Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Tras la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación 2026, críticos acusan que se están vulnerando los derechos de los contribuyentes. Ahora las plataformas digitales deberán permitir a las autoridades fiscales el acceso a la información, para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero con la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del Dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2025,
00:07se reformó el artículo 30B del Código Fiscal de la Federación.
00:12Fíjese, aquí se establece que plataformas digitales deberán permitir a autoridades fiscales, como el SAT,
00:21el acceso permanente y en tiempo real a la información con la que se opere los usuarios,
00:28con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
00:31Si usted utiliza Netflix, si usted utiliza plataformas como Tinder y otras,
00:37pues el SAT estaría verificando quién está participando, de quién es la cuenta y entonces hacerse de esa información.
00:47Esta modificación ha recibido muchas críticas.
00:50Denuncian que ahora nuestros datos en esas redes sociales, en esas plataformas de streaming o incluso en estas apps de citas,
00:57van a ser monitoreados y tendrán la facultad de bloquear la plataforma de manera temporal si usted tiene alguna sanción.
01:06Básicamente lo que habilita es que la autoridad hacendaria tenga el acceso irrestricto a las plataformas digitales de manera permanente y en tiempo real.
01:20Nos preocupaba por la vulneración de los derechos de privacidad y de protección de datos personales e indirectamente por la vulneración a la libertad de expresión.
01:32Ahí están muchos casados, muchas casadas entran a esas apps de citas.
01:36Ahora no solo corren el riesgo de que los cachen sus parejas, sino que también los cache el SAT.
01:43Gracias por ver el video.
01:51¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada