Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Presidenta desmintió que la nueva Ley de Hidrocarburos busque la expropiación de plantas de energía.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por cierto, que hablé de la industria eléctrica, no lo quiero dejar pasar,
00:04porque el periódico Reforma, que perdón, pero no saca noticias,
00:09sino es un órgano de propaganda del conservadurismo mexicano,
00:13lo digo con toda seriedad, hoy saca esta nota en ocho columnas.
00:21Podrán expropiar plantas de energía a partir del nuevo reglamento.
00:26Bueno, les voy a presentar el anterior reglamento, el de la reforma del 2013 y el actual reglamento.
00:32Dicen lo mismo.
00:36¿En qué casos es que puede haber una ocupación temporal en estos casos de emergencia?
00:45Que la empresa privada tenga una planta de generación y diga que no puede atender la emergencia,
00:54entra, se ve, a operar esa planta.
00:59Eso es lo que dice ese reglamento.
01:02Nada más pon cómo estaba el anterior y este.
01:05Porque es tendencioso, por eso digo es propaganda, no es noticia.
01:09No es información.
01:132014, ley de hidrocarburos, actual ley del sector hidrocarburos.
01:17En relación con los permisos que se refiere a esta ley, autoridad que lo haya expedido,
01:26podrá llevar a cabo la ocupación temporal, la intervención o la suspensión a fin de garantizar los intereses de la Nación,
01:33en el entendido de que quedarán salvaguardados los derechos de terceros.
01:36Ahora dice, la autoridad que lo haya expedido puede llevar a cabo la ocupación temporal o la intervención
01:43a fin de garantizar los intereses de la Nación.
01:49Prácticamente es lo mismo.
01:51Claro, donde decía Comisión Reguladora de Energía, ahora dice Comisión Nacional de Energía,
01:55y algunas pequeñas adecuaciones donde decía, claro, cambian más cosas en la ley de hidrocarburos,
02:03que no tienen pues esta visión privatizadora que tenía lo anterior.
02:09Pero en este caso, en caso de emergencias, por eso lo traigo a colación,
02:13porque si hoy hubiera una empresa privada que se hubiera inundado, por ejemplo,
02:19o que hubiera tenido problemas para operar,
02:21entonces CFE, incluso en acuerdo con los privados,
02:27ocupa para poderle echar a andar.
02:30Y después se resuelven los problemas de pagos y demás,
02:34de acuerdo, ahí dice, con la ley de expropiación.
02:37Pero no es que ahora el gobierno tiene la autorización para expropiar
02:41las empresas privadas.
02:43O sea, eso se llama mala leche, la verdad.
02:52Por eso digo, es un órgano de propaganda.
02:56No es.
02:58Eso no es periodismo.
03:01No tengo nada en contra del periodismo.
03:05Este a favor del gobierno o en contra, nada.
03:10El buen periodismo, el que informa, el que debate, el que nos señala.
03:19Pero esto, ¿dónde está la investigación periodística?
03:26Pero vamos a pasar para que puedan ustedes hacer la revisión.
03:31Cerramos.
03:32Suave patria.
03:32A los cinco estados vamos a ir.
03:42Bueno, a San Luis ya no, porque ya estuvimos.
03:45Ya no, ya no estuvimos.
03:47Ya estuvimos en San Luis recientemente y la verdad,
03:50San Luis ya está saliendo de la contingencia.
03:53Yo creo que este fin de semana San Luis ya sale de la contingencia y entramos.
03:58El gobernador ha dado varios apoyos,
04:00pero nosotros, de todas maneras, vamos a dar todos los apoyos de bienestar.
04:05Querétaro también va saliendo.
04:08En realidad, más bien el tema de los caminos,
04:10que ya se está teniendo.
04:11Entonces, vamos a Veracruz,
04:14a Hidalgo y a Puebla.
04:15La Corte de la Corte de la Corte de la Corte de la República,
04:16y a los ajos en la Corte de la Corte.
04:20¿Cuál es el tema de los Corte de la Corte?
04:22Update.
04:27Adiós.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada