Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
La mandataria federal adelantó que la próxima semana expondrá irregularidades en el extinto Fonden, las cuales adelantó, incluyen inventar declaratorias en fechas asociadas con periodos electorales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00usando los recursos de un lado a otro, de dependencia a otra, hasta llegar lo último en este caso al pueblo.
00:09¿Qué diferencia hay entre lo que antes se hacía a lo que ahora se está haciendo?
00:14Si estamos hablando prácticamente de que en menos de una semana se ha dado atención a cinco estados
00:23en donde pues sí les cayó duro la lluvia, pero así como les cayó duro la lluvia,
00:26también se está haciendo una respuesta fuerte a ayudar a los que menos tienen y a los que están en situación vulnerable.
00:38Ahora traen la nueva… porque cada día todos dicen lo mismo, los conventócratas.
00:48Se ponen de acuerdo, yo creo que tienen un chat y todos dicen lo mismo, todos y todas.
00:55Es impresionante. Probablemente es un chat que alguien ahí dice, ahora esta es la línea,
01:05porque de otra manera no se podría explicar.
01:09Ahora dicen que el Fonden era un instrumento integral para atención de desastres.
01:17Falso, mentira.
01:18El Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras lo digo.
01:29Ayer me enseñaron, lo vamos a preparar para la próxima semana,
01:35cómo durante ciertos periodos se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor
01:44y casualmente estas fechas estaban asociadas a periodos electorales.
01:51Lo vamos a presentar la próxima semana, las corruptelas del Fonden, durante diversos periodos.
02:03Es falso que era un sistema integral.
02:05Hay recursos, hay gobierno, y hay ayuda y apoyo al pueblo.
02:23Eso no había antes.
02:24Hoy tenemos en un sistema de información cada punto en donde las carreteras están afectadas,
02:37o los caminos alimentadores, caminos municipales, estatales o federales.
02:42Tenemos un plan para ver cómo lo vamos a, cómo vamos a restablecer las comunicaciones.
02:55Sea primero a pie y después ya de manera vehicular.
03:02Plan para cada punto.
03:03Mil máquinas trabajando en los cinco estados, para limpieza o para reapertura de caminos.
03:15¿Cuántos helicópteros?
03:17¿Cuarenta y un?
03:19Cuarenta y siete helicópteros.
03:23De defensa, de marina, de los estados.
03:26Muchos estados han colaborado, muchos gobiernos de los estados han colaborado.
03:30Si tienen helicóptero, lo han enviado.
03:33Para poder tener puentes aéreos, para que las comunidades aisladas tengan alimentación, tengan agua.
03:42Revisión de las escuelas.
03:44A mí me tocó cuando entré al gobierno de la ciudad que los seguros para arreglar las escuelas del sismo del 17
03:50todavía ni siquiera habían hecho el diagnóstico de las escuelas dañadas.
03:56Estábamos hablando de más de un año después.
03:58Aquí ya el seguro ya está escuela por escuela visitando para poder tener los recursos para poderlas reactivar,
04:07además de lo que estamos haciendo de limpieza.
04:09Censos.
04:11Censos.
04:13Ya están los compañeros de bienestar.
04:16Hasta en los lugares más apartados, caminando para poder hablar casa por casa
04:22de cuáles fueron los daños y que puedan salir lo más rápido los recursos.
04:27CFE.
04:28Por cierto, afortunadamente tenemos una empresa pública.
04:36Si el sistema eléctrico estuviera privatizado, jamás se estaría haciendo lo que hay a CFE.
04:43La convicción le entrega el sacrificio de los trabajadores, las y los trabajadores electricistas,
04:50es algo extraordinario.
04:52Imagínense, 60 plantas de emergencia eléctricas de la propia Reserva Estratégica de CFE
05:00para poderlas llevar a las comunidades aisladas en helicóptero para que puedan tener luz.
05:06Si fueran empresas privadas ya estarían preguntando cuánto va a costar antes de hacer los apoyos.
05:13Que por cierto, aquí también quiero agradecer a muchas empresas privadas, muchísimas empresarios
05:19que de manera desinteresada están apoyando con despensas o con equipos.
05:25También hay que hacer su reconocimiento.
05:29Entonces, no solamente se está atendiendo en todos lados, sino que hay un plan y hay recursos.
05:38Ahora dicen, no, es que el problema es que no hay una estrategia integral.
05:44Y antes sí la había, antes sí la había.
05:48¿Cuándo?
05:51Que me digan un lugar de reconstrucción.
05:54Bueno, les pongo el sismo del 17.
05:58Yo era delegada de Tlalpan, más rápido hicimos el programa de reconstrucción en la alcaldía de Tlalpan,
06:04que lo que se hizo a nivel de la ciudad, que gobernaba Mancera, y a nivel federal, que gobernaba Peña.
06:14Entonces, hay programa, hay plan, hay estrategia, hay atención, y la gente, nadie se va a quedar desamparado.
06:22Les pongo el ejemplo de Lotis.
06:24Entonces, fueron 16 mil millones de pesos que se distribuyeron de manera directa a todas las personas que perdieron su vivienda.
06:38Entonces, ahora, eso de que antes era todo lo mejor y ahora, pero todos lo dicen,
06:45que era un programa integral y que ahora no hay protocolos, y falso.
06:50Entonces, hay un protocolo establecido, cómo se entra, cuándo entra el DN-3, cuándo entra Plan Marina,
06:56cuándo se citan los consejos de protección civil, cuándo se cita el comité de emergencias,
07:03cómo opera el comité de emergencias y cuáles son los pasos que hay que seguir.
07:07Y en este caso, además, pues de manera personal, estamos coordinando todas las acciones
07:14para que no haya ningún problema ni de recursos ni de equipo en los distintos lugares.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada