00:00El pan de cada día cada vez más pequeño en Bolivia, esta es la marraqueta o pan de batalla
00:05que ha estado subsidiada durante casi 20 años por el gobierno.
00:09Su precio se ha mantenido casi invariable en los 50 centavos y es de lejos el más barato
00:14mientras otros productos suben. Lo que sí ha cambiado es su tamaño.
00:18Uff, radicalmente, totalmente ha cambiado. Lo que por decirle era un pan debe ser tres pans ahora.
00:25Está reducido el tamaño y como le digo, mucho depende de la calidad.
00:31Yo compro pan a 70 centavos en Miraflores, buen tamaño y rico.
00:38No, ha llegado pero muy poquito.
00:42Ha llegado porque por estas elecciones no han traído mucho porque también el problema de la gasolina.
00:51El pancito llega del alto, traen de todos los hornos.
00:55Un pan que se sirve sin falta con queso y café al desayuno y que en tiempos mejores llegó a estar autorizado hasta los 600 gramos.
01:03Hoy en día hay suerte si llega a los 60.
01:06Este pan es muy típico de lo que es nuestra ciudad y la región.
01:11Y bueno, si lo suben, la gente yo creo que sale a las calles, entonces está subvencionada la harina.
01:17Hemos tenido problemas recientemente en el sentido de que lo querían subir, pero ahora se ha regulado.
01:25De hecho, había una época en los últimos meses que no había mucho, hay escasea.
01:29Cosas sencillas que eran de 50 centavos, ha empezado a subir todo y luego pasa la carne, la fruta y hay gente que vive al día y no puede comprar muchas de esas cosas que son esenciales.
01:44En medio de la crisis también hay denuncias de que la harina subsidiada está siendo utilizada para fabricar otros panes más costosos y que muchas veces no llegan a la mesa de los bolivianos.
01:53Mientras que todo sube, el pan parece sostenerse, pero también es una evidencia de las finanzas maltrechas del país.
Sé la primera persona en añadir un comentario