Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Vinculan a proceso a 'El Llanero' en Michoacán. Miles de personas marcharon en EU contra Trump. Enfrentamiento armado dejó saldo de 1 muerto y 3 heridos en Acapulco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Buenas noches, estos son los titulares de Milenio.
00:02Vinculan a proceso a José Ignacio N. por feminicidio de Itzel Díaz de Ozumba.
00:07Esto en Estado de México.
00:08Habría ocultado el cuerpo dentro de la cisterna de agua de su vivienda.
00:17El presidente nacional del PAN, hablamos de Jorge Romero,
00:20pone punto final a la era de alianzas del partido.
00:23Elimina burocracia en afiliación.
00:25En Tamaulipas se emprenden el desalojo preventivo de personas que habitan en el margen izquierda del río Pánuco,
00:35debido al incremento en el nivel del afluente.
00:41Y en la afición, esta noche el Cruz Azul recibe a las Águilas de la América en una nueva edición del Clásico Joven.
00:55¿Qué tal? Buenas noches, les saluda con muchísimo gusto Rubén Carreón.
01:14Quédese con nosotros porque tenemos mucha información durante esta hora aquí en la señal de Milenio Televisión.
01:19Quédese. Así comenzamos con información de seguridad.
01:25En el Estado de México, una juez con sede en Chalco determinó vincular a proceso a José Ignacio N.
01:34por su probable participación, esto en el feminicidio de Itzel González, la joven originaria de Ozumba,
01:40que fue hallada sin vida dentro de una cisterna en el municipio de Tepetixpla.
01:47Y es que durante la audiencia realizada en los juzgados de control del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Huitzilingo,
01:55en Chalco, se desahogaron las pruebas para acreditar la participación del señalado, quien era amigo de la víctima.
02:01En Michoacán, un juez federal vinculó a proceso a John Mario N., alias El Llanero, presunto integrante de un grupo criminal.
02:10El colombiano fue detenido junto a Rosa N., en Pisándaro, municipio de Buenavista, esto en Tomatrán, con metanfetamina,
02:20un arma de uso exclusivo del ejército, uniformes policiales de Colombia, además de celulares y documentación diversa.
02:27Ambos se enfrentarán prisión preventiva por delitos contra la salud y violación a la ley de armas.
02:32Se le investiga también por extorsionar a limoneros y reclutar extranjeros para actividades criminales en Tierra Caliente.
02:40Y mire, la detención de un adolescente reveló una preocupante realidad.
02:45Menores involucrados en crímenes violentos, con armamento y pruebas incriminatorias.
02:50Este caso pone en evidencia el reclutamiento y el uso de jóvenes por parte de grupos criminales en México.
02:55Veamos lo siguiente.
03:01El 12 de octubre pasado, Derechair, un adolescente de 15 años, fue detenido junto con José Asunción N., de 37 años, alias El Chuncho.
03:10Cuando intentaban incendiar una vivienda en la ranchería Corregidora Ortiz, en el centro de Tabasco.
03:16De inmediato, lo llamaron el niño sicario, pues al percatarse de la presencia policial,
03:21el menor intentó accionar una subametralladora UCI 9 milímetros, equipada con un cargador y 23 cartuchos útiles.
03:30Pero una bala se le atascó.
03:32También le decomisaron una mochila que contenía droga, cartulinas con mensajes amenazantes y un celular con videos de una mujer secuestrada y del homicidio de una persona.
03:42El caso desató alerta sobre la creciente participación de menores en delitos de alto impacto.
03:50De acuerdo con datos de la Asociación Civil Reinserta, 7 de cada 10 adolescentes reclutados por grupos criminales en México,
03:58han desempeñado actividades de sicariato, mientras que 6 de cada 10 crecieron en entornos donde la violencia era parte de lo cotidiano.
04:06Hace 15 años, en Morelos, un adolescente de 14 años, apodado El Ponchis, fue detenido por militares en el aeropuerto Mariano Matamoros de Morelos.
04:16Intentaba escapar a San Diego, California, acompañado por sus hermanas.
04:22En aquel entonces, confesó que empezó a ejecutar gente a los 11 años y que usaba drogas para armarse de valor.
04:30¿Cuánto te pagaban?
04:32¿Las 500?
04:34¿Semanales?
04:34Sí.
04:35¿Dólares o pesos?
04:37¿Dólares o pesos?
04:39¿Dólares o pesos?
04:39¿Quién te los pagaba?
04:40Radilla.
04:42¿Y el radilla qué es lo que te decía para convencerte de que mataras?
04:47Me drogaba.
04:49No sabía lo que había.
04:52¿Te drogaba con marihuana o cocaína?
04:55Con moco.
04:57A mis espaldas se encuentra la extinta delegación de la PGR, a quien Morelos a este lugar.
05:01En el 2010 fue trasladado a este adolescente conocido como el Ponchis.
05:05Él admitió haber cometido el crimen de al menos cuatro personas.
05:08Cobraba cerca de 2.500 dólares por hecho.
05:11La detención del Ponchis evidenció que el crimen organizado reclutaba menores.
05:17Y esto nos revela que detrás de las personas adolescentes que están involucradas en delitos que tienen una cadena importante, me refiero desde el tema de producción, procesamiento, distribución, a personas adultas que están involucradas.
05:35Lo que significa que hay este reclutamiento, ya sea forzado o inducido, hacia las personas adolescentes.
05:42El Ponchis confesó haber cometido múltiples crímenes violentos por dones del cártel Pacífico Sur.
05:48Sin embargo, por ser menor, solo fue condenado a tres años de internamiento por posesión de narcóticos con fines de transporte, portación de arma de fuego, violación a la ley contra la delincuencia organizada y homicidio doloso.
06:01Salió del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes al cumplir su sentencia para luego ser extraditado a Estados Unidos porque tenía nacionalidad de ese país.
06:12Cumple su medida sancionadora y esto termina, bueno, ahí su procedimiento penal.
06:19Nosotros tenemos el registro, bueno, de que fue después, se trasladó a Estados Unidos y desde luego, bueno, pues ya el tribunal no tiene el seguimiento de naturaleza pospenal que corresponde al sistema penitenciario.
06:31Expertos insisten en la necesidad de tipificar el explotamiento de menores como un delito autónomo para reconocerlos como víctimas y no como delincuentes.
06:41Sin embargo, no basta con modificar las leyes, requieren planes integrales de prevención y desvinculación que permitan rescatar a quienes ya forman parte de estas redes.
06:50En tanto no busquemos que haya mecanismos que prefieran y que garanticen los derechos de las personas desde otro ámbito, pues vamos a seguir teniendo chicos y chicas con resentimientos, alejados de las familias que pueden estar incurriendo en situaciones tan graves como fueron estos dos chicos que lamentablemente son otanoso.
07:11Desde Morelos, para Milenio Noticias, Guillermo Nojosan.
07:20Mientras tanto en Guerrero, un enfrentamiento armado en Acapulco, vejo una presunta agresora abatida y tres policías federales heridos.
07:27Los hechos ocurrieron en la colonia El Roble, cuando agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad fueron atacados por civiles armados a bordo de motocicletas.
07:36Una mujer presuntamente atacante murió en el lugar.
07:40Los agentes heridos fueron trasladados a un hospital privado, mientras que autoridades federales desplegaron un operativo y confirmaron la detención de uno de los presuntos agresores.
07:52Y mire, la violencia continúa azotando esto en Teocaltiche, en Jalisco.
07:56Pese a las promesas gubernamentales de pacificación, nuevos incendios de vehículos y la crisis policial mantienen alerta al municipio de Los Altos Norte.
08:06Vea usted.
08:10Yo les pido que me den un mes y medio más, y en mes y medio voy a tener completamente pacificado Teocaltiche.
08:19Les pido su confianza.
08:21El 23 de abril de 2025, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se comprometió a pacificar Teocaltiche en 45 días.
08:30En ese entonces, el secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández, declaró que el proceso para cumplir ese plazo iba por buen camino.
08:38En contraste, durante las últimas horas, la violencia volvió a estremecer al municipio en la región Altos Norte de Jalisco, ya que se reportaron nuevos ataques e incendios de vehículos en la zona centro del municipio.
08:51De acuerdo con los reportes de seguridad, este miércoles y jueves se registró el incendio de cinco automóviles de diversos modelos, sin que hasta el momento se haya informado de personas detenidas.
09:01Los ataques ocurrieron cerca de las 21 horas, los dos días, lo que provocó alarma entre los habitantes y movilización de cuerpos de emergencia.
09:09Teocaltiche enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes.
09:13El municipio cuenta con tan solo 27 policías activos, luego de que 70 elementos renunciaron o fueron asesinados desde 2024.
09:21En lo que va del año, cinco policías han muerto en distintos ataques y ocho más desaparecieron en febrero, cuando se dirigían a Guadalajara para realizar exámenes de control y confianza.
09:32Algunos fueron localizados sin vida.
09:35Aunado a esto, el director de seguridad pública, Ramón Grande Moncada, fue asesinado el 15 de abril junto con su esposa.
09:42Semanas después, el secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereira Robles, fue acribillado mientras comía en un restaurante.
09:49Otro policía, Luis Ernesto Chávez Regino, fue asesinado días antes.
09:55La violencia también se ha volcado contra mujeres del municipio.
09:59Entre ellas, Cecilia Rubalcaba, regidora y enfermera conocida en la comunidad, quien fue asesinada el 9 de mayo a balazos en circunstancias aún bajo investigación.
10:09Por otro lado, en julio, la Fiscalía Estatal detuvo a Enrique N., presunto responsable de dos ataques armados, ocurrido en la plaza principal y en la colonia El Tanque.
10:19Aún así, colectivos denunciaron que los feminicidios y desapariciones persisten sin resultados concretos.
10:25En menos de dos años, 27 personas han desaparecido ante Ocaltiche, seis en 2024 y 21 en lo que va de 2025.
10:35Los familiares aseguraron que las investigaciones avanzan lentamente y que no hay apoyo suficiente por parte de las autoridades.
10:42Además, el clima de violencia ha obligado a decenas de familias a abandonar comunidades rurales, como Agua Tinta, El Saucito y El Rosario, por amenazas, enfrentamientos y la presencia de grupos criminales.
10:54A la ola de asesinatos se suman enfrentamientos, bloqueos carreteros y sabotajes a la infraestructura de seguridad.
11:01Comerciantes locales denunciaron cobros de piso y el control del crimen organizado sobre actividades económicas, ferias y fiestas patronales.
11:10Por su parte, los pobladores solo quieren recobrar la paz en el pueblo que los vio crecer,
11:15donde las mañanas en la plaza principal se llenaban con quienes llegaban de las rancherías al tianguis
11:20y por las tardes, las pláticas con una nieve y la música entre las jardineras era el espacio ideal para construir agradables momentos.
11:28Hoy, cuando llegan las 7 de la noche, la plaza queda vacía por el temor a ser víctima de un crimen.
11:35Telediario, Uzi Toledo.
11:37Telediario, Uzi Toledo.
11:44Vamos a pasar a más información después de la pausa. ¿Dónde más aquí?
11:46En la señal de Virena.
11:47En Tamaulipas, autoridades de protección civil en Tampico iniciaron el desalojo preventivo de vecinos en el margen izquierdo,
12:07esto del río Pánuco, ante el aumento del nivel del afluente.
12:11Cuadrillas recorren la colonia Guadalupe Victoria para alertar a los habitantes y mantenerlos informados sobre esta situación.
12:17Hasta ahora, cuatro personas han sido trasladadas a un refugio temporal habilitado en el auditorio municipal,
12:23mientras que diez personas en total deben desalojar la zona.
12:27Las autoridades siguen monitoreando el río, cuyo nivel alcanza los 7.77 metros.
12:32El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, recibió a la presidenta Claudia Sheinbaum, esto en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, en Pachuca.
12:44Ambos desarrollaron una reunión de evaluación en las acciones implementadas para atender a las familias que requieren diferentes apoyos.
12:50En el encuentro, se destacó el apoyo del gobierno federal y la coordinación con el gobierno del estado.
12:56Se acuerda una intensificación en los trabajos que permitan restablecer la comunicación vía terrestre,
13:02la distribución de la ayuda humanitaria, así como la atención médica y el traslado a través de los puentes aéreos de las personas que necesitan atención en hospitales.
13:11Mientras tanto, en Puebla, la emergencia en la Sierra Norte del estado dejó a miles sin comunicación, ni suministros básicos, ni nada de nada.
13:23Familias se enfrentan, el aislamiento tras las lluvias torrenciales que destruyeron puentes y bloquearon caminos en medio de esta crisis.
13:30La solidaridad y la lucha por sobrevivir toman protagonismo en Tlaxcó y en algunas comunidades vecinas.
13:37Veamos la siguiente información.
13:41Enclavado en lo profundo de la Sierra Norte de Puebla está Tlaxco, un municipio de 5.000 habitantes que quedaron incomunicados una semana
13:51luego de que las torrenciales lluvias arrasaron con dos puentes y toneladas de lodo, bloquearon los caminos.
13:59Pues el paso, se llevó los puentes, se llevó muchas carreteras, están por irse todavía.
14:07Sí, algunas se fueron y hay que abrir por otro lado para que haya paso.
14:13Es el problema que estamos pasando aquí en el pueblo.
14:17Leonardo cabalgó varias horas para conseguir alimentos luego de que sus reservas se acabaron,
14:23pero descubrió que en los pueblos cercanos estaban igual.
14:26Ahora sí que pujamos un ratito con esto porque anduvimos por otros pueblos buscando alimento y pues no había, ya se había agotado.
14:39No, tuvimos que hasta dejar el animal por ahí en el camino para ver si, para poder ver si podíamos encontrar porque no había paso.
14:48Íbamos para Calman y no había, ya no se podía pasar porque el camino se había bajado, el potrero tapó la carretera.
14:56Por si fuera poco, en medio de la tragedia, hubo tiendas que subieron los precios.
15:03Algunas personas sí se aprovecharon de eso, pues le subieron en partes.
15:12Había una tienda que el maíz lo daban en 25, el cuartillo, y subieron igual el jitomate, que estaba 18 antes de esto,
15:20ahorita ya está 30 el jitomate, el huevo, igual lo subieron.
15:23Entonces subieron todos los viveres.
15:26Aquí también se quedaron sin electricidad, y aunque algunos cuentan con pequeñas plantas,
15:32tuvieron que pagar hasta en 100 pesos el litro de gasolina para echar a andar sus máquinas.
15:38Mientras que a otros no les quedó más que vivir en penumbras.
15:42Ya nos hace falta la luz, el agua, que ya se rompió la tubería, que nosotros no tenemos luz, puras velas.
15:50Afortunadamente del árbol caído, no todos hacen leña.
15:56Edith, dueña de una de las tiendas del pueblo, decidió no subir los precios y administrar los productos
16:03para tratar de surtir a la mayor cantidad de compradores.
16:07Yo tenía realmente poco producto, lo básico, poco huevo, poca maíz, maseca, que es lo básico.
16:16Pero empezamos a, ahora sí, a racionar.
16:20No le decimos, ahora nada más te aparto 5 kilos de maíz, porque miren,
16:24van a venir gente de otros pueblos que también tienen necesidad, que también están incomunicados.
16:30En el comercio tenemos que tener ética, ¿no? Ética moral y ser humanos.
16:36Los pobladores, junto con militares y maquinaria del gobierno,
16:40ya lograron habilitar caminos alternos y llegaron los primeros apoyos.
16:45Una planta de la Comisión Federal de Electricidad y médicos de Huachinango.
16:50Además de despensas y ropa donada por una diputada.
16:54Desde Puebla para Milenio Noticias, Miguel Ceballos.
17:00Y en Veracruz, por afectaciones tras las fuertes lluvias en la zona norte del estado,
17:08el Comité Estatal de Emergencias extendió la suspensión de clases hasta el 25 de octubre en 43 municipios.
17:14Las inundaciones por desbordamiento de ríos dañaron viviendas, caminos e incluso planteles escolares.
17:19La medida busca proteger a estudiantes y docentes.
17:23Mientras continúan los trabajos de recuperación en regiones desde Totonacapán hasta los límites con Tamaulipas.
17:31Pues bueno, es parte de lo que ha ocurrido tras estas lluvias que han dejado muchísimos estragos.
17:41Sabemos que la situación al menos es un poco más calmada en cuestión de que si continúa la precipitación.
17:47Pero el apoyo continúa.
17:49La ayuda de usted es primordial para que se pueda lograr lo que antes se tenía.
17:55Para conocer detalles del pronóstico del tiempo, claro, hablando de una manera meteorológica,
18:01vamos con Monserrat Contreras y el pronóstico del tiempo.
18:04Adelante, Montse, buenas noches.
18:13Hola, hola, muy bonito día.
18:15Un gusto estar con ustedes, saludándolos con los detalles del tiempo.
18:18Para el día de mañana, domingo, continúan las precipitaciones en aquellos puntos del occidente,
18:22sur-sureste del país y en algunos puntos del oriente.
18:26La lluvia persiste debido a un sistema que se encuentra frente a las costas de Guerrero,
18:30el cual está inyectando humedad en estos sectores y no descarta la probabilidad de chubascos, tormenta ocasional.
18:36Aquellos puntos que vemos en rojo, incluso morado, es donde se puede registrar la lluvia más importante.
18:40Gran parte del país se mantiene sin estas precipitaciones, condiciones secas en el noroeste, norte e incluso en el noreste del país.
18:47Algunos puntos llegan a alcanzar hasta 37 grados centígrados.
18:50Así que será un fin de semana caluroso.
18:53Ciudad de México en el centro del país, 12 grados con máximas de 26, parcialmente soleado.
18:58Se maneja un 20% de la probabilidad de lluvia.
18:59Esto es mínimo, pero no se descarta algún chubasco muy aislado.
19:04Monterrey, 22 con 33 grados, mismas condiciones de cielo parcialmente soleado,
19:08con viento del norte leve que se puede presentar.
19:1116 con 31 los valores en Guadalajara y en el noreste del país.
19:14Ciudad Victoria máximas de 33 grados y Tampico 25 con 30 con algo de lluvia ocasional.
19:20Y ya desde San Luis con máximas de 25 hasta Nuevo Laredo con 35, se mantiene un cielo parcialmente soleado.
19:25Y un domingo fin de semana de cálido a caluroso, sobre todo en aquellos puntos cercanos a la frontera,
19:30donde se superan los 32 grados centígrados.
19:33Hablando de información de Toluca, mañana fría de un solo dígito, 6 grados.
19:37La tarde cambia a 22, parcialmente soleado.
19:39En Puebla se iniciará con 11 grados, máxima de 24, mientras en el noroeste del país,
19:45las condiciones en el cielo son prácticamente despejadas.
19:47Desde 30 a 31 grados en Mazatlán, La Paz y Los Cabos, hasta 34 en Hermosello, Mexicali 16 con 32,
19:53y Nogales 10 con 29.
19:55Los puntos más calurosos, Ciudad Obregón, Los Mochis y Culiacán, con una máxima de 36 a 37 grados.
20:01Así que será un día, un domingo fin de semana, muy caluroso, y sobre todo el cielo prácticamente despejado,
20:07lo que puede ser sentir esa sensación térmica mucho más calurosa que lo que va a marcar el termómetro.
20:1213 con 28 en León, Guanajuato, bastante cálido y soleado.
20:1616 con 27 en Saltillo, Coahuila, y hasta 32 grados esperan en La Laguna.
20:21En el occidente sur del país, la lluvia se va a mantener.
20:23Seguatanejo, Acapulco y Huatulco, con máximas de 31 grados.
20:2617 con 26 en Chilpancingo, mismos valores para Cuernavaca, con lluvia ocasional.
20:31Cielo parcialmente soleado en Colima, 21 con 32, Morelia, Michoacán, 27 grados.
20:35Querétaro, 11 con 26, y Aguascalientes, 15 con 28.
20:39Para Tepic, Puerto Vallarta y Manzanillos, espero una máxima de 30, 31 y 32 grados,
20:44con las condiciones bastante agradables para aquellas personas que se encuentren en estos puntos,
20:48disfrutando el fin de semana.
20:49Soleado en Chihuahua, 11 con 30, y máximas de 29 grados para Ciudad Juárez.
20:53La península de Yucatán va a estar acompañada de lluvia desde Poza Rica, Veracruz, 30, 31 grados.
20:58Estux, La Capachula, Villahermosa, Mérida, Cancún y Chetumal.
21:02Superando los valores de 30 grados, sí, pero con esa lluvia incluso tormenta en algunos lapsos del día,
21:07se lo reitero, para que nada lo vaya a sorprender.
21:10Es el reporte del tiempo, que tenga bonito fin de semana.
21:13Gracias, Monza. Nos vamos hasta Puebla, donde fueron confirmados más de 400 casos de este virus que está siendo muy sonado.
21:26Estamos hablando del Coxsackie en 77 escuelas de 20 municipios.
21:31Los detalles los tienes tú, Carolina Espinosa. Adelante, buenas noches.
21:34Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Un saludo con gusto, Rubén, a ti y a toda nuestra audiencia.
21:39Como bien mencionas, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla
21:42informó que hasta la fecha se han registrado 419 estudiantes con síntomas del virus Coxsackie en distintos niveles.
21:50Bueno, vamos a enlazarnos un poco más adelante, pero al menos, como ya lo decía Carolina, en Puebla,
22:00la Secretaría de Educación confirmó más de 400 casos de este virus.
22:04Esto fue en 77 escuelas de 20 municipios.
22:09Recuperamos comunicación contigo, Carolina, te escuchamos.
22:12Así es, Rubén. Son 77 escuelas, entre ellas 73 escuelas públicas y 4 privadas de 20 municipios del Estado de Puebla.
22:20De acuerdo con el reporte oficial, los estudiantes afectados permanecen en sus hogares
22:25donde continúan con actividades académicas a distancia para no interrumpir el avance escolar.
22:31Recordando que, de acuerdo al informe de las autoridades correspondientes,
22:35pues cuando un menor se detecta contagiado con Coxsackie,
22:39debe de permanecer en su casa para no contagiar a los demás alumnos.
22:44Los directivos de los planteles han seguido el protocolo sanitario,
22:48notificado de inmediato a madres, padres o tutores al detectar síntomas
22:53y recomendando acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica y evitar contagios.
22:59Además, la SEP precisó que la suspensión de clases solo se realiza en los salones con casos confirmados,
23:05mientras que las demás áreas comunes continúan con actividades normales.
23:09Antes del regreso a clases, se llevan a cabo jornadas de limpieza y desinfección
23:13con apoyo de la comunidad escolar.
23:16Los municipios con casos confirmados son
23:18Puebla Capital, Izúcar de Matamoros, Teguixingo, La Chichuca,
23:23San Chico Mula de Césima, San Andrés Cholula, Santa Catarina,
23:27Laltempan, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, San Nicolás, Buenos Aires,
23:31de Ciutlán, Tietla, Silas, Tlana Paula, Acajete, Acatán Doctorio, Alto Juca y otros.
23:39Entre estos, pues llamados a los padres de familia,
23:42hacer revisar a los alumnos, cuidar de su salud,
23:44ya que esto es principalmente una enfermedad que se propaga entre bebés y menores de edad.
23:50Sin embargo, en Tehuacán se ha dado la situación de que ha alcanzado adolescentes de una preparatoria.
23:56Es el informe que tienen hasta el momento las autoridades y pues el llamado a los padres de familia.
24:02Carolina, atentos ante cualquier síntoma que pudiera presentarse.
24:06Carolina, nada más platicanos nuevamente, sabemos que lo hemos dicho en varios espacios de Milenio,
24:12que son como este tipo de granitos que salen en diferentes partes del cuerpo.
24:17¿Los síntomas para que la gente esté atenta a cuáles son cada uno de ellos, Carolina?
24:24Pues claro, son esos sanguíos que salen en la piel, además de ganas en la boca, dolor de garganta.
24:32Sí, claro, hay que estar atentos ante esta sintomatología y al menos evitar que se siga expandiendo.
24:37Carolina, a cualquier actualización nos enlazamos nuevamente contigo. Gracias y buenas noches.
24:42Gracias por estar en los pies y manos y socialmente se registrarán y se registrarán en los pies y las manos caen a los niños.
24:55Sí, claro, hay que estar atentos ante esta sintomatología y al menos evitar que se siga expandiendo este virus.
25:03Carolina, a cualquier actualización nos enlazamos nuevamente contigo. Gracias y buenas noches.
25:06Gracias, José Antonio.
25:36Comenzamos hoy una nueva era.
26:00En donde el futuro de acción nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada, ni presente, ni cultura.
26:21Esta es la era en que las y los panistas le apostamos todo al pan, al pan.
26:30Donde toda nuestra energía, toda nuestra alma y espíritu los usaremos para lograr que la gente vuelva a confiar en el pan en acción nacional.
26:42Y ayer los periodistas Cédric Raciel y también Georgina Serega presentaron su libro Licencia para robar Segalmex, el hoyo negro que devoró a la 4T.
26:55Esto en la feria del libro en Nuevo León.
26:57Katia Domínguez los entrevistó y esto fue un poco de lo que dijeron.
27:00Porque Manuel Lozano nos cuenta, nos viene a tumbar la idea esta de López Obrador de que Ovalle fue engañado por pristas mañosos.
27:14Bueno, lo que dice Manuel Lozano es justamente lo que decía Cédric, Ovalle tenía conocimiento, participó y se benefició del desfalco.
27:24Y no solo eso, sino que además en algunos casos intentó destruir documentos o mandó a destruir documentos que le incriminaban.
27:33Bueno, de los personajes que han sido detenidos y encarcelados, varios de ellos son prestanombres.
27:39Y algo típico también de estas empresas fantasmas es que se trata de gente o que no sabe que su nombre se usa para una empresa fantasma con fines de desviar dinero.
27:52O que autoriza que su nombre aparezca en estos documentos pero no sabe realmente que es para desviar dinero.
27:59Entonces esto demuestra como hay una apariencia de justicia en torno al caso de Segalmex.
28:05Porque hay mandos medios, digamos, los mandos más importantes que están con problemas legales y ante la justicia son René Gavira, Manuel Lozano.
28:16Pero de ahí para abajo lo referimos a encargados de almacenes rurales y sobre todo también a testaferros.
28:26Entonces no habrá una verdadera meta de justicia hasta que los verdaderos implicados, empezando por su cabeza, Ignacio Valle,
28:39pero también pasando por un personaje que en el libro destacamos que es Julio Scherer, el ex consejero jurídico López Obrador,
28:46pues se han llamado a rendir cuentas por la fiscalía.
28:48Vamos a pasar a más información.
28:52En Traxcala, un incendio dejó al Cerro San Gabriel, convertido en un paisaje de total cenizas.
28:59Ahora, la comunidad, pues justamente trabaja unida para devolver vida y esperanza al bosque,
29:05reforestando con esfuerzo propio lo que el fuego destruyó.
29:08Veamos la siguiente información.
29:09Entre árboles y arbustos carbonizados, habitantes de Alsayanca, Tlaxcala,
29:27reforestan con sus propias manos y recursos este bosque.
29:31Es el Cerro San Gabriel, donde en abril pasado un voraz incendio arrasó con árboles, arbustos y hábitats enteros.
29:39Tras el fuego, quedó un paisaje de cenizas y una comunidad decidida a recuperarlo.
29:45Hicimos un frente común para poder generar esta contención,
29:49pero entendimos que no era necesario solamente el tema de la contención,
29:53sino poder continuar con un proceso de reforestación y que pues era un camino largo.
29:58Son la Brigada Comunitaria Frente 12 de Octubre.
30:01Durante el incendio desafiaron los complicados caminos para llegar a lo más alto del cerro y apagar el fuego.
30:07Meses después, vuelven a adentrarse al bosque hasta llegar a la cima con un solo objetivo, sembrar árboles.
30:14Llevamos 1.200 árboles, o sea, son pocos, pero también realizamos algunas otras cosas para el sanjeo,
30:28que es lo más importante, para mantener el agua.
30:31Estos habitantes persisten en rescatar y proteger sus bosques,
30:35ahora con jornadas de reforestación.
30:37Lo hacen sin apoyo gubernamental y sin financiamientos, con sus propias herramientas y donativos.
30:44Según la Comisión Nacional Forestal, el incendio devastó 1.087 hectáreas,
30:49aunque ejidatarios aseguran un daño mucho mayor y advierten otras amenazas a sus recursos naturales.
30:55Ya también hay algunas empresas extranjeras aquí, pues buscando que los ejidatarios o pequeños propietarios puedan ceder parte de esas tierras
31:05para poder poner paneles solares.
31:07Y lo comentamos con la gobernadora, pues creo que es un buen momento para parar todo ese proceso,
31:12porque pues estamos hablando que esto es un ecocidio, al final de cuentas,
31:16donde se ha muerto no solamente la vegetación, de aquí parte pues la vida, de hecho hay manantiales.
31:21Cada árbol que siembran es un símbolo de resistencia y es un trabajo silencioso por la recuperación y defensa de su territorio.
31:30Hay veces que la naturaleza se va acabando por cuestiones de nosotros mismos, ¿no?
31:34El agua, el aire se contamina todo, entonces pues nos quedamos con esa satisfacción de que aportamos algo al generar nueva vida,
31:43más bien al llevar nueva vida al ser.
31:46Desde Tlaxcala para Milenio Noticias, Ana Laura Vázquez.
31:51Vamos a pasar a otros temas, temas deportivos y quien nos tiene todos los detalles es Luis Fernando Ibarra en La Afición.
32:08Gracias Rubén, bienvenidos a la información deportiva, iniciamos con lo más importante.
32:11Tenemos todos los detalles del clásico joven, Cruz Azul contra América.
32:16Los primeros lugares de la tabla general se enfrentan en duelo importantísimo en este regreso después de la fecha final.
32:23Una edición más del clásico joven está por escribirse.
32:27Estos son los partidos para demostrar los ganados cuando lo queremos.
32:30Cruz Azul y América se juegan más que tres puntos, se juegan el orgullo.
32:35La motivación más grande no es el rival, la motivación más grande son nuestros colores, nuestra camiseta, nuestra gente.
32:40Celestes y Azul Cremas tienen una de las rivalidades más marcadas de los últimos tiempos.
32:46¡Una Azul, azul, azul, azul!
32:48Cruz Azul y América se ven las caras en la jornada 13 en el llamado clásico joven que tendrá como escenario el espectacular olímpico universitario.
32:56La máquina llega a este duelo con un partido amistoso de fecha FIFA ante Pumas, a quien derrotó dos por cero,
33:02pero en Liga MX igualaron en su último juego ante Tigres, resultado que los hizo caer al cuarto lugar,
33:08con siete ganados, cuatro empatados y un perdido, además de 25 puntos.
33:14Nicolás Larcamón vivirá su primer clásico joven, pero lo hará con la baja sensible en defensa de Gonzalo Peobi,
33:20quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas,
33:23por lo que tendrá que mover sus piezas para buscar la victoria en casa, donde los celestes han hecho una fortaleza.
33:30Si bien en lo personal es el primer clásico con estos colores, he tenido mi experiencia como entrenador,
33:38otros clásicos importantes también, y bueno, uno está claro de que son esos partidos que se marcan en el calendario, en el inicio del semestre.
33:45Por su parte, América llega a este clásico más firme, en fecha FIFA tuvieron amistoso ante Chivas,
33:51pero su último duelo en Liga lo ganaron con autoridad a Santos,
33:54resultado que los mandó al segundo lugar de la clasificación con 27 unidades,
33:59tras ocho triunfos, tres empates y una derrota.
34:02Para André Yardín la fecha FIFA le vino bien, recuperó a Álvaro Fidalgo, al francés Maximán,
34:07Sebastián Cáceres y también a Jonathan Santos, quienes están disponibles para el clásico joven.
34:13El último antecedente entre Cruz Azul y América fue en las semifinales del torneo pasado,
34:17en el que las águilas eliminaron a la máquina.
34:20Cruz Azul ante América, una edición más del clásico joven, donde el orgullo también está en juego.
34:26Para la afición, Daniel Sandoval.
34:31Gracias, Daniel. El partido arranca a las 9.5 minutos en el Olímpico Universitario.
34:37Clásico joven, Cruz Azul América, por estar mejor posicionados en esta tabla general.
34:42Jornada 13, caolificante.
34:44Nos vamos ahora a la Liga de la Cestería, la Liga de España.
34:47Real Madrid enfrenta este domingo al Getafe por la jornada 9 de la Liga.
34:51Escuchamos las palabras de Xavi Alonso previo a este duelo.
34:57Vamos a escuchar precisamente las palabras de Xavi Alonso,
35:00quien habló referente al partido ante el Getafe.
35:02Tiene bien el partido, con Mili también, Mili también, no hay que olvidarse.
35:09Y bueno, con nosotros también Dini ha jugado a veces un poco más de extremo que delantero,
35:15pero sí que lo hemos podido utilizar en esa posición.
35:19En Brasil hacen una rotación ahí, que funcionó muy bien en el partido contra...
35:26Y un partido importante por la, obviamente, la presencia del Getafe ante el Real Madrid
35:31y la cercanía en el Coliseo.
35:33Un Alfonso Pérez se enfrenta una de la tarde del tiempo del Centro de México.
35:36Este partido el día de mañana, donde el Real Madrid buscará conseguir los tres puntos
35:40antes del Clásico Español, que será el próximo fin de semana.
35:45Nos vamos ahora con un Clásico en Italia, la Roma,
35:49ante el equipo Internacional de Milán.
35:51Y con este gol en contragolpe, termina liquidando Boni.
35:55Y al minuto 6, manda a celebrar y a recallar el Olímpico de Roma.
35:591 por 0 lo gana el conjunto del Internacional en esta jornada 9.
36:05Hasta aquí la información.
36:06Te portamos una pausa.
36:07Regresamos con más noticias con Rubén Carreo.
36:10Y mire, el debate sobre el derecho a morir con dignidad vuelve a abrir paso.
36:24Esto en América Latina, en medio de posturas encontradas,
36:28Uruguay marca un precedente que podría influir en futuras decisiones legislativas en la región.
36:33Veamos lo siguiente.
36:40Uruguay dio un paso histórico en América Latina.
36:47La Cámara de Diputados aprobó una ley que legaliza la eutanasia.
36:50Con esta aprobación, el país se colocó como el tercero en Latinoamérica
36:54en despenalizar la muerte asistida después de Colombia y Ecuador.
36:58La ley establece que podrá acceder al procedimiento personas mayores de edad,
37:02psíquicamente aptas, que enfrentan una enfermedad terminal,
37:05incurable o irreversible, que sufren de dolor insoportable.
37:09La solicitud debe ser avalada por al menos dos profesionales de la salud
37:13y solo podrá acceder a ella ciudadanos uruguayos o residentes legales.
37:17Porque acá no se le impone nada a nadie, esto se basa en la libertad.
37:21Queremos que la gente pueda elegir, seguir como está en la situación actual,
37:25que es obviamente su derecho, o anticipar su muerte al amparo de una ley
37:28que le va a ofrecer ayuda médica para llegar al final de su vida de una manera apacible,
37:33sin violencia, sin dolor, para llegar en definitiva a una muerte digna.
37:36Durante más de cinco horas de debate, se destacó que este derecho
37:40busca ofrecer una muerte indolora, apacible y respetuosa,
37:43siempre bajo estrictos controles médicos y éticos.
37:46Porque hay gente que lo necesita, esta ley es necesaria.
37:50Actualmente hay gente que padece enfermedades incurables, irresistibles,
37:54que padece sufrimientos insoportables como consecuencia de esas enfermedades
37:57que la medicina no puede curar, gente que quisiera anticipar el fin de su vida
38:01para no seguir sufriendo hasta el final.
38:03Y hoy por hoy en el Uruguay no tienen solución.
38:06Según una encuesta reciente, el 77% de los uruguayos
38:09apoyan la legalización en ciertos casos,
38:11por lo que este proyecto refleja ese respaldo ciudadano
38:14y abre un debate ético y de profundo impacto en toda la región.
38:19Para Milenio Noticias, Janine Trujillo.
38:26Mientras tanto, en Massachusetts, miles de personas se congregaron en Boston,
38:32en el Boston Common, para manifestarse contra lo que consideran tendencias autocráticas
38:37y acciones antidemocráticas del presidente Donald Trump.
38:39Las imágenes aéreas mostraron una gran multitud reunida.
38:43Esto en el histórico parque, en una movilización que reflejó la frustración ciudadana
38:48por los procesamientos penales contra opositores políticos,
38:52las redadas migratorias y el despliegue de tropas federales en diversas ciudades del país.
38:56También miles de manifestantes se concentraron, esto en Times Square, en Nueva York,
39:04y marcharon por las calles de Manhattan para expresar su rechazo a las políticas del presidente Donald Trump.
39:10Y es que con pancartas y consignas, los participantes criticaron las medidas al gobierno
39:15en materia migratoria, los recortes a universidades y las restricciones a la diversidad
39:20y también a los derechos transgénero.
39:23Mientras tanto, en Alemania, miles de personas se manifestaron en Berlín
39:28durante el evento Sin Reyes, en rechazo a las políticas del presidente estadounidense Donald Trump
39:33sobre migración, educación y seguridad.
39:36La movilización formó parte de una jornada global con más de 2.600 protestas
39:41en los 50 estados de Estados Unidos, en las que se advirtió que las medidas de Trump amenazan la democracia.
39:48Los manifestantes destacaron que oponerse a estas políticas es una forma de defender la libertad en todo el mundo.
39:54Y desde que asumió el cargo hace 10 meses, Trump ha endurecido las leyes migratorias,
40:00reducido apoyos educativos y limitado políticas de inclusión.
40:04Y mire, en Bolivia, acudirá a las urnas para definir en segunda vuelta quién va a gobernar el país
40:14durante el periodo 2025-2030, todos los ciudadanos.
40:18Y es que será una elección inédita donde por primera vez en casi 20 años
40:22el movimiento al socialismo dejará el poder.
40:26Veamos esto.
40:26Bolivia acudirá a las urnas para la segunda vuelta presidencial,
40:34en la que se elegirán al presidente, vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores
40:39que servirán durante el periodo 2025-2030.
40:43Desde el día uno tendremos combustible, tendremos incentivos tributarios,
40:48tendremos todos los beneficios sociales, serán respetados, aquí no hay duda,
40:53aquí no hay riesgo con respecto a los bonos.
40:55Vamos a dejar con mucha claridad, todo el mundo tiene a levantar la voz
40:58y levantar su protesta, pero aquí la violencia no tiene cabida.
41:03El favorito y triunfador de la primera vuelta, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano,
41:08obtuvo el 32.1% de las preferencias electorales.
41:11Paz basa su política en apoyos económicos a las pequeñas empresas
41:14y autonomía de los gobiernos regionales.
41:16Y quien tiene la claridad y la propósito para restaurar la confianza
41:22y traer el dólar, así que puedes retornar los 2.4 billones de dólares.
41:26We're a small country, that's a lot of money,
41:28para tens y tens de thousands de personas que no pueden obtener
41:31la salida de dólares de la banca.
41:34Y luego cambiar toda la legislación.
41:36They asked me, ¿qué lawes are you going to change?
41:37Everything.
41:38We're going to change everything from here until Christmas.
41:41Jorge Tuto Quiroga, candidato conservador postulado por la Alianza Libre,
41:55está buscando gobernar Bolivia por segunda ocasión.
41:58Quiroga basa su política en vincular la economía boliviana
42:01a los mercados internacionales y a la modernización del Estado.
42:04Esta segunda vuelta es inédita en Bolivia,
42:06ya que ninguno de los dos candidatos alcanzó el 50% necesario
42:10para ganar en la primera vuelta.
42:12Además, será la primera vez que el Partido Movimiento al Socialismo,
42:16fundado por Evo Morales,
42:17deja del poder tras casi 20 años de gobierno.
42:20Para Milena Noticias, Saúl Guzmán.
42:31Pasemos a más información,
42:33información que nos tiene Humberto Ríos Navarrete en Crónicas Urbanas.
42:40Hace poco Antonio se fue para siempre de este mundo,
42:53pero su figura y su legado permanecen en este singular espacio
42:57que fundó y al que después se uniría su familia y amigos.
43:02Hablamos del Cultubar, Hostería a la Bota
43:08y de Antonio Calera Grobet,
43:10poeta, escritor, editor, promotor cultural,
43:14cibarita, amigo de muchos,
43:16alma de este sitio donde se conjugan arte, ideas, literatura,
43:22bebidas espirituosas, viandas, solidaridad, divertimento y camaradería.
43:28Antonio Calera fue un artista, poeta, escritor y pensador
43:39del centro de la Ciudad de México.
43:42Todo empezó hace más de 20 años.
43:45Antonio fue director de Casa Vecina,
43:47de la Fundación del Centro Histórico,
43:50donde trabajó con vecinos y amigos en la calle Regina.
43:54Al grupo se uniría su hermano Adrián.
43:57Junto a Casa Vecina surgiría Hostería a la Bota.
44:01Más tarde, ambos espacios desaparecieron
44:04y la bota se mudó a esta calle de San Jerónimo,
44:08un lugar más amplio.
44:10Pero retrocedamos en el tiempo.
44:14Víctor Lorenzes, que era un vecino,
44:17lo metió a la parte cultural,
44:20sigue dedicándose a eso.
44:22Erick Castillo, Humberto, Arturo,
44:28empezó a vincular gente que sabía tratar
44:31entre el arte y la comunidad.
44:33¿Qué pensaba Antonio?
44:35Adrián, su hermano, lo define.
44:38Él pensaba siempre en dar amor
44:40y por eso para él era fácil.
44:43Entonces decía, vamos a hacer un evento gigante
44:46y hacemos poesía por primavera
44:48o vamos a comprar una combi y le hacemos un libro book.
44:55Y así fue como surgió La Chula,
44:57una combi que rueda por la ciudad cargada de libros
45:00y que fue parte de esta guarida contracultural
45:04donde también hay solidaridad.
45:06Pinturas con el rostro de Antonio,
45:09dos de ellas delineadas por Daniel Esama,
45:12de Mian Flores y Arturo Ocampo.
45:15Sumó y multiplicó.
45:17Sumó, sí, había...
45:20Él siempre sumó a las personas, nunca restó.
45:24Entonces Antonio se convierte en líder.
45:28Bueno, pues es el único.
45:29Era el capitán.
45:31¿Seguirá la figura y el recuerdo de Antonio aquí en la bota?
45:37Siempre.
45:38Siempre.
45:39¿Qué lugar tiene Melisa en este lugar?
45:42Melisa fue la pareja de Antonio mucho tiempo
45:45y estamos en contacto mucho y nos volvimos familia.
45:50Es la herencia del hombre de a pie que esparció cultura y fraternidad,
45:57lo mismo que instauró un lugar en ferias de libros,
46:00como el que se lleva a cabo cada año en el Zócalo capitalino
46:04y cuyo espacio conserva la familia, su compañera y los amigos,
46:09ahora rotulado con su nombre en grandes letras.
46:14Antonio Calera Grobet.
46:16Y mire, en Nuevo León más de 700 personas asistieron al COTI,
46:23un congreso internacional que tiene como fin sensibilizar e informar sobre el autismo.
46:28Vea usted.
46:31El Congreso Internacional del Autismo, COTI, fue inaugurado.
46:35El evento que busca concientizar e informar sobre dicha neurodivergencia
46:40contó con más de 700 asistentes tan solo en su primer día.
46:46En la apertura del evento,
46:47Rosy Barroso, presidenta y fundadora de COTI,
46:51destacó la trayectoria del proyecto en la labor de sensibilizar,
46:55escuchar e informar sobre el autismo con respeto y comprensión.
47:00Nuestro compromiso es seguir formando, sensibilizando y escuchando.
47:07Escuchando con atención las voces de las personas autistas que nos enseñan
47:13que hay muchas maneras de comunicar, de sentir y de estar en el mundo.
47:19Y que todas merecen el mismo respeto y la misma oportunidad de ser comprendidas.
47:25Asimismo, Claudia Barroso, directora del Congreso,
47:29agradeció la presencia de la ciudadanía
47:31e invitó a continuar generando un entorno amigable y de capacitación
47:36sobre las neurodivergencias.
47:38Los invito a continuar haciendo un entorno amigable
47:43para todos a partir del amor y de la capacitación.
47:48En representación del Tecnológico de Monterrey,
47:52Alma Edith Bautista Alferés,
47:54aseguró el compromiso de la institución
47:56con formar comunidades universitarias empáticas,
48:00desde estudiantes informados hasta docentes capacitados.
48:04Necesitamos seguir formando comunidades universitarias empáticas,
48:09donde hablar de salud mental y neurodiversidad
48:13no sea motivo de silencio, sino de diálogo.
48:18Necesitamos programas institucionales de apoyo.
48:21Finalmente, Gabriela Oyervides, presidenta del DIF de Monterrey,
48:26felicitó a Coti por el Congreso
48:28y adelantó que firmarán un convenio para brindar terapia
48:31a personas autistas en la Ciudad de la Inclusión.
48:35Estamos por firmar un convenio
48:37para poder apoyar a muchas más familias
48:41y poder brindar el apoyo necesario
48:43que con su experiencia vamos a ir de la mano
48:46para poder sumar y dar una mejor calidad de terapia y de servicios.
48:52Algunos de los panelistas que asistieron para hablar sobre el autismo
48:56desde sus propias vivencias fueron
48:58Luis Noel Velázquez Alonso, Joel Ortega Jr.,
49:01Natalia Flores, Paula Saenz y Lucio.
49:05Con imágenes de Omar Almaguer, Lolita Lastram.
49:09Hasta aquí llegamos con información en Punto de la Hora.
49:11Regresamos, pero no se nada lo dejamos con Ida Mónica Orozco.
49:14Y la semana pasada.
49:15Explosión de coche bomba deja a un muerto y dos heridos en Ecuador.
49:23El fallecido es un taxista que se paró a grabar el incendio.
49:35Momento en que un helicóptero cae sobre unas palmeras en California.
49:45Liberan a los rehenes israelíes tras dos años en cautiverio.
49:50Así fueron recibidos por sus familias.
50:04Emergencia en Perú.
50:06Incendio devastó más de 300 viviendas,
50:09incluido un local de juegos pirotécnicos.
50:15Captan deslizamiento de tierra en India.
50:23Mientras que en China se registra otro deslave.
50:36Explosión durante una feria de ciencias escolar en Argentina.
50:41Explota neumático de un camión en Vietnam y por poco golpea a un hombre.
50:56Socavón se abre al paso de un joven en Brasil.
51:03Una mujer con audífonos a punto de ser arrollada por un tranvía en Turquía.
51:09En Estados Unidos, una pareja y su perrito se salvan de ser aplastados por un árbol.
51:28Conductor estrella su vehículo contra la terraza de un restaurante en Tailandia.
51:32Volando, así fue captado este auto en China.
51:44Impactó contra un panorámico.
51:47Y en India, un conductor se salva de morir aplastado.
51:52Telediario, Lidia Mónica Orozco.
52:00Lidia Mónica Orozco.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada