Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
Fueron suspendidas las clases en Jalisco tras detectar ocho casos de sarampión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo está? Muy buenas tardes, los saludamos con muchísimo gusto.
00:03La invitación como siempre es que se quede con nosotros en esta hora llena de información.
00:07Vámonos con esto.
00:15Estamos apoyando a nuestras compañeras que estamos pidiendo a Defensoría Universitaria
00:19que dé solución a este momento.
00:30Justo, every...
00:31Of all the comic books.
00:33Really, every...
01:00Con esto arrancamos.
01:04En Sinaloa, una riña en el interior del penal de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres lesionados.
01:11Manuel, hace ves con todos los detalles.
01:12Manuel, adelante, buena tarde.
01:14Buenas tardes, Rodrigo. Buenas tardes a la audiencia.
01:16Efectivamente, un interno perdió la vida y tres más resultaron lesionados durante una riña ocurrida este viernes
01:22en el interior del centro penitenciario de Aguaruto, en Culiacán.
01:25Esto lo informó la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
01:28De acuerdo con el reporte oficial, la confrontación se registró entre internos
01:33y generó un fuerte operativo de seguridad tanto dentro como fuera del centro penitenciario.
01:37Elementos de la Policía Estatal Preventiva, la Guardia Nacional y el Grupo Interinstitucional
01:41desplegaron acciones de control para evitar que la situación se extendiera a otros módulos.
01:47Durante la intervención se logró asegurar tres armas largas, dos armas cortas,
01:51un artefacto explosivo que debido al riesgo que representa será trasladado y destruido por personal especializado.
01:59Las autoridades informaron que la situación fue controlada y que los módulos involucrados
02:03permanecen bajo revisión exhaustiva para detectar cualquier otro objeto prohibido.
02:07La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa precisó que se mantendrá la vigilancia en la zona
02:11y se continuará informando conforme avancen las investigaciones de los hechos.
02:16Es el reporte.
02:18Esto alrededor de la 1.40 de la tarde, ¿verdad, Manuel?
02:21Sí, efectivamente, de manera simultánea a otros hechos de inseguridad que se presentaron en Culiacán
02:27y que prácticamente colaboraron la ciudad en ese momento, un ataque a agentes de tránsito
02:32y situaciones que pues siguen hablando de la situación de violencia que persiste en Sinaloa, Rodrigo.
02:39Manuel, también tengo entendido de comisaron, ahorita ya decías, ¿no?
02:42Armas largas, armas cortas, un artefacto explosivo y algunos celulares también incautaron
02:48de acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad, ¿verdad?
02:51Sí, efectivamente, Rodrigo.
02:53Estas armas, pues, uno no se explica cómo es que ingresan y pues la explicación más concreta
03:00es corrupción porque es imposible que no sean detectadas, que traten de ingresar
03:04y que no sean detectadas en estas previsiones que realizan, sobre todo estos aparatos explosivos
03:09que uno se pregunta qué están haciendo en el interior y sobre todo el año que podrían causar
03:14pues en caso de detonar en el interior, Rodrigo.
03:16Gracias, como siempre, Manuel. Buena tarde.
03:18Buenas tardes.
03:21Bueno, aparte de la información, además, en Baja California, colectivos de búsqueda retomaron
03:25la localización de un taxista desaparecido hace casi un año en Playas de Rosarito.
03:31Zahid Betanzos, como siempre, con toda la información. Zahid, adelante.
03:34¿Qué tal? Muy buena tarde, Rodrigo. Auditorio y comentarles sobre esta pesquisa
03:39que de nuevo reinicia prácticamente a un año de la desaparición de este taxista.
03:44Él desaparece el 14 de noviembre de 2024, está prestando sus servicios en el área turística
03:51de Playas de Rosarito, chofer de un taxi metropolitano en esa ciudad.
03:56Y bueno, pues desde entonces desapareció José Ángel Marroquín Sigueroa, este taxista
04:03de 47 años de edad. Te quiero decir que en Playas de Rosarito no hay colectivos de búsqueda.
04:09Es por eso que, bueno, los familiares acudieron precisamente con este colectivo en Tijuana
04:14y que, bueno, prácticamente se ha convertido ya en un colectivo estatal, el de Todos Somos
04:19Erick Carrillo, y bueno, el presidente Erick Carrillo nos explicaba que recibieron
04:25nueva información de los anónimos que les llega información a su página o sus páginas
04:31en redes sociales y tienen datos de que el taxi, porque él desaparece con todo el taxi,
04:36este chofer, aparentemente el taxi ha sido localizado muy cerca del puerto de Ensenada
04:43y es por eso que, bueno, hoy iniciaban una nueva búsqueda precisamente para encontrar
04:49este taxi. También, bueno, acudieron a las oficinas de la Fiscalía General del Estado.
04:56¿Por qué? Porque querían verificar información y también, lógicamente, ellos acompañados
05:01por parte de autoridades. Hasta el momento te quiero comentar que, bueno, no hay detalles
05:05de esto porque precisamente don Edi Carrillo nos dijo que no podía dar muchos detalles
05:10sobre esta nueva pesquisa. Vamos a escuchar precisamente lo que nos dijo el presidente
05:15de este colectivo.
05:16Es un viaje, ¿no? Hace un viaje desaparece, casi hace un año, desaparece con todo y taxi,
05:22entonces no hubiéramos tenido ninguna información, ningún indicio de él, y ahí nos llegó una
05:27información que vamos a votar el día de hoy con la Fiscalía.
05:30¿Cómo era el taxi o de qué ruta era?
05:31El color blanco, de la metropolitana, los clientes, la comunidad, como que nos tiene más
05:37fe, más confianza, y nos envía este tipo de información, ya que andábamos buscando
05:42ese taxi, y al parecer ya, bueno, ya lo hemos solicitado, solamente hoy vamos a ir a confirmar
05:47que sea el taxi, ¿no? Pero cuenta con las mismas características del número.
05:51Bueno, parte de lo que dicen, y hay que recordar que fue en su momento cuando en este modus operandi,
05:59cuando privan de la libertad a Edi Carrillo, lo agarran, iba saliendo 7 pm rumbo al panteón,
06:07desde la una de la madrugada su teléfono sonó como apagado, y ya es un modus operandi recurrente,
06:13¿no? En donde capturan a estas personas saliendo de algún domicilio que lo tienen identificado,
06:17y botan su teléfono o apagan para no poder comunicarse con ellos.
06:23Zahid.
06:26Muchos de estos casos es ya un modus operandi, solicitan el servicio, esperan a que los lleven
06:32a su destino, o en el trayecto precisamente son víctimas los choferes de taxis.
06:38Hablamos de aplicaciones, o como en este caso, un taxi de sitio, y lamentablemente es algo
06:43que ocurre, y por eso también los choferes han exigido mayor seguridad.
06:47Y también, bueno, la autoridad lo que ha propuesto es que todos ellos acudan al censo,
06:54pues también para estar identificados y de alguna forma también mantener comunicación directa
06:58con las autoridades.
06:59Muchos de ellos, hay que comentarlo también, Rodrigo, han sido capacitados precisamente
07:04por las autoridades para evitar que sean víctimas, pero lamentablemente algo que se ha vuelto
07:10un recurrente.
07:11Así que, bueno, estaremos pendientes de lo que informe la autoridad, y bueno, esta pesquisa,
07:15a ver qué nos dice después don Eddie Carrillo, qué fin tuvo para localizar a José Ángel
07:21Marrocco.
07:22Y que además, las cifras que daban, ya lo comentabas ahorita, pero me parece importante destacar,
07:27es que alrededor del 60% de las personas identificadas son entregadas a sus familias, en su mayoría
07:33con vida, pero pues es parte de este balance que ha dejado con más de 1,788 personas localizadas
07:41desde el año 2019, Zahid.
07:43Sí, hay mucha gente que se ha localizado, en otras ocasiones también hay que mencionar
07:48algo, Rodrigo, se localizan los familiares, pero a veces ya no quieren ir tampoco a las
07:53fiscalías a reportar que ya aparecieron y aparecen estas cifras, y lamentablemente,
07:57pues bueno, hay quienes no aparecen y hay quienes son localizados lamentablemente sin vida,
08:02algunos de inmediato, y otros lamentablemente mucho tiempo.
08:06Gracias, Zahid, como siempre, buena tarde.
08:10Bonito fin de semana, Salud.
08:11Buen fin de semana.
08:12Salud, Luis Potosí, estudiantes de la Facultad de Economía denunciaron presunto acoso sexual
08:16por parte de un catedrático.
08:18Rocío López, con la información.
08:20Rocío, adelante.
08:22¿Qué tal, Rodrigo?
08:24Muy buenas tardes.
08:24Justamente tras la denuncia penal de una alumna presunta víctima de acoso sexual por
08:30parte de un catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de
08:35San Luis Potosí, la comunidad estudiantil se unió para exhibir a través de una marcha
08:41en la que bloquearon diversas avenidas cerca de la Facultad de Economía para exhibir al
08:48presunto acosador serial.
08:50Dicen que son alrededor de unas 200 alumnas que habrían sido víctimas durante varias
08:55generaciones.
08:56Después de esta manifestación, Rodrigo, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
09:01a través del jurídico, informó que se inició una investigación contra el catedrático de
09:08la Facultad de Economía.
09:09El caso que detonó el movimiento es el de una estudiante, una alumna, que denunció al
09:15profesor ante la Fiscalía General del Estado por tocamientos sexuales cuando la llamó
09:22a su cubículo para revisar un trabajo.
09:26En la manifestación, además, se portaban pancartas para denunciar que este no es el
09:32único caso que señalan que este docente desde hace varios años acosa a sus alumnas y
09:39que suman al menos 200 estudiantes que habrían sido sus víctimas.
09:43Incluso dieron a conocer que exalumnas advierten a las nuevas generaciones sobre las conductas
09:50inapropiadas de este docente.
09:52Luego de esta manifestación, finalmente la universidad se dio por enterada e informó que
09:59se dará causa ilegal conforme a los procedimientos y una vez que se reúnan todos los elementos
10:04que se arme un expediente en donde haya una presunta responsabilidad o en caso contrario
10:10que se demuestre que es inocente el docente al que se está señalando, pues se tomarán
10:17las medidas pertinentes.
10:18En el caso de que se tengan elementos que lo incriminen, pues sería dado debajo de la institución
10:24y evidentemente se tendría que someter a la justicia por esta denuncia penal que ya
10:30está en la Fiscalía General del Estado.
10:33Este proceso, según la universidad, se va a llevar a cabo en unos 15 días, mientras
10:38ya se emitieron algunas medidas precautorias de separar a la víctima del presunto agresor,
10:45esto como medidas que son exigidas cuando existe una denuncia de acoso sexual.
10:53Si te parece, Rodrigo, escuchamos a un alumno hablar acerca de este tema.
11:01Estamos apoyando a nuestras compañeras, que estamos pidiendo a Defensoría Universitaria
11:05que dé solución a esta problemática.
11:09Entonces estamos aquí para pedir que no se violenten los derechos de nuestras compañeras
11:13y que Defensoría haga algo al respecto en este caso, pues ya estuvo bueno de seguir
11:18encubriendo a posadores por parte de la facultad o de la autónoma a nivel nacional.
11:24Las peticiones por parte de los alumnos de esta institución y además parte de las consignas
11:31que tenían ahí y que son muy puntuales, luego de lo que relatabas ahorita desde el pasado
11:35jueves 9 de octubre, las cámaras de la institución a las afueras del tercer piso de este edificio
11:44de la facultad, datan del cubículo 13 entre la 1.40 y 2.10 de la tarde,
11:50lo que llama mucho la atención también por ser, ellos dicen, plena tarde, plena luz del día
11:56y no en horarios extracurriculares como a las 9.10 de la noche cuando ya terminan las clases
12:05y pues bueno, lo que están haciendo el exhorto es que chequen estas cámaras
12:11en donde se ve como de 1.40 a 2.10 ingresa al cubículo 13 en el tercer piso de la facultad
12:17y que bueno, eso pudiera ayudar en donde también ya hubo una respuesta por parte del área legal
12:22de la universidad y bueno, han estado puntualmente dándole seguimiento a este caso
12:27así como los otros que ya mencionaba Rocío.
12:29Sí, Rodrigo, justamente esto, las cámaras de seguridad afirman los alumnos serán decisivas
12:37en esta investigación tanto de la universidad como lo que haga la Fiscalía General del Estado
12:42después de esta denuncia penal presentada por la víctima y también, bueno, Rodrigo,
12:46decirte que después de los señalamientos por parte de los alumnos de encubrimiento
12:50por la universidad a este catedrático, pues dicen, no necesitamos que existan varias denuncias
12:57para tomar el caso, afirman que no tenían conocimiento de ello
13:00hasta que se presenta esta denuncia formal y es cuando comienzan a actuar
13:04pero aquí lo intrigante y lo que tiene muy molesto a la comunidad estudiantil
13:10es que existan ya varias generaciones pasadas que estaban advirtiendo de esta conducta
13:16y que nunca se investigó nada y que hoy en día ya existe una denuncia formal
13:20ante la Fiscalía General del Estado.
13:22Gracias, como siempre, Rocío. Buena tarde.
13:23Buena tarde, Rodríguez.
13:27Bien, vamos al minuto de seguridad.
13:33Acciones relevantes al 6 de octubre.
13:36Chihuahua.
13:37En Morris se aseguraron 51 objetos con material explosivo,
13:4020 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta,
13:45todos con reporte de robo.
13:47En Ojinaga se aseguraron armas de fuego, cargadores,
13:50más de 500 cartuchos y un vehículo con reporte de robo.
13:53Sinaloa.
13:54En Cozalá se localizaron e inhabilitaron
13:56tres áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas.
14:01La afectación económica a la delincuencia organizada es de 47 millones de pesos.
14:05Sonora.
14:06En San Luis, Río, Colorado, se aseguró un vehículo con reporte de robo,
14:10cargadores y cartuchos útiles.
14:12Tamaulipas.
14:13En Nuevo Laredo se detuvo a tres personas,
14:15se aseguraron armas cortas, cargadores, cartuchos, teléfonos celulares y un vehículo.
14:20Milenio Noticias.
14:24En Jalisco se reportó la suspensión de clases tras la confirmación de ocho casos de sarampión en escuelas.
14:30Alan Castellanos con todos los detalles.
14:32Alan, adelante.
14:33¿Qué tal, Rodrigo?
14:37Buenas tardes.
14:38Con el gusto de saludarte desde Guadalajara, Jalisco,
14:40para informarte que continúan propagándose los casos de sarampión en nuestra entidad.
14:46El día de hoy, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes,
14:51confirmó que ya son ocho casos en planteles educativos de Jalisco.
14:56Siete de ellos son en el municipio de Arandas y uno, el más reciente, en una escuela primaria de San Pedro Tlaquepaque.
15:06Explicó que este, que es el caso más reciente, se trata de un alumno de cuarto grado de una escuela privada.
15:13Detallaron que todos los casos son en escuelas distintas y que, de acuerdo a las indicaciones que recibieron de la Secretaría de Salud,
15:20solo se suspendieron clases en los grupos y no en las escuelas completas,
15:25debido a que los estudiantes que convivieron con los infectados deberán permanecer en sus hogares para descartar alguna infección.
15:33¿Qué te parece si escuchamos las palabras del secretario de Educación?
15:38Sí, en estos siete grupos están en escuelas diferentes.
15:42Es un niño por cada grupo.
15:44Sí identificamos ya unos hermanos que estaban en niveles distintos, uno en primaria y uno en secundaria.
15:51Hay que decir, aquí es bien importante que cada parte del binomio escuela-familia haga lo respectivo para mantener aislados a los niños.
15:59Nosotros podemos intervenir, evidentemente, es en el grupo, que es lo que nos recomendó la Secretaría de Salud,
16:05como una medida de prevención.
16:06Pero en casa también los padres tienen que cuidar de que si hay algún niño que convivió con otro que está infectado,
16:13lo mejor es que permanezca en casa y no vaya a su escuela respectiva.
16:16Eso nos ayuda mucho a mitigar el riesgo.
16:19Todos los niños que están en esta situación, el grupo se va a estudiar a distancia.
16:24Es importante señalar que los salones que se encuentran en estos momentos con actividades presenciales suspendidas
16:31no han parado con las actividades escolares debido a que están tomando las clases de manera remota
16:37a través de cuentas institucionales de Google con las cuales trabaja la Secretaría de Educación Jalisco.
16:45También es importante señalarte que al corte del día de hoy,
16:48de acuerdo a la información que proporcionó el secretario de Salud,
16:52en total van 97 casos de sarampión en Jalisco, siendo el municipio de Arandas,
16:58el cual lidera esta lista con 82 casos.
17:02Rodrigo, hasta aquí el reporte.
17:04Muy buenas tardes.
17:04Gracias, como siempre, Alan.
17:08Parte de la información de este bloque.
17:11Vamos a marcar una pequeña pausa y regresamos.
17:13No se vayan.
17:13Con más información, tras 14 horas de una calorada discusión con pancartas, consignas e insultos,
17:23el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios,
17:29donde avalaron alzas de dicho gravamen a refrescos, sueros, cigarros, videojuegos violentos y juegos con apuestas, entre otros.
17:36En el caso de las bebidas saborizadas, el impuesto especial pasó de 1.64 a 3.8 pesos por litro,
17:46aunque las bancadas de Morena, Partido Verde y Partido de Trabajo presentaron una reserva para reducir dicha cuota a 1.50 pesos por litro
17:55en bebidas sin azúcar, como lo habían acordado con el gobierno federal y la industria refresquera,
18:00a cambio de reducir este contenido calórico en sus productos y así promover la migración del consumo de refrescos azucarados a presentaciones light o cero.
18:10De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Hacienda, avalado por el Pleno y turnado al Senado de la República,
18:16el Impuesto Especial sobre Cigarros, Puros y Tabaco Labrados aumentaría de 160 a 200 por ciento,
18:25además de aplicar una cuota gradual de 0.85 pesos por cigarro en 2026, 0.91 pesos en 2027, 0.99 pesos en 2028
18:38y 1.7 pesos en 2029 para cerrar en 2030 con 1.15 pesos en ese año.
18:46Para el tema de los videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos no apto para menores de 18 años,
18:53el IEPS pasa a 8% tanto en productos de formato físico como los que descargan vía internet.
19:02A su vez, el Impuesto Especial a los Juegos con Apuestas se incrementa de 30 a 50% tanto en la modalidad presencial
19:10como los realizados vía internet o cualquier otro medio electrónico o a través de plataformas digitales de intermediación.
19:18Aquí parte de esta maratónica discusión que se vivió en San Lázaro.
19:25No habrá necesidad de incrementar impuestos en términos reales y ese es un compromiso.
19:33Fíjense cómo el jefe del cártel de Morena vino a este recinto a mentirnos a las y los mexicanos a la cara.
19:48Ojalá, ojalá los mexicanos fuéramos tan pedidos como ustedes creen que somos y como nos quieren tratar.
19:58El pueblo de México ya se cansó de que ustedes nos quieran ver la cara.
20:05Porque nuestro objetivo es revertir los enormes daños que el sistema neoliberal, que la derecha.
20:15Bueno, y para hablarnos sobre esto tenemos al director general de The Competitive Intelligence Unit, Ernesto Piedra.
20:22Ernesto, ¿cómo estás?
20:23Hola Rodrigo, siempre es un gusto saludarte y vamos a hablar de esto de los videojuegos porque bueno, tú y yo sabemos que jugar, videojugar no es cosa de niños.
20:35Hoy lo jugamos todos, niños, adolescentes, gente de la tercera edad, todos somos videojugadores.
20:43Te digo cuántos, 72.6 millones de personas en el país somos gamers y nos aplican este incremento del 8% de juegos porque dicen juegos de violencia.
21:00De repente dicen tirarle a patitos en la feria, en la feria digital es un juego violento, pescar pececitos, pececitos digitales es violento y bueno, pues nos aplican este 8% ahora, a partir de ahora para la recaudación.
21:22Bueno, una industria que en otros países es una industria creativa que se estimula, que se le inyectan recursos para la creatividad y aquí pues viene una aplicación de este 8% de impuestos, Rodrigo.
21:39Todo para una industria de videojuegos en México que son más de 40 mil millones de pesos al año, ¿no? Y que parte de la discusión que escuchábamos decían, bueno pues no vemos un factor en donde capturar pokémones pueda afectar la salud, ¿no?
21:56Entre parte de la discusión que se tenía, ya comentabas ahorita el tema de los patitos en la feria digital y que bueno, todo este tipo de balances, ¿no?
22:07De poder jugar a lo mejor Candy Crush no lo van a tener, pero pues Halo, Call of Duty y el resto de los videojuegos, ¿por qué tendrían que tener un 8% de impuesto?
22:20Oye, Rodrigo, y venimos de una pandemia que cuando empezó esta crisis mundial, de corte mundial, la Organización Mundial de la Salud, los primeros días, las primeras horas, dijo,
22:33cuidado, cuidado con los niños, cuidado con todo mundo, no dejemos que todos juguemos mucho y unas horas después dijo, ¿saben qué?
22:43Es mejor jugar que lastimarnos mentalmente y fue una vacuna de salud para todos y fue mejor transcurrir esa pandemia con videojuegos que enfermarnos mentalmente y fue una vacuna de salud para todos.
23:03Y ahora, pues bueno, se nos aplica, pero te digo algo, Rodrigo, este es mejor y lo más importante es que no se clasifique a los videojuegos junto con unas categorías como tabaco y alcohol, ¿eh?
23:20Que no se piense que los videojuegos deben estar clasificados junto con tabaco y alcohol, son categorías diferentes y no vamos a entrar a una discusión de si son mejores o peores, son diferentes.
23:35Entonces, bueno, ya ha pasado por una de las cámaras, va a la otra, si los legisladores piensan que debe aplicarse este ocho por ciento, bueno, ahí debe estar, pero son categorías diferentes, ¿eh?
23:52No debe estar clasificado como tabaco y alcohol.
23:56Así es.
23:57Que no caiga en la tentación de que el próximo año debe entrar un porcentaje mayor, son categorías diferentes, es una industria creativa, insisto, en Europa continental, en Reino Unido, en Estados Unidos, en Canadá,
24:14se considera una industria creativa que se debe fomentar y aquí en México creo que la discusión debe ser como una industria creativa positiva.
24:24Ernesto, ¿sería más útil regular los contenidos por clasificación en lugar de grabarlos fiscalmente?
24:31Ya se hace, ya tiene categorías, ya se clasifican y ya hay una categoría en la Secretaría de Gobernación, mejor seguir por esa ruta.
24:40Y la industria de los videojuegos dice, vamos por ello, sigamos por esa ruta, no estamos negados a esa revisión, vamos a trabajar juntos.
24:54No estamos negados a trabajar en ello, es una, insisto, industria creativa, vamos a seguir clasificando por esa ruta, vamos por ello.
25:02Se paga IMSS, se paga Infonavit, se paga ISR, ahora se le agrega IEPS, como industria incluso de telecomunicaciones,
25:13la Constitución dice debe fomentarse esta industria.
25:19Entonces, vamos adelante, no nos vamos a negar a trabajar juntos con el gobierno,
25:26no vamos adelante, pero no se nos clasifiquen esas categorías que son independientes de la industria creativa de los videojuegos.
25:36Ahora, mencionabas ahorita Estados Unidos, Canadá, algunas partes de la Unión Europea,
25:40que han implementado pues un aumento similar, pero ¿qué resultados han tenido?
25:45Porque del lado de Latinoamérica, pues bueno, México es de los pioneros o primeros en dar este aumento, ¿no?
25:52Así es, incluso si vemos, exportamos capital humano a Vancouver, a California,
26:00se nos está lleno el capital humano hacia allá, al contrario, tenemos que fomentarnos,
26:05seguir invirtiendo en ello para, no para exportar, sino para aprovecharlo aquí y que no se nos vaya.
26:14Hay muchas empresas que vienen a invertir y producir aquí y seguir exportando toda esta generación de videojuegos.
26:26Somos una potencia en la generación y en la exportación del producto.
26:32Generamos mucho de esta producción para exportar estos bienes y servicios al resto del mundo.
26:39Entonces, no los satanicemos, ¿qué es la violencia?
26:45Hay unos productos que sí tienen contenido violento y está, como tú bien lo dijiste, Rodrigo, clasificado.
26:55Sigamos con esa clasificación y lo administramos de esa manera,
27:03pero nos satanicemos y seguimos siendo una industria que contribuimos a la producción
27:11y su contribución fiscal para el país y para la administración fiscal, sin duda.
27:19Ya para finalizar, Ernesto, ¿te parece que esta es una medida recaudatoria
27:24o realmente se puede atender un tema de salud como ellos lo están argumentando?
27:30Creo que no es un tema de salud, creo que hay una, yo diría, miopía fiscal.
27:39Creo que tenemos que seguir trabajando junto con las comisiones relevantes en la parte legislativa
27:46y estamos, y así lo hemos dicho, dispuestos a seguir trabajando.
27:52No, no lo hemos parado de hacer así, junto con las comisiones en senadores, en diputados,
27:59y lo vamos a seguir haciendo.
28:02Estamos trabajando en documentos para seguir ingresando a estas comisiones
28:08y dispuestos a seguir produciendo con la Secretaría de Economía, con la Secretaría de Hacienda
28:14y contribuyendo a la producción de recursos fiscales y con el aparato económico, sin duda,
28:25porque somos un país que somos una potencia económica en estas industrias creativas
28:32y encantados de seguir haciendo, sin duda, Rodrigo.
28:35Gracias Ernesto por haber tomado la comunicación con nosotros y bueno, pues vamos a ver qué pasa,
28:41como bien lo comentas, esto fue ayer la discusión en San Lázaro, falta todavía el Senado,
28:45pero bueno, vamos a quedar pendientes. Gracias Ernesto.
28:48Es siempre un gusto, Rodrigo, y con Milenio, adelante vamos.
28:52Buenas tardes.
28:55Momento de pasar con Susana Moscatel, AM2, Susi, adelante.
28:59Hola, Rodrigo, pues estamos aquí en la premier de Todo Vale, Old Spare,
29:12y pasaron cosas interesantísimas en esta serie, protagonizada por Kim Kardashian,
29:17mira, está Glenn Close, está Sarah Paulson, Judith Light, es un elenco, te vuelves loco,
29:22y es producida y bueno, dirigida por Ryan Murphy, quien hizo esta presentación
29:28ante la gente que estamos aquí, de hecho, en el Director's Guild of America,
29:33un lugar muy especial, es muy emocionante, y esto es lo que se ha vivido en esta premier.
29:40I hope you enjoy our wonderful cast, we had a lot of fun making the show,
29:45and we put a lot of hard work and heart into it, so please enjoy Old Spare.
29:48This show is really about the power of yes, it is about yes to doing a show that's inspirational
30:00and aspirational, it's a show about yes to bringing back fashion to television in a really
30:06big way, and I think more importantly, it is really a show about yes to women getting the
30:12last word, which is something I think we all need right now.
30:16And when you think about it, with this cast, we've given the world what they really need
30:21right now, and that's cultural superheroes.
30:24They've run empires and inspired millions of people all over the world.
30:28so that the 4th of noviembre, a través de Hulu, ya saben Disney Plus, van a ver esta serie
30:35que les aseguro va a revolucionar la manera en la que vemos series de mujeres, series de
30:40abogados, todo el mundo va a estar hablando de esto, se los puedo garantizar, simplemente
30:45quédense pendientes.
30:47Muchas gracias, nos vemos más tarde.
30:49De vuelta con más información, como cada día le presentamos motores al día con Arturo
30:59Rivera. Arturo, ¿cómo estás?
31:00Bien, estimado Rodrigo, pues un saludo, un abrazo como siempre, como todos los fines de semana.
31:07Oye, bueno, pues noticias, pues no sé si ya son, pues noticias que damos diario, noticias
31:13que se van a estar dando todavía en muchos meses, pero llegan otros dos productos de
31:19una marca china.
31:21Y bueno, ¿cuáles son estos dos productos?
31:23Son dos productos muy importantes, muy interesantes de la marca Chiray.
31:26La marca Chiray presenta su vehículo, digamos, es el tope de gama de ellos, es el Tigo 8 Pro,
31:34que es un vehículo híbrido enchufable, es el CHS.
31:39¿Y de qué cuenta este vehículo?
31:41Bueno, pues es un vehículo muy atractivo, por cierto, grande, pero es híbrido enchufable.
31:47Te da nada más y nada menos que 1.200 kilómetros de autonomía con carga llena, con carga llena
31:53de batería y también con un tanque lleno de combustible.
31:57Algo que las marcas japonesas hasta el momento no te lo pueden ofrecer, algo que las marcas
32:03norteamericanas no te pueden ofrecer y algo que las marcas alemanas tampoco te pueden
32:08ofrecer.
32:09Por eso, precisamente, es el atractivo de las marcas chinas.
32:13Por otro lado, también presentan un producto pequeño, interesante, bonito, que fue presentado
32:19allá en Inglaterra en el auto show, o bueno, más bien en el evento de Goodwood, este evento
32:24pues ya tradicional de autos clásicos, allá en un castillo rimbombante, allá en Inglaterra.
32:32Y bueno, pues este JQ5 llega a México, dicen que es el primer vehículo pet friendly, porque
32:37tiene los asientos traseros precisamente ya preparados para subir a las mascotas.
32:41Pero aquí lo más interesante es que llega a un precio sorprendente, porque en este segmento
32:47andan los coches arriba de los 550, 600 mil pesos, bueno, pues este vehículo llega promedio
32:54por ahí de los 437 mil pesos.
32:57Entonces, tú nada más imagínate que todavía hay mucho margen para crecer con las marcas
33:02chinas en el país, con las marcas chinas en México, a pesar de que obviamente hay esta
33:07incertidumbre, por así decirlo, de los aranceles que se van a imponer a las marcas chinas,
33:13que cómo se van a imponer, que a qué vehículos se les va a imponer, porque obviamente hay
33:17que recordar, mi estimado Rodrigo, que si tú le impones aranceles a los vehículos de
33:22nuevas tecnologías, como son los híbridos, los híbridos enchufables y los eléctricos,
33:27vas a detener precisamente ese segmento, que es un segmento muy importante, que es menos
33:33contaminante que los vehículos a gasolina.
33:35Entonces, habría que ver a qué vehículos sí se les puede poner tal vez un arancel un
33:40poco mayor y a qué vehículos podrían estar exentos para que sigan creciendo esas
33:45tecnologías en el país y sean mucho menos contaminantes.
33:48Así es que, bueno, pues esta marca Chirey, Omoda y Yeiku, que son estas tres firmas que
33:54están unidas en una sola marca, en una sola agencia, bueno, pues puedan seguir creciendo,
33:59porque de otra manera, pues yo lo veo casi imposible.
34:01Estamos viendo ahorita de la Yeiku 5, que un parte de las cámaras que tiene, el 540
34:07grados, una de las mejores en el mercado.
34:11El tema del cargador 50 watts me parece interesantísimo, más allá del tema, la PET SUV, como ya lo comentabas
34:18ahorita.
34:19Arturo, rápidamente, ¿te parece si la próxima semana comentamos sobre el retiro de BYD con
34:25más de 115 mil unidades por el tema de las baterías? Creo que ahí en nuestro, en nuestro
34:31país es, pues es un tema que evidentemente la gente que apostó por, por estos autos de
34:38baterías de litio, que tengan ahorita esta problemática con más de 100 mil unidades que
34:44han tenido que estar fallando, pues es alarmante, ¿no?
34:47Sí, sí, es alarmante, pero hay que tener cuidado con todo esto, porque muchas veces
34:53la noticia va un poco sesgada. Hay que ver qué es lo que está sucediendo con estas
34:58baterías y qué es lo que hay que cambiar o qué es lo que hay que reponer. Entonces,
35:02sí, lo platicaremos, mi estimado Rodrigo, porque es un tema muy interesante, porque no
35:06solamente BYD utiliza baterías, sino prácticamente todas las marcas chinas utilizan baterías y que
35:12también son vendidas por BYD para las demás marcas chinas. Entonces, hay que verlo también.
35:18Correcto. Gracias, como siempre, Arturo.
35:22Un abrazo, mi estimado Rodrigo.
35:24Dos de vuelta.
35:28Vamos a otros temas. Ya le informábamos que aunque el paquete económico 2026 detalla
35:33aumentos significativos en los impuestos para productos como los refrescos y el tabaco, no
35:37incluye alzas en las tasas aplicables a las bebidas alcohólicas. Para hablarnos sobre
35:42esto, tenemos a la directora general de la Comisión para la Industria de Vinos y
35:47Licores, Panambi Garcés. Panambi, ¿cómo estás? Buena tarde.
35:52Hola, Rodrigo. Buena tarde.
35:55Esta medida, ya lo comentábamos ahorita, el tema de las bebidas con alcohol, tienen un
36:02sector distinto a las azucaradas, más allá de que las refresqueras hayan llegado como
36:06a este acuerdo. ¿Cómo lo ves para la industria de los vinos y licores?
36:12Claro, pues mira, como sabes, la industria de vinos y licores en el país tiene un papel
36:17pues estratégico en la economía. Generamos más de 155 mil empleos, eso es muy importante
36:23decirlo, más entre 65 mil directos y 90 mil indirectos. Y aportamos de una forma pues
36:30bastante importante a las finanzas públicas. Tan solo en el 2024 alcanzamos una recaudación
36:36de 75 mil millones de pesos, que más o menos equivale al 1.5 de los ingresos tributarios.
36:42Pero a pesar de estos resultados, como bien decías, no estamos en el esquema fiscal para
36:47el siguiente año, no venimos incluidos en el alza de los impuestos que consideró la
36:52presidenta Sheinbaum. Pero pensamos que el esquema que tenemos actualmente genera pues algunas
36:58distorsiones y facilita la evasión, por lo cual estamos proponiendo pues un cambio en el esquema,
37:05en la forma en la que se cobra el impuesto al día de hoy para que se tenga mayor recaudación
37:09y se contribuya a la formalidad del sector.
37:13Estaba viendo un informe que nos mandaba ahorita la producción y decía que parte de este modelo
37:19es cambiar de un impuesto de ad valorem a uno de ad quantum. Básicamente sería, y ahorita
37:26nos gustaría lo desgloses, sacar el porcentaje del impuesto con la cantidad de alcohol, es
37:35decir, si una cerveza tiene 4.5, de ese 4.5 se le saca un impuesto especial y bueno, los
37:42que, las bebidas que tengan mayor cantidad de alcohol, llámese los destilados, ¿no?
37:47El mezcal o el mismo aguardiente que tenga un 40% que venga sobre ese 40% del impuesto.
37:54Ayúdanos un poco más a entender esta medida, ¿no?
37:57Con mucho gusto. Estas locuciones latinas que dijiste del ad quantum y del ad valorem no
38:03es otra cosa que explicar la forma en la que se graba el alcohol. Al día de hoy es con base
38:08en el valor de la bebida, es decir, de una botella de 100 pesos, imaginemos que así cuesta,
38:14se pagan 53 pesos de IEPS y eso es lo que está tributando el sector al Estado. Lo que nosotros
38:22proponemos es que se cobre no con base en el valor de la bebida, sino en la cantidad de
38:26alcohol, como bien decías, y así solo se considera el porcentaje del alcohol. Es curioso que mencionaras
38:33el caso de la cerveza porque ahí hay una distorsión pues bastante considerable. Ellos al día de hoy
38:39tienen el 95% del mercado y por este esquema que tenemos solo contribuyen con el 60% del
38:45impuesto. Consideramos que es dispar para las categorías más importantes que tiene México,
38:51que es decir, el tequila, el mezcal, la bacanora, la charanda, todas las denominaciones de origen
38:56que tiene México. Con este cambio de esquema se verían beneficiados porque no se estaría
39:01grabando el valor de las bebidas, sino el contenido de alcohol y esto genera efectos
39:07muy positivos, no solo en términos de la tributación, que como tú lo entenderás, pues es bastante
39:13complejo y solo lo entienden las autoridades hacendarias, sino que se estarían dando incentivos
39:19para los pequeños productores porque de esta forma ya no tienen esta carga impositiva tan grande
39:24que se tiene al día de hoy.
39:25Te mencionaba ahorita el tema de la cerveza porque en un país como México, donde 7 de
39:30cada 10 la mayor compra de alcohol y la ingesta es a través de la cerveza, hay una discusión
39:37en la opinión pública de cuánto va a costar ya la cerveza, el tema de cuánto va a costar
39:41una lata contra una caguama, entonces me parecía interesante ver esto. Ahora, rápidamente,
39:47¿cuánta evasión fiscal existe hoy en el IEPS en bebidas de alcohol?
39:50Al día de hoy tenemos aproximadamente un 42%, no solo que se están evadiendo, sino
39:58que se están generando un efecto nocivo para el consumidor, es decir, ya no solo se están
40:04dejando de pagar los impuestos, sino que incluso tenemos algunas formas de ilegalidad que están
40:10incentivadas por la carga impositiva que tenemos al día de hoy. Con la forma en la que nosotros
40:15estamos proponiendo, se genera una simplificación administrativa con tres efectos muy positivos.
40:20Primero, se simplifica la administración del impuesto, pues porque se estaría llevando
40:25solo a una primera enajenación. Para que lo tengas mucho más claro, solo se estaría
40:31cobrando a productores y a embotelladores y no diluido en toda la cadena como lo tenemos
40:37al día de hoy. Por otro lado, se estaría impactando en el mercado ilegal porque se reduce
40:41en el número de contribuyentes de un universo que tenemos al día de hoy de 800 mil.
40:46Serían solo 800 los contribuyentes que estaría verificando el SAT y entonces les da muchos
40:53más elementos de control y de poder tener todos los impuestos que se tienen que recabar.
40:58Y finalmente, como te decía, se fortalece la competitividad de los pequeños y los medianos
41:03productores. Y entonces, pues es un beneficio para todas las partes, tanto para la industria
41:09como para las autoridades hacendarias que podrían recaudar más y sobre todo en términos
41:15sociales para eliminar este tema del mercado ilegal.
41:18Así es. Oye, rápidamente, recuérdanos, ¿cómo se aseguraría la carga fiscal que siga
41:23siendo progresiva y que no afecte más a los sectores de bajos ingresos?
41:26Sigue siendo progresiva porque solo se estaría cobrando con base en el porcentaje del alcohol
41:35y finalmente estaría impactando en estas bebidas que también, como bien tú sabes,
41:40el impuesto tiene dos fines. Tiene el fin recaudatorio, pero también el fin desde el
41:45aspecto de salud. Al día de hoy tenemos bebidas que son de una muy baja calidad, como son los
41:51destilados de agave o los destilados de caña, que tienen un precio muy, muy bajo y que al
41:57día de hoy son los que generan el mayor efecto en el consumidor en términos de daño a la
42:03salud y son los que menos pagan el impuesto. Con este cambio que estamos proponiendo, estas
42:07bebidas tendrían un valor mayor y así la gente podría consumir otras cosas que afecten
42:14menos a su salud y entonces se cumple este objetivo de salud y no solo el efecto recaudatorio.
42:19Oye, rápidamente ya para finalizar, ahorita que el debate en estos 26 aumentos que tuvieron
42:24a los distintos productos es si es a raíz de una recaudación, la falta de una reforma
42:30fiscal y todo, pero alegan un tema de salud. La verdad es que viendo ya el balance no solamente
42:36es un tema recaudatorio, evidentemente a todas luces, pero también es un tema que ayuda para
42:41el tema de la salud, es decir, a diferencia de otros rubros que hemos tenido, ahorita hablábamos
42:46con el aumento a los videojuegos violentos, este sí tiene un impacto directo con el tema
42:52de la salud.
42:54Sí, claro, e incluso hay estudios, este año salió publicado por el Colegio de México
42:59un estudio que hizo el doctor Gerardo Esquivel, en donde se demuestra que con el cambio que
43:05proponemos no solo se aumentarían un 70% la recaudación cumpliendo el fin recaudatorio
43:10del impuesto, sino que incluso se disminuiría el consumo nocivo del alcohol y ahí se cumple
43:18con el efecto en materia de salud. Entonces, un cambio como el que proponemos tiene muchos
43:23efectos y tiene que ser considerado en ese sentido.
43:26Bueno, pues muchísimas gracias a Panavi Garcés, quien es la directora general de la Comisión
43:32para la Industria de Vinos y Licores, para tratar de entender qué es lo que está pasando
43:37con el tema de los aumentos y cómo tendría este impacto Panavi. Muchas gracias.
43:43Gracias a ti.
43:47Bien, tenemos que hacer una pausa obligada y regresamos. No se vayan.
43:50De vuelta con información de la Unión Americana, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky
43:58visitó la Casa Blanca el viernes con los misiles Tomahawk como tema central de la agenda
44:02de conversación con Donald Trump. El mandatario estadounidense se presentó como mediador entre
44:07las partes e insistió en que ambas buscan un acuerdo de paz. Trump anunció además la
44:13cumbre con Vladimir Putin y después de una llamada telefónica de más de dos horas con
44:16el líder ruso, calificando el diálogo como productivo y centrado en la guerra de Rusia
44:22en Ucrania.
44:25Durante la tarde de este viernes, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, remarcó
44:28que Rusia temía por el uso de los Tomahawks. Así fue como lo dijo.
44:32Desde Illinois, la administración de Trump pide al máximo tribunal permitir el despliegue
45:00de la Guardia Nacional en el área de Chicago para apoyar acciones migratorias. Un juez ya
45:05había bloqueado la movilización por considerar que no existía justificación legal de rebelión.
45:11El gobierno argumenta que es necesario proteger a agentes federales ante protestas violentas.
45:15La Corte Suprema debería decidir si suspende la orden judicial y autoriza esta acción militar
45:20en territorio estatal.
45:23John Bolton, exasesor de seguridad nacional, durante la primera administración de Trump se declaró
45:28no culpable ante una corte federal en Maryland, enfrenta 18 cargos por presunto manejo indebido
45:35de información clasificada. Se le acusa de compartir más de mil páginas de documentos
45:40sensibles con familiares y así guardar material clasificado en su casa.
45:45Fue liberado bajo palabra de honor con restricciones para salir del país, en donde Bolton asegura
45:50que es blanco de persecución política y el caso va a seguir en los tribunales.
45:55Desde que comenzó el famoso cierre parcial de gobierno del primer de octubre, más de
46:01siete mil doscientos empleados federales han solicitado apoyo por desempleo, más del doble
46:07que la semana anterior. El número total de casos activos supera los nueve mil, reflejando
46:12así el fuerte impacto económico y social que el paro está teniendo sobre los trabajadores
46:18del gobierno y sus familias, mientras continúa el estancamiento político en Washington.
46:25Y el cierre de gobierno estadounidense llegó a su día diecisiete, convirtiéndose ya en
46:29el tercero más largo en la historia moderna. El Senado volvió a fracasar en aprobar un
46:34acuerdo y suspendió sesiones hasta el lunes. Mientras tanto, la Corte Suprema advirtió
46:39que se va a quedar sin fondos este sábado y cerrará al público, aunque va a seguir operando
46:44internamente. Además, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército suspendió once mil millones
46:48de dólares en proyectos por falta de recursos, reflejando el creciente impacto del paro.
47:01En más científicos estadounidenses crearon las primeras neuronas artificiales capaces
47:06de comunicarse directamente con células vivientes. Vamos a ver.
47:09Un grupo de ingenieros creó un nuevo tipo de neurón artificial con propiedades eléctricas
47:18compatibles con las de las células biológicas. El desarrollo se da sin cables nanométricos
47:23formados por proteínas procedentes de bacterias que generan electricidad. Estas neuronas podrían
47:28aplicarse en computadoras de alta eficiencia inspiradas en principios biológicos y con posibilidad
47:34de conectarse directamente a células vivas. El trabajo fue realizado por Shuaifu y John
47:39Yao de la Universidad de Massachusetts en Amherst, Estados Unidos. Los investigadores señalaron
47:45que el cerebro humano opera con una eficiencia energética muy superior a la de las computadoras
47:50actuales, lo que ha motivado la búsqueda de circuitos que imiten su funcionamiento.
47:55Uno de los principales retos consistía en reducir el voltaje de las neuronas artificiales.
47:59Las versiones previas requerían 10 veces más voltaje y 100 veces más potencia que
48:05las nuevas, lo que impedía su conexión directa con neuronas reales.
48:09El diseño presentado resuelve ese obstáculo al operar con niveles energéticos similares
48:14a los de las células biológicas. Las aplicaciones potenciales abarcan desde el rediseño de sistemas
48:19de cómputo basados en procesos bioinspirados hasta el desarrollo de dispositivos electrónicos
48:24capaces de establecer comunicación directa con el cerebro y los nervios.
48:28Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Comunicaciones de la Naturaleza
48:34bajo el título Construcción de Neuronas Artificiales con Parámetros Funcionales
48:38que Coinciden Integralmente con Valores Biológicos.
48:42Con información de Manuel González, Milenio Noticias, Merari Ramírez Hernández.
48:47Parte de la información de este bloque. Así llegamos al final de este espacio.
48:53Le agradecemos nos haya acompañado a lo largo de esta hora, así como de toda la semana.
48:57Estaremos ausentes la semana que viene, pero bueno, dejamos en buenas manos.
49:01Quédese aquí a través de Milenio Televisión.
49:17Gracias.
49:18Gracias.
49:19Gracias.
49:20Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada