nosotros ahora ustedes y yo también
00:15:20alguna pregunta hasta aquí sobre estos factores que hemos visto de cómo se ha ido formando nuestra
00:15:26conducta y vamos a ir avanzando pero me gustaría saber si hay algo que alguien quiere comentar o
00:15:32preguntar breve por favor lo que sí les pido es que su pregunta sea breve concisa en un minuto no se
00:15:39extienda hablando demasiado porque otros también quieren participar le pido por favor que sea breve y conciso
00:15:45en sus intervenciones entonces si quiere preguntar o comentar algo tiene un minuto para hacerlo puede prender su micro
00:15:53y puede participar si no continuamos ok todo bien hasta entonces perfecto listo entonces vamos avanzando
00:16:15entonces como todo esto es inconsciente lo vimos el domingo también como como es el proceso de tu conducta
00:16:29tu conducta está acá arriba no tu conducta está acá en esta puntita del triángulo este es tu conducta
00:16:37chiquitito es como un gancho y todo lo demás lo más grande está abajo entonces vamos de abajo hacia arriba ya
00:16:42cómo es tu conducta hechos o sea algo ocurre alguien alguien dice algo hace algo entonces alguien puede ser tu esposo tu hija tu
00:16:51compañero de trabajo en la iglesia alguien hace algo son los hechos esa es la base sobre la cual va a manifestarse tu conducta cuando pasa algo los
00:17:00hechos inmediatamente se activa tu memoria todo está guardado en tu memoria entonces todas esas influencias que hemos visto
00:17:08genéticas ambientales sociales espirituales todo eso se activa y tú ves o interpretas ese hecho en
00:17:17base a toda esta memoria que está ahí debajo que es todo tu mundo interior entonces esa memoria que se activa con
00:17:25todos tus recuerdos con todas tus vivencias entonces eso genera una creencia que no la genera en el momento sino que ya está ahí pero
00:17:34digamos que la activa no una creencia esa creencia hace que tengas una reacción bioquímica las emociones son
00:17:43química por si acaso la alegría tu tristeza tu amor todo es pura química o sea tú sientes algo porque en tu interior se
00:17:51desarrollaron o se segregaron unas hormonas la dopamina la serotonina la oxitocina delgada en el cortisol la adrenalina que
00:17:59todas esas emociones tú sientes la emoción porque la siente porque es una reacción bioquímica son
00:18:06químicos que se pueden medir que se pueden detectar en el cuerpo no entonces esa creencia activa tus
00:18:12emociones tus emociones te llevan a llegar a una conclusión o sea emites un juicio en base a ese juicio
00:18:20que tú emites reacciona de una manera esa reacción es tu conducta que repito es la puntita nada más del
00:18:28triángulo y todo lo demás está abajo entonces si tú quieres cambiar tu conducta tienes que cambiar lo
00:18:34que está abajo desde tus memorias y tus creencias entonces le voy a poner un ejemplo práctico que
00:18:41luce el domingo también tu hijo mi hijo comete un error rompió algo no te obedeció se cayó de la cama
00:18:49haciendo una travesura que se dio tu hijo hace algo ok ese hecho activa tu memoria en tu memoria está
00:18:57cómo te trataba tu papá a ti cómo te trataba a tu mamá a todas tus experiencias toda esa memoria que
00:19:02hemos visto se activa porque todos son recuerdos y eso hace que se active también una creencia un
00:19:11qué cosa es una creencia una idea repito es inconsciente casi nadie se da cuenta pero está
00:19:17ahí la idea o la creencia podría ser no los que se equivoca son unos tontos no se equivocaron por un
00:19:24error porque son fallos no se equivocaron por tonto o porque es un desobediente esa creencia esa idea que
00:19:30fue grabada de mis primeros años me generó una emoción en este caso puede ser que me da un arranque
00:19:37de ira en base a ese arranque de ira yo tomo una decisión tomo un juicio el mito un veredicto digo
00:19:44este niño merece un castigo fuerte y en base a ese juicio sale mi conducta agarro a golpes al niño
00:19:53o lo grito o lo insulto entonces mi conducta es parte de un proceso que empieza desde los hechos como
00:20:01interpreto los hechos en base a mi memoria como esa memoria consolida o activa una creencia una idea que
00:20:10está subconsciente en mi mente eso me genera una emoción y emite un juicio y ese juicio me lleva a
00:20:19tener una conducta gritar pegar insultar o lo que sea cual sea tu conducta entonces todo en la vida
00:20:25conductual es un tema de memorias incluso la salud mental es un tema de memoria que tiene guardado en
00:20:31tu memoria y como esas memorias te están haciendo daño porque te hacen creer cosas que no son ciertas
00:20:38esas creencias te generan una emocionalidad tóxica esa emocionalidad tóxica te lleva a emitir un juicio
00:20:46una sentencia y esa sentencia da luz a tu conducta la forma como reaccionas ante los hechos entonces el
00:20:56proceso de tu reacción o sea todo esto que hemos visto sucede en milésimas de segundo pues no el cerebro
00:21:05es el más rápido procesador de información del mundo algunos dicen que equivale a 300 mil computadoras otro dice que son
00:21:1380 mil con 800 mil computadoras es decir no se puede medir porque la capacidad de proceso de la información del cerebro es muy alta
00:21:21entonces todo esto que hemos visto uno que es inconsciente y dos que ocurre en milésimas de segundo no es que tú dices a ver mi hijo se desobedeció
00:21:31desobedeció que cosa dijo el profesor allá esos son los hechos muy bien a ver esta desobediencia de mi hijo que memoria se está activando en mi ave déjame recordar
00:21:39qué memoria se está allá mi papá cuando yo me equivocaba metió un correazo ok ya entonces esta esta esta esta memoria de mi papá que creencia me está fortaleciendo
00:21:51allá mi creencia que el niño que se equivoca merece un castigo ah no entonces entonces tú no haces un proceso así pensando es absolutamente
00:22:00sin que te sale simplemente porque ya está grabado en tu mente entonces te sale te brota y en milísimas de segundo tú ya estás reaccionando estás diciendo algo estás gritando estás
00:22:08insultando estás pegando porque porque se procese se activó todito esa ese triángulo que está abajo entonces si queremos cambiar la conducta tenemos que empezar desde
00:22:18abajo no sanar esas memorias no olvidarla porque la memoria no se puede olvidar sanarla cambiar mis creencias adecuar mis creencias a la verdad de dios ahí está el verdadero cambio porque esto se enseña también allá afuera se enseña en terapia cognitivo conductual que es la línea que estamos siguiendo acá pero se enseña sin dios tú tienes que cambiar y tú tienes no acá tenemos que cambiar quitando esa creencia mentirosa y poniendo lo que dios
00:22:47dice al respecto ese es el gran cambio poner la verdad de dios como la base de mi creencia que activa mi conducta entonces ahí tenemos que trabajar y para eso hay herramientas también alguna pregunta hasta aquí sobre lo que estamos viendo breve la participación debe ser breve si jorgito
00:23:08y una consulta pastor eh nuestra conducta nuestras emociones nuestro carácter eh entiendo que eso se almacena en el alma no entonces este ahora cuando jesús dijo de cierto de cierto os digo que no solamente de pan vivir el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de dios entiendo que con la palabra de dios eh sanamos nuestra alma y nuestro espíritu
00:23:38pero a las personas que no conocen a dios qué herramienta tienen ellos para eh sanar estas áreas de de su vida ¿no?
00:23:47sí o sea están absolutamente limitados pues ¿no? la psicología sin dios está absolutamente limitada eh en la iglesia tenemos psicólogos yo este respeto mucho a los psicólogos
00:23:59pero eh pienso que la psicología es muy buena para diagnosticar ¿no? por ejemplo todo esto no se ve en la palabra tal cual pero así se investiga y esto tiene sentido
00:24:10entonces son muy buenos para diagnosticar y pueden dar algunas herramientas que son válidas pero si no ponen a dios en el centro ahí tienen una enorme limitación o sea en base a que cambias tú la creencia
00:24:22si la única manera de cambiar la creencia es quitar una mentira y poner la verdad ¿de dónde sacas la verdad si no tienes la biblia? ¿cuál es tu fuente de verdad?
00:24:32entonces ¿cuál es la fuente de la psicología sin dios? yo soy el yo soy yo puedo yo tengo el poder yo soy dios todo lo puedo yo el universo me pertenece o sea es una es un engaño en realidad
00:24:44tratar de sanar la conducta con esa con ese criterio secularista es un engaño que los puede calmar por un tiempo pero no les resuelve el problema porque están poniendo otras mentiras reemplazando a la otra
00:24:58y porque la única verdad es la verdad de dios ahí tienen un serio problema ahora por el otro lado tenemos a los creyentes que simplemente por orar cree que van a cambiar
00:25:09y no ejecutan los procesos de sanidad usando la palabra ¿entienden? entonces ahí tenemos la otra cara de la moneda son los creyentes que piensan que porque se convirtieron ya son otro y que solamente señor cámbian y es suficiente y no hacen nada no identifican sus creencias no sanan su memoria para cambiar su conducta
00:25:28siendo que nosotros tenemos la herramienta siendo que nosotros tenemos la herramienta más poderosa del mundo que es la palabra pero no la estamos usando correctamente por eso hay creyentes que tienen 20 30 años en la iglesia y su conducta ha cambiado un poco pero no han sido transformados
00:25:41entonces ahí también la iglesia tiene una una patacoja de la mesa ¿no?
00:25:49¿Alguna pregunta? ¿commentario más para seguir avanzando?
00:25:52Yo estoy con mis papás acá nuevamente después de unos años y estaba conversando con ellos y no sé de cómo salió el tema pero acerca de mi papá me preguntó por qué yo
00:26:10qué cosa me llevó a cambiar el hecho de entregar mi vida a Cristo ¿no?
00:26:16me estuve contando cosas y de repente se vino algo en mi cabeza y fue justamente el hecho de de perdón ¿no?
00:26:27y Dios me hizo acordar que mi papá cuando yo tenía 16 años se lo conté a mi papá
00:26:33cuando yo tenía 16 años usted o sea con usted nunca se pudo conversar usted nunca quería explicaciones
00:26:39y muchas veces usted lejos de decirme a ver hija cuéntame qué pasó nunca nunca nunca nadie a ninguno de mis hermanos
00:26:47y y nos castigaba al menos a mí me castigaba duro
00:26:52nunca conversé con usted y usted cuando yo tenía 16 años me desnudó totalmente
00:26:57me amarró las manos con una chalina para darme duro con un cordón
00:27:02me castigó horrible usted y encima me echó agua y me dejó en el patio no se podía meter mi mamá
00:27:08porque mi mamá lloraba y usted podía hasta castigar pegarle a ella
00:27:11eso mi papá le impactó tanto que mi papá se levantó de la silla gritando y dijo
00:27:18hija cómo he podido hacerte eso
00:27:24yo no me acuerdo hija pero perdona mi papá lloraba
00:27:29yo no lloré dije papito yo ya te perdoné todo y te amo papá
00:27:36ten paz y créanme pastor que eso mi papá pum se calmó mi papito
00:27:43y solamente nos abrazados un rato
00:27:45fue algo que Dios me permitió
00:27:49que bueno hermana camina ahora mire lo que la hermana camina dice es detecten algo importante
00:27:58y esto es es algo que tenemos que trabajar nosotros el papá dice que no se acuerda
00:28:05ok entonces usted hable con su papá la persona dice papá yo me acuerdo cuando yo tenía 15 años
00:28:12y tu papá te dice pero yo no me acuerdo es como fue como era normal para ellos como era parte de su
00:28:18vida diaria ellos no lo vieron como algo diferente como algo especial como algo
00:28:23traumante ellos lo vieron como algo normal ni cuenta se dieron el trauma quedó para camina pero
00:28:28escúchame lo que le voy a decir así como sus padres no se acuerda lo que hicieron porque para
00:28:34ellos es normal usted tampoco se acuerda lo que hace con sus hijos y con otras personas porque para
00:28:41usted es normal pero para ellos no es normal para ellos los está traumando les está haciendo daño pero
00:28:47como para usted es normal usted es como que fuera del día a día no se da cuenta esto lo que ha dicho
00:28:53camina es es importante porque así como ella lo puede recibir nosotros también podemos hacer
00:28:59exactamente lo mismo hacer daño reaccionar como para nosotros es normal no nos damos cuenta que
00:29:05estamos haciendo mal y no nos damos cuenta y no nos acordamos eso que ha dicho su papá de camina pasa
00:29:11con usted y conmigo también así que por eso es que le digo que tenemos que abrirnos al espíritu santo
00:29:17y preguntarle a dios señor qué cosa está mal en mi conducta porque de repente como es inconsciente yo
00:29:23no me doy cuenta y yo creo que estoy bien que soy lo máximo que soy recontra santo que soy el mejor
00:29:27creyente y no me doy cuenta de qué mal estoy hasta que dios me lo revele porque como es normal no nos
00:29:36damos cuenta qué importante se da cuenta cómo es hablar de esto para que podamos tomar conciencia
00:29:42ok muy bien alguien más quiere comentar o preguntar brevemente por favor
00:29:47ok avanzamos
00:29:53aprovechar el tiempo mire usted decía que eso se repite verdad cuando tenía más o menos unos cinco
00:30:04añitos ella me decía que se quería cortar su cabello su cabello era rubio rulos y todo yo le decía no te
00:30:11te vas porque te va a castigar si lo haces y un día se mete al baño se tiró todo el cabello adelante
00:30:19se trasquiló todo el cabello y yo le decía varias veces que no lo haga y yo actué pareció mi papá
00:30:26el baño abrí la ducha la castilla con la correa y mi hijo un día que no hizo la tarea porque yo también
00:30:35quería que mis hijos sean muy ordenados que hagan sus tareas cosas que yo no lo había hecho yo
00:30:42quería que ellos sean lo que yo no lo había hecho era muy exigente con ellos si tenían una una tarea
00:30:48mala yo le rompía la hoja a kevin pero no con mis hijos eran chiquitos y por castigarlo lo corretí
00:30:57detrás de alrededor de la mesa y le tiré cucharón en la piernita que se partió en dos hijos
00:31:01tenía más o menos cuatro o cinco años y lo que hizo leslie también tenía más o menos esa edad
00:31:06cuando cuando hice con leslie eso entonces mi mamá me dijo un día tú eres igual que tu padre
00:31:12y eso me impactó que lloré dije no yo no quiero ser con mi papá porque mi papá ya ya tienen una idea
00:31:21verdad entonces yo en un curso de cómo comunicarme con mi hijo adolescente y estaban niñitos y lloré
00:31:27llegué a mi casa me aguantaba el llanto en el unibus llegué a mi casa para el frente mío a mis hijos y
00:31:34yo les pedí perdón por haberlos castigado de esa manera nunca más le puso la mano a mis hijos porque
00:31:41yo no quiero ser con mi papá no por eso le digo no el proceso cuál es ante un hecho se activa la memoria
00:31:51entonces vamos a poner camila tiene su hijita la hijita hace una travesura como reacción no dice ella
00:31:58todo esto es inconsciente como reacción a ver vamos a mi memoria cómo se reacciona cuando el hijo hace una
00:32:04travesura va su memoria pues y en su memoria que tiene allá cuando el hijo se se equivoca se le agarra
00:32:11golpe entonces yo también lo agarra golpe por eso les digo que es un tema de memoria porque tú reaccionas
00:32:17en base a lo que tienes en tu memoria los modelos que tú aprendiste viendo escuchando sintiendo ahora
00:32:24miren cómo es esto no es una regla de pedagogía es que el aprendizaje más fuerte cuando tú lo sientes
00:32:32entonces mire cómo funciona el cerebro no imagínense que el papá lo hubiera instruido con palabras con
00:32:39palabras durante años a camila diciendo le invita cuando tú tengas tus hijos y si tus hijos hacen una
00:32:46travesura tú lo vas a agarrar a golpes imagínense que lo enseña con palabras pedagógicamente eso es un
00:32:52aprendizaje de 5 o 10 por ciento se olvida pero el aprendizaje que se siente no se olvida nunca entonces
00:33:00su papá no le enseñó con palabras que se golpea al hijo su papá le hizo sentir a ella el dolor y el
00:33:07golpe de que así se corrige al hijo entonces un aprendizaje mucho mayor señores lo que te afecta
00:33:14las emociones no te olvidas nunca para bien o para mal lo que te trajo mayor alegría a tu vida lo vas a
00:33:20recordar más lo que te trajo mayor dolor a tu vida lo vas a recordar cinco veces más porque el cerebro está
00:33:26diseñado para sobrevivir por lo tanto lo que le causa dolor se recuerda más que lo que te causa placer
00:33:34por eso que los momentos felices los recuerda pero los momentos dolorosos no lo olvidas nunca porque tu
00:33:39cerebro está diseñado para sobrevivir y cuando afectan esa sobrevivencia no lo olvida nunca entonces
00:33:46imagínense cómo nos han ido formando a usted y a mí se da cuenta entonces se activa la memoria y tú
00:33:51dice que como como enfrente este tema de cómo se resuelve memoria dime cómo se resuelve esto con
00:33:57ansiedad con depresión ya actúe igual y repetimos los patrones inconscientemente ok muy bien vamos
00:34:06avanzando que ese espíritu santo nos vaya mostrando a cada uno donde tenemos que ajustar no entonces todo
00:34:12es inconsciente la la conducta se puede cambiar lo hemos visto el domingo claro que sí la biblia está
00:34:20lleno de gente que cambió su conducta no vimos el ejemplo de pedro que era una persona inestable su
00:34:26nombre significa simón es caña inestable y jesús le cambia el nombre a pedro que es piedra estable
00:34:32piedra piedra firme cambió no marta la fanosa la que estaban la fanosa trabajando mientras jesús estaba en
00:34:40la casa después de un tiempo cambió y cuando jesús vino en el velorio del de lázaro fue la primera que
00:34:46salió aprendió a priorizar al señor en su vida así como muchos de nosotros no hemos aprendido a
00:34:53priorizar a jesús en nuestra vida podemos aprender a hacerlo y cambiar juan marcos un irresponsable que
00:34:58no valoraba el ministerio abandonó el equipo misionero de pablo pablo se molestó con él se peleó
00:35:05con bernabé el tío de juan marcos pero después de unos años juan pablo dice taima juan marcos porque
00:35:11lo necesito en el ministerio que pasó con juan marcos cambió se volvió una persona responsable
00:35:17seria en sus compromisos onésimo un inútil rebelde una persona que no se sujetaba a nadie después de un
00:35:25tiempo cambió no y vimos los versículos también en segundo de timoteo 4 11 pablo le escribe a timoteo
00:35:33le dice sólo lucas está conmigo toma a marcos a juan marcos y tráele contigo porque me es útil
00:35:39para el ministerio el mismo juan marco que pablo lo había desechado que se peleó con con bernabé para
00:35:46no traerlo porque él abandonó en un momento un viaje misionero ese mismo marco había cambiado y
00:35:52pablo lo reconoce y dice tráeme a juan marcos me es útil ahora porque porque juan marcos había cambiado
00:35:59y en el texto que la carta que le manda pablo a filemón pidiéndole en sutilmente que deje a
00:36:06filemón con a onésimo con él porque tenía que devolverlo como esclavo según la ley a su dueño que
00:36:12era filemón pero sutilmente pablo le sugiere que lo devuelva para que lo ayude a pablo y entonces le
00:36:19dice no el cual en otro tiempo te fue inútil pero ahora a ti y a mí no sé es útil entonces le estaba
00:36:27pidiendo que realmente lo regrese a onésimo para que se quede con pablo ayudándolo que pasó con
00:36:34onésimo cambio entonces el cambio es posible por la gracia de dios pero también si tú uno tomas
00:36:41conciencia que tienes que cambiar dos decides cambiar y tres haces los ejercicios para cambiar
00:36:48y esto tiene que quedar claro señores el cambio no sólo se produce por desearlo hay quiero cambiar
00:36:55no no se produce con desearlo se produce haciendo ejercicios haciendo uso de herramientas que es las
00:37:04que les voy a enseñar entonces pablo dice también en una epístola ejercítate para la piedad ejercítate
00:37:12para ser una mejor persona una persona piadosa no es deseando ni siquiera sólo orando es ejercitando
00:37:21es haciendo ejercicios y herramientas esto es fundamental porque si no nos pasamos 50 años deseando cambiar y
00:37:27nunca cambiamos resumen nuestra conducta depende de varios factores genéticos ambientales
00:37:34sociales pecado y creencia no nuestra conducta está altera la información del adn porque la conducta se
00:37:41se escribe en el adn nuestra conducta es nuestra responsabilidad yo puedo recibir haber recibido todas
00:37:49las influencias papá violento madre lisurienta barrio de ladrones no importa todo eso es cierto te afectó
00:37:59pero es tu responsabilidad es tu responsabilidad cambiar esa conducta cuarto el cambio de conducta es
00:38:07posible gracias a cristo al poder de cristo porque porque cristo clavó nuestro viejo hombre en la cruz le
00:38:14quitó el poder entonces ahora ya no tiene el poder ahora mi decisión tiene el poder de cambiar ese viejo
00:38:21hombre y quinto lo que le dije necesitamos ejecutar ejercicios espirituales y cerebrales porque porque la conducta está
00:38:30escrita en el cerebro entonces vamos a usar una herramienta ahora les voy a esto no se puede hacerlo domingo porque el
00:38:36domingo simplemente escuchar obviamente pero ahora en los miércoles vamos a implementar algunas herramientas que nos pueden
00:38:43ayudar antes de usar la herramienta me gustaría ver si alguien tiene alguna pregunta comentario u aporte brevemente
00:38:56puede prender su micro y puede participar lo que sí le pido es que sea breve
00:39:03pastor a jorge
00:39:05serán que aquellos hermanos que que están en la iglesia y que en realidad este no han transformado su
00:39:19conducta siempre están cayendo en sus en sus mismos errores siempre este no no tienen no moldean su carácter
00:39:29como forma de cristo para fallando será que esas personas pastor
00:39:37de repente no entendieron un mensaje de salvación no no no no nacieron de nuevo espiritualmente porque
00:39:46de repente recibieron a cristo emocionalmente nada más fueron a la iglesia porque querían este
00:39:52solucionar sus problemas de hogar un problema de trabajo y querían que dios le resuelva todo
00:39:59pero en realidad no van a la iglesia preocupado por su salvación entonces esa persona de repente en el
00:40:05momento se agrande la palabra
00:40:07y este y creen que han recibido a cristo asisten pero en realidad no han nacido de nuevo no sé qué
00:40:19piensa de eso pastor yo le voy a decir lo que yo pienso obviamente sólo dios sabe quién nació de
00:40:24nueve quien no cierto no no no no no puede decir este si este no porque sólo dios sabe lo que sí
00:40:30me parece a mí claro es que las iglesias sobre todo las iglesias de este tiempo las iglesias de hoy del
00:40:362025 creo que las iglesias están llenas de gente que no han nacido de nuevo como dicen algunos hay gente
00:40:44que aceptado la cultura evangélica pero no aceptado a cristo o sea le gusta la iglesia le gustan las
00:40:50canciones le gusta el cariño como los tratan en la iglesia o sea la cultura evangélica les gusta pero
00:40:57no han aceptado a cristo han aceptado la cultura evangélica entonces yo me temo que por eso nuestra
00:41:04iglesia es una iglesia de biblia donde siempre estamos machacando machacando la palabra porque si
00:41:08nosotros sólo los entretenemos y los hacemos pasarla bonito cada domingo con un gran culto con
00:41:14una gran producción simplemente estamos alimentando a gente que va a pasarla bien y no van a crecer nunca
00:41:20porque nunca nacieron de nuevo lo que no lo que están muertos no puede crecer entonces obviamente nadie
00:41:28yo no puedo decir quién sí quién no eso le corresponde a dios pero sí puedo asegurar que mucha gente sobre
00:41:34todo de las iglesias más grandes las que son más espectaculares donde la producción es mucho mayor te
00:41:39aseguro que hay miles y miles que nunca nacieron de nuevo y otro ahora la vida distingue tres tipos
00:41:48de personas no habla del hombre natural quién es el hombre natural el que no ha nacido de nuevo no es
00:41:53creyente habla del hombre carnal o sea si nació de nuevo pero todavía sigue sigue siendo derrotado por la
00:42:02carne y el hombre espiritual es el que se somete al espíritu santo entonces hombre carnal también está
00:42:08en la iglesia o sea si nació de nuevo pero no crece no avanza es mejor como vamos a hacer otra serie
00:42:14después de esta que es el poder de los hábitos no tiene hábitos hábito de lectura de la biblia hábito de
00:42:21orar hábito de buscar a dios no tiene disciplina en su vida espiritual es relajado es desordenado en su vida espiritual
00:42:27nunca va a crecer pues a pesar que ha nacido nuevo entonces la carne lo va a seguir controlando porque no hace
00:42:33ejercicios espirituales disciplina hábitos que es fundamental que eso lo vamos a ver en otra serie que es el
00:42:41poder de los hábitos ya está lista la serie hay que esperar la fecha para empezar a porque si no ejercitamos
00:42:45hábitos no avanzamos en no sólo en lo espiritual en laboral profesional si no tienes hábitos o sea rutinas productivas no avanza pues
00:42:55pero ese para la próxima serie
00:42:58mandan a decir algo sí sí sí este quería aportar en nosotros hablando sobre lo que vivimos como como
00:43:08esa experiencia nos nos afecta en cierta manera en nuestro carácter por ejemplo yo este crecí con una
00:43:16mamá que tenía un problema que siempre mentía hasta en cosas innecesarias no si no podía ir a una reunión
00:43:25este bueno no pude ir no pude así sí pero no lo que pasa que mi hija estaba enferma y si a veces te no
00:43:34quería que yo acompañar a alguien a la playa no es que mi hija no le gusta la playa y cosas así pero eso me
00:43:40fue marcando porque yo este yo me sentía impotente porque tenía que aceptar ante la persona que lo que mi mamá
00:43:50decía pero yo sabía que era una mentira y eso a mí me frustraba por dentro entonces entonces qué pasa con el
00:43:58tiempo yo me di cuenta que cada vez que alguien me dice una mentira que yo me daba cuenta que era mentira
00:44:04obviamente a nadie le gusta que le mienten pero yo yo llegaba a enfurecerme a irán o sea yo llegaba ya
00:44:11a la ira con una mentira que no digo que sea bueno pero llegaba a ese extremo no entonces yo comencé a
00:44:19pensar pero por qué en por qué me da eso que cada vez que escucha una mentira es una cosa que me volví
00:44:25intolerante incluso ante inclusive ante la disculpa no pero este porque eso yo creo que eso me afectó entonces
00:44:33tuve que trabajar en eso aún todavía me queda eso de que cuando alguien me dice no lo que pasa ponen
00:44:38excusas yo le aclaro el toque no no yo no sea por esto ha sido por esto no pero también tengo que
00:44:44seguir trabajando con eso creo cómo lo podría hacer vamos a seguir viendo las herramientas pero
00:44:51obviamente lo que hemos dicho no ante una situación se activa la memoria alguien le da una excusa y la
00:44:57hermana percibe que le están palabreando entonces activa su memoria como su mamá le engañaba y ella le
00:45:02irritaba que su mamá diga mentira entonces se molesta con la persona pero en realidad es esa
00:45:09molestia más con la mamá que con la persona no está proyectando en la otra persona no en realidad
00:45:14casi todos nosotros no nos estamos molestando de repente las esposas con el esposo te está molestando
00:45:20con el papá y está proyectando en el esposo y te está pues te están molestando con el profesor que
00:45:25tú me dio lo estás proyectando con el pastor o con alguien no sea siempre está atrás la cosa no siempre
00:45:30siempre la verdadera raíz y la causa está atrás en la memoria esa memoria bendita hay que sanarla no y
00:45:37vamos a ver algunas herramientas para eso ya ok muy bien entonces camila que decir algo o me pareció
00:45:46simplemente este por respecto a lo que decía el hermanito yo soy consciente de que aquella persona
00:45:56que es que es consciente también de lo que significa la gracia inmerecida la gracia inmerecida es una
00:46:05persona que sabe que sabe quién es dios y y va a la iglesia de corazón agradecerle verdad adorarle
00:46:15de exaltarle y y y siempre agradecerle porque la verdad que no es nada de lo que hacemos realmente que hacer solamente un corazón rendido cada día por esa gracia inmerecida ese es un cristiano que valora realmente el hecho de ser un hijo de dios verdad
00:46:36lo que gracias semana camila muy bien vamos con el ejercicio entonces
00:46:41lapicero y cuaderno a la mano vamos a hacer el ejercicio ya tiene tres partes la primera parte
00:46:50y hable y escriba con honestidad con franqueza no trate de pulir ni dorar la píldora como dicen sino
00:46:58honestamente si se escribe una breve biografía describiendo tu ambiente familiar ya describe
00:47:06cómo era en palabras no como era tu ambiente familiar las principales características de tu papá de tu cultura
00:47:12familiar cuáles eran las ideas que se manejaban dentro de tu de tu ambiente familiar cuáles eran las palabras más
00:47:20repetitivas cuáles fueron los momentos más agradables los más duros cuáles fueron las principales emociones que
00:47:29prevalecieron en tu infancia en tu infancia fue marcada por el dolor por la vergüenza por el miedo por la
00:47:34alegría quiero que hagas una especie de de balance de estos primeros años de tu vida y lo describas con
00:47:44palabras de lo que salga de tu corazón describe la cultura como describiría la cultura familiar en tu
00:47:51familia era una cultura de respeto de alegría de bromas de de pleito de distancia de golpe como
00:48:01era esa cultura de tu familia había honestidad o como dice la hermana nancy había mentira en esa
00:48:06cultura familiar anormal mentín era una una cultura donde te enseñaban la honestidad la verdad hacer las
00:48:13cosas correctas todo quiero que pienses un poco en ese ambiente y lo describa no describe principios
00:48:20valores emociones describo un poco tu infancia yo también voy a hacer mi ejercicio así que les doy ahí unos minutos
00:48:43estos no se han quedado por el họa a veces que si él no me ha afectado en los momentos lo que quiero que
00:48:46qu notice esa cultura que decía un poco si es que alguien le ha afectado en el futuro es una
00:48:55víncia que el reto es el famoso de la historia de la historia pero si han afectado en eso es un poco de
00:48:59algún tipo de referencia decía que era un buen elemento de este tipo de vida que no se sentía un poco de
00:49:01las vivientes de la historia pero es un poco de referencia donde los grupos que no tienen que estar
00:49:04en el tipo de representación con el mundo eso que tiene que estar de hecho bueno los que tú tenés dones que
00:49:06tener que brands de hecho que no tienes un poco de momento de vida y no hay de tu filo de la manera de
00:49:12Gracias.
00:49:42Gracias.
00:50:12Gracias.
00:50:42Gracias.
00:51:12Gracias.
00:51:42Gracias.
00:52:12Gracias.
00:52:14Gracias.
00:52:42Gracias.
00:52:43Gracias.
00:52:44Gracias.
00:52:45Gracias.
00:52:46Gracias.
00:52:47Gracias.
00:52:48Gracias.
00:52:49Gracias.
00:52:50Gracias.
00:52:51Gracias.
00:52:52Gracias.
00:52:53Gracias.
00:52:54Gracias.
00:52:55Gracias.
00:52:56Gracias.
00:52:57Gracias.
00:52:58Gracias.
00:52:59Gracias.
00:53:00Gracias.
00:53:01Gracias.
00:53:02Gracias.
00:53:03Gracias.
00:53:04Gracias.
00:53:05Gracias.
00:53:06Gracias.
00:53:07Gracias.
00:53:08Gracias.
00:53:09Gracias.
00:53:10Gracias.
00:53:11Gracias.
00:53:12voy a repetir
00:53:25porque a veces estamos escuchando
00:53:27y estamos escribiendo
00:53:28entonces no escuchamos bien
00:53:29ni escribimos bien
00:53:30escúcheme lo que le voy a decir
00:53:31la segunda tarea
00:53:32descríbete a ti mismo
00:53:34como eres hoy
00:53:35cuáles son tus principales rasgos
00:53:38de personalidad
00:53:39positivos y negativos
00:53:40honestamente
00:53:41cuáles son tus principales reacciones
00:53:43cuáles son tus principales palabras
00:53:45las palabras que más salen de tu boca
00:53:48descríbete conductualmente
00:53:51honestamente
00:53:52duramente si quieres
00:53:54pero descríbete hoy como eres tú
00:54:11son tus principales reen que estás tratando de un poco de trabajo
00:54:15de que la gente te va a decir
00:54:15que esto es la mejoraja que la gente te va a decir
00:54:17que es así
00:54:18que está pasando
00:54:20entonces
00:54:21con esa manera que te va a decir
00:54:22así que que te va a decir
00:54:24que es bueno
00:54:25el título de tu boca
00:54:25Gracias.
00:54:55Gracias.
00:55:25Gracias.
00:55:55Gracias.
00:56:25Gracias.
00:56:55Gracias.
00:57:25Gracias.
00:57:26Gracias.
00:57:27Gracias.
00:57:29Gracias.
00:57:55Gracias.
00:57:57Gracias.
00:58:25Gracias.
00:58:55Gracias.
00:59:25Gracias.
00:59:55Gracias.
01:00:26¿Qué versículo se ajustaría más para que sea como un lema de vida, un lema que para ti sea una columna de pensamiento? Porque recuerda que esto es creencia, son ideas, pensamientos. ¿Cómo reemplazo la mentira con una verdad? Esa verdad tiene que meterla en tu cabecita todos los días por repetición.
01:00:50¿Cuál es ese versículo ancla? Ese versículo que puedes usar como una especie de lema personal, un versículo que marque tu vida como un ancla, repito, para que en ese versículo te apoyes y lo declares y te mires en base a ese versículo que refleje lo que tú quieres ser como persona.
01:01:09¿Qué versículo te viene a la mente? Aquí sí, si lo pueden poner en el chat, si ya vas descubriendo ese versículo, me gustaría que lo pongas ahí. Yo voy a poner el mío que ya lo tengo desde hace ya tiempo.
01:01:24Lo pongo en el chat, ¿no?
01:01:54Si ya tienes un versículo que sea el lema de tu vida, repite, lo escribe, lo memorizalo, andate a dormir pensando en ese versículo cuando camines por la calle. Áncreas ese versículo que sea el lema de tu vida.
01:02:05Si ya tienes un versículo, escríbelo por el chat. Si no sabes escribir por chat, prende tu micro y me lo dices.
01:02:13José 1.9
01:02:14Dice Nelly, te esfuerces y seas valiente, ¿ok? Muy bien. A ver, para Dios todo es posible, muy bien.
01:02:27Un versículo que sea un lema para lo que tú quieres lograr en tu cambio conductual, obviamente. Estamos acá enfocados en tu cambio conductual, ¿no?
01:02:35Para mí es, tengo la mente de Cristo.
01:02:38Sí, para mí, para mí, Pastor, este, es, honestamente, me tratar de llegar, como dicen en las Escrituras, a la medida del varón perfecto que es Cristo Jesús.
01:02:50Reflejar a Cristo, ese es el anillo en mi corazón.
01:02:53Amén, amén, amén. Gracias, hermana Camila.
01:02:56Araceli dice todo lo que hagan para, para, para el Señor y no para los hombres.
01:03:00Emperatriz dice Romano 12.2, transformado en la noción del sentimiento.
01:03:04El amor echa fuera el temor, dice Norma.
01:03:07Aremi dice amar a Dios sobre todas las cosas.
01:03:09Patrista, hacerme todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
01:03:12Jorge dice Romano 12.2.
01:03:14Nelly dice José 1.9, 1.8, ¿no? 8.9.
01:03:18Entonces,
01:03:19José la salida, dice.
01:03:22Esfuérzate, ese hombre.
01:03:24Eso está bueno, ¿no?
01:03:26Ah, ese es lindo.
01:03:27Ese es un texto, doctor, hablando acá de sexualidad, ¿no?
01:03:30Habla de carácter, ¿no?
01:03:31Cuando dice fuerza, dice hombre, no, no habla de sexualidad, sino de carácter, ¿no?
01:03:35Ok.
01:03:36Bueno, cada uno está poniendo su texto ahí, los planes que tengo, dice Elsa, ¿no?
01:03:41Planes de bienestar, ¿no?
01:03:42De calamidad, o sea, vivir en base a eso, ¿no?
01:03:44Lo que viene para mí es bueno, ¿no?
01:03:46No tengo que tener miedo al futuro.
01:03:48Dios tiene plan.
01:03:49Cada uno tiene su propia necesidad.
01:03:52Y para cada necesidad.
01:03:53Sí, Manuel, yo, bonita.
01:03:58Para mí es 40, Isaías 41.9.
01:04:02¿Qué dice?
01:04:03El Señor no me desecha.
01:04:04Amén, ¿no?
01:04:07Amén, amén.
01:04:09Esto es muy personal, Nancy, que tiene problemas de ir ahí, dice, mejor es el que tarden a irarse que el fuerte.
01:04:14Muy bien, Nancy.
01:04:15Porque te tomé de los confines de Jesús y no te deseché.
01:04:20Y no te deseché, dice.
01:04:21Claro.
01:04:22Gloria a Dios.
01:04:23Entonces, cada uno tiene que encontrar un versículo que contrarreste eso que te ha dañado y que ahora tú quieres cambiar.
01:04:30Y ese versículo tiene que ser un ancla.
01:04:33Tienes que meterlo en tu cabeza.
01:04:35¿Cómo?
01:04:36Por repetición.
01:04:37Háblalo, léelo, memorízalo, escríbelo.
01:04:42Te vas a despertar en la mañana y lo declaras frente a tu espejo.
01:04:45Y te vas a dormir y te vas durmiendo pensando en ese versículo.
01:04:49Como dije, el cambio no es producto.
01:04:51Ah, quiero cambiar.
01:04:52No, no, no.
01:04:52Tienes que hacer algo.
01:04:53Y ese hacer es tener un versículo que sea el ancla que tú necesitas.
01:05:00Se dan cuenta que cada uno tiene un versículo diferente porque son necesidades diferentes.
01:05:05Pero ese versículo que tú me estás poniendo tienes que anclarlo en tu cabeza por repetición.
01:05:10Repítelo, repítelo, escríbelo en una taza, impríbelo en un polo, en un afiche, pégalo en tu pared.
01:05:17No sé, pero métele, métele, métele, métele hasta que ese texto sea una verdad en tu cerebro y cambie la mentira que fue metida en tu cerebro a través de tus padres desde muy pequeña edad.
01:05:29¿Ok?
01:05:30Entonces, ese es el ejercicio ahora.
01:05:33Anclar este versículo en tu cabeza por repetición.
01:05:37Muy bien, señores.
01:05:38Recuerden que si no trabajas tu cambio, estamos perdiendo el tiempo.
01:05:44Esto no se trata de información.
01:05:47Se trata de ejecutar, aplicar lo que dice la palabra, ser hacedores de la palabra, meterte esta palabra, vivir esta palabra.
01:05:56Y es la palabra lo que va a traer tu transformación.
01:05:58La transformación la produce Dios a través de su palabra.
01:06:01Pero tienes que saber cuál es la palabra que tú necesitas para transformar eso que quieres transformar.
01:06:07Y quizás acá a cinco años tendrás que usar otro versículo porque descubriste otro tema que es Anant.
01:06:12O sea, ahí cambiarás de versículo.
01:06:13Pero ahora, en el dos mil veinticinco, eso es lo que tú necesitas, ¿no?
01:06:18¿Ok?
01:06:19Listo, señores.
01:06:20Les dejamos ahí entonces para que sigan reflexionando, pensando.
01:06:23Vamos adelante.
01:06:25Queremos una iglesia de gente transformada.
01:06:28Quizás no lograremos transformar al cien por ciento.
01:06:30Pero sí quiero una iglesia donde la gran mayoría de nosotros seamos gente transformada por el Señor y su palabra.
01:06:36¿Amén?
01:06:37El domingo tenemos un visitante de Estados Unidos.
01:06:41El pastor Abner Pineo de Estados Unidos va a hablar también sobre la conducta.
01:06:45Pero viene de Estados Unidos.
01:06:46Él es peruano.
01:06:47Él es el pastor de la iglesia donde va Anel, mi hija.
01:06:50Así que está ahí, visita.
01:06:52Nos va a tener, va a estar esto con nosotros.
01:06:55Vengan temprano.
01:06:55Inviten personas.
01:06:56Vamos a seguir trabajando este tema.
01:06:58¿Ok?
01:06:59Mujeres, mañana tienen su reunión.
01:07:01Jóvenes el sábado.
01:07:02Sus células.
01:07:03Los matrimonios el viernes.
01:07:04Vamos siguiendo todos con nuestras actividades.
01:07:08Listo, hermanos.
01:07:09Dios me lo bendiga.
01:07:10Le voy a pedir a Antonio de Ur que nos despida con una palabra de oración, por favor.
01:07:13Oramos, hermanos.
01:07:17Señor, agradecidos estamos por la enseñanza de hoy y el desafío que tenemos de adecuarnos, Señor, a ser como Tú eres y buscar ser varones y mujeres conforme a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.
01:07:32Te pedimos, Señor, que nos ayudes en este propósito y que esa palabra tuya sembrada cada vez, Señor, se arraigue más y más en nuestra vida.
01:07:41Bendice lo que resta de la semana.
01:07:43Para cada uno de mis hermanos.
01:07:46En el nombre de Cristo Jesús.
01:07:47Amén.
01:07:48Amén.
01:07:49Listo.
01:07:49Buen fin de semana.
01:07:50Yo me lo bendiga.
01:07:51Nos vemos el domingo.
01:07:52Gracias.
01:07:53Bendiciones.
01:07:54Bendiciones.
01:07:55Bendiciones.
01:07:56Muchas gracias.
01:07:57Bendiciones, hermanos.
01:07:59Nos vemos el domingo.
01:08:01Que Dios lo bendiga.
01:08:01Bendiciones.
01:08:03Dios te bendiga.
01:08:07Bendiciones.
01:08:09Antonio.
01:08:10Antonio.
01:08:11Antonio.
01:08:11Erenice.
01:08:14Hola.
01:08:15Nos vemos.
01:08:15Nos vemos.
01:08:16Janina, Fiorella, Jova, Alejandrito, hermano Carlitos.
01:08:25Esta es la hermana, esta es la hermana Meri.
01:08:27Hola, Merita.
01:08:27Merita, ¿cómo estás?
01:08:30Un abrazo, Amanda Meri.
01:08:31¿Qué tal, Pastor?
01:08:31Pastor, buenas noches.
01:08:31Vamos orando por ti, hermana.
01:08:34Gracias, Pastor.
01:08:34Gracias, Pastor.
01:08:35Gracias, Pastor.
01:08:37Gracias, Pastor.
01:08:38El domingo voy.
01:08:40El domingo voy.
01:08:41Eso.
01:08:41Qué bueno, qué bueno.
01:08:43Ahí te esperamos, hermana.
01:08:44Te queremos mucho, ¿verdad?
01:08:46El próximo va a jalar, dice ahí.
01:08:48Aparraba el carro.
01:08:49En pie de ruedas.
01:08:50No, creo que eso tienes.
01:08:51Ay, ya.
01:08:52Listo.
01:08:53Ahí nos vemos.
01:08:54Chao, Dios los bendiga.
01:08:55Bendiciones.
01:08:55Chao, Camilita.
Recomendada
19:05
|
Próximamente
11:09
53:37
1:16:48
1:06:16
1:05:21
1:06:38
1:07:50
1:06:40
0:46
2:55
11:13
1:00
2:50
Sé la primera persona en añadir un comentario