Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
En este programa de Chávez Siempre Chávez recordaremos la reunión que se realizó el 23 de abril de 2008 de la Cumbre Alternativa Bolivariana para los Pueblos (ALBA), la cual buscaba la integración de los pueblos de América contra la crisis alimentaria.


Síguenos:

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a amarrarnos a la paz, el amor, la solidaridad, nosotros vamos a gobernar para el pueblo.
00:08Aquí, en Venezuela, también se va a buscar el mundo.
00:18Es el día mundial de la alimentación.
00:21Hay una crisis alimentaria muy grande en el mundo y está creciendo.
00:25Es la perversión del capitalismo que amenaza con acabar la vida humana.
00:29La salvación del mundo es la teoría y la praxis socialista, esta que estamos nosotros impulsando en Venezuela.
00:36Cuyo objetivo sagrado es proporcionar los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas de todos y de todas.
00:44La producción de alimentos, la distribución adecuada a los alimentos, esa es la solución para acabar con el hambre, con la miseria en el mundo.
00:53Señores presidentes, Evo Morales, Daniel Ortega, vicepresidente Carlos Laje, vicepresidente Esteban Lazo, señora Rosario Murillo,
01:10compañero, demás compañeros, embajadores, cancilleres, ministras, ministros, compañeras y compañeros todos.
01:22Señor vicepresidente del gobierno, señores generales, almirantes del alto mando militar.
01:30Buenos días, amaneció más temprano hoy.
01:36Estuvimos en esta cumbre anoche hasta tarde, conversando sobre diversos temas y muy temprano.
01:44Bien, una cumbre del ALBA, cumbre extraordinaria.
01:48El ALBA es así, el ALBA ha adquirido un dinamismo, una vida y una capacidad de respuesta, de acción y de reacción
02:02ante, bueno, ante los procesos que se desenvuelven o se desarrollan en nuestros países, en nuestra región y en el mundo,
02:11que nos permite convocarnos en cuestión de horas.
02:14Y aquí estamos, yo agradezco muchísimo la presencia del presidente Morales, el presidente Ortega, el vicepresidente Laje.
02:23Bueno, hemos deliberado horas y horas anoche, esta mañana, desde temprano.
02:28Hay dos temas que nos han convocado, fundamentalmente dos temas,
02:32aunque hemos aprovechado para dialogar sobre muchos otros.
02:37Lo bilateral, de un país con el otro, el ALBA como ente geopolítico,
02:44el tema alimentario, nos ha convocado el tema alimentario.
02:51Fíjense esto que yo comentaba ayer, Daniel, yo no sé si esto será verdad,
02:58pero en todo caso, como dice René Descartes, el uso del buen juicio,
03:05y por aproximaciones, uno va llegando, a través del buen uso de la razón, a la verdad.
03:18Si esto no es verdad, debe estar muy cerca de la verdad.
03:22Leo, en Haití están comiendo galletas de barro.
03:28Tengo una noticia que anda circulando.
03:29Porque no hay nada más para comer.
03:34AP, esta es la Associated Press, reporta, sigo leyendo, AP reporta que la pobreza en Haití
03:42ha llegado a tal nivel que el alimento más popular y abundante es la galleta de barro.
03:48Ustedes llaman galleta también allá, no, usan la palabra galleta, ustedes llaman la galleta también galleta.
03:55Desde aquí, un saludo a Fidel y pido un aplauso para Fidel.
03:59Fidel, ya sabes, para alguna reflexión futura, en Aymara no hay galleta.
04:18Eso tiene una sabiduría muy profunda, lo que acaba de decir Evo.
04:21En Aymara no hay galleta.
04:23Fíjense, repito, en Haití están comiendo galletas de barro.
04:31La nota, entre paréntesis, agrega el dato, comillas, los precios de las comidas han ido aumentando
04:38o han ido aumentando por el aumento del precio del petróleo.
04:42Esto no es exactamente así, pero bueno, es lo que dice la noticia.
04:46Es uno de los factores, claro.
04:47Los países isleños son los primeros en sentir esta crisis, ya que necesitan importar la mayoría de sus alimentos.
04:58En Haití están comiendo galletas de barro porque no hay más nada que comer.
05:03La nota informa que la tierra que se utiliza, fíjense ustedes esto,
05:07la tierra que se utiliza para hacer las galletas cuesta cinco centavos
05:15para conseguir la cantidad necesaria para hacer cien galletas.
05:21La nota aclara que el 80% de la población de Haití vive con menos de dos dólares por día.
05:27Al mismo tiempo hemos estado leyendo declaraciones, declaraciones, por ejemplo, de Jen Ziegler,
05:37el relator de la ONU, Naciones Unidas para la Alimentación, en el diario Liberación.
05:44Eso es en París, ¿verdad? Francia.
05:47Ziegler dice lo siguiente, una entrevista de hace pocas horas.
05:50Comillas, nos encontramos ante un periodo muy largo de disturbios, conflictos y olas de inestabilidad regional
06:00incontrolable, marcadas por la desesperación de la población más vulnerable.
06:08Antes de que comenzara la crisis, un niño menor de 10 años moría cada 5 segundos en el mundo.
06:16Yo ayer creo que dije 10, en las palabras de bienvenida a Laje.
06:22Aquí dice cada 5 segundos, muere un niño menor de 10 años.
06:28Y 854 millones de personas se encuentran gravemente desnutridas.
06:37Y este caballero, Jan Ziegler, o cómo se pronuncia esto, Laje, tú que hablas inglés,
06:46Jan o Jan, no hay inglés allá en, más o menos, no hay inglés en Cuba.
06:54Jan Ziegler, fíjate, esto tiene que ver con el 23 de abril que es hoy.
07:01Hoy es el llamado Día del Idioma, pero nosotros aquí tenemos nuestros idiomas también.
07:07No es el idioma, no es el idioma, natalicio y muerte, por coincidencia,
07:20el mismo día, la misma fecha, en distintos años, por supuesto, de Shakespeare y Cervantes.
07:26Entonces el Día del Idioma.
07:27Y los grandes escritores aymaras, donde quedan los poetas, caribes, anacarina, rote, es nuestro idioma.
07:39Pero fíjate cómo nos colonizaron que ese es, uno recuerda que desde niño es el Día del Idioma.
07:45El idioma español, claro, Cervantes, el gran Cervantes, el manco de Lepanto.
07:50Pero hoy hay que decir que aquí tenemos también nosotros otros idiomas que son mucho más antiguos
07:56que el que llegó con la conquista europea.
08:01Anacarina, rote, a un nucón y totopaparoto, mantoro.
08:07Bueno, entonces dice, la frase que utiliza Ziegler es esta, fíjate,
08:11se trata de una masacre inminente, masacre.
08:18Más adelante agrega por allí el mismo Ziegler,
08:22que los niños que mueren de hambre pueden ser considerados, esas muertes, asesinatos.
08:29Porque en el mundo hay suficientes alimentos para alimentar, valga la expresión,
08:36no a 6 mil millones de personas que somos más o menos en este planeta,
08:39sino que aquí hay alimentos para alimentar a casi el doble, casi 12 mil millones de personas.
08:46Y él utiliza esa palabra.
08:49Yo quiero señalar esto, fíjate, es muy importante este acuerdo que vamos a firmar a continuación,
08:56el documento, bueno, para su publicación, su difusión y su cumplimiento.
09:00Hago este exhorto, digamos así, a los ministros, sobre todo agricultura y tierras.
09:12Desde hoy comenzamos a trabajar, todo el gobierno y el pueblo venezolano,
09:18conjuntamente con los gobiernos del ALBA.
09:21Fíjense, muy importante lo siguiente que quiero precisar.
09:30Aquí voy a leer una parte, Daniel.
09:33Artículo tercero.
09:35Las partes acuerdan desarrollar programas integrales de desarrollo agroindustrial en los rubros siguientes.
09:46Este fue el trabajo de toda la madrugada, de nuestros ministros, cancilleres.
09:56Cereales, fundamentalmente arroz y maíz.
10:02Leguminosas, fundamentalmente frijoles.
10:06Tercero, oleaginosas.
10:09Cuarto, carnes.
10:11Quinto, leche.
10:15Sexto, agua y régimen de riego.
10:19Y séptimo, otros que se decidan de común acuerdo entre las partes.
10:24Tenemos la suerte de que el ALBA picó adelante a esta crisis,
10:29como los buenos batazos, lazos, tú que eres cuarto bate, ¿no?
10:32Eres cuarto bate del equipo de veteranos de Cuba.
10:35Me gustaría lanzarte un día de esto.
10:37Estás invitado a una partida de pelota.
10:38¿Cuándo tú vas a traer el equipo tuyo de pelota?
10:42Ya tienes el equipo.
10:43Vamos a hacer unos juegos de veteranos del ALBA.
10:46Lazo, cuarto bate del equipo.
10:48Fíjate.
10:50Entonces, hemos picado adelante el lazo como los batazos entre dos que pican y se extienden.
10:59Para poner un ejemplo nada más.
11:00Aquí en Venezuela tenemos nosotros mil quinientos y tantos técnicos agrícolas cubanos,
11:06con nuestros técnicos, con nuestros campesinos.
11:09Aquí hemos recuperado más de dos millones de hectáreas ociosas que están ahora produciendo.
11:17Dentro de poco comienzan a llegar las vaquillas de allá de Nicaragua.
11:21Ya están, ya estamos preparando ya la estación aquella de, ¿cómo se llama?
11:26De Paraguana que es para la cuarentena, cuarentenaria y van para los llanos de Apure a cruzarse con la ganadería nuestra criolla.
11:33Buena para la leche, la carne, esa ganadería.
11:36O sea, ya tenemos, con Evo estamos trabajando el tema de la soya.
11:40Para, bueno, nosotros incrementar la importación.
11:47Venezuela importa todo, toda la soya.
11:51Hasta ahora estamos comenzando algunos proyectos pilotos de producción de soya.
11:56Entonces, tenemos, digamos, alguna ventaja.
12:00Están en marcha algunos proyectos, pero ahora esto nos obliga a dinamizar, a ampliar, a profundizar.
12:08Artículo cuarto, las partes acuerdan crear la red de comercialización alimentaria del ALBA.
12:15Esto es fundamental, porque el capitalismo, lo decías tú en Naciones Unidas antier,
12:20el capitalismo es una cosa perversa.
12:23Bueno, el propio Fondo Monetario está reconociendo, y el Banco Mundial, el fracaso del capitalismo.
12:29Esta crisis alimentaria es el más grande o la más grande demostración del fracaso histórico del modelo capitalista.
12:36El capitalismo y la maldición de la mercancía, y la ganancia, y la plusvalía,
12:45precios artificiales a los productos, e impide que las mayorías de millones y millones de pobres
12:51puedan tener acceso a estos alimentos, bienes de primera necesidad.
12:56Artículo quinto y termino.
12:58Para la ejecución de los planes y programas previstos en el presente acuerdo,
13:02las partes se comprometen a crear un Fondo de Seguridad Alimentaria del ALBA
13:06con un capital inicial de 100 millones de dólares.
13:10Ya tenemos el Banco del ALBA.
13:11El Banco del ALBA tiene que empezar desde hoy, bueno, con este fondo,
13:15a crearlo y a elaborar proyectos en cada país.
13:19La cumbre de ALBA extraordinaria, hemos decidido, los presidentes, el vicepresidente Laje,
13:28representando al presidente Raúl Castro, desde aquí vaya a nuestro saludo,
13:32en paz y en democracia.
13:36Soberanía para nuestros pueblos.
13:39Bolivia, Bolivia, dijo Bolívar.
13:41Lo repito, vamos a repetirlo, los venezolanos y venezolanas.
13:43Bolivia es y será siempre para nosotros un amor desenfrenado de libertad,
13:50de igualdad, de justicia, de paz, de patria grande y de patria buena.
13:56¡Que viva Bolivia!
13:57¡Que viva Cuba!
13:59¡Que viva Nicaragua!
14:02¡Que viva Venezuela!
14:03¡Que viva el ALBA!
14:06¡Que vivan nuestros pueblos!
14:07Bueno, ¿y qué vamos a hacer aquí entonces?
14:15A entregarle el certificado.
14:17¿Qué dice el certificado?
14:21Certificación a Ámbar Contreras,
14:23en el marco del plan Casa Media,
14:26como beneficiario del subsidio directo habitacional,
14:30de acuerdo a lo establecido en la ley del régimen prestacional de vivienda y hábitat.
14:34Ingreso a un millón doscientos mil.
14:35Precio de la vivienda, ochenta y cinco millones.
14:38Subsidio, veinte punto seis millones.
14:40Monto del crédito, treinta y un millones.
14:42Lapso, veinte años.
14:45Tiempo suficiente.
14:46Tienes ahorita veinte y veinte más son cuarenta.
14:50¿Verdad?
14:50Ajá.
14:51Tasa social especial, fíjate, esto es muy importante también,
14:55los intereses.
14:56Aquí llegó, Ramón, una vez los intereses a noventa por ciento.
15:00En la época más salvaje del capitalismo.
15:04Desenfrenado.
15:04No, imagínate cómo uno iba a pedir un crédito.
15:07Si te cobraban de interés, noventa por ciento, cincuenta por ciento, cuarenta por ciento.
15:12Y además, muchos, muchos bancos te pedían que lo pagaras ya,
15:17que te querían descontar los intereses antes de darte,
15:21o al momento de darte el crédito.
15:23Bueno, o parte de los intereses.
15:27Van a pagar como cuota mensual, esta es otra medida de protección.
15:31Las cuotas mensuales, ustedes nos oyeron hablar aquí de las cuotas balón.
15:36Ajá, y eso produjo hasta suicidio.
15:40Eso produjo ruptura de familia.
15:42Eso produjo miseria y tragedia a la clase media, sobre todo, que pedía créditos.
15:51Ponte tú que ustedes pidan un crédito y se los den.
15:54Pero los intereses, sesenta por ciento.
15:57Bueno, no comen, no comen.
16:00Pero además, les aplicaban los llamados créditos indexados.
16:05Que si se retardaban en el pago, entonces le ponían intereses sobre los intereses.
16:12De forma tal que te prestaban cuarenta millones, ponte tú, de bolívares,
16:16y tú a los cinco años estabas debiendo doscientos millones de bolívares.
16:20Nunca podías pagar.
16:22Y entonces venía un tribunal y te quitaba la casa.
16:25Y te quitaban el carro.
16:27Y te quitaban todo.
16:28Muchas familias aquí sufrieron.
16:31Ese que fue un mecanismo internacional.
16:34Llamados créditos mexicanos, por cierto.
16:36¿No?
16:37Recorrieron este continente y todavía en algunos países existe ese flagelo
16:42que azota a las clases medias y a las clases populares.
16:46Bueno, Ámbar, te entregamos tu certificación, pues.
16:48Que es para ti, para tu esposo, para tus hijos.
16:53Y cuando se mudan...
16:53Bueno, que ya ustedes viven ahí, pero ahora son propietarios.
16:58Propietarios y van pagando el...
17:01Ah.
17:02¿Cuánto van a pagar mensual?
17:03Doscientos setenta y siete mil, porque ahí hay otra medida de protección.
17:08A conversar un rato.
17:09Buenas tardes a todos.
17:11Buenas tardes a todos.
17:12Buenas tardes a todas.
17:15Bien.
17:15Este evento forma parte de una estrategia bien pensada.
17:27Tengan cuidado los que caminan por ahí.
17:31Atraviesan a las cámaras.
17:32Miren, una estrategia bien pensada, con el objetivo fundamental de continuar trillando, voy a decir,
17:51el camino aquel que señaló Simón Bolívar, nuestro libertador.
17:56Cuando dijo allá en Angostura, el sistema de gobierno más perfecto es aquel que le proporciona a su pueblo tres cosas, dijo Bolívar.
18:16Primero, la mayor suma de estabilidad política.
18:25Segundo, la mayor suma de seguridad social.
18:33Bolívar usó ese término.
18:35El consenso de Washington.
18:38Qué cosa tan dañina, terrible y perversa.
18:41Claro, por eso nos atacan tanto, tanto, tanto, tanto, que incluso hay personas en el mundo que quizá todavía no entienden cuáles son las razones de que a Venezuela la ataquen tanto.
18:58Hay algunos que se dejan llevar rápidamente por el facilismo.
19:03No, que Venezuela es enemiga de Occidente.
19:05Venezuela es un país del eje del mal y todo aquel cuento.
19:09Pero hay personas que se van dando cuenta, los pueblos se van dando cuenta, intelectuales, artistas, escritores se van dando cuenta.
19:20A mí en lo personal, ayer leía por allí algo que salió en no sé cuántos periódicos, Chávez, el demente.
19:28Le están trabajando otra vez el tema de que yo estoy loco.
19:30Más locos son ellos.
19:36Sí, el demente, pues.
19:38Que yo tengo ahí en Miraflores no sé cuántos médicos que mandó Fidel, el psiquiatra.
19:44Y que lo que hay ahí son medicamentos para la psiquiatría.
19:48Bueno, pero de todo, de todo, cualquier cosa.
19:52Que si la libertad de expresión, que si es el país más corrupto, dice el Banco Mundial, que Venezuela es el país más corrupto.
20:01La corrupción está en el Banco Mundial.
20:05La inmoralidad, el saqueo a los países pobres.
20:09Con qué moral el Banco Mundial, que es cuna de corrupción y ha corrompido funcionarios en medio mundo.
20:19Va a estar sacada, pero ese es el mandato del imperio.
20:22Es el mandato.
20:24El Banco Mundial no es, sino un instrumento del imperio.
20:28El Fondo Monetario Internacional, igualito.
20:31Esos obedecen el mandato imperial.
20:33Es decir, el gobierno de Estados Unidos.
20:35En Europa ni se diga.
20:37Una campaña, pero atroz.
20:40Que ha arreciado.
20:41Este año ha arreciado, pero con saña.
20:44Con furia.
20:46Con furia.
20:48Entonces, claro.
20:52¿Por qué?
20:54Este acto.
20:56Y los detalles de este acto.
21:00O el de ayer.
21:03O el de antier.
21:04O las cosas que pasan todos los días aquí.
21:07Muchas que están pasando y no son absolutamente visibles.
21:12Le preocupa al imperio.
21:14Le preocupa al Banco Mundial.
21:17Le preocupa al Fondo Monetario Internacional.
21:19Le preocupa a la élite económica que ha impuesto una hegemonía en casi todo el mundo.
21:27Porque nosotros hemos roto y estamos triturando el consenso de Washington.
21:34Y hay otros países que pudieran seguirnos, acompañarnos.
21:39Hay que recordar la estrategia.
21:41Primero que nada, la estrategia.
21:44De lo general a lo particular.
21:47Hemos estado activando nosotros.
21:49Como política revolucionaria de vivienda.
21:56Atendiendo uno de los más profundos problemas de nuestra sociedad.
22:03Producto del capitalismo.
22:08Producto del modelo capitalista.
22:10La mayor parte de las familias se van quedando sin vivienda.
22:15O nunca llegaron a tener vivienda.
22:18Producto del modelo capitalista.
22:20La mayor parte de los niños y jóvenes se van quedando sin escuela.
22:25Producto del modelo capitalista.
22:26La mayor parte de la población se va quedando sin atención médica asegurada.
22:34Producto del modelo capitalista.
22:36La mayor parte de las comunidades se van quedando.
22:40Bueno, sin áreas verdes.
22:43Se van quedando sin educación, sin salud.
22:47Sin seguridad social.
22:50Producto del modelo capitalista.
22:52En los pueblos van llegando y van perdiendo su estabilidad política.
22:58Voy a tomar la frase de Bolívar.
23:00Por eso es que yo digo que Bolívar fue un pensador pro-socialista.
23:06Cuando Bolívar dice que el sistema más perfecto será aquel que le proporcione a los ciudadanos,
23:15a los pueblos, la mayor suma de estabilidad política.
23:20Parémonos allí.
23:23Genera el capitalismo la mayor suma de estabilidad política
23:26que la hemos visto en toda América Latina.
23:31Producto de la aplicación del modelo capitalista.
23:36Claro, algunos países tienen más capacidad de resistencia que otros,
23:40pero más temprano que tarde terminan cayendo todos en el abismo de la inestabilidad más horrorosa.
23:50Inestabilidad, en la cual nadie sabe qué va a pasar mañana.
23:56Cuando Bolívar habla entonces de la mayor suma de estabilidad política,
24:01el sistema más perfecto no será nunca el capitalismo.
24:05Nunca.
24:06Pero eso lo viene diciendo desde hace siglos mucha gente.
24:11Aristóteles, que fue, sabemos, un sabio filósofo matemático,
24:16lo dice y lo demuestra en unos cuadritos matemáticos.
24:21Dice Aristóteles, en un conjunto, hablando matemáticamente,
24:28en un conjunto, un pueblo, una colectividad,
24:33donde vaya creciendo matemáticamente la cantidad de pobres
24:41y vaya disminuyendo la cantidad de ricos,
24:47pero que cada día obtienen más recursos y más recursos.
24:51Eso llega el momento en que es inviable,
24:55en que ahí la democracia es imposible,
24:58porque la minoría enriquecida va a tener que utilizar el poder,
25:03el poder y la fuerza para contener a la mayoría
25:07que reclama comida, vivienda, derechos humanos fundamentales.
25:13Es una reflexión meramente matemática.
25:18Es inviable un conjunto así.
25:21Cancerveros cuidando las puertas del infierno.
25:27Bolívar utiliza la otra frase.
25:29El sistema de gobierno más perfecto será aquel que proporcione
25:33a su pueblo la mayor suma de seguridad social.
25:37¿Será el capitalismo el que proporcione
25:40la mayor suma de seguridad social?
25:41Nunca.
25:43El capitalismo proporciona la mayor suma de inseguridad social.
25:49Y Bolívar está usando, cual Aristóteles, lenguaje matemático.
25:54Y el lenguaje matemático es filosófico.
25:56La mayor suma de seguridad social.
26:01El capitalismo genera la mayor suma de inseguridad social.
26:05En la mayor suma de habitantes.
26:07Ah, genera seguridad social en una minoría.
26:11Pero que matemáticamente no tiene impacto en el conjunto mayor.
26:18La mayor suma de felicidad posible, dice Bolívar.
26:22También.
26:24¿Genera el capitalismo la mayor suma de felicidad posible?
26:27No.
26:28El capitalismo genera la mayor suma de infelicidad en los pueblos.
26:34Por eso decía, es que he propuesto a los venezolanos que marchemos construyendo el socialismo bolivariano.
26:46Un camino hacia la dignidad y hacia la redención de todo nuestro pueblo.
26:55El socialismo, nuestro socialismo.
26:57Alejándonos cada día más de las perversiones del capitalismo que todavía campean en Venezuela.
27:03Pero por supuesto, este es un proceso de transición.
27:07Pero este acto es la reafirmación concreta.
27:11Concreta como esas columnas.
27:14Concreta como nosotros.
27:16De ese impulso.
27:18De esa voluntad colectiva.
27:21Y de ese camino de construcción de un nuevo modelo.
27:24Y más allá de la cantidad de viviendas, se trata de la calidad.
27:30De un nuevo hábitat.
27:31De una nueva vida.
27:32Vivir viviendo.
27:34Para eso nació la misión.
27:36La gran misión Vivienda Venezuela.
27:38¡Viva!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada