Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta primera clase del Curso Gestor del Automotor aprenderás los conceptos fundamentales sobre la gestión administrativa vehicular, documentación, trámites y normativas vigentes. 🚗💼

👉 Esta capacitación te prepara para trabajar en gestorías, concesionarias, aseguradoras o de forma independiente, brindándote herramientas reales para el ámbito laboral.

🔹 Modalidad: 100% virtual
🔹 Certificación: Reconocida con validez nacional
🔹 Duración: Flexible, adaptada a tus tiempos
🔹 Incluye: Soporte pedagógico, materiales actualizados y 13 talleres extras

🌐 Inscribite hoy en: https://institutoferrer.com/gestor-del-automotor/

📱 WhatsApp: +54 9 351 388 0044

🎯 Instituto Ferrer – Formación profesional para tu futuro laboral.

#InstitutoFerrer #GestorDelAutomotor #CursosOnline #FormacionProfesional #EducacionVirtual #CertificacionReconocida #TramitesAutomotor #EstudiaOnline #Capacitate #TuFuturoEmpiezaHoy

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Bienvenidos a una nueva clase del curso Gestor del Automotor del Instituto Ferrer.
00:04En este video vamos a aprender uno de los trámites más importantes dentro del ámbito registral,
00:10la transferencia de automotores. Veremos paso a paso cómo se realiza,
00:14qué documentación se necesita y cuál es el rol clave del gestor en todo el proceso.
00:19Si te interesa trabajar en una gestoría o brindar servicios por tu cuenta,
00:22este tema te va a servir muchísimo. Es el corazón de la profesión y dominarlo
00:26te abrirá muchas puertas en el mundo laboral. La transferencia no es solo un papeleo.
00:31Es un acto de gran responsabilidad que garantiza la seguridad jurídica tanto para el que vende
00:36como para el que compra. Así que, prepara tu cuaderno de notas.
00:40Ponete cómodo y empecemos a desglosar este procedimiento fundamental.
00:44Vamos. Primero lo primero, ¿qué es exactamente una transferencia de automotor?
00:49En términos sencillos, es el trámite legal mediante el cual se cambia la titularidad de un vehículo,
00:54ya sea un auto, una moto o una camioneta. Este procedimiento se realiza obligatoriamente
01:00en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, que es el organismo oficial encargado
01:05de llevar un historial de cada vehículo matriculado en el país. El objetivo principal es asegurar que
01:10el nuevo dueño figure como el titular legítimo, asumiendo todos los derechos y obligaciones sobre
01:16el bien, pero su importancia va mucho más allá. Una transferencia correctamente inscripta,
01:21Prout H a ambas partes. Para el vendedor, significa desligarse de cualquier responsabilidad civil o
01:27penal futura relacionada con el vehículo como multas por infracciones de tránsito, reclamos
01:32por accidentes o deudas de patentes que puedan generarse después de la venta. Para el comprador,
01:37es la única garantía de que está adquiriendo un vehículo libre de embargos, prendas o inhibiciones
01:42del titular anterior. En resumen, la transferencia es el acto que brinda seguridad jurídica y evita
01:48conflictos. Asegurando que la operación sea transparente y legal para todos los involucrados.
01:54Ahora que entendemos la importancia de la transferencia. Hablemos de la documentación.
01:59Para realizar una transferencia correctamente, el gestor debe actuar como un director de orquesta,
02:04asegurándose de que cada instrumento, es decir, cada documento, esté afinado y en su lugar.
02:09La ausencia o el error en uno de ellos puede frenar todo el trámite o generar costosas observaciones
02:14en el registro. Estos son los documentos indispensables que necesitas reunir.
02:19Primero, el título del automotor, que es como el acta de nacimiento del vehículo. Luego,
02:24la cédula de identificación del vehículo, comúnmente conocida como cédula verde y si
02:29existiera. La cédula azul, autorizando a un tercero a conducir.
02:33El documento central del trámite es el formulario 8, que debe estar firmado por el vendedor.
02:38El comprador y sus conyuges, si el vehículo es un bien ganancial. También son imprescindibles
02:43los DNI vigentes del comprador y del vendedor para acreditar su identidad. Además, se requiere
02:49la verificación policial del vehículo, un control físico, donde se constata que los
02:54números de motor y chasis coincidan con los que figuran en la documentación.
02:58Finalmente, necesitaremos el informe de libre deuda de infracciones y el comprobante de pago
03:03de patentes al día. El gestor debe revisar minuciosamente cada papel antes de iniciar el
03:08trámite con toda la documentación reunida y verificada. Es momento de ver los pasos del
03:13proceso de transferencia. El rol del gestor aquí es crucial para que todo fluya sin contratiempos.
03:19El primer paso es la recepción y control de toda la documentación que mencionamos. El gestor revisa
03:25que los datos personales sean correctos, que las firmas estén certificadas si es necesario y que no
03:30falte absolutamente nada, una vez que tenemos la carpeta completa. El segundo paso es solicitar el turno
03:37en el registro seccional que corresponde al domicilio del comprador. Es importante saber
03:41que la erradicación del vehículo se hará en la jurisdicción del nuevo. Titular del paso 3 consiste
03:47en la presentación física de toda la documentación en el registro el día del turno asignado. Allí se
03:53abonarán los aranceles correspondientes que varían según el valor y la antigüedad del vehículo.
03:57El cuarto paso, que a veces se realiza antes, es la firma del formulario 8. Si las firmas no están
04:04certificadas previamente por un escribano, ambas partes deberán presentarse en el registro para
04:09certificar su identidad y firmar delante del funcionario. Finalmente, el quinto y último paso,
04:14transcurridas unas 48 a 72 horas hábiles, es el retiro del nuevo título de propiedad y la nueva
04:20cédula verde a nombre del flamante titular. Cada paso requiere precisión y atención al detalle. El
04:26gestor es el puente entre las partes y el registro, garantizando que todo se realice de forma legal,
04:32eficiente y segura. Como vemos, la tarea del gestor no es simplemente llevar y traer papeles.
04:38Su responsabilidad es mucho más profunda. Debe asesorar a sus clientes, explicándoles cada
04:43etapa del proceso y los costos involucrados. Tiene la obligación de verificar la autenticidad
04:48de los documentos presentados para evitar fraudes y proteger los intereses de las partes. Además,
04:54debe mantener una estricta confidencialidad sobre la información personal y financiera de sus
04:59clientes. Un error en una fecha. Un número de documento o una firma puede generar demoras
05:04costosas, observaciones registrales e incluso la anulación del trámite. Imaginen el problema
05:09de ingresar mal el número de DNI o confundir un dato en el formulario 8. Estos pequeños descuidos
05:15pueden transformarse en grandes dolores de cabeza. Por eso, la ética profesional. La honestidad y la
05:21formación constante son los pilares esenciales que sostienen la reputación de un buen gestor. La
05:26confianza que los clientes depositan en nosotros se construye con cada trámite. Bien hecho, con cada
05:32problema resuelto con diligencia y con cada operación cerrada con total transparencia. Ser
05:37gestor es ser un facilitador y un garante de seguridad. Para cerrar esta clase, quiero compartir
05:42algunos consejos prácticos. Especialmente para quienes están iniciando en esta apasionante
05:47profesión. Primero, mantienes siempre un registro ordenado, tanto físico como digital. De todos tus
05:53trámites. Una carpeta para cada cliente con copias de todo lo presentado te salvará de muchos apuros.
05:59Segundo, verifica siempre las firmas y la autenticidad de los documentos. Ante la menor
06:04duda, es mejor consultar o solicitar una nueva certificación. No te arriesges. Tercero, antes
06:09de pasar un presupuesto. Actualiza siempre los aranceles y costos del registro. Las tablas de
06:15evaluación y los porcentajes pueden cambiar. Y un presupuesto desactualizado puede generarte
06:20pérdidas o conflictos con el cliente. Y sobre todo, actúa siempre con la máxima responsabilidad
06:25y compromiso. Cada trámite es una oportunidad para demostrar tu profesionalismo. Recuerda
06:30que tu reputación es tu activo más valioso en esta profesión y se construye día a día
06:35con orden, control, actualización y, por supuesto, una ética intachable. La transferencia de automotores
06:41es solo una de las muchas gestiones que un profesional capacitado puede realizar. Si quieres
06:46aprender más, dominar todos los trámites registrales y convertirte en un verdadero experto en el
06:52rubro, te tenemos una excelente noticia. Súmate al curso de gestor del automotor en el Instituto
06:57Ferrer. Podrás estudiar 100% online a tu propio ritmo. Con una certificación reconocida y el
07:03acompañamiento personalizado de nuestros tutores. No dejes pasar la oportunidad de formarte para una
07:08profesión con gran demanda laboral. Ingresa ahora. InstitutoFerrer.com y empeza a construir
07:14tu futuro hoy mismo. Gracias por acompañarnos en esta clase. Si te gustó el video, no olvides darle
07:20like, suscribirte a nuestro canal y activar la campanita para no perderte ningún contenido.
07:26Instituto Ferrer, tu futuro empieza hoy.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada